Revista Red de Innovadores - Aapresid Nº 167

Page 1


contenido 16 05

Editorial: Sustentología

Desafíos globales del cambio climático: cambios de uso del suelo y niveles freáticos

20

Nexo agua, energía y alimentación: un enfoque integrador

06

AgTech: nuevas oportunidades de negocios y un Estado dispuesto a acompañar

08

Blockchain: automatizando y transparentando procesos

22

La gestión del agua frente al cambio climático

24

Una vida sustentable

26

Siembra Directa en África: expandiendo fronteras

28

La región centro avanza en políticas públicas para proteger los suelos

10

Ecosistemas tecnológicos

12

Los agronegocios en la era de la biotecnología

14

Biotecnología: novedades en eventos actuales y futuros en soja

30

El potencial oculto del carbono orgánico en los suelos

32

Se escribe nutrición de cultivos, se dice “4R”

36

Las plagas y su problemática constante: la resistencia

38

¿Hacia dónde estamos yendo con plagas y enfermedades?


40

Cultivos de servicios: manejar malezas con menor impacto ambiental

64

¿Cómo maximizar la FBN en soja bajo condiciones de stress?

44

Tips de manejo de enfermedades en trigo y cebada

66

Fertilización en soja, todo para ganar

48

Los SÍ y los NO de los cultivos de servicio

50

¿Vicia o melilotus como cultivos de servicio?

53

Los cultivos que son aliados del productor

54

68

56

72

¿Son posibles los cultivos de servicio en maíces tempranos?

El trigo como opción para el invierno

Red de maíz tardío: claves para potenciar el rendimiento

¿Por qué se da poca importancia a las enfermedades de maíz tardío?

75

¿Cómo manejar la resistencia a cogollero en maíces Bt?

76 58

Ganadería sustentable: las ventajas del feedlot ecológico en bovinos

60

Big Data en ganadería de carne

Mezclas y limpieza de tanques de pulverizadoras: Problemas y recomendaciones

78

La inteligencia artificial al servicio de los “fierros” agrícolas

80

La aventura de agregar valor



Editor Responsable: Ing. Alejandro Petek Redacción y Edición: Lic. Victoria Cappiello Colaboración: R. Belda, Ing. M. Bertolotto, C. Buffarini, Ing. T. Coyos, Ing. F. Del Cantare, Ing. A. Donovan, G. Durando, Ing. A. Madias, Ing. M. Marzetti, Ing. T. Mata, Ing. S. Nocelli, Ing. S. Nocera, Ing. M. Rainaudo, Ing. L. Ventroni. Desarrollo de Recursos (Nexo): Ing. A. Clot, M. Morán. Diseño y Diagramación: Dg. Gabriela Leys.

Dorrego 1639 Piso 2 Of. a tel. 0341 426-0745/46 aapresid@aapresid.org.ar www.aapresid.org.ar La publicación de opiniones personales vertidas por colaboradores y entrevistados no implica que sean necesariamente compartidas por la dirección de Aapresid. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin la autorización expresa del editor.

Sustentología Siempre hemos sido testigos de la evolución que ocurría en cada Congreso de Aapresid, hemos hablado y analizado cada uno de los elementos que juegan y sobre todo en los que actuamos cada día en nuestros lugares de trabajo, el suelo (la tierra), el agua, el aire, la vida y finalmente el elemento fundamental, el hombre y su espíritu. En nuestros otros congresos hemos visto la Otra Tierra, donde entendimos que debemos tomar conciencia en que ésta es nuestra casa, y que no hay otra. Por eso hay que cuidarla, y debíamos hacerlo pensando los sistemas como propusimos en Biosapiens, la era del suelo. En Kairós llamamos la atención al momento y a la inflexión de las curvas que expresaban la evolución ambiental hacia trayectorias exponenciales. En otro de nuestros congresos, La misión, hicimos hincapié en que aún en la adversidad dada por un contexto hostil para producir debíamos mantener el norte claro de cuidar los recursos por sobre todo. Sigue cada día aumentando la cantidad de habitantes y nuestra responsabilidad se acrecienta. Es por eso en Sustentología vemos que tenemos que poner todo nuestro esfuerzo en comprender los sistemas, toda la ciencia enfocada en saber cómo cuidar y cómo mejorar el ambiente. Un ambiente que si no lo cuidamos va virando lentamente hacia formas menos productivas y más frágiles. El conocimiento es un llamado a la toma de conciencia, de ella derivan el propósito y el compromiso. Y finalmente la decisión y la acción. Este Congreso tiene la fuerza de llevarnos a la acción, esa es la gesta que ahora recomienza, que se profundiza una vez más en el camino que desde nuestros comienzos venimos transitando, una acción de cuidado, de mejora de cada uno de nosotros y de los ambientes en donde vayamos a trabajar. Evolucionaremos en la capacidad de crear sistemas más hábiles para permitir la adaptación al cambio climático y que tengan la capacidad de mitigarlo aún más. Antes de abordar otras cuestiones nos interesa insistir en un resultado que queremos todos alcanzar y es la acción comprometida con la sustentabilidad. Tenemos una obligación ineludible, la de producir alimentos cuidando el ambiente, mejorándolo. El suelo está vivo, al suelo debemos mejorarlo haciendo que en él haya más vida. El hecho de participar del XXVI Congreso de Aapresid, Sustentología, es una demostración clara de un compromiso por saber y hacer, espero vivamos juntos una verdadera transformación hacia la ciencia y la sustentabilidad. Muchas Gracias Alejandro Petek Presidente Aapresid

5


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

Plenaria: ¿Por qué AgTech? Negocio y oportunidades Disertantes: M. Mayer (Min. de Producción de la Nación) S. Friedman (Univ. Jerusalem) T. Peña

AgTech: nuevas oportunidades de negocios y un Estado dispuesto a acompañar T. Peña

De izq. a der. M. Mayer, S. Friedman 6

La nueva generación de productores ya descubrió las oportunidades de este nuevo modelo. Un panel con mirada internacional y local sobre este ecosistema. El Primer Congreso AgTech realizado en el marco del XXVI Congreso de Aapresid “Sustentología”, fue escenario de valiosos aportes para vislumbrar las oportunidades que se abren en el mundo de los negocios asociados a nuevas plataformas tecnológicas aplicadas al agro. Luego de una introducción a cargo de Tomás Peña (Yield Lab), quien destacó la importancia del ecosistema Agtech argentino con los emprendedores en el centro de la escena, tomó la palabra el consultor israelí Sh-


Figura 1. Inversión de capital emprendedor (CE) en Latinoamérica.

muel Friedman, profesor de la Universidad de Jerusalem y ex funcionario del Ministerio de Agricultura de dicho país. “El clima en nuestra región es muy árido. Debemos adecuar los productos y los cultivos al clima y encontrar maneras de proteger a nuestros cultivos”, describió. A pesar de la falta de recursos naturales, Israel es líder mundial en agricultura de avanzada, en investigación y desarrollo de tecnologías para uso del agua, y produce el 95% de sus requerimientos alimenticios. Todo este desarrollo investigativo se da en el centro del desierto de Aravá, donde está ubicado el Centro de I&D de la Aravá, una institución líder en agricultura y estudios del desierto. Entre los logros agrícolas, destacó la implementación de una integración regional en manejo de plagas, con énfasis en la mosca del mediterráneo; el biocontrol de cultivos en interiores; la introducción de nuevos cultivos y técnicas para la producción de hortalizas y cultivos arbóreos, entre otros. “Actualmente estamos desarrollando una nueva variedad de tomates, con menor cantidad de líquidos, para sándwiches, por ejemplo”, señaló. Sobre el cierre, enumeró alguno de los proyectos de alto potencial sobre los que están trabajando y que están dirigidos al fortalecimiento del negocio agrícola:

I+D Arava-Finca Modelo: Proporcionar servicios de I+D en el establecimiento de granjas modelos y entrenar profesionalmente a trabajadores agrícolas. Invernadero Solar (SunBoost Ltd): Agricultura competitiva a través del uso de energía solar fotovoltaica y producción de hortalizas. Manejo de Salinidad: Uso de hierba marina para desarrollar cultivos tolerantes a la sal. Colorantes de alimentos a base de microalgas: Pigmento azul-Ficocianina. Extracciones de plantas para aplicaciones farmacéuticas: Cannabis medicinal y plantas de desierto. Además de la presencia internacional del consultor israelí, el panel contó con la participación del secretario de Emprendedores y Pymes de la Nación, Mariano Mayer. El funcionario brindó un panorama de este nuevo ecosistema en el país y ratificó el acompañamiento y promoción por parte del Estado para potenciar el desarrollo de emprendedores privados y favorecer negocios en el agro. Mayer ponderó al sector AgTech como resultado del diálogo y el trabajo conjunto y sinérgico público-privado que tiene como motor fundamental a un conglomerado de nuevos actores -en su mayoría

jóvenes emprendedores-. “Hoy Argentina tiene la oportunidad de ser proveedora de tecnología para el mundo y no sólo de alimentos”, afirmó el funcionario nacional al referirse al potencial que estos nuevos modelos de negocios representan para el agro. Mayer es consciente de que en muchos casos el Estado es percibido como una molestia y aseguró que trabajan para “quitar obstáculos que impidan el desarrollo de los privados”. “Tenemos un desbalance, no solo hay baja natalidad de empresas, sino que están muy concentradas en cuatro o cinco provincias. Empujar el desarrollo emprendedor en todo el país es fundamental”, apuntó. Al referirse a las políticas públicas que facilitan el desarrollo AgTech, Mayer mencionó las leyes Pyme y de Emprendedores, que contemplan una simplificación para evitar trabas burocráticas; el incentivo fiscal, el financiamiento colectivo y el Fondo de Fondos para apalancar la inversión privada. Estas iniciativas –dijo- están inspiradas en las experiencias de Israel y Silicon Valley (Estados Unidos). “Hay ciudades que arman clubes de inversores para apoyar al talento local y también hay empresas que participan en estas mesas de AgTech. Las grandes empresas ya comenzaron a ver en los emprendedores una fuente de innovación. La inversión en talento emprendedor le va a dar al agro un dinamismo mayor al que ya tiene”, expresó (Figura 1). Para cerrar, dijo que en Argentina hay mucho talento pero falta desarrollar más los conceptos de comunidad y de ecosistema, para generar un círculo virtuoso donde los emprendedores atraigan a las pymes y a los inversores. “La nueva generación de productores ya está viendo oportunidades en este modelo. Generar más empresas posibilita más empleo y un mayor dinamismo. Hay muchas ganas de emprender en los distintos sectores y sobre todo en el agropecuario”, concluyó.

7


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

Plenaria: Los agronegocios en la era Blockchain Disertantes: L. Macias (GrainChain Inc) M. Hagelstrom (IBM) R. Bongiovanni

De izq. a der. L. Macias, M. Hagelstrom, R. Bongiovanni

Blockchain: automatizando y transparentando procesos Dos casos de uso de la tecnología blockchain: GrainChain Inc. con Silosys, y el caso de IBM Food Trust. Los agronegocios en la era Blockchain fue la plenaria que invitó a escuchar dos casos de éxito en el plano internacional. El primer orador fue Luis Macías, CEO y fundador de GrainChain Inc., empresa que se encarga de automatizar el sistema de medición de los productos que ingresan en los silos y las instalaciones de almacenamiento, proporcionando mediciones precisas, seguimiento y rendición de cuentas. “Durante muchos años, este proceso fue

8

largo, pesado y muy atado a la confianza entre las partes”, explicó Macías, y agregó: “Con la tecnología blockchain fuimos capaces de hacerlo transparente y veloz, y eliminamos la necesidad de confiar puesto que los procesos automatizados excluyen la posibilidad del engaño en el peso, calidad o estado de los granos, por ejemplo”. El referente de GrainChain enfatizó en que el nuevo sistema realmente cambiará la forma de hacer negocios brindando seguridad, transparencia, estabilidad y trazabilidad; pero, sobre todo, “nivelando los campos de juego y colocando a los participantes en igualdad de condiciones”. Silosys es el nombre del software funcional que actualmente opera en 17 silos de todo el estado de Texas. En los últimos

cinco años, el sistema ayudó a más de 500 agricultores a procesar más de tres mil millones de libras en commodities. Silosys es un sistema de gestión de inventario que funciona a nivel del elevador de granos con una variedad de dispositivos de IoT (Internet de las cosas, por sus siglas en inglés) conectados a él. Los dispositivos de IoT están compuestos por un equipo físico con sensores, software y componentes electrónicos encastrados que intercambian información con otros dispositivos conectados, con los operadores y, en este caso, con el sistema Silosys. Cuando se contrata y se procesa un envío de granos a través de uno de los elevadores de granos utilizando Silosys (o un sistema de control equivalente), el sistema comienza en forma autónoma a clasificar, pesar y certificar los diferentes granos en el momento de su entrega. Entre los beneficios del ecosistema de GrainChain, específicamente para el productor, Macías destacó: el procesamiento instantáneo del pago para los agricultores; la reducción del uso de líneas de crédito y reservas de efectivo; el registro de auditoría de la cadena de bloques para cada grano que entra en el sistema y el modo en que se paga; la conversión de tokens a moneda fiduciaria o criptomoneda para evitar la devaluación; el intercambio de tokens disponible las 24 horas del


día a través de una aplicación y vía web; la capacidad de vender a cualquier comprador sin el riesgo de no recibir el pago o de percibir un pago tardío, entre otros. Mientras que los beneficios para el comprador, son: el procesamiento de pago instantáneo; la reducción del personal y volumen de trabajo; el acceso instantáneo a commodities para la venta y entrega directa; la cadena de bloques reduciría el fraude de la “desaparición” de commodities; el registro de auditoría de la cadena de bloques en tiempo real mantendría el cumplimiento regulatorio del comprador con los bancos tradicionales y las autoridades gubernamentales; tarifas de pago más bajas; y la capacidad de redactar contratos inteligentes con todas las variables de commodities para posibilitar entregas perfectas. A pesar de que Macías es un fiel defensor de la automatización de los procesos, no está ajeno a la realidad y reconoce que,

como toda nueva implementación, también tiene algunas desventajas: “La curva de adopción, la velocidad de escalabilidad y las dudas propias del mercado, son factores que no podemos pasar por alto”. No obstante, el referente de GrainChain concluyó con una afirmación que requiere pocos agregados: “El cambio es natural y solo es cuestión de tiempo, no de que ocurra”. A continuación, tomó la palabra Martín Hagelstrom, Blockchain líder de IBM, y presentó IBM Food Trust digital solution, una solución que busca dar mayor transparencia y trazabilidad a la cadena de suministro de alimentos. “La industria de los alimentos tiene varios desafíos vinculados a la seguridad de los alimentos, la sustentabilidad, temas de fraude y autenticidad, y el consumidor es cada vez más exigente. Casi todos estos problemas, se resuelven con datos y transparencia”, dijo Hagelstrom, y agregó:

“Blockchain nos permite interactuar entre distintos participantes en una red de negocios. Y si bien esto surge a partir de las criptomonedas, aplica también para muchas otras redes de negocio, en las que haya estos ecosistemas”. En términos de los que es el IBM Food Trust digital solution, contó que están armando un ecosistema donde todos los actores puedan dejar registrados cada uno de los pasos de la cadena de suministro, lo que permitiría lograr la trazabilidad de todo el ciclo de vida de los alimentos. “Tenemos más de 2 M de productos digitalizados en esta red”, destacó. Lo que se busca con esta red es que tenga beneficios para todos los participantes, no importa el tamaño. Su desarrollo empezó como piloto hace dos años y este año sale como un producto a ofrecer. “Hoy estamos trabajando con empresas como Walmart, Nestlé, Unilever, Dole, Driscoll’s, y ya estamos sumando los primeros actores en Latinoamérica”, cerró.

9


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

Ecosistemas tecnológicos Expositores relacionados a las start ups hablaron en una distendida charla sobre la situación actual de dicha industria. Louisa Burwood-Taylor, editora de AgFunderNew y moderadora del panel comenzó explicando que un sistema tecnológico tiene diferentes miembros: emprendedores, inversores, gobiernos y consumidores, que en el caso de agtech son los agricultores.

10

El primero en exponer fue Phillippe de Laperouse director de práctica global de alimentos, agronegocios y biocombustibles de HighQuest Partners. Explicó que cuando hablamos de ecosistema de inversores es importante darse cuenta de cómo la agricultura está determinada por la región y dónde son activos los operadores. Este capital institucional que viene hacia el sector son fondos de venture capital (capital de riesgo) y el ecosistema es diferente en cada parte del mundo. “En Latinoamérica, por ejemplo, hay un modelo de capital parecido a Estados Unidos en relación con los fondos de venture capital donde el sector de agtech es financiado por fondos independientes”, subrayó. Luego Mariel Sabra, especialista del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN-BID), explicó que en el caso de los ecosistemas tecnológicos, desde el la entidad hace más de 20 años que se está invirtiendo en fondos de venture capital tratando de fortalecer el ecosistema a nivel de América Latina


Plenaria: Ecosistemas tecnológicos Disertantes: A. Magenheim (Signature AgTech) M. Sabra (FOMIN - BID) P. de Laperouse (HighQuest) L. Burwood Taylor (AgFunderNew)

y comentó que “una de nuestras líneas estratégicas es agricultura inteligente por lo cual hemos trabajado con programas de extensión cercanos al productor porque uno de los desafíos es la adopción de la tecnología”. El siguiente en tener la palabra fue Aaron Magenheim pionero en una de las primeras empresas independientes de integración de AgTechnology, Signature AgTech, que ofrece nuevas soluciones a los agricultores. “Agtech es un lugar donde podemos probar que las cosas funcionan en 20 hectáreas pero un desafío es pensar cómo hacer para llevar un proyecto científico de agricultura a gran escala”, planteó. Louisa agregó que ya hay más de 30 fondos de capital de riesgo que están aproximándose a las empresas agrícolas. El año pasado se invirtieron más de 4 mil millones de dólares en start ups del sector de la agricultura. En este sentido preguntó al panel cómo se han educado los inversores y con qué herramientas cuentan para aprender. Phillippe respondió que los inversores se enfocan más en distintos canales de la cadena de valor, se educan, estudian y experimentan nuevos modelos de negocio. Las tendencias del consumidor es otro factor que genera presión sobre los inversores y productores como el caso del consumo de productos orgánicos que obliga

De izq. a der. L. Burwood, P. de Laperouse, A. Magenheim, M. Sabra

a brindar nuevos productos y soluciones. Magenheim destacó la función que cumplen los distintos eventos de Agtech en los cuales los inversores aprovechan para desarrollar redes de contactos e identificar oportunidades. También resaltó las distintas asociaciones de productores que cada vez están más interesados en las tecnologías y educan a los inversores a detectar las problemáticas específicas del sector agropecuario. “Sé que los productores podemos ganar mucho más dinero si estamos involucrados en aspectos tecnológicos, ya sea integrándose o ayudando a sus propias organizaciones”, manifestó. En cuanto a la característica etaria del mundo agtech en Argentina, la mayoría son jóvenes y con alta propensión a adoptar tecnología. Sin embargo, se plantean algunos desafíos. Mariel agregó que “Todavía en nuestro país la conectividad no es pareja ni económica y debemos trabajar con los productores para educar sobre el uso de tecnología.” En esta línea, Phillippe sostuvo que Argentina tiene una oportunidad real en cuanto a la aplicación de agtech y adopción nuevas tecnologías debido a la densidad de la producción agrícola. Además, explicó que por la creciente urbanización y desarrollo de la clase media en países africanos, mucho capital se está dirigiendo a ellos para incrementar la producti-

vidad y Argentina también tiene oportunidad de encontrar ahí nuevos lugares donde exportar tecnología. “Todos piensan que California es el lugar donde hay que ir para desarrollar una start up pero así como hay más dinero e inversiones hay más competencia”, opinó Aaron. Por este motivo, para una empresa es mejor desarrollar un ecosistema en el lugar donde se encuentra desde el punto de vista económico porque no debe trasladarse, ya conoce a la gente con quienes trabajar y puede desarrollar con mayor facilidad sus redes de contacto. “Es importante tomarse el tiempo, desarrollar el producto, tener éxito en su propio lugar y luego expandirse”, recomendó. Mariel Sabra cerró el panel con un guiño positivo sosteniendo que el sistema que se está implementando en Argentina va a marcar un punto de inflexión en el desarrollo del mundo emprendedor. “Me parece que, por un lado, tenemos el desarrollo de investigación, ciencia y tecnología y el financiamiento a las instituciones tecnológicas y, por el otro, el financiamiento con los fondos a incubadoras, capital semilla y modelos de aceleración y venture capitals. Además tenemos hoy un marco regulatorio que está apoyando. Y en el caso específico de agtech, un sector que es súper pujante y tenaz con mucha participación joven con ganas de emprender”.

11


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

De izq. a der. F. Trucco, D, Arcy, G. von Maltzahn C.

Plenaria: Biotecnología: redefiniendo los límites de la agroindustria Disertantes: G. von Maltzahn (Indigo) C. D’Arcy (Benson Hill Biosystems) F. Trucco

Los agronegocios en la era de la biotecnología

El caso de dos empresas biotecnológicas de vanguardia que marcan el ritmo de la agricultura del futuro.

