Adolescencias en Pandemia Gabriel Linari “La sexualidad nace apoyada en los bordes exteriores del cuerpo que cumplieron una función biológica. Si la sexualidad humana nace así de apoyada es porque se sostiene mal” (Masotta, 1979, 15) Oscar Masotta en su libro El modelo pulsional nos señala que la sexualidad nace apoyada en sus propios bordes del cuerpo y agrega que por ese apoyo se sostiene mal. Necesidad lógica para que el nacido tome cuerpo en un ser que es dicho, que nada tiene que ver con una dicha sino con la entrada donde la experiencia de satisfacción inaugural, al decir de Freud, hace de un grito una demanda que enmarca a Otro, al decir de Lacan. Otro que apoya, dando garantía a ese cuerpo que ya no es un organismo nacido, sino un viviente que es dicho, es si queremos decido o dicho en y por el Otro. En la Pandemia actual, los cuerpos son dichos entre pantallas y teléfonos. Lugar para sesiones que dejan de ser en el consultorio de la Institución para ser instituidas en un espacio nuevo, espacio que posibilitará o no una escucha que se re-inventa. La experiencia analítica nos lleva a conducir una escucha que se anuda en los giros del propio decir de un paciente. Entre cuerpos y sombras, vamos recorriendo esos bordes que son exteriores e interiores. Si como señala Lacan en el seminario N° 8: Al comienzo de la experiencia analítica, recordémoslo, fue el amor. Este principio es distinto de la transparencia de la enunciación para sí misma, que daba su sentido a las fórmulas de hace un momento. Es un comienzo cargado, un comienzo confuso. Es un comienzo no de creación, sino de formación. Enseguida llegaré al punto histórico en el que nace del encuentro entre un hombre y una mujer, Joseph Breuer y Anna O.” (Lacan, 1960-1961/2003, 12 ,13)
Es un encuentro entre dos cuerpos sexuados, no hay que ser ingenuo y suponer un sexo determinado, sino sostener en el encuentro, cargado y confuso de dos cuerpos que son marcados por la sexualidad infantil. Marcados y enmarcados en la realidad psíquica que los sostienen. El parlêtre, nace del propio traumatismo que lo engendra, efecto del choque
32