Diario NTR

Page 21

Miércoles 15 de marzo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5210 $15.00

Promueven Todos Somos Zacatecas

CIUDADANOS SE UNEN POR LA ENTIDAD

SAÚL ORTEGA

U n grupo de ciudadanos presentó la campaña Todos Somos Zacatecas, que busca la reactivación económica y promover lo positivo de la entidad ante el impacto de la inseguridad en distintos sectores, sobre todo el turístico.

Con la reconocida actriz y modelo Rebecca de Alba como embajadora, Celia Torres, Carlos de la Torre, Gabriela Villalpando, Roberto Rosales y Javier Flores impul-

Queremos demostrar que juntos podemos hacer la diferencia para nuestra comunidad, algo que tenga impacto hacia dentro y también hacia afuera, algo de lo que todos se apropien y usen siempre pensando en el beneficio de todos, sin etiquetas, sin intereses políticos, sin opacar ni criticar a nadie”

CELIA TORRES, PROMOTORA DEL PROYECTO saron este proyecto que, sin hacer de lado la situación del estado, demuestra que Zacatecas tiene mucho qué ofrecer.

“Quisimos dejar de ser espectadores e intentar hacer

Demandan revisión a precios de gas natural

ZACATECAS, DE LOS MÁS CAROS

STAFF

P or unanimidad de votos, los diputados federales aprobaron un dictamen de la Comisión de Energía que exhorta a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que ajuste la metodología que determina el precio final del gas natural. sto se realizó con la finalidad de evitar distorsiones en los estados que conforman la zona tarifaria 6 del Sistema

de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas) y dejar de afectar al estado de Zacatecas, se informó mediante un comunicado. El coordinador de los diputados federales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Alberto Puente Salas, explicó que el precio del gas en Zacatecas es el más caro debido a que el concepto de transporte de gas natural se

algo más allá”, explicó Celia Torres este martes, en el lanzamiento de la campaña.

El objetivo es hacer frente al desánimo y evitar que continúe la destrucción de

la cadena de valor en hogares y negocios. Así, se busca ser parte de la solución “por los que estamos aquí y por los que nos faltan”.

Torres detalló que iniciaron con un presupuesto muy bajo y que para aumentarlo comenzaron a buscar a más personas que se unieran, sobre todo empresarios, pero “lejos de nombres y marcas comerciales”. Con este respaldo, lograron fortalecer la campaña Todos Somos Zacatecas.

Los empresarios e industriales prefieren instalarse en lugares donde los insumos estratégicos son más baratos a fin de evitar que se eleven los costos de producción”

CARLOS PUENTE SALAS, DIPUTADO FEDERAL paga a más del doble del resto de las zonas del país.

“Esta situación pone a nuestro estado en desventaja frente a estados como Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí. Los empresarios e in-

dustriales prefieren instalarse en lugares donde los insumos estratégicos son más aratos a fin de evitar que se eleven los costos de producción”, subrayó.

Amenaza SNTE con protesta si no les pagan

LANDY VALLE

D e no cumplirse con el pago total de la nómina de los maestros, el secretario de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Óscar Castruita Hernández, amenazó con paralizar Zacatecas, pues

consideró que “el salario no se negocia”.

Luego de que el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez informó que hay retraso en la ministración de recurso federal, y que se prevé una demora en el pago de los docentes, el líder sindical enfatizó que la postura del gremio es la

exigencia de sus prestaciones.

“Si mañana no se paga al 100 por ciento a los trabajadores agremiados al SNTE paralizaremos todo el estado a partir del 16, no hay manera de que el salario se negocie, el salario y las prestaciones ya conquistadas no se negocian y no están a voluntad del patrón”, enfatizó.

5 MIL

trabajadores serían afectados si no se cubren los salarios, así como 2 mil jubilados y pensionados

MUNICIPIOS

STAFF

Dos comerciantes originarios de Aguascalientes desaparecieron en Villa Hidalgo, lugar donde acudían a vender sus productos en las tiendas de la región.

De acuerdo con información de El Hidrocálido, los familiares de los desaparecidos reportaron ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas que la última vez que tuvieron contacto con ellos fue el viernes 10

de marzo a las 11 horas. a FGJ emitió una ficha de búsqueda por Juan Carlos Serrano Álvarez de 39 años y por José Yaír Amador Pérez de 23, quienes viajaban en una camioneta verde Honda Odyssey 2005, con placas de Aguascalientes. De acuerdo con las cédulas de búsqueda, Joé Yaír mide 1.70 de estatura, de complexión delgada. Juan Carlos es moreno, mide 1.70 de estatura.

Instalan cámaras para proteger a operadores

ÁNGEL LARA

L uego de que dos trabajadores de rutas de transporte público fueron asesinados en menos de una semana, inició la colocación de cámaras de vigilancia y sistemas de geolocalización en los vehículos.

Bernardino Campos García, subsecretario de Transporte Público, declaró que estas acciones son para prevenir la violencia contra operadores, así como para detectar a los agresores.

Los trabajadores del volante estaban a bordo de los camiones cuando fueron asesinados, uno en Fresnillo al interior de la termi-

2 CHOFERES fueron asesinados en una semana

nal y el segundo en Guadalupe. El funcionario reconoció que existe resistencia por parte de algunos integrantes del gremio porque es un gasto un tanto elevado y quizá no puede ser costeable, pero a pesar de eso, se trabaja con las autoridades competentes para brindar mayor seguridad.

METRÓPOLI 6-A

Carece de vigilancia carretera a Villa de Cos

CUQUIS HERNÁNDEZ

Proponen derecho de adopción para parejas del mismo sexo

ALEJANDRO WONG

L a bancada petista, que integran dos diputados locales, presentó una propuesta para establecer el derecho de adopción para las parejas homosexuales.

“La adopción homoparental es aquella en la cual una persona puede ser adoptada, y así, legalmente ser hija o hijo de los dos miembros de una pareja compuesta por dos personas del mismo sexo, situación que en la actualidad no está regulada en nuestro marco legal familiar”, explicó el legislador Xerardo Ramírez.

METRÓPOLI 3-A

L a carretera federal 54 en su tramo Villa de Cos hasta Concepción del Oro sólo es vigilada cuando ocurre algún hecho de inseguridad, pues a los pocos días los elementos se retiran y la situación de abandono persiste, reconoció el alcalde Pier Michel Ríos Ruiz. Informó que al igual que varios presidentes municipales cuyas carreteras son de tránsito importante sobre el estado, han planteado el problema ante la Mesa Estatal de Construcción de Paz y en las plenarias, para que se tenga una mayor vigilancia, pues como Municipio, es poca la injerencia que se tiene para actuar.

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 6-A METRÓPOLI 3-A ASESINAN A HOMBRE EN UN DEPÓSITO DE AUTOMÓVILES EN OJOCALIENTE ATACAN A ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL EN TEPETONGO; NO HAY HERIDOS Aseguran que empresas mineras dañan el ambiente e incumplen ofertas de empleo Tuzas de la UAZ denuncian trato desigual de autoridades universitarias MUNICIPIOS 10-A MUNICIPIOS 10-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a 8-A 11-A 9-A
Desaparecen comerciantes hidrocálidos en el estado
FOTO: JESSE MIRELES

www.ntrzacatecas.com

Se unen ciudadanos:

Todos Somos Zacatecas

PROMOCIONAN ATRACTIVOS DEL ESTADO

SAÚL ORTEGA

U n grupo de ciudadanos presentó la campaña

Todos Somos Zacatecas, que busca la reactivación económica y promover lo positivo de la entidad ante el impacto de la inseguridad en distintos sectores, sobre todo el turístico.

Con la reconocida actriz y modelo Rebecca de Alba como embajadora, Celia Torres, Carlos de la Torre, Gabriela Villalpando, Roberto Rosales y Javier Flores impulsaron este proyecto que, sin hacer de lado la situación del estado, demuestra que Zacatecas tiene mucho qué ofrecer.

“Quisimos dejar de ser espectadores e intentar hacer algo más allá”, explicó Celia Torres este martes, en el lanzamiento de la campaña.

El objetivo es hacer frente al desánimo y evitar que continúe la destrucción de la cadena de valor en hogares y negocios. Así, se busca ser parte de la solución “por los que estamos aquí y por los que nos faltan”.

Torres detalló que iniciaron con un presupuesto muy bajo y que para aumentarlo comenzaron a buscar a más personas que se unieran, sobre todo empresarios, pero “lejos de nombres y marcas comerciales”. Con este respaldo, lograron fortalecer la campaña Todos Somos Zacatecas.

“Queremos demostrar que juntos podemos hacer la diferencia para nuestra comunidad, algo que tenga impacto hacia dentro y también hacia afuera, algo de lo que todos se apropien y usen siempre pensando en el beneficio de todos, sin etiquetas, sin intereses políticos, sin opacar ni criticar a nadie”, expresó.

Trabajo en equipo Gabriela Villalpando, integrante de este grupo, agradeció a todos quienes aportaron. Esto es una muestra de lo que se puede dar, porque “hoy un zacatecano se convierte en el mejor aliado de otro zacatecano”, recalcó Roberto Rosales Pitones.

“Podemos decir que el trabajo todo lo vence, que en dos meses hemos logrado tener una campaña, una embajadora y sobre todo tener a tantos empresarios, amigos, ciudadanos que hoy se suman a esta iniciativa”.

Carlos de la Torre García agradeció la empatía y el esfuerzo de todos quienes participan en la iniciativa “que nos ha enseñado que somos más los zacatecanos que nos preocupamos y que queremos un Zacatecas con mejores condiciones”.

Francisco Javier Flores

López agregó que la intención de la campaña es fomentar el consumo local: “que un comerciante ayude a un hotelero, como una per-

Podemos decir que el trabajo todo lo vence, en dos meses hemos logrado tener una campaña, una embajadora y sobre todo tener a tantos empresarios, amigos, ciudadanos que hoy se suman a esta iniciativa”

ROBERTO ROSALES, PROMOTOR DEL PROYECTO

sona de la capital apoya a alguien de Loreto, de Tlaltenango, en cualquier parte del estado”.

Rebecca de Alba, embajadora de la campaña, reconoció que con la unión de voluntades “es cuando se logra un evento como este”, en el que llamó a unirse y hacer frente a la inseguridad que se padece. “También soy Zacatecas, porque es ese lugar que te acompaña”.

“Zacatecas está hecho de su gente, sus tradiciones, su gastronomía, su arquitectura, su arte y la forma tan peculiar y cálida que tenemos de recibir a todas las personas que nos visitan. Estamos convencidos de que tenemos grandes cosas para aportar a nuestro México”.

Destaca Rebecca de Alba bondades de la entidad

ÁNGEL LARA

C omo embajadora de la campaña Todos somos Zacatecas, la conductora Rebecca de Alba explicó que se sumó al proyecto para destacar las bondades del estado.

Detalló que un zacatecano se caracteriza por ser muy buena persona y que a pesar de las adversidades que puedan existir, siempre tiene la disposición de ayudar a quien más lo necesita.

Por ello, dijo que se tiene que

cambiar la forma de pensar y promover un mensaje positivo.

Es necesario, desatacó, dar continuidad y promover la unión entre la ciudadanía y la iniciativa privada, pues existe una gran voluntad de quienes trabajan por mejorar cada día el estado.

De Alba puntualizó que la manera de motivar a los zacatecanos es ser empáticos porque es un momento muy complicado, “yo me quiero enfocar en la parte positiva y no en lo

Capacitan a prestadores de servicios turísticos

El ayuntamiento de la capital inició con las capacitaciones a servidores turísticos para mejorar la calidad de los servi-

cios prestados a los visitantes que acudan a la ciudad durante la temporada vacacional.

Lo anterior como parte de las actividades por el 30 aniversario de la declaratoria por la UNES-

que pasan en las redes sociales sobre Zacatecas”. Resaltó que le da tristeza escuchar cosas o noticias negativas porque no todo lo que se publica en Internet es lo que está sucediendo.

La entidad, dijo, tiene una proyección a nivel internacional y así lo pudo constatar luego de vivir en otros países. Reconoció que hay cosas malas que están sucediendo y por eso hay que darle la vuelta a lo negativo.

CO de Zacatecas Patrimonio Cultural de la Humanidad y la edición 37 del Festival Cultural de Zacatecas (FCZ) 2023. Más de 70 trabajadores de todos los sectores turísticos se congregaron en la sala de Cabildo de la presidencia municipal para profesionalizarse y brindar una atención especializada a quienes visiten el Centro Histórico.

2A Miércoles 15 de marzo de 2023 METROPOLI
@ntrzacatecas
STAFF

Capacitan a institutos en atención a mujeres

KAREN CALDERÓN

C on el objetivo de facultar a las titulares de las Instancias Municipales de la Mujer (IMM), este martes se realizó un encuentro con la Secretaría de las Mujeres (Semujer), donde se capacitó sobre programas y protocolos de atención.

Zaira Ivonne Villagrana Escareño, titular de la Semujer, afirmó que en los municipios hay departamentos dirigidos a la mujer y aseguró que esta acción habla del compromiso de los presidentes municipales con la atención de temas de género. horita los municipios cuentan con su directora de la instancia de atención a la mujer, el objetivo es capacitarles y proporcionales toda la información de su quehacer como institutos, atribuciones y programas a los pueden acceder desde la secretaría”, detalló. in em argo, recordó que es necesario que desde el Congreso local se realicen las reformas para que estos espacios estén estipulados desde la norma y se les destine recurso para su funcionamiento.

“Desde hace un año en la Legislatura se tiene la propuesta de armonización en donde los institutos son obligatorios desde la estructura municipal; actualmente, no tenemos el pro lema, pero qué

‘El salario no se negocia’: SNTE

LANDY VALLE

“E l salario no se negocia”, advirtió el secretario de la ección del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Óscar Castruita Hernándes, quien aseguró que de no cumplirse con el pago total de la nómina de los maestros “paralizarán a Zacatecas”.

40 CONVENIOS con ayuntamientos 50% RECURSO estatal 50% RECURSO municipal

mejor que ya este legislado y que a su vez cuenten con un presupuesto, que es lo que hace falta , agregó. La funcionaria estatal informó que la emujer estableció convenios con 40 Municipios para la aplicación del programa Profimes, mediante el que se fortalecen económicamente las instancias con una aportación de por ciento del gobierno del estado y del ayuntamiento.

Villagrana Escareño destacó que es de suma importancia que los presidentes municipales atiendan el fortalecimiento de los institutos y con ello se colabore con la política de igualdad.

uego de que el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, informó que hay retraso en la ministración de recurso federal y que se prevé el retardo en el pago de los docentes, el líder sindical enfatizó que la postura del gremio es la exigencia de sus prestaciones.

i ma ana de marzo no se paga al 100 por ciento a los trabajadores agremiados al SNTE, paralizaremos todo el estado a partir del 16; no hay manera de que el salario se negocie, el salario y las prestaciones ya conquistadas no se negocian y no están a volun-

Si mañana [15 de marzo] no se paga al 100 por ciento a los trabajadores agremiados al SNTE, paralizaremos todo el estado a partir del 16; no hay manera de que el salario se negocie, el salario y las prestaciones ya conquistadas no se negocian y no están a voluntad del patrón”

ÓSCAR CASTRUITA, SECRETARIO DE LA SECCIÓN 58 DEL SNTE

Héctor Fernández Medina, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundarias del Estado de Zacatecas (SITTEZ), declaró que se sumarán al paro de actividades en caso de que no se cumpla con el pago.

“El patrón es gobierno del estado y nos debe de pagar al 100 por ciento, no podemos vivir en la zozobra cada quincena de que no va a haber recursos”.

tad del patrón”, enfatizó. eiteró que el pago del salario no es a voluntad del pa-

Retrasan iniciativa para legislar aborto

KAREN CALDERÓN

L a diputada Imelda Mauricio sparza declaró que de último momento fue turnada la iniciativa de despenalización del aborto a la Comisión de alud, por lo que se retrasó la presentación del dictamen ante el Pleno.

efirió que ahora es necesaria la revisión del dictamen elaborado por la Comisión de Igualdad y de Justicia, con la participación de las tres comisiones.

hora tenemos que volver a retomar y unirnos las tres comisiones, analizar el dictamen que ya se tiene e integrar la nueva comisión, para sacar un nuevo dictamen; confío que pudiera salir en este periodo legislativo, aunque en realidad no depende de mí”, aseguró.

xternó que, al ser un tema que causa controversia, se es-

Piden opciones para adultos mayores

ALEJANDRO WONG

En el futuro habrá más personas en edad de retiro que en edad la oral, advirtió el diputado panista Guadalupe Correa Valdez.

Si bien, hay una pensión del Bienestar, el legislador consideró que este apoyo ayuda, “pero no es suficiente”.

Por ello propuso un exhorto para que go ierno del estado facilite opciones laborales y de generación de ingresos para los adultos mayores, que consideró como un grupo vulnerable.

En Zacatecas, dijo el panista, hay mil adultos mayores en riesgo de pobreza, por lo que insistió la necesidad de un programa de apoyo por parte del estado.

La legisladora Analí Infante Morales le respondió que mil pesos de apoyos de programas federales no son suficientes, “pero para algunos de ellos sí es suficiente, el tener un plato de mesa que comer, a lo mejor para usted no, para usted es una baba”. En otro asunto, la diputa-

da Gabriela Basurto reprobó que el director del ssstezac, Ignacio Sánchez, se pronunciara por liquidar el instituto y llamó a trabajar en las reformas para rescatar el sistema de pensiones.

“Quememos a las instituciones”

En la sesión, la diputada Georgia Miranda Herrera dio un posicionamiento referente a la marcha del M de la semana pasada. “Yo también estaría en desacuerdo y reprobaría el incendiar las cosas en romper vidrios, en

un país donde no existiera la impunidad”, manifestó. Recordó el caso de Marisela Escobedo, una activista que dio con el asesino de su hija, “y ¿ qué pasó a asesinaron . eclaró que hoy todos están pagando los platos rotos de la inseguridad y refirió que las autoridades no se deben victimizar por temas de “vandalismo”, cuando “las estadísticas son aterradoras” en los temas de violencia.

ompamos, quememos a las instituciones que no nos dan resultados”, expresó.

pera que no se comiencen a realizar acciones para alargar su discusión en el Pleno. es decía sólo con que ya tengamos otro dictamen y luego lo manden a otra comisión, como ducación, que esto sea como una estrategia para estar dándole largas de las personas que no están de acuerdo que esto se lleve a cabo”, reprochó.

Se trata de proteger derechos de la mujer La diputada del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena aseguró que la despenalización del aborto se trata de una ley para proteger a la mujer y garantizar que esté en un espacio seguro cuando se realice un proceso necesario. De igual forma, enfatizó en que no significa que será un procedimiento por gusto

trón, por lo que puntualizó que no pueden determinar en qué porcentaje se les pa-

gará a los trabajadores. “Con este gobierno no hay manera de exigir que cumplan con su obligación; no tienen ni tacto ni sensibilidad política, ni cabildeo, interlocución con los actores directos, es una pena que no me conteste la secretaria de Educación [Maribel illalpando Haro , ella anda en giras de trabajo de carácter social con la titular de la de programas del Bienestar”, reprochó.

Presiones a sindicatos Castruita Hernández tamién consideró que la falta del pago pudiera ser una presión hacia los sindicatos con relación al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), tras las declaraciones del director de la dependencia, Ignacio Sánchez González. reo que estas medidas de apretar en el tema de los salarios de los maestros es un artilugio, una estrategia perversa para inestabilidad al gremio, incomodar a sus dirigentes, generar zozobra y miedo”, argumentó. etalló que, de no pagarse, se afectarán a cerca de mil tra ajadores, a lo que también se suma el riesgo de dispersión del dinero de jubilados y pensionados, quienes son más de 2 mil personas agremiadas a la ección .

o que será utilizado como método anticonceptivo.

efirió que esta reforma contiene todos los candados necesarios para que se utilice nicamente por quien de e hacerlo.

Necesario, informar contenido de la ley gregó que es necesario que se realice una sociabilización del contenido de la ley para evitar opiniones erróneas en el tema.

“Debemos de hacerle saer a la sociedad en qué consiste la ley para que no estén imaginando que estamos autorizando algo ilegal,

permitiendo que vayan por el mundo tirando bebés sólo por tirar, sino que sería una situación cuidada, responsable, basada en los principios, valores, educación y para fortalecer el tejido social”, expresó.

Mauricio Esparza argumentó que la despenalización del aborto también es un tema de prevención, fortalecimiento y apoyo a las niñas, adolescentes y mujeres en situación de vulnerabilidad porque ni os que vienen al mundo sin ser deseados son ni os que vienen se alados para otro tipo de situaciones dentro de la sociedad”.

Discuten derecho de adopción homoparental

ALEJANDRO WONG

L a bancada petista presentó una propuesta para establecer el derecho de adopción para las parejas homosexuales.

“La adopción homoparental es aquella en la cual una persona puede ser adoptada y así, legalmente ser hija o hijo de los dos miembros de una pareja compuesta por dos perso-

nas del mismo sexo, situación que en la actualidad no está regulada en nuestro marco legal familiar”, explicó el legislador Xerardo Ramírez. rgumentó que, a diferencia de la Ciudad de México y otras entidades como Chihuahua y San Luis Potosí, en Zacatecas aún no se ha discutido el tema.

3A Miércoles 15 de marzo de 2023
Se suman las Telesecundarias
FOTO: AGENCIA REFORMA

¿Pues qué esperaban, que la Corte estuviera en la defensa de los intereses del pueblo, de los desposeídos? Nel, mis amigos, por definición el Poder Judicial forma parte de los aparatos represivos del Estado

Los hombres no son nada, los principios lo son todo

Noexiste nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras que la figura grotesca de Loret de Mola o la de la intelectual Lily Téllez. Y, si de leer se trata, me quedo con Carlos Monsiváis y Efraín Huerta (mi dilecto y comunista poeta). Cada quien que escoja al que quiera, total, algunos son seguidores de Santiago Creel y Alito Moreno y ni quién diga algo (uyyyy, qué miedo).

Y los días siguen transcurriendo, entre la algarabía de la rancia derecha (por la “marcha” que todos se pelean como “suya”), la preparación de la marcha oficial del de marzo y las precampañas de las corcholatas del partido oficial (Morena) Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López (el resto, a lo que más pueden aspirar es a negociar, con el que quede, algunos huesos de perro para sus familiares y cuates). Esto es real, lo demás es totalmente irreal (nomás para recordar lo pobre de las precampañas).

Y mientras en las profundidades de la grilla (que no política) se buscan alianzas y amarres por demás aberrantes, en la patria mía se forman los equipos que están o a favor o en contra del Poder Judicial. Escucho y leo con atención las flores que le echan a la presidenta de la tremenda corte y, por otra parte, las críticas por su alianza con los sectores más atrasados del país. ¿Pues qué esperaban, que la Corte estuviera en la defensa de los intereses del pueblo, de los desposeídos? Nel, mis amigos, por definición el oder Judicial forma

parte de los aparatos represivos del Estado, es una institución conservadora que atiende los intereses de los grupos del poder.

El Poder Judicial en nuestro país no es la excepción y, como cuerpo conservador, es evidente que está aliado a las élites económicas y políticas; intérpretes de la ley, los ministros tal vez ni sepan que “el derecho es un obstáculo al cambio social” (Eduardo Novoa dixit).

Por alguna razón que se escapa a nuestro

entendimiento, algunos turiferarios aplauden a rabiar a la presidenta de la tremenda corte -de nombre Norma Lucía Piña Hernández-. ¿Acaso hizo alguna aportación esencial a la ciencia jurídica de la que no me he enterado? ¿Cuestionó el juspositivismo y formuló una nueva escuela jurídica? Nada de eso. Los que la aplauden piensan que eso le va a retorcer el hígado al presidente de la república, nada más. Pero que sea una mujer que va al frente de la inter-

pretación jurídica, nada más no. La señora votó en contra del proyecto de declarar inconstitucional la porción normativa que obliga a las personas a demostrar que se tiene un “modo honesto de vivir” para ocupar un cargo público (lo que demuestra que asume criterios políticos y no jurídicos. Vaya fichita . Así es. Recordemos que ya el Tribunal Electoral y el INE habían “legislado” en esta materia, inicialmente en cuanto a quienes cometieran violencia política de género (VPG). Incluso el INE elaboró una Lista Negra para anotar a los sancionados por VPG para negarles el derecho de registrarse como candidatos. Pero no contentos con ello, el Tribunal fue más allá y dijo que todo aquél que de manera reiterada vulnerara los preceptos constitucionales en materia electoral, perdería su derecho a ser votado, pues no acreditaba el famoso “modo honesto de vivir” (un requisito establecido en el artículo 34 constitucional que debe desaparecer lo más pronto posible). Pues la Corte por 7 votos a favor (con el voto en contra de la presidenta, gran jurista según sus adoradores) declaró inconstitucional este criterio del Tribunal Electoral y del INE (menos días Lencho y Ciro). Pobre mujer, pobre Corte y pobres de nosotros.

Mientras tenemos que aguantar a tanto vendedor de promesas jurídicas, vayamos a leer (les recomiendo Mythos y Héroes de Stephen Fry; y a Doña Norma Lucía Piña Hernández por lo menos Introducción al Estudio del Derecho, de Don Eduardo García Máynez).

PURO SHOW

Aunque usted no lo crea, Ricky Martin sí se presentará… ¡pero en Aguascalientes! El cartel para el Foro de las Estrellas de la Feria Nacional de San Marcos le dijo quítate que ahí te voy a la ya no tan Nueva Gobernanza, que sigue en el livin’ la vida loca porque ni le devolvió al pueblo el concierto robado ni puso a cantar a Benjamín Medrano. Lo único seguro es que para la 4T, región mala producción, siempre habrá una Humbelina López dispuesta a que la Función Pública forme parte del espectáculo, por decadente que sea.

“MÁS QUE SUFICIENTE”

Cuando la oposición cuestionó que los apoyos del Bienestar no eran suficientes, la diputada Analí Infante lo consideró como una afrenta familiar (será porque su esposo José Luis González Orozco es subdelegado) y le respondió al panista Lupe Correa que 4 mil 800 pesos bimestrales no eran suficientes, pero para los adultos mayores sí. Si Infante Morales cree que ese dinero alcanza para que una persona viva dos meses, ¿por qué el contribuyente les paga a los diputados comidas que exceden esa cantidad?, ¡y en un sólo día! Por cierto, Xerardo Ramírez le echó veneno al gabinete estatal y hasta a la Súper Malvada por la falta de resultados. Pero la crítica por los viajes a Canadá del secretario de Economía, Rodrigo Castañeda, se vio mal viniendo del petista. Él hace y hacía lo mismo: turismo con cargo al contribuyente.

ECOS DEL NO HAY

Más pronto que temprano se demostró que la visita del presidente López Obrador le sirvió a Zacatecas para tres cosas, porque para ayudar al estado no. Desde hace 15 días, el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares, advirtió de la asfixia de las finanzas estatales porque Hacienda nomás no suelta. Pero eso no parece preocuparle al resto de una Nueva Gobernanza que, como dijo el clásico, ya se siente en vacaciones de verano. Eso sí, que los maestros sin pago no se vayan a quejar y nos aguanten tantito, “sugirió” el titular de la Sefin a los líderes sindicales. ¿Y le van a hacer caso?

TOXICIDAD EN LA SSZ

Cuentan las serpientes que la coordinadora administrativa de la Secretaría de Salud, Leticia Quiroz (quien se supone es la segunda al mando), ha recibido muchas presiones y reniega por estar en un ambiente “tóxico”. Es un hecho que no está a gusto en su cargo y la orillan a decidir: se va su jefe o ella. Mientras tanto, la diputada Karla Valdez volvió a exhibir al Erik Estrada zacatecano: Uswaldo Pinedo, quien protagoniza la telenovela Dos chambas, un camino No piense que al titular de la SSZ se le compara con el actor porque sea galán o seductor, sino porque ya debe decidirse entre su encomienda en el gobierno del estado o la del sindicato del IMSS. Será como dice la canción: a una le une el cariño, la otra es un amor prohibido.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 15 de marzo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de

SIN VOZ

Hoy se celebra el foro sobre temas de seguridad que organiza la bancada de Morena. Pero no está previsto, al menos hasta ayer, la participación como ponente del secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral. Y dicen las víboras que es muy probable que tampoco esté como asistente, en un evento que reunirá al magistrado Arturo Nahle, el fiscal Francisco Murillo, el profe Manuel Ibarra Santos y otros especialistas y funcionarios de impartición y procuración de justicia, así como prevención del delito.

4A Miércoles 15 de marzo de 2023 Felipe Andrade RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo Luis Montellano
SE ESTRENA LA PELÍCULA EL PADRINO GANADORA DE TRES ÓSCAR, A MEJOR PELÍCULA, MEJOR ACTOR Y MEJOR GUION ADAPTADO. 15 MARZO 1972
Fabio Soto

Óscar Novella Macías

Ha quedado demostrado que las medidas coercitivas no resuelven el problema de la violencia, ya lo ha manifestado el Presidente López Obrador, hay que atender las causas

Dignidad y soberanía

Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial y no olviden lo que decía ese gigante de las Américas, el presidente Benito Juárez: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

En 2024, como cada 12 años, México y EEUU coincidirán en la realización de elecciones presidenciales. En México la jornada se realizará el domingo 2 de junio y en los Estados Unidos el martes 5 de noviembre. Adicionalmente en nuestro país se renovarán el Senado de la República, la Cámara de Diputados Federal, gubernaturas en los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, 31 Congresos Locales, 16 Alcaldías y 124 Juntas Municipales; mientras que en EEUU se elegirán 538 compromisarios que conformarán el llamado Colegio Electoral, facultado para elegir al Presidente. Los meses previos son el momento para que tanto de estelado, como allende del Río Bravo, comiencen aparecer en la escena política personajes acostumbrados a enarbolar causas electoreras, muchas de ellas populistas, radicales, inviables, casi siempre profundamente racistas y clasistas con el objetivo de calentar el debate público y capitalizar espíritus incautos quienes usualmente creen en las soluciones mágicas y totalitarias.

Tal es el caso del congresista republicano por el 2do distrito congresional de Texas, Dan Creshaw. El congresista texano ha aprovechado los lamentables hechos sucedidos en Matamoros Tamaulipas en contra de cinco ciudadanos norteamericanos, de los cuales los gobiernos local y federal han puesto especial atención, para revivir la propuesta que consiste en autorizar al presidente Joe Biden a disponer el uso de sus fuerzas armadas en México; a todas luces se trata de una iniciativa intervencionista. Curioso es que en el país de la tan citada Democracia Moderna, el país de Las Libertades, el país de la Diplomacia

Parlamentaria, existan congresistas con semejantes posturas; xenófobas, intimidatorias injerencistas y prepotentes. Además de Creshaw, la iniciativa también había sido impulsada por Michael Waltz, que a partir de los eventos en Matamoros, ésta adquirió inusitada atención por algunos medios estadounidenses y por aquellos identificados con la oposición en México; sin embargo, no ha adquirido suficiente fuerza como para convertirse en clamor y exigencia del grueso de la población de ambos países. Incluso el Presidente López Obrador expuso en una de sus conferencias matutinas que con antelación el mandatario Biden, le había enviado una carta en la que había manifestado respeto por la soberanía mexicana. No obstante el Presidente mexicano consideró que ante esa intentona de los republicanos, era imprescindible dar una respuesta contundente para ratificar el respeto que se le de e

tener a México: su pueblo y su soberanía.

Es por lo anterior que el Presidente López Obrador, adicional a los planteamientos que ha realizado en las mañaneras, delegó al Canciller Marcelo Ebrard la encomienda de convocar a todos los cónsules mexicanos de EEUU en Washington, para exponerles la implementación de una campaña informativa encaminada a clarificar el papel del Go ierno mexicano en el combate al narcotráfico.

El objetivo de este encuentro es impedir que la andanada de iniciativas de algunos congresistas republicanos/conservadores pretendan atropellar la soberanía y dignidad mexicanas, porque dicho sea de paso, nuestro gobierno ha asumido el firme compromiso de cumplir el acuerdo de fortalecer la estrategia de reducción del tráfico, sobre todo de fentanilo.

Está claro que México es Constitucional y ahora también

políticamente, como hace mucho tiempo no lo era, verdaderamente independiente; además de que ha quedado demostrado que las medidas coercitivas no resuelven el problema de la violencia, ya lo ha manifestado el Presidente López Obrador, hay que atender las causas. Por lo que la iniciativa es por lo menos aberrante, sin embargo, por respeto a México no debe pasar desapercibida.

Así pues, con el interés de abonarle al debate público sobre la responsabilidad que cada país (gobierno y sociedad), tiene en este tremendo problema transnacional del tráfico y consumo de drogas; cierro planteando las dos siguientes preguntas con dedicatoria para los republicanos injerencistas;

1. ¿Quién consume la gran mayoría de las drogas que cada vez menos se producen o trafican por México

2. ¿Quién produce y comercializa las armas que usan los cárteles mexicanos

Cristina Fabela Enríquez*

Actualmente, queda mucho por recorrer, puesto que la seguridad social debería ser un derecho humano universal en su totalidad, así como los programas y apoyos que actualmente se reciben

La Seguridad

Social en México; contrastes, dirección y visión

La presente colaboración nos introduce a realizar un estudio comparativo de los modelos de los sistemas de protección social implementados durante la década de los noventas y actualmente en México, mostrando las pautas bajo las cuales los modelos se han llevado a cabo, cada gobierno con su diferentes matices pone en operación los programas, partiendo de la reglamentación para el acceso a los servicios educativos, salud, pensión; que en la presente administración son universales y en su gran mayoría cubiertos por el gobierno federal a través de la Secretaría del Bienestar.

Cada nuevo gobierno en México ha cambiado las estrategias en la implementación de sus diferentes políticas en relación a la seguridad social; la población más vulnerable ha sido remarcada como principal objetivo de bienestar, puesto que los programas tienen universalidad, no excluye por clase social, trabajo, profesión, sexo o religión.

En comparación con los sexenios pasados, la población en situación de riesgo se vio afectada al no recibir atención médica si no pertenecía a un seguro (IMSS O ISSSTE) por medio de su trabajo. O bien los estudiantes que no tuvieran buen desempeño académico no eran seleccionados como destacados merecedores de una beca en el nivel medio superior, conociendo que, con los índices de marginación y desempleo, en su mayoría los estudiantes no desarrollaban las mismas capacidades académicas e intelectuales por una mala alimentación o una situación de violencia en la familia, por lo tanto esto los llevaba a la deserción escolar y al trabajo infantil. En el caso de la pensión para adultos mayores, es el programa más significativo de ido a que considera a toda la población adulta mayor que durante su vida laboral- productiva no generó una pensión para el retiro.

Actualmente, queda mucho por recorrer, puesto que la seguridad social debería ser un derecho humano universal en su totalidad, así como los programas y apoyos que actualmente se reciben, es de suma importancia llevar a cabo investigación social, en los procesos y resultados de las políticas sociales para su mejoramiento y que sean un instrumento para disminuir la brecha de desigualdad que actualmente existe.

En las siguientes colaboraciones desarrollaremos de manera particular cada uno de los programas que se señalaron anteriormente. *Estudiante del sexto semestre de la Licenciatura en Ciencias sociales.

La sustentabilidad y la digitalización son parte esencial hoy en día, es por ello que cada vez se requieren procesos de manufactura que reduzcan la huella del carbono, así como un incremento de vehículos híbridos y eléctricos

La industria automotriz y la tecnología digital

Si existe un sector que se considera altamente dinámico y competitivo en las economías del mundo entero es precisamente el de la industria automotriz, lo cual también trae consigo la generación de una cantidad significativa de empleos.

Con base en un informe publicado por Statista Research Department, en diciembre del año 2021, alrededor de 989,000 personas se encontraban empleadas en la industria automotriz en México, lo cual representó un incremento de aproximadamente el 3% en comparación con el personal ocupado reportado durante el mismo mes en 2020 en dicha industria (Statista, 2023). De hecho es considerado como pilar de la economía mexicana y, aunque durante la pandemia por COVID-19 se vio seriamente afectado adicionalmente por problemas asociados a las cadenas de suministro, se prevé un crecimiento importante para este año 2023.

Como es de esperarse, un sector con este nivel de relevancia ha capitalizado como ninguno los avances de la tecnología, particularmente en un contexto de mercado en constante transformación.

Algunas de las tendencias que se espera dominarán esta industria en México para el 2023 son una mayor inversión y auge en la producción eléctrica, se estima que se producirán 142,000 autos eléctricos, lo cual representa un 82% más que el año pasado. Otra de las estimaciones relevantes consiste en que el 38% de los vehículos que se comercializarán en el país serán eléctricos (elceo.com).

La sustentabilidad y la digitalización son parte esencial hoy en día, es por ello que cada vez se requieren procesos de manufactura que reduzcan la huella del carbono, así como un incremento en la producción de vehículos híbridos y eléctricos.

En cuanto a la solución de problemáticas relacionadas con las ca-

denas de suministro, la inteligencia artificial puede contri uir a mejorar la logística y la planeación de la producción. Otras innovaciones tecnológicas que se considera han cambiado la historia de los automóviles, se enlistan a continuación: los botones al volante para controlar llamadas manos libres y comandos de voz revolucionaron la experiencia de manejo para hacerla mucho más segura al reducir las distracciones de los conductores. En el mismo orden de ideas, se ubica el asistente de estacionado automático, ustedes saben, no es sencilla esa tarea y mucho menos hacerlo bien en espacios que habitualmente son reducidos, en tal sentido, la industria ha buscado facilitar la maniobra para estacionarse, permitiendo controlar la dirección para dar una precisión mayor a cada movimiento, esto ha sido posible a partir del uso de sensores ubicados en los cuatro costados del vehículo, la

aplicación realiza una evaluación del espacio y defi ne la trayectoria ideal que permite maniobrar de forma segura y adecuada dejando al conductor únicamente el control de los pedales y la marcha en reversa o hacia el frente según corresponda (Escudero, 2021).

