Historia de los matadores de toros de granada

Page 50

con Juan cantos “el Jardinero”, José Manuel Álvarez “el Guachas” y Felele. nuevamente resultó triunfador Perete al cortar un apéndice, éxito que le abrió las puertas de la plaza para la próxima temporada. la nueva oportunidad fue la novillada previa al desencajonamiento de la corrida de Pablo-Romero que habría de lidiarse el día del señor del ciclo ferial del corpus de 1969. se celebró la novillada sin picadores el domingo, 1 de junio, con reses de la ganadería de Santa María de Toqueros, propiedad del empresario de la plaza, d. luis Miranda, que salieron muy bravos y se prestaron al lucimiento, tanto, que los dos espadas actuantes, Miguel Montoro y Perete obtuvieron un clamoroso éxito al cortar respectivamente dos orejas y dos orejas y rabo. Perete demostraría de nuevo sus aptitudes en la siguiente novillada que le ofreció d. luis Miranda el 22 de junio en la que repetían los triunfadores de la anterior, esta vez con erales del Marqués de valdueza, tras la cual se desencajonaron los toros de d. Bernardino Jiménez, que se lidiarían el día 29 por Utrerita, Curro Montenegro y santiago lópez. de nuevo, los dos diestros volvieron a divertir al público, resultando Perete el triunfador absoluto del festejo al cortar tres orejas, mientras que Montoro obtuvo una. creo suficiente este repaso a la incipiente historia novilleríl de este diestro para percatarnos de que la tónica habitual en él fue siempre la de ganarse las novilladas una a una a base de pundo-

GARcíA zARzo, José “Perete” Matador de toros miembro de una conocida familia taurina de la capital, ya que es nieto del que fuera puntillero de la plaza granadina José zarzo “Perete” y antes novillero, que rivalizó con Miguel Morilla “Atarfeño”, y sobrino nieto del también novillero de moda en su época Manolo Perete. con esos antecedentes no fue nada extraño que el joven Perete, quisiese seguir los pasos de sus mayores sin que encontrase oposición familiar. Había nacido en Granada el 28 de marzo de 1949 e hizo el primer paseíllo en la plaza Monumental de Granada en una novillada sin picadores celebrada el 20 de agosto de 1967, con novillos de la ganadería de d. Francisco díaz, que resultaron bravos, alternando con Antonio Martín “Guerrita”, José Manuel Álvarez “el Guachas”, Juan Heredia “el Pirri” y Gabriel ortega, a novillo por coleta. los triunfadores del festejo fueron Guerrita, que cortó dos orejas, y Perete, que dio una vuelta al ruedo. los demás pasaron desapercibidos. en 1968 toreó en Abrucena (Almería), concretamente el 25 de mayo, con Curro León y ganado de la ganadería de osborne domecq, que le permitió cosechar un clamoroso éxito al cortar dos orejas y un rabo a un novillo, saliendo a hombros de la plaza. este triunfo le facilitó el camino y obtuvo otros contratos, volviendo a torear en Granada en la primera novillada sin picadores de la temporada, celebrada el 25 de agosto, con erales de la ganadera de Güejar sierra (Granada) de doña María Rodríguez Balderas, alternando

50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

sevillA HidAlGo, MAnuel “el TARAnTo”

7min
pages 202-204

sÁncHez PovedAno, sAlvAdoR “FRAscuelo ”

38min
pages 187-201

sÁncHez PovedAno, FRAncisco “PAco FRAscuelo ”

7min
pages 184-186

RuedA MARTínez, JuAn José “el Ruso ”

7min
pages 181-183

RodRíGuez cAsTellAno, José “el BeRenJeno ”

17min
pages 169-175

RodRíGuez lóPez, FRAncisco “PAco RodRíGuez”

12min
pages 176-180

PuGA ciFuenTes, RicARdo “el cATeTo”

4min
pages 167-168

Pozo, FRAnciscodel

2min
page 166

PoRcel RodRíGuez, FRAncisco “FRAncisco PoRcel ”

5min
pages 164-165

MARTínez cARRA, MAnuel “MAnolo cARRA ”

14min
pages 127-132

MARTíndelos Ríos, MiGuel “MiGuel MonTeneGRo”

19min
pages 119-126

PeRTíñez PeRTíñez, zoilo “el zoilo ”

7min
pages 161-163

MolinA cAsTRo, enRique

2min
page 133

MoReno vARelA, AndRés

7min
pages 154-156

PéRez RoldÁn, PedRo “cHicoTe”

10min
pages 157-160

MoRenodel MoRAl, José “lAGARTiJillo cHico ”

20min
pages 146-153

MoReno MARTínez, José dAvid “AlcAzABeño”

2min
page 145

MARTíndelos Ríos, FRAncisco “cuRRo MonTeneGRo”

19min
pages 111-118

MARTín GARcíA, RAMón FeRnAndo “sAcRoMonTe”

9min
pages 106-109

MARTín MellAdo, José “José MellAdo ”

2min
page 110

lóPez lóPez, José Julio “José Julio GRAnAdA ”

10min
pages 94-97

lóPez MÁRquez, sAnTiAGo

9min
pages 98-101

lóPez lóPez, eMilio “PlAyeRiTo”

10min
pages 90-93

MARiscAl Bueno, RAFAel

9min
pages 102-105

lóPez lóPez, ABelARdo “ABelARdo GRAnAdA ”

7min
pages 87-89

lóPez HeRReRA, nicolÁs “el nico ”

7min
pages 84-86

JiMénez soldAdo, AnTonio “eciJAno” y “eciJAno ii”

7min
pages 81-83

iGlesiAs Rivillo, JuAn

2min
page 80

HeRnÁndez seRRAno, AnTonio “cHAMAquiTode GRAnAdA ”

22min
pages 65-73

HidAlGo Godino, MiGuel

15min
pages 74-79

HeRnÁndez GARcíA, FRAncisco “el BoleRo ”

4min
pages 63-64

HARo, AnTonio “el MAlAGueño”

26min
pages 52-62

FeRnÁndez FiesTAs, Jesús “yiyo ”

7min
pages 46-48

GARcíA zARzo, José “PeReTe”

4min
pages 50-51

FAndilA MARín, dAvid “el FAndi ”

17min
pages 39-45

enRíquez Ruiz, FRAncisco “PAquiTo Ruiz”

2min
page 38

enRíquez lóPez, AleJAndRo

16min
pages 31-37

AGuilAR ÁlvARez, José “AGuilAR GRAnAdA ”

5min
pages 23-24

ÁlvARez PelAyo, José luis

4min
pages 25-26
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.