12

Benson Hill Biosystems e Indigo son dos empresas de vanguardia en materia de biotecnología, pero también por los modelos de negocio que proponen. Aapresid invitó a un representante de cada una de ellas para que, bajo la moderación de Federico Trucco, compartan sus historias y las claves de negocio en la era de la biotecnología. En representación de Benson Hill Biosystem, estuvo Carroll D’Arcy, director ejecutivo de estrategia y desarrollo de negocios para Sudamérica. “Nuestra empresa tiene una plataforma tecnológica, CropOS, para el desarrollo de cultivos”, contó. El desarrollo de productos se acelera a través de machine learning y big data, de la edición del genoma y la biología de las plantas. La empresa se fundó en el 2012, en St. Louis. Hoy tienen sedes en San Pablo (Brasil), Guelph (Canadá) y Buenos Aires (Ar-

gentina). Los fondos de la empresa provienen principalmente de capital de riesgo (> 35 millones de dólares en el último trimestre) y múltiples socios comerciales. La firma busca asociar el análisis de datos masivos y la biología vegetal para mejorar la productividad de los cultivos. Todo esto lo hace a través de los avances en la secuenciación, el genotipado y el fenotipado de las plantas. Con CropOS, los colaboradores pueden usar una gran variedad de enfoques genómicos para mejorar los cultivos. A través de las aplicaciones, pueden elegir las tecnologías adecuadas para aprovechar diferentes variedades genéticas nativas y nuevas, desde el fitomejoramiento hasta la edición de genoma o la biología sintética. Estas aplicaciones pueden mejorar la productividad de los cultivos con mayor velocidad y eficiencia. Además de CropOS, D’Arcy presentó las plataformas Edit y Reveal. “La primera muestra las posibilidades de aplicación de las capacidades de edición; mientras que la segunda, dado que la empresa es propietaria de caracteres, podemos predecir


caracteres candidatos viables a una velocidad 10 veces mayor que el promedio de la industria”, destacó. Para cerrar, compartió la siguiente reflexión: “El 99,9% de las calorías que se consumen en el mundo derivan de menos del 0,1% de la diversidad genética natural de las plantas. Eso es mucha diversidad natural para los ingredientes alimenticios que quedan en la mesa”. El segundo disertante fue Geoffrey Von Maltzahn, CTO de Indigo, startup dedicada a potenciar la naturaleza trabajando junto al productor agropecuario para alimentar el planeta de modo sustentable. De la mano de Indigo, se invitó a hacer un viaje al interior más profundo de las plantas y a acercarse a los microorganismos endófitos que viven dentro. “Mediante la aplicación científica de inteligencia artificial, Indigo identifica aquellos microorganismos que son beneficiosos para la salud de la planta, los multiplica y los aplica a los

cultivos mediante tratamientos externos que revisten las semillas”, explicó el CTO de la empresa, y agregó: “Estos microorganismos están destinados a entrar y residir dentro de las plantas, maximizando su salud a lo largo de la temporada”. Por eso remarcó que el cimiento de Indigo es el microbioma de la planta. “Nuestra hipótesis es que algunos microorganismos ayudan a la planta a sobrevivir en condiciones de estrés. Nuestro trabajo consiste en ir a buscar aquellas plantas que sobreviven, estudiamos los microorganismos presentes, los multiplicamos y buscamos transferirlos a otras plantas”, detalló. Como si esto fuera poco, estos microorganismos tienen el potencial para aumentar la resiliencia de la planta al estrés, mejorando su desarrollo mientras previenen enfermedades, aumentan la absorción de nutrientes, incrementan la eficiencia del uso del agua y mejoran la tolerancia al estrés hídrico y térmico en ambientes

adversos. Una de las grandes ventajas de esta tecnología radica en la sustentabilidad. En palabras de Von Maltzahn: “No hay transformación genética, ni restricciones en el uso de los productos por riesgo de contaminación o agresión a la naturaleza”. Consultado por el nivel de adopción por parte de los productores, el representante de Indigo fue contundente: “Si hallamos el punto donde nos encontramos con el productor, la tecnología y el valor que aporta, no tenemos ninguna duda de que la misma se toma y con éxito”. “Tenemos la oportunidad de mejorar drásticamente la industria de los alimentos e impactará en 10 mil millones de vidas en las próximas décadas. Para lograrlo, es importante que haya gran cantidad de startups, ya que son este tipo de empresas las que diseñan nuevas soluciones para las nuevas necesidades y para las nuevas partes interesadas”, cerró.

13


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

Biotecnología: novedades en eventos actuales y futuros en soja Taller: Agricultura Moderna: Eventos biotecnológicos actuales y futuros

Monsanto Argentina presentó los últimos lanzamientos de la empresa y repasó los cambios de paradigma en materia de investigación aplicada a mejorar el rendimiento.

Disertante: M. Navarro (Monsanto)

M. Navarro

14

“Agricultura moderna: Eventos biotecnológicos actuales y futuros” fue el título de la exposición que brindó Martín Navarro, miembro del equipo de tecnología y desarrollo de soja para Monsanto Argentina. Su disertación comenzó con un cuadro de situación, en el que presentó los aportes de Sudamérica y otros países en la producción de soja. El 46,9% de la soja a nivel mundial, se siembra en Sudamérica, con una participación creciente de Brasil y más estable de Argentina. En base a cuadros comparativos, Navarro analizó el aumento de rendimiento anual de los tres principales productores de soja y señaló que las tasas históricas, y la tasa de los últimos 20 años, son muy similares entre Brasil y Estados Unidos, pero significativamente inferiores en Argentina, donde el aumento de productividad estuvo asociado a una mayor superficie y no a un aumento de la productividad por unidad de superficie.


Figura 1. La integración de conocimiento y herramientas a nivel sistema, es clave para mejorar la productividad.

de datos que nos permite optimizar su uso desde el día 1”, apuntó.

Biotecnología:

protección de cultivos

productos biológicos

biotecnología

Navarro mencionó los nuevos eventos biotecnológicos que lanzó la empresa y también aquellos próximos a lanzamiento. “En la región, al lanzamiento de RR1 y INTACTA RR2 a nivel Sudamérica, se suma el lanzamiento de INTACTA 2 XTEND y XTEND FLEX en Brasil. Está nueva tecnología suma dos nuevas proteínas para el control de plagas lepidópteras, para aumentar su durabilidad y sumar control sobre spodoptera”, precisó.

Ciencia de datos:

ciencia de datos Una de las razones que, según señaló, ayudan a explicar este estancamiento en la productividad es el gap o brecha de rendimiento que presenta el cultivo de soja en Argentina, que es muy importante y tiene un promedio de 1300 kg/ha. “Para reducir este gap de rendimiento y mejorar la productividad por hectárea, es importante tener una aproximación de sistema. En esto, la biotecnología juega un rol fundamental con un efecto de aumento de rendimiento y protección de cultivo, pero asociado al mejor germoplasma con nuevas tecnologías en breeding y la mejor aplicación de prácticas agronómicas, y con apoyo de las nuevas herramientas digitales disponibles”, precisó (Figura 1).

breeding Navarro hizo un repaso por los principales pilares y destacó las novedades que hay en cada uno de ellos:

Breeding 3.0 y edición génica: Ante la relevancia que tiene el uso de modelos predictivos e información genómica, señaló que ayudan a complementar la información fenotípica que históricamente se utilizó en los programas de breeding de Monsanto. “No solo garantizan una mejor elección del germoplasma, sino también el entendimiento de la interacción del germoplasma con el ambiente para mejorar su posicionamiento. Cuando el producto llega a manos del productor, tiene un significativo número

Aunque la generación de información por hectárea se multiplicó de manera exponencial en los últimos años, su utilización es todavía deficitaria. “El desafío es cómo generar valor con dicha información, tanto para la toma de decisiones en tiempo real como en las mejoras en prácticas agronómicas aplicadas”, dijo.

Productos biológicos: El especialista advirtió sobre un cambio significativo en la forma en que se están estudiando los microorganismos de suelo y que implica la evaluación de efecto en el cultivo y, posteriormente -si el efecto es el esperadose estudia al microorganismo en su biología. “Esto permite estudiar un número mayor de organismos por año, lo que acelera el lanzamiento de nuevos productos”, adelantó. En cuanto a la protección de cultivos, precisó que la mayoría de las nuevas tecnologías que Monsanto está desarrollando apuntan a sumar herramientas para el control de malezas resistentes a uno o más principios activos.

15


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

De izq. a der. J. Kroes, P. Bereciartua, C. Belloso

Plenaria: Desafíos globales del cambio climático: cambios de uso del suelo y niveles freáticos Disertante: J. Kroes (Univ. Wageningen) P. Bereciartua (Min. del Interior) C. Belloso

Desafíos globales del cambio climático: cambios de uso del suelo y niveles freáticos En el marco de los vínculos establecidos entre Argentina y Holanda, dos reconocidos especialistas del tema abordaron las problemáticas hídricas y climáticas de ambos países y las acciones para solucionarlas. 16

Pablo Bereciartua, Secretario de infraestructura y políticas hídricas de la Nación, presentó parte del plan nacional de agua. “El objetivo propuesto es mejorar la calidad de vida de los argentinos y generar trabajo y esas dos cosas pasan fuertemente alrededor del sector agropecuario argentino”, explicó. Para Argentina el cambio climático representa un impacto estructural muy importante ya que nuestra economía está cercanamente acoplada al clima y la variable climática es cada vez mayor. Por ejemplo, la bajante en el río Paraná debería darse cada cierta cantidad de años y se empieza a dar

con mayor frecuencia lo cual tiene enorme impacto en término de posibilidades de desarrollo del país. ”Piensen que hoy la mayor parte de nuestra producción sale del Paraná cuya bajante ya implicó que más de 65 barcos no puedan cargar. De manera que si nosotros planteamos que la Argentina va a sumar varios millones de toneladas de producción en los próximos años, cada vez va haber más cuello de botella en el uso de la hidrovía del Paraná”, alertó el Secretario. En esta línea, los distintos ejes en los cuales están trabajando desde la secretaría incluyen la adaptación a los extremos climáticos, la generación de agua potable y saneamiento, sistemas de riego para la producción y grandes obras de infraestructura. “Estamos llevando adelante un conjunto de represas y acueductos que lo que nos permite es darnos certezas y capacidad de acción de toma de decisión frente a distintos escenarios climáticos”, afirmó y contó algunas de las principales obras de


17


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

adaptación que se están realizando desde la secretaría: reacondicionamiento del Canal San Antonio, el plan maestro Río Salado, la licitación de la canalización de Vila - Cululú en el norte de la provincia de Santa Fe y la salida de La Picasa al Paraná que es la línea punteada que ordenaría el flujo en el sur de la provincia de Santa Fe. Una estrategia que están implementando es la generación y uso de datos e información para poder desarrollar políticas que van desde sistemas de alertas frente a las crecidas hasta estrategias de adaptación de selección de cultivos de utilización de uso del suelo. Otro ambicioso proyecto que están estudiando es la Hidrovía continental desde Bell Ville hasta Catriló. La lógica que tiene es poder interceptar el agua de superficie sobre todo de los río III, IV y sobre todo el río V que naturalmente no tiene un cauce determinado y disminuir los picos de las crecidas en el peor momento. Al mismo tiempo, esa agua disponible puede ser utilizada para regar hasta 300 o 350 mil hectáreas. “Entonces podríamos tener un instrumento para regular y disminuir el impacto de las crecidas y a la vez, generar una posibilidad de riego en zonas donde haya sequía. “, aclaró el secretario. Figura 1

18

Esto también permitiría que se desarrolle, progresivamente, un centro de valor seco en Catriló a donde llegase esta hidrovía como un componente más dentro de un sistema multimodal. “Si este sistema existiese ya tendría incentivos económicos para ser la salida de entre el 5 y el 10% de las toneladas que produce el país porque captaría carga del noroeste de la provincia de Buenos Aires y de parte del oeste. De manera que un sistema pensado para la adaptación al clima también sirve para el transporte”, señaló Pablo y contó que “en este marco, se da uno de los vínculos con Holanda ya que algunas instituciones de dicho país están colaborando para el análisis del proyecto y hemos visto el caso del puerto seco de Rotterdam.” Al finalizar, Bereciartua planteó que con inteligencia entre el medioambiente, la economía y el desarrollo debemos pensar una nueva forma de hacer infraestructura para el largo plazo y así lograr impacto en el desarrollo de nuestro país. El siguiente en tener la palabra fue Joop Kroes, profesor del Departamento de Física de Suelos y Administración de Tierras de la Universidad de Wageningen, quien realizó un paralelismo entre Argentina y Holanda con relación a las sequías, inun-

daciones y salinidad del suelo. Por tal motivo, presentó los métodos que utilizaron para abordar dichas problemáticas como resultado de un trabajo de cooperación entre ambos países. Se realizó un análisis hidrológico del uso de los suelos en la región pampeana en el marco de un proyecto para mejorar el monitoreo de cultivos e incrementar los rindes. “Comenzamos con un análisis de contenido de nitrógeno en soja porque era una de las principales cuestiones del grupo de Argentina. Lo que hicimos fue fijar un marco de seguimiento desde nuestra perspectiva, una combinación de observación de modelos seguidas de mediciones”, explicó. Dicho marco es una suerte de ciclo (Figura 1) que comienza utilizando dos modelos físicos combinados para poder modelarlos de manera dinámica: Swap/Swatre, para la hidrología del suelo, y Wofost para el modelo de producción de cultivos. “En el medio extendimos la parte de cultivo que tiene un incremento de carbono pero lo extendimos al nitrógeno, es decir, la cantidad de nitrógeno en cultivo, especialmente en el caso de la soja porque creíamos que era importante ver la distribución del nitrógeno en el cultivo y queríamos relacionar el nitrógeno en la soja con el nitrógeno en el suelo. Por eso, definimos estos ciclos de carbono y el ciclo de nitrógeno en suelo”, aclaró Kroes. Tenemos el ciclo de carbono en suelo basado en un modelo Roth - C, donde distintos grupos de materia orgánica se descomponen y durante el proceso se libera el nitrógeno que va a una pileta y luego se transforma en nitrato de amonio. Después de hacerlo se evaluó a nivel campo. “Lo primero que hicimos fueron las evaluaciones en campo con un grupo de INTA. Tuvimos acceso a muchos datos provenientes directamente de distintos campos de Argentina y realizamos una comparación que muestra los valores observados en línea de puntos y las líneas simulan los rindes potenciales y reales. (Figura 2). Pensamos son aceptables para el caso de la soja pero también queremos


ver otros tipos de uso de tierra entonces ahí comparamos con trigo, maíz. No solamente un año, sino también a un plazo más largo”, se explayó Joop. A partir de ahí, Kroes dijo que ya estaban listos para el próximo paso que era la aplicación a una escala regional. Recogieron datos de suelo, mapas del clima y luego los fusionaron en un sistema dgc, cuya herramienta les permitió analizar casi 4 millones de hectáreas, ¾ de la región pampeana, simulando un periodo de 27 años. Otro aspecto en el cual se centraron fue en la recarga del agua subterránea. En un año de mayor precipitaciones hay mayor recarga y el agua subterránea está muy profunda, a mayor de 5 metros de profundidad. Joop afirmó que el ascenso de las aguas subterráneas tiene un impacto importante en la producción agrícola, lo cual no necesariamente es negativo porque la elevación del agua por capilaridad puede llegar a aumentar los rindes pero es verdad que refleja importantes diferencias espacia-

Figura 2

les y temporales. También sostuvo que es mejor que el agua que proviene de las capas más profundas del suelo se analice de manera independiente y agregó: “es verdad que la rotación de cultivo puede mejorar

la lixiviación de nitrato. Estos son conocimientos que se pueden utilizar para hacer estudios estacionales en el futuro y por supuesto, sería muy interesante hacerlo a gran escala para recabar más datos”.

Entendemos tus necesidades y las de tu cultivo.

Knowledge grows

YaraMila NITROCOMPLEX ZAR, todos los beneficios de YaraMila NITROCOMPLEX PLUS con el agregado de zinc. TM

TM

La clave para el rendimiento de tu maíz.

www.yara.com.ar info@yara.com.ar

@YaraArgentinaoficial

@YaraArgentina

@yaraargentina

19


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

Nexo agua, energía y alimentación: un enfoque integrador El Simposio del agua I abordó el nexo entre agua, energía y alimentación, con mirada local y regional. El Simposio del agua I se propuso analizar las interrelaciones que existen entre el agua, la energía y la alimentación, elementos vinculados también con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, Figura 1). Los especialistas convocados para abordar la temática fueron Mónica Gabay, asesora de la Dirección Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Adrián Rodríguez, jefe de la Unidad de Desarrollo Agrícola de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); y

20

Víctor Pochat, consultor en Gestión y Planificación de los Recursos Hídricos en el Instituto Argentino de Recursos Hídricos (IARH). Para hablar sobre la situación en Argentina, tomó la palabra Mónica Gabay y propuso explicar primero el porqué de “nexo”: “Este concepto procura balancear los diferentes usos de los recursos ecosistémicos como la energía, agua, tierra, suelo y factores socioeconómicos. Si bien reconoce las interdependencias complejas entre los sectores del agua, la energía y la alimentación, procura analizarlos como un sistema único para promover la sustentabilidad de los recursos y su gobernanza efectiva”, dijo. Según explicó Gabay, “cuando nos enfocamos en la relación entre agua y energía, no nos limitamos a la generación de energía hidroeléctrica, sino que también examinamos los requerimientos energéticos de la operación de un sistema de riego, la potabilización y distribución del agua en red o la recolección y tratamiento de efluentes, por mencionar algunos ejemplos”. En el caso de agua y alimentación, dijo que se tiene presente la demanda hídrica para la producción de alimentos y la competencia entre los diversos usos del agua, además de considerar la disponibilidad de agua para el ambiente y la posibilidad de aprovechar las aguas residuales. “Cuando nos enfocamos en la energía y la alimentación, nos planteamos estrategias para compatibilizar la seguridad alimentaria con la bioenergía”, agregó. Gabay asegura que los excesos y déficits hídricos no son una novedad, pero sí lo es la creciente recurrencia de eventos extremos que exige una gran capacidad de adaptación y medidas apropiadas para mitigar los impactos. “Este simposio nos invita a avanzar sobre las bases para mejorar la eficiencia en el manejo del agua y los arreglos institucionales necesarios para definir roles y responsabilidades, tanto en la gestión como en el financiamiento de la infraestructura y su operación”. El siguiente expositor fue Adrián Rodrí-


De izq. a der. V. Pochat, A. Rodriguez, M. Gabay

Plenaria Simposio del agua I: Nexo entre agua, energía y alimentación Disertantes A. Rodríguez (CEPAL) M. Gabay (Min. de Amb. de la Nación) V. Pochat (IARH) Figura 1. Interrelaciones y sinergias entre agua, energía y alimentación, y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

guez (CEPAL), quien brindó una mirada regional del tema. Desde CEPAL vienen trabajando en diversos estudios, entre los que destacó tres: el Nexo entre el agua, la energía y la alimentación en América Latina y el Caribe: planificación, marco normativo e identificación de interconexiones prioritarias (marzo 2017); el Nexo entre el agua, la energía y la alimentación en Costa Rica: el caso de la cuenca alta del río Reventazón (noviembre 2017); y los lineamientos de políticas públicas para un mejor manejo de las interrelaciones del nexo entre el agua, la energía y la alimentación (agosto 2018). Rodríguez decidió explayarse sobre este último estudio, que aspira a delinear una Ley de Agua Moderna, así como a una articulación entre esta Ley y la Ley de Ser-

vicios de Agua Potable. Además, propone una regulación completa del ciclo del agua (circularidad), aspira a un balance de seguridad hídrica, energética y alimentaria, siempre con los Derechos Humanos como elemento estructurante del nexo. Entre los elementos para llevar adelante el plan de acción, mencionó el conocimiento de la realidad, la mejora del conocimiento, un marco normativo y organización administrativa, la implementación y mejora de la planificación y de los incentivos económicos, así como la contemplación de organismos de cuenca. ”En el caso del sector agropecuario es importante buscar la promoción de energía renovable, el cambio en la matriz energética y revisar la política agrícola en linea con los objetivos estratégicos e interconexiones

prioritarias del nexo como eficiencia, competitividad y seguridad alimentaria. También es relevante promover la modernización del riego e inducir buenas practicas agrícolas”, afirmó el especialista. Víctor Pochat del IARH, se refirió a las perspectivas y desafíos en Argentina, y a la aplicación de algunos de los temas que expuso Rodríguez en el contexto local. “En Argentina, cuando se encaró la obra de la represa multipropósito El Chocón, se plantearon una serie de prioridades de usos, con la atenuación de crecidas como punto más importante, seguido por la cuestión de riego y bebida humana para usos domésticos, y en tercer lugar, la generación de energía”, detalló. Según refirió, un tema que preocupa es la sequía. “Tuvimos una gran bajante del río Paraná y, consecuentemente, de la producción de energía. Esto nos plantea la necesidad de pensar también en el uso de energías alternativas que prescindan de las energías térmicas, de manera tal de reducir los gases efecto invernadero”, planteó. Para cerrar, puso foco en la planificación para posibilitar las interconexiones entre los componentes del Nexo. “Una planificación de los tres componentes, coordinada, puede constituir un nuevo impulso para reforzar los procesos sectoriales de planificación territorial, hídrica, energética y ambiental, en relación con los respectivos niveles geográficos (regional, nacional, de cuenca y local, y el sistema eléctrico integrado)”, cerró. 21


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

La gestión del agua frente al cambio climático ¿Qué progreso hemos tenido en estos años y que lecciones aprendidas dejo el proceso de Argentina? y ¿Qué progreso han tenido en estos años y que lecciones aprendidas dejó el proceso de Australia? El simposio del agua II contó con la participación internacional de Tony Oakes, director de la empresa australiana Rubicon Water, líder en gestión de recursos hídricos para sostener la agricultura, el ambiente y la población de este país. En representación del Consejo Hídrico Federal (COHIFE), estuvo su actual presidenta, Betina Laurenzano, y Diego Heinrich, de Aapresid, tuvo a su cargo la moderación del panel. Para dar inicio, Heinrich expuso acerca del marco que llevó el panel correspondiente. En el caso de Argentina, en la Constitución Nacional tanto en su art. 121 así como en la enmienda constitucional de 1994 quedó establecido expresamente que corresponde a las provincias el dominio originario de sus recursos naturales, entre ellos el agua. Por cómo se presenta el agua en la naturaleza y por la estructura federal del Estado Argentino la gestión hídrica requiere, como mínimo, la coordinación de las acciones de numerosos individuos y organizaciones independientes. Como objetivo de máxima, la gestión hídrica procura impulsar la

22

De izq. a der. B. Laurenzano, D. Heinrich

T. Oakes

Plenaria: Simposio del agua II: Desarrollando estrategias de adaptación frente al cambio climático

cooperación entre los decisores independientes cuyas acciones modifican cuándo, cómo y dónde estará presente el agua, tanto para identificar soluciones técnicamente viables que sean beneficiosas para todas las partes, en cada situación que requiera coordinación, para evitar que los posibles desacuerdos se conviertan en conflictos en los que todos pueden resultar perdedores. Argentina tuvo un primer impulso de coordinación federal en la década del 60, cuando se formalizaron acuerdos interjurisdiccionales alentados por la administración nacional de los recursos hídricos. Los ejemplos más significativos son: el acuerdo para la distribución de los caudales del río Colorado entre cinco provincias, (base de creación del COIRCO), el tratado entre Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán para el aprovechamiento del río Salí Dulce, entre otros. A principios del año 2001, se puso en marcha un programa denominado “Principios Rectores de Política Hídrica”, con el objetivo de facilitar y mejorar las relaciones entre las provincias y entre éstas y la Nación, en el ámbito de la gestión hídrica. El Consejo Hídrico Federal (Cohife) fue creado entre 2002/2003, como resultado de un acuerdo sobre la conveniencia y necesidad que entre las provincias y la Nación exista una instancia federal, en la que los puntos de vista de las provincias sean expresados por quienes tienen en ellas la responsabilidad directa de la gestión