Vehículos más amigables con el medio ambiente. En esta categoría encontramos la producción cada vez mayor de autos híbridos o eléctricos, que es una de las prioridades en 2023. En este sentido, los daños al medio ambiente en no pocos casos son irreversibles y diversos estudios lo avalan; sin embargo, la sustentabilidad y la sostenibilidad parecieran cobrar relevancia como parte del compromiso de la industria para preservar lo poco que nos queda. Tecnologías como cámaras que permiten una visión de 360 grados alrededor de los vehículos, pantallas con LCD transparente para evitar el encandilamiento de los

conductores en carretera y evitar o reducir significativamente la ocurrencia de accidentes, ya que éstas permitirán detectar la posición de los ojos del conductor y mediante el uso de algoritmos inteligentes oscurecerá la parte del parabrisas a través de la cual podría deslumbrarse (Escudero, 2021).

El uso de sensores, cámaras e inteligencia artificial ha propiciado el desarrollo de vehículos con capacidad de desplazamiento autónomo, así como del escudo de protección que hace posible para el conductor tener información sobre tipo, velocidad, posición y dirección de los vehículos que circulan en las calles, con la expectativa de reducir los accidentes que son provocados por errores humanos (Escudero, 2021). Finalmente, el uso de plataformas digitales para renta y venta de vehículos, que permite conocer todas sus características y asegurar la mejor experiencia del usuario, que es el centro de toda innovación.

5A Miércoles 15 de marzo de 2023
HORA CERO Ana Lilia González TU ESPACIO DIGITAL
EDITORIALES

Buscan proteger a choferes del transporte público

ÁNGEL LARA

Luego de que dos choferes de rutas de transporte público fueron asesinados en menos de una semana, se inició la colocación de cámaras de vigilancia y sistemas de geolocalización en los vehículos.

Bernardino Campos García, subsecretario de Transporte Público, declaró que estas acciones son para prevenir la violencia contra operadores y detectar con facilidad a agresores.

Los trabajadores del volante estaban a bordo de los camiones, uno en Fresnillo al interior de la terminal y el segundo en Guadalupe.

Con estos asesinatos suman tres entre 2021 y lo que va de 2023, el año pasado se registró un homicidio en el transporte urbano, perpetuado en contra del conductor de una unidad de la Ruta 17; además, resaltó que el modo en el que se cometieron los ilícitos es de forma similar en los tres casos.

Enfatizó que el vehículo de la Ruta 15, en el que fue agredida la persona este lunes ya contaba con sistema GPS y sólo faltaba la colocación de las videocámaras, ya que dejaron de funcionar, por lo que ante las agresiones recientes se

Sin avances, trabajadores del ISSSTE

KAREN CALDERÓN

L os trabajadores del Hospital General 26 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no han recibido solución a su pliego petitorio, tras poco más de un mes de que colgaran sus atas y cofias e iniciaran labores bajo protesta.

María de los Ángeles Fernández Guerrero, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (SNTISSSTE) Sección 37, adelantó que el 16 de marzo tienen programados cambios importantes en el instituto.

“Estamos esperando el día 16 para ver los cambios que se vienen”, explicó.

La líder sindical se limitó a especificar los tipos de cambios que prevén, y esperarán hasta la fecha señalada para dar a conocer los cambios administrativos o nuevos nombramientos.

Otra de las peticiones de los trabajadores es que se les brinde de insumo, material y medicamento necesario para la atención de los pacientes de las diversas áreas y enfermedades, exigencia de la que tampoco se ha recibido respuesta.

Cabe recordar que los trabajadores exigen la destitución de la directora, Alicia Villa Cisneros; Alfonso Candelario Hernández Méndez y María Guadalupe Esquivel Trinidad, subsecretario y subdirectora administrativos, respectivamente, entre otros integrantes del personal administrativo.

Colocan cámaras de vigilancia

Aprueban revisar tarifas de gas natural

planteará colocar cuatro dispositivos de grabación en la zona conurbada y la ruta a Fresnillo.

Destacó que, a pesar de que existe resistencia por parte de algunos integrantes del gremio porque justifican que es un gasto un tanto elevado y que quizá no puede ser costeable, se trabaja con autoridades competentes para brindar mayor seguridad al operador y al usuario.

Campos García detalló que en transportes urbanos la Ruta 17 es la que ya cuenta con cámaras y la técnica de rastreo en tiempo real, además de de una mínima cantidad de rutas de la capital.

Explicó que cada año se actualiza la base de datos de

conductores de transporte público por medio de un gafete y después de acudir a cursos de capacitación, en los que se les entrega una constancia que permite tener un censo del total de trabajadores del volante.

Garantizó que en la preparación la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) les adiestra de manera básica en la forma de actuar ante una situación sospechosa para buscar apoyo de corporaciones de forma inmediata.

Finalmente, agregó que tienen reuniones constantes con representantes de las rutas de la región para tomar decisiones en materia de seguridad que eneficien el

ASESINATOS 1 EN FRESNILLO

1 EN GUADALUPE

desempeño de la labor con garantía y con el fin de rindar un mejor servicio con certeza de traslado seguro.

Exigen solución colonos por camellón

ÁNGEL LARA

H abitantes de las colonias Europa, Las Huertas, Jardines del Sol y El Orito se manifestaron sobre la vialidad El Orito-entronque con la carretera a Guadalajara, ya que se construyó un camellón que aseguran les impide el acceso a sus viviendas.

Juan José Rodríguez, representante de los colonos, expresó que el 24 de febrero entregó por

escrito a la Secretaría de Obras Públicas (SOP) una solicitud en la que exponía la situación y el daño a la movilidad vehicular para poder ingresar a sus domicilios, ya que tienen que rodear hasta el retorno ubicado hasta la comunidad Picones.

Detalló que ante la desesperación de los vecinos por la falta de respuesta de las autoridades y compromisos de sus representantes vecinales, se tomó la

Duplicarán médicos cubanos en México

AGENCIA REFORMA

C IUDAD DE MÉXICO

El gobierno federal duplicará la presencia de médicos cubanos en el País, es decir, 600 especialistas más. “Acabamos de recibir la gran noticia de que vamos a poder ampliar este número de médicos cubanos [hoy hay 610], casi al doble, con 600 médicos y médicas más con servicios de salud de Cuba”, informó Zoé Robledo Aburto, titular del IMSS.

Al reiterar que en México hacen falta médicos especialistas,

el funcionario señaló en 2019 había 4 mil 600 y ahora 9 mil 40 plazas disponibles.

“En el draft de la semana pasada se ofertaron vacantes del IMSS y también del IMSS Bienestar, logramos captar a 634 especialistas para IMSS Bienestar [de distintas especialidades]”, declaró.

“Uno de los elementos más importantes de este proceso es que se incorporan médicos familiares a los servicios de IMSS Bienestar, el modelo era poco preventivo, refleja a que en los hospitales grandes se atendía con médicos generales, hoy buscamos que

Por unanimidad de votos, los diputados federales aprobaron un dictamen de la Comisión de Energía que exhorta a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que ajuste la metodología que determina el precio final del gas natural.

sto se realizó con la finalidad de evitar distorsiones en los estados que conforman la zona tarifaria 6 del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas) y dejar de afectar al estado de Zacatecas, se informó mediante un comunicado.

El coordinador parlamentario Carlos Alberto Puente Salas explicó que el precio del gas en Zacatecas es el más caro debido a que el concepto de transporte de gas natural se paga a más del doble de lo que se paga en el resto de las zonas del país.

“Esta situación pone a nuestro estado en desventaja frente a estados como Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí. Los empresarios e industriales prefieren instalarse en lugares donde los insumos estratégicos son más aratos a fin de evitar que se eleven los costos de producción”, subrayó.

Además, el dictamen aprobado por unanimidad señala que la CRE debe resolver, a la brevedad posible, dentro del marco normativo, las solicitudes que se han presentado para la integración total de la capacidad del Sistema del Gas Natural del Noroeste al Sistrangas. De igual forma, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recordó que desde el 2021 se creó un grupo de trabajo multidisciplinario entre la Se-

Lamento que después de dos años no se hayan logrado avances en este asunto, pero espero que, con esta resolución de la Cámara de Diputados, la CRE agilice el trámite de las solicitudes para integrar en su totalidad la capacidad del sistema del Gas Natural del Noroeste al Sistrangas”

CARLOS PUENTE SALAS, DIPUTADO FEDERAL

cretaría de Energía, el Centro Nacional del Control de Gas Natural, la Comisión Reguladora de Energía, el gobierno estatal y los empresarios zacatecanos para resolver esta situación desventajosa.

“Lamento que después de dos años no se hayan logrado avances en este asunto, pero espero que, con esta resolución de la Cámara de Diputados, la CRE agilice el trámite de las solicitudes para integrar en su totalidad la capacidad del sistema del Gas Natural del Noroeste al Sistrangas”, puntualizó.

Finalmente, el coordinador parlamentario señaló que en Zacatecas tanto el gobierno estatal como los empresarios y los usuarios finales estaremos atentos a la resolución de la CRE para que se deje de afectar la productividad y competitividad del estado.

“Trato justo, proporcional y equitativo para Zacatecas”, concluyó.

decisión de formar un comité para buscar soluciones que beneficien a los transe ntes que circulan por el lugar.

Juan José especificó que, al ser una zona escolar, el tráfico vehicular tiene que ser lenta porque quien más transita por esas calles son menores que acuden a la primara y el kínder, y a la hora de entrada y salida de clases se genera tráfico intenso que podría provocar un accidente.

haya médicos familiares, tienen una especialidad que les permite estar a lo largo de todo el ciclo vital, ahora se empiezan a integrar médicos familiares al IMSS Bienestar”, agregó.

Personal jubilado cobrará doble Zoé Robledo anunció además que se realizará una convocatoria para que médicos jubilados puedan incorporarse al IMSS Bienestar.

“Hay 27 mil especialistas jubilados, los médicos en esta modalidad van a tener la oferta de incorporarse al IMSS Bienestar, van a poder tener su jubilación y al mismo tiempo tomar alguna de las bases para consulta externa, cirugía, esta convocatoria inicia el 21 de marzo”.

Dan conferencia a mujeres policías

STAFF

C omo parte de las actividades que durante este mes el Ayuntamiento de Guadalupe realiza en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se realizó una conferencia denominada El Cisne y la Mariposa, impartida por Bertina Ponce Villalobos.

Esta ponencia fue dirigida al personal femenino de la Dirección de Seguridad Pública, en conjunto con las demás áreas de la administración que atienden el tema de género y la fa-

milia, así como para líderes de colonias que conforman los Comités de Mujeres Constructoras de Paz y mujeres representativas de los distintos ámbitos del quehacer social.

El tema central de esta conferencia fue la resiliencia, significado que definió ertina once como el proceso de adaptación bien a la adversidad, a un trauma, tragedia, amenaza, o fuentes de tensión significativas y que, explicó, como una característica firme de las mujeres, reflejada a través de su voluntad, esfuerzo, valor y empatía.

6A Miércoles 15 de marzo de 2023
STAFF
FOTO: LIBRADO TECPAN
de choferes en una semana 2
FOTOS: JESSE MIRELES

Exigen rehabilitar casetas de vigilancia en abandono

Colonos temen que sean utilizadas para cometer delitos

H abitantes de la colonias Industrial, Emiliano Zapata, Esparza y Lomas de la Fortuna solicitan que se rehabiliten espacios que pertenecen al gobierno municipal que actualmente están en el abandono, pues eran utilizados como casetas de vigilancia y ahora representan un peligro, pues temen que se utilicen para cometer delitos.

Lorena N, vecina de la colonia sparza, refirió que la caseta de la zona “antes la usaban los policías municipales como base o cuando atrapaban a alguien ahí lo tenían, ahora está abandonada y puede representar un peligro, porque se pueden meter a drogarse”.

José R, vecino de las Lomas de la Fortuna, reconoció que el punto de vigilancia ubicado en esa zona se usó hace más de 12 años; actualmente, no está en función, a pesar de que hace unos meses se la prestaron a una persona que realizaba servicios de costura.

Otro uso

En un recorrido hecho por NTR Medios de omunicación, en la colonia Emiliano Zapata existe un módulo que tiene rastros de no ser utilizado por mucho tiempo, debido a la existencia de polvo, basura y mobiliario destruido.

Lo anterior, ya que este espacio se utilizaba hace ocho años, “antes llegaban bomberos o policías, pero dejó de funcionar y ahora se encuentra en mal estado, podrían colocar ahí una biblioteca o sala de juntas para la colonia , refirió uno de los vecinos.

Urge reparar drenaje en colonia Fovissste

Vecinos denuncian problemas en la tubería y la descarga residual

CARLOS LEÓN

V ecinos de la colonia Fovissste solicitan de manera urgente el apoyo del gobierno local para reparar la red de drenaje que se ubica en la calle Estatuto Jurídico, ya que desde hace meses tienen problemas con la tubería y con la descarga residual.

[El módulo funcionaba hace ocho años,] antes llegaban bomberos o policías, pero dejó de funcionar y ahora se encuentra en mal estado, podrían colocar ahí una biblioteca o sala de juntas para la colonia”

tro módulo similar se encuentra en la colonia Industrial, a un costado del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), que hace a os sirvió como una base del Departamento de Protección ivil y om eros, pero cerraron el lugar y ahora el local se encuentra abandonado y en mal estado , aseguró sa el “R”, vecina del lugar.

No es viable El titular de la Dirección General de eguridad Pública Municipal G M , Tony Macedo Martínez, indicó que no se enviarán oficiales a las casetas de vigilancia.

“A partir del actual mandato, por estrategia operativa, ya no es permitido tener elementos en esos lugares, por ello implementamos diariamente patrullajes en todas las colonias de Fresnillo, creo que es mejor que realicen recorridos en toda la colonia en vez de que estén en un punto fijo , expuso el comandante de la Policía Municipal.

Gerardo orrea, uno de los colonos afectados, explicó que la colonia se construyó hace más de 45 años y hasta la fecha ninguna administración municipal ha reparado la red de drenaje, que representa un grave problema de salud para los habitantes del sitio. melda Gurrola, vecina de la calle Plazuela del Caminero, denunció que desde hace 2 años tienen el problema del servicio del agua, pues “a pesar de que en la colonia existe un cárcamo, el agua potable no llega a toda la zona.

Por lo anterior, “es impor-

tante que el istema de gua ota le, lcantarillado y aneamiento de Fresnillo iapasf revise el por qué no llega agua del cárcamo a todas las casas, pues no teníamos problemas

de desa asto , aseguró melda.

Alberto Vaquera, residente de la calle indicato . . , aseguró que además del drenaje, está el problema de las calles, pues “nunca las han reparado,

están en mal estado, porque ya cumplieron su vida útil, necesitamos que arreglen las calles, ya que es peligroso para las personas de la tercera edad que aquí viven”.

Supervisan obras de la Preparatoria 3, UAZ

STAFF

El alcalde de Fresnillo, a l Monreal vila, y el rector de la Universidad utónoma de acatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, realizaron un recorrido de supervisión de obra de las nuevas aulas de la Preparatoria 3, que tiene una inversión de 2 millones de pesos.

El rector de la UAZ detalló que la intención es reubicar a más de 350 alumnos del plantel de la zona centro a la colonia Industrial, esto para unificar am os planteles y ofrecer mejor seguridad a los estudiantes. recisó que se tiene un avance del 50 por ciento, pues “es una obra grande que avanza a marchas forzadas para que antes de agosto quedé terminada, la idea es que se tengan las

aulas listas antes del regreso de vacaciones”. demás, detalló que derivado de la pandemia por la COVID -19 se tiene que dar mantenimiento a las instalaciones de la preparatoria y desazolvar algunos espacios.

arra eyes se aló que actualmente están por concluir la construcción de laboratorios del cam-

pus de Medicina Humana. Al respecto, Monreal vila se comprometió en aportar 3 millones de pesos para finalizar la construcción de las aulas. l edil explicó que fue egresado de ese campus, “es un gusto para mí haber egresado de la prepa 3, espero que en algunos meses ya vengamos a inaugurar y presumirla, yo

fue la inversión inicial para las aulas

STAFF

C on una nueva entrega de 321 libros para el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de las colonias Real de Fresnillo y alcones, y otra de 300 volúmenes para la colonia Obrera, quedan listas las bibliotecas número 13 y , informó el alcalde a l Monreal vila.

etalló que todo está listo para que estos dos nuevos centros de lectura, junto con el del fraccionamiento El ergel, aspiren oficialmente a incorporarse a la Red Nacional de i liotecas licas.

l secretario de Go ierno de Fresnillo, Martín lvarez asio, visitó el entro Vecinal de la colonia Obrera para entregar 300 libros, que se sumarán los más de mil 100 que están disponibles para las colonias Arboledas, as Flores, González rtega, Felipe Monreal, Obrera y el ol.

e aló que en el centro de las colonias Real de Fresnillo

y alcones, las encargadas Judith avarro y iria olís recibieron 321 volúmenes, donde destacaron varias enciclopedias de omunicación y Medicina, los que se suman a los más de mil 200 que en meses

$2 MILLONES de avance tiene la obra

recientes han pasado por un proceso de catalogación.

Familias de Villanueva, Jalpa, Guadalupe, Jerez de García alinas, Fresnillo y Zacatecas son las donadoras de libros, revistas, videocaset-

50% serán reubicados

$3 MILLONES

350 ALUMNOS aportará el alcalde

tengo un compromiso con mi alma matter y más con la preparatoria, por ello les ayudaré”.

Dos bibliotecas, listas para ser parte de la red nacional

eras, proyectores de acetatos y otros accesorios que enriquecen a quienes acuden cotidianamente a los centros vecinales de El Vergel, Emiliano Zapata, eal del Fresnillo- alcones y Obrera.

7A Miércoles 15 de marzo de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF VECINO DE LA COLONIA EMILIANO ZAPATA

Emboscan a la GN en Tepetongo

LIBRADO TECPAN

T EPETONGO. Mientras realizaban recorridos de prevención del delito, elementos de la Guardia Nacional (GN) fueron agredidos a balazos por presuntos integrantes de la delincuencia organizada. Los uniformados pidieron apoyo y los agresores huyeron al verse superados en número. No se reportan lesionados o muertos.

Todo comenzó cuando los guardias naciones circulaban en la carretera federal 23, poco antes de las 16 horas del martes, cuando a la altura del entronque que conduce a la

Le disparan en la cabeza y muere

LIBRADO TECPAN

OJOCALIENTE. Sujetos armados le dispararon en la cabeza a un hombre que se encontraba en un depósito de automóviles, ubicado a un costado de la carretera federal 45. La víctima murió en el local.

El homicidio ocurrió alrededor de las 12:30 horas del martes cuando varios sujetos entraron al comercio, ubicado en la salida a Zacatecas, y al ver a su víctima, sacaron sus armas para dispararle en varias ocasiones en la cabeza.

Pocos minutos después, uni-

formados de Seguridad Pública y paramédicos arribaron al depósito de automóviles e informaron que el hombre ya no tenía signos vitales, por ello se acordonó el sitio en espera de elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE)

Mientras que los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) realizaban los trabajos forenses al sitio arribaron familiares de la víctima, a la que identificaron plenamente. Aunque sólo se informó que se trataba de un hombre sin detallar su edad.

Balean a menor dentro de su casa

LIBRADO TECPAN

Z ACATECAS. Sujetos armados irrumpieron en un domicilio para quitarle la vida a un joven de 17 años, quien logró sobrevivir y lucha por su vida en una sala de hospital. Se desconoce su estado de salud.

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Cinco

personas que viajaban en una camioneta blanca terminaron en un hospital, tras sufrir un accidente de tránsito en el bulevar San José, en el que también estuvo involucrado un automóvil blanco, cuyos tripulantes resultaron ilesos.

Varias personas presenciaron el fuerte encontronazo de carrocerías de una camioneta Chevrolet, línea Suburban, y un vehículo Ford, línea Ikon. Por ello se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias

911. Los primeros en llegaron fueron los agentes de la Policía de Seguridad Vial, quienes comenzaron a abanderar el bulevar, a la altura de la

comunidad Juancho Rey, sujetos armados los emboscaron. Los uniformados pudieron repeler la agresión y pedir apoyo de los elementos de Seguridad Pública, los que arribaron al tramo carretero. Por ello, los presuntos criminales al verse superados en número, se metieron entre las brechas para poder darse a la fuga. A pesar del despliegue de las distintas corporaciones, no se reportan personas detenidas vinculadas a esta emboscada. Tampoco se registraron uniformados, civiles o presuntos delincuentes lesionados o sin vida.

las brechas para poder darse

Cinco lesionados, saldo de un encontronazo

avenida José Vasconcelos, y a dar fluidez al tráfico, pues ambos vehículos quedaron atravesados sobre los carriles centrales, con dirección a la comunidad Estación San José.

Paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) se encargaron de atender a tres personas, que posteriormente fueron trasladadas a un hospital, y a otras dos que llegaron a un nosocomio por sus propios medios.

La unidad con mayores daños materiales fue la camioneta blanca, mientras que el coche terminó con el frente destruido.

Los agentes viales aseguraron las dos unidades involucradas mientras se deslindan responsabilidades, tras el peritaje correspondiente.

Poco antes de las 21 horas del martes, varios individuos armados entraron con lujo de violencia a una vivienda de la calle Topógrafos de la colonia Francisco E. García, en donde le dispararon en repetidas ocasiones al adolescente.

A los pocos minutos de la agresión, elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) arribaron al domicilio, de la colonia

LIBRADO TECPAN

G UADALUPE. Diez personas, dos de ellas con quemaduras, fueron afectadas por una pequeña explosión, generada aparentemente por una acumulación de gas L.P., en uno de los departamentos de la Unidad Habitacional, ubicada en la undécima Zona Militar.

Según testigos, las llamas aparecieron minutos después de las 14 horas del martes en una de las viviendas del segundo piso del inmueble, luego de que se escuchara una explosión, que reventó los vidrios del departamento.

El estruendo fue lo que alertó a los residentes y elementos del Ejército Mexicano, quienes comenzaron las maniobras para controlar el incendio en la Unidad Habitacional, ubicada en la colonia Ejidal.

Minutos después arribaron elementos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil para auxiliar

mejor conocida como El Ete, para brindarle los primeros auxilios al joven, al que posteriormente trasladaron a un hospital en una ambulancia de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Hasta el momento se ignora si el adolescente estaba acompañado cuando lo agredieron, tampoco se informó el estado de salud de la víctima, de la que se sólo se precisó que se trata de un

hombre de 17 años. Agentes de la Policía de Investigación (PDI) arribaron al domicilio de la calle Topógrafos para las primeras indagaciones del intento de homicidio.

tras incendio en zona militar Acumulación de gas, la causa

en el control del fuego.

Por su parte los paramédicos de las corporaciones y del Ejército Mexicano atender a diez personas afectadas, de las

cuales dos resultaron con quemaduras, por ello las trasladaron a un hospital, aunque se desconoce su estado de salud.

Después de alrededor de 40

minutos, el fuego fue controlado en su totalidad y el lugar donde se originó fue enfriado y ventilado para averiguar las causas del incendio.

ARRASAN INCENDIOS FORESTALES El

ZACATECAS. Un aproximado de 5 hectáreas y media, en su mayoría de pastizal seco, resultaron afectadas debido a tres incendios forestales registrados durante la tarde del martes. Se desconoce las causas.

El primero consumió alrededor de mil 500 metros cuadrados cerca de la avenida Obrero Mundial. El segundo fue a la altura de la primera sección del fraccionamiento Colinas del Padre y afectó mil metros cuadrados.

El más fuerte se registró en Lomas de Bracho, afectó alrededor de 3 hectáreas y estuvo a punto de salirse de control, ya que el viento provocó que avanzará hacía el Cerro del Grillo. Aunque lo pudieron controlar los 20 brigadistas de la mina Capstone, uniformados de la Policía Ambiental y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). LIBRADO TECPAN

8A Miércoles 15 de marzo de 2023
ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Terminan con quemaduras,
Sujetos armados irrumpen en su domicilio de El Ete

Denucian que mineras devastan el medio ambiente

L os comisariados ejidales de Cedros y Salaverna, en Mazapil, La Colorda de Chalchihuites y Francisco I Madero, en Morelos, lamentaron que las mineras instaladas en cada una de estas comunidades incumplan con la oferta de empleo, disminuyan los mantos freáticos y devasten el entorno ecológico.

En los cuatro casos, los comisariados ejidales coincidieron que desde la llegada de estas empresas fueron ofertadas fuentes de trabajo para los pobladores; sin embargo, a la fecha, la mayoría de los empleados son extranjeros o provenientes de otras entidades.

Además, aseguraron que el desabasto de agua es un problema que con el paso de los años se agrava por la sobre explotación de los pozos y zonas acuíferas.

En el tema ambiental, la devastación llegó a afectar las zonas de cultivos, por lo que disminuyeron las cosechas.

Un pueblo abandonado

La minera canadiense Pana-

merican Silver llegó en 1998 a La colorada, Chalchihuites, con la promesa de oferta de trabajo y desarrollo económico para la región.

Sin embargo, Moisés Guerrero, comisario ejidal, afirmó que de las cien familias que había entonces, sólo quedan 10, quienes tienen que salir de la comunidad todos los días a las rancherías cercanas para trabajar como jornaleros.

A esto suma que la escasez del agua lleva a que los pocos habitantes no puedan sacar provecho de sus tierras.

“Nos tumbaron la comunidad; ofrecen trabajo y no lo

Investigan

queja

yor problema que viven los productores agrícolas de la zona y responsabilizan a la mina Francisco I Madero, de Peñoles por ello.

Sergio Vázquez, comisariado de Francisco I Madero, explicó que la minera sobreexplota los pozos de riego, lo que afecta a toda la región.

“Nosotros sacábamos entre 8 y 12 pulgadas por segundo, ahora cuando mucho llegamos a los 12 litros”.

Con este volumen de extracción no existen las condiciones necesarias para regar la superficie de las comunidades y rancherías, “situación que tiene ya como cinco años y nadie nos hace caso”.

PROBLEMAS

Secan mantos acuíferos

Devastan el ecosistema

Incumplen con ofertas laborales

Afectación en la agricultura

Contaminación del aire y cultivos

dan, todo mundo sale a trabajar fuera de la comunidad porque traen gente de otros lado, para la gente de Chalchihuites nada queda, sólo contaminación y pobreza”, dijo el comisario.

interpuesta

por desplazados de Jerez

LANDY VALLE

M aricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), informó que investigan autoridades federales en conjunto con la Comisión Na-

cional de Derechos Humanos (CNDH) la queja interpuesta por personas desplazadas de Jerez de García Salinas.

Explicó que es una demanda conjunta presentada en 2022 en la que se demanda a autoridades de seguridad nacional, por lo que intervino la CNDH.

Actualmente, detalló Dimas Reveles, se solicitó información con las dependencias correspondientes para la investigación.

“Es una queja que se presentó desde el 2022 y son personas que se están manifestando por su violación a los

Destituyen al director de la telesecundaria Genaro Codina

Denuncian acoso a alumnas

CUQUIS HERNÁNDEZ

V ETAGRANDE. Padres de familia de la telesecundaria Genaro Codina informaron que este martes, autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) les dijeron que ya fue removido el director Ricardo Rayas, por quien tomaron en dos ocasiones el plantel.

Asimismo, ante la denuncia de alumnas de que eran espiadas por el director cuando entraban al baño, los padres informaron que al presentarse la denuncia este lunes por escrito y ser verificada por la supervisora de la zona escolar, se turnó al Departamento de Protección al Menor para su investigación.

De esta manera, la escuela fue liberada y el miércoles los alumnos volverán a clases. De acuerdo con información de las madres de familia afectadas, quienes cerraron este lunes la telesecundaria por el supuesto trato prepotente de Ricardo Rayas, quien fue denunciado ante las autoridades educativas desde diciembre y cuya acusación fue ratificada por los profesores,

Sin agua, sin esperanza

En Francisco I Madero, Noria de Gringos y en las rancherías Las Joyitas, La Joya y El Berrendo, la falta de agua de riego es el ma-

derechos de seguridad. Aún no puedo comentar detalles porque aún está en investigación, pero una vez que termine daremos a conocer los resultados”. La presidenta argumento que en días recientes acudieron al municipio junto con uno de los consejeros de la CDHEZ para reunirse con desplazados, con el objetivo de generar confianza en la dependencia en apoyo a quienes “sientan vulnerados sus derechos humanos”.

El comisariado agregó que durante dicho lapso, los productores dependen del temporal para la producción de maíz y frijol, principalmente: “ahora como no ha llovido no existen las condiciones para sembrar”.

Afirmó que tienen una propuesta para la mina para que logren disminuir los niveles de extracción de agua y poder reabastecer los pozos, “pero no nos dan respuesta y seguimos sin poder producir”.

Problemas de antaño

En Mazapil son dos poblados los más afectados: el primero, Salaverna y la

segunda es Cedros; aunque, de acuerdo con sus representantes, también los problemas son la sobreexplotación de agua, contaminación e incumplimiento en la oferta de empleos.

Mónico Torres, de Cedros, explicó que los polvos que levanta la mina llegaron hasta las zonas de producción de maíz y contaminaron la tierra, lo que hizo que la producción bajara.

Además, las zonas de mezquitales desaparecen conforme la mina gana terreno, “además, el trabajo que prometieron no se lo dan a la gente del lugar, nada más a unos cuantos”.

“Si cuando menos dieran el trabajo tendríamos un modo de soportar la devastación, pero tenemos que luchar contra esto y contra el desempleo”, dijo.

Roberto de la Rosa, de Salaverna, explicó que para quienes viven en la zona, el mayor problema es la falta de agua: “antes sacábamos poca de los pozos, ahora tenemos que comprar garrafones para poder cumplir”. Explicó que está obligado a caminar cuatro kilómetros al día con un garrafón de 20 litros a cuestas para poder dar de beber a sus chivas: “diario tengo que realizar el recorrido y no tenemos respuesta de las autoridades para que nos ayuden”.

Es una queja que se presentó desde el 2022 y son personas que se están manifestando por su violación a los derechos de seguridad. Aún no puedo comentar detalles porque aún está en investigación, pero una vez que termine daremos a conocer los resultados”

MARICELA DIMAS REVELES PRESIDENTA DE LA CDHEZ

Renuncia Jaime Ambriz a Desarrollo Económico

CUQUIS HERNÁNDEZ

JEREZ DE GARCÍA

este martes al mediodía les dieron respuesta positiva a su exigencia.

Informaron que acudieron las autoridades de la Región 1 para dialogar con los ocho profesores, con quienes se acordó que todos sean responsables de los asuntos administrativos que lleguen a la dirección, con el fin de que los grupos escolares no queden desprotegidos.

surtió efecto este lunes, extraordinaria cuando se

SALINAS. Aunque la renuncia voluntaria y con carácter de irrevocable por parte del director de Desarrollo Económico, Jaime Ambriz Moreno, surtió efecto este lunes, será hasta el jueves cuando se informe al Cabildo en sesión ordinaria. El secretario del ayuntamiento, Héctor Hugo Ramírez, informó que Ambriz Moreno presentó su renuncia y se retiró de sus funciones al mismo tiempo y dijo desconocer los motivos; sin embargo, adelantó que será hasta una sesión extraordinaria cuando se presente la nueva terna. Detalló que por un viaje pendiente del alcalde Humberto Salazar Contreras a Ciudad de México para continuar con las gestiones emprendidas con legisladores y funcionarios federales, será hasta su regreso cuando presente los tres prospectos para ocupar el cargo y por el que a la brevedad se nombrará un encargado de despacho.

Alcalde no atiende Cabe mencionar que

Jaime Ambriz es nombrado titular de la Dirección de Desarrollo Económico el 19 de enero, como suplente de Alma González. se insistió con el alcalde para una entrevista sin que fuera posible localizarlo, para conocer sobre los recurrentes cambios en su administración.

Al respecto, se le cuestionó al secretario del ayuntamiento si los constantes cambios no generaban un ambiente de desestabilidad y si no afectaba en la percepción ciudadana al no ver una administración sólida y fortalecida, a lo que afirmó que la situación al exterior del municipio nada tiene que ver con el manejo interno.

Nombramiento

Cabe mencionar que el 19 de enero fue cuando se

nombró a Ambriz Moreno como nuevo titular de la Dirección de Desarrollo Económico en suplencia de Alma González. Al funcionario se le consideró en el cargo, según presumió la administración de Humberto Salazar, “por su experiencia, trayectoria e institucionalidad mostrada a lo largo de más de 30 años”.

Además, Ambriz Moreno fue reconocido por ocupar diversos cargos en anteriores administraciones, entre ellas, frente a Desarrollo Económico y como secretario de Gobierno en dos periodos, así como regidor y diputado suplente.

9A Miércoles 15 de marzo de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: JESSE MIRELES

Desaparecen comerciantes hidrocálidos en Villa Hidalgo

V ILLA HIDALGO. Dos comerciantes originarios de Aguascalientes desaparecieron en Villa Hidalgo, lugar al que acudían a vender sus productos en las tiendas de la región. De acuerdo con información de El Hidrocálido, los familiares de los desa-

parecidos reportaron ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas, que la última vez que tuvieron contacto con ellos fue el 10 de marzo a las 11 horas. La FGJE emitió una ficha de búsqueda por Juan Carlos Serrano Álvarez, de 39 años y por José Yaír Amador Pérez, de 23,

quienes viajaban en una en una camioneta Honda Odyssey 2005 verde, con placas de Aguascalientes.

Señas particulares

De acuerdo con las cédulas de búsqueda, José Yaír mide 1.70, es de complexión delgada, tiene ojos grandes cafés, nariz afila-

Carretera federal 54, carece de seguridad: Pier Michel Ríos

CUQUIS HERNÁNDEZ

VILLA DE COS. La carretera federal 54, en el tramo de Villa de Cos a Concepción del Oro, “sólo es vigilada cuando ocurre algún hecho de inseguridad, pero a los pocos días los elementos se retiran y la situación de abandono persiste”, reconoció el alcalde

Informó que al igual que varios alcaldes cuyas carreteras son de tránsito importante en el estado, plantearon el problema ante la Mesa Estatal de Construcción de Paz y las plenarias para que se tenga mayor vigilancia, pero “como Municipio es poca la injerencia que se tiene para actuar”.

Ante el último hecho en el que

se reportó un asalto con violencia a un grupo de viajantes a Monterrey, cuyo camión se descompuso cerca de Sierra Vieja, Ríos Ruiz lamentó el hecho, aunque dijo desconocerlo.

Sin embargo, reconoció que justo por la ausencia de elementos de seguridad en esta larga vía, hace dos semanas le reportaron dos enfrentamientos entre gru-

Realizan consulta de seguridad escolar

ÍO GRANDE. En el marco de los Foros de Consulta de Protección y Seguridad Escolar participaron supervisores, docentes, directores, asociaciones de padres de familia y autoridades civiles de la zona escolar 05, con sede en Río Grande. Durante esta jornada de trabajo se analizaron los documentos emitidos por la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), referentes a los protoco-

los de seguridad y protección a los estudiantes, enfocados en la atención y prevención de las violencias, así como en establecer medidas de seguridad para proteger a los niños y adolescentes de la región.

Propuestas Tras la discusión de los poco más de 80 asistentes, en tres mesas de trabajo se generaron 34 nuevas propuestas que buscan mejorar las condiciones cotidianas del ambiente en las

instituciones educativas. En éstas se pidió al gobierno del estado generar las condiciones de seguridad necesarias para todos los sectores educativos, al tomar en cuenta que, en ocasiones, es difícil seguir los protocolos instaurados, debido a que no se tiene ni señal telefónica para alertar sobre alguna situación. Por parte de las autoridades educativas, se manifestó que estas propuestas se llevarán junto con las realizadas en los demás foros que se realizarán.

da y cabello negro, corto y ondulado. Tiene un tatuaje con forma de león en el antebrazo izquierdo y una corona en el pecho.

Por su parte, Juan Carlos es moreno, mide 1.70 de estatura, de complexión media, ojos medianos cafés y de nariz ancha. Su cabello es negro, corto y ondulado.

pos delincuenciales y la Policía Estatal Preventiva (PEP). El alcalde expuso que espera con que con el cambio reciente de secretario de Seguridad, Arturo Medina Mayoral dé “un poquito más de atención” para que en conjunto con el gobierno estatal se tenga seguridad de manera permanente en la carretera. Sin embargo, reiteró que como municipio, de Villa de Cos se seguirá sumado a las voces de otros presidentes municipales para que haya más presencia de elementos policiales.

Supervisan construcción de Casa del Bienestar

J EREZ DE GARCÍA SALI-

NAS. El secretario de Obras Públicas (SOP), Guillermo Carrillo Pasillas, supervisó los avances de la obra que se realiza en la Casa del Bienestar de Jerez, para la atención de los adultos mayores, en la que el gobierno estatal invierte más de 38.5 millones de pesos.

Expuso que en este albergue reciben atención para su salud, con nutrición especializada, además de actividades recreativas y culturales, consultas y medicamentos gratuitos, a fin de que se generen condiciones de desarrollo integral que dignifiquen su vejez.

$38.5 MILLONES ES LA INVERSIÓN

En su visita por el sitio, Carrillo Pasillas constató los avances que presenta esta obra y a la vez pudo verificar que actualmente se trabaja en estructura de cubo para elevador. Además, ya están coladas las losas de dos plantas, de modo que, en próximos días iniciarán los aplanados de la planta baja y se prepara la estructura para un cuarto piso.

Firman convenio para abrir casas destinadas a estudiantes

CUQUIS HERNÁNDEZ

V ALPARAÍSO. El municipio se convirtió en el segundo en el estado en firmar un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para abrir dos nuevas casas para estudiantes.

