Diario NTR

Page 29

Zacatecanas exigen justicia

LANDY VALLE

L a llamada “digna rabia” inundó el Centro Histórico de Zacatecas con miles que se unieron a la exigencia de seguri-

dad y justicia para todas las mujeres.

Este 8M, el Movimiento Feminista de Zacatecas logró una convocatoria histórica de manifestantes de todas las edades para pro-

DENUNCIAN A ACOSADORES

SEXUALES EN PREPARATORIAS

Alumnas de la preparatoria Francisco García Salinas de Jerez reali aron na anifes ación acífica ara den nciar e son íc i as de acoso se al ro le a e a i n s frieron estudiantes de la preparatoria 2 de la UAZ, donde izaron la bandera feminista.

CUQUIS HERNÁNDEZ / KAREN CALDERÓN

6 Y 11-A

testar contra la desigualdad, pero principalmente por la inseguridad creciente en el estado. “A pesar de que las mujeres somos el sostén de la vida, es alarmante la

apatía ante el aumento en los índices de violencia, sobre todo en Zacatecas, una de las entidades más inseguras de la República”, sentenciaron en un manifiesto.

Este miércoles, Día Internacional de la Mujer, 41 contingentes se organizaron para marchar desde la explanada de la Unidad Académica de Ingeniería hasta Plaza de Armas.

Niñas, jóvenes y adultas gritaban: “vivas nos queremos”, al recordar que, tan sólo en 2022, 225 mujeres fueron asesinadas.

METRÓPOLI 2 Y 3-A

MARCHAN POR LAS VÍCTIMAS

n la arc a or el fa iliares de íc i as de fe inicidio desa arecidas e i ieron s icia e las a oridades a an s ra a o ara dar con el aradero de ienes les fal an l caso de ar en f e sólo no de los e se den nciaron en la ani festación. “No a la impunidad”, fue una de las principales consignas LANDY VALLE Y KAREN CALDERÓN

Interponen dos denuncias por acoso sexual contra docentes de la preparatoria 2

METRÓPOLI 6-A

Marea violeta pinta las calles de numerosas ciudades del país para denunciar la violencia

EL FINANCIERO 10-F

3-A

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
twitter.com/ntrzacatecas
ESCANEA
QR y entra
www.ntrzacatecas
facebook.com/ntrzacatecas
el código
a
Jueves 9 de marzo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5204 $15.00 FOTOS: JESSE MIRELES

Miles de mujeres reclaman justicia

HISTÓRICA MARCHA DEL 8M TOMA EL CENTRO HISTÓRICO

LANDY VALLE

L a llamada “digna rabia” inundó el Centro Histórico de Zacatecas con miles que se unieron a la exigencia de seguridad y justicia para todas las mujeres.

Este 8M, el Movimiento Feminista de Zacatecas logró una convocatoria histórica de manifestantes de todas las edades para protestar contra la desigualdad, pero principalmente por la inseguridad creciente en el estado.

“A pesar de que las mujeres somos el sostén de la vida, es alarmante la apatía ante el aumento en los índices de violencia, sobre todo en Zacatecas, una de las entidades más inseguras de la República”, sentenciaron en un manifiesto.

Este miércoles, Día Internacional de la Mujer, 41 contingentes se organizaron para marchar desde la explanada de la Unidad Académica de Ingeniería hasta la Plaza de Armas.

Niñas, jóvenes y adultas gritaban: “vivas nos queremos”, al recordar que, tan só lo en 2022, 225 mujeres fueron asesinadas.

A su paso, llenaron paredes y columnas con pancartas de protesta, fic as de squeda y denuncias contra agresores y deudores alimentarios. Las mujeres avanzaban entre cláxones de conductoras que les expresaban apoyo sacando los puños desde sus vehículos.

Los nombres de Diana, Liliana, Miriam, Carmen, entre otros, se leían en las lonas que traían las mujeres y niñas que encabezaban el contingente.

Las familias de las víctimas de feminicidio y desaparecidas marcharon para exigir justicia o dar con el paradero de quienes les faltan, en historias que coincidían con la frase “continúa la investigación”. No a la impunidad, reclamaron.

Entre las demandas también se incluyeron estrategias enfocadas en el fortalecimiento de la prevención del delito, “antes de la militarización del Estado”. “No a la Guardia Nacional”, se leía en algunos de los carteles.

