Revista Red de Innovadores - Aapresid Nº 167

Page 72

Sustentología | Edición especial Congreso XXVI Aapresid

¿Por qué se da poca importancia a las enfermedades de maíz tardío?

Los productores no las perciben entre las amenazas más importantes para el cultivo pero el especialista en terapéutica Claudio Oddino explica por qué no conviene dejarse estar.

72

En el marco del último Congreso Aapresid, el especialista en terapéutica vegetal de la Universidad Nacional de Río Cuarto el Ing. Claudio Oddino, brindó un panorama de las enfermedades que más golpean los cultivos de maíz tardío, explicando las bases para un manejo efectivo y sin sorpresas. Oddino se enfocó en Roya (Puccinia sorgui) y Tizón del maíz (Exserohilum turcicum), las dos enfermedades que más afectan al cultivo en el sur de Córdoba y, en el caso de la segunda, con fuerte pre-

sencia también hacia al centro y norte de la provincia. Asimismo abordó la podredumbre de tallo (provocada por un complejo de patógenos mayormente Fusarium spp.) que, cuando no está asociada a vuelco de maíz, suele pasarse por alto. “Si bien enfermedades como Antracnosis (Colletotrichum spp.), carbón del maíz (Ustilago maydis), tizón foliar por Cercospora (Cercospora ssp.) y el mismo mal de Rio IV son enfermedades también presentes en la zona, su incidencia es cada vez menor”, aclaró.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

La aventura de agregar valor

5min
pages 80-81

La inteligencia artificial al servicio delos “fierros” agrícolas

5min
pages 78-79

Mezclas y limpieza de tanques de pulverizadoras: Problemas y recomendaciones

4min
pages 76-77

¿Cómo manejar la resistencia a cogollero en maíces Bt?

4min
page 75

¿Por qué se da poca importancia a las enfermedades de maíz tardío?

6min
pages 72-74

Red de maíz tardío: claves para potenciar el rendimiento

5min
pages 68-71

Fertilización en soja, todo para ganar

4min
pages 66-67

¿Cómo maximizar la FBN en soja bajo condiciones de stress?

3min
pages 64-65

¿Cómo maximizar la FBN en soja bajo condiciones de stress?

3min
pages 64-65

Big Data en ganadería de carne

3min
pages 60-63

Ganadería sustentable: las ventajas del feedlot ecológico en bovinos

4min
pages 58-59

El trigo como opción para el invierno

4min
pages 56-57

¿Son posibles los cultivos de servicio en maíces tempranos?

5min
pages 54-55

Los cultivos que son aliados del productor

5min
page 53

¿Vicia o melilotus como cultivos de servicio?

6min
pages 50-52

Los SÍ y los NO de los cultivos de servicio

4min
pages 48-49

Tips de manejo de enfermedades en trigo y cebada

5min
pages 44-47

Cultivos de servicios: manejar malezas con menor impacto ambiental

5min
pages 40-41

¿Hacia dónde estamos yendo con plagas y enfermedades?

5min
pages 38-39

Las plagas y su problemática constante: la resistencia

5min
pages 36-37

Se escribe nutrición de cultivos, se dice “4R”

4min
pages 32-35

El potencial oculto del carbono orgánico en los suelos

5min
pages 30-31

La región centro avanza en políticas públicas para proteger los suelos

5min
pages 28-29

Siembra Directa en África: expandiendo fronteras

4min
pages 26-27

Una vida sustentable

4min
pages 24-25

La gestión del agua frente al cambio climático

8min
pages 22-23

Nexo agua, energía y alimentación: un enfoque integrador

5min
pages 20-21

Desafíos globales del cambio climático: cambios de uso del suelo y niveles freáticos

7min
pages 16-19

Biotecnología: novedades en eventos actuales y futuros en soja

4min
pages 14-15

Los agronegocios en la era de la biotecnología

4min
pages 12-13

Ecosistemas tecnológicos

5min
pages 10-11

Blockchain: automatizando y transparentando procesos

5min
pages 8-9

AgTech: nuevas oportunidades de negocios y un Estado dispuesto a acompañar

4min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.