Regi st r o de aut or es
Fernando Roca Alcázar SJ Sacerdote jesuita, se doctoró en Antropología Social en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS), en París. Etnobotánico. Magíster en Teología por el Centro Sèvres (Francia). Asimismo, estudió Ciencias Marítimas en la Escuela Naval del Perú. Miembro de Número de la Academia Nacional de Ciencias y miembro de la Sociedad Geográfica de Lima. En el ámbito de la enseñanza, ejerce como profesor principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en el Departamento de Comunicaciones, y es director de la maestría en Altos Estudios Amazónicos, en la Escuela de Posgrado. También se encarga de la dirección de Asuntos Estudiantiles en esa casa de estudios. Profesor de la Universidad del Pacífico. Autor de varias publicaciones sobre Comunicación, Ecología, Botánica, Etnobotánica, Amazonía y Desarrollo Sostenible. Entre sus últimos trabajos destacan el artículo “Los hongos en el conocimiento tradicional aguaruna-huambisa”, en la Revista Geográfica (número 153, enero-junio 2013) del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, y su contribución a los volúmenes Paisajes Peruanos 1912-2012. José de la Riva Agüero, la ruta y el texto (2013) y Creer o no creer. La fe en tiempos de transición (2015).
Armando Nieto Vélez SJ Sacerdote jesuita, se graduó en Historia y Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú. En 1956 ingresó en la Compañía de Jesús. Luego siguió estudios de Filosofía en la Universidad de Alcalá de Henares y de Teología en la Facultad de Teología de Frankfurt. Se dedicó a la docencia en centros superiores desde 1967, labor que desarrolló hasta el año
Regi stro de autores
319