Historia de los matadores de toros de granada

Page 167

continuó toreando novilladas sin picadores, y de nuevo lo vemos anunciado en una de las que se programaban en verano, el 23 de agosto de 1964, con erales de la ganadería de sánchez cajo, de Albacete, con Manuel Fernández “Manolín”, José lópez “el Planchao”, Antonio García “el chavo” y Antonio Hermoso. excepto El Chavo, que cortó una oreja, todos los demás dieron una vuelta al ruedo. el público se divirtió con los muchachos que se mostraron muy valientes y deseosos de agradar ante aquellos novillos, pequeños, pero con mucho genio y sentido, que sabían hasta latín. en 1966 empezó a torear novilladas con picadores, siendo cogido de pronóstico reservado el día 28 de agosto en valencia por un novillo de Beca Belmonte. Actuó ese día con José Ramón lafuente y Bong Way Wong. sumó ese año 4 novilladas picadas, dos sin caballos y dos festivales la temporada de 1967 sería fatídica para él. sumó 5 novilladas antes de torear en vitoria el 11 de junio con Faraón Chico y El Norteño. los novillos fueron de tres ganaderías: olleros, silva y delgado. esta corrida sería de una importancia vital para el diestro por las consecuencias que tuvo. en ella sufrió una luxación del hombro derecho, que después de su larga convalecencia, no terminó de curar bien y siempre se resentiría de ella, sobre todo a la hora de entrar a matar, verdadero talón de Aquiles del diestro. Afortunadamente, en contra de lo que se dijo en los medios de comunica-

PuGA ciFuenTes, RicARdo “El Cateto” Matador de toros nacido en Jubiles, el 15 de abril de 1942 Ricardo Puga fue un diestro de una larga carrera profesional, aunque en honor a la verdad hay que hacer constar que sus temporadas nunca fueron muy abundantes en contratos. en 1957 ya estaba toreando, y en 1960, por ejemplo, terminó su campaña con seis festejos, número que no alcanzaría en las siguientes temporadas. ese año de 1960 se presentó en Granada, en una novillada sin picadores celebrada el 7 de agosto con novillos de la ganadería de Antonio ordóñez, alternando en su lidia con José Rodríguez “el Berenjeno de Motril” y vicente Honorio “Atarfeño”. la plaza registró un lleno absoluto y mientras El Cateto, que causó muy buena impresión, fue despedido con una gran ovación, los otros dos espadas salieron a hombros de la plaza al cortar El Berenjeno dos orejas y rabo, y Atarfeño, dos orejas. de nuevo lo vimos anunciado en Granada el 27 de agosto de 1961, con erales de la ganadería de d. salustiano sánchez. Alternó en tal ocasión con Juan Martín “Alboloteño” y Paco Cantero, que fue el único de la terna que cortó un apéndice auricular. También en 1962 pisó el albero del coso granadino, el 19 de agosto, con erales de la ganadería de Pelayo, muy bravos, con Manuel Álvarez y Pedro Millán “el valeroso”, que fue el triunfador del festejo al cortar las únicas orejas de la tarde.

167


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

sevillA HidAlGo, MAnuel “el TARAnTo”

7min
pages 202-204

sÁncHez PovedAno, sAlvAdoR “FRAscuelo ”

38min
pages 187-201

sÁncHez PovedAno, FRAncisco “PAco FRAscuelo ”

7min
pages 184-186

RuedA MARTínez, JuAn José “el Ruso ”

7min
pages 181-183

RodRíGuez cAsTellAno, José “el BeRenJeno ”

17min
pages 169-175

RodRíGuez lóPez, FRAncisco “PAco RodRíGuez”

12min
pages 176-180

PuGA ciFuenTes, RicARdo “el cATeTo”

4min
pages 167-168

Pozo, FRAnciscodel

2min
page 166

PoRcel RodRíGuez, FRAncisco “FRAncisco PoRcel ”

5min
pages 164-165

MARTínez cARRA, MAnuel “MAnolo cARRA ”

14min
pages 127-132

MARTíndelos Ríos, MiGuel “MiGuel MonTeneGRo”

19min
pages 119-126

PeRTíñez PeRTíñez, zoilo “el zoilo ”

7min
pages 161-163

MolinA cAsTRo, enRique

2min
page 133

MoReno vARelA, AndRés

7min
pages 154-156

PéRez RoldÁn, PedRo “cHicoTe”

10min
pages 157-160

MoRenodel MoRAl, José “lAGARTiJillo cHico ”

20min
pages 146-153

MoReno MARTínez, José dAvid “AlcAzABeño”

2min
page 145

MARTíndelos Ríos, FRAncisco “cuRRo MonTeneGRo”

19min
pages 111-118

MARTín GARcíA, RAMón FeRnAndo “sAcRoMonTe”

9min
pages 106-109

MARTín MellAdo, José “José MellAdo ”

2min
page 110

lóPez lóPez, José Julio “José Julio GRAnAdA ”

10min
pages 94-97

lóPez MÁRquez, sAnTiAGo

9min
pages 98-101

lóPez lóPez, eMilio “PlAyeRiTo”

10min
pages 90-93

MARiscAl Bueno, RAFAel

9min
pages 102-105

lóPez lóPez, ABelARdo “ABelARdo GRAnAdA ”

7min
pages 87-89

lóPez HeRReRA, nicolÁs “el nico ”

7min
pages 84-86

JiMénez soldAdo, AnTonio “eciJAno” y “eciJAno ii”

7min
pages 81-83

iGlesiAs Rivillo, JuAn

2min
page 80

HeRnÁndez seRRAno, AnTonio “cHAMAquiTode GRAnAdA ”

22min
pages 65-73

HidAlGo Godino, MiGuel

15min
pages 74-79

HeRnÁndez GARcíA, FRAncisco “el BoleRo ”

4min
pages 63-64

HARo, AnTonio “el MAlAGueño”

26min
pages 52-62

FeRnÁndez FiesTAs, Jesús “yiyo ”

7min
pages 46-48

GARcíA zARzo, José “PeReTe”

4min
pages 50-51

FAndilA MARín, dAvid “el FAndi ”

17min
pages 39-45

enRíquez Ruiz, FRAncisco “PAquiTo Ruiz”

2min
page 38

enRíquez lóPez, AleJAndRo

16min
pages 31-37

AGuilAR ÁlvARez, José “AGuilAR GRAnAdA ”

5min
pages 23-24

ÁlvARez PelAyo, José luis

4min
pages 25-26
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.