Además, el club de migrantes Malanoche, perteneciente a la Federación del Norte de California, aportó, mediante el Programa 2x1, recurso para amueblado como colchones, mobiliario y equipo de cocina, con la disposición de aportar más para “abrir las casas que sean necesarias”.

Con el convenio, la universidad aportará una beca completa de alimentación y el pago de servicios de las casas, mientras que la

REQUISITOS

Mensualidad de 200 pesos

Mantener promedio mínimo de 8 Informar ingresos mensuales de la familia Acatar el reglamento de las becas estudiantiles

renta correrá a cargo del ayuntamiento.

Convocatoria

Para ello, el ayuntamiento lanzó la convocatoria dirigida a los estudiantes de la UAZ para que se registren en el Instituto de la Juventud de Valparaíso para que puedan acceder al eneficio de vivir en estos inmuebles, con un costo mensual de 200 pesos.

Uno de los requisitos principales es que los alumnos

Gobernador atiende audiencia pública

STAFF

SAIN ALTO. El gobernador David Monreal Ávila recibió solicitudes y se comprometió a ayuda para el abasto de agua potable, mejoramiento de carreteras, pavimentaciones y equipamiento para la capacitación de jóvenes aprendices de oficios, entre muchas otras, en la audiencia pública que se realizó en la cabecera municipal.

En las instalaciones del Colegio de Bachilleres atendió alrededor de

500 peticiones verbales y escritas.

Luego de entregar material escolar, deportivo y aparatos funcionales para discapacitados, el mandatario escuchó peticiones de válvulas y extensión de tubería para garantizar el abasto de agua potable y adquisición de maquinaria nueva para un taller, entre otras demandas.

En la sexta visita que realiza el mandatario a esta zona, instruyó a los titulares de cada área a que solucionen las demandas a través

mantengan un promedio general de ocho y proporcionar un informe de ingresos mensuales de la familia.

Asimismo, deberán acatar y respetar el reglamento de las becas estudiantiles proporcionadas por la UAZ y la normatividad universitaria.

Se estableció que los espacios son limitados, pero se hará un listado de interesados para conocer cuántas casas más podrán abrirse en los siguientes meses.

PETICIONES

Abasto de agua potable Mejoramiento de carreteras Pavimentación Equipamiento para la capacitación a jóvenes

de los distintos programas que operan. Además, ofreció la conformación de una bolsa con recursos estatales, municipales y de los eneficiarios, para echar a andar un programa de Desarrollo Económico especialmente diseñado para el municipio.

10A Miércoles 15 de marzo de 2023
STAFF
STAFF
STAFF R

Tuzas denuncia abandono y malos tratos

ALEJANDRO CASTAÑEDA

E l equipo de fútbol Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) denunció abandono y trato diferenciado por parte de las autoridades universitarias.

A través de un comunicado, el equipo hizo un llamado para recibir el mismo apoyo que el equipo varonil, ya que se quedaron sin viáticos, sin hospedaje y su participación en el Campeonato Universitario Telmex Telcel (Cuttelmex) se podría cancelar.

Abandonadas

Las integrantes de Tuzas, que participa en la competencia nacional narraron cómo se les dejó sin viáticos en el encuentro de visita contra la Universidad de Guadalajara el 10 de marzo.

Tradicionalmente la UAZ ha privilegiado a los equipos varoniles en todo: uniformes, mochilas, transporte, alimentación, hoteles y hasta compensaciones”.

“Se hizo el trámite correspondiente para solicitar los viáticos sin obtener respuesta. La petición fue de alimentación, hidratación y hospedaje”.

Detallaron que la solicitud de hospedaje fue por la preocupación de viajar por carretera en la noche; sin embargo, sólo se les apoyo con 4 mil pesos para los gastos de 20 jugadoras y cuatro miembros del cuerpo técnico.

“Como no se tenía respuesta hicimos una cooperación para el desayuno […] después, la universidad depositó 4 mil pesos, el

Luz Prieto regresa a la Selección Mexicana Sub-20

ALEJANDRO CASTAÑEDA

S AN LUIS POTOSÍ. La portera zacatecana Luz Prieto fue convocada a la Selección Mexicana Femenil Sub-20 para la concentración rumbo al Campeonato Femenino de la Concacaf.

La jugadora del Atlético de San Luis fue conside-

rada nuevamente por la directora técnica Ana Galindo y peleará la titularidad con Carmen López del DKSC e Itzel Velazco del Club América.

Luz Prieto compartirá vestidor con su compañera de equipo Silvana González, ambas surgidas de las fuerzas básicas del equipo potosino.

TUZAS

equivalente a 166.66 pesos por persona que hicimos el viaje”.

Integridad en riesgo

Al no tener recursos ni para la hidratación del equipo, en un gesto de solidaridad deportiva, la Universidad de Guadalajara les compartió.

“Como no hubo respuesta referente al hotel, emprendimos el viaje de regreso, poniendo en riesgo nuestra integridad […] llegamos a las 4:29 de la mañana a Zacatecas”. Puntualizaron que al esperar

a sus familiares “se acercaron un par de vehículos con varios individuos”, lo que las hizo sentir temor.

“Tradicionalmente la UAZ ha privilegiado a los equipos varoniles en todo: uniformes, mochilas, transporte, alimentación, hoteles y hasta compensaciones”, aseguraron.

Respaldo

Las integrantes del Grupo de Acompañamiento a las Mujeres de la Comunidad Universitaria de la UAZ, dieron su respaldo a la exigencia de las Tuzas.

“Nosotras nos sumamos a la exigencia del equipo para que se les dé respuesta puntual e integral a sus peticiones con una política de género”, plasmaron en un comunicado dirigido al rector Rúben Ibarra Reyes.

Sarabia no suelta el liderato

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE. La Liga Independiente de Fútbol Femenil municipal sigue con el dominio del Club Deportivo Sarabia; sin embargo, el resto de equipos están en la pelea.

Encuentros por jornada

En la Jornada 6, las Diablas Rojas vencieron a Leonas 4-0 y sigue sin soltar el liderato al sacarle seis puntos de diferencia a las sublíderes.

El choque más atractivo de la Jornada 7 será el Sarabia contra Amazonas, y se puede deno-

minar como una final adelantada.

En la Jornada 6, Amazonas empató su partido contra Felinas con marcador de 2-2, mientras que Felinas jugará la Jornada 7 contra Loreto.

Por su parte, Loreto tuvo una difícil derrota de 3-0 como local contra Real RG.

Las Reales enfrentarán al Fuerte, que viene de propinar una tremenda goleada de 9-1 al Atlético Liverpool. Las atléticas recibirán a Leonas en un interesante encuentro que cerrará las actividades de la Jornada 7, programada para el siguiente fin de semana.

Zacatecanos debutan en la Cibacopa

RICARDO MAYORGA

J uan Contreras, Bryan Rivera y Carlos Zesati lograron debutar con sus equipos en la Temporada 2023 del Circuito

de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa).

Los zacatecanos demostraron grandes cualidades sobre la duela para aportar con puntos, rebotes y asis-

rebotes

tencias, que fueron claves para las victorias de sus escuadras en la primera jornada del campeonato.

Por parte del capitalino Juan Contreras, quien juega con Caballeros de Culiacán, lograron barrer su serie en contra de Venados de Mazatlán, con marcadores de 88-79 y 84-78.

Mientras que el fresnillense Bryan Rivera comandó

a Ostioneros de Guaymas para superar a Rayos de Hermosillo, en un partidazo que culminó 141 puntos a 140 en los tiempos extras.

Finalmente, Carlos Zesati, con Pioneros, de Los Mochis, lograron barrer su serie y comenzar con el pie derecho al derrotar a los Halcones de Ciudad Obregón 91-78 y 82-80.

Karol Murillo destaca con la selección de vóleibol MARCADORES

ALEJANDRO CASTAÑEDA

G UATEMALA. El voleibolista calerense Karol André Murillo Valenzuela participa de manera activa con la Selección Mexicana de Vóleibol, en el Campeonato Panamericano que se disputa en Guatemala.

Con el 2 como su número en la duela, fue titular en el partido inaugural, en el que el equipo mexicano venció a Costa Rica llevándose tres sets.

25-23

25-20 25-18

Con esto el seleccionado azteca se adjudicó la primera victoria en este certamen de alto nivel

11A Miércoles 15 de marzo de 2023
PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

El Gato Baltazar, listo para el ADCC Open México

RICARDO MAYORGA

G UADALAJARA. El peleador zacatecano Diego

El Gato Baltazar se declaró listo para participar el próximo 18 de marzo en uno de los torneos más importantes de Grappling en el mundo: el ADCC Open México.

La competencia se realizará por primera vez en territorio mexicano, en el Parque San Rafael, para recibir a los mayores exponentes de la disciplina de México, Brasil, Estados Unidos y Canadá.

Para esta edición del ADCC, El Gato Baltazar tendrá una dura prueba al tener que demostrar sus habilidades en el Grappling, un complicado deporte que mezcla reglas del Judo, Jiu-Jitsu brasileño y la Lucha Libre.

Sin embargo, será una gran oportunidad para Baltazar para uscar su clasificación al siguiente evento oficial del

ADCC, que sólo se realiza una vez cada dos años.

En busca de patrocinadores

Diego Baltazar publicó en sus redes sociales que sigue en busca de patrocinadores para

Cherokees, imparables en la Liga ISSSTE

RICARDO MAYORGA

C herokees sigue imparable en la Liga Permanente del ISSSTE, luego de sumar otro triunfo contra Jazz, en un partidazo que culminó 33 puntos a 32.

La quinteta blanca, comandada por Argenis Herrera, tuvo un dramático encuentro que finalmente se llevó por la

mínima para seguir conservando su buena racha dentro del certamen.

Cherokees y Jazz se vieron las caras en la Unidad Deportiva de El Orito, en un duelo de poder a poder que comenzó a favor de los blancos 9-8, en el primer cuarto del partido.

Para el segundo periodo, el buen momento de Cherokees

cubrir los gastos de su campamento y el viaje, al ser una competencia de gran nivel.

Además de que el 1 de abril participará en un cuadrangular de Artes Marciales Mixtas (MMA), en el que peleará por el cinturón de los 65 kilogra-

quedó demostrado sobre la pintura con jugadores como Herrera y Javier Gutiérrez, quienes lograron llevarse la ventaja al vestidor con las pizarras 21-17.

Sin embargo, para la segunda mitad, Jazz regresó con una quinteta revolucionada para meterle dramatismo y suspenso al partido, al acercarse en el último cuarto, a tan sólo un punto.

l grito de victoria finalmente se dio para el equipo de Cherokees, que con un marcador de 33 puntos sobre 32, en un complicado encuentro.

mos en el evento de Toque y Roll.

Los interesados en apoyar al experimentado peleador se pueden comunicar vía Facebook con el zacatecano, donde se encuentra como Diego Baltazar Castro.

Cambian segunda fecha de la Copa Estatal MTB

RICARDO MAYORGA

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. La Asociación de Ciclismo del Estado de Zacatecas (ACEZ) informó que la segunda fecha de la Copa Estatal de MTB, que se disputará en Tlaltenango, cambiará al 22 y 23 de abril.

La competencia estaba programada para realizarse el 25 y 26 de marzo en la Pista El Alacrán, pero debido a que varios ciclistas realizarán participan en la etapa macro regional de los Juegos Nacionales Conade 2023, “se tuvo que cambiar”.

Programa

La ACEZ detalló que la sede y los horarios serán los mismos, comenzando el 22 de abril con el Short Track a las 14 horas.

Mientras que para el domingo 23, las acciones se trasladarán a la Pista El Alacrán para arrancar en punto de las 8 horas con un nuevo trazado que pondrá a prueba las habilidades de los participantes. Los interesados en sumarse

NUEVOS DÍAS 22 y 23 de abril

a la segunda fecha pueden inscribirse en el link https://forms.gle/JxPFVm5gthQW677E9

12A Miércoles 15 de marzo de 2023

César Fernández, el deseo de volver

El novillero listo para regresar a la San Marcos

NTR TOROS A GUASCALIENTES

El novillero hidrocálido

César Fernández se prepara para su compromiso del próximo domingo en la plaza de toros San Marcos.

El Quitos regresa tras el gran sabor de boca que dejó el pasado sábado durante su actuación en Valencia, España, donde pudo haber cortado una oreja de no haber sido por la negativa que tuvo en el palco de la autoridad, aún así, dio una vuelta al ruedo de mucho peso.

Las horas han transcurrido y ahora emprende el viaje a México para estar en una plaza que significa tanto y todo, como lo es la San Marcos.

Enfrente tiene compromisos importantes, Arles, el 8 de abril, se encuentra a la vuelta, por eso, México signfiicará mucho para llegar con ese gran ambiente que ya comienza a ganar en Europa.

Fernández ya hizo el paseíllo en la San Marcos, esto en octubre de 2022, dejando las mejores cartas de presentación, como el valor, la entrega y la verdad. Ahora, regresa en la búsqueda del triunfo, de conquistar los sueños y tocar la gloria en la

Oreja para Nek Romero

Dos novillos de vuelta al ruedo de El Freixo

NTR TOROS

V ALENCIA. Nek Romero, con una oreja del sexto de la tarde, ha protagonizado lo más destacado de la cuarta de abono de la Feria Taurina de Fallas. Al valenciano le han correspondido los dos novillos de El Freixo, premiados con la vuelta al ruedo en la novillada picada celebrada este martes, pero su fallo con los aceros impidió un triunfo mayor.

en Valencia

tierra, por la que ha cultivado un profundo amor y respeto.

La fiesta en la sangre El hidrocálido debutó el 14 de septiembre de 2019, en La Algaba, Sevilla, tiempo en el que hizo su residencia en Camas, entrenando todos los días con el matador Manuel Escribano, de quien aprendió mucho, conocimientos que sin duda sigue poniendo en práctica todos los días.

César Fernández, hijo del matador de toros y apoderado Roberto Fernández El Quitos, lleva por sus venas el amor por la fiesta de los toros, apasionado de la vida y contento con lo que está viviendo en su formación profesional.

Sabe que dar el máximo es una obligación, pues, como él, cientos de jóvenes buscan abrirse camino como novillero, muchos remando contra corriente.

Fernández llegó a España en 2019, con 18 años, tiempo después se fue a México a pasar el invierno y pasó en Francia el 2020; ahora, con 20 años, regresa a su tierra para hacer, por vez primera, el paseíllo en una plaza que ha signficado tanto para su familia, y donde espera dejar una huella importante.

Andrés Roca Rey entrega avíos

NTR TOROS

VALENCIA. El diestro

Andrés Roca Rey ha compartido una jornada de tentadero en la ganadería de Nazario Ibáñez con los alumnos de la Escuela de Valencia.

Roca Rey ha cumplido con su palabra y ha regalado a todos los alumnos capotes y muletas tal y como les prometió en la entrega de premios de la Diputación, el pasado diciembre.

Los estudiantes han podido preguntar y compartir sus dudas y experiencias con su ídolo. Recibieron sus “trastos”

y torearon dos becerras, bajo la atenta mirada del torero que les dio consejos. La apuesta del torero por la juventud se ha visto una vez más reflejada en este acto, donde su promoción por los jóvenes toreros está vinculada a su implicación por la renovación de los públicos.

Andrés Roca Rey afronta tras su exitoso paso por Illescas, un fin de semana cargado de compromisos, siendo el viernes el primero de ellos en las Fallas de Valencia, el sábado en Castellón y el domingo en Arnedo.

Con el primero de su lote, Nek Romero ofreció un gran inicio de faena por bajo con la rodilla flexionada. Mucho empaque tuvo la primera serie al natural desde los medios, y el novillo no se cansó de embestir con mucha clase, una y otra vez, por ambos pitones. Saludó una ovación tras fallar reiteradamente con el estoque.

Con el sexto, brilló de nuevo desde el comienzo de faena, esta vez con estatuarios. Otro novillo de gran calidad le permitió ligar al natural con largos muletazos. La faena siguió creciendo con la diestra, donde Nek logró llevarlo muy cosido a la muleta, bajando cada vez más la mano y logrando gran eco en el tendido. La estocada llegó tras pinchazo y paseó una oreja.

Le niegan oreja

Víctor Hernández estuvo muy firme y sacó todo lo que tenía del primero de su lote, al que tuvo que cuidar en la muleta. Ovación tras petición. Con el cuarto lo mejor llegó con la diestra y en el inicio y cierre de faena de rodillas.

Pinchó antes de dejar una estocada y dio vuelta al ruedo tras petición. No tuvo el lote Álvaro Burdiel, toda voluntad y tesón pese a las adversida-

des. Su empeño con el quinto le dejó cerca del premio, pero la petición de oreja no fue atendida por el palco.

Cuarta de abono de la Feria Taurina de Fallas en la Plaza de Toros de Valencia. Novillada con picadores. Un tercio de entrada. Novillos de El Freixo y La Cercada (1º), tercero y sexto premiado con la vuelta al ruedo.

Víctor Hernández, saludos tras petición y vuelta tras petición. Álvaro Burdiel, saludos y vuelta tras petición. Nek Romero, saludos tras aviso y oreja tras aviso.

Parte Médico de Raúl Blázquez: Resultó cogido el subalterno al banderillear al tercero de la tarde. Atendido en la enfermería de la plaza de toros. Traumatismo torácico con luxación de clavícula derecha completa. Varetazo y hematoma en región dorsal derecha. Pronóstico: Reservado, pendiente de estudio.

Refresco ganadero

Un semental de Domingo Hernández padrea en Tenopala

NTR TOROS

TLAXCALA. El ganadero

Carlos González Chapa, quien lleva los destinos de la ganadería tlaxcalteca de Tenopala, abrió la puerta de los potreros para conocer de cerca al toro semental que trajo de importación española.

Ejemplar de nombre Parcelito 126, que nació el 25 de noviembre de 2015 de Domingo Hernández, indultado el 16 de octubre de 2021 en Alba de Tormes por José Garrido, negro zaíno que ya había padreado durante un año.

“Inicialmente tenía la idea de traer pajillas [semen] para refrescar, pero estando en España con mi primo José Antonio González Esnaurrizar [de La Joya], fuimos a varias ganaderías, como Victoriano del Río, Garcigrande, entre otras, pero en Domingo Hernández este toro fue el que me llenó el ojo”, compartió González Chapa.

Esta ganadería es sangre Parladé, vía Juan Pedro Domecq y encuentra sus orígenes en 1924 cuando Rafael Lamamié de Clairac adquiere una fracción a don Fernando

Parladé. El hierro de Domingo Hernández ganó el premio a la mejor ganadería de la Feria de San Isidro 2017 de Madrid.

Se dividen

El ganadero Domingo Hernández falleció el 2 de febrero de 2018 a los 75 años y en noviembre de 2020 las ganaderías de Garcigrande y Domingo Hernández se separan dividiendo los dos hierros: la finca Garcigrande a Justo Hernández y la finca Traguntía y el hierro de Domingo Hernández a Conchita, madre

del torero Marcos y de Domingo Pérez.

“Aunque las cosas no están fáciles para la fiesta en México, en muchas partes del país la Tauromaquia es parte de nuestras raíces y muchos ganaderos estamos dispuestos a llegar hasta las últimas circunstancias con tal de defender esto que amamos que es el toro bravo”, detalló Carlos González Chapa.

Finalmente, después del recorrido por los potreros, el ganadero dispuso de una vaca para tienta donde las labores corrieron a cargo del novillero Pablo Martínez Finito y del aficionado práctico Luis Miguel Martínez. Entre los invitados destacó la presencia del matador Mario Martínez Fierrerito.

La ganadería tlaxcalteca de Tenopala es el otro hierro que maneja don Carlos González Chapa, pues el primero es Felipe González, que lleva enteramente encaste Saltillo, mexicano vía Coaxamalucan.

En tanto Tenopala se funda con el nombre de Apizaco en 1987, cambia a su nombre actual en 1991, pero en 2015, la sangre mexicana la absorbe Felipe González. Tenopala se queda de manera exclusiva para encaste, Parladé Juan Pedro Domecq. Cabe señalar que esta nueva importación de ganado bravo a México fue gracias a las gestiones del ganadero Santiago Pérez Salazar.

13A Miércoles 15 de marzo de 2023
TOROS
de
14A Miércoles 15 de marzo de 2023

Tres municipios participarán en Bazar Creativo en equinoccio

Se realizará del 18 al 20 de marzo en La Quemada

STAFF

Alrededor de 20 empresas creativas, de Jerez de García Salinas, Villanueva y Zacatecas, ofrecerán sus productos en el Bazar Creativo 2023, en su edición Equinoccio de Primavera, a realizarse del 18 al 20 de marzo, en la zona arqueológica La Quemada, en Villanueva.

Bajo la organización del gobierno del estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón

López Velarde y el Centro Estatal de las Artes (Ceart), este tercer bazar creativo busca desarrolla y fomentar espacios para la comercialización de las empresas creativas y culturales.

Para ser parte del Bazar Creativo se emitió una convocatoria para elegir a sólo 20 participantes de Jerez, Villanueva y Zacatecas, quienes presentarán sus productos del 18 al 20 de marzo, de 10 a 13 horas, en la terraza del museo de La Quemada.

Esta exposición forma parte de las actividades del

ESTARÁN PRESENTES

• Rojo con H

• Doña Nina: Bordados Mexicanos

• GattoArt

• Pinta en Familia

• Sr. Membrillo

• Nea Thea

• Fridás Atelier

• Larissa Paniagua. Arte en Resina

Equinoccio de Primavera e incluirá la exposición de productos de diversas empresas, como Rojo con

H, Doña Nina: Bordados Mexicanos, GattoArt, Pinta en Familia, Sr. Membrillo, Nea Thea, Fridás Atelier y Larissa Paniagua Arte en Resina, por mencionar algunas, así como un programa artístico y cultural durante el desarrollo de esta actividad.

Piden disfrutar el FCZ y no centrarse en Plaza de Armas

Catedrático asegura que todos los eventos tienen calidad

SAÚL ORTEGA

El programa del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023 tiene calidad en todos sus eventos, por ello “la gente no debía centrarse en los espectáculos de Plaza de Armas”, aseguró Alfonso Vázquez Sosa, director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) durante la administración de Alejandro Tello Cristerna. El también académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) explicó que los más de 250 eventos programados son de interés para la población y tienen la calidad suficiente para mantener un alto nivel durante las dos semanas que dura el festival. Entre las novedades que destacó Vázquez Sosa fue el Ciclo Internacional de Piano, que se realizará en el museo Manuel Felguérez, “la verdad no sé cómo lograron a Jorge Federico Osorio, que es el pianista más reconocido de origen mexicano”.

gregó que otra gran figura del piano es Vladimir Petrop, “aunque él es ruso es muy cercano a Zacatecas, sus padres han sido integrantes de la orquesta filarmónica en algunas ocasiones y son miembros también de la sinfónica de San Luis Potosí”.

Celebró la nueva modalidad de apoyo a grupos en desarrollo, pues “para estar en un festival internacional, como el de Zacatecas, se requiere trayectoria y tener varios años en los escenarios, pero esta convocatoria abrió la vertiente para nuevas agrupaciones”.

RESPALDAN FESTIVAL CULTURAL, “HICIERON MUCHO CON POCO”

ALEJANDRO WONG

E l Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023 “tiene un programa de calidad, me ha parecido interesante, me ha gustado mucho que se le dé el apoyo a artistas locales”, señaló la diputada local María del Mar de Ávila Ibargüengoytia. La panista también celebró que se hayan contemplado eventos para municipios más allá de la capital

del estado. “En general, para el poco presupuesto que se ha tenido, se ha dado un buen cartel”, comentó. El festival será del 1 al 15 de abril. El primer día estará Gilberto Santa Rosa para inaugurar el evento en Plaza de Armas, a las 20:30 horas. El 2 de abril se presentará Beto Díaz y el 3, Raúl Di Blasio, Francisco Cespédes y Susana Zabaleta. Para el 4 estarán Elizabeth Behu y Kevin Johansen.

Si bien, “hay comentarios de gente que no conoce a los artistas, pero se les debe dar la oportunidad y con ello captar la integración de nuevos públicos”, puntualizó la legisladora. Insistió que “es un buen programa”, aunque consideró que se pudieron haber destinado más recursos para promover los eventos, “pero se hace lo que se puede con lo que se tiene”.

STAFF J EREZ DE GARCÍA

SALINAS. on la finalidad de honrar y homenajear la trayectoria del ilustre jerezano, a través de la lectura crítica y reflexiva de su producción literaria, arrancó el Diplomado de Investigación por Francisco Larroyo, impartido por Arturo Gutiérrez Luna.

El Ayuntamiento de Jerez, a través del Instituto Jerezano de Cultura, coordinó la actividad en torno a los textos poco conocidos y trabajados de Larroyo, para retomar su pensamiento, el cual, plasmó en más de 40 obras sobre diversos temas

como: lógica, ciencia, investigación, ética, psicología, historia, pedagogía, filosofía, entre otros.

Lo anterior es con el objetivo de lograr diferentes perspectivas actuales e inéditas que culminaran en un libro que integrará las producciones de los participantes y se pu licará al finalizar el a o.

Por ello, aún está abierta la convocatoria para el público en general que guste de la lectura y la reflexión.

El diplomado trabajará hasta noviembre, por lo que no hay una fecha límite para integrarse y la cita es todos los jueves de 17 a 18:30 horas en el Foro Zozobra del Museo Interactivo Ramón López Velarde

Un gran acierto El académico de la UAZ señaló que el trabajo fue muy “minucioso y un acierto en las exposiciones, porque aunque

en los museos vemos obra de grandes autores, como Rafael Coronel y trasladarlas fuera del recinto es impresionante, pues han sido poco vista en Zacatecas”. La muestra estará en el ex templo de San Agustín, “esto no tiene precedente, al igual

que la exposición especial a Juan Manuel de la Rosa. En todos los museos vemos obra de zacatecanos, pero presentarlas de una manera especial y con una curaduría muy cuidadosa es increíble”, señaló Vázquez Sosa.

Reiteró que “el festival es

más que Plaza de Armas y está diseñado para diversos públicos y para lograrlo fue necesario redondear la vocación de cada escenario, con la intención de llegar al mayor número de personas y se mantenga el interés durante las dos semanas que durará”.

Realizan Concurso de Baile Folclórico Infantil

El objetivo es impulsar las tradiciones mexicanas

CARLOS LEÓN

FRESNILLO. Este viernes se realizó el decimo séptimo Concurso de Baile Folclórico Infantil, en el que participaron 15 escuelas de la zona 92 de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).

Mediante estos concursos se pretende motivar a los niños e impulsar las tradiciones mexicanas mediante bailes folclóricos, aseguró el jefe de región 2 federal de la SEZ, Gustavo Sánchez Bonilla.

Detalló que las escuelas que participaron fueron Adolfo Adame Lozano, Jaime Torres Bodet, Emiliano Zapata (turno matutino y vespertino), Ignacio Allende, Miguel Hidalgo, Úrsulo García, Francisco I. Madero, Leona Vicario, Je-

sús González Ortega, Spencer Nye Cook, Topiltzin y el colegio Sor Juana Inés de la Cruz.

Señaló que hace falta promover y fomentar eventos de folclor y tradiciones mexicanas en otras escuelas y zonas educativas, por ello “éste será

Abren convocatoria para Encuentro de Arte y Cultura

C on el objetivo de impulsar la creatividad, el talento y la formación de jóvenes participativos con

su entorno social, el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) abrió la convocatoria para el 32 Encuentro de Arte y Cultura. El evento propone generar

espacios para el desarrollo de competencias, en los cuales los participantes demuestren sus capacidades artísticas y musicales, a través de una sana competencia en el

encuentro Cobaez, 35 años contribuyendo a la educación y cultura de Zacatecas. Las disciplinas contempladas son danza, aile, escenificación tradicional, canto y com-

un referente para seguir a otras zonas”.

Alta demanda

Debido a alta demanda en el proceso de pre inscripciones se realizaron modificaciones de acuerdo a reportes registrados hasta el 27 febrero,

posición musical, rondalla, oratoria, declamación individual y poesía coral, fotografía, di ujo, pintura, grafiti, escultura, teatro y floreo artístico.

Los estudiantes del Cobaez que deseen participar pueden consultar las bases y

informó el jefe de región 2 federal de la SEZ.

Explicó que se contabilizaron 800 incidencias, la mayoría en nivel secundaria, en las que “se tuvo la posibilidad de hacer el cambio de 50 alumnos que habían sido enviados a otra secundaria”.

Señaló que las escuelas con alta demanda terminaron sus fichas de pre inscripción en cinco minutos, por ello este año se prevé iniciar la construcción de dos telesecundarias, que permitan brindar educación a los menores de colonias de la periferia y así reducir la demanda en otras instituciones.

“De concretarse estas dos telesecundarias, una se construiría en la colonia Las Aves y otra en la zona norte de Fresnillo , refirió ánchez Bonilla.

requisitos en www.cobaezac. edu.mx, o ien, en las oficinas de sus planteles. El Encuentro de Arte y Cultura se desarrollará en etapas regionales del 20 al 21 de abril, para concluir en la etapa estatal el 12 de mayo.

15A Miércoles 15 de marzo de 2023 CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
Invitan a diplomado sobre el jerezano Larroyo
FOTO: ARCHIVO
16A

Si cumplen con los requisitos legales y constitucionales, no habría impedimentos para que personas cercanas a Morena fueran consejeros electorales o presidente del INE, advirtió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. “Yo no veo ningún conflicto de interés”, dijo. “El reparto de cuotas ya se terminó en el país”.—V. Chávez

LOS LLAMA 'ACHICHINCLES' AMLO CRITICA QUE INE HICIERA 'FIESTA' POR REGRESO DE JACOBO MOLINA.

ESCRIBEN

Víctor Piz

DINERO, FONDOS Y VALORES

Paola Herrera

HACIA LA LUNA

Lourdes Mendoza

SOBREMESA

Percibe Moody's riesgo en banca de EU

'Efecto SVB'. Modifica la calificadora su perspectiva desde estable a negativa

Luego de que tres bancos colapsaran, Moody’s degradó ayer la perspectiva para el sistema bancario en EU de estable a negativa.

Tras el rápido deterioro operativo por los retiros de depósitos y quiebras de Silicon Valley Bank y Signature Bank, la calificadora advirtió que un mayor endurecimiento monetario de la Fed agravaría las dificultades de otros bancos.

“Esperamos que las presiones per-

sistan y se vean exacerbadas por el endurecimiento de la política monetaria, con tasas que probablemente se mantengan más altas por algún tiempo, hasta que la inflación vuelva al rango objetivo de la Fed”, dijo. Es probable que aumente la morosidad en cartera crediticia, donde la calidad de los préstamos corporativos apalancados y los consumidores con rentas bajas sean los que corran más riesgo.—Cristian Téllez

FELIPE GARCÍA, CEO DE SANTANDER BANCA, AÚN CON EL RETO DE CRECER ANTE UNA POBLACIÓN JOVEN.

LUGAR 81 DE 162 PAÍSES EN RANKING DEL BM México está a media tabla global en penetración crediticia.

DESPIDOS EN META ZUCKERBERG RECORTA POR EFICIENCIAS 10 MIL EMPLEOS Y 5 MIL VACANTES.

COMPLICACIONES FINANCIERAS

Reconoce AICM adeudos con ASA por más de 2 mil 440 mdp.

INFLACIÓN EN ESTADOS UNIDOS

PIERDE FUERZA, PERO SIN CONVENCER

En febrero eI IPC en EU se desaceleró por octavo mes consecutivo y llegó a 6% anual; sin embargo, la lectura mensual de la subyacente decepcionó.

EDUARDO OSUNA, CEO DE BBVA MÉXICO DIGITALIZAR UN BANCO NO ES SENCILLO, IMPLICA DAR SOLUCIONES ROBUSTAS.

TESOFE BUSCA EVITAR DESCONTROL Y CORRUPCIÓN Cerrar cuentas viejas de dependencias no es divorcio con la banca: SHCP.

PRIORIDAD MÁXIMA

Ebrard y Blinken hablan de seguridad

MÁS TRÁMITES PARA COMPROBAR ANTECEDENTES PENALES

Biden ejercerá más controles en armas

NUEVA ORDEN EJECUTIVA. El presidente Joe Biden endurece los requisitos para quien pretenda comprar y vender armas, y refuerza la colaboración entre diferentes departamentos.

MARTHA BÁRCENA EN ENTREDICHOS MÉXICO TIENE MUCHOS FRENTES ABIERTOS CON EU SIN CERRAR.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, y el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, conversaron sobre la cooperación en materia de seguridad y los esfuerzos conjuntos para combatir los precursores químicos que se usan en la producción del fentanilo. —Pedro Hiriart

Inflación en Estados Unidos Variación % anual Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). General Subyacente 4.0 10.0 9.1 5.95.9 8.5 8.3 6.3 8.2 6.6 7.7 6.3 7.1 6.0 6.5 5.7 6.4 5.6 6.0 5.5 JUNJULAGOSEP 2022 OCTNOVDICENEFEB 2023
AÑO XLII · Nº. 11325 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
‘Yo no veo ningún conflicto': López
AP
NICOLÁS TAVIRA Mier. La concentración del sábado es una expresión del movimiento.

Miércoles 15 de Marzo de 2023

En México, hoy no trabaja quien no quiere

Hay vacantes. Esto se lee en todo el país, en todos los sectores.

COORDENADAS

Se necesitan desesperadamente trabajadores. No hay cómo llenar las plazas.

No tenemos suficiente personal calificado en sectores como el del automóvil, que requieren contar con habilidades técnicas que no se forman de la noche a la mañana.

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

Y vienen las nuevas inversiones de BMW y sobre todo de Tesla.

Pero, al mismo tiempo, también requerimos trabajadores poco calificados como algunos empleados del sector servicios, que trabajen en cocinas, hoteles, servicios de vigilancia o en tiendas.

Tengo la suerte de poder estar en contacto con empresarios de diversos ámbitos del sector productivo mexicano.

Hasta ahora, en este año, no he encontrado uno solo, uno solo, que me diga que tiene los trabajadores que necesita. Faltan muchos empleados

De hecho, muchos empresarios, ubicados sobre todo en los sectores que se podrían beneficiar por el llamado nearshoring, califican a la falta de mano de obra como el principal de sus problemas, quizás incluso por arriba de las deficiencias en la provisión de energía o la falta de infraestructura.

Ya le he comentado en este espacio este cuadro en diversas ocasiones.

Su expresión cuantitativa puede observarse en el hecho de que tenemos tasas de desempleo extraordinariamente bajas, pero también en el hecho de que la población ocupada se encuentra en los niveles más elevados de toda la historia.

En México hoy no trabaja quien no quiere. Permítame listar algunas de las causas, a mi parecer, de esta gran crisis de empleo.

1-Los cambios culturales que la pandemia trajo consigo.

La proliferación del trabajo a distancia en diversos sectores enseñó a mucha gente (y a muchas empresas) fórmulas que no se consideraban posibles. Además, disparó la productividad de los empleados que se adaptaron a ese esquema. Muchos ya no quisieron regresar a los modelos de trabajo presenciales.

2-La informalidad en México recibió nuevo aliento.

Crece Mundial 2026; serán 48 equipos y 104 partidos: FIFA

LA FIFA ANUNCIÓ ayer que incrementó la dimensión del Mundial de Futbol 2026, que organizarán México, Estados Unidos y Canadá; esta vez participarán 48 selecciones nacionales que quedarán repartidas en 12 grupos de cuatro equipos y que jugarán un total de 104 partidos durante seis semanas entre el 8 de junio y el 19 de julio del 2026. Las 16 ciudades sede —11 en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá— tendrán ahora 24 partidos adicionales que albergar sobre los 80 que ya habían sido previstos.

Uno de los ejemplos más claros es la industria de la construcción. Muchos de sus trabajadores se quedaron desempleados y ya sea en las grandes ciudades o en las poblaciones a las que regresaron, encontraron modalidades de trabajo informal, en las que, además, eran sus propios jefes, lo que cambió profundamente las preferencias de millones de personas. Y no regresaron a la construcción, que se quedó sin albañiles, plomeros, electricistas, etc… y así seguimos.

3-Los programas sociales.

En ciertos segmentos de la sociedad, la posibilidad de que una familia acceda a más de un programa social ofrece un piso de ingresos que permite que las decisiones en materia laboral puedan ser tomadas con criterios diferentes al mero nivel de ingresos. La gente valora cada vez más, por ejemplo, la convivencia familiar. Y los programas sociales fueron como un seguro de desempleo.

4-Los cambios tecnológicos.

Las habilidades requeridas por los trabajadores hoy son muy diferentes a las que existían apenas hace pocos años. Y en México, lamentablemente, el proceso de calificación ha sido muy lento. Y, el gobierno actual ha sido completamente omiso en la formación de los nuevos perfiles de trabajadores. A veces los puestos esperan porque no hay trabajadores que cubran los requisitos.

Estamos metidos en el lío de formar estudiantes de ‘materialismo histórico’, que sigan con la visión de que la lucha de clases es el motor de la historia. Y mientras tanto, hay muchos puestos técnicos que no hay quien los tome.

Esa es la paradoja. Sobran aspirantes, pero casi nadie da el perfil.

Esa es la historia de los negocios hoy. Y más vale que la asumamos.

Se requieren políticas múltiples que van desde la migración hasta el desarrollo de instituciones de educación superior que sean ad hoc.

Algunos empresarios empiezan a formar trabajadores por su cuenta, pero esa no es su tarea, ni tienen los recursos para hacerlo.

Más vale que le entremos al tema antes de que se convierta en la limitante número uno para el crecimiento del país.

C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
@FIFACOM El
C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00,
nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac,
Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 15 de Marzo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo,
www.el

Pone perspectiva del sector en negativa y advierte de posibles bajas de calificación

CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx

Moody’s degradó la perspectiva para el sistema bancario en Estados Unidos de ‘estable’ a ‘negativa’, tras el rápido deterioro del entorno operativo por el colapso del Silicon Valley Bank, Silvergate Bank y Signature Bank, y avizora más riesgos para el sector.

