PLAN DE GOBIERNO | 2013-2016
ESTATUS AFIRMACIÓN DE DIGNIDAD Y RECLAMO DE IGUALDAD
“No hay riesgo de perder nuestra identidad si mayoritariamente los puertorriqueños escogiéramos la estadidad. Pero nuestra dignidad sí está en riesgo mientras no decidamos finalmente nuestro estatus político.” Gobernador Luis G. Fortuño, “Es cuestión de dignidad”, El Vocero, 27 de julio de 2009.
El valor principal que defiende el Partido Nuevo Progresista (PNP), y en el que se fundamenta la causa de la estadidad, es la democracia — el poder del pueblo expresado mayoritariamente a través de su voto. Por eso, para que Puerto Rico determine su estatus político definitivo, el PNP seguirá, como hasta ahora, defendiendo la democracia en beneficio y a favor de todos los puertorriqueños que residen en la Isla, independientemente de su preferencia de estatus. Por otro lado, el pueblo de Puerto Rico determinó a través de su Constitución que, aunque el poder de aprobar legislación recae en sus representantes electos en la Cámara y el Senado, en un asunto tan trascendental como el estatus político de la Isla, nuestro pueblo se expresará directamente a través de una consulta. La consulta al pueblo es el medio constitucional, y verdaderamente democrático, que tiene el pueblo de Puerto Rico para procurar un estatus político definitivo. El PNP es el único partido que reconoce que nuestro pueblo tiene el derecho a que su gobierno no inicie gestión alguna para cambiar el estatus político de Puerto Rico sin que no haya sido solicitada previamente mediante el voto individual y directo de la mayoría de los electores. Por eso, siendo el único partido que nos garantiza el derecho a decidir nuestro futuro sin intermediarios, el PNP no solamente es el partido de la estadidad, sino también el partido de la verdadera democracia. En nuestro Programa de Gobierno 2009-2012, nos comprometimos a gestionar que el Congreso dispusiera la celebración de un plebiscito para que Puerto Rico pudiera alcanzar su estatus político definitivo entre opciones no-territoriales y constitucionalmente permisibles. Además, nos comprometimos a consultar directamente al pueblo en caso de que el Congreso no tomase acción con respecto al problema del estatus. No podemos seguir posponiendo la decisión sobre el estatus político de Puerto Rico. Poniendo fin al debate sobre el estatus podremos los puertorriqueños unirnos como pueblo en la solución de los problemas sociales y económicos que enfrentamos, tendremos las mejores herramientas para construir el futuro de prosperidad y progreso que merecemos, y recobraremos nuestro sentido de dignidad como pueblo. Es por ello que, ante la falta de acción del Congreso, el Gobernador Fortuño firmó la Ley Número 283 de 2011 para llevar a cabo una consulta de estatus el día de las elecciones generales. 389