PLAN DE GOBIERNO | 2013-2016
REFORMA CONTRIBUTIVA MÁS DINERO EN TU BOLSILLO
“Una reforma contributiva que te haga justicia a ti, trabajador y trabajadora puertorriqueña, que te fajas trabajando de sol a sol y no recibes ayudas del gobierno. Ya está bueno de que el gobierno te siga pidiendo que aportes más y más contribuciones para pagar por los gastos del estado, cuando lo que tenemos que hacer es reducir esos gastos para dejarte más dinero en tu bolsillo.” Gobernador Luis G. Fortuño, Mensaje de Presupuesto, 26 de abril de 2010
Gracias al compromiso y sacrificio de todos, rescatamos a Puerto Rico de una inminente quiebra. Luego de rescatar nuestra economía y nuestras finanzas públicas, cumplimos con nuestro compromiso al aprobar la Reforma Contributiva mas abarcadora de la historia de Puerto Rico y darle un alivio a los bolsillos de todos nuestros contribuyentes. Lo hicimos por Puerto Rico y porque no nos rendimos. Llegar a donde hoy estamos no fue fácil, pues cuando nos entregaron el gobierno en el 2009, nos topamos con las consecuencias de una visión de gobierno que entorpecía la economía, fundamentada en el “apoderamiento del gobierno”, “mercados altamente regulados” y una “sociedad controlada y mantenida por y para el gobierno” lo que resultaba en un gobierno paternalista, opresivo, excesivamente intervencionista y dirigido por unos pocos que tomaban decisiones por nosotros, con y sobre nuestro dinero. Encontramos evidencia clara y contundente de pésima administración e impuestos excesivos como consecuencia directa de ocho años de falta de voluntad para reducir los gastos del gobierno, la falta de prioridades y coordinación en la asignación de recursos, y el mal manejo de la deuda pública. El mal gobierno aumentó significativamente el costo de vida en Puerto Rico, haciendo todo más caro para ti - sin darte nada a cambio. Evidenciamos que la clase trabajadora estaba pagando el precio del desgobierno que caracterizó la Década Perdida al son de $12,000 millones en nuevos impuestos, tarifas, arbitrios, aumentos en la luz, el agua, los peajes, las bebidas, entre muchos otros, sin una reducción correspondiente en la carga contributiva del ciudadano. La crisis económica que atravesó el gobierno no fue por falta de recursos, ya que las administraciones de PPD contaron con la mayor cantidad de recursos en la historia de Puerto Rico. Sin embargo, no pudieron cuadrar un solo presupuesto durante sus ocho años de desgobierno, duplicaron la deuda pública y nos encajaron en la peor recesión económica que haya atravesado Puerto Rico en su historia.
32