VUELTA AL PERRO CON EL DISCÍPULO DE MIGUEL ÁNGEL, ANGELINO MEDORO, EN LA TUNJA DEL SIGLO XVI El pintor manierista italiano, discípulo de Miguel Ángel, Angelino Medoro, nació en Roma en 1567. Medoro es calificado por el genealogista Flórez de Ocáriz como “ilustre pintor”. Muy joven parte de Roma y viaja a al principal puerto y puerta de España hacia las Indias, como lo hicieron muchos pintores italianos de su época, a Sevilla, donde es influenciado por su escuela manierista. Su primera obra firmada, una Flagelación de Cristo, está fechada en la capital de Andalucía en 1586, ese año o en los primeros meses del siguiente, embarca para las Indias de Castilla.
de Santo Domingo, que tiene este letrero: “Esta capilla y enterramiento es de Diego Hernández de Hervallo y de doña Polonia de Roa, su mujer, hija de Cristóbal de Roa, uno de los primeros descubridores de este Reyno y de sus herederos. Dotada. Año 1587”.
En 1587, llega Angelino Medoro, con 20 años de edad, a Tunja, donde fue conocido como el Romano. El primer cuadro que pinta es el de la Virgen de la Antigua, en la capilla del Tránsito de la iglesia
En 1589 se casa en Santafé Angelino Medoro con Lucía Pimentel. Es contratado para trabajar en la Capilla de la Vera Cruz o de los Mancipe de la Iglesia Mayor de Tunja, para la que le encargan además
88
En la Iglesia del Monasterio de Santa Clara la menor de Tunja, se aprecia una de las más bellas obras del italiano Angelino Medoro, un manierista óleo sobre tela de gran formato de La Anunciación, que está firmado y fechado en 1588.