LA AMAZONÍA

Page 201

Páginas 170-171: Dibujo adaptado: Vista panorámica del curso del río Marañón, desde su origen en las altas cordilleras atravezando la selva alta hasta llegar a la selva baja.

de restos al suelo, lo que es aprovechado por muchos animales pequeños como los

Mapa de los bosques amazónicos y Áreas Naturales Protegidas.

les ayuda a conseguir los nutrientes. Sus raíces envuelven a las hojas que descom-

Esquema de los bosques que forma el río Marañón a lo largo de su recorrido.

agutíes (Dasyprocta sp.), que siguen su rastro sin que estos se percaten de ello. Por otro lado, las orquídeas viven sobre los árboles y no tienen suelo que las nutra; es por ello que han desarrollado una relación mutua con una especie de hongos que ponen con ayuda de los hongos. Una especie interesante de orquídea que crece en los aguajales es la orquídea vainilla (Vanilla pomposa), cuyos frutos fermentados son considerados muy sabrosos7. Con la altitud, el bosque tropical varía. Mientras el bosque de baja altitud posee árboles de gran altura, el bosque montano tiene más arbustos y bellos helechos arbóreos y pequeñas palmeras8. Por encima del bosque montano está el bosque nublado, característico por la exuberancia de plantas que crecen sobre los árboles aprovechando la humedad, como orquídeas y bromelias. Además a lo largo de los ríos se forman los bosques de galería; aquí el suelo es arenoso y hay abundante agua. También, en zonas de pantano, donde el agua no fluye se encuentran los bosques pantanosos9. Finalmente, en zonas donde la lluvia es estacional se forma un bosque semi-perenne, donde algunos de los árboles pierden sus hojas o parte de éstas durante el periodo seco y las plantas florecen cuando las lluvias han pasado. En el Perú podemos distinguir entre los bosques Amazónicos de selva alta y baja y los bosques semi-perennes del Marañón, llamados así por conformar la sub-cuenca del Marañón, afluente del Amazonas. En las zonas inundadas de la selva baja se encuentran cochas y aguajales, importantes fuentes de alimento para la población local. A continuación describiremos estos tipos de bosques que forman ecosistemas particulares.

Bosques de selva alta Los bosques de la selva alta van desde los 500 hasta los 3 500 msnm. Según la altitud alcanzan temperaturas entre los 22°C y los 4°C, y lluvias que varían entre los

BOSQUES DEL RÍO MARAÑON BOSQUE DE GALERÍA Siempre verde (caña brava)

BOSQUES DE SELVA ALTA

BOSQUES DE SELVA BAJA

2584 especies de plantas 400 especies de aves, en Yanachaga Chemillén 3000 especies de plantas, 3 especies endémicas de primates 870 especies de aves VEGETACIÓN: cactáceas, acacias, ceibas en Manu MAMÍFEROS: zorro, puma, Un árbol puede albergar hasta VEGETACIÓN: romerillo, venado de cola blanca, venado coloreado, 5000 insectos en Tambopata podocarpus, ficus, tapir de altura. árbol de la quina, AVES: guácharo, perdiz, chisco alisos, papiros, nogales. Orquídeas, bromelias, helechos y palmeras. Algas, musgos y líquenes

BOSQUE SECO

Estrato arbóreo: árboles hasta 80 metros y en sus ramas encontramos orquídeas, helechos y lianas en abundancia

RÍO MARAÑÓN

Ana Sabogal Duni n Borkowski

Estrato bajo: las plantas han desarrollado enormes ojas para poder aprovechar la poca luz que dejan pasar los grandes árboles

173


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Bibliografía

38min
pages 340-346

Registro de autores

12min
pages 347-352

Notas

21min
pages 337-339

La tercera vía: El desarrollo sostenible

10min
pages 311-315

El tiempo de la Amazonía

5min
pages 332-336

El futuro amazónico es indígena y es sostenible

13min
pages 324-331

En conclusión

4min
pages 316-318

“Desarrollismo” versus “conservacionismo”

3min
pages 307-308

Situación actual: El dominio de la informalidad

4min
pages 309-310

Del granero del mundo a la seguridad ambiental

1min
page 306

Marc Dourojeanni Ricordi

1min
page 305

Peruana

22min
pages 263-274

peruana y con el Brasil / Marcela Villa Luna

5min
pages 259-262

Arquitectura tradicional

25min
pages 287-304

Amazonía una huerta nativa para el mundo

22min
pages 242-253

Conclusiones

3min
pages 254-258

La arquitectura que viene de la memoria nativa

5min
pages 285-286

La población urbana en la Amazonía

10min
pages 275-282

Visiones sobre el futuro de la Amazonía

2min
page 241

La Amazonía, una huerta nativa / Luis Campos Baca

3min
pages 239-240

Futuro del páramo: oportunidades para su conservación

3min
pages 236-238

Áreas Naturales Protegidas del Perú (ANP

13min
pages 214-226

Los rostros diversos del páramo

2min
page 230

Bosques de selva alta

9min
pages 201-210

El páramo andino

2min
pages 228-229

Bosques de selva baja

2min
pages 211-213

Ecosistemas de tierra fi rme

9min
pages 190-194

Los Bosques Amazónicos / Ana Sabogal Dunin Borkowski

5min
pages 195-200

El páramo en interacción con la Amazonía

5min
pages 231-235

Selva baja u omagua

4min
pages 173-174

Las yungas o selva alta

2min
pages 169-172

La Amazonía Andina

1min
page 168

Biodiversidad y ecosistemas amazónicos / José Álvarez Alonso

1min
page 167

Los hombres y los ríos

7min
pages 160-166

El Amazonas y sus grandes afl uentes

19min
pages 149-159

Una extraordinaria hidrodiversidad

9min
pages 141-144

Una dinámica fl uvial excepcional

1min
pages 145-148

Los mitos como portadores de referencias o de verdades

28min
pages 120-136

Un asombroso sistema pluvio-fl uvial

1min
page 140

La Etnobiología y el Conocimiento Tradicional

4min
pages 118-119

Una escultura monumental

3min
pages 108-110

Testimonios arqueológicos

2min
page 107

Surcando el Tambo

0
page 106

Federico Kauffmann Doig

1min
page 105

en Jaén

5min
pages 94-96

Quirino Olivera Nuñez

11min
pages 83-93

El ritual de enterramiento de los templos o huacas sagradas

2min
pages 103-104

Bagua

8min
pages 97-102

y en el siglo XIX / Nicole Bernex

13min
pages 73-82

Las Misiones en la Amazonía peruana

20min
pages 50-64

Comunicaciones telegráfi cas y aéreas

2min
page 69

Descubridores y exploradores en la Amazonía peruana

2min
pages 71-72

La época del caucho

2min
page 68

La Amazonía peruana y su gente

9min
pages 40-48

El gobierno de Ramón Castilla

1min
page 65

Cuestión de límites

4min
pages 66-67

Cómo se formó la cuenca Amazónica?

8min
pages 31-33
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.