Uno de los momentos más emotivos de la protesta fue cuando largos tejidos rojos cayeron desde el puente peatonal frente a Plaza Bicentenario.

Al respaldar la iniciativa Sangre de mi Sangre, de colectivos de búsqueda de personas, la manifestación se detuvo por

REPROBAMOS USO DE VIOLENCIA: FUNCIONARIAS

En un video corto difundido a través de redes sociales, funcionarias del gobierno del estado recriminaron el “uso de la violencia” en la protesta del 8M por el Día Internacional de la Mujer en Zacatecas. Secretarias, directoras y otras representantes de la administración estatal, expresaron: “Reprobamos el comportamiento de algunas participantes de la marcha de este día, quienes hicieron uso de la violencia llegando incluso a atentar contra la integridad de otras mujeres. Este tipo de conductas, llevadas a cabo por una minoría, empañan las acciones de miles de mujeres, quienes de manera acífica se anifies an no sola en e el de ar o ara e n es ras i as er anas adres vivamos en una sociedad libre de violencia”.

varios minutos con los puños en alto.

Escalan protesta

Filas de vallas de metal que se extendían alrededor de la Catedral y del Palacio de Gobierno recibieron al contingente de miles de mujeres con pañuelos morados y verdes.

Metros atrás, los comercios cerraron sus puertas y, en otros tantos, trabajadoras salieron a repartir botellas de agua para las manifestantes.

Frente a Catedral, resguardada por policías y grupos religiosos, las feministas coreaban: “saquen sus rosarios de nuestros ovarios”. Las manifestantes quitaron

los carteles colgados en las vallas que cerca an el edificio les dijeron a las oficiales a las uniformadas también las están matando”.

En medio del intercambio de palabras, una mujer encapuchada abrazó a una agente, que le correspondió.

Pero los choques entre manifestantes y las policías metropolitanas escalaron en Plaza de Armas, donde integrantes del llamado Bloque Negro derribaron las vallas frente a Palacio de Gobierno.

Botellas de agua, pintura, entre otros objetos se lanzaron al aire, mientras un grupo de mujeres intentaba entrar al Palacio de Gobierno, sin lograrlo.

En momentos, hubo confusión debido a que denunciaron que una mujer había quedado atrapada dentro del edificio gubernamental, por lo que se insistió en que no se retirarían hasta que fuera liberada.

Manifestantes incendiaron la puerta de la sede del gobierno del estado y las de la Secretaría General de Gobierno, rompieron vidrios de éste otros edificios reali aron pintas de protesta: “Estado opresor”.

l final, una marea morada había tomado la Plaza de Armas, mientras los muros del Palacio de Gobierno se llenaban de pancartas de protesta.

2A Jueves 9 de marzo de 2023
METROPOLI # 2023 8M

“Liliana es mi hija, ya va para dos años que desapareció. Para la fiscalía se la tragó la tierra, no hay ni una pista, nada. Nos pedían que nosotros investigáramos y encontramos variada información, pero las autoridades nada. Tenía 17 años y el lunes que entra cumple 19 años”

“A Vale se la llevaron y la dejaron por la Bufa. Pedimos que su caso no quede impune y que no sólo sea una noticia. Dieron carpetazo y la fi scalía ofreció dinero a su mamá para que dejara de investigar el caso, por lo que se dejó de investigar por seguridad”

Mi hermana Carmen desapareció y fue asesinada hace casi dos años. Ahorita vivimos con miedo porque su feminicida escapó en la última fuga que hubo en el Cerereso. Está libre, el gobierno no hace nada. De esa fuga jamás se habló. A ella la desaparecieron el 1 de mayo de 2021 en Guadalupe, Zacatecas”

Diana es maestra. Son dos meses que no sabemos nada de ella. Tenemos el abandono de las autoridades, donde nada más nos dicen que están haciendo su trabajo, pero no vemos las acciones que están haciendo para localizarlos, tampoco recibimos respuesta de ellos. Estamos insistiendo para que se siga el caso y que no se dé el carpetazo y sólo quede en un número, en una estadística más, pero estamos a ciegas, todo se nos paralizó”