La calificadora advirtió que un mayor endurecimiento monetario por parte de la Reserva Federal podría agravar las dificultades de algunos bancos.

“Esperamos que las presiones persistan y se vean exacerbadas por el endurecimiento en curso de la política monetaria, con unos tipos de interés que probablemente se mantengan más altos durante algún tiempo, hasta que la inflación vuelva a situarse dentro del rango objetivo de la Reseva Federal”, indicó la agencia.

De acuerdo con el reporte ‘Perspectivas del sistema bancario en Estados Unidos’, la firma consideró que es probable que aumente la morosidad en la cartera crediticia, donde la calidad de los préstamos corporativos apalancados y de los consumidores con rentas más bajas son los que corren el mayor riesgo.

Además, Moody’s señaló que el auge de los mercados de crédito privado podría dar lugar a un elevado riesgo sistémico, que podría extenderse a los préstamos comerciales e industriales. “Esperamos que los bancos necesiten aumentar sus reservas a medida que la economía empeore a finales de año. Las tensiones del sector bancario podrían, a su vez, perjudicar a la economía en general, empeorando el riesgo de los activos”, añadió.

Explicó que el estímulo fiscal relacionado con la pandemia, junto con más de una década de tasas de interés ultrabajas y flexibilización cuantitativa, dieron como resultado un exceso significativo de creación de depósitos en el sector bancario. Lo anterior, representó desafíos de gestión de activos y pasivos, ya que algunos bancos invirtieron el exceso de depósitos en valores de renta fija a más largo plazo, mismos que han perdido valor durante el rápido aumento de las tasas de interés. Ello dio lugar a importantes pérdidas no realizadas en estas instituciones

BAJO PRESIÓN

Advierte Moody's sobre más riesgos en la banca de EU

Señaló que un mayor endurecimiento monetario podría agravar las dificultades que presentan algunas instituciones

Solidez a prueba

La agencia Moody's advirtió que la banca comercial de EU aún enfrenta riesgos debido a la resiente corrida de depósitos y la quiebra de bancos, a lo que se suma el aumento de tasas de la Fed.

Créditos vs depósitos de la banca de EU Cifras al cierre de cada periodo, en billones de dólares

Tasas. La calificadora explicó que el rápido aumento en los réditos reveló los riesgos en la gestión de activos y pasivos.

Impacto. Explicó que el alza en tasas deterioró el valor de los activos, lo que ocasionó pérdidas en los bancos.

Riesgos. Dijo que los bancos con más pérdidas pueden ser sensibles a la fuga de depósitos, lo que afectaría su liquidez. 6

BANCOS

De EU están en revisión para posibles rebajas en su nota crediticia, de acuerdo con Moody's

20%

CAYÓ EN UNA SEMANA

El índice KBW, del S&P 500, que mide el desempeño del sector bancario.

Ricardo Aguilar Abe, economista en jefe del Grupo Financiero Invex, indicó a El Financiero Blooomberg, que a pesar del riesgo financiero generado por el colapso de SVB, la Reserva Federal no detendrá su incremento de tasas.

“Será muy difícil (detener el alza de tasas) porque la inflación continúa siendo un problema, si viéramos un riesgo sistémico inminente o si las instituciones bancarias en problemas fueran las más grandes de Estados Unidos, que no es el caso, entonces si pudiéramos hablar de un escenario distinto para las siguientes reacciones de la Fed”, afirmó.

Para Oxford Economics, las turbulencias en el sector bancario estadounidense no impedirán un alza de tasas de la Fed en su próxima reunión. “La quiebra de dos bancos estadounidenses tomó por sorpresa a los mercados financieros, pero creemos que las implicaciones macroeconómicas son menores y no habrá cambios importantes en nuestro pronóstico de referencia”, señaló Ryan Sweet, economista jefe para Estados Unidos de la firma.

Aseguró que el estrés está contenido mayormente en los bancos regionales y espera que la Fed suba 25 puntos base en la próxima reunión de marzo.

Moody’s señaló que otros bancos de EU también enfrentan tensiones en la gestión de sus activos y pasivos. Recalcó que seis bancos estadounidenses están bajo revisión ante posibles rebajas de calificación. Estos son First Republic Bank, Zions, Western Alliance, Comerica, UMB Financial e Intrust Financial.

Todos ellos están en “condiciones de financiación extremadamente volátiles expuestos al riesgo de salidas de depósitos no asegurados”, matizó.

SIN RIESGO EN MÉXICO

Ante la incertidumbre y temor generado por el colapso de los bancos en EU, expertos aseguran que no hay riesgo de contagio para el sistema financiero mexicano.

Joan Domene, economista sénior para Oxford Economics, dijo que por el lado de México “no vemos un riesgo de contagio de los problemas en el sector financiero estadounidense”.

Jacobo Rodríguez, director de análisis financiero de Black Wallstreet Capital, apuntó que el deterioro en las instituciones financieras revela

los efectos del ciclo de alzas en las tasas de interés por parte de la Fed y otros bancos centrales.

“El principal problema de algunos bancos viene en sus balances y

evidentemente de los incrementos en los tasas, que ha impactado sobre todo en sus valuaciones, pero en especial en las instituciones más pequeñas y que son de nicho”, resaltó.

“Es cierto que todos los bancos o la gran mayoría registraron ciertas pérdidas en bolsa durante los últimos días, pero ya se han repuesto. El estado del sistema financiero nacional es seguro, de alta solvencia y vemos que no va a haber ningún tipo de contagio”, afirmó.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 15 de Marzo de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.060 -$0.02 Interbancario (spot)$18.605 -1.96% Euro (BCE) $20.092 -0.50% ACCIONARIO IPC (puntos) 52,691.66 -0.60% FTSE BIVA 1,095.57 -0.66% Dow Jones (puntos)32,155.40 1.06% PETRÓLEO WTI - NYMEX 71.33 -4.64% Brent - ICE 77.56 -3.97% Mezcla Mexicana (Pemex)61.64 -5.27% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.02% 0.05 Bono a 10 años 9.11% -0.04 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,910.90 -0.29% Onza plata NY (venta)$22.04 0.53% INFLACIÓN Mensual (feb-23)0.56% -0.12 Anual (feb-22/feb-23)7.62% -0.29
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez PEGAN MAYORES TASAS
pública
bancos comerciales Cifras al cierre de cada periodo, en billones de dólares Fuente: FDIC y FRED Créditos totales 2010 2013 2016 2019 2021 2022 2010 2013 2016 2019 2021 2022 5.0 20.0 1.0 5.0 7.9 9.8 11.6 13.2 17.7 11.2 18.2 7.4 7.9 9.3 10.5 12.2 1.6 1.8 2.4 3.0 4.4 4.6 Depósitos de nacionales
Tenencia de deuda
de los

Pelean control de Dos Bocas

NO HAY MANERA de que la nueva refinería de Dos Bocas pueda arrancar la producción de petróleo el próximo 1 de julio, como ordenó el presidente Andrés Manuel López Obrador

Ni siquiera han concluido los trabajos en la parte mecánica; el gasoducto de unos 70 kilómetros que corre de Cactus, Chiapas, a la refinería, no está terminado: le falta cerca de 20%.

Las cinco plantas ya prácticamente están listas: la catalítica, la de alquilación, la de coque y las dos hidrodesulfuradoras. Pero lo que no está y las tiene paradas son las calderas y cambiadores de calor.

También está pendiente la terminación de todos los sistemas de desfogue, lo que da salida a la presión de gases peligrosos del proceso que viajan entre las tuberías que interconectan las cinco plantas.

El proveedor de las calderas y los cambiadores de calor es Swecomex, de Carlos Slim, y el encargado del sistema de desfogue, un largo tubo de 60 pulgadas, es ICA, que dirige Guadalupe Phillips.

También falta el quemador elevado, el famoso mechero que está en la parte inferior de una refinería y que siempre está prendido. En resumen: todavía faltan muchos detalles mecánicos que solventar.

Pero lo que más debe preocupar a la secretaria de Energía, RocíoNahle, es que ya se le metió a la gestión del megaproyecto su acérrimo adversario político: el director de Pemex, Octavio Romero

La funcionaria cometió el grave error de reclutar hace unos meses atrás a José Manuel Rocha como subdirector de Producción de Petrolíferos de Pemex Transformación Industrial (PTI).

Este ingeniero químico egresado de la Universidad Veracruzana, le reporta a Jorge Luis Basaldúa, director general de PTI, pero a finales de enero Nahle lo hizo responsable del arranque de la refinería Olmeca.

Rocha desembarcó en Dos Bocas con un grupo de expertos de Pemex y desde el primer momento empezó a cuestionar y corregir la plana a Leonardo Cornejo, subdirector de Proyectos Industriales de PTI.

Cornejo es el segundo de Nahle, a quien la zacatecana le asignó desde el inicio del gobierno de López Obrador la obra icónica de la 4T. Pero inexplicablemente le puso a su mismo nivel a Rocha.

Así que al margen de los retrasos de índole mecánico y constructivos, la refinería de Dos Bocas es objeto de una feroz lucha por liderar su conclusión de los grupos de Nahle y Cornejo y Romero y Rocha.

MAÑANA EN MÉRIDA inicia oficialmente la 86 Convención Bancaria. Dos serán los temas que acapara rán la atención. Por un lado la crisis que se desató la semana pasada tras el anun cio de quiebra del Silicon Valley Bank y la posterior intervención de las autoridades regulatorias del Signature Bank. Aunque se asegura que el sistema bancario mexicano está lejos de contaminarse por los altos niveles de capitalización que tiene, será un tema obligado a tratar por el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, por la gobernadora del Banco de México Victoria Rodríguez Ceja y por el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores Jesús de laFuente. El otro asunto es la expectación de que el presidente AndrésManuel López Obrador diga algo en su discurso inaugural, el jueves, sobre Banamex. La operación ya está prácticamente cerrada. Es un hecho que Germán Larrea lo tiene en la bolsa. El industrial minero pagará al final alrededor de 7 mil millones de dólares por el 70-75%. Citi, que preside JaneFraser, se hará cargo de los pasivos contingentes.

EFECTIVAMENTE, A LA secretaria de Eco nomía Raquel Bu enrostro se le está descomponiendo más el escenario con Estados Unidos. Ayer le dábamos cuenta de la nueva regla de etiquetado que el Departamento de Agricultura publicó el mismo lunes, que obliga a las grandes cadenas de supermercados tipo Walmart, Sam´s Club, Costco y no se diga Whole Foods Market, a diferenciar en los paquetes de carne que vende al público cuáles son de origen 100% nacional y cuáles son carne importada de México. Se trata de una virtual barrera técnica al comercio que afectará a los ganaderos mexicanos. En otro frente, la industria automotriz está preocupada con Buenrostro porque a dos meses de que se ganó el panel sobre reglas de origen, el gobierno no exige a Estados Unidos que cambie la interpretación en el cálculo del valor de contenido regional. La fecha para que nuestros vecinos publicaran la nueva regla venció el mes pasado.

DEL CONTRATO DE términos y condiciones acordado entre el Grupo Ace-

rero del Norte (GAN), Alonso Ancira y su familia, con Argentem Creek Partners, de David Chapman, llama la atención que el empresario siga ordenando a quiénes se les compensa y liquida de sus asesores y altos directivos y a quiénes no, y que se fijen cláusulas de no competencia entre la Altos Hornos de México reestructurada y los Ancira con un valor de 27.5 millones de dólares. Asimismo, que se le libere de los cargos criminales que le fincó Pemex, que dirige Octavio Romero, y la Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz Manero, y que GAN, AHMSA y sus subsidiarias sean removidas de la lista negra de la Unidad de Inteligencia Financiera de Pablo Gómez. También que se le garantice que la mesa directiva y ejecutivos de la compañía sean absueltos de acciones legales y cargos por impuestos no pagados.

TRAS CASI 13 años de litigarlo, Gerardo Álvarez Morphy Alarcón y Alejandro Vivanco Alarcón lograron embargarle a su tío, Gabriel Alarcón Velázquez, cuentas por alrededor de mil millones de pesos. El expediente quedó firme hace unos días en el Juzgado 10 Civil de la CdMx y forma parte del pleito que iniciaron en 2004 las hermanas de aquél, María Eugenia y Araceli Alarcón, ya finadas. Tras varias batallas judiciales sus herederos lograron la exclusión de Alarcón de la Cadena Alarvel, tenedora de decenas de propiedades inmobiliaras, y que con argucias legales controlaba con solo el 0.00001% de las acciones. El asunto también impacta a Banco Mifel porque lo emplazan a que constituya una reserva técnica por mil 365 millones de pesos. La institución de DanielBecker posee el fideicomiso que Alarcón utilizó para cerrarle a sus hermanas el acceso a las ganancias que ha registrado históricamente Cadena Alarvel.

ANTES DE LLEGAR a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el caso de discriminación laboral de Leonardo Poblete contra UBS pasó la semana pasada al Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal. Allí se seguirá litigando la demanda que el ex director legal del banco suizo inició en 2019 por despido injustificado por su orientación sexual, y que ya fue sancionada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), cargo de Claudia Olivia Morales Reza.

4 Miércoles 15 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
pre
en RocíoNahle
Alonso Ancira EcoBu- Raquel Buenrostro acaparaanun- Germán Larrea @dariocelise

¿Inflación o banca? El falso dilema en EU

El peso mexicano se convirtió en una de las ‘víctimas’ del colapso de Silicon Valley Bank en Estados Unidos, pues en unos días borró las ganancias frente al dólar que había acumulado desde hace poco más de un mes.

Del 8 de febrero al 8 de marzo, la cotización del tipo de cambio se apreció 95 centavos, al pasar de 18.94 a 17.99 pesos por dólar, con lo que alcanzó su nivel más bajo desde septiembre de 2017, según datos del Banco de México.

Pero en sólo tres jornadas, del 8 al 13 de marzo, la moneda nacional perdió 99 centavos y regresó a niveles de 18.98 pesos por dólar.

Ayer hubo un parcial retorno del apetito por riesgo, que le permitió recuperarse a 18.61 pesos por dólar, pero aún no pueden descartarse nuevos episodios de depreciación cambiaria ante los eventos de volatilidad en los mercados financieros internacionales.

La apreciación que acumuló el peso mexicano frente al dólar durante un mes –de hecho, desde

AFIRMA SANTANDER

Opine usted: vpiz@el

la última decisión de política monetaria del Banco de México–, se revirtió prácticamente en un fin de semana.

En los últimos días se acentuó el sentimiento de aversión al riesgo global, lo que generó volatilidad en el tipo de cambio,

Banca tiene gran potencial por baja penetración

JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx

A pesar de un menor dinamismo económico, el mercado bancario en México es aún bajo, por lo que puede seguir creciendo, ya que se tiene una población joven que requiere financiamientos diversos, así como empresas que buscan expandirse.

Para Felipe García, presidente ejecutivo de Santander México, el mercado mexicano es una oportunidad para la industria bancaria, y en el caso del grupo de origen español tienen diversas iniciativas en marcha para ampliar de manera exponencial el número de clientes y los segmentos en los que participan.

En entrevista con El Financiero, en el marco de la 86 Convención Bancaria, reconoció que en el ambiente económico actual uno de los temas que toda la industria sigue de cerca es la inflación, la cual

tras el cierre de tres bancos en Estados Unidos, Silvergate Bank, Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank.

Los inversionistas salieron en busca de instrumentos de refugio, como el oro, ante el colapso de SVB, el banco número 16 por tamaño de activos en EU, cuya quiebra derivó en un ambiente de incertidumbre sobre la estabilidad del sistema financiero en la mayor economía del mundo.

El temor en el entorno de los mercados es si la quiebra de SVB puede originar una corrida de bancos medianos y pequeños en EU y, eventualmente, exponer a un riesgo sistémico al sector bancario estadounidense, que ayer fue puesto con perspectiva negativa por Moody’s.

Para contener el riesgo sistémico y de contagio, la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro anunciaron el fin de semana que habilitarán una ventanilla de liquidez para que los bancos tengan la capacidad de satisfacer las necesidades de todos sus depositantes.

Si bien con alta volatilidad

industria bancaria, y por ende en los clientes.

Además, la banca en México, dijo, tiene diversos retos importantes. “Es difícil decir uno solo, uno muy importante es que logremos realmente está transformación digital, el poder darle a los clientes de la banca mayores beneficios como usuarios finales, eso es lo que eventualmente nos permitirá crecer y avanzar como país, entonces, los retos son muchos”, señaló.

Entre ellos uno en el que trabajan todos, dijo, es el de la ciberseguridad, pues “claramente es algo muy importante, lo trabajamos mucho con nuestros colegas y con las autoridades para tratar de mitigar los riesgos tanto como sea posible; la seguridad y la confianza de la población en el sistema bancario es de vital importancia”.

financiera, los mercados ‘tomaron bien’ el anuncio de los reguladores estadounidenses y ahora empiezan a descontar que la Fed ya no va a subir mucho más las tasas de interés, como lo anticipaban hasta antes de este evento, para reducir la inflación.

Esto coincidentemente se presentó en un contexto de menores cifras de inflación tanto general como subyacente en la economía de EU.

La inflación general anual disminuyó de 6.4 por ciento en enero a 6 por ciento en febrero, su menor nivel desde septiembre de 2021, pero la del componente subyacente pasó de 5.6 a 5.5 por ciento entre un mes y otro, mostrando renuencia a descender.

Los mercados apuestan a que el colapso de los bancos estadounidenses obligará a la Fed a moderar o incluso detener el ajuste en su tasa de referencia.

El banco de inversión Goldman Sachs, que antes del evento de SVB anticipaba un incremento de 50 puntos base, ahora espera que el banco central de EU haga

una pausa en su ciclo de alzas en la reunión de la próxima semana y reconoce que hay una considerable incertidumbre sobre las futuras subidas de tasas más allá de marzo.

El gigante de Wall Street ahora prevé el posible nivel de la tasa terminal de la Fed entre 5.25 y 5.50 por ciento desde su actual rango objetivo de entre 4.50 y 4.75 por ciento.

Citi, que apenas la semana pasada había ajustado su estimación a un alza de 50 puntos base, ahora considera en su escenario base un aumento de 25 puntos base a la tasa de la Fed en la reunión de marzo, en medio de las quiebras bancarias en EU.

Cree que, después de tres incrementos del mismo ritmo en las reuniones de mayo, junio y julio, se alcanzará una tasa terminal de entre 5.50 y 5.75 por ciento, manteniéndose en ese nivel durante algún tiempo.

La persistencia de las presiones inflacionarias en EU, sobre todo en el componente subyacente, que muestra resistencia a disminuir, refuerza la expectativa de un incremento de 25 puntos base en la decisión de la próxima semana.

No parece haber disyuntiva para la Fed entre aumentar la tasa o hacer una pausa. No en este momento.

Ordenan a gobierno cerrar cuentas inactivas

La Secretaría de Hacienda precisó que la orden que dio la Tesorería de la Federación (Tesofe) a las dependencias para cerrar viejas cuentas bancarias no significa un divorcio entre el gobierno y las instituciones financieras del país, al explicar que lo que se busca es reordenar los instrumentos, para evitar descontrol o posibles actos de corrupción.

Abandono. Las cuentas viejas son de hace décadas, sin contar con información de saldo, y aperturadas a personas que ya no están en la función pública.

Control. La Tesofe pidió a las dependencias que reabran las cuentas cuando se necesiten y cierren las cuentas viejas de anteriores administraciones.

consideró se debe controlar.

“Para mí eso es un tema importantísimo, porque eso nos va a permitir poder bajar las tasas y estar en una posición más sólida”, ya que recordó son los bancos centrales los que incrementan la tasa de referencia y eso impacta en la

En su primera convención bancaria como director del banco, luego de sustituir a Héctor Grisi, quien asumió desde el pasado primero de enero la dirección mundial del Grupo Santander en España, García Ascencio indicó que normalmente cuando llegas a esos cargos no es para reemplazar al que ahora es el nuevo CEO del banco global; por lo que el trabajo que debe realizar será de la mano de todo el equipo.

“Creo que con el equipo que tenemos y con la presencia internacional que tenemos, realmente podemos hacer que este banco se ponga en camino de ser el mejor banco en México”, afirmó.

Asimismo, la dependencia descartó que se vayan a afectar los pagos de impuestos o servicios de los contribuyentes.

La SHCP detalló que en este gobierno, la Tesofe ha realizado un diagnóstico profundo sobre el Sistema de Cuenta Única de Tesorería, encontrando la necesidad de realizar un reordenamiento de las cuentas.

Las cuentas viejas presentaron inconsistencias, como estar abiertas desde hace varias décadas por gestiones pasadas, sin contar con información de saldo, aperturadas bajo el nombre de personas que ya no están en la función pública y con errores de clasificación.

La Tesorera de la Federación, María Elvira Concheiro, explicó que con el desorden administrativo se presentaba el riesgo de actos de corrupción, mismos que la actual administración combate en todas sus expresiones, por lo cual todas las dependencias y entidades de este gobierno han iniciado el proceso de cierre de viejas e injustificadas.

En entrevista radiofónica enfatizó que "el gobierno mexicano ha estado en buena relación con la banca y al mismo tiempo revisando muchas cosas de su administración".

5 ECONOMÍA Miércoles 15 de Marzo de 2023
“... el componente subyacente, que muestra resistencia a disminuir, refuerza la expectativa de un incremento de 25 puntos base en la decisión de la próxima semana”
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx BUSCA EXPANSIÓN. Felipe García, presidente ejecutivo de Santander México.
ENRIQUE ORTIZ

La volatilidad del tipo de cambio

Dentro del régimen de libre flotación que ha prevalecido en México durante los últimos veintiocho años, el tipo de cambio del dólar estadounidense en términos de pesos (TDC) ha mostrado dos características: una tendencia discontinua, de largo plazo, al alza, y una volatilidad, alrededor de esa tendencia, la cual, durante ciertos episodios, ha llegado a ser aguda.

El encarecimiento de largo plazo del dólar podría racionalizarse, de forma aproximada, recurriendo a la condición de equilibrio conocida como “Paridad de Poder de Compra”, la cual se basa, principalmente, en la diferencia acumulada de inflación entre los dos países involucrados. Cálculos simples de estas diferencias permiten entender por qué el TDC promedio de 2022 se ubicó en un nivel de más de cuatro veces el de finales de 1994.

En contraste, las continuas variaciones del TDC son más difíciles de explicar, ya que, en principio, pueden reflejar cualquier elemento que afecte el apetito de los tenedores que

RAZONES Y PROPORCIONES

Manuel Sánchez González

@mansanchezgz

intercambian las monedas. A menudo, algunos analistas han aprovechado esta ambigüedad para reducir la explicación de los movimientos cambiarios de corto plazo a unos pocos factores, que caen en el ámbito de opinión, pero carecen de suficiente sustento empírico. Un ejemplo de

ello es la atribución de la reciente apreciación del peso a ciertos renglones de la balanza de pagos, como las remesas o las exportaciones manufactureras.

Para ponderar tales argumentos conviene recordar que el TDC es el precio al que se ejecutan los intercambios entre el dólar y el peso dentro de un mercado global amplio y profundo, con una gran cantidad de participantes, el cual funciona veinticuatro horas del día, todos los días del año.

En ese mercado, el peso es una de las monedas más negociadas. Su elevada liquidez abarca operaciones al contado, así como derivados financieros, es decir, contratos que involucran transacciones en el futuro. Por estos atributos, con frecuencia, el peso es utilizado como una moneda de “cobertura” de riesgos en monedas correlacionadas, que cuentan con una menor liquidez, o con horarios más restringidos de operación.

Una valiosa fuente de información sobre la operación cambiaria del peso proviene de la encuesta que cada tres años recaba el Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés), con base en los datos proporcionados por las principales instituciones financieras. El ejercicio más reciente se refiere a las operaciones cambiarias ocurridas en abril de 2022. Varias estadísticas, algunas de

ellas procesadas y dadas a conocer por el Banco de México, resultan de especial interés.

Primera, el peso fue la tercera moneda más operada en el conjunto de economías emergentes, sólo rebasada por el renminbi chino y la rupia india.

Segunda, la operación promedio mundial diaria del peso fue de 114 mil millones de dólares.

Tercera, el 82 por ciento de las transacciones con la moneda mexicana correspondió a intercambios en los que ambas contrapartes estaban domiciliadas fuera de México.

Cuarta, sólo poco más de 37 por ciento de las operaciones cambiarias con el peso fueron al contado, mientras que el resto involucró productos derivados.

La información anterior permite elaborar las siguientes consideraciones.

Primero, el papel de algunos renglones de la balanza de pagos, frecuentemente citados como “soporte” del peso, parecería marginal. Por ejemplo, con base en la información de esa balanza para 2022, el valor promedio diario de los flujos de exportaciones de mercancías y de las remesas fue 1.6 mil millones de dólares y 0.2 mil millones de dólares, respectivamente. Estos montos representan 1.4 y 0.1 por ciento con relación al mencionado volumen de opera-

Penetración crediticia está a media tabla global

México sigue presentando bajos índices de penetración crediticia y aún no recupera su nivel prepandemia y además se encuentra a media tabla a nivel mundial.

De acuerdo con datos del Banco de México, este indicador se ubicó en 38.7 por ciento en el cuarto trimestre del 2022, su registro más bajo desde finales del 2015.

Durante el choque de la pandemia, en el segundo trimestre del 2020, el crédito total con respecto a la economía representó 54.2 por ciento. Así, todavía existe 61.3 por ciento de la actividad económica que no es financiada a través del sistema financiero.

La cartera de financiamiento empresas como porcentaje del PIB, se ubicó en 10.12 por ciento en el último trimestre del 2021,

ción diario del peso.

Segundo, si bien las cuentas de la balanza de pagos constituyen flujos significativos, el hecho de que la mayor parte de la operación del peso ocurra en el exterior confirma que la determinación del TDC no es producto principalmente de “entradas” de divisas, ni de geografía, sino del mayor o menor apetito por el peso que tengan los participantes en el mercado cambiario global.

Finalmente, no existe un modelo económico confiable para explicar y, mucho menos, pronosticar los movimientos de corto plazo del valor de cualquier moneda en términos de otra, incluido el TDC. Las explicaciones casuísticas, que recurren a eventos pasados, algunas veces debatibles, no constituyen teoría alguna.

En principio, el TDC puede responder a un sinnúmero de factores indeterminados. Tal vez por ello, la caracterización estadística más atinada sea el de “caminata aleatoria”, es decir, un proceso que resulta de la sucesión de choques fortuitos, los cuales reflejan nuestra ignorancia. Cualquier otra pretensión predictiva podría requerir una importante dosis de humildad.

Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)

por su parte el de consumo es de 4.18 por ciento y para la vivienda es de apenas 4.19 por ciento. Si se compara con otros países, México se encuentra a media tabla, según datos del Banco Mundial. De 162 naciones consideradas, el país ocupa el lugar número 81, superado con sus similares de Brasil con el 70 por ciento del PIB, Chile con 124.6 por ciento, Colombia con 54.3 por ciento, entre otros.

En economías desarrolladas, la penetración crediticia en Hong Kong representa el 258.9 por ciento del PIB, Estados Unidos con el 216.2 por ciento y Japón con el 193.5 por ciento.

Ernesto O'Farrill, presidente del Grupo Bursametrica, aseguró que el nivel de penetración bancaria ha sido el mismo durante varios años y “estamos muy por debajo de lo que sucede en otras economías latinoamericanas con menores niveles de desarrollo, como Brasil, Colombia, Perú o Chile, donde el sistema bancario por lo menos representa el 60 por ciento del PIB”.

El experto consideró que si se analiza de manera más detallada los saldos de crédito, “fácilmente podemos concluir que la banca comercial se ha dedicado a dar créditos al consumo, mientras que a las empresas no llegan ni al 10 por ciento del PIB; están muy cómodos con los márgenes que están cobrando y con las comisiones altas”.

6 Miércoles 15 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
PARTICIPACIÓN EN MÉXICO
TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx 39% DEL PIB Representa el crédito total en México al sector privado. De la banca corresponde el 18.5%.
CRISTIAN

OPTIMISMO POR TASAS

Datos de inflación impulsan a las bolsas de valores

Regresa la confianza

El dato de inflación de EU renovó la confianza de los inversionistas por los activos de mayor riesgo, ante la expectativa de que la Fed mantendrá su lucha contra la inflación, pero a un menor ritmo.

Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 14 de marzo

al alza, luego de que en sesiones previas habían retrocedido por las preocupaciones respecto al sector bancario en EU. Asimismo, el mercado asimiló la cifra de inflación en febrero, que estuvo en línea a lo esperado”, indicaron analistas de Ve por Más.

Craig Erlam, analista sénior de mercados en Oanda, apuntó que, “si bien todos esperarán que la agitación que barrió los mercados desde el viernes se resuelva y quede atrás, no estoy seguro de que alguien pueda decir con confianza que este es el caso y los inversores seguirán siendo muy sensibles a los desarrollos en curso”.

Bajan Cetes a mediano plazo

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En EU se dará a conocer la inflación al productor, ventas minoristas y el índice Empire State; en tanto, en Europa destaca la producción industrial. En México no habrá información económica relevante.

IBEX-35 (España)

Nasdaq Composite (EU)

CAC 40 (Francia)

Dax (Alemania)

S&P 500 (EU)

FTSE 100 (GB)

Industrial Dow Jones (México)

IBovespa (Brasil)

FTSE MIB (Italia) S&P/BMV IPC (México)

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La desaceleración en la inflación en EU, la recuperación de las acciones bancarias, y la expectativa de que pronto finalizará el ciclo de alzas de tasas de la Fed, inyectaron optimismo a los mercados

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

S&P/BMV IPC (México)52,691.66-0.60-320.59 FTSE BIVA (México)1,095.57-0.66-7.26 DJ Industrial (EU) 32,155.401.06336.26

S&P 500 (EU)

En Wall Street, el mayor avance lo reportó el índice de alto contenido tecnológico, el Nasdaq, con 2.14 por ciento, seguido de un aumento de 1.65 por ciento en el S&P 500 y un incremento de 1.06 por ciento en el Industrial Dow Jones.

“Los principales índices accionarios en EU cerraron la jornada

Destacó el cambio dramático en las expectativas de tasas de interés, en la medida en que los mercados consideran que están muy cerca de sus niveles máximos, y los recortes este año serían muy probables.

En México, las plazas accionarias reportaron pérdidas; el S&P/BMV IPC reportó una baja de 0.60 por ciento, a 52 mil 691.66 unidades, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cedió 0.66 por ciento, a mil 95.57 enteros.

PESO SE RECUPERA

El tipo de cambio finalizó en 18.6050 pesos por dólar, de acuerdo con información del Banco de México, lo que implicó una ganancia de 1.96 por ciento o 37.12 centavos respecto a su cierre de la jornada del lunes.

Analistas de Banco Base señalaron que la recuperación fue favorecida por un ajuste, tras las pérdidas previas.

La cautela fue lo que predominó en los resultados de la subasta primaria de Cetes de esta semana, en donde destacaron las bajas en los rendimientos de las emisiones de mediano y largo plazo, además del nuevo máximo que alcanzó la tasa a 28 días. De acuerdo con los resultados publicados por Banco de México, la mayor baja se registró en la tasa de los Cetes con plazo equivalente de dos años, que se fijó en 11.86 por ciento anual tras una reducción de 17 puntos base.

A plazo de 175 días quedó en 11.79 por ciento anual, esto es, 12 puntos base por debajo de lo reportado la semana anterior.

La única alza se registró en la tasa de los Cetes a 28 días, que en esta ocasión fue de 11 puntos base para quedar en 11.30 por ciento, un nuevo máximo desde mayo de 2001.

Por su parte, los títulos a 91 días se mantuvieron sin cambios en 11.63 por ciento anual. El comportamiento de las tasas de interés reflejó la incertidumbre prevaleciente en los mercados financieros.

ESTADOS UNIDOS: La O cina de Estadísticas Laborales (BLS) revelará su informe sobre el comportamiento de la in ación al productor durante febrero; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg los costos habrían aumentado 5.2 por ciento anual.

Por su parte, la O cina del Censo publicará un avance de las ventas minoristas durante el segundo mes del año; también dará a conocer su reporte sobre las ventas e inventarios de los negocios en enero.

La Fed de Nueva York informará el nivel alcanzado de su índice Empire State en marzo.

EUROPA: La agencia Eurostat publicará su reporte de la producción industrial en la Eurozona y por país en el primer mes de año.

3,919.291.6563.53

Nasdaq Composite (EU)11,428.152.14239.31

IBovespa (Brasil)102,932.38-0.18-188.98

(Japón)27,222.04-2.19-610.92

Seng (Hong Kong)19,247.96-2.27-448.01

(Corea del Sur)2,348.97-2.56-61.63

Comp (China)3,245.31-0.72-23.38

Times (Singapur)3,129.75-0.08-2.62

TASA

DIVISAS

7 ECONOMÍA Miércoles 15 de Marzo de 2023
COTIZACIÓN DEL EURO
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 216.91400.0046 Australia, dólar 1.60630.6226 Brasil, real 5.6399 0.1773 Canadá , dólar 1.46890.6808 Estados Unidos, dólar 1.0733 0.9317 FMI, DEG 0.8025 1.2460 G. Bretaña, libra 0.8830 1.1325 Hong Kong, dólar 8.4242 0.1187 Japón, yen* 144.09000.6940 México, peso 19.94960.0501 Rusia, rublo 81.2975 0.0123 Singapur, dólar 1.44350.6928 Suiza, franco 0.98061.0200
EN NUEVA YORK DivisasporEuroEurospordivisas PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas
LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.68444.08360-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.86634.26370-0.5806-0.0262 6M5.05074.54100-0.55600.0717 12M5.14260.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.4038 4.2743 3 meses (T. Bill) 4.6450 4.7998 6 meses (T. Bill) 4.5234 4.9053 2 años (T. Note) 101.2031 4.2546 5 años (T. Note) 101.3398 3.8556 10 años (T. Bond) 99.3750 3.6930 30 años (T. Bond) 98.3984 3.8064 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7551 0.2663 Argentina, peso202.0955 0.0049 Australia, dólar 1.4966 0.6682 Bélgica, franco 37.5843 0.0266 Brasil, real 5.2538 0.1903 Canadá, dólar 1.3686 0.7307 Chile, peso* 801.4400 0.1248 China, yuan 6.8735 0.1455 Colombia, peso*4,742.3400 0.0211 Corea Sur, won*1,310.0500 0.0763 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias.
Santiago
27,483.19-0.64-176.31 Xetra
FTSE MIB (Italia) 26,800.982.36617.44 FTSE-100
7,637.111.1788.48 LAS
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 TMM A 2.10 3.45 -9.09 -23.08 -12.50 C 880.00 3.02 -7.80 -22.05 0.01 AC * 161.77 2.71 5.55 26.61 2.23 FRAGUA B 440.00 2.56 23.94 34.38 27.88 FINN 13 6.42 2.23 0.31 82.99 9.18 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.08 -14.29 20.00 -93.91 -81.86 VALUEGF O 103.00 -10.06 -19.53 10.75 -23.99 AUTLAN B 15.70 -4.85 -9.77 -1.57 -1.88 HOMEX * 0.02 -4.35 -15.38 -53.19 -18.52 NEMAK A 4.24 -3.64 -31.72 -3.85 -23.74 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1325 0.0074 1.0947 1.3373 1.0733 Libra 0.8227 0.6129 0.9007 1.09890.8830 Euro 0.9317 1.1325 0.6940 1.0200 1.2460 Yen 134.25 163.17 146.96 179.39 144.09 Franco s. 0.9133 1.1105 0.6802 1.22090.9806 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.69401.13251.0200 0.1187 0.6928 0.2078 Yen 144.09 163.17146.96 17.11 99.82 29.92 Libra0.88300.6129 0.9007 0.1048 0.6118 0.1835 Dólar HK8.42425.84609.53938.5924 5.8357 1.7497 Dólar Sing1.44351.00171.63461.4720 0.1713 0.2999 Ringgit4.80313.34015.45104.9189 0.5713 3.3270 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.6427 18.8302 -1.00 1.27 0.56 -4.26 Ventanilla bancaria19.0600 19.3500 -1.50 0.69 1.28 -3.93 Valor 48 horas(spot)18.6050 18.9762 -1.96 0.51 1.53 -3.95 Euro (BCE) 20.0920 20.1933 -0.50 2.81 0.40 -3.66 Dólar, EU 18.574418.6000 18.9196 -1.69 0.31 -9.89 Dólar, Canadá 13.566813.5923 13.7747 -1.32 -2.25 -16.53 Euro 19.930719.9696 20.3045 -1.65 0.28 -12.35 Libra, Gran Bretaña22.565622.6161 23.0578 -1.92 0.12 -16.71 Franco, Suiza 20.320020.3746 20.7609 -1.86 1.18 -7.23 Yen, Japón 0.1380 0.1390 0.1420 -2.11 0.00 -20.11 Peso, Argentina0.0920 0.0920 0.0940 -2.13 -5.15 -51.32 Real, Brasil 3.5350 3.5410 3.6070 -1.83 -0.95 -12.95 Peso, Chile 2.3232 2.3263 2.3585 -1.37 -1.40 -10.13 Onza Plata Libertad402.77 403.86 413.00 -2.21 -0.37 -22.12 Onza Oro Libertad35,360.2835,417.19 36,211.73 -2.19 2.99 -10.94 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05277 0.05176 18.7170 18.7704 Sep/23 0.05180 0.05079 19.0714 19.1279 Dic/23 0.05088 0.04990 19.4121 19.4753 Mar/24 0.05002 0.04901 19.7715 19.8394 Jun/24 0.04932 0.04843 20.0998 20.1726 Dinamarca, corona6.9371 0.1442 EAU, dirham 3.6728 0.2723 Egipto, libra 30.8992 0.0324 Filipinas, peso 55.1030 0.0181 FMI, DEG 0.7478 1.3373 G. Bretaña, libra 0.8227 1.2154 Hong Kong, dólar7.8484 0.1274 Hungría, forint363.1000 0.0028 India, rupia 82.4913 0.0121 Indonesia, rupia**15,385.0000 0.0650 Israel, shekel 3.6195 0.2763 Japón, yen 134.2500 0.0074 Jordania, dinar 0.7094 1.4096 Líbano, libra15,051.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.4840 0.2230 México, peso 18.5872 0.0538 Noruega, corona10.5341 0.0949 N. Zelanda, dólar 1.6037 0.6235 Pakistán, rupia*282.1223 0.3545 Perú, nvo. sol 3.7857 0.2642 Polonia, zloty 4.3845 0.2281 c Rep. Chec., corona22.1544 0.0451 Rep. Eslov., corona28.0681 0.0356 Rusia, rublo 75.7500 0.0132 Singapur, dólar 1.3449 0.7436 Sudáfrica, rand 18.1131 0.0552 Suecia, corona 10.4678 0.0955 Suiza, franco 0.9135 1.0947 Tailandia, baht 34.5800 0.0289 Taiwán, nt 30.5740 0.0327 Turquía, nueva lira18.9739 0.0527 UME, euro 0.9317 1.0733 Uruguay, peso 39.2500 0.0255 Venezuela, bolívar - -z General (España) 910.212.2019.55 IBEX 40 (España) 9,159.002.23200.10 PSI 20 Index (Portugal)5,978.611.4082.53 Athens General (Grecia)1,074.072.3424.52 RTS Index (Rusia) 957.880.413.88 Nikkei-225
Hang
Kospi11
Shanghai
Straits
Sensex
Merval (Argentina)220,447.00-2.12-4,780.50
(Chile)
Dax (Alemania)15,232.831.83273.36
(Londres)
MÁS GANADORAS
(India) 57,900.19-0.58-337.66
Fuente: Bloomberg -1.0 0.0 3.0 2.36 2.23 2.14 1.86 1.83 1.65 1.17 1.06 -0.18 -0.6

VEN ESCASEZ DE UNIDADES DE INTERÉS SOCIAL

Nearshoring impulsa vivienda, pero no hay dinero para pagarla

En Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Guanajuato y Estado de México la producción residencial cayó en el 2022

Seis de cada 10 asalariados carecen de ingresos para dejar de vivir con sus papás

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

El nearshoring en la frontera de México con Estados Unidos ha obligado a los desarrolladores a analizar invertir en proyectos tras la inminente llegada de Tesla a Nuevo León, así como el arribo de empresas asiáticas y norteamericanas al país, lo que podría detonar una mayor demanda en el mercado residencial que, sin embargo, enfrenta dos problemas: el 63 por ciento de los trabajadores no cuentan con recursos suficientes para adquirir una casa y existe un déficit de vivienda de interés social en el país.

