Historia de los matadores de toros de granada

Page 133

rida por todos por lo que su muerte supuso una gran manifestación de duelo, decretando el ayuntamiento de su ciudad natal, castril de la Peña, tres días de luto.

MellAdo, José. MellAdo, José

ver

en Granada lo veo anunciado por vez primera en la novillada que organizó el club Taurino el 17 de julio de 1955, lidiando reses de doña enriqueta de la cova, con Rafael Mariscal y Miguel Montenegro, y en tal ocasión los tres paisanos fueron muy ovacionados. el 10 de junio de 1956 hizo otro paseíllo en la misma plaza, esta vez, con novillos-toros de Benjumea, alternando con Curro Montengro y Antonio Ángel Jiménez. desgraciadamente, los novillos no colaboraron en absoluto, y el festejo resultó de lo más plúmbeo, ya que los espadas no pudieron dar ni una vuelta al ruedo. el fracaso de su presentación en Madrid frenó en seco su trayectoria, y tuvo que luchar lo suyo para intentar salir del bache hasta que decidió tomar la alternativa, quizás como una forma de dar un nuevo rumbo a su carrera profesional, cosa que no conseguiría. Tras participar en cuatro novilladas, recibió el doctorado el 6 de septiembre de 1959 en la plaza de san Feliú de Guíxols, en la que enrique vera ofició de padrino, y carlos corpas de testigo, con reses de Muñoz Guerra. Pero su suerte había pasado. Toreó 2 corridas de toros ese año; 3 en 1960, y 4 en cada una de las temporadas de 1961 y 1962 este último año participó en Granada en un festival a beneficio de la Asociación Granadina de caridad celebrado el 28 de enero, lidiando novillos de la ganadería de d. Juan Belmonte, con Manolo Carra, Torcu Varón, Antonio Martín Trujillo, Antonio Medina y Juanito Gimeno.

MARTín

MolinA cAsTRo, enRique Matador de toros nacido en Alhama de Granada el día 25 de mayo de 1935, pero residente desde muy temprana edad en Barcelona, donde sintió la llamada del toreo. en la ciudad condal como hemos dicho, se inició en el toreo, transcurriendo su carrera paralela a la de otros dos novilleros que también llegaron a ser matadores de toros: Fermín Murillo y José María clavel. los tres torearon durante sus etapas novilleriles formando una misma cuadrilla, toreando juntos en las mismas plazas, haciendo incluso, la presentación en las ventas, primero de becerristas en dos festejos nocturnos, los días 23 y 30 de junio de 1951, y luego, ya con picadores, el día de san José, 19 de marzo de 1952, con reses de d. isaías y d. Tulio vázquez. los toros, muy bravos a la vez que grandes y con mucho poder, fueron a todas luces impropios para tres chavales que estaban empezando, por lo que la labor de los tres espadas fue poco meritoria, cosa que no benefició para nada a los espadas noveles, menos aún a enrique Molina, que era uno de esos diestros que ahora llaman de “arte”.

133


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

sevillA HidAlGo, MAnuel “el TARAnTo”

7min
pages 202-204

sÁncHez PovedAno, sAlvAdoR “FRAscuelo ”

38min
pages 187-201

sÁncHez PovedAno, FRAncisco “PAco FRAscuelo ”

7min
pages 184-186

RuedA MARTínez, JuAn José “el Ruso ”

7min
pages 181-183

RodRíGuez cAsTellAno, José “el BeRenJeno ”

17min
pages 169-175

RodRíGuez lóPez, FRAncisco “PAco RodRíGuez”

12min
pages 176-180

PuGA ciFuenTes, RicARdo “el cATeTo”

4min
pages 167-168

Pozo, FRAnciscodel

2min
page 166

PoRcel RodRíGuez, FRAncisco “FRAncisco PoRcel ”

5min
pages 164-165

MARTínez cARRA, MAnuel “MAnolo cARRA ”

14min
pages 127-132

MARTíndelos Ríos, MiGuel “MiGuel MonTeneGRo”

19min
pages 119-126

PeRTíñez PeRTíñez, zoilo “el zoilo ”

7min
pages 161-163

MolinA cAsTRo, enRique

2min
page 133

MoReno vARelA, AndRés

7min
pages 154-156

PéRez RoldÁn, PedRo “cHicoTe”

10min
pages 157-160

MoRenodel MoRAl, José “lAGARTiJillo cHico ”

20min
pages 146-153

MoReno MARTínez, José dAvid “AlcAzABeño”

2min
page 145

MARTíndelos Ríos, FRAncisco “cuRRo MonTeneGRo”

19min
pages 111-118

MARTín GARcíA, RAMón FeRnAndo “sAcRoMonTe”

9min
pages 106-109

MARTín MellAdo, José “José MellAdo ”

2min
page 110

lóPez lóPez, José Julio “José Julio GRAnAdA ”

10min
pages 94-97

lóPez MÁRquez, sAnTiAGo

9min
pages 98-101

lóPez lóPez, eMilio “PlAyeRiTo”

10min
pages 90-93

MARiscAl Bueno, RAFAel

9min
pages 102-105

lóPez lóPez, ABelARdo “ABelARdo GRAnAdA ”

7min
pages 87-89

lóPez HeRReRA, nicolÁs “el nico ”

7min
pages 84-86

JiMénez soldAdo, AnTonio “eciJAno” y “eciJAno ii”

7min
pages 81-83

iGlesiAs Rivillo, JuAn

2min
page 80

HeRnÁndez seRRAno, AnTonio “cHAMAquiTode GRAnAdA ”

22min
pages 65-73

HidAlGo Godino, MiGuel

15min
pages 74-79

HeRnÁndez GARcíA, FRAncisco “el BoleRo ”

4min
pages 63-64

HARo, AnTonio “el MAlAGueño”

26min
pages 52-62

FeRnÁndez FiesTAs, Jesús “yiyo ”

7min
pages 46-48

GARcíA zARzo, José “PeReTe”

4min
pages 50-51

FAndilA MARín, dAvid “el FAndi ”

17min
pages 39-45

enRíquez Ruiz, FRAncisco “PAquiTo Ruiz”

2min
page 38

enRíquez lóPez, AleJAndRo

16min
pages 31-37

AGuilAR ÁlvARez, José “AGuilAR GRAnAdA ”

5min
pages 23-24

ÁlvARez PelAyo, José luis

4min
pages 25-26
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.