Disertantes: T. Oakes (Rubicon Water) B. Laurenzano (COHIFE) D. Heinrich

hídrica. El Cohife fue ratificada su constitución mediante la Ley Nº 26.438 promulgada de hecho en Enero 05 de 2009. El caso de Australia parte de un status de gobernanza federal, similar a la de Argentina, y desarrolla un proceso de reforma del agua que su tramo moderno se inicia en 1992 con el Acuerdo de la Cuenca Murray-Darling entre los estados de la cuenca. El objetivo fue fomentar la planificación coordinada para el uso equitativo, eficiente y sostenible del agua, la tierra y otros recursos ambientales. Entre Junio 1995 a Mayo 2012 los alcanzó la seca del Milenio, con grandes impactos sociales económicos y ambientales, que llevó a una nueva revisión y se consensuó en la Iniciativa Nacional del Agua (NWI) 2004, que agregó programas rurales de infraestructura de agua, incorporación de nuevas tecnologías, los mercados del agua, programas de agua urbanos, desarrollo del riego ambiental y la política nacional de la sequía. Más recientemente se lanzaría la Ley Federal del Agua (Federal Water Act) de 2007 que crea nuevas disposiciones federales/estatales para equilibrar el uso del agua en la cuenca del Murray–


Darling, la oficina de Meteorología se haría responsable de la información del agua a nivel nacional, y se establecieron nuevas agencias federales: Autoridad de la Cuenca Murray–Darling y el Titular Federal (Mancomunidad) Agua del Medio Ambiente, que realiza los estudios de evaluación de los recursos hídricos. ¿Qué progreso hemos tenido en estos años y que lecciones aprendidas dejo el proceso de Argentina? y ¿Qué progreso han tenido en estos años y que lecciones aprendidas dejó el proceso de Australia? Para hablar de Argentina, a su turno, la presidenta actual del COHIFE, se preguntó acerca de cuáles deberían ser las bases de las estrategias para la adaptación al cambio climático. Entre los puntos que mencionó, se destacan: conocer la disponibilidad de los recursos hídricos y su variación en el tiempo; fortalecer la Red Hidrometeorológica Nacional; el proyecto Red de redes, que apunta a la integración de todas las redes de medición existentes (público y privado y con objetivos variables); el proyecto Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), que se encuentra finalizando la Etapa II, entre otros. Laurenzano reclamó la falta de un mapa de recursos hídricos subterráneos a nivel nacional. “En el Marco del Plan Nacional de Aguas Subterráneas, se contratará la recopilación bibliográfica de los sistemas acuíferos en estudio (público privados, nacionales, provinciales) y se continúa también con la evaluación de Arsénico”. Sobre la importancia también de contar con un mapa de cuencas hidrográficas, remarcó la necesidad de unificar, en una primera etapa, los cursos e identificar las obras de envergadura ejecutadas que hayan modificado los escurrimientos. A modo de cierre, recomendó tener una mirada integral. “La adaptación a las variaciones climáticas implica necesariamente una mirada integral a nivel de la cuenca, y la compatibilización de usos a efectos de gestionar los conflictos”, señaló. El caso de Australia resulta interesante ya

Figura 1. Sistemas de canales y sondas de humedad del suelo en establecimientos agrícolas de Australia.

que, luego de atravesar una situación crítica que los llevó a repensar estrategias y adoptar nuevas tecnologías, hoy los encuentra frente a un desarrollo sumamente moderno y de vanguardia en lo que hace a gestión de recursos hídricos. Rubicon Water, la compañía que dirige Tony Oakes, provee soluciones tecnológicas para permitir a los operadores maximizar el uso beneficioso de los recursos de agua disponibles. “Proveemos sistemas que permiten la renovación de infraestructura existente para maximizar la eficiencia de distribución y recuperar volúmenes muy grandes de agua para uso productivo”, detalla. La tecnología consta de automatización inteligente de canales de distribución de agua y medidores de flujo de agua de alta precisión. Esto se detectó a partir del dato de que solo un 37% del agua de los diques llegaba efectivamente a ser aprovechado por el cultivo. Hoy por hoy lograron elevar la eficiencia hasta un 80%. Oakes explicó que su país tiene un progresivo conjunto de acuerdos de administración del agua. “El gobierno estableció políticas que logran atraer inversiones en infraestructura, y usan principios basados en el mercado para ver el movimiento del agua a los valores de mayor uso. Algunos ejemplos son el desacoplamiento de la tierra del agua y la introducción de sistemas de comercio, donde el agua puede ser comercializada entre productores y entre cuencas hidrográficas.

Esto permite proteger a los cultivos más valorados en momentos de escasez y bajos valores de cultivos de gran escala -como el arroz, el algodón y el maíz-, para producirlos cuando hay más agua disponible”, contó. Según precisó Oakes, la sequía del “milenio” comenzó en 1997 pero la crisis recién se hizo evidente en la temporada de riego 2002/2003, cuando por primera vez en la historia los sistemas del estado de Victoria “no cubrieron” los requisitos de los clientes. En este contexto, la tecnología TCC de Rubicon fue elegida para modernizar la gestión y el control de los 6.800 km de canal abierto que abastecen de agua a 20.000 establecimientos agrícolas. Específicamente sobre las respuestas tecnológicas en el establecimiento agrícola, el director de Rubicon contó que, la aplicación de sondas de humedad del suelo y el servicio mejorado de los sistemas de suministro modernizados, permitieron el desarrollo de productos de automatización del riego superficial (Figura 1). A modo de síntesis, remarcó que las eficiencias en la distribución del sistema de canales aumentaron en un 20-25% y se documentaron eficiencias de hasta un 95%, lo que hace que el agua ahorrada esté disponible para producción adicional o para el medioambiente. “Los agricultores pueden pedir agua y recibirla en un plazo de 2 horas a un caudal alto y constante, y el proceso de entrega está completamente automatizado”, cerró.

23


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

Una vida sustentable El reconocido actor y conductor argentino Julián Weich tuvo su espacio en la gran sala de nuestro último Congreso donde compartió con la audiencia sus claves para llevar una vida sustentable.

J. Weich, presente en el XXVI Congreso Aapresid

N. Bronzovich estuvo a cargo de la moderación de la plenaria

Plenaria: Una vida sustentable Disertantes: J. Weich N. Bronzovich

24

Todos conocemos al menos alguno de los grandes éxitos televisivos de Julián Weich, pero tal vez pocos de entre nosotros sabíamos acerca de su compromiso con diferentes causas solidarias, así como la gran cantidad de iniciativas que este actor y conductor lidera en ese camino. Estas experiencias le permitieron - entre otras cosas-, descubrir ciertas claves para llevar una vida más sustentable. Los ávidos de sustentabilidad: ¡a tomar nota! El embajador de Buena Voluntad de Unicef en Argentina, quien dedica gran parte de su trabajo al apoyo de causas solidarias y a reunir fondos para las más de 150.000 ONGs que hoy existen en el país, aseguró que el tiempo es el primer gran requisito. En este sentido, explicó que no hace falta pensar siempre en términos económicos para ayudar a los demás, cuando podemos poner parte de nuestro tiempo a disposición de iniciativas que consideremos positivas, incluso sin que esto signifique resignar toda nuestra vida: “El 5% de tu tiempo puede solucionar el 100% de las necesidades de otro”, sentenció el conductor de Sorpresa y 1/2. En segundo lugar, Weich explicó que es absolutamente necesario agregar el componente emocional a cada una de nuestras decisiones diarias. “En el medio empresario estamos acostumbrados a racionalizar todas nuestras acciones, a querer contro-


larlo todo, y en ese camino dejamos de lado nuestras intuiciones, nuestra inteligencia emocional”. Cuando nos dejamos llevar por nuestras corazonadas es cuando somos capaces de crear mejores empresas, no sólo en términos económicos o de resultados, sino mejores empresas para las personas y, finalmente, empresas más sustentables, concluyó. En este sentido, Weich contó acerca Agua Segura, un proyecto que lideró recientemente y que le permitió recorrer el interior llevando agua potable a escuelas rurales de todo el país, gracias a un innovador sistema de filtrado. Fue ese proyecto que luego evolucionó en “Conciencia”, una empresa solidaria que dona el 50% de sus ganancias a 4 ONGs del país. “Inicialmente se trató de una marca de agua mineral, pero hoy logramos diversificarnos y agregar más productos a este sello de capitalismo consciente, incluyendo fideos, arroz y salsa de tomate, entre otros”, explicó orgulloso el

conductor de El agujerito sin fin. Otra variable a tener en cuenta a la hora de llevar una vida más sustentable, sobre todo si no se quiere fracasar en el intento, es la perspectiva. En términos de tiempo, debe correrse la mira del futuro lejano, porque eso nos impide muchas veces visualizar resultados a los que podemos llegar hoy, con esfuerzos relativamente pequeños. En términos de resultados, es importante ser realistas: “tenemos que dejar de lado la idea de que nuestro esfuerzo sólo valdrá la pena si logra ayudar a toda la Humanidad, sino mas bien pensar que cada uno de nosotros es la solución a un problema de los demás. Al mismo tiempo, las buenas acciones se contagian, crean consciencia en los demás y los animan a actuar en el mismo sentido”, aseguró el conductor. Por último, el actor remarcó la importancia de identificar y saber aprovechar el poder que cada uno tiene y los espacios

de los que disponemos para incentivar cambios positivos. “En mi caso, descubrí que soy bueno convocando a personas y empresas para que se sumen y aporten a causas solidarias. También entendí el enorme poder que la TV me daba para fomentar las buenas acciones en los demás. Hice de eso mi mejor arma”. En el espacio de preguntas el productor agropecuario y moderador de la conferencia, Nicolás Bronzovich, aprovechó para consultar a Weich su opinión sobre la situación actual del sector productivo argentino, que pese a sus esfuerzos en pos de una producción más sustentable, es fuertemente cuestionado por buena parte de la sociedad, que descree de sus iniciativas. En ese sentido, el conductor aseguró que son los hechos, y no las opiniones, los que cambian la realidad, incentivando a los productores a seguir en ese camino y a buscar resultados, más que la aprobación o el aval de los demás.

25


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

Siembra Directa en África: expandiendo fronteras Desafíos, hábitos y formas de construir sustentabilidad. Tres ejemplos de trabajo colaborativo para el desarrollo de cultivos sustentables en una zona donde, hasta hace poco tiempo, parecían imposible de llevarse a cabo.

WARC The West African Rice Company es una empresa social con base en Sierra Leona desde el año 2011. La propuesta que genera WARC está enfocada en desarrollar modelos de negocios inteligentes para permitir a los agricultores acceder a mejores maquinarias, prácticas agrícolas y asesoramiento técnico de una manera económicamente más beneficiosa. Jorge López Menéndez es ingeniero agrónomo y desarrolla tareas de producción en la zona desde hace cuatro años. “Más allá de los beneficios económicos, buscamos impactos sociales. Hay tres principales cuestiones que nos movilizan: poner en producción estas tierras en África, combatir la pobreza, y preservar nuestros suelos. Nos focalizamos en que el pequeño productor-de bajo nivel de subsistencia-, logre transformarse en productor comercial”, afirmó el disertante.

26

Sierra Leona, donde todo empezó. Actualmente, el país de África occidental cuenta con 1.500 hectáreas bajo cultivo sin labranza y con un sistema de rotación que permite hasta tres cultivos por temporada sin riego. “La producción se centra en arroz, el maíz, y sorgo. Una de las principales claves es la rotación de cultivos para proteger los suelos y crear un ecosistema productivo propicio”, destacó López Menéndez.

Experiencias en Angola Por su parte, Giselle Llanes, consultora agrícola independiente, relató su experiencia durante cinco años de trabajo en el continente africano. Llanes llevó a cabo su asesoría en Angola y Guinea Ecuatorial, específicamente en trabajos de cooperación técnica y transferencia tecnológica desde Argentina.

La propuesta Se realizaron ensayos comparativos de labranza y siembra directa en tres zonas del área central de Angola -Malanje, Huambo y Menongue-, donde se llevaron híbridos de tres países diferentes: Brasil, México y Argentina. Cada lote poseyó aproximadamente 60 ha y fue otorgado por el estado en óptimas condiciones para su uso.

Los resultados “Durante el primer año obtuvimos muy buenos resultados en materia orgánica y carbono”, aseguró la consultora. Al realizar el análisis del segundo año de trabajo los resultados continuaron siendo muy optimistas, y “aunque sabemos que el análisis de estos ensayos lleva cómo mínimo diez años, son señales de que vamos en buen camino”, expresó la Ingeniera. “Siempre es un sí en cuanto a la utilización de Siembra Directa. Mejoramos aprove-


G. Llanes Plenaria: Siembra directa en África: expandiendo fronteras

E. Ramirez

J. López Menéndez

Disertantes: G. LLanes J. López Menéndez E. Ramírez

chamiento del agua y los rendimientos, y en terrenos con mucha pendiente logramos frenar la erosión terreno”, concluyó.

Programa Internacional de Transferencia e Intercambio de Tecnología en Sistemas de Siembra Directa Como cierre del panel, Edgard Ramírez, Director del Programa Internacional de Aapresid, disertó acerca de la experiencia de la Institución en África. El Programa Internacional de Transferencia e Intercambio de Tecnología en Sistemas de Siembra Directa fue lanzado en el año 2017. ¿Por qué pensar en este proyecto? “Está alineado con nuestra misión. El objetivo de este programa es exportar conocimiento, y que la Siembra Directa sea una marca país” expresó Ramírez.

Proyecto Ghana En el año 2017, el Banco Africano de Desarrollo -AfDB- lanzó el programa “Feed África”, reconociendo el sistema productivo de Brasil y Argentina como modelo exitoso a seguir, comprendiendo, además, que la producción de alimentos es la clave para el crecimiento. En ese sentido, Aapresid se contempló como una Institución acorde a las expectativas de dicho programa. “Después de muchos encuentros y algunas complicaciones, finalmente en agosto del mismo año se firmó una carta de intención entre Aapresid y AfDB, en donde nuestra Institución se comprometía a colaborar con un técnico y maquinaras en el país acordado: Ghana”, relató el directivo. El proyecto contempla un período de trabajo de entre cuatro y cinco años para es-

tabilizar el sistema de Siembra Directa, y establece el compromiso de Aapresid para el relevamiento agroecológico de la zona -con caracterización climática y edáfica-. “La implementación y seguimiento es de cuatro sitios de 50 ha aproximadamente, donde realizaremos la introducción y adaptación de la tecnología de SD. Además, realizaremos testeo de dos o tres germoplasmas de maíz y otros tantos para soja, y capacitaciones a los distintos actores en diferentes niveles” explicó el disertante. “Actualmente se ha comenzado a trabajar en dos zonas: Kukobila, de 16 Has de lotes provenientes de labranza convencional y antecesor soja, y Jimle, que cuenta con 25 Has de lote. Las tareas continúan constantemente entre capacitaciones y llegadas de nuevos materiales de trabajo”, concluyó el ingeniero.

27


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

De izq. a der. G. Bernaudo, L. Sarquís, A. Ciciliani, S. Busso, E. Ramirez

Plenaria: Políticas públicas para suelos sanos

La región centro avanza en políticas públicas para proteger los suelos 28

Disertantes: L. Sarquís (Min. de Agroind. Prov. de Bs. As.) A. Ciciliani (Min. de Producción de Sta. Fe) S. Busso (Min. de Agr. y Gan. Córdoba) G. Bernaudo (MINAGRO Nación) E. Ramírez


Los ministros de Agricultura y Producción de Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba, junto al secretario de Agroindustria de la Nación, compartieron experiencias sobre el cuidado de recursos vitales como el suelo y el agua. Las máximas autoridades de las carteras provinciales de Producción y Agricultura de la región centro del país (Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe) participaron en la primera jornada del XXVI Congreso de Aapresid “Sustentología”. El ministro de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo Sarquis; su par cordobés, Sergio Busso; Alicia Ciciliani, por Santa Fe, expusieron las distintas acciones que vienen llevando a cabo y los desafíos para promover prácticas productivas sustentables. Junto a ellos, el secretario de Agricultura de la Nación, Guillermo Bernaudo, destacó el acompañamiento del Gobierno nacional para articular políticas conjuntas. El dato revelador del encuentro fue el anuncio de la firma de una carta de intención entre siete provincias para promover las buenas prácticas en la región y constituir una mesa de diálogo que permita intercambiar experiencias y avanzar hacia legislaciones comunes. Además de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, se suman Río Negro, Formosa, Salta y Jujuy. Como representante del Gobierno nacional, Bernaudo recordó que el rol de su secretaría (que depende de Agroindustria) tiene la responsabilidad de crear un marco que permita el desarrollo productivo de las distintas regiones. En este sentido, ponderó la dinámica del Consejo Federal Agropecuario al tiempo que subrayó las acciones concretas que dispuso el gobierno actual en beneficio del sector, como las eliminaciones de retenciones y los ROEI. I Con las nuevas medidas que anunció el Gobierno durante los primeros días de septiembre de 2018 para alcanzar el equilibrio fiscal y cuyos detalles son de público conocimiento, se estableció un nuevo régimen de retenciones a las actividades agrícolas e industriales.

“Hay una línea estratégica del Ministerio de Agroindustria de la NaciónII para aumentar la productividad cuidando los recursos”, dijo, y destacó la creación del Observatorio del Suelo a pedido del Consejo Federal Agropecuario. “La Nación tiene hoy a cuatro ministeriosIII trabajando juntos para promover las buenas prácticas, y fijar criterios y normativas que regulen el uso de productos fitosanitarios. Nuestro aporte está en empujar a normativas comunes en las distintas provincias, a través de consorcios y plataformas de políticas públicas”, agregó. Para cerrar, destacó que el Gobierno nacional instaló en la cumbre del G-20 la conservación del suelo como eje temático y, en particular, su capacidad para capturar carbono mediante las buenas prácticas. Por su parte, Alicia Ciciliani brindó un panorama sobre las acciones que lleva a cabo el gobierno santafesino tendientes a la conservación del suelo y a la promoción de buenas prácticas agrícolas, algo que –según remarcóno siempre ocupa un lugar privilegiado en la agenda de los políticos y los productores. La funcionaria santafesina señaló como un paso significativo, la creación del Observatorio del Suelo en la provincia, que se consiguió luego de un trabajo sostenido con las instituciones científicas y las universidades. “Esto permite asesorar científica y tecnológicamente a quienes toman decisiones. De acuerdo a la Ley de Suelo que tenemos desde 1991, queremos declarar a Santa Fe como provincia en riesgo de erosión”, afirmó. Con esta declaración, todos los productores tendrán que tener un plan de manejo del suelo, que los obliga a implementar las BPAs. Sobre la carta de intención que Santa Fe firmó junto a otras 6 provincias, la ministra consideró que se trata de “un paso muy importante”, y aclaró: “Crear una comisión técnica que promueva las buenas prácticas es uno de los puntos importantes de este acuerdo, pero más allá de la intención, es clave que se traduzca en políticas públicas. II III

Es decir, cuando la sociedad la toma para sí”. El ministro de Agroindustria de Córdoba, Sergio Busso, enumeró una serie de políticas que su provincia viene desarrollando a nivel productivo y ambiental y que –reconoció- forman parte de la agenda de Aapresid. Para el caso citó la Ley Agroforestal y el incentivo a los productores rurales que aplican las buenas prácticas en sus campos. Sobre la carta de intención suscripta con las provincias, explicó que surge de una propuesta de su cartera y que encontró una rápida adhesión. “Con esto le estamos dando mayor institucionalidad al conjunto de iniciativas que venimos impulsando para promover la sustentabilidad, el cuidado de nuestros suelos y nuestros recursos”, dijo. En línea con sus pares, el ministro de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, contó lo que se está haciendo desde Buenos Aires para el cuidado de los recursos. Según detalló, se fijaron 4 objetivos concretos: innovación, competitividad/ productividad, seguridad agroalimentaria y agroindustria con foco social. Sobre este último punto, planteó la siguiente pregunta: “¿Podemos mejorar la forma de comer de los argentinos?”, a lo que respondió: “Por supuesto. Por eso es importante pensar en una agroindustria con foco social”. En materia de conservación de suelos, insistió en la necesidad de concientizar sobre el tema y hacer mucha docencia. Sobre el manejo de las cuencas hídricas, resaltó que el gobierno reactivó muchas obras y mencionó la Cuenca Río Luján, Cuenca Río Areco y Cuenca Río Arrecifes, además de 53 obras cortas y el plan Maestro de Cuencas Río Salado, con su cuarta etapa ya encarada. Respecto a esta última obra, dijo: “Nuestra meta es que a fines del 2019 estén todas las etapas encaradas en su trabajo, lo que implicaría cuatro años y medio para adelante de obras, y de acá a cinco años y medio, la provincia de Buenos Aires dejaría de tener la posibilidad de inundarse en un 70/80%”.

Actualmente Secretaría de Agroindustria de la Nación. Actualmente secretarías.

29


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

De izq. a der. A. Encina Rojas, G. F. Olmedo, G. Studdert

El potencial oculto del carbono orgánico en los suelos Bajo la premisa de que la calidad de vida de la población mundial depende de suelos de buena calidad, especialistas internacionales y locales compartieron su mirada sobre el tema.

