Ilda Daza Barreto Licenciatura en Informática Código: 0701428 barretoid@ufps.edu.co
Nací en San José de Cúcuta, Norte de Santander, el 5 de enero de 1979. Actualmente vivo en el centro poblado de Cornejo municipio San Cayetano. Culminé mi bachillerato en el Colegio Teodoro Gutiérrez Calderón en el año 2000. Estudie la técnica en Atención a la Primera Infancia en el Sena en el año 2014. Con un diplomado en Fortalecimiento de Estrategias Pedagógicas para la Primera Infancia, cursos de Mejoramiento para la Convivencia, Habilidades para la Sana Convivencia, Desarrollo Familiar y Promotor en Convivencia Ciudadana. Con experiencia de más de diez años como madre comunitaria, manejo un hogar del ICBF con un grupo de 12 niños en primera infancia. Amo mi trabajo. Soy madre de dos hijas de 18 y 12 años, espontanea, creativa, responsable en mi trabajo, me caracterizo por ser solidaria, amable, trabajadora y exigente, actualmente estoy culminando mis estudios de Licenciatura en Informática en la Universidad Francisco de Paula Santander.
10. El Primer encuentro con la Tecnología. Las percepciones de la mayoría de padres de familia, sobre el primer encuentro de la tecnología en la primera infancia, tienden a ser muy subjetivas, la proliferación de la tecnología y las lagunas en los conocimientos sobre la vida de los niños y niñas en línea, abruma a la mayoría de ellos. Limitando las oportunidades de aprendizajes y desaprovechando el poder de la Tecnología. Asumiendo que todo lo digital es malo, simplemente porque no lo conocen o no se dan a la tarea de investigar y por consiguiente no le damos la oportunidad a los niños y niñas, a experimentar de manera controlada, todos los beneficios de la nueva era digital. Los niños están accediendo a internet a edades cada vez más tempranas. Y en muchas ocasiones, permiten que den sus primeros pasos, en este mundo digital solo y cada vez menos supervisados. Por esta razón, es mejor educar a los niños y niñas para que hagan un buen uso de la Tecnología. Teniendo presente las normas y límites que debemos seguir o respetar para el buen aprovechamiento de todo lo que nos ofrece el nuevo mundo digital en el que ahora vivimos. Las computadoras son herramientas poderosas de aprendizaje para los niños pequeños cuyo interés se ve cautivado por la estimulación de la alta tecnología. (Thomley, 2015)