Cuadrivium • No. 14 • Año 21

Page 145

NELSONCUADRIVIUM RICART GUERRERO Cuadrivium 14 Año 21 Investigación

Sobre Rey Andújar1 en Francia

R

ey Andújar ha venido a Francia como Profesor invitado por el Departamento de Literatura de la Universidad de Orléans, gracias al interés suscitado por su obra literaria y performática en Catherine Pelage, Maître de Conférences de dicha institución. Doctor en Literatura Caribeña y Filosofía de la Universidad de Puerto Rico, es Profesor de Literatura latinoamericana y del Caribe en la Governor´s State University de Chicago desde el año 2015. En Chicago es también director del Comité de redacción de la Revista Contratiempo y artista asociado de la Compañía del Teatro Aguijón. Ha sido laureado con númerosos premios literarios entre los cuales se destacan: el Pen de Puerto Rico en 2009 por su novela Candela, el Premio Letras de Ultramar en 2010 por su libro de relatos Saturnario y el Premio ALBA Narrativa latinoamericana y caribeña en 2015 por su novela Los gestos inútiles. Sus libros, novelas, cuentos, relatos y ensayos han sido publicados en la República Dominicana, México, Puerto Rico, Estados Unidos, Cuba y Argentina. Rey Andújar es igualmente autor de artículos analíticos sobre literatura y conferenciante universitario. Desde su primera novela, El hombre triángulo, publicada en su primera versión en 2003, Andújar nos introduce en su uni-

144

verso literario llevándonos por los entresijos de la realidad caribeña, mostrándonos sus contradicciones, precariedades, a través de la humanidad de sus personajes que describe con la maestría del conocedor, dejándonos en las manos la ofrenda de un mundo sensual que como lectores lleva a cuestionarnos sobre dónde comienza la ficción y dónde la escritura testimonial. Así, inmersos en el mundo Andújar reconstruimos sus historias integrando sus sugestiones y ambigüedades, imaginándonos al autor como personaje central autobiográfico, dueño de todas aquellas historias que leemos. No es entonces puro azar si el cuerpo de Andújar se convierte en terreno de investigación performática cuando dejando de lado la escritura formal, el gesto del perfomer la reemplaza. De igual modo, durante sus intervenciones en spoken word la palabra dicha honra lo escrito por él o por otros, integrando el ritmo del fraseo que se convierte en parte de la estrategia escénica. El universo Caribe no puede concebirse sin la relación a las fuerzas de la naturaleza. En la novela Candela, el esperado huracán y sus lluvias persistentes la convierten en personaje metafórico del caos cotidiano que reina antes y después de la posible catástrofe, cuyas consecuencias no serían las mismas para todos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Carmen Lugo Filippi

2min
pages 220-221

Ruptura y Continuidad: para un “Escarmentado” un “Escaldado” y para un “Escaldado” un “Carpeteado” (En la tradición de Betances)

12min
pages 222-230

Dramatología, semiología y Theaterwissenshaft

26min
pages 201-210

En la calle del Cristo

16min
pages 211-219

De cadáveres, hupías y muertos vivos

21min
pages 193-200

El litoral como cronotopo en La víspera del hombre de René Marqués

11min
pages 182-186

El espacio de las sombras en la poesía de Réne Marqués

14min
pages 187-192

Desintegración de la gran familia puertorriqueña y el proyecto de nación en La mirada de René Marqués

15min
pages 176-181

Cuerpos abyectos y perversos: las niñas monstruosas de René Marqués

16min
pages 169-175

René Marqués: Literatura y sociedad

12min
pages 163-168

Violencia de género en dos cuentos de René Marqués

19min
pages 156-162

Sobre Rey Andújar en Francia

7min
pages 145-149

Poetas que son traductores: Entrevista a Alfredo Fressia

12min
pages 139-144

Un pueblo que entra en escena: una relectura a Juan Bobo y La Dama de Occidente (1956) de René Marqués

16min
pages 150-155

Sobre Indóciles de Arlene Carballo Figueroa: Laudo de Premio Pen de Literatura Juvenil

4min
pages 137-138

Dos lecturas de Carnaval de sangre de Ana María Fuster Lavín

13min
pages 131-136

Botones mortales: Sobre La fábrica de botones de Sandra Santana

2min
pages 129-130

¿Qué hace un poeta trabajando en un supermercado?: Sobre un poemario de Carlos A. Colón

5min
pages 126-128

Sobre Opium de Isabel Rezmo

2min
pages 124-125

Poema y poesía en El oráculo ardiendo de Juan Hernández Inirio

9min
pages 114-117

¿Quién no quiere sentir una savia nueva en las venas?: Sobre Árbol de Alejandra Roger Swanzy

6min
pages 118-120

Ética de la palabra: Sobre Actos sucesivos de Heberto de Sysmo

7min
pages 111-113

Sobre Rumor de río de Luis Martín Gómez

4min
pages 121-123

Oda a la resiliencia en Leona o la fiera vida de Ángela Hernández Núñez

19min
pages 104-110

Julia de Burgos. Olfateando horizontes de justicia de Dios de Federico Cintrón Fiallo

17min
pages 97-103

El destino o “fastidio universal” como artificio romántico en Don Álvaro o las fuerzas del sino de Don Ángel Saavedra, duque de Rivas Marieli Calderón

23min
pages 88-96

El contraste religioso en la Sonata de primavera

18min
pages 80-87

Cuerpos de Lewy

7min
pages 16-19

La recuperación de la memoria histórica en las Negras de Yolanda Arroyo Pizarro

19min
pages 55-61

Luis Rafael Sánchez y Ernesto Quiñonez: lo pícaro viaja en “La guagua aérea”

26min
pages 62-72

El Evangelio en Solentiname: diálogo, praxis y bioética

31min
pages 43-54

Las ironías de la soledad en Doce versiones de soledad de Janette Becerra

16min
pages 73-79

Estrategias narrativas en “Milagros, calle Mercurio” de Carmen Lugo Filippi

29min
pages 31-42

Pedro Mir o la construcción del Poeta

12min
pages 26-30

PALABRA INICIAL

3min
pages 12-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.