PLAN DE GOBIERNO | 2013-2016
TURISMO DISFRUTA PUERTO RICO
“Para crecer en el turismo, tenemos que extender la estadía del visitante y darles razones para que nos visiten repetidamente.” Gobernador Luis G. Fortuño, 9 de febrero de 2012
Visitar Puerto Rico debe ser una experiencia. Nuestra naturaleza caribeña y afable hace de nuestra Isla un destino singular. Nuestra vibrante diversidad se retrata con la oferta de 35 banderas hoteleras, un moderno centro de convenciones con 580,000 pies cuadrados de espacio y la ciudad histórica del Viejo San Juan que aguarda en sus calles adoquinadas una cultura culinaria que se nutre de servicio y fusiones de sabores. Además contamos con un turismo de aventura, el yunque y su bosque tropical, actividades culturales y de un pueblo orgulloso de su diversidad. A pesar de las riquezas naturales de nuestra Isla y el calor de nuestra gente, las pasadas administraciones no lograron optimizar el potencial de la industria ni incentivar su desarrollo. Las decisiones se tomaban de manera desinformada ante la falta de estadísticas y métodos para verificar procesos. No se logró el desarrollo de nuevas facilidades ni el mantenimiento de áreas turísticas. Abandonaron el servicio al cliente y no se promovió la calidad del producto turístico permitiendo, por ejemplo, hoteles y casas de huéspedes que operaban en incumplimiento con el Reglamento de Requisitos Mínimos para Hoteles. Nuestros accesos aéreos y marítimos se continuaban reduciendo mientras la pasada administración incumplía obligaciones y compromisos con el sector privado. Debido a tal falta de visión y la correspondiente baja en la calidad del producto turístico, Puerto Rico perdió terreno ante los atractivos que ofrecen otros destinos en el Caribe y Latinoamérica como la República Dominicana, Panamá y Costa Rica. Esto provocó durante la Década Perdida que el turismo en Puerto Rico experimentara una disminución considerable en la cantidad de turistas que visitaban la Isla. El problema se hacía aun peor ante la burocracia que ahogaba la Ley de Desarrollo Turístico, la cual beneficia e incentiva el desarrollo de hoteles, y los pobres resultados de la anterior Ley de Incentivos a Barcos Cruceros. En tres años logramos poner en marcha el renacer de esta importante industria. Debido al gran potencial que tiene la industria turística como uno de los principales agentes catalizadores para estimular nuestra economía y crear empleos, es imprescindible continuar con los esfuerzos que ya hemos encaminado.
VISIÓN Posicionar a Puerto Rico como principal destino del Caribe y el punto de conexión para Hispanoamérica. Desarrollar una oferta turística de clase mundial y variada, con más y mejores puntos de acceso aéreo y marítimo. Aumentar la contribución de la industria del turismo al desarrollo económico de Puerto Rico y a la creación de empleos.
99