Jesús Sandoval Armenta, director general de Ruba, advirtió que el mayor problema son los ingresos y la falta de obra, pues de los alrededor de 58 millones de trabajadores formales que hay en el país, al menos el 63.8 por ciento ganan de uno y a dos salarios mínimos.

“Va a seguir siendo limitado el mercado porque la mayor demanda o necesidad está en vivienda de interés social y si no hay una política de vivienda, lo que vamos a tener no va a ser una oportunidad de negocio, sino un problema de falta de vivienda para trabajadores de menores recursos; ahorita no estamos preparados para atender, hay un rezago en todas las ciudades del norte”, dijo.

Agregó que, para cubrir la demanda residencial de miles de trabajadores, principalmente en el segmento social, se debe contar con

estímulos desde el gobierno para alentar este tipo de oferta.

De acuerdo con cifras del Registro Único de Vivienda (RUV), el año pasado se construyeron 135 mil 589 viviendas, una caída del 17.4 por ciento anual.

Aurora García de León, directora general de la desarrolladora Derex, con presencia en Sonora y Baja California dijo que, ante la aceleración que vive el país con el nearshoring, los gobiernos deben reaccionar rápido con programas y estímulos para atender el rezago habitacional, pues solo en estas dos entidades hacen falta al menos unas 711 mil viviendas para trabajadores.

“Es una solicitud específica de los inversionistas, nos lo han comentado la gente de la Secretaría de Economía de ambos estados (Sonora y Baja California), están pidiendo vivienda; los gobiernos estatales que mejor respuesta den en materia de estímulos a los inversionistas y entre ellos que haya vivienda, son los que van a traer más inversiones”, dijo.

IMPULSARÁ TESLA Y NEARSHORING Nuevo León es el estado con mayor colocación de créditos del Infonavit con casi el 20 por ciento del total de colocación en promedio.

“En Nuevo León hay registrados 420 mil posibles créditos o viviendas, según el Infonavit, de demanda potencial y hay una oferta registrada en proceso de obra como de 30 mil (...). Tesla va a ayudar muchísimo, la parte de vivienda media y residencial va a tener empuje, porque este tipo de empresas traen una dinámica de empleos de mucho mejor nivel y fomentan una demanda de vivienda de mayor valor”, dijo

de administración y finanzas de Vidusa.

Verónica Lozano Galván, directora de relación con inversionistas de Javer, señaló que el nearshoring está asegurando una nueva generación de empleos en estados con vocación industrial como Nuevo León, Edomex, Querétaro, Jalisco, Quintana Roo y próximamente Puebla.

“Hemos cambiado nuestra mezcla, ya no tenemos para lo que es vivienda económica, sino estamos migrando a la vivienda media y creciendo en el residencial.

Nos ha ido muy bien, el año pasado fue un año récord para la rentabilidad de la compañía y vemos que esta tendencia va a seguir para el 2023”, dijo.

La desarrolladora que vendió el año pasado más de 12 mil viviendas, estima que este año sus ingresos crecerán hasta 10 por ciento y además tiene planeada la apertura de 11 proyectos más, con los que tendría ya un portafolio de 40 proyectos activos.

La compañía señaló que ha habido un desperfilamiento de compradores, pues antes solían vender hasta 18 mil viviendas contando las del segmento social económico.

Por otro lado, además del nearshoring y la actividad económica, el turismo ha aumentado la producción y venta de vivienda en Quintana Roo y Yucatán.

La llegada de turistas, extranjeros, nómadas digitales y visitantes, han impulsado al mercado para empresas como Cadu, Ruba y Vinte, con presencia en estas zonas.

63

POR CIENTO

De los 58 millones de trabajadores formales que hay en el país ganan entre uno y dos salarios mínimos.

Meta anuncia un segundo recorte de 10 mil empleos y eliminará 5 mil vacantes Meta Platforms planea despedir a unos 10 mil trabajadores y eliminar alrededor de 5 mil vacantes en su segunda gran ronda de recortes de empleos de los últimos seis meses.

No les alcanza

En el país hay 58 millones de asalariados, pero 6 de cada 10 no pueden pagar una vivienda solos.

%

Producen menos

La producción de vivienda ha ido a la baja debido a mayores costos y permisos.

% Variación de la producción de vivienda 2022 vs 2021

-30 0 Jalisco Nuevo León Nacional Quintana Roo Guanajuato Edomex

Las que facturan

El año pasado estas fueron las vivienderas con mayor colocación de unidades.

Viviendas

Miércoles 15 de Marzo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
1
2
63.8 2
10 4 a 5 salarios 7 Más de 6 salarios 19.2
Asalariados
a
salarios
a 3 salarios
Fuente: Empresas, Ruba/INEGI y RUV
Derex Javer Ruba Ara Vinte Cadu Vidusa 21,000 12,247 10,326 6,293 3,932 3,497 4,000
-21.6% -17.3% -11.5% -9.0% -4.8%
escrituradas 0 25,000
-25.9%

¿Es más de lo que podemos aguantar?

Bien por quienes solo tienen ojos para México. Ellos solo la tienen más difícil hoy que hace 20 años.

Aquellos con intención de digerir noticias de todas partes navegan en algo llamado “infobesity” o en español podríamos decir “infobesidad”.

Lo que sigue bien podría tener como música de fondo algo de ska de los Fabulosos Cadillacs, ahora que Argentina regresó al tango de una inflación anual de 100 por ciento.

Hasta la semana pasada, los habitantes de México lidiaban con una pugna que en otros días bastaba para llenar las conversaciones de todas las mesas: el presidente peleando directamente con el Partido Republicano de los Estados Unidos.

¿El punto? La demanda de una pequeña fracción política de los vecinos que exige infructuosamente a su gobierno intervenir directamente con fuerzas de seguridad en la lucha contra los narcos al sur de la frontera.

Es un asunto de seguridad nacional, dicen allá y allá cuando usan esos argumentos, a veces las cosas acaban a balazos y bombazos.

En eso estábamos hasta el jueves, cuando fue revelada la falta de dinero en el banco que cuida las cuentas de las pequeñas y medianas empresas de Silicon Valley (cerca de San Francisco, California). La amenaza de pánico de contagio se generalizó.

Ése y otros dos bancos cerraron, obligando a la Reserva Federal a emitir un tremendo cheque de 25 mil millones de dólares “por cualquier cosa”. Para que la gente sepa que pase lo que pase en su sucursal, habrá una friolera disponible lista para repartir calma.

De cualquier modo, el peso cayó de su nube. Después de romper el piso de los 18 pesos,

AICM

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) presenta complicaciones financieras para pagar más de 2 mil 440 millones 957 mil 769 pesos a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Según la información financiera, a finales del año pasado, el principal aeropuerto del país firmó un convenio modificatorio al reconocimiento de adeudo y forma de pago, en el cual reconoce el pasivo millonario con la empresa estatal, pero, admite, en un tercer convenio modificatorio,

PARTEAGUAS

Opine usted: jruiz@el nanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre @RuizTorre

los mexicanos lo vieron rozando de nuevo el nivel de 19. Otro asunto que llenaría los noticieros nocturnos.

Los premios Óscar dieron una pausa y en eso contribuyó ver de nuevo a Guillermo del Toro como el capo bueno de la comunidad de Hollywood.

Vino entonces un aviso de Pfizer acerca de su apuesta de 43 mil millones de dólares para cambiar la historia de la lucha global contra el cáncer, pero salió el relevante banco Credit Suisse a reconocer que notó algunas imprecisiones de sus cuentas financieras durante los dos años pasados. Eso nos regresó al drama financiero.

La noticia también se diluyó en medio del aviso muy a tiempo de la calificadora Moody’s que pasó de estable a negativa su opinión sobre las finanzas de los bancos.

Como jamón de sándwich quedó el asunto de que el INE recuperó a uno de sus funcionarios más relevantes luego de una ley promovida por el partido

político MORENA que produjo su temporal salida, asunto que tiene en jaque la democracia nacional.

Por encima de lo anterior pasó el histórico aviso de que el presidente Joe Biden atropelló a ambientalistas y sus propias palabras y autorizó el proyecto Willow para perforar Alaska, muy cerca del Ártico. La intención es extraer ¿qué más? petróleo.

La beneficiada es ConocoPhillips, con sede en Houston, Texas. Ya no quiero escribir de la cruzada encomendada al pobre Marcelo y sus cónsules, condenados a tocar indignamente puertas de oficinas vacías para defender la dignidad nacional en Estados Unidos. Y no se ha cumplido una semana desde el jueves.

Es abrumadora esta corriente y eso hace preciso recurrir a Chat GPT, de Open AI, que ayer presentó globalmente la cuarta versión de esta aplicación, la más exitosa en la historia del Internet por el ritmo de crecimiento de sus usuarios.

¿Dime, ciberdeidad, dirías que para algunas personas esta cantidad de información es demasiada y está creando una ola global de ansiedad?

“Sí, para algunas personas, la gran cantidad de información disponible hoy en día puede ser abrumadora y contribuir a sentimientos de estrés y ansiedad. El fenómeno de sentirse abrumado por el flujo constante de información a veces se denomina ‘sobrecarga de información’ o ‘infobesidad’”, describió inclemente esta fuente de inteligencia.

¿Qué factores contribuyen?

Dijo que el ciclo de noticias 24 horas; redes sociales; miedo a perderse de algo (FOMO); la fatiga de decisión, asociada con una difícil y lenta toma de acciones personales; distracción y enfoque reducido… ¿Hay solución? Les cuento en redes sociales lo que dijo Chat GPT-4, que ahora tiene “ojos” y puede describir fotos, dibujos y garabatos.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

México pierde 1.4 bdp en consumo turístico: Cicotur

En México, el 'golpe' que propinó la crisis sanitaria al turismo fue de 1.38 billones de pesos entre 2020 y el cierre del año pasado, según cifras el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac.

El Cicotur calculó que, el periodo con mayor caída en consumo turístico fue el primer año de la pandemia, con una disminución de 952 mil millones de pesos, mientras que, durante el 2021, la caída en dicho indicador fue de 329 mil millones de pesos.

En videoconferencia, Francisco Madrid, director del Cicotur, agregó que el estimado de caída en consumo turístico al cierre del 2022 rondó los 100 mil millones de pesos.

Para este año, indicó Madrid, la industria esperar tener una recuperación total y no solo en la entrada de divisas, que ya superó los niveles previos a la pandemia.

Tras la pandemia, México se ha beneficiado de una recuperación más acelerada que el resto del mundo. Mientras la llegada de turistas vía aérea desde el extranjero creció 8.5 por ciento al final del año anterior, a nivel mundial el turismo internacional reportó una caída del 37.5 por ciento, ambas cifras con respecto al 2019.

Los destinos nacionales han recibido un mayor número de turistas, principalmente desde Estados Unidos, el mercado más importante para el turismo en México y en el cual, el país ha ganado al menos 10 puntos porcentuales de participación ante los cierres por la pandemia que instrumentaron otros países.

“Teníamos 17 por ciento del

ASA

que no puede cubrirlo.

“En virtud de que los estados financieros del AICM muestran que no es posible cumplir con su obligación con ASA en el ejercicio 2022, por lo que durante dicho periodo ASA no emitirá facturación alguna por ese concepto”, refiere la dependencia dirigida por Óscar Artemio Arguello.

Al 2022, ASA, que administra aeropuertos, vende combustible, entre otros servicios, tiene cuentas pendientes que considera parte de

100,000

MILLONES DE PESOS

Es lo que el sector turístico perdió en consumo sólo durante el 2022.

mercado de estadounidenses que venía a México, en la pandemia, dado el cierre de los destinos competidores, México aumentó atípicamente duplicó (esa cantidad) en 2021. A partir de abril del año pasado, hemos visto un paulatino descenso, hasta totalizar, para 2022, un 23.7 por ciento, esto es una buena noticia, porque México habría ganado participación de mercado”, destacó Madrid. No obstante, esta cifra previsiblemente bajará ante el regreso de la competencia de otros mercados turísticos que sí tienen una política de promoción de sus destinos, un mecanismo que el gobierno actual eliminó al inicio del sexenio.

al Covid-19, informó.

sus pérdidas por 4 mil 862 millones de pesos, de los cuales, el 50.2 por ciento corresponde el AICM.

Otras de las cuentas consideradas impagables son las que dejaron las extintas Mexicana de Aviación, con mil 327 millones de pesos, Interjet por poco más de 2 mil millones de pesos y Aeromar, con 74.1 millones.

Debido a la pandemia, el AICM tuvo una caída en el número de pasajeros movilizados en 2020, 2021, e incluso el año pasado registró números por debajo de los niveles previos

Además, el AICM debe pagar alrededor de 200 millones de dólares anuales para cubrir la deuda que el gobierno tiene con bonistas internacionales por la cancelación del aeropuerto en Texcoco.

Según información de ASA, durante el 2023, el aeropuerto capitalino se obligó a pagar, al menos 569 millones del adeudo. Aeropuertos le permitirá al ‘Benito Juárez’ realizar, en caso de que su situación financiera se lo permita, pagos adelantados por hasta 177 millones de pesos.

Además, ASA revisará el nuevo calendario de pagos hasta noviembre del 2023.

LA PANDEMIA DEL COVID PROVOCÓ ESE DAÑO
LA ESTATAL CARGA CON IMPAGOS DE MEXICANA, INTERJET Y AEROMAR
le debe más de 2 mil 440 mdp a
Miércoles 15 de Marzo de 2023 EMPRESAS 9
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

EN EL MAR NEGRO

EU truena contra Rusia por derribarle un dron

“de forma imprudente”

Moscú niega haber disparado contra la aeronave, pero aclara que volaba cerca de Crimea; Washington lo desmiente

Casa Blanca minimiza la posibilidad de que el incidente escale a una confrontación

El gobierno del presidente Joe Biden tronó ayer contra Rusia por su “imprudente” y “poco profesional” decisión de derribar un dron no tripulado

Refuerza Taiwán su arsenal militar

TAICHUNG. El gobierno de Taiwán presentó nuevos modelos de sus drones militares producidos en el país y dijo que son clave para su capacidad de “guerra asimétrica” si tienen que enfrentarse a un Ejército chino mucho más grande.

China, que nunca ha renunciado al uso de la fuerza para controlar a Taiwán, ha incrementado la actividad militar cerca de la isla para obligarla a aceptar la soberanía china.

La guerra en Ucrania ha hecho que el Ejército de Taiwán se movilice para reforzar su defensa, incluido el impulso para desarrollar drones.

El Instituto Nacional de Ciencia y

de reconocimiento MQ-9 sobre el mar Negro, pero minimizó la posibilidad de que el incidente pudiera escalar a una confrontación mayor con el gobierno de Vladímir Putin. El portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, sostuvo que este tipo de interceptaciones por parte de aviones rusos SU-27 son comunes en el espacio aéreo de la zona, aunque se trató de la primera vez que resultó en la caída de una nave estadounidense de reconocimiento cuando volaba en espacio aéreo internacional.

“Obviamente, éste es digno de mención por lo inseguro y poco profesional que fue, y de hecho, lo imprudente que fue, al causar el derribo de uno de nuestros aviones. Así que es único en ese sentido”. En Moscú, el Ministerio de Defensa rechazó categóricamente que uno de sus aviones haya derribado el dron de reconocimiento estadounidense y sostuvo que éste tuvo un

Tecnología. Este es un dron estadounidense de reconocimiento MQ-9.

accidente ocasionado por las maniobras de la nave. “El avión ruso no usó armas a bordo, no entró en contacto con el vehículo aéreo no tripulado y regresó a salvo a su aeródromo de origen”, dijo el ministerio en un comunicado. A diferencia de la versión estadounidense, según la cual la nave sobrevolaba espacio internacional, el ministerio ruso señaló que volaba

las inmediaciones de Crimea y en dirección a la frontera con Rusia y sin un transponder (sistema aeronáutico) activo, en violación de las exigencias rusas.

En respuesta a la declaración del gobierno de Putin, el portavoz del Pentágono, Patrick Ryder, sostuvo que Estados Unidos tiene en su poder un video que comprueba su versión y que podría ser hecho público después de que sea objeto de revisión. Aunque el militar reconoció que la nave estadounidense realizaba labores de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, insistió que se encontraba en aguas internacionales muy lejos de Ucrania.

El Departamento de Estado anunció, por su parte, que llamó a consultas al embajador de Rusia en Washington para hacerle llegar la condena de Estados Unidos. “Nos estamos comunicando directamente con los rusos, de nuevo a niveles superiores, para transmitir nuestras fuertes objeciones a esta interceptación insegura y poco profesional, que provocó el derribo del avión estadounidense no tripulado”, dijo el portavoz Ned Price.

A pesar de las versiones encontradas, Estados Unidos dejó en claro que seguirán los sobrevuelos de drones: “Si el mensaje es que quieren disuadirnos de volar y operar en el espacio aéreo internacional, sobre el mar Negro, entonces ese mensaje fallará, porque eso no va a suceder. El mar Negro no pertenece a ninguna nación”.

Tecnología Chung-Shan, de propiedad militar, mostró sus últimos modelos, incluido el dron de vigilancia Albatross II y los drones de combate que operan con satélites del sistema de posicionamiento global.

La presidenta Tsai Ing-wen ha defendido la idea de una “guerra asimétrica” para hacer que las fuerzas de Taiwán sean más móviles y más difíciles de atacar.

Entre los drones en exhibición había uno de ataque con municiones merodeadoras que pueden navegar hacia un objetivo antes de caer en picado a gran velocidad y detonar.

China ha enviado sus drones a áreas cercanas a Taiwán para probar sus respuestas, dijo el Ministerio de Defensa de la isla.

Señaló, en un informe al Parlamento esta semana, que Pekín está aumentando su capacidad de combate con drones, incluidos enjambres de robots voladores. En respuesta, Taiwán se centrará en desarrollar sus drones de combate y vigilancia, así como sus sistemas antidrones. —Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 15 de Marzo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez ANTE AMENAZA CHINA Defensa. Presentación de los nuevos drones militares del gobierno de Taiwán, ayer. JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx WASHINGTON, DC CORRESPONSAL Huelga paraliza aeropuertos en Alemania; trabajadores piden aumento salarial
AP AP
Las terminales aéreas de Berlín, Hamburgo, Hannover y Bremen fueron escenario de paros por parte de trabajadores que demandan aumentos salariales. Cientos de vuelos fueron cancelados.

Batería baja

El almacenamiento de energía es una realidad cotidiana. Utilizamos baterías de zinc-carbón de bajo consumo de corriente por poco tiempo (para aparatos de control remoto de las televisiones o relojes de pared). Disponemos de baterías alcalinas de uso intensivo de energía (para cámaras de cine y linternas) o de alto consumo eléctrico por tiempo prolongado (para juguetes electrónicos). Y tenemos baterías que pueden recargarse más de mil veces (para teléfonos inteligentes, tablets y laptops).

Estamos ahora empezando a utilizar baterías para impulsar vehículos terrestres, marítimos y aéreos. Ya circulan por las calles de todo el mundo automóviles eléctricos, pero todavía no hay tecnologías probadas para contar con baterías baratas, seguras y livianas, que tengan extenso tiempo de vida y permitan una carga rápida que dure mucho.

La carrera tecnológica (entre China, Japón, Corea del Sur, Europa y Estados Unidos) para producir marcas de vehícu-

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens

Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx

los eléctricos globales es, en realidad, la competencia para encontrar la combinación de minerales más adecuada para desarrollar las baterías.

Los americanos entraron tarde al torneo, cuando Asia ya tenía casi la totalidad de la oferta de baterías de litio. Por ello, Tesla ha seguido una

estrategia pragmática, flexible y diversificada. Intenta mejorar al mismo tiempo las propiedades del cátodo, el ánodo y los electrolitos; ensaya con varios formatos y reduce los costos a través de toda la cadena de suministro.

Tiene que adaptarse continuamente a la disponibilidad y precio de las materias primas. Muchos de los minerales que usa son escasos y caros o resultan difíciles de conseguir con la calidad necesaria. Pocos países tienen yacimientos de litio y la refinación es costosa y compleja. En los últimos tres años su precio se multiplicó por 10.

Cuando empezó, Tesla adquiría baterías con cátodo recubierto de níquel-cobalto-aluminio de la japonesa Panasonic. Luego le compró baterías de más capacidad, con cátodo recubierto de níquel-cobalto-manganeso, a la coreana LG Energy Solution. Después cambió a baterías de litio-fosfato de hierro que le vende la china CATL.

Más recientemente puso sus propias plantas en California y Texas y está produciendo, con una química secreta, baterías más grandes (46 mm de diámetro y 80 mm de altura), por

Endurece Biden los requisitos para compra y venta de armas en EU

Habrá más trámites para comprobar los antecedentes penales de los usuarios

WASHINGTON, DC AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una nueva orden ejecutiva sobre el control de armas, con la que se pretenden endurecer los requisitos de compra y venta, reforzar la colaboración entre diferentes departamentos y mayor seguimiento y sanciones para los infractores.

Esta nueva orden aumentará el número de trámites para comprobar los antecedentes penales de quienes pretenden comprar un arma, así como de aquellos que se dedican a su comercio, informando de quienes hayan infringido la ley. Asimismo, propone más y mejores controles para almacenar, de forma segura, este tipo de arsenal.

Ordena a las agencias federales promover y poner en marcha las leyes conocidas como de bandera roja, presentes ya en 19 estados, con las que se podría retirar el arma a una persona considerada peligrosa, así como a trabajar para reducir el número de armamento que se pierde y acaba en el comercio ilegal.

“Cada pocos días en Estados Unidos lamentamos un nuevo tiroteo (…) No podemos aceptar estos hechos como una realidad perdurable en la vida de Estados Unidos. En cambio, debemos insistir en que ya

lo que ya sólo se requieren mil para cada coche. A futuro experimenta con cátodos ricos en manganeso o níquel. Se le dificulta eliminar el cobalto, porque tiene un papel importante en la longevidad y en la seguridad de la batería.

BARRERAS

La seguridad es un problema por resolver. El paquete de baterías, que pesa 600 kilogramos, está colocado bajo la cabina de pasajeros y es susceptible a calentarse en climas cálidos. Lleva una placa aislante y un sistema de enfriamiento, que hasta ahora no han evitado incendios. Hay diferentes soluciones para la recarga. En China, Noruega y San Francisco funcionan estaciones de intercambio (swap), en las que el auto sube (con chofer y pasajeros) a una plataforma y en 10 minutos un robot saca por debajo el paquete de baterías gastado y lo sustituye por uno “lleno”. Es una fórmula ideal para las flotillas de transporte público, que pueden tener una instalación de ese tipo en las terminales, pero excesivamente cara para ubicarlas por toda la ciudad.

Las estaciones que ya tiene Tesla en la Unión Americana

son demasiado lentas. Se requieren cuando menos cinco horas para completar la carga (a un costo de 25 dólares). Funcionan cerca de oficinas, tiendas y centros de espectáculos. No son prácticas en las carreteras.

Los que disponen de un garage, pueden instalar una en sus casas para que la batería acumule energía durante la noche. Sin embargo, necesitarán modificar la tensión de la corriente y eso es oneroso.

Los puestos de carga rápida (15 minutos) consumen 100 kilovatios por hora, casi lo que un hogar de cuatro personas. Tanta energía sobrecalienta y desgasta las baterías, al grado de reducir su vida útil a la mitad.

Las baterías tienen hoy una garantía de ocho años o 10 mil millas. Reemplazar la de un Modelo 3 cuesta 13 mil dólares.

Tesla produjo 1.3 millones de vehículos en 2022 y proyecta vender 20 millones al año en 2030. Para ello requiere 175 mil millones de dólares. En la reunión de inversionistas (en Austin, hace dos semanas) Elon Musk no habló, como todos esperaban, de avances en la tecnología de las baterías. Por eso cayeron sus acciones en la bolsa.

hemos tenido suficiente y que ya no permitiremos que los intereses de los fabricantes de armas prevalezcan sobre la seguridad de nuestros niños y de la nación”, remarcó Biden en un comunicado.

El mandatario también solicitará a su gabinete que desarrolle, de manera conjunta, un plan para apoyar a las comunidades que se han visto afectadas por la violencia armada, que, en lo que va de 2023, ya ha registrado 110 episodios. Se trata de la primera vez en una década en la que este tipo de tiroteos supera las tres cifras cuando apenas se cumplen los tres primeros meses del año.

Con anterioridad, Biden puso en marcha otras medidas para controlar el acceso a las armas y minimizar los riesgos en las comunidades, creando nuevos delitos federales en relación con el tráfico y posesión de este tipo de armamento. Cabe destacar que los requisitos de verificación de antecedentes para todas las ventas de armas necesitan el aval del Congreso.

París se inunda de basura por huelga

La Ciudad de la Luz está perdiendo su lustre al acumularse ya 7 mil toneladas de basura debido al paro del sindicato de limpia, que ayer cumplió ya nueve días. Los trabajadores exigen mejoras salariales. Barrenderos y trabajadores de las alcantarillas están preocupados por lo que se está viviendo en la capital francesa debido a su ausencia. Foto: AP

China subirá edad de jubilación Impulsará Japón mayor natalidad

Empleados. China prepara incrementar la edad de jubilación ante el envejecimiento de la sociedad y mejor nivel de vida; los hombres dejan de laborar a los 60 años, las mujeres cualificadas, a los 55 y las que son empleadas en fábricas, a los 50. —Agencias

Subvención. Para Japón la natalidad será “un tema prioritario”, al caer los nacimientos, por primera vez, debajo de los 800 mil por año, por lo que se anunciará un plan para elevar 19 por ciento la subvención a las madres por dar a luz.

—Agencias

11 MUNDO Miércoles 15 de Marzo de 2023
NOVENO DÍA DE PARO REFORMA SUFRE BAJA FIRMA ORDEN EJECUTIVA
“Ya no permitiremos que los intereses de los fabricantes de armas prevalezcan”
JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos

Cae el noveno implicado en desfalco a Segalmex; dio millonada por… azúcar

La FGR detuvo ayer en Saltillo a Jorge Humberto González, excoordinador de Operaciones de Diconsa, por el pago de 142 mdp que hizo Segalmex por 7 mil 800 toneladas de azúcar… aunque sólo recibió 3 mil 110.

NO VE CONFLICTOS DE INTERÉS

Adán: nada impide que afines a Morena sean consejeros del INE

López Hernández asegura que no intervendrá en el proceso de selección

No hay ningún impedimento para que personas cercanas a Morena sean consejeros electorales o presidentes del Instituto Nacional Electoral (INE), si cumplen con los requisitos legales y constitucionales, consideró el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

“No veo ningún conflicto de interés”, sostuvo y aseguró que habrá un proceso transparente y que “el reparto de cuotas ya se terminó”.

Luego de un encuentro privado con líderes parlamentarios de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el funcionario federal fue cuestionado en San Lázaro sobre los riesgos, o los posibles conflictos de intereses, en los que podrían incurrir los familiares de funcionarios del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, o cercanos a Morena, que aspiran a ser consejeros y presidentes del INE.

Los pasos. El también aspirante a la candidatura presidencial de su partido pidió “ser respetuosos de un orden legal establecido, ya que la Constitución define plenamente cuáles son los pasos” en el tema INE.

Los acuerdos. “Hay consenso” en legislar en breve para “penalizar la injerencia del crimen organizado en los procesos electorales”, sostuvo.

de evaluaciones; cómo finalmente terminará elaborando cuatro quintetas, en este caso, y las someterá al pleno de la Cámara de Diputados”. Subrayó que “serán los diputados quienes, por el voto de las dos terceras partes de los legisladores presentes, podrán designar a los consejeros electorales”. Recordó que “la Constitución prevé que las mismas quintetas sean insaculadas en el pleno y ahí habrá un ciudadano o una ciudadana que será consejero o consejera electoral y presidente o presidenta consejera del INE”. Agregó que “si no se diese este hecho, por cualquier causa, entonces tendría que hacerse el mismo procedimiento de insaculación en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Eso es el respeto a la ley, lo otro era el reparto de cuotas, que definitivamente ya se terminó en este país”.

PRISA. Segob informó que se busca dar celeridad a la reforma al 33 constitucional para permitir que extranjeros aborden temas de política.

“Yo no veo ningún conflicto de interés en que cualquier ciudadana o ciudadano mexicano, que cumple con los requisitos legalmente y constitucionalmente establecidos, participe de la posibilidad de ser consejera, consejero o consejero o consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral. Yo no veo algún impedimento en ello”, sostuvo.

El aspirante a la candidatura presidencial de su partido pidió “ser respetuosos de un orden legal establecido y la Constitución define plenamente cuáles son los pasos; cómo se va a crear un Comité Técnico, cómo este Comité Técnico aplicará un examen, una serie

López Hernández aseguró que no intervendrá en el proceso de selección de los consejeros que se desarrolla en el Palacio Legislativo de San Lázaro, y que tampoco influirá para que sea una presidenta o un presidente afín a Morena.

“Mantenemos un diálogo permanente, especialmente con el coordinador de Morena, Ignacio Mier, y presidente de la Junta de Coordinación Política, pero somos respetuosos de las decisiones que tomen”, aseguró. Informó que, en este marco, en la reunión con todos los partidos, se acordó, “y hay consenso”, en legislar en breve para “penalizar la injerencia del crimen organizado en los procesos electorales”. Comentó que también hubo coincidencia en todos los partidos en avalar una reforma para disminuir de 21 a 18 años la edad mínima para ser diputado, así como acelerar la votación de la reforma al 33 constitucional que propone el Presidente, para permitir que extranjeros tengan libre expresión en temas de política.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 15 de Marzo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
El secretario sostiene que habrá un proceso transparente y que “el reparto de cuotas ya se terminó en este país”
Diálogo. El titular de Segob, Adán Augusto López, y el líder de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier. NICOLÁS TAVIRA
“Seríamos incapaces de darle una instrucción a la Junta de Coordinación Política”
“¿Usted cree que nosotros nos atreveríamos a violar la separación de poderes?”
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Secretario de Gobernación

YA VEN QUE EL ‘INE NO SE TOCA’, IRONIZA

“Socios y achichincles” de Jacobo aplaudieron regreso, reprocha AMLO

“Me llena de orgullo el perder así”, dice en referencia al primer revés contra el plan B

El presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo “orgulloso de perder” la primera batalla del plan B electoral, al tiempo que criticó a los “achichincles” de Edmundo Jacobo Molina por recibirlo con aplausos en la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en la que retomó su cargo como secretario ejecutivo.

“Una fiesta en el INE y todos los medios aplaudiendo porque le habían devuelto el cargo a un integrante que lleva 30 años ahí y 15 como funcionario clave. Ya ven que ‘el INE no se toca’”, dijo entre risas; no obstante, el funcionario aclaró, en entrevista radiofónica por la tarde, que ingresó al órgano electoral en 2008.

Recordó que regresó al cargo al obtener un amparo contra el plan B, pues ordenaba cesarlo de forma inmediata a partir de su publicación.

“Además, todos sus achichincles y amigos y socios aplaudiéndole, y los medios de información, todos celebrando porque ‘se había reivindicado a la democracia’. Una gente que ha tolerado fraudes, que está por eso ahí, completamente antidemocrático, pero pertenece a la camarilla que ha manejado el INE durante mucho tiempo, y aplaudiéndoles”, recriminó.

Dado que Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, destacó que la restitución era el primer revés de muchos contra el plan B,

‘Apoyarán’ diputados en traslado al mitin

Con el argumento de que “ellos son protagonistas del cambio verdadero porque son parte de un movimiento”, y que, “de no hacerlo, sería una omisión a nuestros rituales”, el jefe de Morena en San Lázaro ya aceptó que van a acarrear seguidores de AMLO para su mitin del sábado en el Zócalo. “Claro que vamos a asistir ahí y tengo conocimiento de que varias diputadas y diputados van a destinar parte de su dieta para poder estar presentes, y con ellos algunos de los compañeros que quieren venir también y que, solidariamente, apoyan su traslado las y los diputados”, confesó Ignacio Mier

Caso Segalmex, a revisión

Aunque el daño no fue en su año, sino en el de Ignacio Ovalle, a Leonel Cota Montaño, actual director de Segalmex, le toca atender el asunto y ayer para ello fue a Palacio Nacional. El encuentro se da tras las 22 órdenes de aprehensión que giró la FGR contra involucrados en el desfalco a la empresa estatal, entre ellas 12 de exfuncionarios. López Obrador recordó que el mismo gobierno denunció el hecho y ahora se tiene que ir “a fondo”, para lo cual confía en el sudcaliforniano.

Sánchez Cordero quiere dejar su huella

RESPONDE A CALDERÓN ‘SI HUBIESE PERSECUCIÓN HABRÍA DENUNCIA’

El presidente Andrés Manuel López Obrador ironizó con la acusación del expresidente Felipe Calderón, de que hay una persecución política en su contra tras la declaratoria de culpabilidad de Genaro García Luna, de dar protección al Cártel de Sinaloa

Remarcó que, de haber persecución, habría ya una denuncia, pero que no se ha presentado ninguna por

para el Ejecutivo federal “es grato perder así”.

“Dándolo como un triunfo, la primera derrota del plan B, pues me llena de orgullo el perder así; no se dan cuenta porque no tienen autoridad moral”, agregó.

El mandatario aseguró que “sólo les interesa el dinero y el poder”.

“El poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás; poder sin

Impugnará PAN proceso legislativo del plan B

El PAN impugnará, ante la Suprema Corte, la reforma legal en materia electoral, conocida como el plan B, por el “proceso legislativo inadecuado”, con el objetivo de que se “caiga” en su conjunto todo el paquete, dio a conocer el líder nacional del partido, Marko Cortés.

El panista anunció, además, en videoconferencia de prensa, que, en el caso de que los ministros rechaza-

ran que hubo un “proceso legislativo inadecuado” en la aprobación en el Congreso de la Unión del plan B, también impugnarán artículos en lo particular.

“Vamos a impugnar todo para que, en sus términos, completo, este se caiga y también vamos a ir, en el supuesto de que los ministros no nos dieran la razón por proceso legislativo inadecuado, en varias

parte del gobierno mexicano.

“Pues fíjense que, en mis buenas relaciones con Televisa, con Azteca, con el Reforma y con El Universal llevamos a cabo toda una persecución política mediática”, dijo entre risas.

“¿Han visto cuestionamientos en los periódicos, en la radio, en la televisión, a Felipe Calderón?”, remató.

estar pensando en beneficio del pueblo es parafernalia, es fantochería, es corrupción”, subrayó.

López Obrador había apodado Porfirito al secretario ejecutivo, por querer permanecer en el cargo. Además, ha criticado que sea parte del grupo que trabajó en la administración de José Woldenberg en el IFE, así como que tenga un sueldo superior al del mandatario, pues percibe más de 160 mil pesos al mes.

temáticas en lo particular, pero nuestra apuesta de arranque es que por mal proceso legislativo se caiga en su conjunto todo el plan B del Presidente”, informó.

En otro tema, Cortés Mendoza confirmó que el PAN sí contrató hace ocho años a una empresa de Genaro García Luna para prestación de servicios de recursos humanos.

