LIBRO SEMANA SANTA SAGUNTINA 2022

Page 153

HISTORIA DE UN REGALO

S

omos sabedores de que el máximo interés patrimonial de nuestra Cofradía viene dado por sus valores intangibles. Estos valores transmitidos de generación en generación, constituyen un referente básico identitario para toda la ciudad de Sagunto. Somos fruto de un pueblo que conoce bien de sufrimientos y pasiones; somos resultado de siglos de fe y devoción vertidas solemnemente sobre sus calles al ritmo de tambores que estremecen nuestras imágenes. Imágenes que, siendo ofrendas de amor, se convierten en una verdadera catequesis popular de la espiritualidad de la vida cristiana. Pero las cofradías no se entienden sin su particular estética, y junto a este patrimonio espiritual, cohabita otro de origen material. Como entidades histórico-culturales (que también lo somos), hemos ido reuniendo a lo largo de los años una serie de elementos artísticos que, sirviendo de expresión al sentimiento religioso, han conseguido indirectamente llevarnos a mostrar cierto grado de ostentación. Los cofrades debemos tener coherencia entre fe y vida; entre actos externos y espiritualidad y saber transmitir que los objetos y posesiones de nuestra cofradía, alcanzan su pleno sentido al servicio de la evangelización. Es así como, hasta aquello que parece mundano y materialista, lleva impreso en sus orígenes el sello de la fe cristiana. Si buceamos en la historia, veremos que la incorporación de las primeras piezas de cierto valor a las cofradías se remonta a las iniciáticas representaciones iconográficas de María y tiene que ver con el hecho de intentar mostrar a la Virgen como una Reina. El título de Reina se le da a María desde los primeros siglos del cristianismo como preeminencia y poder que le viene de su Hijo. Es Reina por ser la madre de Dios hecho Hombre; Ella nació Reina porque fue predestinada para que lo fuera. A partir de esta premisa comienza la tradición de mostrar a la Virgen coronada y engalanada con vistosos mantos. Años después se añadirá, para resaltar su condición de Reina, el derecho de procesionar arropada con honores bajo palio. La mayoralía del 2020, como muestra de amor a la Virgen Madre de Jesús en el misterio de su último Dolor, hemos querido hacer entrega a la Cofradía y por ende al pueblo de Sagunto, de un nuevo palio para nuestra Virgen de La Soledad. La doctrina de la Iglesia nos ha enseñado que, honrando a María como nuestra Reina, honramos a Cristo, nuestro Rey. Deseamos que este regalo, legado de amor y devoción, contribuya a generar religiosidad, seriedad y respeto ante su paso y sea motivo de silencios contenidos y promesas musitadas.

Setmana Santa Saguntina 2020

151


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Col·laboradors

43min
pages 326-372

Actes de la Setmana Santa Saguntina de 2020 que celebrarà la Il·lustre Confraria de la Puríssima Sang de Nostre Senyor Jesucrist

8min
pages 319-325

Josep Martínez Rondan

1min
page 312

Juan Picazo

0
page 313

Josep Martínez Rondan

0
page 311

Josep Martínez Rondan

0
page 310

Josep Martínez Rondan

0
page 309

Mari Petra Quevedo García, Maestra de religión

4min
pages 305-308

Natxo Corresa Marín, Cap de Colla de Campaners de Morvedre

14min
pages 293-304

Ana Mafé García, Dra. Histora del Arte

6min
pages 289-292

María Forner Palanca

4min
pages 285-288

Francisco J. Ribelles Villar, Clavario

16min
pages 273-284

Anónimo

2min
pages 269-272

Ramón Muñoz Gómez, Tomás Ruiz Luna

12min
pages 263-268

Francisco Calza, Clavario 1991

15min
pages 247-258

Emilia Matallana Redondo

6min
pages 259-262

Julio M. Fernández Chinchilla

19min
pages 237-246

María José Gimeno Cardona

14min
pages 227-236

Juan Jesús Bochons Valenzuela, Mayoral 1997

5min
pages 223-226

Presidente de la Junta Directiva

10min
pages 211-216

D. Dubiel Ruiz Viera

3min
pages 217-218

Guillermo Pleguezuelos Gutierrez, Majoral 2010

3min
pages 219-222

Patrick Salvador Peris, Clavario 2021

1min
pages 209-210

Rafael Benavent Bahilo, Clavario 2019

1min
pages 207-208

José María Albert Oliva, Clavario 1970

5min
pages 193-198

Historia de un regalo

25min
pages 153-168

El cinturón de la Mayoralía 2020

27min
pages 117-137

Donís Farinós Peris, Clavari 2010

4min
pages 203-206

El Cinturón

12min
pages 138-152

Juan F. Peris Martí, Clavario 1995

5min
pages 199-202

El regalo a nuestros abonados

2min
pages 169-173

Rafael Pleguezuelos Martí, Majoral 2020

3min
pages 97-101

Daniel Cotanda Roselló, Majoral 2020

3min
pages 95-96

Joan Fandos López, Majoral 2020

5min
pages 85-88

Enrique Caballer de Gabriel, Majoral 2020

2min
pages 81-82

Vicente Sanchis Estellés, Majoral 2020

2min
pages 83-84

Ignacio José Cotanda Portoles, Majoral 2020

2min
pages 89-90

Joaquín Catalán Nuñez, Majoral 2020

1min
pages 91-92

Lluís Bernad Carbonell, Majoral 2020

2min
pages 93-94

Iván Martínez, Majoral 2020

2min
pages 79-80

Jordi Esteller Agustí, Majoral 2020

2min
pages 77-78

David Batalla Cervera, Majoral 2020

1min
pages 71-72

Mario Seguí Silva, Majoral 2020

4min
pages 63-66

Hugo Chordá Corbatón, Clavario 2020

4min
pages 59-62

Vicente J. Villena Sanz, Majoral 2020

2min
pages 67-68

Antonio Villar Ramírez, Majoral 2020

2min
pages 69-70

Guillermo Plequezuelos Martí, Majoral 2020

4min
pages 73-76

Josep Martínez Rondan, Pàrroc de Nostra Senyora del Bon Succés

4min
pages 51-58

Antonio, Card. Canñizares

1min
pages 22-23

Ximo Puig

1min
pages 24-25

Miguel Chordá Piedra

5min
pages 30-33

Darío Moreno Lerga

1min
pages 26-27

Hugo Chordá Corbatón

8min
pages 34-42

Asun Moll

1min
pages 28-29

Víctor Camilo Bardisa Bito, Prior de la Cofradía

5min
pages 43-46

Miguel Ángel Gómez Castellano, Párroco del Salvador

3min
pages 47-50
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.