“Hay una demanda permanente de información por parte de la comunidad global para comprender las relaciones entre el ciclo del carbono y el cambio climático. Con esta información podemos tomar decisiones basadas en la evidencia para la mitigación del cambio climático, monitorear las condiciones de los suelos, identificar áreas degradadas y áreas con potencial para el secuestro de C”, afirmó Guillermo Olmedo, del INTA, durante la apertura de la plenaria. En el 2016, según lo expuesto por Olmedo, se empezó a trabajar en el diseño de un mapa global de carbono orgánico de suelos (COS) (GSOCmap, Figura 1). Una estadística interesante que surge de este trabajo y que mencionó Olmedo, es

30

Plenaria: Carbono orgánico del suelo: el potencial oculto Disertantes: A. Encina Rojas (UNA) G. F. Olmedo (INTA) G. Studdert

que hay 10 países que almacenan más del 60% de la reserva total de COS. En Argentina, los resultados mostraron que los valores de COS van de 0.61 a 30.10 kg · m−2. El stock total de COS (0–30cm), de acuerdo al mapa, es de 15.44 Pg. Los valores más altos están en el sur, especialmente en Malvinas y Tierra del Fuego, con valores de 17 a 30 kg · m−2. En los bosques Andino-patagónicos, los valores van de 12 a 17 kg · m−2. En la región pampeana, los valores van de 5 a 15 kg · m−2, y en la Patagonia, usualmente por debajo de 5 kg · m−2. El noroeste presenta fuertes contrastes entre la Puna con valores cercanos a 0 kg · m−2, y las Yungas, con valores cercanos a 15 kg · m−2. El siguiente panelista fue Arnulfo Enci-

na Rojas, ingeniero agrónomo y profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción de Paraguay, quien disertó acerca del rol del suelo en la captura de carbono orgánico y su efecto favorable en la agricultura y el cambio climático. El especialista recordó que actualmente existen prácticas de manejo de cultivos, pastura, horticultura y sistemas de agricultura combinada recomendadas para conservar y aumentar el contenido de carbono en el suelo. Sin embargo, afirmó que la conservación o recuperación de los suelos no es tan rápida y las prácticas de conservación de suelo no son aplicadas por la mayoría de los usuarios. “La continua degradación del suelo,


Figura 1. GSOCmap, un mapa para cuantificar el carbono orgánico del suelo del mundo.

principalmente por causa de la erosión, reduce considerablemente el contenido de materia orgánica y, por lo tanto, el contenido de carbono orgánico. En suelos de la región tropical y subtropical se identifican los riesgos más altos para la seguridad alimentaria”, dijo, y subrayó que la erosión del suelo, acelerada por el viento y el agua, es responsable por el 40% de la degradación universal de la tierra. “La pérdida de materia orgánica de los suelos es la intensificación del cambio climático. El cambio climático aumenta los riesgos y la incertidumbre de los agricultores, por el calentamiento y la consiguiente aridez, por los cambios en los regímenes de precipitaciones y por la creciente incidencia de los fenómenos climatológicos extremos”, dijo. En este marco, advirtió que los agricultores que habitan en países de bajos ingresos son los más vulnerables y los menos capacitados para adaptarse a estos cambios. Además de ser una excelente fuente de nutrientes para la planta, la materia

orgánica juega un papel muy importante en la formación, estabilización y tamaño de los agregados del suelo. “Conectando los polímeros orgánicos y la superficie inorgánica con cationes polivalentes, encontraron un incremento del contenido de carbono del suelo bajo siembra directa que dio lugar a un 134% de incremento de los agregados de más de 2 mm y a 38% de disminución en los agregados de menos de 0,25 mm, comparado con la labranza convencional”, precisó. Otro dato relevante que Encina puso de relieve es que, además de proporcionar nutrientes y el hábitat a organismos que viven en el suelo, la materia orgánica también actúa como aglutinante de las partículas minerales del suelo. La agregación del suelo es un proceso complejo pero importante para el desarrollo radicular, la resistencia a la erosión y para el depósito o acumulación de carbono. Proteger el suelo y controlar la pérdida de materia orgánica es crucial, reiteró Encina, y volvió a poner el acento en la

agricultura de conservación como método eficaz para aumentar la acumulación de carbono en el suelo. Al aumentar la cobertura del suelo, se reduce significativamente la evaporación de agua y la ocurrencia de erosión. No obstante, aclaró que aunque el depósito de carbono puede ser aumentado según la práctica agrícola aplicada, su influencia no es igual para la acumulación de carbono en todos los suelos. Para cerrar su exposición, afirmó que la calidad de vida de la población mundial sin duda depende de suelos de buena calidad y que la acelerada degradación de este recurso pone en peligro la seguridad alimentaria y la calidad ambiental en el planeta. “La agricultura de conservación puede mejorar la calidad y la salud de los suelos, al reducir su degradación y recuperar los ya degradados. El manejo adecuado de los suelos permite también una mayor acumulación de carbono orgánico y de esta manera puede mitigar el cambio climático”, dijo.

31


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

T. Roberts junto a F. García presentes en el XXVI Congreso Aapresid

Se escribe nutrición de cultivos, se dice “4R” La nutrición de cultivos y el cuidado del suelo constituyen una de las principales preocupaciones del presente y futuro de la agricultura. Por eso, el reconocido orador a nivel internacional Terry Roberts abordó esta temática en el XXVI Congreso Aapresid “Sustentología” en la ciudad de Córdoba.

Plenaria: Nutrición de cultivos para la sustentabilidad: una mirada al 2030 Disertante: T. L. Roberts (IPNI) F. García

32


Terry Roberts, presidente del International Plant Nutrition Institute (IPNI), es un referente en nutrición de cultivos. Sus más de 160 documentos técnicos y no técnicos lo han convertido en un especialista. Durante la exposición destacó que la producción es un sistema complejo donde hay variables controlables que son prácticas culturales (fertilizante, insecticidas, siembra) e incontrolables (luz, temperatura, humedad, suelo). Según el experto, todas estas variables juegan para obtener el mayor rendimiento y calidad de los cultivos. En esta línea, hizo mención a la brecha de rendimiento que existe a nivel mundial, y sobre todo, en Argentina. Por ejemplo, en el caso del maíz, en Estados Unidos, la brecha es de solo del 22% mientras que en Argentina es del 41% y en Brasil

del 46%, siendo los países africanos los que tienen la mayor brecha con un 83%. Estos datos demuestran que en los países desarrollados las brechas de rendimiento son menores que en otras regiones. En lo que respecta a los tres principales cultivos de nuestro país, indicó que en soja la brecha es de 31% (1.200 kilos), en maíz, de 41% (4.800 kilos) y en trigo, también el 41% (5.300 kilos). Por lo que para poder alcanzar estas brechas, recalcó que se necesitarán nutrientes extra. “Hay que recuperar la fertilidad si se quiere mantener el suelo y que sea saludable”, sintetizó. A continuación, Roberts comentó que desde 1960 la utilización de fertilizantes a nivel mundial viene creciendo, pero hay grandes diferencias entre regiones. En Asia, para destacar, se utiliza el 50% del

total de nutrientes ya que tiene el 30% de las tierras cultivables y 55% de la población. En Sudamérica y Norteamérica viene creciendo su uso. Sin embargo, en Europa, viene cayendo. En este contexto, para el ciclo 2018/19 la demanda global alcanzará 189 millones de toneladas, menos de 1% de crecimiento, y para el 2022/23, se llegará a las 200 millones de toneladas. (Figura 1 y 2)

La producción global de cereales está relacionada con el consumo de fertilizantes En este sentido, la nutrición de cultivos es de vital importancia de cara a una sociedad siempre creciente. “Para el año 2030 se estima que la población mundial al-

33


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

canzará los 8.600 millones de personas”, manifestó Roberts, y fue por más: “Vamos a tener que producir más cantidad de alimentos en menos superficie”. Terry mostró que la demanda de calorías y proteínas está asociada al crecimiento del PBI por lo que se estima un aumento del incremento de energía alimentaria del 34% desde 2011 al 2030 y del 75% a 2050 y respecto la proteína de 40% desde 2011 a 2030 y de 86% a 2050. Roberts, contó que desde la Asociación Internacional de Fertilizantes (IFA) ha comenzado un proceso de planeamiento estratégico a largo plazo con diversos escenarios posibles. En sí, la conclusión es discutir implicancias entre productores y la industria fertilizante y adaptarse a los contextos. “Los productores están bajo presión para producir más alimentos preservando el ambiente”, subrayó el presidente del IPNI, por lo que no es casual, entonces que se insista en la necesidad de comenzar ahora: “es fundamental que llevemos a cabo una adecuada administración de nutrientes y un uso racional del recurso agua”. Es cierto que los avances en materia de biotecnología, la agricultura de precisión y todas las innovaciones que se registran claramente colaboran en este sentido. No obstante, con ello sólo no alcanza; y por este motivo Terry Roberts define las 4Rs (por su significado en inglés) a las que nosotros podríamos denominar las 4C: • Fuente de nutrientes correcta. • Dosis de nutrientes correcta. • Momento correcto. • Lugar correcto. “Aplicar los principios científicos de las 4Rs será determinante en la nutrición sustentable de cultivos de cara al año 2030”, resumió el referente de IPNI.

34

Figura 1

Figura 2


35


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

Las plagas y su problemática constante: la resistencia Destacados especialistas expusieron sobre manejo de plagas en cultivos de Latinoamérica, especialmente maíz, y analizaron la durabilidad de las tecnologías de control. Los desafíos para el control de plagas en agroecosistemas tropicales en Brasil fue el tópico elegido por Celso Omoto, investigador de la Universidad de San Pablo, para abordar en el panel sobre plagas resistentes que compartió junto a Martín Galli, de SMC Monitoreo de Cultivos.

36

Los tópicos que propuso abordar fueron: los cultivos Bt, como componente importante en el Manejo Integrado de Plagas (MIP); las implicaciones para el MIP en un contexto de agricultura tropical; y la susceptibilidad de poblaciones de Spodoptera frugiperda y Helicoverpa armigera a insecticidas y cultivos Bt en Brasil. “Por no hacer un buen uso y manejo de las tecnologías disponibles, incentivamos la aparición de resistencia de plagas a los nuevos insecticidas y métodos de acción”, sentenció el investigador, y fue por más: “Spodoptera está presente en maíz y algodón, y cada año aumenta la proporción de orugas resistentes a insecticidas que hasta hace poco servían para combatirlas”. E insistió en el monitoreo para evitar que “la resistencia de plagas se vuelva una plaga”.

La rotación de tecnologías y métodos de control tampoco es nueva pero, ¿la estamos implementando? La mirada de Omoto al respecto, “curiosamente” es aplicable tanto en Brasil como en Argentina: “En términos generales, la resistencia se instala en los campos si una determinada tecnología es utilizada con mucha frecuencia”, manifestó el investigador y añadió: “Por eso insistimos tanto en la necesidad de rotar tecnologías y modos de acción”. “Las empresas viven innovando pero no hay pronósticos de aparición de nuevas tecnologías para los próximos años”, alertó el brasileño. En pocas palabras, para lograr una agricultura sustentable y evitar la generación y propagación de resistencias, se debe hacer un uso eficiente de las tecnologías disponibles. Respecto a tecnologías Bt, Omoto afirmó que el riesgo a generar resistencias es mucho más elevado y enfatizó en las áreas de refugio como método de control. “Una de las formas de manejo para estas tecnologías es incentivar al productor a sembrar áreas de refugio”. Para concluir, enumeró los grandes desafíos para implementar programas de manejo de resistencia de insectos que tienen en Brasil: “Tenemos plagas inter-cultivos; las áreas de Refugio deben ser implementadas en sistemas de multicultivos; la rotación de insecticidas con distintos modos de acción a través de las campañas agrícolas es difícil, no tenemos legislación y tiene que haber un MIP a nivel regional, que contemple una cooperación entre la academia, la industria y los productores”. Por su parte, el especialista en protección vegetal, Martín Galli, habló sobre la problemática del centro-norte de la provincia de Santa Fe, donde observan que la resistencia a la isoca cogollera (Spodoptera frugiperda) perjudica la rentabilidad de maíz tardío. Históricamente el control de la isoca cogollera se realizó mediante el control químico, pero con la aparición de los maíces Bt, se originó una nueva táctica de control, que fue rápidamente adoptada por el pro-


Plenaria: Las plagas resistentes: durabilidad de las tecnologías de control y perspectivas para Latinoamérica

C. Omoto

Disertantes: C. Omoto (Universidad de San Pablo) M. Galli (SMC Monitoreo de Cultivos) D. Canova

M. Galli

ductor, debido a su simplicidad de uso y su alta eficiencia de control. En la Argentina se detectó resistencia a la proteína Bt Cry1F (ASA, 2016) y en países limítrofes como Brasil, a las proteínas Bt Cry1Aby Cry1F, por parte de la isoca cogollera. Galli destacó que se desarrollaron diferentes estrategias para disminuir la velocidad de la evolución de la resistencia: “La principal es la utilización de áreas de refugios, asociadas a plantas Bt de alta dosis”. Como punto negativo, mencionó que la realización del refugio es solo adoptada por el 24% de los productores en Argentina. En la actualidad, hay cinco proteínas Bt para el control de lepidópteros en maíz aprobados en Argentina, cuatro de ellas pertenecen al grupo Cry (Cry1Ab, Cry1F, Cry1A105,Cry2Ab2) y una proteína pertenece al grupo Vip (Vip3A20).

“La industria semillera ha lanzado nuevos eventos en el último tiempo, que combinan proteínas Cry y proteínas Vip. Esto genera en el productor una falsa percepción de que salen nuevos eventos al mercado, siendo en realidad solo combinaciones de las proteínas que ya hay disponibles”, aclaró el especialista. El manejo de la isoca cogollera en el cultivo de maíz demostró su dificultad a través de los años. Sus características biológicas dificultan el control químico, y su habilidad para evolucionar a la resistencia, sumado a un mal uso de la tecnología, pone en jaque al control biotecnológico. Debido a esto último y a su masificación como única táctica de control de cogollera se están realizando aplicaciones de productos fitosanitarios en los cultivos Bt. “Esto significa una derrota en el manejo

de la plaga”, advirtió Galli. Ante este escenario, el especialista enfatiza en la necesidad de un monitoreo eficiente de la plaga, desde antes de la siembra y durante todo el ciclo del cultivo. “El uso de trampas de feromonas y la cuantificación de los desoves se presenta como una práctica que ayuda a la toma de decisiones”, entiende. En coincidencia con Omoto, Galli destacó que la siembra de refugio es un componente clave en la estrategia de manejo de la resistencia de insectos plaga a cultivos Bt. “Su función se puede sintetizar en dos grandes contribuciones: la disminución de la presión de selección y la generación de individuos susceptibles que contribuyen al efecto “dilución” al aparearse con los insectos resistentes que eventualmente puedan emerger del cultivo Bt”.

37


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

Plenaria: ¿Hacia dónde estamos yendo con plagas y enfermedades?

R. Paglione

¿Hacia dónde estamos yendo con plagas y enfermedades? Al igual que las malezas, las plagas y enfermedades no están exentas del problema de resistencia. Especialistas se suben al cuadrilátero para hacerle frente la problemática. La resistencia de plagas y enfermedades a diversos modos de acción ya no es novedad. Éste fue el eje que guió las disertaciones de dos especialistas en una plenaria que partió de la pregunta “¿Hacia dónde estamos yendo con plagas y enfermedades?”. Los disertantes que intentaron plantear algunas respuestas fueron Roberto Peralta, profesor adjunto de Protección Vegetal en la Facultad de Agronomía de la UCC y profesor de MIP en la UNC, y Ricardo Paglione, presidente de FRAC Argentina (Comité de Acción para la Resistencia a Fungicidas),

38

bajo la moderación de David Roggero, de Aapresid. “La resistencia de plagas es un hecho, está instalado y debemos actuar para evitar que se siga profundizando”, sentenció Peralta al inicio de su presentación. La palabra monitoreo no es nueva, todos la conocemos y hasta admitimos su relevancia en un manejo integrado de los cultivos. “El monitoreo es crucial. Es por donde se debe empezar”, aseguró el profesor de la Universidad de Córdoba. De acuerdo a los dichos de Peralta, el productor es muy consciente de la necesidad de esta práctica pero tiene otras prioridades operativas que llevan a que no la ejecute. Haciendo un paralelismo médico: “Si nos sentimos bien, no nos hacemos chequeos”, dijo. Una problemática que se viene y para todas las plagas, es la resistencia a insecticidas pero también a tecnologías Bt, por ejemplo, de la Oruga Cogollera en maíz. Y en esto Peralta fue categórico: “Si la tecnología se cae, se viene un problema muy grave. No solo

Disertantes: R. Peralta (UCC-UNC) R. Paglione (FRAC) D. Roggero

por el daño directo de la plaga, sino por las enfermedades a causa de la misma”. Además de cogollera, el especialista hizo mención al problema de chinches que viene creciendo en los daños indirectos, sobre todo en semilla. Para ilustrarlo, mostró un gráfico -gentileza del Ing. Agr. Julián Garcíaen el que se observa un marcado incremento en la severidad del daño por chinche a partir del año 2012 y que está pasando desapercibido (Figura 1). “El problema demanda repensar el planteo que estamos haciendo. Estudiemos y veamos cómo planificar el manejo para no repetir errores”, dijo. Citando al investigador Keith Andrews, recomendó que el enfoque para el manejo de plagas debe poner más énfasis en los aspectos socioeconómicos de la fitoprotección. “En vez de preguntarnos hacia dónde estamos yendo con plagas, la pregunta debería ser ¿hacia dónde estamos yendo con la agronomía? Recuerden que plagas es un concepto antrópico, no existe en la naturaleza sino que las genera el humano. Entonces, ¿qué hacemos como humanos para que aparezca la plaga?”, cerró. Para hablar sobre cómo nos preparamos frente a la problemática con enfermedades y a la posibilidad de que aparezcan resistencias a ciertos productos fitosanitarios, estuvo Ricardo Paglione, representante de FRAC Argentina. FRAC (Comité de acción de resistencia a


fungicidas) es un comité creado por la industria para apoyar el trabajo coordinado de diferentes grupos, en el manejo de la resistencia a productos fitosanitarios. Según explicó Paglione, su misión apunta a promover el uso responsable de este tipo de productos para retrasar la aparición de resistencia a los mismos; y proporciona herramientas de manejo de resistencia con el fin de asegurar la sustentabilidad de las tecnologías para el control de enfermedades fúngicas que afectan los cultivos. “La aparición de resistencia a insecticidas si bien no es un problema generalizado para nuestro país, es una realidad a nivel mundial y se genera un perjuicio directo al productor”, advirtió y agregó: “No podemos evitar la evolución de la resistencia, pero sí podemos retrasarla”. Para lograr este objetivo, el titular de FRAC Argentina enumeró una serie de recomendaciones: “Es crítico usar un programa de manejo de enfermedades efectivo para retardar el incremento de cepas resistentes. Los fungicidas en riesgo deben ser utilizados a las dosis (dosis completa) e intervalo de aplicación recomendado por el fabricante y deben ser alternados con otros fungicidas con diferentes mecanismos de acción, que presenten riesgo de resistencia bajo”. Otro componente importante del manejo de resistencia es la evaluación del control de enfermedades, y reporte de cualquier pérdida potencial de eficacia debido a resistencia. En este sentido, el especialista insistió en la importancia del monitoreo así como respetar los momentos de aplicación/prevención y la persistencia de acción del producto.

R. Peralta

D. Roggero

Figura 1. Daño de chinche en soja desde el 2009 al 2016 (barras rojas muestran los daños graves).

39


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

Cultivos de servicios: manejar malezas con menor impacto ambiental Los cultivos de servicios ayudan a mitigar el impacto de malezas tolerantes y de complicado manejo. Un panel que brindó herramientas y recomendaciones para un manejo eficiente.

Convencidos de que el todo es más que la suma de las partes, este panel convocó a dos referentes en manejo de malezas, cultivos de servicios y rotaciones. “Por un lado, Gervasio Piñeiro, investigador y docente de la UBA, quien hace ciencia todos los días desde el ámbito académico; y por otro lado Sandro Raspo, productor que aporta desde la práctica”, dijo Guillermo Rivetti, moderador y encargado de dar inicio a la plenaria. El primero en tomar la palabra fue Gervasio Piñeiro, quien interrogó a su público acerca de qué producen: “Seguramente muchos producen soja, maíz, trigo. Pero además de granos, pueden producir materia orgánica o servicios de polinización, por ejemplo”, dijo, para así referirse a los servicios ecosistémicos de regulación y soporte, y dar pie a la temática de cultivos de servicios (CS). “Debemos pensar en qué servicios necesitamos para luego elegir el mejor cultivo que pueda brindarnos lo que buscamos”, remarcó. Según la literatura científica, los CS logran muy buenos resultados en materia de con-

trol de malezas. Sin embargo, no se observa una incorporación amplia entre los productores. Tomando como referencia los resultados de una encuesta a productores, enumeró los principales factores que inciden en este punto: “La falta de conocimiento, el costo, el consumo de agua, el mayor nivel de manejo agronómico, entre otros motivos”. De la misma encuesta también se desprende que la mayor necesidad de investigación o transferencia refiere a las especies adaptadas a cada zona y al manejo agronómico de cada especie. “En este sentido, la Red de Cultivos de Servicios Aapresid-Basf se propuso dar respuesta a estas necesidades”, dijo el especialista. En lo que refiere a malezas, remarcó que los CS contribuyen mediante varios mecanismos: competencia por recursos; concentración de las emergencias en el tiempo; menor crecimiento de las malezas por el efecto del rastrojo; efectos alelopáticos de los CS o de su rastrojo; y un aumento de los predadores naturales de malezas. A modo de cierre, destacó la importancia de usar los conceptos de la ecología

Plenaria: Manejo en malezas, cultivos de servicios y rotaciones. El todo más que la suma de las partes Disertantes: G. Piñeiro (UBA) S. Raspo (productor) G. Rivetti

De izq. a der. S. Raspo, G. Piñeiro, G. Rivetti 40


para producir y valorar todos los servicios ecosistémicos que producen. “Los CS permiten aprovechar la energía no usada por los cultivos de cosecha y destinar a servicios deteriorados. La elección de especies de CS con rasgos asociados a uno o varios servicios a mejorar es clave, así como pensar en todos los servicios y luego armar la rotación”, insistió. A continuación, Sandro Raspo, ingeniero agrónomo y consultor privado con una reconocida trayectoria en los sistemas bio-integrados, compartió su experiencia en esta temática, haciendo foco en la biodiversidad y el cuidado del medio ambiente. Para abrir su disertación, compartió un diagnóstico de situación: en los sistemas agrícolas actuales se incrementaron las dosis y frecuencias de aplicaciones de herbicidas, siendo la principal causa de esto la aparición de malezas resistentes y tolerantes o de difícil control. El costo anual de control de malezas en los diferentes sistemas alcanza aproximadamente los 1.300 millones de dólares, pero podría llegar a ser mucho mayor si se continúa esta tendencia de sistemas simples que generan manejos complejos, lo que incrementa también las pérdidas de rendimiento e impacto ambiental. Según señaló el especialista, los cultivos de servicio invernales representan una práctica con potencial para reducir el uso de herbicidas en post emergencia de soja, y citó los ensayos (macros) realizados durante la campaña 2017/18 en distintas zonas del país, que permitieron cuantificar y dimensionar el efecto de mono y poli espe-

cies utilizadas como coberturas. “El control que realizan los policultivos sobre carga de malezas logran eficiencias de control respecto al testigo mayores al 85% (Figura 1). Una alternativa para adelantar la fecha de siembra de los cultivos de servicio se presenta con máquinas que distribuyen al voleo”, dijo. Y acotó que este adelantamiento en la siembra permitió excelentes controles (>80%) sin uso de herbicidas posteriores y que la distribución aleatoria y la colonización de diferentes espacios mejoró la distribución de raíces y anclaje de la especie. Raspo precisó que con la aparición de las

malezas duras en cultivos como soja o maíz, el índice de impacto ambiental aumentó el 30%, algo que puede disminuir con el uso de cultivos de servicios y más si se finaliza su ciclo con un rolo crimper. “Estas herramientas apiladas (cultivos de servicios + uso de rolo) permitirán producir en forma más amigable con el ambiente y reducir los conflictos entre lo urbano-rural”, resumió. A modo de conclusión, refirió que los cultivos de servicios en los sistemas de producción actuales agrícolas y mixtos permitirían mitigar el impacto de malezas tolerantes y de complicado manejo, reduciendo cantidad e impactando sobre su dinámica.

