Detrás de los postigos Ruth Taiano El real presentado por la pandemia con un virus indomable por los recursos inventados hasta el momento por los humanos, y rebelde aún por los recursos creados durante la pandemia misma; puso en jaque la ilusión neurótica de saber, de tener bajo control el funcionamiento de la vida. La organización del trabajo, la programación de proyectos y festejos; el armado de vacaciones, viajes, etc. Pretensión neurótica que quedó expuesta como imposible. Programar la vida, organizar los tiempos, prever gastos. Un comerciante del barrio, a poco de comenzada la pandemia me comenta que si cuando era chico le hubieran preguntado qué se imaginaba que dominaría el mundo en 2020, hubiera dicho extraterrestres, seres poderosos; pero no un mosquito (el dengue era fuerte a principios del 2020) o un virus. Así las cosas, un mosquito, pero más aún un virus, jaqueó toda la organización familiar, laboral, sanitaria. Y también la escena analítica. La convocatoria a la escritura para la Revista Desde el Centro, poniendo en eje el tema de presencias, en plural, invita a pensar, nuestra respuesta ante esta situación que nos puso frente, a veces de la imposibilidad y a veces de la inconveniencia del encuentro “presencial”. ¿Qué presencia es posible ante la ausencia de lo presencial? ¿Cuál es la relación de lo que Lacan llama presencia del analista con lo presencial? La práctica del psicoanálisis en el hospital nos ha hecho preguntarnos muchas veces si era posible el psicoanálisis al variar el artificio técnico. Sin la posibilidad del diván, sin la circulación de dinero, y las más de las veces con una transferencia que se inicia con la institución y no con el analista y que requiere tiempo y trabajo para ese viraje, la pregunta insistía, e insiste. Ahora… la atención remota, virtual; que sabemos que no es nueva, pero que en este contexto se convirtió en un recurso privilegiado para la atención de pacientes. Recuerdo lo que señalaba con énfasis Guy Le Gaufey en la primera visita que hiciera a nuestra institución en octubre de 2015. Decía que en el 24