Ramón Muñoz Gómez / Tomás Ruiz Luna
REFLEXIONS I ESTUDIS
SAGUNT IN EXCELSIS Quince años de la mejor música sacra
E
Pórtico
n opinión del musicólogo José Luis Téllez: La música no comunica idea alguna...en la música el significado es, exclusivamente, forma. Ahora bien, la inexistencia de significado, esa especie de ingravidez del sentido, que constituye la esencia de lo musical... no supone una incapacidad de la música sino, por el contrario, la fuente misma de su infinita riqueza evocativa... que se inscribe en la memoria mediante una impregnación emotiva provocando la identificación (física, acústica, motriz...) con el oyente al crear pautas de reconocibilidad y expectativa que, posteriormente, se frustran para sustituirse por otras nuevas e inesperadas.
Apelando pues a esa riqueza evocativa, vamos a detenernos en algunas de las obras que, a lo largo de estos quince años del ciclo Sagunt in excelsis, han traspasado el umbral de lo convencional para llegar a alcanzar el territorio de las emociones. Y de las más de cincuenta obras interpretadas, muchas de ellas de absoluta referencia en el panorama de la música sacra de todos los tiempos, vamos a destacar, meramente a título ilustrativo, tres de ellas. Siguiendo un orden puramente cronológico, iniciamos este breve recorrido deteniéndonos en el magnífico Officium defunctorum, 1605 de Tomás Luis de Victoria. Hay una total unanimidad, por parte de críticos e investigadores musicales, al considerar el Officium defunctorum de Victoria como la obra más representativa de la música española renacentista. Destacan del Officium su intensidad expresiva cargada de una profunda gravedad, fruto de su callado fervor y la austeridad de un discurso musical fluido, sereno y equilibrado; todo ello, síntesis de un profundo y piadoso sentir religioso (que asume las normas tridentinas), de su origen castellano y de su formación en Roma. Raúl Mallavibarrena, fundador y director del grupo Musica Ficta, escribía, a propósito de su grabación del Officium de Victoria (Enchiriadis, 2002):
Setmana Santa Saguntina 2020
261