Figura 1. Efecto de las distintas especies sobre la cantidad de malezas por unidad de superficie.

38

21 17 14

11 8

6

5

4 0,5

41


SustentologĂ­a | EdiciĂłn especial Congreso XXVI Aapresid

42


43


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

Tips de manejo de enfermedades en trigo y cebada ¿Cómo monitorear? ¿Cuándo actuar? ¿Qué aplicar?... son algunas de las preguntas que nos hacemos cada campaña. A continuación un repaso de los tips a no olvidar.

44


A. Rocha

M. Pastore

Taller: Tips de manejo de enfermedades en trigo y cebada Disertantes: M. Pastore A. Rocha

45


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

El último Congreso de Aapresid contó con un espacio dedicado al manejo de las principales enfermedades de trigo y cebada. Los asesores Matías Pastore y Agustín Rocha repasaron las variables a tener en cuenta para lograr un buen control sin fracasar en el intento. Enfocándose en trigo y puntualmente royas, Matías Pastore indicó que entre las primeras variables a identificar se encuentra el perfil sanitario del material seleccionado, lo que nos ayudará a diseñar de antemano la mejor estrategia de control. Si pensamos que el desarrollo de cualquier enfermedad depende de la interacción entre la planta, el patógeno y el ambiente, el seguimiento e intervención sobre este último puede facilitarnos la tarea de control. En este sentido, es importante tener en cuenta la presencia de “puentes verdes”, es decir cultivos o especies que, también susceptibles, funcionan como fuente de inoculo y de transmisión de la enfermedad. En el caso de roya amarilla, los llamados cultivos de servicio que comparten el mismo momento del año con el trigo, como triticale, centeno y candeal (y posiblemente Lolium, que continua en evaluación) pueden significar un foco de riesgo. Otra herramienta a tener a mano es el ya ultra conocido umbral de daño económico (UDE). Ensayos realizados en Pergamino ubicaron el UDE entre 4.7 y 5.3% de severidad para roya amarilla (variando según el material), 5.7% para roya de la hoja y 3.1% para roya del tallo (considerando un costo de aplicación de 35 USD/ha, un 85% de eficiencia de control y un valor de cultivo de 220 USD/tn). Aquí Pastore advierte sobre la importancia de ajustar los valores de severidad – muy bajos en este caso - a valores incidencia a fin de descartar subjetividades en la medida. Otra variable fundamental a determinar es el momento de aplicación. Para ello debe tenerse en cuenta, por un lado el periodo crítico del cultivo, en el cual se

46

Figura 1. Estrategias de manejo: momento y orden de aplicación de principios activos para 1.a) roya amarilla y de la hoja; y 1.b) manchas. T+E

T+E

CARBOXAMIDAS

Estrategias de Manejo “Manchas” CARBOXAMIDAS

definen los componentes del rendimiento, y por el otro la curva de progreso de la enfermedad. Así por ejemplo las manchas presentan una curva de avance más lineal (asociado a la expansión de los síntomas), mientras que en las royas el avance es exponencial (asociado a nuevas infecciones). Estas variables nos ayudaran a definir la ventana óptima de aplicación, que es aquella que garantice la mejor eficiencia de control y el mínimo impacto sobre el rendimiento (Figura 1). Si consideramos que, normalmente, el trigo se lleva dos aplicaciones en todo el ciclo, resulta fundamental saber cuándo hacer la primera aplicación. Teniendo en cuenta el tratamiento de semilla utilizado y el perfil sanitario de la variedad,

T+E

actuar en el momento justo puede ayudarnos a proteger una hoja más. En cuanto al orden de aplicación de los principios activos (triazoles, estrobirulinas y carboxamidas), ensayos en Pergamino demostraron que en un escenario de roya de amarilla y de la hoja los mejores resultados se obtuvieron aplicando las moléculas de mayor residualidad (mezclas con carboxamidas) en aparición de hoja bandera (Figura 1.a). Esta estrategia no sólo fue la de mejor eficiencia de control sino también la de mejor rendimiento, ya que cuando se invirtió el orden de aplicación (carboxamidas primero y traizoles y estrobirulinas después) se obtuvo la misma eficiencia de control pero se registró un impacto negativo sobre el


rendimiento (con diferencias de hasta 400 y 500 kg en favor del primer tratamiento). La Figura 1.b muestra la mejor estrategia de control de manchas en cebada. Complementarias a las variables mencionadas, no puede olvidarse la importancia de los buenos diagnósticos, la profesionalización del seguimiento de cultivos, el respeto de las dosis de marbete y calidad de aplicación como herramientas determinantes para un mejor manejo de enfermedades. En línea con lo anterior, Agustín Rocha presentó algunas claves monitoreo y manejo para los cultivos de invierno. Así, habló sobre la importancia de basarse en fuentes de información confiables como las fuentes oficiales, alertas zonales INTA o APSE, red de contactos y redes socia-

les para conocer la evolución y estado de avance de los patógenos, así como en imágenes satelitales y fenología (y herramientas como cronotrigo) para monitorear en tiempo real el estado de cultivo. De la misma forma, el seguimiento de los pronósticos, pluviómetro, etc. permitirán conocer la evolución de las condiciones ambientales e identificar situaciones de riesgo. En cuanto a la frecuencia de monitoreo, Rocha recomendó realizar 16 visitas bien distribuidas a lo largo del ciclo del cultivo, concentrando algunas en los meses de septiembre y octubre, cuando se define el rendimiento. En este sentido, remarcó que el promedio nacional se encuentra muy por debajo de este número, en 6.8 visitas, lo que demuestra que queda mucho por mejorar. También es el

caso de la intensidad de monitoreo, que en promedio se ubica en 1.6 muestras/ monitoreo, cuando la intensidad recomendada es de 3.2 muestras/monitoreo para mancha amarilla. Para una buena distribución del monitoreo es importante captar la variabilidad entre ambientes y geo-posicionar los datos que tomamos, de manera de poder seguir la dinámica de los manchones, sobre todo en enfermedades como mancha amarilla. Finalmente, es clave hacer una buena estimación de daño, y para ello es importante diferenciar dónde se encuentra la enfermedad, puesto que la pérdida de área fotosintética no será la misma si el daño se concentra en las hojas inferiores que si lo hace en las superiores.

47


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

Taller: Los SÍ y los NO en los cultivos de servicio

T. Baigorria

Los SÍ y los NO de los cultivos de servicio Los cultivos de servicio efectivamente tienen algunos no. Un taller que pasó lista a los SÍ y a los NO en esta materia. Hay que reconocer que la afirmación de que los cultivos de servicio tienen algunos NO, puede generar confusiones. El Ing. Agr. Tomás Baigorria, referente de la EEA INTA Marcos Juárez, se encargó de aclararla en el taller que tuvo a su cargo. De acuerdo a lo expuesto por el ingeniero, muchas veces se observan planteos en los que los cultivos de cobertura son aplicados de manera errónea. A continuación, se detalla un listado de lo que NO hay que hacer con los cultivos de servicio:

48

Disertante: Tomás Baigorria (INTA Marcos Juárez)

• Sembrarlos muy tarde. • Dejarlos más tiempo del que se debe, puesto que se afecta la disponibilidad de agua en el suelo. • No monitorear el agua, sobre todo en climas en secano donde hay que ser muy eficientes en el uso de este recurso. • Elegir especies de cultivos para ambientes en los que no se adaptan, haciendo que la cobertura fracase . • Llevar a cabo diagramas de rotación erróneos, por ejemplo cuando se siembran cultivos de servicio que son muy demandantes de nitrógeno (ejemplo: cebada y trigo), seguido por un cultivo de renta que también es altamente demandante de este nutriente (ejemplo: maíz y sorgo). “Para evitar estos errores es fundamental que los productores realicen los diagnósticos correspondientes, que tomen decisiones a partir de información correcta”, afirmó Baigorria y remarcó: “Hay que hacer calibraciones locales, experimentos a campo”. Sobre la elección de la especie de cultivo de servicio (CS), citó el caso del centeno, que se está utilizando mucho en el sur de Córdoba. “¿Por qué? Porque tiene un ciclo muy corto y como las lluvias tienen una distribución muy diferente a lo que puede ser la zona de Marcos Juárez, nos ofrece un barbecho más largo para poder recuperar el agua que se lleva el cultivo

de servicio y no comprometer a una soja después”, explicó. En este sentido, advirtió que muchas veces se suele plantear correctamente un objetivo pero se elige mal la especie. Durante su exposición también le dedicó un tiempo a diferenciar Vicia sativa de Vicia villosa. “Muchas veces no se sabe identificar una de otra, y son especies diferentes. Si tenemos en cuenta que la resistencia a herbicidas pre o post emergentes difiere, resulta clave poder identificarlas”, recalcó. Baigorria planteó la pregunta acerca de si se debe fertilizar el CS. Para responder, compartió dos gráficos en los que se ven las respuestas a la fertilización nitrogenada en centeno, con diferencias notables en lo que refiere a producción de materia seca según si el cultivo antecesor es soja o maíz (Figuras 1 y 2). Asimismo, insistió en la importancia de hacer un análisis de suelo a la hora de tomar este tipo de decisiones. Ante la pregunta de cómo empezar a hacer CS, Baigorria dijo: “Primero puedo ir con una gramínea; después a lo mejor voy con vicia; a continuación hacemos mixto; y recién después pruebo hacer el multiespecie”. Y para graficar aún más su recomendación, agregó: “Primero aprendo las letras, después armo oraciones y recién después escribo tres hojas. Mejor de a poco y con ensayos”.


Figura 1. Respuesta a la fertilizaciĂłn nitrogenada con soja como cultivo antecesor.

Figura 2. Respuesta a la fertilizaciĂłn nitrogenada con maĂ­z como cultivo antecesor.

49


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

¿Vicia o melilotus como cultivos de servicio? Los referentes de la Chacra Bandera analizan los “pro y contras” de los cultivos de servicio como alternativa para la región.

50


Plenaria: ¿Vicia o melilotus como cultivos de servicio? Disertantes: E. Zaiser R. Mercau T. Baigorria

R. Mercau

T. Baigorria

¿Por qué sembrar cultivos de servicio?

E. Zaizer

Previo a cualquier recomendación es importante entender los motivos que pueden conducir a la incorporación de un cultivo de servicio (CS) en los sistemas productivos. En zonas como Bandera, donde las precipitaciones se concentran en primavera y verano y donde los periodos otoño-invernales son muy secos (100 mm en promedio con míni-

mos de hasta 53 mm), se realizan tradicionalmente dos cultivos estivales de renta, separados por un largo barbecho químico de invierno. En ese periodo el suelo permanece desnudo, la poca agua disponible se pierde por evaporación y el manejo de malezas se basa en el control químico como única estrategia. La escasa disponibilidad de agua hace muchas veces imposible la siembra de un cultivo de renta en este periodo (ej. trigo) y es aquí donde los CS empiezan a tomar protagonismo. Pero con ese nivel y distribución de precipitaciones: ¿es posible pensar en CS? Experimentando con melilotus y vicia, la Chacra Bandera nos muestra que sí, pero que es

51


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

necesario tener en cuenta ciertas ventajas y desventajas a la hora de optar por esta alternativa.

¿Vicia o melilotus? En la zona de Bandera el 60-95% de las malezas se acumulan entre los meses de septiembre y noviembre. Según el GTD de la Chacra Bandera Emanuel Zaiser, si se realiza una siembra temprana (de mediados de abril a fin de mayo), tanto vicia como melilotus garantizan un buen crecimiento y competencia con las malezas, recomendando densidades de 30-40 y 300-500 pl/m2 para vicia y melilotus, respectivamente. A la hora de la siembra, es importante tener en cuenta que mientras vicia se adapta a siembras masivas melilotus es algo más exigente, requiriendo siembras más controladas en términos de distribución y profundidad. Conforme estas especies van creciendo aparecen las primeras diferencias, ya que si bien ambas tienen un crecimiento inicial lento, vicia crece más rápido que melilotus, pudiendo competir incluso con malezas otoño-invernales. En cuanto al volumen de materia seca melilotus es más productiva en kgMS/ha, aunque Zaiser advierte que esto no hace de esta especie la única y mejor opción. Todo dependerá de las condiciones ambientales (calidad del suelo, disponibilidad hídrica, etc.) durante el ciclo, los ciclos usados y el momento de secado. En términos de estabilidad de producción de materia seca, melilotus sigue sacando ventaja a la vicia, con una producción más estable gracias al mayor poder de adaptación a ambientes restrictivos (condiciones de sequía y suelos pobres). Esta característica le permite a melilotus un control de malezas del 80% o incluso mayor para distintos ambientes, mientras que la efectividad de control de vicia puede oscilar de años malos a buenos del 45 al 95%, respectivamente. Cabe destacar que en años buenos ambas especies se comportan satisfactoriamente. La producción de materia seca también impacta en los costos finales, haciendo de vicia la alter-

52

nativa más costosa en términos de $/kgMS. Respecto del consumo de agua, melilotus presenta un ciclo más largo que vicia y, por tanto, es más demandante. En términos de consumo de nitrógeno (N), ambas especies forman nódulos e inmovilizan N conforme avanzan en su desarrollo, que luego liberan al suelo gradualmente por mineralización. Es importante entonces hacer coincidir esta etapa con el momento de mayor demanda de N del cultivo de renta posterior, pero esta ventana de tiempo varía en cada zona, por lo que debe identificarse localmente. Cuando esto sucede ambos CS pueden ahorrarnos, en años buenos, hasta 323 kg urea para el cultivo de renta posterior (con una producción de 4.150 kg MS/ha aportan hasta 145 kgN/ha). Por el contrario, en campañas complicadas puede que no lleguen a formar nódulos y terminen absorbiendo N del sistema que no podrá ser aprovechado por el cultivo siguiente. Como estrategia de secado, vicia se comporta bien en secado químico y mecánico, mientras que melilotus responde mejor al rolado mecánico, puesto que su estructura de planta más erecta puede dificultar la llegada de producto a estratos inferiores del canopeo. En cuanto al comportamiento en mezclas, la misma estructura de planta limita la competencia de melilotus cuando es sembrada junto a otros CS, especialmente gramíneas, que pueden terminar por ahogarla, mientras que vicia – más rastrera – compite mejor. ¿Vicia sativa o Vicia villosa? Para el caso de vicia, un detalle no menor tiene que ver con la correcta identificación de la especie a sembrar. Vicia sativa y Vicia villosa son especies distintas y, como tales, presentan diferencias en su resistencia a herbicidas pre o post emergentes. Saber identificarlas resulta entonces clave.

¿Qué impacto sobre el cultivo siguiente? Ensayos realizados en Bandera durante la campaña 2016/17 revelan que, en un año bueno (precipitaciones de 381 mm entre

la siembra y secado del CS y de 278 mm entre siembra y periodo crítico de maíz) el rendimiento de maíz con melilotus como CS se equiparó al de lotes que permanecieron en barbecho químico (115.000 kg/ha). El uso vicia como CS resultó por el contrario en un rendimiento inferior (8.000 kg/ha aproximadamente). Pero en años más secos la situación se invierte, y en la campaña 2017/18 (con 289 mm entre siembra y secado del CS pero sólo 47 mm entre siembra y PC del maíz) el lote bajo barbecho químico superó a los lotes precedidos por CS, especialmente aquellos con melilotus (6.000 kg/ha vs. 1.800 kg/ha aproximadamente). Esto se explica por la mayor longitud del ciclo de melilotus y el consiguiente consumo de agua, lo que dejó al maíz en una situación de deficiencia hídrica.

¿Qué puede salir mal? Los CS son herramientas interesantes a la hora de diversificar e intensificar planteos, aunque deben ser utilizados con ingenio y sobre todo acompañando las decisiones con buena información. En este sentido, el representante de la mesa de expertos de la Chacra Tomas Baigorria explicó que “la mejor manera de evitar errores es por medio de diagnósticos claros, realizados a partir de información correcta. Para esto es absolutamente necesario hacer calibraciones locales y experimentos a campo”. Para evitar comprometer la disponibilidad hídrica del cultivo estival conviene no sembrarlos muy tarde ni dejarlos más tiempo del que se debe, acompañar con monitoreo frecuente de agua - sobre todo en climas de secano donde hay que ser muy eficientes – y, en caso de ser necesario, adaptar la densidad de siembra del cultivo estival compensando con el uso de híbridos prolíficos. El especialista concluyó que es igualmente importante saber elegir las especies que mejor se adaptan como CS para cada situación y ambiente, así como diagramar correctamente las rotaciones teniendo en cuenta la demanda hídrica pero también en nutrientes como N.


Los cultivos que son aliados del productor Cuál es el negocio de incluir cultivos de servicios y cómo hacer para que trabajen para el productor, fueron los disparadores de la ponencia del investigador norteamericano Steven Mirsky. El XXVI Congreso de Aapresid “Sustentología” contó en su primera jornada con la exposición de Steven Mirsky, un reconocido investigador en Agroecología del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Mirsky ofreció un panorama sobre la potencialidad económica, en términos de rentabilidad, del uso de cultivos de servicios (CS). “Los CS pueden proporcionar numerosos beneficios. Los productores históricamente han adoptado cultivos de servicio para limitar la erosión del suelo y conservar el nitrógeno mineral residual del suelo (N), luego de cultivos comerciales, particularmente maíz”, planteó. El reciente aumento de la variabilidad climática (sequías e inundaciones), el énfasis en la salud del suelo, el costo de los fertili-

Plenaria: ¿Cuál es el negocio de incluir cultivos de servicios? Disertante: Steven Mirsky (USDA) Moderador: A. Madías

S. Mirsky

zantes minerales y las amenazas de malezas resistentes a herbicidas promovieron un mayor interés en los CS. Tras recordar que los niveles de biomasa de los CS se correlacionan directamente con los beneficios proporcionados, insistió en que se debe optimizar la gestión para lograr la máxima biomasa potencial dadas las limitaciones climáticas y del suelo. “La terminación temprana de los cultivos de servicio puede liberar N en un momento en que no hay cosecha, lo que conduce a mayores pérdidas de este nutriente porque el N del suelo es altamente móvil y se lixiviará o escapará cuando no sea absorbido por las plantas. Los CS eliminados tempranamente redujeron la lixiviación N en un 52% en comparación con una reducción del 75% cuando se permitió que los cultivos de servicio crecieran más adelante en primavera”, mencionó. Luego se refirió a las especificidades de cada especie para describir los beneficios que reportan de acuerdo al tipo de gestión. “Los CS de grano pequeño, como el centeno, crecen rápidamente y producen una biomasa sustancial, lo que los convierte en excelentes recolectores de N inorgánico residual, además de prevenir la erosión y generar materia orgánica en el suelo. Sin embargo, sus residuos no liberan N sustancial durante la siguiente temporada de crecimiento e, incluso, pueden causar la inmovilización de N durante la descomposición. El centeno es el cultivo de servicio más comúnmente plantado en Norteamérica debido a su resistencia, bajo costo de semilla y gran potencial de biomasa”, dijo. Mirsky sostuvo que una mezcla de CS de gramíneas y legumbres permite combinar los beneficios de cada especie componente, a la vez que atenúa sus atributos negativos. “Los efectos de mezcla sinérgica surgen porque las leguminosas y las gramíneas pueden usar recursos de formas complementarias. Las leguminosas cultivadas en mezcla con pasto se ven forzadas a depender más de la fijación biológica de N que las fuentes de N en el suelo, porque los pastos compiten con las leguminosas por N en el suelo y la capacidad de las leguminosas de fijar biológicamente N2. Asimismo, las gra-

míneas y las leguminosas difieren en su arquitectura aérea, y permiten que las mezclas capturen la luz de manera más eficiente que los monocultivos”, afirmó. Atento a que en los últimos tiempos aumentó el interés en producir más biomasa de CS, Mirsky apuntó que los productores están retrasando la finalización de dichos cultivos antes de la siembra de maíz, para maximizar la provisión de beneficios. “La finalización tardía del cultivo de servicio no suele ser problemática cuando el cultivo en cuestión es una leguminosa. Sin embargo, los altos niveles de biomasa que estos cultivos generan antes de la siembra comercial, pueden influir significativamente en los niveles de N inorgánico del suelo y en la disponibilidad de N mediante la inmovilización de este nutriente”, advirtió. Por último, Mirsky mencionó los trabajos realizados en Estados Unidos en materia de gestión del agua con siembra directa y cultivos de servicio en regiones donde se espera que el cambio climático provoque una mayor intensidad de inundaciones y sequías, patrones de lluvia alterados y mayor frecuencia de eventos extremos de calor. “Estos factores incrementan las pérdidas de nutrientes e impactan negativamente en los estuarios. Los sistemas de siembra directa demostraron ser una práctica de manejo eficaz para mantener y mejorar la salud del suelo. Sin embargo, no se está aprovechando todo su potencial. La labranza convencional puede ocasionar una costra extensa de la superficie del suelo, lo que impide la infiltración del suelo durante los eventos de lluvia y conduce a una mayor escorrentía superficial”, sostuvo. Para cerrar, definió a los CS como el componente necesario para maximizar los beneficios de la siembra directa y proporcionar servicios ecosistémicos adicionales. “A lo largo de 40 pruebas de cultivos de servicios en fincas iniciadas en 2016 en el Atlántico medio y sudeste de Estados Unidos, se observó un efecto significativo para los CS en la infiltración de agua a medida que aumentaba la intensidad de lluvia. Los mayores niveles de biomasa de CS aumentaron la infiltración total de agua en comparación con las franjas desnudas”, graficó. 53


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

¿Son posibles los cultivos de servicio en maíces tempranos? La Chacra Bragado-Chivilcoy se anima a más y pone a prueba los cultivos de servicio en planteos súper intensificados. En el marco del Congreso compartieron los resultados. Frente a ciertas problemáticas como la disminución en los niveles de pH de los suelos, los bajos niveles nutricionales o la presencia de densificaciones en los horizontes superficiales y sub-superficiales, la Chacra Bragado-Chivilcoy se planteó desde hace 5 años probar localmente diferentes alternativas de intensificación de la secuencia de cultivos y evaluar su desempeño en cuanto a productividad, eficiencia de utilización de recursos y resultado económico. Entre las opciones de intensificación se animaron a una rotación que incluye la siembra de un cultivo de servicio (CS) entre la cosecha de la soja de segunda y la siembra de los maíces tempranos. Bernardo Romano, productor referente de la Chacra explicó que como cultivo de servicio probaron una mezcla de especies con el objetivo de complementar beneficios: leguminosas aportantes de nitrógeno (N), gramíneas de carbono (C) y crucíferas capaces de destruir, con su sistema radical, densificaciones sub-superficiales.

