El f ut ur o am azón i c o es i n dígen a y es sost en i bl e El futuro del bosque amazónico no puede ser avizorado sin la participación indígena, como lo fue en el pasado. Hoy sabemos que los indígenas amazónicos lograron desarrollar sociedades y culturas avanzadas en el medio en que habitaron sin alterar severamente el entorno (como sí lo hicieron otros pueblos en otras latitudes), y de esta sabiduría debemos aprender hoy para buscar alternativas a modelos extractivistas y depredadores.1. Sin embargo, muy poco se ha invertido en apoyar el manejo de sus recursos forestales y de fauna, y menos aún en apoyar la agregación de valor y el mercadeo. Existen, sin embargo, algunas experiencias muy promisorias de comunidades amazónicas que han logrado prosperar conservando sus costumbres y cultura, con un enfoque ambiental, económico y socialmente sostenible; es más, que basan su prosperidad en el manejo y la conservación “productiva” de sus bosques, sus lagos y sus ríos. Ellos son los pioneros de una Amazonía que soñamos sostenible e incluyente para las comunidades amazónicas. Muchas de estas comunidades hoy se encuentran sumidas en la pobreza y forzadas a la emigración o a las actividades ilícitas por falta de oportunidades.
296
Mi r ando al fut ur o