PLAN DE GOBIERNO | 2013-2016
TRANSPORTACIÓN EL GRAN CONECTOR VIAL
“La integración de los medios de transporte colectivo es beneficiosa para el ambiente, beneficia el bolsillo de los conductores, economizando gasolina y además reduce las congestiones vehiculares en las principales autopistas.” Gobernador Luis G. Fortuño, 2 de febrero de 2011
La calidad del servicio de los sistemas de transportación terrestre en Puerto Rico es un elemento fundamental en la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Es importante contar con sistemas eficientes de transportación ya que mejoran la calidad de vida y contribuyen a la actividad económica en general. Los países desarrollados tienen excelentes sistemas de transportación en los que invierten estratégicamente para expandir, mantener u operarlo eficientemente. La buena transportación cumple una función fundamental en el desarrollo económico. A largo plazo, ayuda a mantener precios y costos eficientes y competitivos (los costos de transportación afectan los costos de consumo). Mientras, a corto plazo, el desarrollo de infraestructura de transportación produce numerosos empleos por cada dólar en inversión, lo cual fomenta el desarrollo económico. Desafortunadamente, las pasadas administraciones paralizaron y abandonaron todo esfuerzo de modernización y mantenimiento de nuestros sistemas de transportación. Encontramos un Tren Urbano operando de forma ineficiente y la AMA con un patrocinio reducido en 50 por ciento por la falta de integración entre ambos sistemas. Nunca se cumplieron las promesas de extender el Expreso de Diego hasta Aguadilla; completar la PR-10 entre Utuado y Adjuntas; extender la PR-66 hasta Río Grande; y mucho menos la PR-53 entre Maunabo y Arroyo. Abandonaron los trabajos de mantenimiento en la mayoría de las carreteras y, como resultado, heredamos una red vial en la peor condición de su historia. Rescatamos y desarrollamos nuestra infraestructura de transportación responsablemente. Tomamos las riendas para que no continuara: (a) el deterioro en los servicios de transportación; (b) las condiciones deficientes en nuestra red vial; y (c) los desniveles y hoyos en las carreteras provocados por la deficiencia en el mantenimiento y la falta de mejoras capitales del pasado. Cuando tomamos las riendas del gobierno lanzamos más de una decena de proyectos de infraestructura mediante el Plan de Estímulo Criollo con una inversión total de $500 millones en carreteras, Metro Urbano, escuelas, vivienda y otros. Vamos a continuar rescatando el sistema de transportación en Puerto Rico para lograr una red vial al nivel de excelencia que la de los países más desarrollados y eficientes.
156