3A Jueves 9 de marzo de 2023
FOTOS: JESSE MIRELES

El futuro de México oscilará entre la necesidad energética y el contraste de sustentabilidad hídrica. Nuevo León, el elegido por Tesla, tuvo hace menos de un año una de sus peores crisis hídricas en muchos años

Gigaplanta

No quiero ser aguafiestas, pero mi pecho no es bodega. Un kilo es igual a mil, un mega es igual a mil kilos y un giga es igual a mil megas… na gigaf rica equi ale, entonces, a cantidades monstruosas de actividad económica, muc o progreso traducido en empleos, y bonanza.

ace a os me tocó ivir el proceso de cierre de una planta en un suburbio de Estados Unidos. Dicha instalación era más de la mitad del sustento económico del pueblo. Cuando la empresa para la que yo trabajaba anunció el cierre hubo señales de alarma en todo el lugar e inclusive el alcalde y legisladores de distrito se acercaron a la empresa ejerciendo presión vía el gobernador para dar marcha atrás.

o u o manera. ueron los últimos resabios de la glo ali ación postindustrial. “Cuando trajeron esa planta”, comentó un anciano obrero jubilado, “nosotros éramos muy ni os todos en el pueblo se llenaron de alegría; venía el progreso y con él los empleos bien pagados. Ahora, al ver a mis hijos y nietos perder su trabajo, caemos en la cuenta de que la comunidad dependimos indebidamente de una sola fuente.”

El onterre postin-

dustrial ya no construye empresas y corporativos con una lógica de arraigo y pertenencia. as condiciones han cambiado: llegaron los grandes globalizadores y globalizaron. La misma semana que se anunciaba Tesla para Nuevo León el ltimo resa io de arraigo industrial, la cervecería Cuauhtémoc convertida en Heineken dejaba de ser por completo del corporativo regiomontano que la vio nacer: hoy FEMSA vendía su parte accionaria de eine en al magnate informtico Bill Gates.

Al describir un futuro distópico, o al menos difícil de explicar un cómico dijo a manera de síntesis que “vivimos una época en que se legaliza la mota y se prohíben los saleros”.

Vale la pena volver a Un mundo feliz de Aldous Huxley o a El hombre en el castillo de Phillip K. Dick. unto al mundo de progreso y automatización se nos anuncian escenarios futuristas dignos de las obras anteriores.

Ojalá fuera tan fácil. er circulando en uevo León solamente carros eléctricos. El camino de la transición energética es esperan ador, pero también sinuoso. La última estación de la movilidad eléctrica será cuando un e ículo de tama o considera le se mue a en ca-

rretera a 200 kilómetros por hora sin nada más que energía eléctrica. Alguna vez compartí aquí que e platicado con e pertos en industria energética,

quienes dicen que en t rminos realistas faltan mucho tiempo dinero para ernos en un futuro donde la movilidad sea eléctrica. Un tuitero preguntó si

LitioMx es el nuevo Pemex me icano en cuanto a sustentabilidad económica e industrial. Se antoja difícil hacer comparaciones que pueden resultar engañosas

aunque esta idea la eremos aparte. El futuro de ico oscilará entre la necesidad energética y el contraste de sustentabilidad hídrica. Nuevo León, el elegido por esla, tu o ace menos de un año una de sus peores crisis hídricas en muc os a os. jal se logre atajar otra crisis similar con el segundo acueducto de la presa “El Cuchillo” a Monterrey. os me icanos nos debatimos entre la necesidad de empleos bien pagados, con la consiguiente justicia social y un futuro de recursos naturales viable.

Pese a que en Nuevo León —por ejemplo— el sindicalismo se ha inhibido aún más en los últimos 35 a os, la entidad a resultado de las menos golpeadas en el poder adquisitivo del salario. o o stante, el futuro del obrero mexicano es incierto.

El eficientismo mu propio de la cultura competitiva y laboral urge a acelerar la preparación de cuadros trabajadores bajos y medios para enfrentar el reto esla. uando termine la fiesta ue o eón la región colindante deberá discutir con seriedad otros temas relacionados con el gigaprogreso que traerá la gigafábrica para no convertir el futuro en una gigacatástrofe.

