ESCENARIOS Escenario 3
Las casas pintadas y blasonadas de los encomenderos 1. CASA DEL ESCRIBANO DEL REY Una de las más destacadas mansiones de la vieja parroquia de Santiago el Mayor, especialmente por el programa iconográfico que tiene en la sala principal del segundo piso, en la cual se representan varias escenas de grabados manieristas y grutescos como la caza de los elefantes, el rinoceronte, Júpiter, Minerva y Diana la Cazadora y el grifo; y en el almizate, el monograma de la Virgen María, con Cristo y José en las jaldetas. En la antecámara se aprecian
figuras grutescas y dos salvajes peludoscon maza, como los que se encuentran desde la baja Edad Media en España y, desde la conquista, en la Nueva España (México), que protegen el escudo central coronado y lleno de armiños de los Quesada, con la divisa Potius mori quam foedari, que traduce: Antes morir que deshonrarse. Para Sebastián, la decoración pictórica de la casa tunjana es la más interesante de los siglos XVI y XVII en toda Hispanoamérica. Una composición libre y colorida, basada en los grabados
57