La pobl ac i ón ur bana en l a Amazonía En el caso de la población urbana de la selva se ha dado un fortalecimiento de las ciudades en las últimas décadas. La sumatoria de la población en los conglomerados urbanos de más de 5 000 habitantes en la selva pasó de cerca del 3% de la población total en las ciudades peruanas en 1972 al 7.5% en el año 2007. Este cambio en representatividad se debe principalmente al asombroso crecimiento de Iquitos, al de la conurbación Pucallpa-Puerto Callao y de las ciudades de Jaén, Bagua, Bagua Grande y Tarapoto en la cuenca del Marañón. Con excepción de Iquitos, la articulación transversal del territorio afianzada desde los 90, ha sido un factor causal del crecimiento El departamento de Ucayali tiene a Pucallpa como el segundo gran polo de desarrollo amazónico, luego de Iquitos.
Marcel a Vi l l a Luna
de estas ciudades. No se puede dejar de señalar que la nueva población migrante se ha sumado en desventaja a estas ciudades.
247