Aclaró que el contrato fue por menos dinero de lo que reportó la Unidad de Inteligencia Financiera en la indagatoria realizada a la empresa denominada Glac Security Consulting Technology Risk Management Inc. —Eduardo Ortega

Antes de que ya todos se vayan de campaña y se olviden del trabajo legislativo, la senadora Olga Sánchez Cordero presiona un día sí y el otro también para que avance su nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Ayer lo presentaron en la Cámara alta como “un parteaguas” en la impartición de la justicia cotidiana: divorcios, herencias, adopciones, justicia digital… La ministra en retiro expuso a sus colegas que, al homologar las reglas, plazos, criterios y sentencias en todos los estados, se eliminará la incertidumbre. Parece que, ya en el Senado, alguien no quiere ser vista como ‘florero’.

La frialdad del teléfono

A pesar de que este lunes el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, atendió reuniones en su oficina, el canciller mexicano no estuvo entre ellas. Ayer se dio a conocer que ambos hablaron sobre cooperación en materia de seguridad y tráfico de fentanilo, aunque lo hicieron por teléfono, a pesar de que Marcelo Ebrard se encontraba en Washington. Mientras en otras ocasiones se veían en persona, y hasta compartían fotos en redes sociales, ahora se limitaron a una llamada telefónica. Se sintió el frío en la capital estadounidense, y no necesariamente por el temporal.

Persisten brechas de género en el mundo laboral

Siguen saliendo datos, en el marco del Día de la Mujer, que reflejan desventajas. En materia laboral, menos de la mitad de las mexicanas mayores de 15 años trabaja en forma remunerada, en contraste con 76.4% cuando se trata de hombres. De ellas, 95% también realiza tareas domésticas y de cuidados sin remuneración, según el estudio Mujeres en el Mercado Laboral, del grupo Consultoras en Género y Gobierno. A la brecha salarial se suman los obstáculos para acceder a puestos directivos y el acoso sexual y laboral. Lejos aún, pues, de la igualdad sustantiva.

Cuando el periodismo es batalla contra el crimen

El Senado hizo ayer un reconocimiento al periodista Alberto Peláez, quien ha cubierto al menos 20 conflictos bélicos en el mundo. El reportero, conocedor del tema, puso ante los legisladores el dedo en la llaga: “Ejercer el periodismo en algunas partes de la República es vivir una guerra silenciosa, donde sigue ganando la batalla el crimen organizado”. Ah, pero México es más seguro que Estados Unidos, y seguro también para ejercer el periodismo, ¿verdad?

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 15 de Marzo de 2023
Mensaje. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer. ESPECIAL

Ponerle la agenda

Hablemos de una situación hipotética. En México el Presidente de repente dice que el país es más seguro que Estados Unidos. La prensa responde a tal aserto con azoro y números. “Está mal el mandatario. Sus datos no cuadran”. En su siguiente comparecencia el gobernante, evidenciado, ofrece una disculpa, reconoce la realidad, corrige, pasa página.

Ese país no es México hoy. El jefe del Ejecutivo dijo esa cosa el lunes y la prensa se desboca al repetir lo que dijo el tabasqueño, aunque de entrada se sepa que es dudosa la afirmación, aunque no sea novedad que el ocupante de Palacio Nacional saque de la chistera, un día sí y otro también, afirmaciones estrambóticas o de plano falsas.

El ciclo se consume diario de idéntica manera. Los medios difunden de forma acrítica lo que AMLO dice; y

INFORME DEL CONEVAL

LA

FERIA

ocurrieron dos cosas: él ocupó la agenda con un distractor, y ganó con eso de ‘difama que algo queda’.

A pesar de tanta experiencia acumulada estos años sobre la manera en que opera la máquina de propaganda del actual gobierno, los medios le ayudan cotidianamente en su intención, deliberada y sistémica, de desviar la atención. Andrés Manuel López Obrador les pone la agenda, con lo que temas graves, urgentes o importantes son dejados de lado.

El Presidente habla de que es más inseguro Estados Unidos que México para que nadie le cuestione sobre su gobierno espía, sobre las desaparecidas en Nuevo León o Guanajuato, sobre la corrupción en Segalmex, sobre la falta de medicamentos… ¿y qué hace la mayoría de los medios? Le ponen el megáfono a sus nada inofensivos dislates.

la mañanera es, en el mejor de los casos, como un boletín de la vieja época: mucho de desdoro le caía al medio que sólo reproducía la versión oficial.

La mañanera es una carnada que muerden día a día tantos los medios en sus portales porque, a falta de contenidos relevantes, mendigan a diario las sobras de clics y audiencia de tan pernicioso happening mediático. Si ahí se miente, se ataca, se difama, se abusa del poder, por qué prestarse como difusor de eso antes que asumir que la prensa debe cubrir, tras ello revisar, y sólo entonces publicar. En ese orden.

Si AMLO no dice algo de valor, si dice un despropósito, hay que tratarlo como tal: cotejar los dichos presidenciales y, tras el debido contraste, darles el espacio que corresponda según la relevancia, para bien

o para mal, de lo que ha dicho. Si no amerita espacio, sea. Si lo que corresponde es decir que dijo algo falso, consignar eso, no la mentira a secas.

De forma inaudita medios serios ayudan al Presidente a atacar a periodistas que hacen su trabajo. La semana pasada lo hicieron al limitarse a decir que el Presidente –sin pruebas, sin argumentos convincentes y, sobre todo, sin desmontar un reportaje documentado que decía lo contrario– negó que su gobierno espía. Se les fue la nota.

Ese día de la semana pasada AMLO dijo claramente que no dará información cuando hacerlo le impida la posibilidad de imponer su agenda, esa que le sirve sobre todo a él. ¿Y quiénes le ayudan en esa labor, que subestima la agenda de la sociedad? La prensa.

luego, al correr de las horas medio se va desmontando lo que, para sorpresa de nadie, era inexacto, tendencioso o sin fundamento. Para entonces ya

No se trata de cancelar al Presidente, de no publicar lo que dice, mucho menos de no mencionarlo. La tarea urgente para la prensa es volver a la función esencial. El pregón de

En primeros 2 años de AMLO, pobreza extrema creció 24%

De 2018 a 2020 se reportaron 2.1 millones de personas más en esa condición

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) alertó que, sólo en los dos primeros años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la población en situación de pobreza creció en 3.8 millones de personas y en 2.1 millones las personas en pobreza extrema.

Advirtió que de 2018 a 2020 los de mayor rezago fueron las mujeres, los grupos indígenas, los niños, adolescentes y los jóvenes, entre otros.

En su Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2022, que entregó al pleno de la Cámara de Diputados, expuso que “entre 2018 y 2020, a nivel nacio-

OTRO SECTOR.

Las niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza pasaron de 50.3 por ciento en 2018 a 52.6 por ciento en 2020, según Coneval.

nal se observó un incremento en el porcentaje de población en situación de pobreza, al pasar de 41.9 a 43.9%, lo que representó también un aumento en términos absolutos de 3.8 millones de personas (51.9 millones en 2018 y 55.7 millones de personas en 2020)”.

“Dentro de la población en situación de pobreza, se identificó que la población en situación de pobreza extrema fue la que aumentó en mayor medida, al pasar de 7.0% (8.7 millones de personas) en 2018 a 8.5% (10.8 millones de personas) en 2020”, indicó. Se trata de un incremento de 24%.

Destacó en su análisis que, en estos dos años, el sector de las mujeres sufrió un rezago. “En 2018, 42.6% de las mujeres (27.1 millones) estaba en situación de pobreza,

de ellas, 35.6% se encontraba en situación de pobreza moderada y 7% en pobreza extrema, lo que significa que cerca de 5 millones de mujeres (4.5 millones) no contaban con un ingreso suficiente para cubrir sus necesidades alimentarias y, además, tenían comprometido el ejercicio de por lo menos tres derechos sociales”.

Y para 2020, “el porcentaje de mujeres en situación de pobreza multidimensional fue de 44.4% (29.1 millones de mujeres), mientras que la proporción de mujeres en situación de pobreza extrema creció de 7% a 8.5%”.

“En 2018 y 2020, el porcentaje de población indígena en situación de pobreza fue de 70.3% y 73.2%. En ambos casos, esto implica que 7 de cada 10 personas indígenas se encontraban en situación de pobreza (8.3 millones de personas para 2018 y 8.5 millones para 2020).

“La población indígena es la que presenta una mayor incidencia de pobreza extrema: 27.1% en 2018, y 29.2% en 2020”, revela.

“ESTOY PUESTA PARA LA ENCUESTA”, AFIRMA

“Estoy puesta para la encuesta”, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien negó que vaya a declinar a la candidatura presidencial, luego de que apareció un video en el que el presidente López Obrador le habría pedido hacerse a un lado, porque el elegido es Marcelo Ebrard. Foto: Especial

Va Corte por que civiles sean testigos en juicios militares

Dijo que para que esto se concretara se requería de una orden de un juez civil.

El ministro Luis María Aguilar había propuesto al pleno rechazar la validez de los cambios hechos al Código de Justicia Militar que permitían que ciudadanos puedan ser llamados a un juicio castrense cuando no fueran las víctimas.

Sin embargo, la ministra presidenta, Norma Piña, así como los ministros Juan Luis González Alcántara y Arturo Zaldívar se pronunciaron en contra de esa propuesta, la cual fue respaldada por Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Una nueva propuesta que deberá ser discutida el próximo lunes 27 de marzo.—Pedro Hiriart

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 15 de Marzo de 2023
No se trata de cancelar al Presidente, de no publicar lo que dice, mucho menos de no mencionarlo. La tarea urgente para la prensa es volver a la función esencial
Opine usted: nacional@el nanciero.com.mx Salvador Camarena
@salcamarena
Niega Sheinbaum que vaya a declinar
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se perfiló por avalar que civiles puedan participar en un juicio militar en calidad de testigos o peritos.

Cooperación en seguridad, clave: Blinken a Ebrard

También habrían tocado el asunto de Matamoros, afirma el vocero Ned Price

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, le dijo al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, que “la cooperación (con México) en seguridad sigue siendo una prioridad máxima”.

En conferencia, el vocero del departamento, Ned Price, informó que ambos secretarios habían tenido una llamada telefónica el lunes pa-

sado para hablar de esta materia.

“El secretario de Estado reafirmó el compromiso de Estados Unidos de apoyar a nuestros socios mexicanos y proteger a nuestras comunidades de las redes delictivas”, señaló.

Asimismo, Price detalló que los cancilleres hablaron sobre la manera en la que ambos países pueden colaborar en temas de seguridad.

De acuerdo con el vocero del Departamento de Estado, esta llamada se dio el lunes, durante el viaje del canciller Ebrard a Estados Unidos.

“(Los secretarios) conversaron sobre la cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y México y los esfuerzos conjuntos para combatir los precursores

NED PRICE Vocero del Departamento de Estado de EU

EN ENTREDICHOS

químicos que se utilizan en la producción de fentanilo ilícito y otras drogas sintéticas”, señaló Price.

Detalló que también hablaron sobre los hechos ocurridos el 3 de marzo en Matamoros, Tamaulipas.

“Blinken y Ebrard conversaron sobre el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, un hecho que tuvo como desenlace la muerte de dos ciudadanos estadounidenses y un ciudadano mexicano”, señaló.

Finalmente, Price señaló que los secretarios también trataron la visita de la asesora en Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, quien estuvo en Palacio Nacional la semana pasada.

“(Ese encuentro) se enfocó en fortalecer las medidas de aplicación de la ley y promover la seguridad ciudadana para desarticular la cadena de suministro de las drogas sintéticas y reducir los riesgos de su consumo”, sostuvo Price.

Por su parte, el canciller Ebrard afirmó en Twitter que la plática se había centrado en la siguiente reunión en materia de seguridad que se realizará en Estados Unidos.

“Tuve conversación telefónica con el secretario Antony Blinken con miras al próximo encuentro del Entendimiento Bicentenario que se llevará a cabo en Washington, DC. Tema principal: cooperación contra fentanilo y armas entre ambos países”, comunicó Ebrard.

Esta llamada se dio a conocer un día después de que el canciller se reuniera con el embajador Esteban Moctezuma y cónsules en Estados Unidos para señalarles que miles de mexicanos han muerto por combatir el fentanilo, y afirmarles que no se iba a permitir que atropellaran a México.

Martha Bárcena alerta que “hay muchos frentes abiertos con EU”

La exembajadora de México en Estados Unidos Martha Bárcena sostuvo que México tiene muchos frentes abiertos con Estados Unidos, y no los ha cerrado.

En entrevista en EntreDichos de El Financiero Bloomberg con el periodista René Delgdado, la embajadora emérita señaló que uno de ellos es la necesidad de pensar en una estrategia para restablecer la relación en materia de seguridad.

“Tenemos que replantearnos cómo reconstruimos esa cooperación en seguridad, porque se perdió la confianza con la detención y el juicio a (Genaro) García Luna (y) con la detención del general (Salvador) Cienfuegos”, señaló Bárcena.

La diplomática afirmó que es necesario pensar en una manera diferente de abordar el combate al narcotráfico.

“Fracasó la política de balazos y fracasó, también, la política de abrazos, y ha fracasado la política

Incertidumbre al alza

Seguramente escuchó usted del caso del Silicon Valley Bank (SVB), que quedó en manos de los reguladores el viernes pasado, después de una corrida bancaria. Los detalles de por qué ocurrió esta crisis los explicó muy bien el colega Ernesto O’Farrill en estas mismas páginas, el lunes pasado, léalo. El gobierno estadounidense (es decir, el Departamento del Tesoro y la Reserva Federal) hizo caso a una recomendación de la FDIC, y anunció que cubriría todos los depósitos, aunque estuviesen por encima del límite normal de 250 mil dólares. Algunos interpretaron esto como respaldo a decenas de empresas de tecnología que tenían ahí sus recursos, pero me parece que el objetivo era evitar una crisis general de confianza.

Aunque el SVB cometió varios errores, lo que está detrás de sus problemas es el alza de tasas de interés que obliga a que los bonos de largo plazo no se puedan ejecutar antes de tiempo, o colocar en el mercado, porque eso implicaría una pérdida importante. Si un banco tiene necesidad de liquidez, porque sus depositantes exigen su dinero, tendría que vender activos, incluyendo ese tipo de bonos, y se realizaría una pérdida que pondría a la institución en grave riesgo. Si se anuncia, como ocurrió, que no hay riesgo en los depósitos, las personas no tendrán razón para ir al banco por su dinero, y con ello se evita que un desequilibrio en tasas se convierta en una crisis de liquidez que, muy pronto, sería de solvencia.

Como decía O’Farrill el lunes, buena parte de esto se debe a los errores de la Fed, que tardó en iniciar el ciclo alcista a pesar de que la inflación había ya tomado ritmo, argumentando que se trataba de inflación de oferta, resultado de la ruptura de cadenas de suministro y otros desequilibrios provocados por el confinamiento. Recordará usted que el Banco de México elevó primero su tasa. Después, para compensar ese error, las tasas subieron muy rápido, y nos han llevado a esta situación.

Macario Schettino

de drogas, al concentrarse nada más en el aspecto coercitivo y no en el aspecto de salud pública”, señaló. Expuso una nueva preocupación que también está creciendo entre las autoridades estadounidenses: el tema electoral. “Hay ya un grupo de demócratas seriamente preocupado por la estabilidad de México y

esa es la palabra: estabilidad. Es la piedra de toque de la política hacia México de cualquier gobierno estadounidense”, señaló.

“Si la Corte decide que la legislación electoral es inconstitucional, o parcialmente inconstitucional, va a haber un poco más de tranquilidad”.—Pedro Hiriart

Tal vez por eso, muchos inversionistas creen que esto llevará a la Fed a reducir su ritmo de elevación de tasas y el nivel máximo que alcanzarán, y han estado comprando acciones; otros más bien se imaginan que lo de la recesión se ha hecho más probable, y están dejando de comprar commodities. Las acciones de los bancos han caído porque algunos piensan que pueden estar en dificultades, pero no han caído mucho porque otros se han convencido de que la Fed los rescataría si fuese el caso. En

pocas palabras, nadie sabe qué está pasando: la incertidumbre ha crecido.

Creo que las autoridades financieras en Estados Unidos (y Europa) estarán dedicadas por completo a serenar a los mercados, pero que difícilmente cambiará el curso de la política monetaria. Todavía es posible un incremento en la tasa de referencia de la Fed de entre medio punto y un punto completo en tres servicios. Algo así, pero copeteado, creo que aplicará el Banco de México. Hacia el verano estaremos en el punto más elevado, y tal vez en un año empezarán las reducciones. Por obligación, esto destruirá una riqueza aparente que se creó con tasa cero. Si las autoridades tienen éxito, esta destrucción no se extenderá a proyectos que tienen sentido. Las recesiones eso hacen, limpian el panorama. Es justo en ese momento cuando es más atractivo para las empresas tomar decisiones de largo plazo, como cambiar la localización de sus plantas. Así ocurrió en 2001, y se fueron todos a China. Así debe ocurrir en 2023, en dirección opuesta. Los países que ofrezcan más certeza podrán cosechar. Sería fabuloso estar en ese grupo, pero todo indica que estaremos ocupados en celebrar el mítico pasado, y no en construir el anhelado futuro.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 15 de Marzo de 2023
Todo indica que estaremos ocupados en celebrar el mítico pasado, y no en construir el anhelado futuro
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx FUERA DE LA CAJA @macariomx EntreDichos Martha Bárcena estuvo en el programa del periodista René Delgado.
SOSTIENEN LLAMADA TELEFÓNICA
“El secretario de Estado (Blinken) reafirmó el compromiso de Estados Unidos de apoyar a nuestros socios mexicanos”
16 EL FINANCIERO Miércoles 15 de Marzo de 2023

POR EL TRIUNFO

Tras vencer a Gran Bretaña, México se juega hoy, ante Canadá, su pase a la Segunda Ronda.

UNA REFINERÍA SUCIA Y OLOROSA

MONTERREY. Altas emisiones de dióxido de azufre de la Refinería de Cadereyta fueron las causantes de los malos olores reportados el lunes en la Ciudad, según la Secretaría del Medio Ambiente estatal. El Edil de San Pedro, Miguel Treviño, promovió un amparo para que se reduzca la contaminación.

Tienen nuevos equipos, pero no operan

Aterriza carga en AIFA, ¡va por tierra al AICM!

Llegan aviones, pero mercancías son liberadas en la CDMX

BENITO JIMÉNEZ Y JORGE RICARDO

El Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) comenzó a recibir aviones con carga, pero ésta debe ser trasladada por tierra hasta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para ser procesada y liberada por las autoridades de Aduanas. Fuentes oficiales confirmaron a REFORMA la travesía de la carga hasta la terminal del AICM, donde se procesan los Documentos de Operación y Despacho Aduanero (DODA).

“Los sistemas de la Aduana del AIFA para revisar los pedimentos aún no están listos y se tienen que liberar en el AICM (...) ya llegan los aviones de carga poco a poco en el AIFA, pero la carga se lleva vía terrestre hasta la Aduana del AICM”, indicaron fuentes oficiales.

Frenan mensajes contra Uber

VÍCTOR FUENTES

Un juez federal ordenó al Gobierno federal detener la difusión de mensajes que advierten a los usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que no pueden abordar vehículos de Uber y otros servicios de transporte que se contratan por medio de aplicaciones. El mensaje que se di-

La empresa DHL inauguró el primer vuelo de carga el pasado 28 de febrero. Sin embargo, el avión Boeing 737-4K5 arribó un día antes de la ceremonia, sin carga, y fue resguardado en un hangar del AIFA.

De acuerdo con el itinerario de la aeronave, el lunes 27 de febrero partió de Texas y aterrizó en Santa Lucía a las 5:03 horas. Fuentes del AIFA afirmaron que el avión llegó sin cargamento y fue “guardado” en un hangar para el even-

fundía en varios idiomas en las terminales 1 y 2 del AICM, y que fue suspendido por Rodrigo de la Peza, juez Especializado en Competencia Económica, advertía: “Este aeropuerto en sus dos terminales cuenta con compañías autorizadas para su transportación vía terrestre. Por lo tanto, y debido a que es zona federal, no está permitido el abordaje de taxis de aplicación”.

to oficial.

Al día siguiente, fue conducido a la terminal aérea para simular su arribo.

El pasado 11 de marzo llegó también un avión Boeing 767-200 de carga de la empresa Cargojet Airways procedente de Cincinnati, Estados Unidos hasta el AIFA.

La aeronave, matrícula CJT905 con capacidad de carga de hasta 42 toneladas, suma 14 vuelos desde el pasado 4 marzo en itinerarios que van de Cincinnati a Santa Lucía, después a Guadalajara

y otra vez Cincinnati.

La terminal de carga del AIFA tiene una capacidad para manejar 370 mil toneladas de mercancías anualmente.

El pasado 1 de septiembre, se realizaron las dos primeras operaciones de carga, con 5 mil 188 kilos, de acuerdo con el AIFA.

El recorrido en esa ocasión fue encabezado por el director general del AIFA, Isidoro Pastor Román, quien informó que el objetivo de la nueva terminal aérea es facilitar las exportaciones e importaciones.

Se informó que la Aduana 50, como se le denomina a la del AIFA, está equipada con máquinas de rayos X, con tecnología de punta, arco de revisión de vehículos con carga, carriles para mercancía sobredimensionada, plataformas de carga, como los Recintos Fiscalizados Autorizados y el área de los Puntos de Revisión No Intrusiva de mercancía y personas.

Sin embargo, los empleados afirmaron que esa tecnología por ahora no está instalada en su totalidad.

SEÑALAN QUE MAÑANERA DESINFORMA

La ONG Artículo 19 solicitó información pública que sustentara 34 declaraciones de AMLO entre el 2019 y el 2022:

ARMAN COOPERACHA

El líder de Morena, Mario Delgado (1); el Secretario de Gobernación, Adán Augusto (2); la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum (3); y el coordinador de la campaña en Edomex, Horacio Duarte (4), ayer en Palacio Nacional.

Aprieta 4T marcha y pasan charola

CLAUDIA GUERRERO, MARTHA MARTÍNEZ E IVÁN SOSA

El Gobierno Federal, gobiernos estatales y legisladores emanados de Morena apretaron el acelerador para la concentración del 18 de marzo convocada por el Presidente de la República.

Funcionarios federales encabezan el operativo de movilización a la vez que el pase de charola para recolectar fondos que sufraguen autobuses y la logística de permanencia de manifestantes en la CDMX.

El viernes 10 de marzo, Carlos Torres, coordinador de Programas para el Bienestar y secretario técnico de la Presidencia, convocó a los superdelegados de todo el País a movilizar burócratas, beneficiarios de programas sociales y Servidores de la Nación.

En una reunión virtual, Torres pidió informar cuántas personas tenían programado movilizar para calcular el reparto de cuadrantes

Martí Batres, Secretario de Gobierno de la CDMX, se reunió con líderes de organizaciones en Venustiano Carranza para convocarlos a la marcha del sábado.

en la Plaza de la Constitución. Ayer por la tarde, sostuvieron una reunión en Palacio Nacional, los Secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Bienestar, Ariadna Montiel; la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el coordinador de campaña en el Estado de México, Horacio Duarte, y el presidente de Morena, Mario Delgado.

El Secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, también tuvo un encuentro con colaboradores del Gobierno capitalino, líderes de organizaciones y comerciantes de la alcaldía Venustiano

DE 34 DECLARACIONES

9 (26.5%)

Fueron falsas

20 (58.8%)

Sin datos para comprobar veracidad

2 (5.9%)

Respaldadas con información pública

1 (3%)

Adultos mayores esperaron hasta más de dos horas para cobrar su pensión en sucursales del Banco del Bienestar.

Venden los lugares en filas de Bienestar

En la sucursal del Banco del Bienestar de San Andrés Tetepilco, en Iztapalapa, ayer operaba un solo cajero y vecinos aprovecharon para formarse temprano y vender sus lugares en la fila a adultos mayores.

“El gerente pide que no se metan en la fila ni vendan lugares”, pidió un empleado de la sucursal, quien firmó copias de credenciales de elector de la gente formada al detectar la venta.

Aunque fue creado para facilitar el reparto de los programas sociales, el Banco del Bienestar obstaculiza y hace esperar hasta nueve horas a los beneficiarios formados afuera de sus sedes.

A la fecha sólo funcionan mil 414 sucursales de las 2 mil 744 prometidas en 2019, con las que se busca atender a 30 millones de personas, 5 millones más que el total de mexicanos que tienen cuen-

ta en todo el sistema bancario, según la Condusef. Los bancos privados tienen 11 mil 914 sucursales en todo el País. Reportes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), publicados en diciembre, advertían que el Banco del Bienestar obstaculiza la entrega de apoyos.

“Los beneficiarios refieren pocas sucursales y cajeros en sus localidades; gastos de traslado para disponer, en ese banco, de los apoyos; además, de una falla constante de los cajeros y, en los días de dispersión del pago, el dinero disponible en el cajero se agota con rapidez”, indicó sobre el programa de becas. En la justificación del Banco del Bienestar para invertir 109.6 millones de pesos este año en un call center, indicó que recibe más de 240 millones de llamadas de usuarios al año, aunque sólo tienen contratado un servicio de atención para 66 millones.

Buscan con reforma cerrar brecha salarial de género

VERÓNICA GASCÓN

Carranza en el Centro Cultural de la demarcación, para convocarlos a la movilización.

Incluso, les pidió reunirse a las 15:00 horas, afuera del Metro Pino Suárez, para caminar hacia el Zócalo.

De acuerdo con fuentes gubernamentales que pidieron el anonimato, se ha solicitado a funcionarios de Gobierno que aporten desde 50 mil hasta 200 mil pesos, según el rango de su cargo.

Información verificable pero fuera de contexto

2 (5.9%)

México

Con información engañosa

PÁGINA 2

Una reforma a la Ley Federal del Trabajo que pretende fortalecer la igualdad salarial entre hombres y mujeres, avanzó al Senado para su discusión.

El cambio al artículo 86 de esa ley señala que los patrones deben garantizar la igualdad sustantiva y la no discriminación motivada por el género. La modificación fue aprobada el pasado jueves 9 por unanimidad por el pleno de la Cámara de Diputados.

Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, informó que los legisladores morenistas aportarán dinero de sus dietas para apoyar esos traslados.

Se estima que la brecha salarial en el País es de 14.5 por ciento en promedio, pero hay casos en los que llega a 30 por ciento, según el Instituto Mexicano para la Competitividad.

Isaías González, secreta-

rio general de la CROC desde hace 18 años, aseguró que lo que se busca es igualar los salarios por ramas industriales. “Se está trabajando para homologar los salarios por rama industrial y de esa manera que se cumpla con lo que dice la Ley Federal del Trabajo que a trabajo igual, salario igual”, afirmó. Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup LATAM, consideró que es muy positiva la iniciativa. “Las mujeres debemos ganar lo mismo que los hombres a trabajo igual, el talento no tiene que ver con el género, la productividad y competitividad no tiene que ver con el género sino con las competencias, pero en el proceso pocas mujeres levantamos la mano para pedir un aumento de sueldo”, consideró Flores.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] La Casa de Moneda fundó su Escuela de Grabado hace 245 años, germen de la Academia de San Carlos. MIÉRCOLES 15 / MARZO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Édgar Medel Especial
José Villasáez
2-1 G. BRETAÑA MÉXICO México América Tomada de Twitter: @AlgodonerosUL
Alexis Wilson
América
CDMX VERACRUZ Alejandro Mendoza Especial
LAS FILAS DEL MALESTAR
1 2 3 4

Bloquean por conflicto en cementera

PACHUCA. Trabajadores indirectos de la cementera de la Cruz Azul bloquearon ayer los accesos al Palacio de Gobierno de Hidalgo. Los manifestantes pidieron al Gobierno estatal su intervención en el conflicto laboral de la cooperativa por el que, acusaron, se han quedado sin empleo.

nacional@reforma.com

@reformanacional

MIÉRCOLES 15 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100

4,290 partos atendieron parteras de IMSS Bienestar en 2022. Equivalen a 5% de los alumbramientos en este sistema.

Son falsos 26% de datos de mañaneras, acusa Artículo 19

Exhiben a AMLO por desinformación

Estima organismo: no es verificable 59% de dichos presidenciales

REFORMA / STAFF

A través de una muestra de 34 declaraciones realizadas por el Presidente Andrés Manuel

López Obrador, la organización Artículo 19 documentó que en el 59 por ciento de los casos, la información que se difunde en las “mañaneras” no es verificable. De acuerdo con el reporte “(Des) Información oficial y comunicación social”, la agrupación presentó 84 solicitudes de información y 22 recursos de revisión sobre expresiones realizadas por el Mandatario federal, entre 2019 y 2022.

LOS EJEMPLOS

Según los resultados, de 34 afirmaciones del Jefe del Ejecutivo, sólo dos fueron respaldadas por información pública, una presentó información verificable y en dos se utilizó información engañosa.

En 20 casos, que representan el 58.8 por ciento, ni la Oficina de la Presidencia de la República ni otras instituciones de la Administración entregaron datos que permitieran comprobar la veracidad o falsedad de los dichos de López Obrador.

A eso se suma que, en el 26.5 por ciento de los casos, la información pública proporcionada por las propias instituciones gubernamentales demostró que las expresiones del tabasqueño fueron falsas.

La organización seleccionó tres declaraciones sobre corrupción, nueve sobre economía, tres relacionadas con Covid-19, cuatro sobre órganos autónomos, tres vinculadas a programas sociales, nueve sobre la seguridad y tres de diversos temas.

“Cuando una figura tan relevante, como lo es la Presidencia de la República, difunde información falsa o que

Verdad al estilo 4T

De 2019 a 2022, AMLO dio 34 declaraciones en la mañanera, de las cuales 59% no se han podido comprobar.

34 Declaraciones

9 Falsas 20 No se pueden probar

2 Verdaderas 1 Verdadera, pero... 2 Engañoso

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL

WASHINGTON.- El diario estadounidense Chicago Tribune calificó al Presidente Andrés Manuel López Obrador como un líder delirante por asegurar la semana pasada que en México no existe producción ilegal de fentanilo a pesar de los decomisos de laboratorios de droga sintética en territorio mexicano. Etiquetándola como una mentira descarada, el principal rotativo de la ciudad de Chicago, Illinois, aseguró que la negación de López Obrador sobre la producción de una droga sintética como el fentanilo hace mucho más difícil la colaboración con Estados Unidos en la lucha contra los cárteles del narcotráfico.

“EU votó para destituir a su mentiroso Presidente en 2020. Pero al otro lado de la frontera, México lidia

no está sustentada en datos oficiales, se genera un profundo efecto negativo en la dimensión colectiva del derecho a la libertad de expresión, pues se perjudica el derecho de las personas a estar informadas y a ejercer otros derechos”, señaló. “Este efecto negativo se maximiza cuando la desinformación se genera en espacios que, de inicio, debe-

Artículo 19 presentó 84 solicitudes de información.

4% El sujeto obligado (SO) clasificó la información.

40% El sujeto obligado se declaró incompetente.

20% El SO no localizó información.

‘TIMO FUE ANTES DE ALFARO’

ALEJANDRA CARRILLO

GUADALAJARA.- Que se haya elegido la obra de un artista de la Ciudad de México para celebrar los 200 años de la fundación de Jalisco ha sido una de las críticas que ha recibido “Timoteo”, o “Timo”, obra de Rodrigo de la Sierra. Además ha generado suspicacias que las esculturas tengan cierto parecido con el Gobernador Enrique Alfaro. Incluso en redes sociales ya las bautizaron como “los Alfaritos”.

Venta simulada

z El Presidente negó que en México se produzca fentanilo y el Chicago Tribune le dedicó un severo editorial. con su propio líder delirante, quien recientemente lanzó una mentira descarada”, dijo el Chicago Tribune en un editorial institucional firmado por el Consejo Editorial del diario fundado en 1847.

Apenas el jueves pasado, López Obrador aseguró durante su conferencia de prensa que en México no existe producción de fentanilo, el opioide sintético hasta 50 ve-

rían tener una vocación informativa, como lo es una conferencia de prensa, un anuncio público oficial o la presentación de un informe de Gobierno”.

Artículo 19 recordó que, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), los funcionarios públicos están sometidos a ciertas limitaciones en cuanto a constatar los hechos

ces más potente que la heroína, y que las autoridades de EU ubican como responsable de alrededor de 70 mil muertes por sobredosis en 2021. El editorial del Chicago Tribune publicado en su versión online apunta que “las mentiras de López Obrador son una forma de desviar la atención del fracaso de su enfoque de ‘abrazos, no balazos’ para combatir a los cárteles”.

en los que fundamentan sus opiniones. De acuerdo con el estudio, la ausencia de información pública que respalde las declaraciones del Presidente no se limita a las mañaneras, ya que se ha extendido a los discursos en actos públicos.

El análisis resalta además la opacidad sistemática de la Oficina de la Presidencia, que se niega a abrir datos.

Cae noveno implicado en caso Segalmex

ABEL BARAJAS

La Fiscalía General de la República detuvo ayer en Saltillo, Coahuila, a Jorge Humberto González Bocardo, ex Coordinador de Operaciones de Diconsa, por el pago de 142 millones de pesos que hizo Segalmex por 7 mil 800 toneladas de azúcar, de las cuales la paraestatal sólo recibió 3 mil 110. Se trata del noveno detenido de 22 funcionarios y particulares con órdenes de aprehensión por este caso.

LA TRANSA

Acusado de delincuencia organizada, González Bocardo fue trasladado al Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, con sede en el Penal del Altiplano, en

donde un juez definirá su situación jurídica. La imputación deriva de un contrato suscrito en abril de 2020, mediante el que Diconsa, filial de Segalmex, pagó a Carregin 465 millones de pesos por 25 mil toneladas de azúcar. La paraestatal canceló la mayoría de los pedidos debido a la pandemia y sólo dejaron vigente uno de 7 mil 800 toneladas por 142 millones de pesos. Diconsa pagó el contrato, pero Carregin sólo entregó 3 mil 110 toneladas y no devolvió 80 millones de pesos. En medio de la investigaciones, el director de Segalmex, Leonel Cota, fue citado por el Presidente en Palacio Nacional.

La transa

Por anomalías en Segalmex, la FGR ha imputado a 22 personas, entre ellas a 5 ex jefes en los últimos años.

2020 Diconsa compra a Carregin 7 mil 800 toneladas de azúcar y la empresa entrega 3 mil 100 La paraestatal pide la devolución de 88 millones de pesos por incumplimiento de contrato y Carregin deposita 8 millones

2022 Denuncian ante la FGR a Segalmex por irregularidades millonarias detectadas por la ASF.

2023 La FGR captura a 9 por contrato millonario de Diconsa a Carregin.

z René Gavira Segreste se encuentra prófugo.

De los detenidos destacan: Carlos Antonio Dávila

Amerena

Roberto Rivera Ramos

Laura Patricia Hernández

Rojas Simón Escobar Copca

Artemio Gutiérrez Rodríguez

Al autor esto le causa risa. Su objetivo, explica, es ejemplificar la figura humana de las urbes modernas. “Timo fue antes de que el señor Gobernador fuera Gobernador”, asegura. Explica que en la CDMX las han llamado “los Simis” o “los Michelines”. En Guadalajara, las esculturas se instalaron en el Paseo Alcalde y han recibido críticas, aunque han sido pretexto para subir fotos en las redes. “Si no gusta, bueno, no significa que voy a dejar de ser escultor”, dice De la Sierra.

José Antonio Rico Rico, ex presidente del Consejo de Administración de Caja Libertad, fue acusado por lavado de dinero.

JULIO 2019. Ordenan la aprehensión de Juan Collado, Rico y su compadre José Antonio Vargas Hernández. Son acusados por simular la compra del edificio de Caja Libertad.

La vendedora regresó a empresas ligadas a Rico:

$97.1 millones a Administradora Ario.

$1.5 millones a Despacho Integral de Inmuebles.

$493 mil pesos a la firma con RFC MRI110214BJA. $50 millones a Administradora Cimantorio.

Condenan a 15 años a socio de Collado

ABEL

Un tribunal de enjuiciamiento condenó a José Antonio Rico, ex presidente de Caja Libertad y coacusado de Juan Collado, a 15 años con 6 meses de prisión.

El empresario fue hallado culpable el lunes de los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, por simular la compra del edificio sede de Caja Libertad, en Querétaro, por 156 millones de pesos, en una operación registrada el 25 de marzo de 2015.

El juez de control, en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, también impuso a Rico el pago de 2 mil días de multa y la suspensión de sus derechos políticos.

En el fallo, el juzgador lo condenó a la reparación del daño de manera genérica y le negó cualquier sustitutivo de la pena de prisión o beneficios en la reducción de la penalidad. La resolución fue emitida en una audiencia de individualización de sanciones, luego de que Rico separara su causa penal de la del abogado Collado. La Fiscalía General de la República (FGR) informó

que el próximo viernes se llevará a cabo una nueva audiencia en la que el tribunal de enjuiciamiento dará lectura de la sentencia. En este mismo asunto, la FGR ya entregó por escrito su acusación contra Collado y pidió imponerle 38 años con 6 meses de prisión por los mismos delitos y el pago de una reparación del daño, de 173 millones de pesos. Se espera que en breve se lleve a cabo la audiencia intermedia del abogado.

El 6 de julio de 2019 el juez de control Jesús Eduardo Vázquez Rea ordenó la aprehensión de Collado, Rico y el compadre de éste, José Antonio Vargas Hernández. Los tres fueron internados en el Reclusorio Norte acusados de haber simulado la compra del edificio sede de Caja Libertad en Querétaro, por 156 millones de pesos, en una operación registrada el 25 de marzo de 2015. Para la Fiscalía hubo simulación porque Rico, en su momento, tuvo el 50 por ciento de las acciones de la inmobiliaria vendedora; además, el dinero de la compra venta después fue transferido a compañías presumiblemente ligadas al propio Rico y a una cuenta de Collado.

