Páginas 118-119: En la selva alta los ríos forman torrentes con numerosas cascadas debido al desnivel. Cordillera de la Escalera, frontera entre San Martín y Loreto. Cochas (lagunas de origen meándrico) formadas por los caños del río Marañón cerca a la ciudad de Nauta.
Madre de Dios, Pastaza, por su alta carga de sedimentos, presentan un laberinto de islas separadas por canales interconectados y trenzados31. Síntesis de toda nuestra Amazonía, el río Amazonas “tiene fuerzas colosales que cada minuto modelan y remodelan la maqueta del futuro paisaje amazónico. El empuje de sus aguas y la frágil composición, barro fresco, de sus suelos permiten que la Amazonía cambie de formas geográficas constantemente”32. Ante todo, la Amazonía es agua, vapor de agua de su atmosfera, entrañas de aguas33,
En sus entrañas de agua la Amazonía rediseña continuamente su paisaje. Meandros del río Manu. Madre de Dios.
aguas superficiales que corren por sus cientos de quebradas, riachuelos y ríos juntándose en un complejo sistema meándrico, trenzado o anastomosado (múltiples canales que se dividen y se reconectan). De estas dinámicas continuas resulta una morfología sorprendente, la formación de islas, de caños o sacaritas, de tipishcas, de playas o cashueras, de complejos de orilleras estacionales o bajiales, de terrazas altas o restingas. “La dinámica fluvial tiene un efecto extenso sobre el medio ambiente abiótico y biótico de toda la cuenca. Durante las inundaciones, grandes cantidades de agua penetran en las planicies de inundación y, los ríos de agua blanca, como el Amazonas, traen consigo una carga considerable de sedimentos fértiles, con origen en los Andes”34.
El Amazonas y sus gr andes afl uent es Desde su origen en el monte Quehuisha, el Amazonas recorre 7 062 km y constituye el río más largo de la tierra. Asimismo es el río más profundo, carácter que permite el ingreso de naves de gran calado hasta Iquitos, a 3 636 km de la desembocadura del río Amazonas en el Océano Atlántico. Su profundidad media oscila en su parte baja entre 10 y 30 m, llegando a 300 m en el estrecho de Obidos (Brasil). Su desnivel es
Ni col e Bernex
121