Historia de los matadores de toros de granada

Page 23

tir el 27 de julio con ganado de Baltasar ibán, y en tal ocasión el triunfo fue aún más redondo al cortar una oreja a cada uno de los novillos de su lote. Posteriormente fue a Palma de Mallorca, el 28 de mayo y repitió el 4 de junio en competencia con Rafael de Palma y Campanilla, también cortó una oreja. cerró la temporada con 22 novilladas, a pesar de haber perdido alguna por el percance que sufrió en el muslo izquierdo en zalamea la Real (Huelva) el 12 de agosto ocasionado por un novillo de la ganadería del conde de la corte. en 1979 la temporada no se le podía presentar más esperanzadora. el 19 de marzo estaba anunciado en castellón, la primera feria importante, en un cartel de verdadero lujo: novillos de Los Guateles, con Espartaco, Paco Ojeda y césar Pastor, pero ese día la suerte no le sonrió. Aguilar Granada resultó cogido de gravedad y aunque fue operado en la enfermería, tuvo que ser nuevamente intervenido en los primeros días del mes de abril por el médico de la plaza de toros de Barcelona, dr. olsina, porque la herida no dejaba de supurar y con buen criterio creyó que lo mejor sería abrirla de nuevo para hacer una limpieza adecuada. A pesar de ese inoportuno contratiempo nada más empezar la temporada, la concluyó con 21 novilladas toreadas y seis orejas cortadas; pocos trofeos, si tenemos en cuenta que el novillero que le seguía en el escalafón, Paco Ojeda, había toreado 20 novilladas y cortado 32 orejas. el dato habla por sí sólo.

AGuilAR ÁlvARez, José “Aguilar Granada”. Matador de toros y banderillero, nacido en Granada el 19 de marzo de 1961, aunque criado en Badalona (Barcelona), donde sus padres, de Motril y Torre cárdela respectivamente, se trasladaron para mejorar sus condiciones de vida. Allí sintió la vocación taurina y emprendió el difícil aprendizaje, vistiendo su primer terno de luces el 21 de diciembre de 1975 en Montmeló (Barcelona). el aprendizaje debió seguirlo con bastante aprovechamiento porque en la siguiente temporada ya obtuvo su primer trofeo, el concedido por el Ayuntamiento de olot (Gerona), con el que se premiaba al espada que mejor hubiese toreado en esa localidad. en 1977 debutó con picadores en Francia, en el coso de château Renoir. Fue el 8 de agosto y alternó en la lidia de reses de Jonet con Manuel Maldonado “el Pelos” y Patrick varin, consiguiendo un apéndice auricular de su segundo novillo, el sexto de la tarde. ese triunfo no fue por casualidad, porque tarde tras tarde fue ratificando su buena disposición para el toreo, quedando al finalizar la temporada de 1978 entre los más destacados del escalafón de novilleros, con paseíllos en las plazas más importantes de españa, como Barcelona, donde se presentó el 25 de mayo con novillos de la ganadería de lisardo sánchez, con José nelo “Morenito de Maracay” y Manuel Rodríguez “el Mangui”, como compañeros de cartel. cortó una oreja a su primer oponente y lo volvieron a repe23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

sevillA HidAlGo, MAnuel “el TARAnTo”

7min
pages 202-204

sÁncHez PovedAno, sAlvAdoR “FRAscuelo ”

38min
pages 187-201

sÁncHez PovedAno, FRAncisco “PAco FRAscuelo ”

7min
pages 184-186

RuedA MARTínez, JuAn José “el Ruso ”

7min
pages 181-183

RodRíGuez cAsTellAno, José “el BeRenJeno ”

17min
pages 169-175

RodRíGuez lóPez, FRAncisco “PAco RodRíGuez”

12min
pages 176-180

PuGA ciFuenTes, RicARdo “el cATeTo”

4min
pages 167-168

Pozo, FRAnciscodel

2min
page 166

PoRcel RodRíGuez, FRAncisco “FRAncisco PoRcel ”

5min
pages 164-165

MARTínez cARRA, MAnuel “MAnolo cARRA ”

14min
pages 127-132

MARTíndelos Ríos, MiGuel “MiGuel MonTeneGRo”

19min
pages 119-126

PeRTíñez PeRTíñez, zoilo “el zoilo ”

7min
pages 161-163

MolinA cAsTRo, enRique

2min
page 133

MoReno vARelA, AndRés

7min
pages 154-156

PéRez RoldÁn, PedRo “cHicoTe”

10min
pages 157-160

MoRenodel MoRAl, José “lAGARTiJillo cHico ”

20min
pages 146-153

MoReno MARTínez, José dAvid “AlcAzABeño”

2min
page 145

MARTíndelos Ríos, FRAncisco “cuRRo MonTeneGRo”

19min
pages 111-118

MARTín GARcíA, RAMón FeRnAndo “sAcRoMonTe”

9min
pages 106-109

MARTín MellAdo, José “José MellAdo ”

2min
page 110

lóPez lóPez, José Julio “José Julio GRAnAdA ”

10min
pages 94-97

lóPez MÁRquez, sAnTiAGo

9min
pages 98-101

lóPez lóPez, eMilio “PlAyeRiTo”

10min
pages 90-93

MARiscAl Bueno, RAFAel

9min
pages 102-105

lóPez lóPez, ABelARdo “ABelARdo GRAnAdA ”

7min
pages 87-89

lóPez HeRReRA, nicolÁs “el nico ”

7min
pages 84-86

JiMénez soldAdo, AnTonio “eciJAno” y “eciJAno ii”

7min
pages 81-83

iGlesiAs Rivillo, JuAn

2min
page 80

HeRnÁndez seRRAno, AnTonio “cHAMAquiTode GRAnAdA ”

22min
pages 65-73

HidAlGo Godino, MiGuel

15min
pages 74-79

HeRnÁndez GARcíA, FRAncisco “el BoleRo ”

4min
pages 63-64

HARo, AnTonio “el MAlAGueño”

26min
pages 52-62

FeRnÁndez FiesTAs, Jesús “yiyo ”

7min
pages 46-48

GARcíA zARzo, José “PeReTe”

4min
pages 50-51

FAndilA MARín, dAvid “el FAndi ”

17min
pages 39-45

enRíquez Ruiz, FRAncisco “PAquiTo Ruiz”

2min
page 38

enRíquez lóPez, AleJAndRo

16min
pages 31-37

AGuilAR ÁlvARez, José “AGuilAR GRAnAdA ”

5min
pages 23-24

ÁlvARez PelAyo, José luis

4min
pages 25-26
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.