fonso Robles, de linares (Jaén), y Miguel de Fernando, de Atarfe. el martes, 12 de septiembre fue a Jérez del Marquesado para torear de sobresaliente en la segunda novillada de sus tradicionales fiestas en honor de su Patrona su “virgen Tizná”, en la que alternaron en la lidia de cuatro novillos de la ganadería de d. Gabriel Rojas, de las Guardas (sevilla), José Antonio cejudo “el Güejareño” y Francisco david sevilla “el Taranto”. continuó toreando corto número de festejos hasta que en 2007 se inauguró la escuela Taurina de Atarfe, dirigida por el matador de toros Pedro Pérez “chicote”, al mismo tiempo empresario de la plaza de la localidad. El Nico se inscribió en ella y toreó como alumno de dicha institución en Bayona (Francia), y en zaragoza, en la feria del Pilar, entre otras plazas importantes. También participó en el iii ciclo de novilladas para noveles en el coliseo de Atarfe, y el 9 de septiembre, se presentó en otura en una corrida mixta en la que alternaron los matadores de toros vicente Barrera y víctor Janeiro, con el prólogo ecuestre del rejoneador portugués caetano. Terminó la temporada de 2007 con 30 festejos en su haber, muy preparado para debutar con los del castoreño en la temporada venidera. Toreó varios festejos sin caballos en 2008, el último de ellos, el sábado, 21 de junio en ugena (Toledo), donde resultó con un fuerte golpe en las cervicales al ser pisoteado por su novillo, pese a lo cual, fue muy ovacionado y cortó una
cuando se escriben estas líneas, su hijo Antonio david, tras dar sus primeros pasos en el toreo como matador de novillos decidió cambiar el oro por la plata y es banderillero. la saga continúa.
lAGARTiJillo. ver MoReno FeRnÁndez, AnTonio lAGARTiJillo cHico. ver MoReno del MoRAl, José lecHeRo, el. ver GÁlvez BeRnido, MiGuel lóPez HeRReRA, nicolÁs “El Nico” Matador de toros nacido en Granada el 14 de febrero de 1987 y residente en otura, localidad cercana a la ciudad. Pintor de profesión, quiso el destino que fuese con su padre a pintar a la casa del matador de toros david Fandila “el Fandi”, quedando desde ese momento prendido en las redes de la afición del Arte de Cúchares. decidido pues, a probar fortuna en el toreo, debutó como becerrista en Atarfe el 16 de julio de 2004, con Soto de Jerez y El Yiyo, alternando en la lidia de erales de la ganadería de doña isabel sánchez de Alba. lo veo anunciado de nuevo el sábado, 5 de agosto de 2006 en Albolote, en una novillada mixta sin picadores en la que alternó en la lidia de erales de la ganadería de d. Pedro y d. Alfredo García la Rubia, con el rejoneador José Mancebo, luís olmo, de Berches, Al84