Marca País Argentina

Page 94

Capítulo 07 | 94

Fernández de Kirchner se formuló un decreto que permitió profundizar todos los aspectos que la integraban. En 2008, según el decreto Nº 1372, la estrategia marca país pasó a ejecutarse bajo las instrucciones del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), un ente público-privado creado en 2005 bajo la presidencia de Néstor Kirchner. El mismo, estaba encargado de la promoción turística internacional de la Argentina y a su vez, de reunir recursos que permitan incentivar los viajes al país y crecer la industria del turismo, es decir, tenía como propósito promover a Argentina como un destino de viajes y turismo alrededor del mundo. En septiembre del mismo año, comenzó la siguiente etapa que consistió en fortalecer, difundir y supervisar las campañas de comunicación de la marca país Argentina. Para ello, se implementó en los planes estratégicos del gobierno que se vinculaban con la marca país, un programa de gestión de calidad que le permitió el mejoramiento competitivo. En este contexto y debido a la administración de la estrategia de marca país por parte del INPROTUR, las principales acciones se llevaron a cabo en el sector turístico. Por otro lado, se les encargó dos proyectos de investigación al Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales (CEIPIL) de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Uno de ellos abocado al estudio de las marcas país en el mundo para mejorar la implementación de la estrategia marca país Argentina a nivel interno como externo, y el otro, relacionado con el progreso en el posicionamiento de la Argentina en los rankings e indicadores internacionales. Paralelamente, se realizó otra investigación con 15 áreas diferentes, y a partir del material recaudado se implementó un análisis FODA con el que se pudo definir los atributos diferenciales (económica, comercial, cultural, y científico-tecnológico). A partir de allí, se generaron propuestas y recomendaciones para la mejor implementación de la estrategia y se estableció la articulación entre las sub-marcas regionales, provinciales, sectoriales y privadas. Además, en 2009 se contrató a la agencia internacional Bell Pottinger de Reino Unido con el objetivo de mejorar la imagen del país luego de la crisis económica mundial y poder plantear al país como un centro de negocios y destino turístico. La fecha de culminación de esta etapa y a su vez, del proyecto de la estrategia de marca país Argentina propuesta por Néstor Kirchner, coincidió con el bicentenario de la Revolución de Mayo de 2010. Ese mismo año se inició la etapa de Relanzamiento con el propósito de generar una nueva imagen mucho más sólida y competitiva internacionalmente. La propuesta (en términos gráficos) consistió en incorporar el lema promocional “LATE CON VOS” al signo identificador de la marca país Argentina con la finalidad de generar un vínculo más directo con los ciudadanos. Además, se llevaron a cabo otras acciones tales como la reformulación del portal web, lugar donde se encontraba toda la información turística unificada y, el trabajo con distintos embajadores de la Marca Argentina como deportistas (Lionel Messi y Emanuel Ginóbili), actores y actrices del cine argentino y otros representantes de la cultura y el arte. Además se implementaron “acciones no tradicionales” para promover la marca Argentina, dadas las dificultades para lograr que el país aparezca en los medios de comunicación internacional, como la intervención que se realizó en el metro parisino “La Argentine”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Contenido digital

1min
pages 116-118

Libros y artículos

5min
pages 112-115

7.3 Continuidades y rupturas

6min
pages 100-105

7.2.2 Análisis del caso N°1: Marca Argentina 2005-2014

7min
pages 91-93

7.2.4 Análisis del caso N°3: Marca Argentina 2018-2019

7min
pages 97-99

Caso Argentina

0
pages 81-82

7.2.3 Análisis del caso N°2: Marca Argentina 2014-2018

7min
pages 94-96

6.3 Perspectiva con orientación gubernamental

16min
pages 74-80

6.1 Corrientes conceptuales

2min
page 72

5.3.3 Soporte

1min
pages 68-69

6.2 Perspectiva con orientación corporativa

2min
page 73

5.3.1 Tipografía

2min
page 66

5.2.2 Estrategias identificadoras

2min
page 64

5.3 Sistema de identificación visual

2min
page 65

5.2.1 Requisitos para mejorar la calidad gráfica

2min
page 63

5.2 Marca País

2min
page 62

5.1 Signo identificador

5min
pages 59-60

Construcción de la comunicación visual

0
pages 57-58

4.3.1 Estrategias comunicacionales

6min
pages 53-56

4.3 Comunicación gubernamental

2min
page 52

3.4 Percepción de la imagen

5min
pages 44-46

3.3 Estereotipo visual

2min
page 43

3.2 Imaginario social

2min
page 42

4.2 Comunicación política

2min
page 51

3.1.2 Cultura

5min
pages 40-41

al gobierno de Néstor Kirchner

16min
pages 24-29

2.3 De 2016 a 2019. Intento de un proyecto reformista

6min
pages 33-36

2.2 De 2003 a 2015. Un nuevo ciclo, los tres kirchnerismos

8min
pages 30-32

Una perspectiva global

0
pages 22-23

1.3 Antecedentes

5min
pages 16-17

Capítulo

0
page 6

Capítulo

1min
pages 7-9

Capítulo

0
page 4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.