54

De izq. a der. B. Romano, I. Alzueta Plenaria: ¿Cómo impacta los cultivos de servicio en maíces tempranos? Disertantes: B. Romano I. Alzueta

Algunas de estas mezclas incorporaron hasta 9 especies entre vicia, nabo, rabanito, tréboles, cebada, trigo, etc.

Producción de materia seca “Pese a tener un periodo de desarrollo muy acotado entre la soja de segunda y la siembra del maíz temprano (4 a 5 meses) los CS alcanzaron productividades de 4 a 6 tn MS/ha, y aportes de C de 300-400 kgC/ha. Estos aportes sumados a los 800900 del maíz siguiente permiten saldar positivamente la pérdida anual de C, que en la zona ronda la tonelada”, explicó a su turno Ignacio Alzueta, GTD de la Chacra.

Rendimientos En cuanto a los rendimientos del maíz temprano posterior, las diferencias encontradas respecto de los testigos - que permanecieron con barbecho químico – fueron variables en función de los años. Así, en 2015/16 los rindes obtenidos fueron similares y en 2016/17 la mezcla de vicia, centeno y rabanito logró quedar 1.600 kg/ha arriba del testigo. Sin embargo, en la campaña 2017/18 el saldo fue de 500 kg/ha en favor del testigo respecto de una mezcla de servicio de 9 especies. Según Alzueta,

esta diferencia tuvo que ver con la helada tardía que azotó al maíz en V7, cuando la cobertura presente en el suelo intensificó los efectos de las bajas temperaturas. En términos generales, los mayores rendimientos se obtuvieron con mezclas de 3 especies (una leguminosa, una gramínea y una crucífera).

Nitrógeno, densificaciones y control de malezas Los resultados de los ensayos - que ya se están extrapolando a nivel de lote – mostraron que la inclusión de CS proporcionó un extra de 25 kg/ha de N al maíz siguiente, que pudo ser aprovechado durante el periodo de determinación de los componentes del rendimiento (R1). Incluso se logró mantener un extra de 15 kgN/ha que quedó disponible para el trigo del invierno siguiente. En cuanto a la acción de las crucíferas sobre las densificaciones, se observó una menor proporción de bloques densificados en el lote con CS respecto de la situación de barbecho. El efecto positivo de estos CS en el control de malezas fue notable puesto que, apoyándose en herramientas de cálculo


específicas, la Chacra estimó una disminución del impacto ambiental del paquete de herbicidas usado, de hasta 3 veces respecto de la situación de barbecho. “Estamos prácticamente prescindiendo de los herbicidas emergentes y ya no usamos residuales”, explicó Alzueta.

¿Cuánto intensificar? Si tomamos una situación de pastura como referencia con un tiempo de ocupación del 100% y una de doble cultivo que puede tener hasta un 75% de ocupación, la rotación Tr/Sj2° - Vicia/Mz temprano (comenzando el 1/6/17 y hasta el 4/4/18) permite un 90% de ocupación del lote. Cabe destacar que no es posible intensificar en todos los ambientes debido al alto riesgo de anegamiento de los cultivos invernales que existe en la zona. En cuanto al consumo de agua, los integrantes de la Chacra consideran que la inclusión de CS no pone en peligro la dispo-

nibilidad hídrica posterior. “Encontramos diferencias de 30-40 mm de agua acumulada en el perfil en favor de la situación de barbecho, pero en una zona donde el exceso es más problemático que la falta, esto no nos preocupa. Incluso se tiene tiempo para recargar perfil antes del periodo de mayor demanda del cultivo de grano”, aseguró el GTD.

El manejo La vicia se sembró a voleo con avión sobre la soja de 2° antes de que esta última alcance la madurez fisiológica. Con la vicia aun viva se sembró el maíz hacia finales de septiembre/principios de octubre. Al respecto, Romano explicó que probaron secar la vicia tanto química (con una mezcla de glifosato, dicamba y coadyuvante) como mecánicamente (con rolo faca) pero que en la búsqueda de acortar lo menos posible el ciclo del CS y la generación de C,

comenzaron a probar la siembra del maíz sobre el cultivo vivo con muy buenos resultados. “La vicia no afecta el tránsito ni la operatividad de la sembradora. El suelo está bien esponjoso y el rastrojo, todavía verde, es fácil de cortar”, concluyó. En este sentido, Romano aclaró que “no hubo necesidad de atrasar la siembra de maíz por las bajas temperaturas de suelo, sino que por el contrario, la cobertura ayudó mantenerla estable y a niveles adecuados”.

El resultado económico Los planteos con CS, que no pueden ser comercializados, mostraron un costo extra que promedió los 150 US$/ha, pero vale destacar, que los ahorros en herbicidas y nutrición de los cultivos posteriores cubren ese costo sobradamente. De la misma forma, mejoran el resultado económico de los mismos gracias a su aporte al rendimiento.

55


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

El trigo como opción para el invierno Qué estrategias de manejo aplicar en la secuencia trigo-soja en las distintas regiones y cómo juegan el agua, la temperatura y los eventos climáticos.

En la primera jornada del XXVI Congreso de Aapresid “Sustentología”, Jorge Fraschina, del INTA Marcos Juárez, expuso sobre la elección y el manejo de cultivares de trigo para la secuencia trigo-soja. Además de ser la opción de invierno más generalizada en la agricultura argentina, permite la siembra de cultivos de verano con diferente resultado según las regiones y estrategias de manejo. Según detalló Fraschina, el período libre de heladas, la disponibilidad de agua y la temperatura son factores que ponen límite a la expresión agronómica del cultivo estival, pero la tecnología actualmente disponible puede ayudar a mejorar los resultados. A modo de prueba, mencionó los rendimientos obtenidos en la región triguera central con la secuencia de cultivos trigo-soja

56

de segunda y con maíz tardío sobre trigo. “La secuencia trigo-soja representa un aporte a la necesaria rotación de cultivos y a la sustentabilidad del sistema agrícola debido al aporte de residuos de cosecha de trigo (principalmente raíces y rastrojo, Figura 1), que influyen positivamente en el balance de carbono”, dijo. “La problemática más generalizada se refiere a la necesidad de corregir adecuadamente la deficiencia de nutrientes, tanto para trigo como para soja. La estrategia de fertilización siempre debe adecuarse a la expectativa de rendimiento y calidad en cada ambiente de producción. De acuerdo con esa expectativa, se debe elegir la variedad de trigo y su fecha de siembra”, afirmó. En cuanto a la elección de una variedad,

mencionó que es importante conocer el comportamiento esperado frente a las principales enfermedades de cada región, considerando la susceptibilidad actualmente observada frente a enfermedades de difícil control como fusariosis de la espiga; roya negra o del tallo y roya estriada o amarilla. Asimismo, dijo que es necesario atender, en función del ambiente de producción, el probable exceso de rastrojo de trigo que puede dificultar una rápida y buena implantación de la soja de segunda siembra. “El momento de espigazón - antesis en trigo tiene relevancia para el resultado del cultivo, pero también para el cultivo siguiente. A partir de la antesis, el único órgano de la planta de trigo que crece es el grano, y esta etapa del cultivo transcurre


Taller: Actualización en manejo de cultivares de trigo Disertante: J. Fraschina (INTA)

Figura 1. Aporte de materia orgánica del trigo.

J. Fraschina

directamente relacionada con la temperatura”, afirmó. Y aportó un dato al respecto: el llenado de grano finaliza cuando alcanza la madurez fisiológica, aproximadamente con 35-40% de humedad, y a partir de allí el grano comienza a perder humedad en equilibrio con el ambiente hasta alcanzar un contenido compatible con la cosecha. Al referirse al posible daño de heladas durante la espigazón, Fraschina sostuvo que el momento de polinización es el de mayor sensibilidad a las bajas temperaturas. “Si el registro de helada no supera el umbral de -1 ºC durante 2 horas, tanto el riesgo como el posible daño, podrían ser compatibles con una mejora en el resultado del doble cultivo. En la mayoría de los casos, el daño depende de la magnitud de la helada, del

estado fenológico y de la posibilidad de compensación del cultivo”, expresó. Según precisó Faschina, el conocimiento actual de un grupo de genes que explican gran parte del comportamiento de las variedades de trigo en el período siembra - espigazón, junto a la disponibilidad de programas amigables que predicen etapas de desarrollo del cultivo según variedad y fechas de siembra, permiten una mejor elección de cultivares con características de ciclo que favorezcan el doble cultivo. “En la región triguera central norte, hay experiencias de productores que en la búsqueda de anticipar la espigazón y cosecha del trigo para favorecer una siembra más temprana de soja, incursionaron en siembras tempranas de trigo, espigando

hacia fines de septiembre con muy buenos resultados en ambos cultivos”, dijo. Y resumió: “Esto significa asumir un mayor riesgo, pero que quizás no es tan alto, considerando que las últimas heladas en muchas partes de la región suelen ser moderadas a suaves y con menor duración”. A modo de conclusión, sostuvo que la experiencia del Programa de Mejoramiento de Trigo del INTA, demuestra que hay variabilidad genética para posicionar el momento de espigazón de trigo, permitiendo alcanzar la madurez fisiológica hacia la segunda quincena de noviembre. Esto propone una fecha de siembra de soja de segunda compatible con una estructura de cultivo que permita alcanzar una alta intercepción de la radiación más temprano en el verano.

57


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

Ganadería

sustentable:

las ventajas del feedlot ecológico en bovinos Novedoso método de invernada terminal intensiva de bajo impacto ambiental y con excelentes resultados en establecimientos ganaderos de Córdoba y Santa Fe.

58

En la segunda jornada del XXVI Congreso de Aapresid “Sustentología”, Juan Sebastián Vittone, médico veterinario del INTA Concepción del Uruguay, compartió con los presentes detalles del “feedlot ecológico”. Se trata de un novedoso sistema de invernada terminal intensiva de bajo impacto ambiental desarrollado por el organismo en el que trabaja y que consiste en asignar un mínimo de 100 m2/cabeza y en rotar los animales en parcelas para reducir la formación de barro, la acumulación de deyecciones, minimizar olores y no contaminar el agua de napa o de cauces superficiales. Según comentó, este modelo permite alcanzar resultados de eficiencia animal similares a los de un feedlot industrial (ganancia diaria de peso por encima del kilo; eficiencia de conversión 6,5:1) con gastos mínimos de infraestructura y baja carga operativa. “En las diferentes situaciones agroecológicas donde el modelo fue ensayado, el nivel de fósforo (P) incorporado al suelo a través de las heces en un ciclo de engorde de 100 días fue compatible con las

necesidades de un cultivo agrícola de alto potencial de rendimiento (>20 ppm/ha)”, apuntó. A la hora de pensar una implementación en escala comercial, tomó como ejemplo “El Casco”, una empresa agrícola-ganadera de Chañar Ladeado, en el sur santafesino, donde el rodeo de cría es manejado bajo el modelo de Cría Bovina Intensiva (CBI). Allí las vacas pastorean rastrojos de cosecha gruesa durante el otoño-invierno y pasturas consociadas durante la primavera-verano, época de mayor demanda nutricional de los vientres. “La tasa de preñez es del 92-96% y realizan creep feeding hasta el destete. Luego, los terneros marca líquida del establecimiento ingresan con más de 200 kg al engorde terminal hasta alcanzar los 340 kg PV, aproximadamente. Al inicio del otoño la empresa compra terneros (de 130-140 kg PV) para completar el ciclo de recría y terminación junto a los propios”, precisó. Estos animales se recrían en verdeos de raigrás y avena durante el otoño-invierno para iniciar la etapa de engorde de la misma manera que los terneros marca líquida.


de aguadas que facilitan la rotación agrícola ganadera y garantizan disponibilidad permanente de agua”, explicó. En cuanto a la incidencia del barro, Vittone recordó que para una región con precipitaciones de 1200 mm anuales, esto se convierte en un problema clásico del engorde a corral ya que los períodos de encierre prolongados por el barro aumentan significativamente los costos de producción. “Ante esto, se tomó la decisión de modificar las condiciones en las que se producía el engorde terminal, incorporando el Feedlot Ecológico del INTA Concepción del Uruguay como modelo alternativo para dar solución a esta problemática. A modo de cierre, enumeró los resultados del Feedlot Ecológico Rotativo (FER) tras un ciclo de producción en este siste-

La terminación de los terneros comprados comienza en el momento de la siembra de cultivos de cosecha gruesa cuando el campo debe ser liberado para tal fin. Según comentó, la empresa adoptó el sistema de “Feedlot Ecológico Rotativo” – tal como lo rebautizaron localmente– con la clara visión de “preservar la tierra”. En lugar de realizar el engorde en un feedlot convencional, asignan mayor superficie a los animales para luego aprovechar el estiércol que se incorpora al suelo con destino a la producción de granos. En el período de adaptación, los animales ingresan a una parcela “empastada” donde realizan el acostumbramiento con suministro diario de una ración base grano de maíz en comederos lineales. El suministro inicia con el 0,8% PV y continúa con niveles crecientes hasta alcanzar el 2,6-2,8% PV en el término de 20 días. Una vez alcanzado el consumo máximo de ración (por lectura de comedero), se colocan los comederos tolva con la ración a discreción que se ofrecerá durante todo el período de engorde. “Las parcelas poseen un sistema móvil

ma con inicio en septiembre 2016 y cierre en febrero 2017, y que consideró satisfactorios. “El aumento diario de peso vivo se estableció en el orden de 1 kg/animal/ día y conversión promedio general fue de 5,9 kg de alimento por kg de peso vivo ganado. Los animales enteros presentaron un mayor consumo y mejor ganancia de peso respecto de las demás tropas. Dentro de la categoría de animales livianos, la mejor conversión se obtuvo con los animales ‘marca líquida’”, dijo. “El resultado más esperado del primer ciclo en engorde fue el de fertilidad de suelo obtenida por el acúmulo de las deyecciones animales. Los resultados fueron tan satisfactorios que la empresa decidió mudar en encierre a una nueva parcela de 15 ha para realizar un nuevo ciclo 2017- 2018”, comentó.

Taller: Feedlot ecológico en bovinos Disertante: J. S. Vittone (INTA)

J. S. Vittone

59


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

Big Data en ganadería de carne Farmin Technologies, sartup que trabaja con tecnología para la ganadería, se destaca en el mercado por la optimización en gestión de información y análisis datos en ganadería.

60


Mirar la ganadería a partir de un enfoque de costos ocultos “Cuando hablamos de la falta de modernización en la ganadería, tiene que ver con que se generan pocos datos y, por ende, se encarecen las decisiones de manejo. Existe mucha tecnología disponible en nutrición y sanidad, pero no se maximiza si no hay tecnologías de manejo adecuadas” argumentó Ignacio Albornoz, CEO de Farmin. El disertante expresó que los procesamientos de datos actuales generan información muy general y espaciada en el tiempo, con niveles enormes de error y sin tener en cuenta los costos ocultos, como ineficiencias de conversión de pasto y granos en carne, decisiones de compra-venta, prácticas de manejo y anomalías de salud subclínicas.

I. Albornoz Plenaria: Big Data en ganadería de carne Disertantes: I. Albornoz

Sistemas utilizados Mediante la recolección automática de información con redes sensores, “lo que intentamos es automatizar la toma de datos y transmitirlos de manera resumida; generamos una red inalámbrica que permite conectar sensores por centavos de dólar, y abordar una temática en concreto como es el pesaje”, aseguró el consultor ganadero. La obtención de datos se realiza en los espacios habituales donde los animales desarrollan sus actividades cotidianas: “las estaciones son adaptable a distintos tipos de bebedero -u otra fuente de atracción-; cada una de las estaciones trabaja por separado pero se unen automáticamente los resultados, y además cuentan con la ventaja de ser transportables para usar en diferentes sitios”, expuso Albornoz (foto 1). Posteriormente, a través del análisis algorítmico se determina las rutinas de los animales en los distintos espacios, las lec-

Foto 1

61


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

turas automáticas de caravanas, temperatura, y humedad. Los datos obtenidos se vuelcan en gráficos de fácil comprensión: “La virtud de todas estas tecnologías son las que permiten modernizar los procesos productivos”, argumentó el productor (ver gráfico 1).

¿Cómo se benefician los productores con esto? • Bajando el costo de conversión en carne

- 5%-15% Menor Costo de Insumos por cabeza. • Aumentando el valor de venta del kg vivo - 3%-20% Incremento de Precio por cabeza • Eliminando costos ocultos - 10%-30% Menores Costos Opex (MdO, logística) “Nos encontramos avanzando hacia otras iniciativas como sistema auto-apartador de animales por peso -creando rodeos parejos de manera más ágil y obteniendo informa-

ción-; extracción de datos por medio de imágenes y reconstrucción 3D para medición de grasa corporal”, contó el disertante. Albornoz consideró que “el Big Data es el despliegue de una enorme cantidad de información que permite, en última instancia, tomar una decisión útil y tener la información ordenada de tal manera de optimizar recursos y datos”. Y finalizó: “midiendo la eficiencia, nos volvemos en productores más sustentables”.

Gráfico 1 Estado de la tropa de terneros al 2 de junio-Feedlot Corral 10 Actual

Fecha de entrada

Peso promedio

222kg

162kg

Cantidad total de tags

231

143

Peso total de la tropa

52077kg

26683kg

Distribución de los pesos

Evolución del peso promedio

Reportes semanales

62

Actual

Anterior (al 24 de abril)

Ganancia promedio desde el comienzo del análisis

0.73 kg/día

0.78 kg/día

Ganancia de los últimos 10 días

2.34 kg/día

1.78 kg/día


63


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

¿Cómo maximizar la FBN en soja bajo condiciones de stress?

Plenaria: ¿Cómo maximizar la FBN en soja bajo condiciones de stress? Disertantes: G. Gonzalez Anta

G. González Anta

64

Gustavo González Anta, responsable de Desarrollo y Servicio Técnico en Rizobacter Argentina, apuntó los principales conceptos sobre cómo afecta el cambio climático a la supervivencia de Bradyrhizobium japonicum, y su eficiencia de FBN. “Hay dos cuestiones esenciales a tener en cuenta: por un lado el cambio climático, una problemática ya instalada que afecta a nuestros cultivos; y por otro, destacar que en general prestamos mucha atención a ver cómo transformamos en más resistentes las plantas al estrés, pero no tenemos en cuenta los microorganismos del suelo”, declaró González Anta. Ante estas problemáticas, la propuesta de trabajo que desarrolló Rizobacter tuvo

que ver con la emulación del proceso de selección natural -supervivencia del más apto-, induciendo microorganismos a los estreses térmicos e hídricos.

¿Cómo sobrevivieron las Cepas Dakar frentes a los Estreses Térmico e Hídrico Moderados? La evaluación se realizó en base a un conjunto de cepas expuestas a diferentes tiempos de pre-inoculación: “En el caso de las cepas convencionales, respecto de las Dakar o las seleccionadas por el sistema de estrés inducido, vimos saltos en la supervivencia (ver tabla 1)”, expresó el ingeniero. “Somentiéndolas siempre a 25°-durante los 60 días que contemplaba el tratamiento-, sobrevivían más las cepas hijas que las madres”, agregó. Continuando con una segunda parte de análisis (ver tabla 2), la tarea fue reconocer si existía algún impacto agronómico de interés, o tan solo se trataba de la supervivencia de las células: “lo que pudimos ver es que tanto el número de nódulos, como en el peso seco nodular, claramente estas cepas mejoraban notablemente la producción a temperaturas relativamente moderadas”, explicó el disertante. Cuando la temperatura de los ensayos se elevó hacia los 30°, “vimos que se producían saltos de entre diez a cien veces más microorganismos cuando utilizábamos las cepas seleccionadas, y no las nativas” manifestó González Anta. Por otra parte, a nivel de masa seca nodular y de nódulos, las cepas tradicionales no vivían, mientras las que emulaban las selección natural, sí. “Además, cuando Cepas Dakar fueron enfrentadas a los estreses térmico e hídrico moderados con curasemillas, respondieron de manera igual o similar a los datos anteriores; y aún con las formulaciones comerciales, tanto de inducción o inoculantes larga vida, se observaba una mayor supervivencia microbiana”, añadió el expositor.


