Malos tiempos Mirian Dios, Claudio Di Pinto, Laura Libertelli, Cecilia Montenegro, Paula Totah, Ruth Taiano, Ezequiel Weitzman1 Le tocaron, como a todos los hombres, malos tiempos en que vivir “Nueva refutación del tiempo” J.L.Borges
No exentos de lo que toca a todos los hombres, la pandemia introdujo además de una condición amenazante en relación a la salud y la vida, una desarticulación del intercambio y del lazo a todo nivel. No quedó fuera de esta situación el funcionamiento de nuestra institución en la que se planteó una abrupta ruptura de los modos de funcionamiento, atención, organización. Los malos tiempos nos convirtieron en esenciales y así reaccionamos desde nuestra esencia: apelando al lazo, al colectivo. Y en ese contexto de temor, falta de información precisa o informaciones cruzadas, generamos reuniones para pensar entre todos alternativas posibles. Los primeros tiempos, marcados por falta de insumos para el cuidado y desorganizaciones varias fueron compensados, como solemos hacer, gestionando y recibiendo donaciones de alcohol en gel, barbijos y máscaras, hasta que un mes más tarde el Gobierno de la Ciudad comenzó a mandar los insumos correspondientes. El funcionamiento colectivo y autogestivo pareció ser suficiente hasta que llegó un pedido de la dirección General de salud mental: nos solicita un listado de profesionales para ser enviados a realizar una guardia de asistencia telefónica en los hoteles destinados al aislamiento de personas con sospecha o sintomatología de COVID 19. Cabe destacar que las personas allí alojadas se encontraban mayoritariamente en condiciones de intenso malestar por la situación de aislamiento y sin información clara.
1
Comité de crisis del Centro de Salud Mental Nº3 “Dr. A. Ameghino”
187