de su vida al contraer matrimonio en la iglesia de Atarfe con Beatriz Román. el autor de este libro tuvo el honor de ser invitado y guarda un entrañable y emotivo recuerdo de la celebración en la Finca cobo, propiedad del que fuera rejoneador Manuel carvajal, con quien compartió mesa.
que el cuerno “...podría haberle perforado el pulmón, por escasos milímetros, se ha salvado de una muy gorda”, según informó su apoderado luis Algora, quien explicó que el rejoneador tenía dos costillas rotas. Chamaquito no volvió a vestir de luces en corridas de toros, pero no lo ha prostituido ningún empresario haciéndolo pasar “por el tubo”, con el orgullo de poder sentirse muy ToReRo. ese año actuó de director de lidia en santiago de la espada los días 17 y 18 de agosto. Tampoco toreó ninguna corrida de toros en 2012, pero sí actuó de sobresaliente en Antequera (Málaga), en una corrida celebrada el 20 de octubre, en la que Manuel escribano toreó seis toros como único espada; y posteriormente, el 9 de diciembre, toreó un festival en valle-niza (Málaga), con José Antonio cejudo “el Güejareño” y Joselete, con reses de la ganadería de Tomás sánchez cajo. la temporada de 2013 fue un calco a la anterior. Figuró como sobresaliente en una corrida de toros de san José del valle (cádiz), el 1 de junio, en la que alternaron Julio Benítez “el cordobés” y nicolás lópez “el nico”; en otra de rejones celebrada el 23 de agosto en cogollos de Guadix (Granada). y por fin, el 15 de septiembre, toreó un festival en Mijas (Málaga), con el matador de toros inglés Frank evans y el novillero israel diánez, con reses de la ganadería “Guadaira”, con corte de dos orejas el 28 de junio de 2014, hizo el que fue sin duda el paseíllo más importante
HidAlGo Godino, MiGuel Matador de toros nacido en Montillana (Granada), el 29 de octubre de 1987, motivo por el cual en alguna ocasión se anunció como “El Niño de La Montillana”. el gusanillo de la afición hizo mella en él por la tradicional suelta de vaquillas que tradicionalmente se celebran con motivo de las fiestas patronales de su pueblo, aunque su pasión se despertó al presenciar una corrida en la Feria de san lucas de Jaén. Mató su primera becerra a los quince años de edad, acontecimiento que aumentó su afición y lo decidió a inscribirse en 2002 en la escuela Taurina de Jaén, pasando a la de Granada en la temporada de 2003, y como alumno de ésta vistió de luces por primera vez en la localidad malagueña de Mijas, el 23 de junio, donde lidió y mató su primer añojo, de la ganadería de Antonio José Galán. en 2004, por mediación de su amigo, el banderillero jiennense Joselito Rus, toreó en Pegalajar (Jaén) con El Taranto y Fernando lópez “currito”, alternando en la lidia de reses de El Añadío. ese día fue decisivo en su carrera, porque además de obtener un gran éxito al cortar tres orejas y un ra74