Nazario José Vásquez Barandica Licenciatura en Matemáticas Código: 0710394 nazariojosevb@ufps.edu.co
Nací en el municipio de Plato departamento del Magdalena, población ubicada a la margen derecha del río Magdalena, reconocida nacional e internacionalmente por la leyenda del Hombre Caimán y la cumbia La Pollera Colará. Docente con más de 12 años de servicio, licenciado en educación básica, especialista en gerencia informática y especialista en administración de la informática educativa. Laboré durante 4 años en el departamento del Tolima y actualmente me encuentro laborando en el municipio de Plato Magdalena en la Institución Luis Carlos Galán Sarmiento. Casado, padre de tres hijos. Amante de los procesos educativos porque estoy convencido que la educación contribuye a formar personas más justas, productivas, equitativas y hace más libres a los seres humanos.
4. Innovador y revolucionario método para resolver las ecuaciones cuadráticas. Teniendo en cuenta que, en los últimos tiempos se ha visto una continua evolución de la educación matemática en Colombia, esto debido en gran medida por diversas investigaciones realizadas por autores que se han preocupado por esta temática en particular, los problemas y obstáculos que han surgido a la hora de impartir esta área básica y fundamental como lo es la matemática, dichas investigaciones han brindado un respiro y facilitado en gran medida la labor del docente y estudiantes, como lo dijo en un encuentro de educación matemática, el Dr. Jhony Alexander Villa, licenciado en matemáticas, Villa (2014) dijo lo siguiente “Las investigación en el campo de las Matemática en los 30 años ha generado autenticidad, que genera diferencias con los roles y funciones de otros profesionales en áreas diferentes. Ese carácter de autenticidad responde a las deliberaciones de la Educación Matemática. Esto se responde en términos de las líneas de formación o las temáticas propias que obedece a una autonomía de la consolidación de programa.” A pesar de estas magnificas investigaciones, aún siguen las dificultades y errores a la hora de impartir por parte de los docentes y por consiguiente, suele ser más difícil para el estudiante la adquisición de estos conocimientos. Por consiguiente, es tarea del docente entrar en ese hábito de renovación del saber, adquirir y actualizar conocimientos de manera frecuente, es por esto la importancia de la adquisición de nuevos métodos matemáticos, más sencillos e intuitivos, que abrirán el camino a la apropiación del conocimiento, convirtiendo competente al educando; dejando a un lado la grabación mental de una temática, transformando las clases de matemáticas en didácticas y prácticas, siendo este el objetivo de la educación actual.