David Martínez Especial
...Y lo llaman ‘delirante y mentiroso’
2

Arma 4T estrategia ante reclamos sobre tráfico de droga

Piden a EU no vender armas a los cárteles

Anuncian barreras de la Sedena para contener envío de droga

CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA

A manera de reproche, el Gobierno de México pidió a Estados Unidos demostrar su interés en debilitar a los cárteles de la droga, frenando la venta de armas de alto poder a las organizaciones criminales.

En un video, que deberán difundir los cónsules de México en el vecino país, se advierte que la fortaleza de los capos que operan en territorio nacional proviene del millonario financiamiento que obtienen con la venta de droga el mercado estadounidense.

“Si sólo se controlara el trasiego de armas o la venta de armas de alto poder, como calibre 50, fusiles de asalto y otros, con ese sólo hecho se debilitarían las organizaciones criminales, no se enfrentarían a las autoridades y sería más fácil actuar en contra de ellas”, aseguró el Gobierno federal.

“El dinero obtenido por la venta de drogas en ese país (EU) permite a las organizaciones delincuenciales adquirir armas y fortalecer su estructura criminal en México, logrando un empoderamiento que genera violencia y muertes, convirtiéndose un ciclo constante que tiene un impacto binacional”.

En el video, proyectado ayer en Palacio Nacional, se detalló que, en el 70 por ciento de las ejecuciones registradas en México, las armas utilizadas provienen de Estados Unidos, donde se han desatado una serie de cuestionamientos a la estrategia de seguridad contra los cárteles.

“El 70 por ciento de los homicidios en México se siguen cometiendo con armas que provienen de Estados Unidos. Por eso, es fundamental fortalecer el intercambio de información y los mecanismos de supervisión en ambos lados de la frontera, en especial en la última milla para detener el flujo de armas de Estados Unidos hacia México”, señaló.

La Administración federal alertó sobre un aumento de armas estadounidenses en México y criticó la decisión del vecino país de ni siquiera informar sobre las acciones para combatir este fenómeno o el problema de adicciones en su población.

“El incremento en los aseguramientos de armas en México es el único indicador que tenemos para apreciar las acciones que se realizan para evitar el flujo hacia nuestro país, sin que exista un mecanismo que proporcione información respecto a las acciones que se adoptan en Estados Unidos para disminuir el fenómeno delictivo y de salud pública en ese país”, indicó.

Además de repetir que el decomiso de fentanilo se ha incrementado en más de mil por ciento en lo que va de este Gobierno, ayer se dio a conocer que la Secretaría de

Ahorro y retiro

El Congreso de Nayarit aprobó ayer dos nuevas normativas para regular las pensiones de la burocracia estatal:

Ley del Fondo de Ahorro para el Retiro Digno de las y los Trabajadores

n Establece que los Fondos para el Retiro estarán regulados y vigilados por la Consar.

n Se constituirá una Afore para administrarlos.

n Tendrá personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía técnica, operativa y de gestión.

Ley de Fondo Soberano Nuevo Nayarit n Establece que la nueva institución, llamada Fondo Soberano, aportará recursos al Fondo de Ahorro Digno. n Con ello contribuirá a garantizar el pago de las pensiones de los trabajadores. n Plantea impulsar proyectos que impacten en el desarrollo y la economía de la entidad.

Paraliza a Nayarit ajuste en pensiones

REFORMA / STAFF

TEPIC.- Cientos de servidores públicos de Nayarit tomaron las instalaciones del Gobierno estatal, el Registro Civil y otras dependencias locales, así como del Congreso del estado, en protesta contra una iniciativa gubernamental que modifica la ley de pensiones.

POSTURAS

Si sólo se controlara el trasiego de armas (...), con ese sólo hecho se debilitarían las organizaciones criminales (...) el 70 por ciento de los homicidios en México se siguen cometiendo con armas que provienen de Estados Unidos”. Gobierno federal

Buscan reforzar cooperación

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL

WASHINGTON.- Luego de hablar sobre el ataque del 3 de febrero pasado en Matamoros contra cuatro ciudadanos estadounidenses, dos de los cuales murieron, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el Canciller Marcelo Ebrard, plantearon la necesidad de reforzar la cooperación en seguridad.

Según el Departamento de Estado de EU, los funcionarios sostuvieron una llamada telefónica el lunes, centrada en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas sintéticas, como el fentanilo, y en los hechos ocurridos en Tamaulipas. “Hablaron sobre la cooperación en materia de seguridad y los esfuerzos conjuntos para desbaratar precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo y otras drogas”, aseguró ayer el vocero de la dependencia, Ned Price. “(Blinken) reafirmó el compromiso de EU de apoyar a nuestros socios mexicanos y proteger a nuestras comunidades”, dijo.

la Defensa instaló tres barreras de contención para evitar el paso de la droga a Estados Unidos. De acuerdo con la dependencia, las acciones se llevan a cabo desde 55 puestos de mando y con el despliegue de mil 600 elementos, lo que se suma al control de puertos, aduanas internas y fronterizas por parte de soldados y marinos.

Las autoridades estadounidenses han incrementado en 300 por ciento el decomiso de armas de fuego que, sin estos esfuerzos, habrían llegado a México. Año con año se decomisan en Estados Unidos más de 600 mil armas”. Embajada de EU en México

...Y Embajador Salazar resalta aseguramientos

En medio de las críticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador a la lucha contra las drogas en EU, el Embajador Ken Salazar aseguró que su país ha invertido miles de millones de dólares para combatir la epidemia de sobredosis y destacó el compromiso del Presidente Joe Biden para detener el tráfico de armas a México.

“La Ley Bipartidista de Comunidades Más Seguras refleja este compromiso (...) Las autoridades estadounidenses han incrementado en 300 por ciento el decomiso de armas de fuego que, sin estos esfuerzos, habrían llegado a México. Año con año se decomisan en Estados Unidos más de 600 mil armas”, indicó en un comunicado.

Respecto del combate al fentanilo, dijo, los esfuerzos inician en casa y ejemplo de ello son los 42 mil millones de dólares presupuestados para este año.

“El combate contra el

fentanilo es una prioridad para el Presidente Biden, en la cual México es un socio crucial”, subrayó.

Antes, al participar en la ceremonia de inauguración del VI Simposio de Ciencias Forenses, Salazar indicó que tanto en México como en EU existen lugares inseguros y que por ello los dos países deben de trabajar conjuntamente.

La declaración se dio luego de que AMLO asegurara que el país es mucho más seguro que su vecino.

En el evento, el Embajador destacó el papel que personal técnico y de criminalística tienen para combatir a criminales y resolver problemas como la desaparición de personas.

“Peritos y forenses son esenciales para investigaciones y casos penales como la desaparición de personas y el tráfico de armas.

Bajo el Marco Bicentenario México y EUestán comprometidos con fortalecer las ciencias forenses para mantener a nuestras comunidades seguras”, dijo.

Al bloqueo del recinto legislativo, que inició desde el pasado lunes, ayer se sumaron plantones del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas (Sutsem) en una decena de sedes en la capital estatal, así como en otros municipios. Óscar Flavio Cedano, secretario general de Sutsem, aseguró que la protesta es porque la llamada Ley del Fondo de Ahorro para el Retiro Digno de las Trabajadoras y Trabajadores y la Ley de Fondo Soberano Nuevo Nayarit, que ayer aprobó el Congreso en sesión a distancia, les quitarán prestaciones. “Es un Gobierno que va a quitarle derechos a la clase trabajadora, tanto jubilada como activa. Afecta porque con esta ley de pensiones pretenden incrustar a la gente que está como vendedor ambulante, meter a privados, meter a todos los sectores; no es lo lamentable, eso sería lo bueno, que todos los nayaritas tuviéramos derecho a pensión digna, el problema es que con la ley de pensiones van a dañar la economía del estado, porque Nayarit ha tenido puros gobernantes ineptos.

“Nos van a quitar lo poco de salario, vienen a arrebatar las prestaciones; convoco al pueblo para quitar a un mal Gobierno”, señaló. Las protestas se reali-

zan en contra de las iniciativas para crear el nuevo Fondo de Ahorro, y el Fondo Soberano Nuevo Nayarit, así como de blindar esos dos nuevos esquemas mediante una reforma constitucional.

Alba Cristal Espinoza, diputada de Morena y presidenta del Congreso local, aseguró que los cambios son necesarios, pues la entidad ha padecido colapsos económicos por la corrupción.

“El fondo está colapsado ya de muchos años, como el de otros lugares; sin embargo, con el esfuerzo del Gobierno presente están solventando los derechos y obligaciones contraídos con parte del estado con jubilados; sin embargo, si no se tomaban medidas, tarde o temprano no habría condiciones financieras para acudir a estas obligaciones en un momento dado.

“Una realidad es que por años Nayarit ha sido colapsado por una conquista desmedida de prestaciones hacia el sindicato mayoritario de la burocracia, donde a través de intercambios y favores políticos, se habían generado concesiones que la realidad económica del estado nunca ha estado en condiciones de soportar o cubrir. Resulta absurdo creer que un pensionado puede tener las prestaciones de un trabajador en activo”, dijo.

En la sesión de ayer, los diputados también aprobaron la reforma constitucional de los artículos 47 y 69, con la cual se busca, de acuerdo con un comunicado, “llevar una adecuada administración del patrimonio mediante la integración de órganos de gobierno con personas de experiencia, capacidad acreditada y avalados por este Congreso de Nayarit”.

Según los inconformes, el Gobierno estatal va a afectar tanto a trabajadores jubilados como en activo.

Duplica el IMSS a los médicos cubanos

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El Gobierno federal duplicará la presencia de médicos cubanos en el País, con la próxima llegada de 600 especialistas más.

Zoé Robledo, director del IMSS, detalló que los doctores se sumarán a los 610 enviados de la Isla que ya operan en varios estados del País.

“Acabamos de recibir la gran noticia de que vamos a poder ampliar este número de médicos cubanos, casi al doble, con 600 médicos y médicas más con servicios de salud de Cuba”, informó.

El funcionario reiteró que en México hacen falta médicos especialistas, ya que existen al menos 9 mil

40 plazas disponibles. “En el draft de la semana pasada se ofertaron vacantes del IMSS y también del IMSS Bienestar, logramos captar a 634 especialistas para IMSS Bienestar (de distintas especialidades)”, señaló.

“Uno de los elementos más importantes de este proceso es que se incorporan

médicos familiares a los servicios de IMSS Bienestar; el modelo era poco preventivo, reflejaba que en los hospitales grandes se atendía con médicos generales. Hoy, buscamos que haya médicos familiares, tienen una especialidad que les permite estar a lo largo de todo el ciclo vital, ahora se empiezan a integrar médicos familiares al IMSS Bienestar”, agregó.

Miércoles 15 de Marzo del 2023 REFORMA 3
El Presidente López Obrador durante la transmisión del video que piden difundir a los cónsules de México en el vecino país, sobre la venta de armas a organizaciones criminales. Salazar durante el VI Simposio de Ciencias Forenses. REFORMA / STAFF Óscar Mireles Fiscalía Sinaloa
50% 35% 14% 13,565 entre 66 y 75 años. 9,659 entre 56 y 65 años. 3,887 (14%) más de 76 años. 287 (1%) menores de 55 años. Llamado a la experiencia Convocatoria para los médicos jubilados y pensionados del IMSS para contratarse en el IMSS-Bienestar.
LA ESTRATEGIA
TEPIC Especial BAHÍA DE BANDERAS Fuente: IMSS-Bienestar

ESPERAN POR PENSIÓN

Sobre una pequeña banqueta del Eje 3 Norte esperaba la gente que acudió ayer a la sucursal del centro de esta Alcaldía.

Cientos de personas de la tercera edad padecieron ayer la burocracia, el sol y hasta el negocio para cobrar su pensión en las sucursales del Banco del Bienestar de la Cuidad de México.

En la sucursal de San Andrés Tetepilco, en Iztapalapa, el gerente acusó que hasta se cobró dinero para apartar lugares.

“Ya lo detecté, y me di cuenta de que están vendiendo lugares y no se los voy a permitir; es más, yo mismo voy a salir a firmar las hojas de sus credenciales de elector, porque no se vale que haya gente que esté vendiendo lugares. Es increíble”, dijo enojado.

Los adultos mayores, algunos con bastón, se arremolinaron con él para exigirle una mejor atención.

“Tenemos muchas horas aquí, bajo el sol, vea usted mismo”, expresó una señora.

“Sí, pero tengo trabajo allá adentro y tengo que atenderlos a ustedes. En serio, una disculpa, pero si no me apoyan no puedo darles la atención, por favor”, respondió el gerente, de camisa blanca y gritón para todo.

Luego, el gerente cumplió su amenaza y firmó las copias de la credencial de elector para evitar pensionados hechizos y tramposos.

“Es la última vez que veo una hoja falsa, no van a cobrar sin mi firma”, amagó.

El gerente se metió a su oficina y no salió por horas.

–¿Cuánto cuesta un lugar?–, se le preguntó a uno de los empleados.

“El 15 por ciento de lo que cobres”, soltó.

“Ya los conocemos, te venden plumas o libretas, pero también apartan con su gente los lugares, y son golpeadores, te ponen en la madre”, advirtió un señor de 69 años.

Según los testimonios, los vecinos de este barrio apartan lugares desde las cinco de la mañana. Incluso piden el pin de las tarjetas para cobrar a domicilio.

Sobre la actitud del gerente de esta sucursal, el señor Emilio Ramos respondió: “Vine exclusivamente a checar mi saldo, porque el día de ayer me tocaba, desgraciadamente no han depositado, y sale el gerente muy arrogante, prepotente, gritando a una señora de la tercera edad, y siento que no es correcto, a estos señores los deben de capacitar para que den una atención adecuada”.

Uno de los reclamos de los adultos mayores al cobrar su pensión fue que no había dinero en los cajeros automáticos.

Agobiados por un sol de marzo que pegaba a tope, los usuarios acudieron por respuestas con los Siervos de la Nación, pero sólo recibieron evasivas.

“Yo soy García, se supone que me tocaba el 7 de marzo y no ha caído”, dijo la señora Beatriz, de 69 años.

“Así está pasando, si no cae este bimestre, hasta el otro (mayo), caen los dos”, informó una señora de chaleco guinda, de la 4T.

“Todos se están quejando, discúlpenos. Para el próximo bimestre se trae una sillita”, ironizó.

En el banco ubicado en Calzada Vallejo, en Azcapotzalco, los adultos repor-

CRÓNICA: EL M A LEST AR

Aprovechan filas y hacen negocio

Pasan adultos mayores horas formados afuera de las sucursales del Banco del Bienestar de la CDMX para poder cobrar sus pensiones e incluso les venden los lugares

servicio está mal, y no sirve el cajero’

ONEIDATOVAR Y REGINA VEGA

MONTERREY.- El temor de que su tarjeta se quedara atorada al cobrar el apoyo del Bienestar en otro banco, la desinformación, las fallas en los cajeros y la caída del sistema, llevaron a los adultos mayores de Nuevo León al borde de la desesperación.

Ayer por segundo día consecutivo, las personas tuvieron que hacer filas de más de tres horas, pero ahora bajo la lluvia, algunos con bastón y andadera, corriendo el riesgo de caerse por los charcos de agua. María del Rosario de 75 años, con apoyo de su hija y de su andadera, acudió a la sucursal ubicada en Paseo Morelos y Escobedo, donde junto con decenas de personas esperó turno.

“Venimos desde Apodaca”, dijo María del Rosario. “Yo pediría un banco allá en Apodaca”.

IZTAPALAPA

BENITO JUÁREZ

SOMBRA Y LUZ Algunos adultos mayores lograron cubrirse del sol, pero otros no corrieron con la misma suerte.

taron que el tiempo de espera para la atención era de hasta dos horas.

Al preguntarle a un encargado del Bienestar sobre las razones de las filas, comentó que los cajeros no tenían suficiente dinero, y que el retiro se realizaba en dos pagos, lo que hacía más tardada la entrega de recursos.

Una señora que acudió sola al banco se acercó al empleado del Bienestar para preguntarle si alcanzaría dinero del cajero, y así quedarse en la fila, pero lo único que recibió como respuesta fue un “¡Juégatela mujer!”.

“La verdad es que yo no te puedo decir si sí o no”, agregó el hombre. Lo mismo sucedió en la sucursal del centro de Azcapotzalco, en donde la espera llegó hasta las tres horas y la atención de los Servidores resultó peor. “No saben informar, no salen ni entran, hay gente también formada adentro, están sentadas adentro, pero no avanzan, no informan si no hay dinero o no”, reprochó el señor Antonio, quien a las 2 de la tarde era el lugar 78 en la fila y llevaba más de dos horas esperando.

En la sucursal “Reforma”, ubicada en la Colonia Tabacalera, la fila se extendió hasta dos calles. El oficial en la entrada argumentó que era el sistema. Pero el frutero, ambulante, aprovechó. “Si se duerme de pie, coma sandía”, soltó. Nadie le compró, pero dio risa y mantuvo en vigilia a los pensionados.

CUAUHTÉMOC

La desinformación alargó los tiempos de espera porque algunos no sabían que tenían que llevar copias y aquellos que iban solos tuvieron que imprimir y hacer la fila de nuevo para cobrar.

Tal como el día anterior, en la sucursal de Morelos a las 10:00 horas el único cajero que hay dejó de funcionar.

Ahí una pareja de pensionados abandonó la fila al considerar el servicio muy deficiente.

“Que se pongan a trabajar. El servicio está mal, nunca sirve el cajero,” se quejó un señor. Otro usuario criticó la falta de organización y las largas filas.

“Dicen que vengamos diez días después del que nos toca por el apellido, pero viene uno tres días después y ya no tiene dinero la tarjeta”, dijo. “Me tienen dando puras vueltas”.

En la última visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Nuevo León, fuentes señalaron que se habló de planes de crecimiento del Banco del Bienestar, que tiene 13 sucursales operando en el estado y siete más terminadas, pero inactivas.

Usuarios de la sucursal del Palacio Postal esperaron más de una hora para cobrar su pensión.

MONTERREY

Luego de que el lunes se registraran filas de hasta nueve horas en la sucursal ubicada en la calle Escobedo, los adultos mayores que regresaron ayer siguieron quejándose de la lentitud del proceso.

GUADALAJARA

En la sucursal del Parque San Jacinto, los adultos mayores no padecieron el sol, pero sí la espera de horas.

personas que esperaron hasta cinco horas para poder ser atendidos.

4 REFORMA Miércoles 15 de Marzo del 2023
Alejandro Mendoza En la sucursal de San Andrés Tetepilco sólo funcionaba un cajero automático. IZTAPALAPA BENITO JIMÉNEZ EIRIS VELÁZQUEZ
‘El
Especial
Las calles del centro lucieron llenas de XALAPA Maricarmen Galindo Alfredo Moreno Alejandro Mendoza
AZCAPOTZALCO
Alejandro Mendoza
Oneida T ovar
Alberto Hernández

LA IRRUPCIÓN

Solicita ayuda a comunidad judía para extradición de Zerón

Urge AMLO a Israel a enviar a ‘torturador’

Cientos de migrantes irrumpieron el pasado domingo en el Puente Internacional Paso del Norte, en Ciudad Juárez.

Reclama Chihuahua a 4T por migración

PEDRO SÁNCHEZ BRIONES

CHIHUAHUA.- El Gobierno de Chihuahua reclamó al Gobierno federal por la crisis migratoria que se vive en Ciudad Juárez, donde el domingo pasado cientos de venezolanos y centroamericanos irrumpieron en un puente internacional en busca de ingresar a la fuerza a Estados Unidos, a fin de solicitar asilo.

“Pues otra vez ¿dónde está el Instituto Nacional de Migración y dónde está el Gobierno federal?”, cuestionó la Gobernadora panista María Eugenia Campos al ser cuestionada sobre la problemática en la frontera.

Por separado, el Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, informó que continúa la llegada de personas en movilidad a Ciudad Juárez.

Expuso que “aparentemente” la noche del lunes arribaron mil migrantes más, principalmente de Venezuela, aunque fuentes extraoficiales indicaron que el grupo que arribó fue de 120.

“Estamos atentos a que el Gobierno federal entienda que esto está convirtiéndose en una crisis y que estamos listos para apoyar dentro de las facultades del Gobierno del estado, en lo que se pueda”, aseveró De la Peña.

“Lo que tene-

Huyen menores de la violencia

NATALIA VITELA

Para un 39 por ciento de adolescentes de México, El Salvador, Guatemala y Honduras la violencia social o sexual es la principal razón para que migren, reveló el reporte Mujeres Adolescentes en Crisis. La vida en contexto de movilidad en México y Centroamérica. Esto es paradójico, precisó Juan Carlos Narváez, director de Investigación Multidisciplinaria Aplicada, Laboratorio Social, pues la violencia acompaña a las adolescentes e incluso se exacerba a lo largo de la ruta migratoria. Destacó que llegar al lugar de destino no significa encontrar un sitio de paz.

mos que hacer es, de entrada, entender que esto corresponde al Gobierno federal. El Instituto Nacional de Migración es el encargado de regular y vigilar la entrada de nacionales de otros países”. La Administración estatal, anotó, colabora brindando condiciones mínimas a los extranjeros que buscan llegar a Estados Unidos.

AHÓRRATE 2 HORAS 38 MINUTOS

LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS !

Llama a su congregación

En una mañanera para que no agarren las prisas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó ayer al pueblo a mostrar músculo el próximo sábado en el Zócalo para conmemorar la expropiación petrolera: “Nos vamos a congregar ahí, les pido a todos que participen, 5 de la tarde, tenemos que reafirmar nuestra independencia, nuestra soberanía, recordar esa decisión histórica del General Cárdenas de recuperar el petróleo y que, gracias a esa decisión, México contó con petróleo para su independencia económica, para su desarrollo. Luego vinieron malos gobiernos, principalmente estos últimos, y entregaron gran parte del petróleo…pero no les dio tiempo de consumar la política entreguista y se está recuperando la soberanía energética… eso vamos a celebrar”.

Mostró lo que dijo Felipe Calderón en una entrevista sobre el caso de García Luna. El ex Mandatario aseguró tener muchas dudas del veredicto porque todos los que declararon fueron narcos que en su sexenio fueron capturados; además, acusó que hay una persecución clara en su contra de parte del actual gobierno; por su parte, López Obrador volvió a acusar a los medios por no haber cuestionado a Calderón: “¿El Reforma ha hecho un reportaje?… Nada, son las redes sociales, nada más, mejor que dé una explicación al pueblo”.

“La explicación de García Luna ayudaría mucho para que el PAN deje de estar pidiendo que entre la DEA para combatir al narco y como lo están proponiendo algunos senadores de EU, del partido republicano, en una actitud violatoria a nuestra soberanía. También que explique su relación con las agencias. Nosotros no podemos permitir que ningún gobierno de otra nación intervenga en asuntos solo del país. Ni modo que la DEA sea quien decida por México, como lo plantea el presidente del PAN, este partido le daba dinero a García Luna cuando estaba de presidente del partido Gustavo Madero”. Acto seguido, mostró el recibo que expidió el partido a la empresa del ex Secretario de Seguridad Pública.

Criticó al INE por el festejo que realizaron luego de restablecer a Edmundo Jacobo en la Secretaría Ejecutiva del organismo, puesto que ha ocupado por 14 años: “Los funcionarios del INE aplaudieron… todos son un grupo que han permitido fraudes, corruptos, que celebran la derrota del Plan B; me da gusto perder así porque no tienen autoridad moral, lo que les interesa es el dinero y el poder por el poder. El poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos. Estos personajes son empleados de oligarcas. Ese es el fondo y lo demás es una gran simulación”.

Con información de: j.gomez@institu.to

Pedro

Llama a buscar un mecanismo ante falta de tratado de extradición

ANTONIO BARANDA

Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer ayuda a la comunidad judía en México para “sensibilizar” al Gobierno de Israel y lograr el regreso a México del ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, a quien calificó de “torturador”.

En la conferencia mañanera, consideró que Israel está protegiendo al ex funcionario del Gobierno de Enrique Peña Nieto, sobre quien pesa una orden de aprehensión por fabricación de pruebas y tortura en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

“Enviar a las autoridades de Israel un llamamiento respetuoso, porque ellos están protegiendo al señor Zerón, que participó en México en fabricar los supuestos hechos en los que desaparecieron a jóvenes de Ayotzinapa”, manifestó.

“Él fue uno de los que participaron en la llamada ‘verdad histórica’ y él tuvo que ver con torturas que hicieron y está allá en Israel, protegido. Yo le pido a nuestros amigos de la comunidad judía en México que nos ayuden para informar, para sensibilizar a las autoridades de Israel, y que se proceda de conformidad con la ley”.

Zerón huyo a Israel, donde tramita asilo político aprovechando la inexistencia de un tratado de extradición con México. El Gobierno federal ya le ofreció un criterio de oportunidad, pero el ex jefe de la AIC lo rechazó.

En Palacio Nacional, el Mandatario planteó que, aunque no exista un tratado de extradición bilateral, se busque un mecanismo para que “este señor” sea traído al país, como solicita la Fiscalía General de la República (FGR).

“Esto tiene que ver también con la mala práctica de

ESCURRIDIZO

El ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, está prófugo de la justicia desde hace dos años.

‘PROTEGEN

A ZERÓN’

n Enfrenta al menos cinco órdenes de captura n Se le acusa de la manipulación mediante actos de tortura del caso Ayotzinapa. n Huyó primero a Canadá y después a Israel, donde dijo ser un perseguido político y pidió refugio.

n Israel y México no tienen un tratado de extradición.

n El Gobierno federal le ofreció sin éxito el criterio de oportunidad para que colabore en la investigación.

n La FGR se acercó sus contrapartes israelíes para avanzar en la solicitud de extradición.

Y reta a que Calderón defienda a G. Luna

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a retar ayer a Felipe Calderón a que defienda a quien fuera su ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, que fue hallado culpable por cargos de narcotráfico en Estados Unidos. “Eso no nos afecta, al contrario. ¿Cuándo íbamos a saber que el Secretario de Seguridad de Felipe Calderón estaba aliado a un grupo de narcotraficantes? ¿Cuándo íbamos a estar viendo que es juzgado este señor García Luna y sale Felipe Calderón a defenderlo? Es importantísimo”, dijo en la mañanera. “Lo juzga un tribunal de Estados Unidos y dice Calderón: ‘No les creo, no hay prue-

hacer negocios con tecnología, con venta de tecnología, sin ética, poniendo por delante el interés de lucro. El Gobierno de Israel no puede darle protección a un torturador, ningún Gobierno puede”, remató.

–También está Andrés Roemer–, se le inquirió.

“Sí, los que están protegidos o que se fueron para allá, pero a nosotros lo que más nos importa, porque se trata

Señalan obstáculos en reparto de dinero

JORGE RICARDO

Aunque fue creado para facilitar el reparto de los programas sociales, el Banco del Bienestar (BB) lo obstaculiza y hace esperar horas a sus usuarios, por lo que algunos prefieren pagar la comisión para usar cajeros privados y así evitar las largas filas. Esta situación ha sido documentada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Hace unos días, la fila afuera de la sucursal del BB en Tlatelolco, en la Alcaldía Cuauhtémoc, no era tan grande, de unas 60 personas; los estudiantes de prepa que iban a recoger su tarjeta dijeron que otras veces ha llegado hasta la Plaza de las Tres Culturas, a unos 250 metros. Aun así, los jóvenes que llegaron a las 9:00 horas, y que estaban a 40 metros del a puerta, se fueron a las 13:30, cuando les avisaron que ya no podrían entrar.

“El sistema que usamos tarda mucho tiempo, porque da de alta muchas cosas y nos tardamos unos 20 minutos por cada persona de aquí a las cuatro; entonces si quieren ir y regresar”, dijo una trabajadora que salió a dar el aviso.

En Cuauhtémoc hay 63 mil 695 millones de beneficiarios, según el padrón de la Secretaría del Bienestar,

bas’, ojalá pudiese él ayudar y explicar qué es lo que hacía García Luna en su Gobierno, por qué considera que no hay pruebas y que le dé una explicación al pueblo de México, y que además defendiera abiertamente a García Luna”.

Calderón dijo en España que dudaba del veredicto contra García Luna y consideró que la Fiscalía de EU no presentó evidencias contra su ex colaborador, sino sólo testimonios de criminales confesos, algunos de los cuales fueron capturados y extraditados durante su gestión.

López Obrador reaccionó a las declaraciones del ex Mandatario y lo llamó a que abunde sobre su defensa a García Luna, y que diga por qué no confía en la justicia de Estados Unidos, cuyas autoridades acusaron al ex Secreta-

de aclarar lo sucedido con los jóvenes de Ayotzinapa, es un compromiso que tenemos, y ya ha pasado mucho tiempo”, reclamó.

El Presidente López Obrador recordó que, desde hace más de un año, envió una carta al Gobierno de Israel para que colabore en la repatriación de Zerón, además de que el ex funcionario ha sido visitado por servidores públicos de la FGR y

Admite PAN contrato

MAYOLO LÓPEZ

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, reconoció ayer que su partido firmó un contrato de prestación de servicios con una empresa de Genaro García Luna, tal y como lo había ventilado el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez. “Sí, hubo un contrato de prestación de servicios y se reportó al INE, por menos de un millón 800 mil pesos, para temas de personal”, explicó en rueda de prensa a distancia.

rio de colaborar con el Cártel de Sinaloa. Incluso sugirió al michoacano que presente una denuncia contra las autoridades que llevaron el caso de García Luna.

la Secretaría de Gobernación.

“Bueno, fue hasta el subsecretario de Gobernación (Alejandro Encinas) y ya lleva un año y no hay respuesta, entonces ojalá se atienda esta petición y lo hacemos con mucho respeto.

“Debemos, entre autoridades y pueblos, que mantenemos relaciones de amistad, ayudar para que no se violen derechos humanos”, dijo en su conferencia.

IRREGULARIDADES

La implementación de las sucursales del Banco del Bienestar para la dispersión de pagos ha estado rodeada de anomalías.

pero sólo están funcionando cuatro sucursales.

A la fecha sólo funcionan mil 502 sucursales a nivel nacional.

“Es una gran ayuda que dan, pero cuesta mucho obtenerla”, concluyó Rogaciano Ortega, un hombre de 67 años, en la sucursal de Paseo de la Reforma. En sus evaluaciones a programas prioritarios del Gobierno federal, el Coneval denunció el obstáculo que se ha convertido el BB para el cobro de becas o pensiones, por lo que los beneficiarios prefieren pagar la comisión en bancos privados o seguir recibiendo el pago en efectivo, precisamente lo que la 4T pretendía evitar.

“Las familias beneficiarias refieren las pocas sucursales y cajeros en sus localidades; los gastos de traslado en los que incurren para disponer, en ese banco, de los apoyos que brinda el programa; la falla constante de los cajeros automáticos y, en los días de dispersión del pago, el dinero disponible en el cajero se agota con rapidez”, concluyó el Consejo a finales del año pasado. En otros casos, la apertura de una sucursal del BB ha ocasionado un mayor costo para los beneficiarios. La señora Andrea Crisóstomo del pueblo otomí de Maxdá, de Timilpan, Estado de México, de 82 años,

RECHAZO. La construcción de sucursales ha enfrentado problemas.

COSTOSO. El gasto para las sucursales ha aumentado.

ENGAÑOS. Se compraron cajeros a una empresa china “fichita”.

recuerda que cuando iba a cobrar su pensión en efectivo al auditorio municipal, a 20 minutos en auto, gastaba 60 pesos de taxi colectivo por ella y su hija. Sin embargo, desde hace ocho meses, cuando le dieron su tarjeta, tiene que moverse a la sucursal del BB en el pueblo de Zaragoza, a una hora y 20 minutos. “Te formas y hay un mon-

TRANSAS. La compra de equipo ha provocado daño presupuestal.

tón de gente porque van todos los del municipio, y es por eso que ahora mi nieto saca el dinero en el Banco Azteca, pero se quedan con 30 pesos”, dijo. Desde diciembre, la Secretaría de Bienestar comenzó la sustitución de tarjetas bancarias privadas por las del BB. En el caso de los adultos mayores, serán más de 11 millones 56 mil tarjetas.

Miércoles 15 de Marzo del 2023 REFORMA 5
tene

ACCIONES DETERMINANTES

Ante un entorno económico difícil por la pandemia, conflictos geopolíticos, alta inflación y mayores tasas de interés, Eduardo Osuna, director general de BBVA México tuvo que tomar decisiones firmes y de gran impacto.

@reformanegocios negocios@reforma.com

Portafolio

RECONSIDERA

FED REGLAS

LA FED de EU está reconsiderando una serie de sus propias reglas relacionadas con los bancos medianos tras el colapso de dos prestamistas, lo que podría extender las restricciones que actualmente sólo se aplican a las firmas más grandes de Wall Street, destacó WSJ.

SALVA MINERA OPERACIÓN

Compañía Minera Cuzcatlán dijo que un Tribunal le otorgó una medida cautelar permanente para que siga operando la mina San José.

Batallan 7 de cada 10 empresas para cubrir plazas.- Manpower

Llega inversión ¡Y falta talento!

Obliga escasez a las compañías a capacitar gente e importar personal VERÓNICA GASCÓN Y ALFREDO GONZÁLEZ

México se está convirtiendo en un imán de nuevas inversiones, pero carece del talento suficiente para cubrir las necesidades que las empresas buscan, de acuerdo con ManpowerGrop.

Y es que siete de cada 10 empleadores batallan para conseguir gente que cubra las plazas laborales que demanda su actividad, sentenció Jorge Morán, director regional noreste de Manpower Group México.

Es el nivel de déficit más alto en los últimos 16 años, subrayó Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup LATAM.

“Es un número que debería llamar la atención para poner las acciones necesarias para generar en el mercado laboral, las habilidades y competencias que el mercado requiere. No sólo es necesario tener inversión, también es necesario el talento para mantener el crecimiento económico del País”, subrayó Flores. De acuerdo con datos de

Plantilla insuficiente

Casi 70 por ciento de las empresas en México reportan problemas para encontrar el talento adecuado.

CON ESCASEZ DE TALENTO

Manpower, la escasez de talento a nivel global es de 77 por ciento y a nivel de América Latina es de 71 por ciento.

“México ocupa el décimo tercer lugar en intención de contratación entre los 41 países en los que Manpower realiza la encuesta”, explicó Morán.

Justo esta falta de talento es la que ha provocado que las compañías decidan capacitar al personal y traer al País candidatos de otras regiones, añadió Flores. “No necesariamente tenemos suficientes personas con los requerimientos de estas inversiones que están llegando a México, es muy buena noticia que lleguen in-

versiones, tenemos que acelerar la adquisición de estas competencias que requieren las compañías.

“Son habilidades y competencias más sofisticadas, más digitalizadas, que no es necesariamente lo que la gente aprendió en la escuela. La regla se llama seguir aprendiendo para actualizar los conocimientos”, subrayó en conferencia de prensa.

Según Flores, esta situación se está viendo sobre todo en el norte del País, por lo que se deben diseñar planes de movilidad para que el talento se desplace de una región a otra.

Cabe destacar que el problema podría incrementarse

en esa región con la llegada de la Gigafactory de Tesla a Nuevo León.

“Todavía no se nota el efecto de Tesla porque apenas los tomadores de decisiones lo están asimilando, pero los empleadores de la zona noreste de México prevén una tendencia neta de contratación de un 42 por ciento, muy por encima de 29 por ciento del índice nacional”, afirmó Morán.

Flores detalló que los puestos mas demandados en México por las empresas son logística y operaciones; comercio electrónico; atención y servicio al cliente; Tecnología de la Información e ingeniería.

Cerrará Gobierno cuentas bancarias inactivas.- SHCP

AZUCENA VÁSQUEZ

Y CHARLENE DOMÍNGUEZ

Las dependencias y entidades del actual Gobierno federal comenzaron a cerrar cuentas bancarias viejas e injustificadas y, de manera paralela, están reaperturando aquellas que se consideren pertinentes, informó la Tesorería de la Federación (Tesofe), unidad administrativa de la Secretaría de Hacienda.

En un comunicado, aseguró que en la actual Administración, la Tesofe ha realizado un diagnóstico serio y profundo sobre el Sistema de Cuenta Única de Tesorería (CUT), encontrando la necesidad de realizar un reordenamiento de las cuentas por excepción que las entidades y dependencias de la Administración Pública Federal aperturan con autorización

OTRO INCENDIO ENDEER PARK

PEMEX REPORTÓ este martes un incendio en una de las unidades de sus instalaciones de la refinería Deer Park, Texas, según una alerta. Es el segundo incendio que se presenta en esas instalaciones en menos de tres semanas. Reuters

ESTRÉS Y FINANZAS

Los contextos de incertidumbre inciden en estrés financiero. Escucha a Ana Laura Martínez.

Escúchalo gratis.

VIVIRSINPETRÓLEO

HARÁ BP CLÚSTER DE HIDRÓGENO

La empresa bp presentó el Clúster del Hidrógeno de la Comunidad Valenciana (HyVal) en su refinería de Castellón.

Se trata de una iniciativa liderada por la empresa británica y basada en la colaboración público-privada, con la que se pretende desarrollar hasta 2 Gigawatts de capacidad de electrólisis de aquí a 2030 para producir hidrógeno verde. En un comunicado, la compañía señala que con este complejo será posible avanzar en la descarbonización de las operaciones de la refinería de bp en Castellón, cuya transformación — que incluye la producción y el uso de hidrógeno verde,

biocombustibles y energías renovables— podría suponer una inversión total de hasta 2 mil millones de euros. Explicó que el hidrógeno verde que se generará por electrólisis de agua a partir de energía renovable, sustituirá el uso actual de hidrógeno gris en la refinería de bp, producido con gas natural. Según la empresa, el hidrógeno renovable también se utilizará como materia prima en la producción de biocombustibles, concretamente combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés). Bp espera que la producción de biocombustibles se triplique y alcance las 650 mil toneladas anuales en 2030.

