Guía Turística Tunja

Page 81

1. EL POZO DE HUNZAHÚA, ANTES DE DONATO Al territorio de Tunja se le conoce como la Patria de los Zaques. El fundador de la Tunja prehispánica es Hunzahúa, quien le da el nombre a la ciudad. Para castigar los incestuosos amores del zaque Hunzahúa con su hermana Noncetá, que se dieron cuando fueron juntos a territorio Guane en busca de algodón, materia prima para tejer y pintar las famosas mantas muiscas. La vieja madre, la cacica Faravita, quiso castigar a Noncetá con el palo de madera con que se revolvía la chicha, que a esa hora de la mañana preparaban en una gran múcura de barro, para recibir al Zaque y a su cortejo, que venían de adorar al Sol en los Cojines. Faravita no acierta a dar el golpe a Noncetá y con el palo rompe la olla derramando el precioso líquido, que al regarse da origen al Pozo de Hunzahúa. A grandes voces Faravita acusa a Hunzahúa, quien en compañía de Noncetá tienen que huir de Hunza. Desde la Loma de los Ahorcados, Hunzahúa maldice a la ciudad condenándola al frio y a la esterilidad por siempre. La leyenda nos habla de la prohibición del incesto entre los Muiscas. Los hermanos amantes terminan convertidos en grandes piedras al borde del abismo, por Cuchavira, el terrible Arco Iris de los Muiscas, en el Salto del Tequendama, separados para siempre por la caída de las aguas. La leyenda de este lugar no se detiene aquí. En 1537, cuando los españoles conquistan a Hunza, el zaque Quemuenchatocha ordena que, en una larga fila, que iba desde su cercado hasta el legendario Pozo, pasaran mano a mano los fabulosos tesoros que guardaba, para que fueran arrojados a las cenagosas profundidades del tunjano pozo, razón por la cual Donato de Rojas intentó desaguarlo infructuosamente en el siglo XVII. 79


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Antiguo Hospital San Rafael

0
page 118

Museo de Historia Natural UPTC, “Luis Gonzalo Andrade”

1min
page 116

Herbario UPTC

0
page 117

Museo Casa Cultural Gustavo Rojas Pinilla

0
pages 114-115

La Semana Santa

2min
pages 102-104

El Hijo y Nieto: Rafael Tavera (Tunja, 1878 - Bogotá, 1957

2min
pages 99-101

El Padre: Guillermo Tavera Hinestrosa (Bogotá, 1838 – Bogotá, 1909

2min
page 98

La Emparedada y el farol de las Nieves

2min
page 96

Vuelta al perro con el Pan de Tunja y el Monumento al Trigo

1min
page 94

Sor Josefa de Castillo y Guevara

2min
page 93

Vuelta al perro con el discípulo de Miguel Ángel, Angelino Medoro, en la Tunja del siglo XVI Vuelta al perro con la escritora mística

4min
pages 90-92

Plaza de Mercado

2min
pages 87-89

Reserva Natural El Malmo

0
page 85

Monumento a la Raza Indígena

0
page 86

Museo Arqueológico de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

0
page 84

El Pozo de Hunzahúa, antes de Donato

1min
page 81

Mural de Trujillo Magnenat

1min
page 77

El Puente de Boyacá

2min
pages 78-79

Litos, pictografías y moyas

1min
page 83

Parque y Estatua del general Francisco de Paula Santander

1min
page 75

El Bosque de la República

0
page 74

Plazoleta de los Mártires

0
page 73

La Pila del Mono

1min
page 71

Casa del Cacique de Turmequé

0
page 70

Casa del Escribano del Rey

2min
pages 59-60

Casa de los Mancipe

1min
page 63

Casa de Juan de Castellanos

1min
page 61

Casa de los Holguín. Club Boyacá

1min
page 62

Ermita de San Lázaro, antes de Chiquinquirá

1min
page 56

Iglesia de las Nieves

1min
page 57

Santuario de Nuestra Señora del Milagro y convento de El Topo

1min
pages 54-55

Iglesia de Santa Clara la menor. Casa de don Bernardino Mujica y Guevara

1min
pages 52-53

Iglesia de Santa Bárbara

1min
page 50

Ermita de San Laureano

1min
page 51

El Templo de San Ignacio

1min
pages 48-49

Antiguo convento de la Compañía de Jesús. Colegio de Boyacá

1min
pages 46-47

Iglesia y convento de San Agustín

2min
pages 44-45

San Francisco, Iglesia y Convento de Santa María Magdalena

2min
pages 42-43

Casa de la Torre y Gobernación de Boyacá

1min
page 37

ESCENARIO

19min
pages 7-27

La Vuelta al Perro

1min
page 30

Convento e Iglesia de Santo Domingo y Capilla del Rosario

2min
pages 40-41

La Casa del Capitán Martín de Rojas y el Balcón Corrido La Casa del capitán Gómez de Cifuentes,

1min
page 36

ESCENARIO

2min
page 4

Iglesia y Convento de Santa Clara la Real

2min
pages 38-39

ESCENARIO

0
page 6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.