Cuadrivium • No. 14 • Año 21

Page 187

DORIS CUADRIVIUM PONCE RODRÍGUEZ Cuadrivium 14 Año 21 Portafolio

El espacio de las sombras en la poesía de Réne Marqués Y la noche, como animal herido, se ha escondido en las habitaciones, atravesada por nuestro dolor. –Rilke, 1913

R

ené Marqués inició su camino como escritor literario con Peregrinación de 1944. Este poemario fue el primero y el último que publicó pues lo consideró “un pecado de adolescencia”.1 Asimismo, Efraín Barradas aduce que el dramaturgo: […] reniega de su incursión en el género [lírico]. Se dice que casi es imposible encontrar ejemplares de su único libro de poemas (Peregrinación [Poemas], Arecibo, Puerto Rico, 1944), en ningún lugar porque él mismo se ha dedicado a destruir todas las copias que puedan caer en sus manos. Nunca, por ello, he podido leer sus poemas que quizás puedan ayudar a la crítica a entender mejor el resto de su obra. (70) En el momento histórico de la publicación de este poemario, los pocos críticos que se ocuparon de esta obra le adjudicaron, según el escritor Jorge Luis Castillo, “juicios adversos, tras reparar en la manifiesta rudeza de su adjetivación y en lo poco afortunado de algunas de sus imágenes, si bien algunos de ellos le concedieron al poemario un profundo y auténtico valor ideológico”. (157)

186

Victoria Espinosa, por su parte, a dos años de la muerte de Marqués, hace una breve retrospectiva de toda su obra en el ensayo “René Marqués: patria y trascendencia”, y en las líneas que dedica al poemario considera que “…recoge bajo cinco temas lo que sería luego materia prima para toda su obra”.(1) A finales de la década del setenta y principio de los noventa, Arcadio Díaz Quiñones y Jorge Luis Castillo, respectivamente, reflexionan sobre esta obra y ambos aseguran que este poemario contiene las ideas, preocupaciones y conflictos tanto en la dimensión política como metafísica que posteriormente Marqués desarrolla en toda su obra narrativa y dramática. Para entender este poemario importa repasar, a grandes rasgos, la historia del siglo XX, específicamente la década del cuarenta, ya que estamos ante una obra que ve la luz en un mundo convulso, dolorosamente marcado, herido y destrozado por la Segunda Guerra Mundial. Este conflicto bélico afecta directamente a los puertorriqueños tras la intervención de los Estados Unidos ya que estaban obligados a servir en ésta como ciudadanos americanos. La economía de Puerto Rico está en completo deterioro, por el desempleo, la escasez y el aumento de precios en los alimentos y artículos de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Carmen Lugo Filippi

2min
pages 220-221

Ruptura y Continuidad: para un “Escarmentado” un “Escaldado” y para un “Escaldado” un “Carpeteado” (En la tradición de Betances)

12min
pages 222-230

Dramatología, semiología y Theaterwissenshaft

26min
pages 201-210

En la calle del Cristo

16min
pages 211-219

De cadáveres, hupías y muertos vivos

21min
pages 193-200

El litoral como cronotopo en La víspera del hombre de René Marqués

11min
pages 182-186

El espacio de las sombras en la poesía de Réne Marqués

14min
pages 187-192

Desintegración de la gran familia puertorriqueña y el proyecto de nación en La mirada de René Marqués

15min
pages 176-181

Cuerpos abyectos y perversos: las niñas monstruosas de René Marqués

16min
pages 169-175

René Marqués: Literatura y sociedad

12min
pages 163-168

Violencia de género en dos cuentos de René Marqués

19min
pages 156-162

Sobre Rey Andújar en Francia

7min
pages 145-149

Poetas que son traductores: Entrevista a Alfredo Fressia

12min
pages 139-144

Un pueblo que entra en escena: una relectura a Juan Bobo y La Dama de Occidente (1956) de René Marqués

16min
pages 150-155

Sobre Indóciles de Arlene Carballo Figueroa: Laudo de Premio Pen de Literatura Juvenil

4min
pages 137-138

Dos lecturas de Carnaval de sangre de Ana María Fuster Lavín

13min
pages 131-136

Botones mortales: Sobre La fábrica de botones de Sandra Santana

2min
pages 129-130

¿Qué hace un poeta trabajando en un supermercado?: Sobre un poemario de Carlos A. Colón

5min
pages 126-128

Sobre Opium de Isabel Rezmo

2min
pages 124-125

Poema y poesía en El oráculo ardiendo de Juan Hernández Inirio

9min
pages 114-117

¿Quién no quiere sentir una savia nueva en las venas?: Sobre Árbol de Alejandra Roger Swanzy

6min
pages 118-120

Ética de la palabra: Sobre Actos sucesivos de Heberto de Sysmo

7min
pages 111-113

Sobre Rumor de río de Luis Martín Gómez

4min
pages 121-123

Oda a la resiliencia en Leona o la fiera vida de Ángela Hernández Núñez

19min
pages 104-110

Julia de Burgos. Olfateando horizontes de justicia de Dios de Federico Cintrón Fiallo

17min
pages 97-103

El destino o “fastidio universal” como artificio romántico en Don Álvaro o las fuerzas del sino de Don Ángel Saavedra, duque de Rivas Marieli Calderón

23min
pages 88-96

El contraste religioso en la Sonata de primavera

18min
pages 80-87

Cuerpos de Lewy

7min
pages 16-19

La recuperación de la memoria histórica en las Negras de Yolanda Arroyo Pizarro

19min
pages 55-61

Luis Rafael Sánchez y Ernesto Quiñonez: lo pícaro viaja en “La guagua aérea”

26min
pages 62-72

El Evangelio en Solentiname: diálogo, praxis y bioética

31min
pages 43-54

Las ironías de la soledad en Doce versiones de soledad de Janette Becerra

16min
pages 73-79

Estrategias narrativas en “Milagros, calle Mercurio” de Carmen Lugo Filippi

29min
pages 31-42

Pedro Mir o la construcción del Poeta

12min
pages 26-30

PALABRA INICIAL

3min
pages 12-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.