A los tres meses de estar en la escuela debutó en Baza. Fue el 5 de mayo, y alternó en la lidia de erales de Francisco Porcel, de lugros, con Blas Márquez, de Almería; emilio cuesta “el duende”, de Peligros; enrique Gómez “Morenito de Granada”, y El Niño de Baza (después, Alcazabeño). Terminó su primera temporada con 8 ó 9 festejos y 40 aproximadamente las otras dos temporadas, y tras cuatro años toreando becerradas, generalmente por la comarca del Marquesado del cenete, debutó con picadores en Granada el 16 de abril de 1995 alternando con José Tomás y Ángel estella, de Algeciras (cádiz), que también debutaba con caballos, en la lidia de novillos de d. José luis Marca (5), y uno de doña Rocío de la cámara ysern. ovación y vuelta al ruedo fue el resultado de su actuación, y terminó la temporada con 3 novilladas picadas. en 1996 solo toreó un festejo con picadores, y en 1997, con nuevo apoderado fue incluido en la feria de Arnedo, el 27 de septiembre, feria a la que concurren los novilleros más destacados de la novillería, y aunque estuvo en su línea, voluntarioso y derrochando valor a raudales, no consiguió convencer al público de la localidad, por sus carencias en el aspecto técnico e incluso estético. Además de El Ruso, que salió vestido de verde agua y oro con remates negros, completaban el cartel Gómez Escorial y Juan Gómez, que lidiaron novillos de la ganadería de laramié de clairac. Juan José Rueda vio
triunfo en el festejo anterior, Joaquín García “el quini”, de Monachil, que debutaba, y Arsenio sorroche “españita”, de Atarfe . las cuadrillas hicieron el paseíllo descubiertas y sin que sonara la música, tras lo cual, guardaron un minuto de silencio en homenaje al torero desaparecido, asesor de la presidencia. el palco presidencial lucía un crespón negro. El Quini, resultó cogido aunque sin consecuencias, según parte facultativo del dr. d. Felipe Fajardo quero “Durante la lidia del cuarto novillo ha ingresado en esta enfermería el diestro Joaquín García “El Quini”, el cual presenta contusiones en la región lumbar derecha y cabeza y “shock” nervioso. Pronóstico leve, salvo complicaciones, que no le impide continuar la lidia”.
RuedA MARTínez, JuAn José “El Ruso” Matador de torosy banderillero, nacido en dólar, el 3 de febrero de 1978. sus padres regentaban un restaurante, y quiso el destino que trabasen amistad con los padres del que después sería matador de toros con el nombre de Alcazabeño, que ya estaba dando los primeros pasos en el toreo; ese hecho quizás influyese en que el chiquillo se inscribiese en la escuela Taurina de Armillita, en 1991, en la que por cierto, le pusieron el nombre artístico, por su cabello rubio y blanco de tez. los “culpables”: Morenito de Granada y El Extremeño, el eterno benefactor de los que empiezan. 181