INFILTRADOS EN EL 8M

Muy tosco e imprudente, el encargado de la Policía de Seguridad Vial, Oswaldo Caldera, pidió a “infiltradas” que tomaran fotos de aquellas manifestantes y activistas que accionaron durante la marcha del 8M en el Centro Histórico de la capital. El funcionario parece ser de los que quieren cobrar algún tipo de represalias para quedar bien con sus jefes, pero nada se le ocurrió para calmar las aguas y exponer lo menos posible a las oficiales que en un principio resguardaban el Palacio de Gobierno.

En la manifestación hubo expresiones de causas justas como la exigencia de seguridad. También el reclamo de las víctimas de la violencia. En respuesta, la Nueva Gobernanza publicó un video con todas las funcionarias para “reprobar el uso de la violencia”. “Así no”, dicen que secundó un magistrado del Tribunal Superior de Justicia.

LA PRUEBA INTERNA

Ni a Mitofsky ni otras encuestadoras que han medido el desempeño de las administraciones estatales les da crédito la Nueva Gobernanza. Ahora, para que no digan, en la mismísima Jefatura de Oficina del Gobernador, a cargo de Efraín Leonel Ramírez Huizar, aceptaron meterse a una medición propia. El elegido para hacer el estudio no fue Lepoldo Trueba ni la doctora Gema Mercado, sino Octavio Duarte Vázquez, quien cobró no más del medio millón de pesos. Y sería por medio de llamadas telefónicas como pretenden tener un panorama de la aprobación y desaprobación del actual gobierno. Dicen las víboras que Ramírez Huizar estaría escondiendo los resultados bajo llave, sólo para consumo interno, como alguna vez lo hizo el contador Alejandro Tello. Pero tarde o temprano…

SIMULACIÓN EN LA SAMA

Desde que existe la Secretaría del Agua y Medio Ambiente hay un montón de problemas internos. Ya ni espera uno que los resuelvan, pero al menos sí que hicieran algo al respecto. Las ladrilleras siguen contaminando en zonas urbanas de Guadalupe y otros municipios, pero la secretaria Susana Rodríguez no ha tenido propuestas ni acercamiento con los alcaldes para buscar soluciones. Otra preocupación en la SAMA es el transporte que carga el material del Reciclón. Dicen las víboras que se pedirá si la unidad tiene los permisos ambientales correspondientes. Y que Dios agarre confesados a todos si llega a ocurrir un accidente en ese vehículo, por los daños ecológicos que habría. Pero en la dependencia les preocupa más la simulación.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 9 de marzo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

EL PRINCIPITO DE MORELOS

Una cosa es que Adán Robles se sienta orgulloso de que su mamá Margarita Robles sea la presidenta de Morelos y otra muy diferente que quiera sentirse el dueño del cabildo. Los regidores dicen estar hartos de que El Principito, como le apodan, se burle de ellos en las sesiones. Siempre se despide: “ A ver cuándo me vuelven a invitar para que los fi lme [con el celular]”. Ya la regidora Mayra Reyes quiere ponerle un “hasta aquí” denunciándolo ante la Fiscalía por violencia política y de género. ¡Ya no soportan el bullying!

CAMBIOS Como lo advirtieron las serpientes en su momento, Teté Inguanzo dejó una subsecretaría en Turismo para ocupar un cargo del mismo nivel en la Semujer. En la Nueva Gobernanza se han hecho otros cambios y salidas discretos, como el del ahora ex recaudador Leobardo Soto Reyes, quien anduvo en el clan de Los Históricos de Morena, además del retiro de Raúl Basurto, padre de la diputada local Gabriela Basurto.

4A Jueves 9 de marzo de 2023 David H. López dhlopezg@gmail.com EDITORIAL PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena
Karen
SALE A LA VENTA LA MUÑECA BARBIE, QUE SE CONVERTIRÁ EN LA MÁS FAMOSA DEL MUNDO. 9 MARZO 1959
Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega
Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto

HISTORIAS E IDENTIDADES La próxima vez que pase por la Unión Ganadera, deténgase a ver la fachada y a los dos guardias que, vestidos a la usanza del siglo XVI, parecen proteger el escudo del conde que fue restaurado

Barrios mágicos: Chepinque (II)