Tabla 1

Evaluación cepas Dakar vs cepas Comerciales a diferentes tiempos de pre-inoculación. Temperatura 25ºC.

UFC/SEMILLA

1,00E+06

1,00E+05

1,00E+04

1,00E+03

¿Porque son realmente diferentes las Cepas Dakar respecto de las cepas comerciales o convencionales?

Tabla 2

Se realizó un estudio de la caracterización proteómica y capacidad de inducción enzimática de las nuevas cepas de desecación por Nano HPLC y, mediante esta técnica, se pudo determinar las proteínas involucradas en la mayor resistencia por parte de las Cepas Dakar. El disertante afirmó que “entre células madres e hijas no sólo hay proteínas distintas, sino también mayor cantidad de enzimas en las células hijas”. Consecuentemente, estas nuevas cepas son capaces de producir una enzima que se encarga de hacer disponible azufre -elemento fuertemente asociado a la producción de materia orgánica- para las plantas y para la bacteria. “Es decir, son cepas capaces de generar nutrientes biodisponibles cuando así se requiere en el ambiente. Además, son capaces de generar elementos para la reproducción de ADN, dividiendo las células y poblando mejor las raíces, dejando a la vista mejores resultados”, reafirmó el ingeniero.

65


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

Fertilización en soja, todo para ganar Cultivar soja eficientemente requiere considerar en forma integrada el manejo de nutrientes. Taller: Fertilización en soja en la agricultura moderna: todo para ganar Disertante: M. Díaz-Zorita (Monsanto y Fertilizar AC)

“En la agricultura de hoy, la fertilización es la práctica que nos va a permitir que el cultivo sea sustentable y rentable”, dijo Martín Díaz-Zorita, para dar inicio al taller que tuvo a su cargo el último día del XXVI Congreso de Aapresid “Sustentología”. De esta manera, el responsable de Desarrollo de Tecnologías de Monsanto y miembro del Comité Técnico de Fertilizar AC, decidió comenzar su taller sobre fertilización en soja desde la conclusión. Diversos estudios que evalúan la contribución individual o la implementación de diversas estrategias de nutrición de soja muestran que el manejo de los nutrientes explica parte de la brecha en rendimientos para lograr alta productividad en diversos sistemas y condiciones ambientales. Para

ilustrar esto, el especialista mostró los resultados de un estudio realizado en la pampa arenosa, en donde las correcciones de fósforo junto con la implementación adecuada de tratamientos de semillas e inoculación explican algo más del 10% de los rendimientos alcanzables por el cultivo (Figura 1). En promedio, sobre diferentes campañas y sitios de cultivo representativos de la región pampeana se observa que el manejo de estrategias de nutrición ajustadas localmente permiten superar los rendimientos alcanzados al aplicar las prácticas actuales, tanto en cultivos de siembra de primera como de segunda sobre trigo (Tabla 1). Los rendimientos logrados distan de los máximos logrables al implementar planteos de nutrición balanceada de alta producción, donde las diferencias se explican por el ajuste de dosis de necesidades de fósforo acordes a demandas de máxima productividad para el sitio y la inclusión acorde de azufre y micronutrientes tales como zinc. En el caso particular del manejo del fósforo, los desafíos actuales se centran tanto en el diagnóstico, identificando sitios con diferente respuesta esperada a la fertilización, como en el manejo de la práctica. “Según la expectativa de producción, ajustamos las dosis y después planteamos la estrategia”, dijo. El comportamiento de soja a la inocu-

Figura 1. Rendimientos de soja según aplicación individual o combinada de tecnologías de producción. Promedio de 9 sitios representativos de la región de la pampa arenosa.

M. Díaz Zorita

66


lación muestra similitudes tanto en el rango de respuestas esperadas como en su consistencia entre macrozonas de producción. Las condiciones de ambiente que interactúan con el normal crecimiento de las plantas, como la oferta de nutrientes (fósforo en general y algunos micronutrientes en particular) y la eficiencia de manejo del agua, son elementos que explican parcialmente la variabilidad de respuestas tanto en magnitud como en frecuencia de ocurrencia. Sin embargo, Díaz-Zorita reconoció que el cuello de botella en lo que respecta a inoculación, pasa por la calidad del proceso de aplicación del inoculante. “Primero tengo que definir cómo voy a incorporar esos rizobios a mi sistema, y a partir de ahí tomar decisiones de calidad: qué productos voy a utilizar, cuándo, etc.. El punto de inicio siempre está en mi sistema”, insistió.

Tabla 1. Rendimientos medios de soja (kg/ha) según estrategias de manejo de la nutrición en ambientes representativos de la región pampeana. Tratamiento

Soja 1ra

Soja 2a

Control sin fertilizar

3.532

2.256

Fertilización promedio aplicada regionalmente

3.579

2.224

Fertilización recomendada promedio

3.812

2.390

Fertilización para nutrición balanceada de alta producción 4.218

2.747

Para cerrar, recomendó pensar primero en la naturaleza. “Las tecnologías modernas de manejo de cultivos buscan maximizar la eficiencia en el uso de los recursos productivos. Por otro lado, pensemos en la nutrición combinada, según expectativas de alta producción acordes a cada sitio productivo e integradas a otras decisiones de manejo de sistemas agrícolas (ej. rota-

ciones, conservación del suelo, etc.). Y por último, en estrategias de nutrición de soja es importante considerar el manejo eficiente de la inoculación (acorde a cada sistema de manejo de semillas) y a partir del diagnóstico integral de fertilidad y productividad de los sitios, establecer estrategias de correcciones de necesidades de fósforo, azufre y otros nutrientes”, cerró.

67


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

Red de maíz tardío: claves para potenciar el rendimiento Lucas Borrás hace un repaso de los principales resultados arrojados por la red de maíces tardíos que ya es un clásico de Aapresid. Iniciada en 2012 con el objetivo de evaluar el rendimiento de híbridos en fechas de siembra tardías para diferentes regiones, la Red de maíz tardío de Aapresid incorpora hoy nuevas variables tales como el comportamiento sanitario, la respuesta a densidad de siembra y a la fertilización. Durante el último Congreso, el Investigador de CONICET y responsable técnico de la Red Dr. Lucas Borrás, -ofreció un panorama de los resultados más relevantes de la campaña 2017/18.

El comportamiento productivo de los distintos genotipos Si bien los resultados corresponden sólo a la mitad de los sitios y que el ranking de rendimiento no considera la humedad a cosecha (lo cual tiene un efecto significativo sobre los valores finales de rendimiento), Borrás explicó las tendencias más importantes en las distintas sub-zonas de la Red y a nivel global. La zona de Paraná estuvo muy castiga-

68

L. Borrás

Taller: Red de maíz tardío: claves para potenciar el rendimiento Disertantes: L. Borrás A. Madías

da por la sequía, siendo la media de 3.100 kg.ha-1. Para Villa María la media osciló entre los 6.500 y otro 8.000 kg.ha-1 y en este caso, una buena parte de los resultados muestran una interacción genotipo x sitio, lo que significa que los genotipos no se comportaron igual en todos los sitios, o que, teniendo el mismo ranking, las diferencias de rendimiento entre genotipos variaron en los distintos ambientes. El sitio de Laboulaye puso en evidencia un comportamiento que se repite a lo largo de toda la Red: el sitio o ambiente es el factor que mejor explica las diferencias de rendimiento. Finalmente en Pergamino,

la media fue superior a la de los demás sitios, siendo el genotipo la variable de mayor efecto. Analizando el conjunto de sub-zonas se observó que el rendimiento del genotipo 7220 se encontró muy por encima del resto para todas las zonas, superando al genotipo inmediatamente inferior en más de 500 kg. Sin embargo, Borrás advirtió que este resultado no invalida al resto de los genotipos, puesto que, como existe una interacción con el ambiente, es necesario conocer las condiciones específicas de cada sitio a la hora de evaluar el verdadero comportamiento de cualquier


Figura 1. Comportamiento híbridos para las sub-zonas:

1.a) Villa María Sitio Híbrido

VM_ECR_18

VM_RYT_18

Media

DK 7320 VT3P

6.536

10.313

8.425

I 797 VT3P

6.212

10.260

8.236

DK 7220 VT3P

6.416

9.218

7.817

ACA 473 VT3P

6.400

9.159

7.779

ACA 470 VT3P

6.315

8.607

7.461

NEXT 22.6PW

6.209

8.246

7.227

*ACRUX PW

6.647

7.274

6.960

*AX 7784 VT3P

6.051

7.584

6.817

*MS 7123 PW

6.457

6.830

6.644

NEXT 20.6 PW

6.033

6.544

6.288

*DS 507 PW

6.767

5.680

6.223

*SYN 860 Viptera3

6.165

5.732

5.948

6.350

7.954

lsd para comparación de medias entre genotipos

ns

lsd para la interacción genotipo x sitio

2.235

1.b) Laboulaye Sitio Híbrido

material. Ninguno de los sitios superó los 10.000 kg.ha-1, lo que tiene su explicación en la fuerte sequía que sufrieron los cultivos.

El comportamiento sanitario Los ensayos de respuesta a fungicidas dejaron en evidencia la importancia de esta práctica conforme nos vamos hacia el norte (sitio Villa María), donde se observó una ganancia de 1.400 kg de rendimiento en las parcelas tratadas con fungicida respecto de las no tratadas. En contraste, en las zonas más al sur (sitio Chivilcoy) la respuesta a la aplicación de fungicida fue más errática. “Lo llamativo –destacó Borrás - es que, si bien faltan los datos de muchos de los sitios, no se observó interacción de tratamiento x híbrido, es decir que respecto de otros años, no hubo en general diferencias significativas de susceptibilidad de los genotipos al fungicida”.

LB_ECRDL_18

LB_ECRxD_18

Media

DK 7220 VT3P

7.839

3.803

5.821

ACRUX PW

7.897

3.616

5.756

ACA 473 VT3P

7.625

3.825

5.725

NEXT 20.6 PW

7.727

3.591

5.659

DK 7320 VT3P

7.713

3.370

5.541

NEXT 22.6PW

7.856

3.220

5.538

AX 7784 VT3P

7.328

3.720

5.524

MS 7123 PW

7.574

3.457

5.516

SYN 860 Viptera3

7.268

3.360

5.314

ACA 470 VT3P

7.406

3.194

5.300

DS 507 PW

7.538

2.981

5.259

I 797 VT3P

6.746

3.395

5.071

Media

7.543

3.461

lsd para comparación de medias entre genotipos

422

lsd para la interacción genotipo x sitio

738

69


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

1.c) Pergamino con 2 sitios evaluados

Sitio Híbrido

PE_ECRS_18

PE_ECRU_18

Media

DK 7220 VT3P

10.175

10.379

10.277

DK 7320 VT3P

9.337

9.343

9.340

MS 7123 PW

9.905

8.625

9.265

NEXT 22.6PW

9.613

8.503

9.058

DS 507 PW

9.359

8.448

8.903

I 797 VT3P

8.418

9.214

8.816

ACRUX PW

9.951

7.564

8.757

ACA 470 VT3P

8.521

8.605

8.563

SYN 860 Viptera3

9.045

7.998

8.521

ACA 473 VT3P

9.885

7.088

8.486

NEXT 20.6 PW

8.986

7.848

8.417

AX 7784 VT3P

8.320

7.796

8.058

Media

9.293

8.451

lsd para comparación de medias entre genotipos

1.016

lsd para la interacción genotipo x sitio

ns

1.e) Chivilcoy

1.d) Paraná

Híbrido

PA_ECROV_18

Híbrido

CH_RYT_18

MS 7123 PW

3.682

NEXT 22.6PW

8.972

ACA 473 VT3P

3.459

DK 7220 VT3P

8.835

NEXT 20.6 PW

3.388

ACRUX PW

8.713

DK 7220 VT3P

3.358

MS 7123 PW

8.496

AX 7784 VT3P

3.271

DK 7320 VT3P

8.371

ACRUX PW

3.265

DS 507 PW

8.076

DK 7020 VT3P

3.047

I 797 VT3P

8.036

NEXT 22.6PW

2.947

NEXT 20.6 PW

7.882

SYN 860 Viptera3

2.875

ACA 473 VT3P

7.796

ACA 470 VT3P

2.815

SYN 860 Viptera3

7.755

DS 507 PW

2.801

AX 7784 VT3P

7.571

I 797 VT3P

2.798

ACA 470 VT3P

7.401

Media

3.142

Media

8.158

lsd

70

368

lsd

443


La respuesta a la densidad de siembra Para esta variable los tratamientos incluyen la densidad promedio elegida por el productor (ej. 57.000 plantas.ha-1) y densidades de +/- un 20% respecto de este promedio. En cuanto a los resultados, se observaron efectos sobre el rendimiento de híbrido, de densidad y de interacción, es decir, no todos los genotipos respondieron de la misma forma a variaciones en la densidad. Al respecto, Borrás explicó que “bajar la densidad por el sólo hecho de tratarse de un maíz tardío no siempre es la mejor estrategia, ya que en casos específicos se observa una respuesta positiva al aumento de la densidad”. Así, destacó la importancia de considerar el ambiente esperado y el híbrido a sembrar al momento de definir la mejor densidad, puesto que no todos los materiales se comportan igual. “Puede agregarse que los resultados obtenidos adhieren a la hipótesis de bajar densidades para obtener mejores rendimientos. Pero es importante notar que esta conclusión se basa en los datos disponibles hasta el momento, que coinciden justamente con los sitios más pobres y de menor rinde promedio (3.000-6.500 kg/ha)”, destacó el especialista.

factores que mejor explican la respuesta diferencial al agregado de N. Así, analizando la incidencia de variables como presencia de napa, agua a la siembra y durante el ciclo de cultivo, fecha y densidad de siembra, etc., encontraron que los nitratos disponibles a la siembra y el tipo de suelo (I, II y III) son los factores que mejor explican estas respuestas (Figura 2).

Figura 2. Respuesta al N aplicado (kg.ha-1 por kg N ha-1) en función del N aplicado (kg N ha-1). Coyos et al., Agronomy Journal 2018.

La respuesta a la fertilización Los ensayos se realizaron con el híbrido 7220 y los tratamientos incluyeron el agregado de N con urea, Nitrodoble y Nitrocomplex, que se compararon con el manejo elegido por el productor y un testigo. Los resultados fueron en general similares a los de 2017, existiendo siempre respuesta al agregado de N, aunque se observó que Nitrodoble y Nitrocomplex tuvieron una eficiencia (en kg de rendimiento por unidad de N aplicada) mucho mayor a la observada en tratamientos con urea. Para terminar, Borrás adelantó resultados de un estudio que vienen desarrollando en la Red orientado a conocer los

71


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

¿Por qué se da poca importancia a las enfermedades de maíz tardío?

Los productores no las perciben entre las amenazas más importantes para el cultivo pero el especialista en terapéutica Claudio Oddino explica por qué no conviene dejarse estar.

72

En el marco del último Congreso Aapresid, el especialista en terapéutica vegetal de la Universidad Nacional de Río Cuarto el Ing. Claudio Oddino, brindó un panorama de las enfermedades que más golpean los cultivos de maíz tardío, explicando las bases para un manejo efectivo y sin sorpresas. Oddino se enfocó en Roya (Puccinia sorgui) y Tizón del maíz (Exserohilum turcicum), las dos enfermedades que más afectan al cultivo en el sur de Córdoba y, en el caso de la segunda, con fuerte pre-

sencia también hacia al centro y norte de la provincia. Asimismo abordó la podredumbre de tallo (provocada por un complejo de patógenos mayormente Fusarium spp.) que, cuando no está asociada a vuelco de maíz, suele pasarse por alto. “Si bien enfermedades como Antracnosis (Colletotrichum spp.), carbón del maíz (Ustilago maydis), tizón foliar por Cercospora (Cercospora ssp.) y el mismo mal de Rio IV son enfermedades también presentes en la zona, su incidencia es cada vez menor”, aclaró.


C. Oddino

Taller: ¿Por qué se da poca importancia a las enfermedades de maíz tardío? Disertantes: C. Oddino

¿Por qué controlar? A diferencia de soja, el maíz tiene menos área foliar sobrante y, por tanto, una respuesta mucho mayor al control de enfermedades foliares como roya y tizón. “Con sólo un 3-4% de área foliar perdida la producción ya empieza a caer, y por cada punto de ese área foliar que se pierde el rendimiento baja en un 0.8%”, cuantificó el especialista. Pero más allá de las enfermedades foliares, la podredumbre del tallo también ocasiona pérdidas que pueden ser considerables. Así, por cada punto de incidencia de esta patología se produce un 0.30.4 % de caída del rendimiento. “Como no siempre se asocia a vuelco dentro del lote sino a otros síntomas menos visibles - como presencia de coloraciones fucsias, verdes o negras en las cañas - suele pasar desapercibida. Sin embargo su impacto sobre la translocación de nutrientes puede ser importante”, precisó el técnico.

Manejo de tizón y roya Debe saberse que existe una relación entre las enfermedades foliares y aquellas

que afectan el tallo y/o espiga, de manera tal que el control de algunas impacta indirectamente sobre el desarrollo de otras. Las fuentes de inoculo más comunes son los rastrojos y la propagación a través de la semilla o desde otros lotes, especialmente en roya, que puede provenir de zonas muy lejanas, haciéndose sentir incluso en años muy secos. Más allá de la rotación de cultivos, las estrategias de manejo más comunes para estas enfermedades son la resistencia genética y el tratamiento con fungicidas. Respecto de la resistencia, si bien los eventos nuevos casi nunca están relacionados a resistencia a enfermedades, los híbridos muestran comportamientos diferenciales que pueden ser aprovechados. En cuanto a la aplicación de fungicidas para el caso de la roya, es importante saber que la curva de progreso de la enfermedad disminuye conforme la planta envejece (la enfermedad se frena con

el cultivo) (Figura 1.a). Esto se traduce en manchas de coloración naranja claro cuando se trata de ataques tempranos, y de coloración marrón oscuro cuando los ataques son tardíos (R1 en adelante). En el último caso las esporas ya no fructifican sino que permanecen en rastrojo hasta el año siguiente. “Esto nos dice que el control de roya debe hacerse en estadios tempranos (vegetativos avanzados o panojamiento) y nos explica por qué no hay respuesta a controles tardíos”, puntualizó Oddino y continuó: “el tizón es diferente, puesto que sigue progresando con la madurez. Así, la mayor respuesta se da con aplicaciones más tardías, de R1 en adelante” (Figura 1.b). Estas consideraciones también responden la típica pregunta de ¿hasta cuándo controlo enfermedades en maíz? Dependiendo la respuesta de cuál de las dos enfermedades esté presente. En relación a los productos a aplicar, debe pensarse en utilizar los más re-

73


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

siduales para aplicaciones en periodo crítico. Así, productos con hasta 40 días de residualidad son perfectamente suficientes para cubrir la breve ventana de definición de rendimiento en maíz. Para las aplicaciones tempranas debe tenerse en cuenta la cobertura de hojas nuevas. “Ningún fungicida en ningún cultivo se desplaza de una hoja tratada a una nueva que emerge, sin importar cuál sea su residualidad. Aplicar temprano en roya, cuando aún faltan expandir hojas, no impide que el cultivo se vuelva a enfermar, y esto no debe atribuirse al producto sino a la emergencia de nuevas hojas que no están protegidas”, precisó el técnico. Una única aplicación suele ser suficiente para ambas enfermedades, aunque por su curva de desarrollo, tizón puede requerir un segundo tratamiento.

Figura 1. Curvas de progreso de: 1.a) roya y 1.b) tizón del maiz.

Podredumbre de tallo/espiga

b) seg˙ n momento de aplicaciÛn de fungicida (estrobirulina+triazol). Testigo sin tratar

74

6

Severidad (%)

5

Testigo sin tratar AplicaciÛn en V10 AplicaciÛn en V10 + R1 AplicaciÛn en R1

4

Aplic. R1

3 2

Aplic. V10

1 0

Enero

Febrero Febrero

Marzo Marzo

Curvas de progreso de roya del maÌz (Puccinia sorghi)

¡ rea rural General Deheza, AplicaciÛn en V10CÛrdoba. CampaÒa 2009/10. 18 16

AplicaciÛn en V10 + R1 AplicaciÛn en R1

14

Severidad (%)

En el caso de podredumbre, el inoculo puede provenir del rastrojo o de la semilla. Para el último caso, desde hace ya algunos años los semilleros incorporan en sus tratamientos mezclas de fungicidas diferentes, por lo que la presencia de semillas infectadas ha dejado de ser un problema grave. En cuanto al rastrojo, es importante revisar las cañas maduras, más que para definir controles inmediatos para ver lo que se deja a los cultivos siguientes, sobre todo en sistemas bajo siembra directa. Como en roya y tizón, también existen variedades genéticas de distinto comportamiento para podredumbre, que pueden aprovecharse como estrategia de prevención. La correlación entre la afectación del lote y la pérdida de rendimiento no sólo depende de la presencia de la enfermedad sino también del número de nudos afectados, existiendo respuesta a la aplicación de fungicidas. El número de nudos afectados se puede relacionar con la presencia de roya y/o tizón en hojas, ya que al reducir el área foliar, estas enfermedades favorecen la movilización desde el tallo y

a)

12

Aplic. R1

10 8 6

Aplic. V10

4 2 0

Enero

Febrero

Marzo

Curvas de progreso de tizÛn del maÌz (Exserohilum turcicum) seg˙ n momento de aplicaciÛn de estrobirulina+triazol. su consecuente debilitamiento. de los daños que producen estas enfer¡ rea rural Olaeta, CÛrdoba. CampaÒa 2009/10.

¿Por qué se presta poca importancia a estas enfermedades? Para concluir Oddino explicó que la falta de monitoreo, de capacitación en diagnóstico y cuantificación, la falta conocimiento

medades y por tanto la menor percepción de los riesgos asociados, son algunos de los factores que contribuyen a restarles importancia. Asimismo, cuando se apunta a potenciales de rendimiento moderado o bajo, el control de enfermedades queda directamente fuera de la planificación.


