desde entonces permaneció apartado del toreo activo, aunque no del mundo de los toros.
último de la tarde, pudiendo haber salido a hombros de la plaza. cerró la temporada con esa sola corrida y no mejoraron las cosas en la temporada de 1992, en la que solo se vistió de luces para torear la corrida celebrada el día 16 de junio en Granada, primera del ciclo ferial del corpus, en la que se corrieron cinco toros de la vacada de Flores Tassara, uno de Benítez cubero y otro de Félix Hernández para el rejoneador sebastián Fernández, quien tuvo una desgraciada actuación, escuchando los tres avisos. en lidia ordinaria actuaron El Taranto, el mencionado Paquito Ruiz, que dio una vuelta al ruedo tras acabar con el primero de su lote, y Manolo Porcel, primo de Francisco Porcel. no toreó en 1993, y en 1994 sólo se vistió de luces en una ocasión, el día 28 de mayo en Granada, en corrida que con ganado de Peñajara alternó con Juan Mora y El Niño de la Taurina, que dio una vuelta al anillo tras la muerte de su primer toro. Paquito Ruiz se fue de vacío al no conseguir cortar ningún trofeo. ésta fue la última vez que se vistió de torero para actuar en corridas de toros. en 1998 participó en el festival benéfico que se celebró en la plaza portátil instalada en el recinto ferial de santa Juliana, en Armilla, festival en el que también participaron el cordobés José luis Moreno, Pedro Pérez “chicote”y Juan José Granada, hijo del empresario José María Porcel. en esta ocasión Paquito Ruiz anduvo a la deriva, sin sitio y sin ilusión. su momento había pasado.
esPAñol, el. ver PeRTíñez PeRTíñez, zoilo
y
FAndi, el. ver FAndilA MARín, dAvid FAndilA MARín, dAvid “El Fandi” Matador de toros, el primero de la familia Fandila, nacido en Granada el 13 de junio de 1981, hijo del banderillero Juan Fandila Pelegrín. Actuó por primera vez en público el 26 de septiembre de 1995 en Armilla con motivo de sus fiestas, en un festejo de promoción vestido de corto. de luces lo hizo en Baeza (Jaén), el 16 de septiembre del año siguiente, alternando con alumnos de diferentes escuelas taurinas en la lidia de reses de la ganadería de los herederos de d. Roque Jiménez, causando impresión desde el primer momento por sus ganas e ilusión de ser alguien en este difícil mundo del toreo. en 1997 toreó muchas becerradas y el 19 de abril de 1998 debutó con picadores en santa Fe (Granada), con Juan Contreras y Juan Reyes, en la lidia de novillos de Manuel vidrié, obteniendo un clamoroso éxito al cortar cuatro orejas y un rabo, premonitorio de lo que sería posteriormente el balance de casi todas sus actuaciones. culminó su primera temporada como novillero con caballos con 19 festejos en los que cortó 60 orejas. 39