Arriesga 2,800 mdd

etiquetado de carne

NALLELY HERNÁNDEZ

de esta institución. “Tales cuentas presentaron una serie de inconsistencias, como estar aperturadas desde hace varias décadas por gestiones pasadas, sin contar con información de saldo, abiertas bajo el nombre de personas que ya no están en la función pública, con errores de clasificación, entre otras”, señaló. Con el desorden administrativo se presentaba el riesgo de actos de corrupción, resaltó Tesofe. El 15 de febrero, en el Diario Oficial de la Federación, se había informado que se cancelarían todas las cuentas bancarias de las entidades y dependencias federales, pero ante la confusión ayer se explicó de cuáles se trataban. “Si bien es cierto que la Tesorería de la Federación

A poner orden

La Tesofe realizó un diagnóstico sobre el Sistema de Cuenta Única de Tesorería (CUT) y determinó que debía reordenar las cuentas por excepción que entidades y dependencias del Gobierno aperturan con la banca.

¿QUÉ ES EL CUT?

n Es el conjunto de cuentas operadas por Tesofe para la administración unificada de los recursos públicos.

n Éstas se usan para recaudación, pago a beneficiarios e inversión.

n Entre los bancos que prestan servicios están:

tiene su propia infraestructura, no es una institución de crédito, por eso es vital que se logre eficientar y evitar impactos en la propia ad-

Banamex, BBVA, Santander, Banorte, Scotiabank, BanCoppel, Banjército, Inbursa, Banca Mifel, HSBC, Banco Multiva, IXE, Afirme, CIBanco, Banco Azteca, Banco del Bajío, Bansefi y American Express.

Fuente: YG Consultores

ministración de las entidades Gobierno en todos sus niveles”, consideró Yoliztli Gutiérrez, CEO del despacho YG Consultores.

La propuesta estadounidense de establecer en cárnicos un etiquetado con la leyenda “Producto de EU”, pone en riesgo más de 2 mil 800 millones de dólares por exportaciones de carne de res y cerdo, de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura a 2022.

Sólo el año pasado, México envío a Estados Unidos 894 mil cabezas de ganado bovino y las ventas totales representaron 24 por ciento de las importaciones estadounidenses de carne de res.

De acuerdo con datos del Banco de México, en 2022 las ventas a EU de carne fresca y despojos de origen bovino alcanzaron mil 680.9 millones de dólares y 320 millones por ganado bovino doméstico.

La Secretaría y organismos empresariales expresaron su preocupación por tal iniciativa, que si bien es voluntaria, podría dañar las exportaciones mexicanas.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) adelantó que ya se alistan los

comentarios que serán enviados a más tardar el próximo 12 de mayo al Servicio de Inspección de Inocuidad Alimentaria estadounidense, organismo que el lunes publicó la intención de dicho etiquetado.

“La propuesta de regla voluntaria anticipa una posible disrupción en el abastecimiento de carne de res en Estados Unidos. Actualmente, México y Canadá, son el primero y segundo proveedor de carne de res de ese país”, explicó el Consejo.

“El etiquetado propuesto por USDA no reconoce este nivel de integración regional en la producción de cárnicos en América del Norte”.

Cabe recordar que si al menos uno de los procesos de sacrificio o empaquetado de cárnicos se hace dentro de EU se podría emplear dicho etiquetado.

Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícola (GCMA), dijo que dicha iniciativa responde más a factores políticos y discriminatorios.

MIÉRCOLES15 / M AR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 52,691.66 (-0.60%) S&P 500 3,919.29 (1.65%) TIIE 11.3245% DJ 32,155.40 (1.06%) NASDAQ 11,428.15 (2.14%) MEZCLA 61.64 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $18.00 V $19.06 EU R O: C $19.70 V $20.25
REFORMA / STAFF
EN PE ins incen
bp.com SPOTIFY
Diego Gallegos
Fuente: Manpower / Ilustración: Freepik 43 38 44 54 40 50 52 74 65 69% 2012201320142015201620182019 202120222023
COMPAÑIAS
(Participación %) 6

OPINIÓN

Desdeñar a todos los ciudadanos que no comulgan con quien detenta el poder,como sucede en México, entraña un grave peligro.

Democracia

En el libro V de la Política, Aristóteles establece sus célebres formas puras e impuras de gobierno. La monarquía, la aristocracia y la república serían las puras, en las cuales el gobierno de un solo hombre, de una minoría de sabios o de la mayoría está abocado a defender los intereses de todos; por desgracia, cada una de estas contiene en su interior los gérmenes de su corrupción, expresadas en la tiranía, la oligocracia y la democracia. Subrayemos que esta última, a la que ahora entronizamos como ideal, tenía para el filósofo griego una connotación negativa: un gobierno en manos de una mayoría que, sin embargo, solo se preocupa por sí misma.

Debido a la desigualdad natural presente en las sociedades, esa mayoría –continúa Aristóteles– está formada por ciudadanos pobres, los cuales superan en número a los ricos y solo se interesan por sí mismos. Semejante conducta contradice su idea de igualdad y, para

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

¿TENDRÁ algo que ocultar Jaime Miguel Castañeda? Resulta extraño que su tesis de la Especialización en Derecho Constitucional no está disponible al público... por petición de él mismo. Quien quiera consultar sus publicaciones académicas en la UNAM se topará con que no se puede tener acceso a su trabajo sobre la responsabilidad electoral de los ministros de culto.

EL ASUNTO no tendría mayor relevancia si no fuera porque Castañeda es uno de los principales candidatos de Morena para convertirse en consejero electoral del INE. Si ya de por sí el proceso de selección ha sido cuestionado por su falta de transparencia y sus manejos irregulares, en nada ayuda que uno de los aspirantes más destacados esconda su trabajo de titulación.

Y ES QUE la burra no era arisca, la hicieron los palos, perdón, los plagios de la ministra.

• • •

UNA BUENA: la diputada Cynthia López

Castro resultó electa presidenta de Mujeres de la Unión Interparlamentaria, que agrupa a legisladores ¡de 178 países! La priista es la primera mexicana en ocupar esa posición en los 134 años del organismo internacional. Un dato interesante sobre López Castro es que ha sido promotora en San Lázaro de una acción de inconstitucionalidad en contra del “Plan B” de la reforma electoral. Así que no esperen que reciba felicitación alguna de parte del oficialismo.

• • •

MIENTRAS el gobierno federal sigue cerrando los ojos y abriendo las puertas a las oleadas de migrantes, en Chihuahua el asunto ya está alcanzando niveles de crisis humanitaria. Cosa de ver los cientos de mujeres y hombres, sobre todo de Venezuela, que el domingo irrumpieron por la fuerza en el puente internacional de Ciudad Juárez-El Paso

CON TODO y que ha tratado de mantener una relación harto cordial con la 4T, la gobernadora Maru Campos alzó ahora sí la voz para reclamar por la ausencia, por no llamar inoperancia, del Instituto Nacional de Migración. Y es que el gobierno federal deja pasar a los migrantes, pero quienes tienen que hacerse cargo de “atenderlos” son las autoridades estatales y municipales; así como organismos civiles y hasta religiosos. No parece muy humanista eso de dejar a los más necesitados a su suerte.

• • •

SI ALGO han dejado en claro las encuestas es que Xóchitl Gálvez trae números muy atractivos para pelear por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México el próximo año. Pero resulta además que en mesas y pasillos cada vez suena con más frecuencia su nombre como posible candidata presidencial de una alianza opositora en 2024. Si alguien la ve por ahí pregúntele: “¿Por cuál vas, Xóchitl?”.

RECHAZAN ACOTAR JUICIOS MILITARES

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó ayer una propuesta que impedía a jueces y fiscales militares requerir directamente a civiles para rendir testimonio, aportar información y, en general, participar en investigaciones y juicios por delitos del fuero de guerra. La mayoría de Ministros se pronunció en contra de una propuesta que obligaba a las autoridades militares a pedir auxilio de jueces o fiscales civiles para requerir a personas físicas o morales ajenas a las Fuerzas Armadas. Víctor Fuentes

corregirla, propone una solución que hoy nos resultaría aberrante: ponderar el voto conforme a las propiedades de cada cual, de modo que el de quienes más tienen pese más. Por fortuna, nuestra idea de democracia ha mutado y ha tomado otros caminos desde entonces, pero su lejana idea de que esta contiene una mancha de impureza –hoy diríamos de corrupción– quizás nos sirva para entender lo que sucede con ella en muchas partes del planeta, incluido México. En su vertiente meramente electoral –la que ahora prevalece–, la democracia no es sino el gobierno de la mayoría: el candidato, el partido o la coalición más votados obtienen la victoria. Durante mucho tiempo, a este esquema, que no es sino un mecanismo técnico, se le asociaba la idea de que, por pequeña que fuese esa mayoría, sus representantes intentarían usarla en beneficio de la sociedad en su conjunto y no solo de sus

MANUEL J. JÁUREGUI

miembros, de su grupo, de su partido, de su clase o de sus simpatizantes. Desde la Antigüedad, sabemos que la democracia también ha sido siempre una ficción útil. Por distintas razones, quienes han tenido el derecho de elegir a sus gobernantes nunca han sido todos los habitantes del lugar: entonces se excluía de manera prominente a las mujeres y los esclavos, pero incluso hoy dejamos fuera a los niños y adolescentes –a quienes, por ejemplo, sí les permitimos manejar desde los 16– y a los extranjeros. Siempre hemos tenido que creer que se gobierna para todos. En los últimos años, esta ficción necesaria se ha erosionado casi al grado de desaparecer: en sociedades cada vez más divididas y polarizadas, quien gana la mayoría se cree legitimado para gobernar solo para los suyos y para denostar a todos los demás, a quienes ya no se ve como ciudadanos en pie de igualdad, sino como parias o enemigos. Y no me

refiero aquí a las rivalidades personales, de grupo o de partido, que siempre han existido –nada más natural que despreciar o satirizar a los políticos del bando contrario–, sino a desdeñar a todos los ciudadanos que no comulgan con quien detenta el poder en cierto momento. Nada hay de extraño en que un líder –llámese Trump, Chávez, Bolsonaro, Díaz Ayuso o López Obrador– se ensañe con otros líderes políticos, pero cuando sus mofas y sus torpedos ya no se dirigen solo a ellos, sino hacia cualquiera que no simpatice con su proyecto, la democracia moderna comienza a parecerse más y más a la impura democracia de Aristóteles.

Y eso es justo lo que ocurre cada vez con mayor frecuencia en México, sin que veamos el grave peligro que entraña: día tras día ya no solo oímos los insultos de AMLO a Calderón y a la que él llamó, no sin razón, mafia en el poder –sin duda nuestro régimen anterior se parecía más a una oligocracia que a una democracia auténtica–, sino a todos los ciudadanos que no piensan como él y se atreven a manifestarlo. Afirmar que quien no se pliegue a sus dictados es por fuerza corrupto significa que para él hay millones de mexicanos que son sus enemigos; de allí a sostener que son traidores a la patria solo hay un paso. Y el siguiente, como ya nos advirtió Aristóteles, es la tiranía.

La “contramarcha” de la 4T, en respuesta a las protestas en defensa del INE, es un acto de acarreo y despilfarro de dinero público.

Pagados, al fin

Realmente no importa si los acarreos y la asistencia del mitin de apoyo al régimen programado para el 18 de marzo los pagan los Diputados de sus “dietas” o los fondos salen de los Gobiernos que domina Morena, incluyendo el de la CDMX y su gasto OPACO.

El meollo del problema es el mismo: este régimen COMPRA los aplausos con dinero del erario.

Siendo esto así, qué importa que llenen o no llenen el Zócalo para aplaudir y vitorear a su Mesías Tabasqueño.

El apoyo es COMPRADO, no es espontáneo ni genuino, como lo fueron las marchas en defensa del INE: ésas sí una expresión de ciudadanos libres.

La “contramarcha” que organizan los oficialistas, en cambio, es un ejercicio de acarreo, de compra de voluntades, de despilfarro del dinero emanado de las arcas públicas para sostener a un régimen plagado de autoritarismo y –como lo demuestran los robos en SEGALMEX, ocurridos DURANTE ESTE Gobierno– también de corrupción.

Afirma una y otra vez el redentor tropical, en cuyo apoyo gastan el dinero emanado del pueblo vía impuestos, que él “no es igual”. Sin embargo, su comportamiento es idéntico, sólo que peor, porque, además de abusivo, es descaradamente embustero.

Habrán escuchado que el líder de la bancada oficialista en la Cámara afirmó que los acarreos los pagarán los Diputados y Diputadas de su bolsa, es decir, del sueldo que reciben.

Esto es una justificación para que la gente piense que los CAMIONES que llevarán a la gente los costearon los legisladores.

Ante esta declaración, explicación no pedida, coloréenos –estimados lectores– de un escéptico subido.

Los legisladores morenistas usualmente no disparan ni en defensa propia, mucho menos le regalarán un mi-

tin a su jefazo poniendo de su bolsa.

Lo de ellos es GASTAR el DINERO AJENO, no el propio.

Lo más probable es que realmente sea el Gobierno de la CDMX, el de la “discípula preferida” del ÍDOLO, el que de alguna manera sea el encargado de conseguir el transporte y que la gente acuda, y pudiera ser que también se encargue de los lonches y las sodas para la asistencia asalariada del “movimiento”.

En la anterior manifestación organizada por ellos en desagravio por la primera marcha en defensa del INE, pagaron 300 pesos por persona, aunque algunos de los “encargados” de repartir el dinero pagaron sólo 150 pesos.

Vayan ustedes a saber –amigos lectores– a dónde fueron a parar los dineros que faltaron para completar la “dieta” de los acarreados.

Porque con los legisladores ya sabemos a dónde van a parar: ¡a sus bolsillos, no al de los empresarios camioneros! ¡Y peor en el caso de los líderes de agrupaciones que acarrean a la gente!

Ahora que también el PRETEXTO para organizar la marcha resulta igualmente risible: ¡quesque para festejar la expropiación petrolera de Lázaro Cárdenas en 1938!

Mucho que festejar por tal “logro”.

PEMEX, dicen los oficialistas, es nuestro: es decir, de todos los mexicanos.

¿Querrá esto decir que su enorme deuda de 107 mil millones de dólares, que la convierte en la petrolera más endeudada DEL MUNDO, también es “nuestra”? ¿Y de quién será la responsabilidad –por no decir culpa– del hecho de que PEMEX no logra cumplir las METAS DE PRODUCCIÓN que esta Administración aseguró que lograrían para finales del año pasado?

Le juró este Gobierno al pueblo mexicano que para finales del 2022

PEMEX produciría más de DOS MILLONES de barriles de petróleo DIARIOS.

Ello cuando en realidad no lograron ni 1.6 millones. Tan mal anda la petrolera “nuestra” que requiere constantes inyecciones de recursos por parte del Gobierno federal. Hagan de cuenta que tienen un paciente que requiere cinco bolsas diarias de sangre en transfusiones y por ello ¡salimos a celebrar y agarrar el cuete por su salud!

El pretexto es uno, pero en realidad lo que pretenden es sacarle la dolorosa espina que trae clavada el Señor López cuando en febrero le llenaron el ZÓCALO –y las plazas de más de 80 ciudades en TODO EL PAÍS– cientos de miles de ciudadanos protestando por su antidemocrático intento de descuartizar y destazar al INE. Había fanfarroneado el Señor López que, si le llenaban el Zócalo sus “adversarios”, renunciaba: ¡Y se lo llenaron!

Pero no para apoyarlo, sino para reprenderlo por su reincidente conducta autocrática y antidemocrática. Encamionado a más no poder ante el hecho de que le dieron agua de su propio chocolate, se le ha metido entre ceja y ceja juntar un número igual o mayor de acarreados y comelonches para demostrar que “las mayorías lo apoyan”.

¡Pues lo apoyarán mientras les dé LANA!

Sin acarreos, ni lonches, ni sodas ni los 300 pesos, ¡quién sabe qué tan dispuesto esté un ciudadano normal a sacrificar su sábado para ir a postrarse ante su ídolo a adorarlo, vitorearlo y aplaudirle!

Pretexten lo que pretexten, siguen siendo y siempre serán los acarreos un pésimo empleo y desvío de los recursos públicos.

Exigen que la UIF procese a Peña Nieto

ABEL BARAJAS

Gilda Margarita Austin, madre de Emilio Lozoya, cuestionó al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, porque presume tener pruebas de supuesta corrupción del ex Presidente priista Enrique Peña Nieto y no procede en su contra.

Durante la audiencia del pasado lunes, en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, la mujer leyó una carta dirigida al Presidente Andrés Manuel López Obrador en la que vuelve a cuestionar que su hijo esté preso y no los ex funcionarios a los que denunció.

“Señor Presidente, ¿por qué mi hijo, siendo testigo colaborador y habiendo cumplido con todos los requisitos establecidos en la ley, está en la cárcel?, ¿por qué se nos persigue a las mujeres de la familia, siendo inocentes? y ¿por qué no se ha llamado a los verdaderos responsables

a comparecer?”, cuestionó al final de la audiencia.

“Usted ha dicho siempre ‘no soy tapadera de nadie’ y nosotros confiamos que usted quiere que se conozca la verdad. Lo ha reiterado en múltiples ocasiones. ¿Por qué, señor Presidente, si en más de dos ocasiones, también en la mañanera, el licenciado Pablo Gómez titular de la UIF, ha manifestado que tiene pruebas suficientes en contra del ex Presidente Peña Nieto y no se ha procedido, dejando pasar un tiempo muy valioso?.

“Estoy segura que usted, señor Presidente, siguiendo sus valores de justicia, morales cristianos y éticos, cumplirá lo que públicamente ha prometido varias veces”, aseveró por medio de una videoconferencia.

La madre del ex director de Pemex se encuentra procesada en prisión domiciliaria y la Fiscalía General de la República (FGR) pidió formalmente imponerle 21

años con 3 meses de prisión por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero en el Caso Odebrecht.

En su misiva, Austin manifiesta al Presidente que sigue sin saber por qué hace un año el Gobierno federal dio marcha atrás, cuando estaba a punto de firmarse, un acuerdo reparatorio y el criterio de oportunidad que significaría para ellos la suspensión condicional de los procesos y la libertad. “Respetuosamente me dirijo a usted, recordándole que en varias mañaneras ha manifestado que está de acuerdo que en el caso de mi hijo Emilio, siendo testigo colaborador y valiente como usted lo ha expresado, por haber denunciado a varios ex funcionarios del sexenio pasado que incurrieron en sobornos para lograr la Reforma Energética, pueda acceder a un criterio de oportunidad, con la cantidad fijada, tanto por la FGR, la UIF y la Pemex”, expuso.

ARRASTRA A MAMÁ

En el caso contra Emilio Lozoya, la FGR acusó a Gilda Margarita Austin –madre del procesado–de delitos como:

Haber recibido 7.4 millones de pesos provenientes de sobornos pagados a su hijo por Odebrecht. La Fiscalía solicitó que se le impusiera una pena de 21 años de prisión. La condena sería de 10 años de prisión por el delito de asociación delictuosa y 11 años 3 meses por lavado.

En el caso de que fuera hallada culpable, Austin cumpliría la pena en su casa al tener más de 70 años de edad. Estuvo presa en Alemania en 2019 y volvió al país ese año.

Miércoles 15 de Marzo del 2023 z REFORMA 7

SE ADELANTAN CEREZOS

@reformainter

MIÉRCOLES 15 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100

TOKIO. Japón anunció ayer el inicio oficial de la temporada de cerezos en flor de Tokio, 10 días más temprano de lo normal, un récord que sólo se ha visto dos veces antes. En los años previos, los meteorólogos han asociado las floraciones anticipadas al cambio climático. STAFF

internacional@reforma.com

Pasan por el Darién más de 49 mil; van rumbo a México y EU

Quintuplica Panamá cruces de migrantes

Haitianos lideran ruta, seguidos de ecuatorianos y venezolanos

REFORMA / STAFF

CIUDAD DE PANAMÁ.- El Gobierno panameño aseguró que se quintuplicó la migración por las selvas ubicadas en el sur de la nación en lo que va de 2023, lo que representa un nuevo desafío para la Administración estadounidense de Joe Biden al tiempo que se prepara para retirar las normativas sanitarias que le permiten rechazar el ingreso de indocumentados en la frontera.

En enero y febrero del presente año, más de 49 mil migrantes procedentes de territorio colombiano entraron a Panamá a través de una región conocida como el Tapón del Darién, lo que contrasta con los menos de 9 mil migrantes que entraron al país durante el mismo periodo de 2022, según datos publicados por el servicio migratorio panameño.

El mayor número de indocumentados provino de Haití, que ha caído en la anarquía en los últimos años mientras las pandillas expanden su control, seguido de Ecuador y Venezuela.

Autoridades panameñas

Sube y sube

La cantidad de cruces irregulares de migrantes se ha disparado en Panamá en los últimos años, pese a la peligrosidad de la región conocida como el Tapón del Darién. (NÚMERO DE MIGRANTES QUE

133,000 Es decir... 11,083 por mes

250,000 Es decir... 20,833 por mes

49,000 Es decir... 24,500 sólo en enero y febrero

Acusan que caza ruso impactó dron de EU

KIEV.- Un avión militar ruso golpeó la hélice de un dron de reconocimiento estadounidense sobre el Mar Negro, causando su pérdida en aguas internacionales, aseguró Washington, mientras que Rusia negó que hubiera habido una colisión y dijo que las propias maniobras de la aeronave causaron que se estrellara.

Si se confirma un impacto, sería el primer contacto físico conocido entre los Ejércitos de las dos naciones como resultado de la guerra en Ucrania.

El avión estadounidense, un dron de vigilancia MQ-9, estaba realizando “operaciones de rutina en el espacio aéreo internacional”, según el general de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, James B. Hecker.

viaron a un vuelo no guiado, lo que provocó que perdiera altitud y golpeara el agua.

El incidente, que se suma a las tensiones entre Rusia y Estados Unidos por la guerra en Ucrania, parece ser la primera vez desde el apogeo de la Guerra Fría que un avión estadounidense es derribado tras un encuentro con una aeronave de combate rusa. El Presidente estadounidense, Joe Biden, fue informado sobre el hecho por el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, según el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby. Agregó que funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos hablarán directamente con sus homólogos rusos para expresar su “preocupación por esta intercepción insegura y poco profesional”.

también informaron un aumento de 3 mil por ciento en la cantidad de ciudadanos chinos que cruzaron el Tapón del Darién durante el mismo periodo de 2023, con 2 mil 198 migrantes que realizaron el trayecto.

El gigante asiático puso fin a su política Covid Cero en diciembre, lo que facilitó los viajes al extranjero. Antes de la pandemia de Covid-19, casi ningún chino hacía esa ruta.

El Tapón de Darién es uno de los lugares más peligrosos y anárquicos del mundo, donde los migrantes pueden desmayarse de hambre, ser arrastrados por los ríos o

ser asaltados y violados por contrabandistas y otros criminales.

Un gran número de venezolanos ingresó a Panamá por el Darién en septiembre y octubre del año pasado pensando que calificarían para asilo en Estados Unidos.

Eso se acabó cuando la Administración del Presidente Biden amplió una política de la era de Donald Trump de enviar a esos refugiados de regreso a México.

Los funcionarios estadounidenses temen un alza de cruces en la frontera luego del 11 de mayo, cuando expire el Título 42, una medida de salud pública instaurada

por el Gobierno anterior en la época de la pandemia de Covid-19 que ha permitido deportaciones exprés.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indicó a principios de 2023 que, junto a sus asociados, está incrementando la respuesta en Panamá, brindando albergue temporal en centros de recepción, colchones, frazadas, lámparas solares, medicamentos, alimentos y kits de higiene.

De acuerdo con datos recopilados por el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM, 36 personas perdieron la vida en la Selva del Darién en 2022.

Washington apuntó que el incidente fue el resultado de acciones “imprudentes” de los pilotos rusos. El Ministerio de Defensa de Rusia dio una explicación alternativa, al señalar que su Fuerza Aérea usó aviones de combate para identificar el dron, el cual luego ejecutó maniobras bruscas que lo en-

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, lo calificó como una “violación descarada del derecho internacional”. Informó que Washington convocó al Embajador ruso para presentar una protesta y que la Embajadora de Estados Unidos en Rusia, Lynne Tracy, hizo gestiones similares en Moscú.

Azota clima extremo costas estadounidenses

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- Fuertes lluvias y nevadas causaron estragos ayer en el noreste de Estados Unidos, con cierre de escuelas, cancelación de vuelos y cortes de energía, mientras el clima extremo golpea al mismo tiempo el otro lado del país. El “doble golpe”, como lo llama el Servicio Meteorológico Nacional, es el fenómeno más reciente en una inusual serie de frentes climáticos que han golpeado a la nación norteamericana simultáneamente.

Nueva York y Nueva Jersey declararon el estado de emergencia por una podero-

sa tormenta costera que también azotó la región de Nueva Inglaterra. Más de 15 millones de personas en la costa norte del Atlántico estuvieron ayer bajo alertas de tormenta invernal, y el Meteorológico advirtió sobre inundaciones y caídas de árboles.

Las precipitaciones y los vientos dejaron sin luz a más de 260 mil clientes en Nueva York, Massachusetts, New Hampshire y Vermont.

El noroeste de Massachusetts recibió 71 centímetros de nieve, un récord.

En California, se emitieron alertas por inundaciones, conforme las fuertes lluvias azotan al estado más poblado.

Pide Biden más revisiones para compra de armas

WASHINGTON.- El Presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva con el objetivo de aumentar las verificaciones de antecedentes para comprar armas, promover un almacenamiento más seguro de armas de fuego e impulsar que las fuerzas del orden aprovechen al máximo una ley bipartidista de control de armas promulgada el verano pasado.

La acción de ayer no cambia la política del Gobierno federal, más bien, ordena a las agencias que garanticen el cumplimiento de las legislaciones y los procedimientos existentes, una característica típica de las órdenes ejecutivas emitidas por los Mandatarios cuando enfrentan límites de su propio poder ante la falta de cooperación del Congreso.

El mandato requiere que el Gabinete trabaje en un plan para estructurar mejor a la Administración, a fin de apoyar a las comunidades que sufren violencia armada.

La medida pide también al Fiscal General Merrick Garland que refuerce las re-

z Brandon Tsay (izq.), quien detuvo al tirador de Monterey, asistió al discurso de Biden.

glas para los vendedores de armas con licencia federal para que sepan que deben realizar verificaciones de antecedentes de compradores.

“Es sólo sentido común”, dijo Biden en un evento en Monterey Park, California, donde un hombre armado irrumpió en un salón de baile y disparó a 20 personas, matando a 11, luego de una celebración del Año Nuevo Lunar en enero.

“Verifique si alguien es un delincuente violento, un abusador doméstico, antes de comprar un arma”.

@shimanekko_ @iolesherisse
REFORMA / STAFF
2021 2022 2023
1. Venezuela 1. Haití 1. Haití 2. Ecuador 2. Ecuador 2. Cuba 3. Haití 3. Venezuela 3. Venezuela Venezuela América Venezuela América Venezuela América Ecuador América del Sur República del Ecuador Ecuador América del Sur República del Ecuador Cuba América Central y Caribe Haití América Central y Caribe Haití América Central y Caribe Haití América Central y Caribe Fuente: Gobierno de Panamá
La
@MeteoMark
CRUZAN PANAMÁ)
PRINCIPALES PAÍSES DE PROCEDENCIA:
z
nieve
de la tormenta cubrió las calles de Nueva York, incluso tapizando los coches en la vía pública. REFORMA / STAFF @RepJimmyGomez @POTUS BAJO EL AGUA. Las fuertes lluvias en el condado de Monterey, California, han dejado inundaciones en varios puntos. @MontereyCoInfo
8
z El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio un discurso sobre las armas en Monterey.

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al t eléfono 492-177-19-16. A2

Se vende casa en el callejón del cobre 135 metros c uadrados, 130 de construccion informes al teléfono 4921167042. C1

S e vende casa en villa seca 49 metros cuadrados tres plantas informes a l teléfono 4921167042. C1

Se venden variedad de casas en colinas del padre, zacatecas, zac. Se a ceptan todos los créditos

cel. 492 129 63 91 . B4

SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, 3ER S ECCIÓN, ZACATECAS, ZAC. CP. 98085, consta de 2 plantas, cocina c on integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos. Cel. 492 129 63 91 .C1

SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, 3ER SECCIÓN EN PRIVADA DEL ANGEL, ZACATECAS, ZAC. CP. 98085, c onsta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, sótano, patio de s ervicio, 3 recamaras con

closet, 2.5 baños, vestidor. Terraza con cuarto d e lavado, tanque estacionario, tinaco, solar, boiler, C ochera para 2 autos. Terreno 139m2, construcción 253.10m2, se aceptan todos los créditos. C el. 492 129 63 91 . C1

SE VENDE CASA NUEVA EN COLINAS DEL PADRE, 4TA SECCIÓN EN P RIVADA VALLE ALTO, ZACATECAS, ZAC. CP. 98085, consta de 2 plantas, cocina, sala, comedor, patio de servicio, 3 r ecamaras, principal con baño y vestidor, adicional 1.5 baños, vestidor. C ochera techada para 2 autos. Terreno 102m2, construcción 175 m2, se aceptan Cofinavit, bancario. Cel. 492 129 63 91 .C1

S e vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 m2, construcción 67.59m2. Cel 492 129 63 91 . B1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, c uarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, c atorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Z ac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos m edios baños y cafetería. Azotea: terraza con m edio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M 2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos p lantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, e studio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Si gifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, m edio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. S UP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; c uenta con cochera para 3 autos, medio baño, salacomedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavande -

ría, jardín, recamara con b año, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M 2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 c loset, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

3H

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57

M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672. C1

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con

capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccio-

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
RENTA
EN

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

namiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

S e renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño in formes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

S e renta casa en caoba #13 colonia las arboledas guadalupe zacatecas informes al teléfono 6 751006205. C1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño,

cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, r ecamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces G uillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle R ayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños c ompartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor d ental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos

X . Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio b año. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial

en Av. Quebradilla #211B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio b año. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces

G uillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Z ac. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

5H
C1
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta local comercial en C. Tacuba #124

p lanta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Sánchez

Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas d e la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf.

B ienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Julián

Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf.

B ienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 L1

S e renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, c éntricos. Todos los servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 4 92 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica i nformes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas A1

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. C uenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

Rento departamento pa ra señorita en zacatecas in formes al teléfono 4921005397. L2

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año.

D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492

2 3 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año.

D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492

2 3 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

TERRENOS

SE VENDE TERRENO SEMI-URBANO, I DEAL PARA GASOLINERA o BODEGAS I NDUSTRIALES, con superficie de 2585 m2, sobre la avenida prolongación la fe, en Guadalupe Zac. Cerca de la entrada hacia el Fracc las quintas. C.P. 98612 Cuentan con escrituras, la avenida cuanta con pavimentación, hay postes de l uz. Cel. 492 129 63 91 B1

SE VENDE TERRENO URBANIZADO CON ESCRITURAS en Col. Ojo de Agua de la Palma, Calle Lucha Social # L018 tercera sección en Guadalupe, Zac C.P. 98606 Superficie 119 m2 (8.5m2 de frente x 14m2 de fondo), c uenta con servicios, predial. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes en excelente ubicación a u n costado de gasolinera mob il con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de f acilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O p ara renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-9736. A1

Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosio-morelos, c erca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042. C1

SE VENDE TERRENO URBANIZADO CON ESCRITURAS, EN CALLE TANZANIA COL L A FE, GUADALUPE, ZACATECAS, C.P. 9 8615, Con superficie de 105 m2, (cerca de la papelería) a c inco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con todos l os servicios. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91. B1

TERRENOS EN VENTA: A 500 mts de la c arretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

S e vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la c arretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 1 8-68-91.52 Hect. A4

9H

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe zacatecas, posesión inmediata para construir su proyecto, ¡laquinta que es parte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión

que cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge . A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $35,000 informes al teléfono 492134-97-36. A1

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta

con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const.

1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3 ,473.10 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del p atrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, f altando agua, drenaje, alumbrado público y b anquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. O jo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.

Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts.

Lineales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalu -

pe, Zac. Sup. 1,537.40

M 2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios

Sup. 796 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de n oviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. G onzález Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta c on servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M 2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

L otes de descanso Campestres de 400 m2 solo i nversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos d e Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o r enta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

S E VENDE TERRENO con superficie de 40 0m2, con salida a calle las Torres, entre calles Primavera y Calle d el Paseo, a 200 metros de la calle principal, s iendo ésta, la avenida prolongación la fe Guadalupe, Zacatecas CP. 9 8612. Cerca de Fracc las quintas, Cuenta con escrituras, ideal para casa habitación. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para s u proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes t el, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo i nversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos d e Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o r enta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

S e solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

Se solicita ayudante en general Tres vacantes para laborar en zacatecas, zac. Mayor de 25 a ños Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar solicitud elaborada al 4921436235. A2

S olicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 años, prestaciones de ley, para laborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. Outlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta para l aborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a cortizacnov07@ h otmailcom o por watsappp 4921436235. A4

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. R eclutamiento@ismomotors.com. K2

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el

centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

¿QUIERES

VENDER, RENTA O TRASPASAR TU CASA?, NOSOTROS TE AYUDAMOS, CEL 492 129 63 91.B2

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-26401-92 492-544-06-36.

I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535.

K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía,

sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

11min
pages 45, 47-51, 53, 55

Quintuplica Panamá cruces de migrantes

9min
pages 40-44

Exigen que la UIF procese a Peña Nieto

2min
pages 39-40

Democracia

8min
page 39

Llega inversión ¡Y falta talento!

5min
page 38

Señalan obstáculos en reparto de dinero

4min
pages 37-38

Reclama Chihuahua a 4T por migración

5min
page 37

servicio está mal, y no sirve el cajero’

2min
pages 36-37

Duplica el IMSS a los médicos cubanos

3min
pages 35-36

...Y Embajador Salazar resalta aseguramientos

3min
page 35

Paraliza a Nayarit ajuste en pensiones

1min
page 35

Piden a EU no vender armas a los cárteles

2min
page 35

Cae noveno implicado en caso Segalmex

3min
pages 34-35

Exhiben a AMLO por desinformación

3min
page 34

Aterriza carga en AIFA, ¡va por tierra al AICM!

6min
pages 33-34

Incertidumbre al alza

3min
pages 31, 33

Martha Bárcena alerta que “hay muchos frentes abiertos con EU”

0
page 31

Cooperación en seguridad, clave: Blinken a Ebrard

1min
page 31

nal se observó un incremento en el porcentaje de población en situación de pobreza, al pasar de 41.9 a 43.9%, lo que representó también un aumento en términos absolutos de 3.8 millones de personas (51.9 millones en 2018 y 55.7 millones de personas en 2020)”.

1min
page 30

Ponerle la agenda

3min
page 30

“Socios y achichincles” de Jacobo aplaudieron regreso, reprocha AMLO

5min
page 29

Adán: nada impide que afines a Morena sean consejeros del INE

2min
pages 28-29

Endurece Biden los requisitos para compra y venta de armas en EU

3min
pages 27-28

Batería baja

1min
page 27

“de forma imprudente”

3min
page 26

¿Es más de lo que podemos aguantar?

5min
pages 25-26

Nearshoring impulsa vivienda, pero no hay dinero para pagarla

3min
page 24

Bajan Cetes a mediano plazo

2min
pages 23-24

Datos de inflación impulsan a las bolsas de valores

0
page 23

Penetración crediticia está a media tabla global

2min
pages 22-23

La volatilidad del tipo de cambio

2min
page 22

Banca tiene gran potencial por baja penetración

5min
page 21

¿Inflación o banca? El falso dilema en EU

0
page 21

Pelean control de Dos Bocas

4min
page 20

Advierte Moody's sobre más riesgos en la banca de EU

2min
page 19

En México, hoy no trabaja quien no quiere

4min
pages 18-19

Percibe Moody's riesgo en banca de EU

1min
pages 17-18

Piden disfrutar el FCZ y no centrarse en Plaza de Armas

5min
pages 15, 17

Oreja para Nek Romero

5min
pages 13, 15

Cambian segunda fecha de la Copa Estatal MTB

1min
pages 12-13

El Gato Baltazar, listo para el ADCC Open México

1min
page 12

Tuzas denuncia abandono y malos tratos

3min
page 11

Gobernador atiende audiencia pública

1min
page 10

Firman convenio para abrir casas destinadas a estudiantes

0
page 10

Carretera federal 54, carece de seguridad: Pier Michel Ríos

2min
page 10

Desaparecen comerciantes hidrocálidos en Villa Hidalgo

0
page 10

Renuncia Jaime Ambriz a Desarrollo Económico

1min
page 9

interpuesta

2min
page 9

Investigan

0
page 9

Denucian que mineras devastan el medio ambiente

0
page 9

ARRASAN INCENDIOS FORESTALES El

0
page 8

Le disparan en la cabeza y muere

3min
page 8

Urge reparar drenaje en colonia Fovissste

4min
pages 7-8

Buscan proteger a choferes del transporte público

7min
pages 6-7

La industria automotriz y la tecnología digital

2min
page 5

La Seguridad

1min
page 5

Dignidad y soberanía

3min
page 5

Los hombres no son nada, los principios lo son todo

5min
pages 4-5

Retrasan iniciativa para legislar aborto

4min
pages 3-4

‘El salario no se negocia’: SNTE

1min
page 3

Capacitan a institutos en atención a mujeres

0
page 3

Capacitan a prestadores de servicios turísticos

0
page 2

Se unen ciudadanos: Todos Somos Zacatecas

2min
page 2

Demandan revisión a precios de gas natural

3min
pages 1-2

Promueven Todos Somos Zacatecas

0
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.