¿Cómo manejar la resistencia a cogollero en maíces Bt? El kit de medidas necesarias para manejo de la Oruga Cogollera y para retrasar la evolución de la resistencia en maíces Bt. La oruga cogollera (Spodoptera frugiperda) es la principal plaga del cultivo de maíz en Argentina. El Ing. Agr. Fernando Flores, de la EEA INTA Marcos Juárez, comenzó su taller con un mapa global, en el que se podían observar los millones de hectáreas con cultivos genéticamente modificados y los casos de resistencia. Específicamente para Argentina, Flores señaló que la problemática actual podría resumirse en: “Presencia de hasta 2 o 3 generaciones de la plaga sobre el mismo cultivo en el norte del país; aplicaciones de insecticidas en número de 0 a 4 sobre cultivos Bt (excepto eventos Vip3A20); y se observa que hubo una evolución rápida de resistencia y baja implementación de refugios”. Una herramienta de manejo importante es conocer la posibilidad de infestación en función de las fechas de siembra y latitud. “Para las zonas en las cuales la posibilidad de daño ocurre desde implantación, la necesidad de aplicación previa a la siembra -si ocurre una infestación importante en malezas- y el tratamiento de semillas, son aspectos a considerar”, dijo. Mientras que para latitudes en las cuales la presión de la plaga no es importante al nacimiento, el especialista apuntó a la elección de eventos de control parcial, además

F. Flores

Taller: Estado del quiebre de resistencia en maíces Bt Disertante: F. Flores (INTA)

de no exponer eventos de probada eficacia actual al proceso de selección desde etapas muy tempranas. “En aquellas zonas en las cuales las infestaciones generalmente ocurren en maíces tardíos, la elección de los eventos debe realizarse en función de los niveles de infestación probables según fecha de siembra”, recomendó. Conocer cuáles son los factores limitantes para la supervivencia de pupas invernales y los procesos de migración Norte-Sur es fundamental para determinar a qué latitud los cultivos pueden ser afectados en siembras tempranas por generación local de insectos. Según expuso el especialista, se podría deducir que en Argentina los adultos de cogollera se dispersen a partir de la generación post-invernal iniciando un proceso migratorio de Norte a Sur y su proceso inverso en el otoño. Entre los factores limitantes para la supervivencia de pupas a nivel de suelo, se encuentra la temperatura hasta los 10 cm de profundidad, ya que las larvas se entierran para empupar entre 2-8 cm, y los mayores valores se observan en invierno. La bibliografía cita que cuando la temperatura a nivel de suelo y durante un tiempo prolongado se encuentre cercano a los 10 °C, constituye un factor de mortalidad importante. A modo de ejemplo, Flores citó el caso de Marcos Juárez que, en julio de 2018, se registraron temperaturas alrededor de los 10 ° C durante más de 20 días.

Específicamente sobre los cultivos genéticamente modificados, Flores expresó que los niveles de expresión de toxinas bt de un determinado evento no son constantes a lo largo del ciclo del cultivo y depende del híbrido en el cual fue insertado dicho evento. “La resistencia es un proceso que ocurre naturalmente, más aún cuando se expone a la plaga de manera constante a una misma toxina. La evolución o el retraso en su aparición depende del esfuerzo conjunto entre las empresas privadas, el estado y los productores”, insistió. Y agregó: “El incremento de los niveles de tolerancia a las proteínas insecticidas es un proceso evolutivo pero el impacto en los rendimientos dependerá del nivel de infestación, la tecnología con el evento o sus combinaciones que expresan las distintas proteínas Bt, la genética del híbrido y las condiciones en que se desarrolle el cultivo”. La adopción de refugio, según dijo el especialista, es clave: “La siembra de refugio y su manejo adecuado es fundamental para el retraso en la evolución de la resistencia. Si no se logra la expresión de alta dosis en las plantas Bt, el aumento del tamaño del refugio puede demorar la evolución de la resistencia”. Ante la necesidad de control químico, Flores recomendó tener en cuenta aspectos de comportamiento de la plaga como así también características técnicas de pulverización para maximizar la eficacia.

75


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

L. Balestrini

Mezclas y limpieza de tanques de pulverizadoras: Problemas y recomendaciones

Taller: Mezclas y limpieza de tanques de pulverizadoras: Problemas y recomendaciones Disertantes: L. Balestrini

Luis Balestrini, CEO de Balestrini y Cia. SA, destacó en su disertación la importancia de mantener en condiciones los equipos de trabajo, garantizando así la sanidad en los cultivos. “Hay que llevar a cabo buenas prácticas. La limpieza del equipo todos los días le alarga la vida útil y nos permite trabajar sin tener fallas cuando nos disponemos a hacer una aplicación”, afirmó Balestrini como puntapié inicial a su presentación. Además, el ingeniero agrónomo destacó los principales beneficios que se generan al ejecutar una correcta limpieza de los equipos: se garantiza la seguridad del operario y terceros, se minimiza el impacto ambiental, se evita impactos negativos sobre cultivos tratados y se asegura el buen funcionamiento del equipo. “El objetivo del proceso de limpieza es siempre el cuidado del medio ambiente, los opera-

76


rios y el menor impacto sobre los cultivos trabajados”, declaró.

Antes de aplicar Un buen proceso de aplicación, implica una gran atención previa. Balestrini explicó que el primer paso es siempre la planificación: “el operario debe saber si a la hora de realizar las aplicaciones lleva los elementos de protección personal, pero además, debe saber cómo utilizarlos”. Por otra parte, el CEO contempló otro punto esencial: las órdenes de trabajo, que deben incluir indicaciones claras sobre cómo deben realizarse las aplicaciones, las mezclas, los lugares de carga, y el lavado de pulverizadores. “En todos los casos, lo más importante es trabajar sobre el diagnostico y regulación del pulverizador”, resaltó. A continuación, apuntó algunas recomendaciones para tener en cuenta durante la aplicación: • No realizarla con vientos fuertes. • Evitar trabajar con gotas chicas. • Controlar altura del botalón (mayor altura incrementa posibilidad de deriva) • Tener en cuenta que altas velocidades y boquillas inadecuadas incrementan deriva sobre equipo.

Problemáticas actuales Ante los recurrentes casos de filtros tapados o tanques con precipitados, una de las cuestiones principales que se debe tener en cuenta es el cambio de productos que se utilizan: “hoy la mayoría de los productos que se utilizan son sólidos, como los gránulos dispersables y solubles, muy fáciles de trabajar pero que implican nuevos requerimientos. Al seguir utilizando mixer para productos líquidos la dosis final de aplicación resulta incorrecta, propiciando la aparición de nuevas malezas. Por otra parte, otras de las problemáticas tiene que ver con la mezcla de productos y la alteración del orden de mezclado, que genera incompatibilidades físicas”, argumentó el ingeniero.

Cuando se termina la aplicación, ¿Qué hacer?

En primer lugar, es importante eliminar remanentes del tanque: “Se debe diluir al menos cinco veces con agua limpia, distribuir pulverizando a mayor velocidad en el mismo campo y última parcela tratada, variando siempre los lugares de limpieza interna como externa”, aseguró Balestrini. Entre las principales ventajas de llevar a cabo estas tareas se encuentran: 1) Permitir la deposición del fitosanitario en la zona de aplicación 2) Disminuir riesgos de traslado del equipo sucio. 3) Menores problemas con la gestión de residuos.

Limpieza del pulverizador Un circuito cerrado de limpieza de pulverización incluye un tanque de agua limpia exclusivo para el mismo, nunca inferior al 10% (Figura c); una llave de corte que impida que el tanque sea contaminado -y además permita salir el agua limpia- (Figura a); y finalmente la ducha, elemento encargado de impulsar el agua hacia todas las paredes (Figura b).

Para que el proceso funcione de manera óptima no debe dejarse de prestar atención a: • diseño del tanque y rugosidad de su superficie • el correcto funcionamiento de duchas • plaguicida utilizado • utilización de detergentes específicos para descontaminar pulverizadores (descartar lavandinas y detergentes caseros) “Es fundamental dentro del circuito interno realizar el triple lavado, tanto del tanque como del circuito. Son mínimo tres lavados a alta presión. Hay que tener en cuenta que siempre es mejor tres lavados con poca agua, que uno con mucha”, aseguró Balestrini. Además es muy importante descontaminar el equipo al momento de finalizar el último tratamiento de la jornada. Respecto de la limpieza externa, el disertante afirmó que “siempre debe realizarse a presión”, utilizando los elementos de protección personal, siempre lejos de fuentes o cursos de agua y –al igual que en la limpieza de los pulverizadores- en la última parcela tratada.

77


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

De izq. a der. M. Bragachini, L. da Fronseca, L. Urriza, M. Corradi

Plenaria: Maquinaria agrícola e inteligencia artificial

La inteligencia artificial al servicio de los “fierros” agrícolas El pack de tecnología que transforma al sector de la maquinaria agrícola, en un panel con los últimos adelantos.

78

Disertantes: M. Bragachini (INTA) L. da Fonseca (IBM) L. Urriza (MINAGRO) M. Corradi (Climate Corp)

En materia de tecnología e innovación, el sector agroindustrial es reconocido por estar a la vanguardia. Las nuevas tecnologías se aplican a la agricultura, y la inteligencia artificial así como el manejo de datos, le permiten al sector ir un poco más allá. El panel sobre maquinaria agrícola e inteligencia artificial convocó a tres especialistas en la materia para que aporten su mirada. Para brindar una mirada desde el Estado, estuvo Luis María Urriza, subsecretario de Agricultura de la Nación. “El marco en el que entendemos debemos apoyar al sector emprendedor parte de la visión que tenemos para todo el sector agropecuario. No se trata solo de ser el

supermercado del mundo, sino de ser un país capaz de exportar tecnología y conocimiento, además de alimentos”, destacó. Entre las acciones que llevan adelante para dinamizar y sostener a las empresas de este sector, mencionó las mesas de competitividad. “Tenemos una Mesa enfocada a empresas que proveen servicios de agricultura de precisión y otra de maquinaria agrícola”, contó. Algunos de los temas que están abordando son la necesidad de marcos regulatorios, como la Ley de Software, la propiedad intelectual de la información, la institucionalidad y la estimulación de la demanda. Para pensar cómo la Inteligencia Artificial (IA) se incorpora en la agricultura y


cómo la transformación digital atraviesa a toda la cadena de suministro, el panel contó con la presencia internacional de Luis Otavio da Fonseca, líder de Agronegocios Digitales de IBM. Para el año 2020, IBM espera que se generen 44 zettabytes (ZB) de datos (1 ZB equivale a 1021 de bytes). “Si tenemos esta cantidad enorme de datos, debemos preguntarnos cuál es el costo de no conocerlos, cuál es el costo de no saber qué está sucediendo con un cultivo, o qué pasa con la cadena de suministro desde el campo”, planteó. En este sentido, el líder de IBM entiende que la transformación digital pasa por lograr la eficiencia en función del costo de no saber y la IA es de gran ayuda. “No hablamos de comprender solo datos estructurales, sino de compartir la forma en que nosotros hablamos y pensamos” dijo. Luego de mostrar algunos videos de proyectos reales de IBM, en donde aplican estas soluciones al mercado, cerró su presentación hablando de los nuevos actores: “Hasta ahora teníamos a los agrónomos. Ahora tenemos a los científicos de datos, actores claves en este futuro cercano”. El último expositor fue Mario Bragachini, especialista en maquinaria agrícola del INTA EEA. Manfredi, quien analizó los problemas y oportunidades de Argentina frente a las nuevas reglas comerciales y tecnológicas, y con la irrupción de AgTech y BigData en los procesos de bioeconomía. Un país productor y exportador competitivo, según refirió, debería priorizar el rol de las energías renovables, la bioenergía y los biocombustibles, la conectividad, la industria farmacéutica, la nutracéutica, la química verde, la agricultura celular, la edición génica, los mapeos genéticos, las máquinas inteligentes, la robótica, la inteligencia artificial, la agricultura y ganadería de precisión del futuro. Para Bragachini es difícil predecir la evolución del sector maquinaria agrícola al 2025 frente a los cambios bruscos que se avecinan en los sistemas productivos, la demanda

Figura 1. La ciencia de los datos en un modelo de Argentina y su proyección.

de alimentos (50% más al 2050), el avance de la demanda de biomasa para transformar en bioenergía, el cambio y variabilidad climática cada vez más preocupante, entre otros. Sin embargo, partió de las novedades que ya se están viendo en el sector para enumerar una serie de cualidades que tendrán las máquinas en el futuro. “Hoy vemos plataformas virtuales que reciben datos de sensores colocados en las máquinas que alimentan softwares ya cargados con información, eligen, descartan y luego, en tiempo real, pueden procesar y diagnosticar un cambio de prescripción para mejorar su trabajo o dosificación a nivel de micro variabilidad. También vemos sensores de información climatológica genéricos, que dan precisión del cambio en el funcionamiento de la máquina (Figura 1)”, describió. Según Bragachini, las máquinas del 2025 serán: • Más productivas, con menos consumo de energía y emisiones.

• Precisas, inteligentes, automatizadas, robotizadas con inteligencia precargada. • Los fabricantes del sector diversificarán su producción hacia máquinas de procesos agroalimentarios con fuerte crecimiento tecnológico. • Las máquinas tendrán como energía primaria motores endotérmicos muy eficientes y de muy baja emisión de gases contaminantes. • Serán máquinas más grandes y eficientes para producir granos y quizás robots más chicos en fruti-horticultura y cultivos especiales. • Los nuevos diseños contemplarán materiales biodegradables. “El gran avance de competitividad empresarial del sector maquinaria agrícola argentina, dependerá de una buena antena tecnológica, un avance en las inversiones en desarrollo, con un Estado que aporte a la Ciencia y Tecnología”, remarcó el especialista.

79


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

Taller: La aventura de agregar valor - Margaritas a los chanchos Disertantes: Diego Chiatellino Gerónimo Cerini

D. Chiatellino

La aventura de agregar valor Diego Chiatellino y Gerónimo Cerini repasan las experiencias de dos empresas exitosas, a pesar de los obstáculos atravesados. La importancia de generar valor agregado a lo que se produce.

80

¿Por qué agregar valor a la empresa? Diego Chiatellino es ingeniero agrónomo y está a cargo, junto a otros socios, de la empresa Agropecuaria Don José, ubicada en Bonifacio, un pequeño pueblo ubicado en el sur de la provincia de Buenos Aires.

Qué hicimos “La empresa familiar se dedicaba a la agricultura y ganadería en campo propio, y decidimos apostar a la industria: una fábrica de aceite que actualmente transforma 500 tn/mes de girasol en aceite

crudo y suplemento proteico para animales”, expresó Chiatellino. A la hora de pensar el proyecto, el disertante aseguró que la curiosidad y el apoyo familiar resultaron clave para arriesgarse: “Lo estamos llevando a cabo con socios que manejen la parte operativa, de recursos humanos y comercial. Comenzamos casi sin ningún antecedente ni parte técnica; sólo teníamos un comprador, una balanza de camiones y una planta de silos”, relató.

La oportunidad En el año 2012, por falta de medidas de seguridad, la fábrica se incendió por completo. “Esto nos sirvió para aprender, pedimos un crédito y arrancamos nuevamente, de manera mucho más grande y eficiente”, contó el emprendedor.

A partir de allí los valores mejoraron notablemente: -Se produjo mayor producción. Toneladas Procesadas por mes: 500 (Vs 300)


-Se obtuvo mayor eficiencia de extracto de aceite: 84% (Vs 70)

Y además se sumaron nuevos procesos agregados: -Doble prensado con calentamiento previo -Doble Filtrado del aceite a través de 4 filtros de malla -Pelleteado del Expeller antes del almacenaje “La parte comercial, a través de la compra de girasol y venta de Expeller es mucho más difícil y engorrosa que la parte comercial como productor agropecuario, y el costo energético es alto”, relató el ingeniero basándose en las complicaciones de llevar a cabo estas tareas. Sin embargo Chiatellino también destacó las grandes ventajas de este tipo de producciones: vender aceite es muy fácil; además tenemos una gran demanda en venta fraccionada por la alta demanda de pequeños productores, el valor de las máquinas en relación al volumen de facturación es bajo, y hay posibilidad de acopiar aceite”. Con una rentabilidad estable del 2% en los últimos dos años, la empresa se anima a más, y ya piensa en nuevos proyectos a mediano plazo como la nueva compra de maquinarias y producción de alimento balanceado.

Margaritas a los chanchos. ¿Y si cambiamos el enfoque? El Hinojo S.A, es una empresa familiar que realiza agricultura en campos arrendados en la zona centro-sur de Entre Ríos con un esquema basado en dobles cultivos casi permanentes. Además, posee una granja de cerdos y un despote con varias carnicerías en la ciudad de Paraná. “En la campaña 2009/2010 tuvimos una gran cosecha de trigo, pero que resultó ser de baja proteína y no pudimos venderlo.

G. Cerini

Eso nos hizo dar cuenta lo necesario que era abrir el espectro de rotaciones en el invierno”, contó en su disertación Guillermo Cerini, socio fundador de la empresa. “Después de algunas idas y vueltas, establecimos más o menos una rotación donde la soja de 1era se abandonó para darle lugar al trigo, a la colza y a la cebada cervecera como antecesores de sojas de 2da. Paralelamente, en 2012, construimos una granja de cerdos, que a los tres años duplicó su tamaño, para llegar a 600 madres”, explicó el ingeniero. En el año 2015, la arveja -cultivo que la empresa estaba llevando a cabo- comenzó a tener problemas de comercialización: “Lo que años anteriores se había vendido en valores tope de 400u$s/tn, en ese momento no tenía precio. Acumulamos stocks por un año, hasta que se nos ocurrió, como dice el título de la charla, ‘darle margaritas a los chanchos’”, manifestó el orador. A través de los análisis nutricionales realizados, los datos indicaron que la arveja tenía un 22,7% de proteínas y 1,1% de materia grasa (3100kcal/kg), por lo que medido como kg de proteína y de energía aportada a la dieta de los cerdos, “era una

herramienta excelente para bajar el perfil de costos de la nutrición, reemplazando maíz y harina de soja”, relató Cerini. La propuesta de El Hinojo S.A fue diseñar un complemento especial para alta inclusión de arveja en balanceados, con el propósito de llevar la proporción de este grano en la dieta al máximo, buscando bajar la cantidad de maíz, y principalmente, la de harina de soja. “Todo este combo resultó en una baja del costo del alimento del 8%, $1.1mill aproximadamente de ahorro en materias primas en el año 2017”, apuntó el ingeniero. El ahorro anual proyectado, con los precios actuales de materias primas, será de $1.2mill. “En el año 2018 los precios de maíz y harina de soja no fueron los mejores, pero de todas maneras los costos de nutrición con dietas con arveja siguen siendo menores que sin ella”, justificó el disertante. “Viendo el camino que recorrimos, identificamos un valor que creemos fundamental, la capacidad de cambiar el enfoque, de buscar la solución a los problemas desde otro ángulo, de no bajar los brazos, de adaptarnos a escenarios cambiantes”, finalizó Cerini.

81


Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

¡Para agendar!:

Calendario de eventos

18 de Octubre (jueves) 9.00 - 16.00 hs. Córdoba, Lecueder, Est. La Meliora. Jornada Rem - Sistema Chacras - Regionales El sistema más que las partes Testimonial Rem Cultivos de servicio - Estrategias químicas de barbecho corto - Calidad de aplicaciones Red de cultivos de servicio Aapresid - Basf Más información en: www.aapresid.org.ar Se suspende por lluvia Contribución voluntaria a beneficio Escuela Rural Lecueder: $100

82

22 de Noviembre (jueves). Mar del Plata, Est. El Silencio. Jornada Regionales Mar del Plata Más información en: www.aapresid.org.ar/regionales/


Las redes que fortalecen nuestra Red de trabajo Te esperamos en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube para seguir intercambiando experiencias, datos, información técnica y curiosidades.

¡Sumate!

aapresid.org.ar

83


SustentologĂ­a | EdiciĂłn especial Congreso XXVI Aapresid

84


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

La aventura de agregar valor

5min
pages 80-81

La inteligencia artificial al servicio delos “fierros” agrícolas

5min
pages 78-79

Mezclas y limpieza de tanques de pulverizadoras: Problemas y recomendaciones

4min
pages 76-77

¿Cómo manejar la resistencia a cogollero en maíces Bt?

4min
page 75

¿Por qué se da poca importancia a las enfermedades de maíz tardío?

6min
pages 72-74

Red de maíz tardío: claves para potenciar el rendimiento

5min
pages 68-71

Fertilización en soja, todo para ganar

4min
pages 66-67

¿Cómo maximizar la FBN en soja bajo condiciones de stress?

3min
pages 64-65

¿Cómo maximizar la FBN en soja bajo condiciones de stress?

3min
pages 64-65

Big Data en ganadería de carne

3min
pages 60-63

Ganadería sustentable: las ventajas del feedlot ecológico en bovinos

4min
pages 58-59

El trigo como opción para el invierno

4min
pages 56-57

¿Son posibles los cultivos de servicio en maíces tempranos?

5min
pages 54-55

Los cultivos que son aliados del productor

5min
page 53

¿Vicia o melilotus como cultivos de servicio?

6min
pages 50-52

Los SÍ y los NO de los cultivos de servicio

4min
pages 48-49

Tips de manejo de enfermedades en trigo y cebada

5min
pages 44-47

Cultivos de servicios: manejar malezas con menor impacto ambiental

5min
pages 40-41

¿Hacia dónde estamos yendo con plagas y enfermedades?

5min
pages 38-39

Las plagas y su problemática constante: la resistencia

5min
pages 36-37

Se escribe nutrición de cultivos, se dice “4R”

4min
pages 32-35

El potencial oculto del carbono orgánico en los suelos

5min
pages 30-31

La región centro avanza en políticas públicas para proteger los suelos

5min
pages 28-29

Siembra Directa en África: expandiendo fronteras

4min
pages 26-27

Una vida sustentable

4min
pages 24-25

La gestión del agua frente al cambio climático

8min
pages 22-23

Nexo agua, energía y alimentación: un enfoque integrador

5min
pages 20-21

Desafíos globales del cambio climático: cambios de uso del suelo y niveles freáticos

7min
pages 16-19

Biotecnología: novedades en eventos actuales y futuros en soja

4min
pages 14-15

Los agronegocios en la era de la biotecnología

4min
pages 12-13

Ecosistemas tecnológicos

5min
pages 10-11

Blockchain: automatizando y transparentando procesos

5min
pages 8-9

AgTech: nuevas oportunidades de negocios y un Estado dispuesto a acompañar

4min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.