siembran para obtener esta palmera sin ser “digeridas y expulsadas por los tucanes” demoran más de un año en germinar. Gracias a este dato ofrecido por un nativo en un apartado rincón de la Amazonía peruana, se pudo hacer una campaña acelerada de germinación y propagación. Se utilizaron tucanes que estaban en una jaula grande con piso de tierra y así se pudo ofrecer plantones en distintas comunidades nativas para promover el repoblamiento de la chambira. En esa zona, por la excesiva demanda de esta palmera dada la importancia de sus frutos y sus hojas tiernas, (cosechadas para hilar, tejer bolsos y otros productos) se estaba poniendo en riesgo su existencia. El aporte de los pueblos amazónicos puede constatarse a través de las actividades de su vida diaria, muchas veces reflejadas en la tradición oral.
Los mi t os c omo por t ador es de r efer enc i as o de ver dades Los mitos siempre portan algo de verdad. Una verdad que puede mostrarse de manera evidente o de manera simbólica, metafórica, disfrazada. Mi t os aguar una
En lo que se refiere a tradición oral y etnobotánica (relación hombre-naturaleza para el caso de las plantas), y los estudios de investigadores2, podemos afirmar, por ejemplo,
92
Inter acci ones hombr e-natur al eza