Historia de los matadores de toros de granada

Page 46

“yiyo”, Antonio lópez “el Moronta”, de Granada; ivo Álvarez, de Baza (Granada); oliva soto, de sevilla, y Miguel Ángel delgado, también de la escuela Taurina de Granada. los novillos fueron de d. salvador domecq, y en aquella ocasión los triunfadores fueron Yiyo y El Moronta. el 25 de septiembre repitió en Granada y salió a hombros de la plaza, y el 10 de octubre inmediato recibió su bautismo de sangre en canencia (Madrid), aunque de pronóstico leve. Terminó la temporada el 17 de octubre, habiendo toreado la mayoría de los festejos en la zona del valle del Tiétar – El Valle del Terror le llaman los toreros por las características de las reses– y las provincias de Guadalajara, Madrid y cuenca, con un resultado de sesenta y una orejas y seis rabos. ese año ganó tres trofeos: en villalba de la sierra (cuenca), un capote de paseo que era el premio al triunfador del festejo; en Gor, fue galardonado con el trofeo a la mejor faena en las Fiestas de san cayetano, y para terminar la temporada, la tertulia “los Tres Juanes”, de Atarfe, le concedió el Trofeo al novillero triunfador de la feria. Tras algunas novilladas sin picadores, debutó con los del castoreño el sábado, 21 de mayo de 2005 en el primer festejo de la Feria del corpus, de azul pavo y oro, con el novillo Elegante, negro, de 428 kilos, de la ganadería de doña Ana María Bohórquez, de Jeréz de la Frontera (cádiz), como los demás del encierro, con José luis Torres, de córdoba, que se despedía de novi-

FeRnÁndez FiesTAs, Jesús “Yiyo” Matador de toros nacido en Granada, el 23 de febrero de 1984, en el seno de una familia de industriales acomodados con tradición taurina, ya que su tío paterno fue novillero con picadores que llegó a presentarse en Madrid con el nombre de Manolín, aunque a veces también se anunció como Manolo Valderas o Manuel Balderas “Manolín”. la primera vez que Yiyo –apelativo cariñoso con el que lo llamaba su familia– se puso delante de una becerra fue cuando tenía nueve años de edad. luego, cuando asistía como alumno a la escuela Taurina de Granada, volvió de nuevo a enfrentarse a una becerra en la finca del ganadero Curro Doblas, de Hornachuelos (córdoba), en una tienta organizada para que se probase Julio Benítez, el hijo de Manuel Benítez “el cordobés”. el que escribe esta semblanza convivió con él esa memorable jornada. Pronto dejó la escuela, y bajo la tutela de su tío, debutó en público en Albondón (Granada), el 24 de agosto de 2003, terminando la temporada con 8 festejos en los que cortó dieciocho orejas y cinco rabos. en 2004 subieron considerablemente sus contratos al sumar 32 festejos, entre ellos el de su presentación ante sus paisanos en la Monumental de Granada, en un festejo para noveles que la empresa Taurotoro s.A., encabezada por José María González de caldas, organizó por primera vez. el cartel estuvo formado por los noveles Curro Roca, Jesús Fernández 46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

sevillA HidAlGo, MAnuel “el TARAnTo”

7min
pages 202-204

sÁncHez PovedAno, sAlvAdoR “FRAscuelo ”

38min
pages 187-201

sÁncHez PovedAno, FRAncisco “PAco FRAscuelo ”

7min
pages 184-186

RuedA MARTínez, JuAn José “el Ruso ”

7min
pages 181-183

RodRíGuez cAsTellAno, José “el BeRenJeno ”

17min
pages 169-175

RodRíGuez lóPez, FRAncisco “PAco RodRíGuez”

12min
pages 176-180

PuGA ciFuenTes, RicARdo “el cATeTo”

4min
pages 167-168

Pozo, FRAnciscodel

2min
page 166

PoRcel RodRíGuez, FRAncisco “FRAncisco PoRcel ”

5min
pages 164-165

MARTínez cARRA, MAnuel “MAnolo cARRA ”

14min
pages 127-132

MARTíndelos Ríos, MiGuel “MiGuel MonTeneGRo”

19min
pages 119-126

PeRTíñez PeRTíñez, zoilo “el zoilo ”

7min
pages 161-163

MolinA cAsTRo, enRique

2min
page 133

MoReno vARelA, AndRés

7min
pages 154-156

PéRez RoldÁn, PedRo “cHicoTe”

10min
pages 157-160

MoRenodel MoRAl, José “lAGARTiJillo cHico ”

20min
pages 146-153

MoReno MARTínez, José dAvid “AlcAzABeño”

2min
page 145

MARTíndelos Ríos, FRAncisco “cuRRo MonTeneGRo”

19min
pages 111-118

MARTín GARcíA, RAMón FeRnAndo “sAcRoMonTe”

9min
pages 106-109

MARTín MellAdo, José “José MellAdo ”

2min
page 110

lóPez lóPez, José Julio “José Julio GRAnAdA ”

10min
pages 94-97

lóPez MÁRquez, sAnTiAGo

9min
pages 98-101

lóPez lóPez, eMilio “PlAyeRiTo”

10min
pages 90-93

MARiscAl Bueno, RAFAel

9min
pages 102-105

lóPez lóPez, ABelARdo “ABelARdo GRAnAdA ”

7min
pages 87-89

lóPez HeRReRA, nicolÁs “el nico ”

7min
pages 84-86

JiMénez soldAdo, AnTonio “eciJAno” y “eciJAno ii”

7min
pages 81-83

iGlesiAs Rivillo, JuAn

2min
page 80

HeRnÁndez seRRAno, AnTonio “cHAMAquiTode GRAnAdA ”

22min
pages 65-73

HidAlGo Godino, MiGuel

15min
pages 74-79

HeRnÁndez GARcíA, FRAncisco “el BoleRo ”

4min
pages 63-64

HARo, AnTonio “el MAlAGueño”

26min
pages 52-62

FeRnÁndez FiesTAs, Jesús “yiyo ”

7min
pages 46-48

GARcíA zARzo, José “PeReTe”

4min
pages 50-51

FAndilA MARín, dAvid “el FAndi ”

17min
pages 39-45

enRíquez Ruiz, FRAncisco “PAquiTo Ruiz”

2min
page 38

enRíquez lóPez, AleJAndRo

16min
pages 31-37

AGuilAR ÁlvARez, José “AGuilAR GRAnAdA ”

5min
pages 23-24

ÁlvARez PelAyo, José luis

4min
pages 25-26
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.