Revista Desde el Centro - Presencias del analista - ISSN 2796-8367

Page 25

Detrás de los postigos Ruth Taiano El real presentado por la pandemia con un virus indomable por los recursos inventados hasta el momento por los humanos, y rebelde aún por los recursos creados durante la pandemia misma; puso en jaque la ilusión neurótica de saber, de tener bajo control el funcionamiento de la vida. La organización del trabajo, la programación de proyectos y festejos; el armado de vacaciones, viajes, etc. Pretensión neurótica que quedó expuesta como imposible. Programar la vida, organizar los tiempos, prever gastos. Un comerciante del barrio, a poco de comenzada la pandemia me comenta que si cuando era chico le hubieran preguntado qué se imaginaba que dominaría el mundo en 2020, hubiera dicho extraterrestres, seres poderosos; pero no un mosquito (el dengue era fuerte a principios del 2020) o un virus. Así las cosas, un mosquito, pero más aún un virus, jaqueó toda la organización familiar, laboral, sanitaria. Y también la escena analítica. La convocatoria a la escritura para la Revista Desde el Centro, poniendo en eje el tema de presencias, en plural, invita a pensar, nuestra respuesta ante esta situación que nos puso frente, a veces de la imposibilidad y a veces de la inconveniencia del encuentro “presencial”. ¿Qué presencia es posible ante la ausencia de lo presencial? ¿Cuál es la relación de lo que Lacan llama presencia del analista con lo presencial? La práctica del psicoanálisis en el hospital nos ha hecho preguntarnos muchas veces si era posible el psicoanálisis al variar el artificio técnico. Sin la posibilidad del diván, sin la circulación de dinero, y las más de las veces con una transferencia que se inicia con la institución y no con el analista y que requiere tiempo y trabajo para ese viraje, la pregunta insistía, e insiste. Ahora… la atención remota, virtual; que sabemos que no es nueva, pero que en este contexto se convirtió en un recurso privilegiado para la atención de pacientes. Recuerdo lo que señalaba con énfasis Guy Le Gaufey en la primera visita que hiciera a nuestra institución en octubre de 2015. Decía que en el 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Perla Telias

38min
pages 301-341

Olga Castelao

2min
pages 299-300

Mariano Russo

1min
page 298

Lucía Sánchez

2min
pages 294-295

María Bernarda Pérez

2min
pages 296-297

Adrían Kripper

14min
pages 287-293

Entrevista a Agustina Toso

5min
pages 282-286

Entrevista a Edgardo Kawior

5min
pages 279-281

Entrevista a Eduardo Smalinsky

12min
pages 264-270

Entrevista a Jorge Senrra

14min
pages 271-278

Entrevista a Carlos Paola

12min
pages 253-259

Entrevista a Rodrigo Abínzano

6min
pages 260-263

Entrevista a Mabel Anido

6min
pages 249-252

Encuentro con Franco “Bifo” Berardi

28min
pages 234-248

Encuentro con Jorge Alemán

52min
pages 208-233

Investigar en Psicoanálisis en el Hospital Público. El camino realizado y el porvenir

9min
pages 200-207

Seguimos En Transmisión… aún en pandemia

5min
pages 196-199

Para recordarte mejor

7min
pages 163-167

Cuando la potencia se hace presencia

5min
pages 192-195

Pandemia, urgencias subjetivas y dispositivo

23min
pages 173-187

Malos tiempos

6min
pages 188-191

Concurrentesenpandemia

2min
pages 168-172

Infancias en el consultorio virtual

6min
pages 159-162

Avatares de la atención postpandemia

12min
pages 152-158

Giros discursivos: del pánico al amor

10min
pages 145-151

Algunas preguntas para pensar la clínica del alcoholismo

15min
pages 124-132

Presencia…de los padres

6min
pages 141-144

Hospitalidad transferencial

9min
pages 113-120

La pandemia, ¿un tiempo posible?

13min
pages 133-140

Modos de la presencia: Concurrentes y becari@s, piezas esenciales también en tiempos de pandemia

3min
pages 121-123

Presencia de lo Colectivo Talleres Abiertos a la Comunidad en los Dispositivos de Salud Mental

12min
pages 106-112

Los estragos de la pandemia y la política del psicoanálisis en el hospital

9min
pages 100-105

Aprender y reaprender

2min
pages 68-69

La productividad narrativa de la muerte o el fin de lo político. Algunas notas para una semántica de la ausencia

8min
pages 90-95

Psicoanálisis con familias: una apuesta a la emergencia del sujeto

10min
pages 61-67

Pandemia y sublimación

3min
pages 70-74

Notas y preguntas acerca de los cuerpos remotos del análisis

6min
pages 96-99

Una vida en medio de la calamidad del año veinte

18min
pages 75-84

Reflexiones sobre algunas resonancias sociales de la pandemia

8min
pages 85-89

Dilemas en la clínica vincular. Construyendo parentalidades posibles

7min
pages 56-60

Detrás de los postigos

5min
pages 25-27

Un nombre del malestar en la cultura: Pandemia

8min
pages 19-24

Presencias, ausencias

7min
pages 28-32

La presencia de lxs analistas en el campo de lo público. Sus consecuencias políticas y sociales

12min
pages 43-49

Presencia, transmisión, nostalgia

10min
pages 13-18

El valor de ciertas pausas

10min
pages 50-55

Adolescencias en Pandemia

5min
pages 33-36

Grupos, pandemia y hospital

8min
pages 37-42
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.