SISTEMAS DE LOS RÍOS MADRE DE DIOS, PURÚS Y YURÚA RÍO
NACIENTES
LONGITUD (KM.)
AFLUENTES MÁS IMPORTANTES
OTRO
Sistema del río Madre de Dios Madre de Dios
4 000 (Cordillera de Vilcanota).
1 150
Ríos Manu, Azul, Colorado, Los Amigos, Iñambari, Las Piedras, Tambopata y Heath.
Tiene una muy buena navegabilidad, desde Puerto Maldonado hasta su confluencia con el Beni.
Inambari
4 880
390
San Gabán, Marcapata
La cuenca del Iñambari podría contener 17 de los 20 tipos de humedales reconocidos por la Convención de Ramsar60.
Sistema del río Purús
500
2 960 Cújar, Curiuja, (Sierra de Chandler, Yaco y Contamana) Shambiyacu
Sólo sus nacientes son peruanas. El acceso fluvial es desde Brasil y sirve de límite natural en un pequeño sector entre Perú y Brasil.
Sistema del río Yurúa
(Cerro de las Mercedes).
3 350
Es uno de los mayores afluentes del río Amazonas, que nace en el Perú y baña los estados brasileños de Acre y Amazonas.
Torolluc y Breu.
Puente Billinghurst en la carretera interoceánica, construido sobre el caudaloso río Madre de Dios. Puerto Maldonado. La pesca, una actividad ancestral en nuestra Amazonía.
Los hombr es y l os r íos Donde hay agua, brota la vida; el agua es fuente de vida, creadoras de vida… los ríos, sus aguas y sus riberas son vida que se multiplica continuamente desde abajo hacia arriba y desde arriba hacia abajo, al infinito. Durante siglos, para todos los exploradores y viajeros el Amazonas y sus ríos han sido sinónimos de riqueza desbordante. En un pueblo del bajo Napo escribía Fray Gaspar de Carbajal que “había muy gran cantidad de comida, ansí de tortugas, en corrales y albergues de agua, y mucha carne y pescado y bizcocho, y esto tanto en abundancia, que había para comer un real de mil hombres un año”61.
132
El Amazonas “capi tal de l as síl abas de agua”