Durante la colaboración anterior hicimos un viaje al pasado indígena del tradicional barrio de Chepinque, hoy ocupado por toda la zona del mismo nombre, la Alameda, Quebradilla y Lomas de la Soledad. Explicamos cómo una de las partes más céntricas que m s se a modificado con los años, tuvo su origen en el pueblo de indios de Tonalá–Chepinque. Finalicé la anterior entrega mencionando que esta zona ha sufrido importantes transformaciones urbanas y que incluso, un cementerio formó parte de su historia. Pues bien, como podemos observar en los planos de los últimos años virreinales, el pueblo de indios de San Diego Tonalá–Chepinque prácticamente ya formaba parte de la marcha urbana de la ciudad. Retomando el plano de Bernardo de Portugal de 1799, se puede observar que el templo de Nuestra Señora de la Soledad tenía un amplio atrio. Como era costumbre en la época colonial, los cuerpos de quienes no tenían los medios económicos de ser enterrados al interior de capillas o complejos conventuales, eran sepultados en los atrios. Sin embargo, con las reformas igienistas de finales del siglo XVIII y siglo XIX, se comenzó a hacer palpable la necesidad de enterrar a los muertos en una ona específica que no involucrara la contaminación de espacios con continua circulación de personas. Fue así que surgieron los camposantos, cementerios católicos separados del territorio que ocupaba el templo y que fungían como el lugar del eterno reposo de los creyentes. De esta manera surgió el panteón de Nuestra Señora de la Sole-

dad de Chepinque, que estuvo en uso hasta bien entrado el siglo XX.

Si tiene tiempo, le recomiendo buscar las imágenes de la exhumación de cuerpos que se realizó en la primera mitad del siglo anterior con el objetivo de eliminar este cementerio que había quedado inmerso en una zona de la ciudad que ya no era periférica y que, por el contrario, estaba creciendo, preparándose para albergar

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

el hospital general del IMSS. El retiro total del cementerio tuvo lugar en 1963, después de un proceso relativamente largo de socialización del proyecto de eliminarlo, para quienes aún tuvieran familiares ahí, pudieran reclamar sus restos. Cabe destacar que el hospital del IMSS entró en funcionamiento tres años después. En el lugar que ocupó el cementerio que también se conoció como “panteón fran-

cés” -y que en algún punto alojó los restos mortales de Tata Pachito-, se dispusieron las instalaciones de la unión ganadera, con un estacionamiento amplio que ocupa gran parte del antiguo cementerio. De la lonja de ganaderos me gustaría resaltar que su fachada es la misma fachada que Fernando de la Campa y Cos, conde de san Mateo de Valparaíso, veía cada vez que visitaba una de sus mejores haciendas. De

un barroco sobrio, casi preconizando el neoclásico, la portada hace gala de lo que fue el palacio del millonario terrateniente colonial (se dice que podría ir de Zacatecas a Ciudad de México sin salir de sus territorios agrícolas). La próxima vez que pase por la Unión Ganadera, deténgase a ver la fachada y a los dos guardias que, vestidos a la usanza del siglo XVI, parecen proteger el escudo del conde que fue restaurado. Federico Sescosse trasladó la fachada desde Valparaíso hasta la capital por considerar que en su emplazamiento original se perdería por completo. Hasta la fecha, la antigua hacienda condal sufre los embates del tiempo y el olvido, en una zona en la que, por cierto, no entra nadie por la constante violencia e inseguridad. Pero no podríamos hablar de esta zona sin hacer mención a la Alameda. Aunque no parezca, sus orígenes se pueden rastrear desde finales del siglo XVIII y ha sufrido arios recortes modificaciones a lo largo del tiempo. Seguramente este paseo ha visto de todo, desde enamorados hasta ferias locales. La última modificación mostró el ínculo que la población guarda con ciertos paisajes urbanos. En 2013, la propuesta de rehabilitar la Alameda causó la molestia de la sociedad que pedía se mantuviera como estaba; la modificación se dio y puso de relieve -como en el caso de Plaza de Armascómo las modificaciones de nuestra ciudad las deciden un grupo reducido de personas que eligen qué está bien y qué está mal sin tomar en cuenta la voz de la población, pero de eso hablaremos en otra ocasión.

De los pocos segmentos que han crecido es por la inversión privada como los parques industriales dada la dinámica exportadora, porque ni siquiera la vivienda social, tan relevante cuando se habla de aprovechar la mano de obra, camina

Tendrá construcción sexenio perdido, CMIC hoy

70 años y Francisco Solares se reelige mañana

Hoy y mañana habrá mucha actividad en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), ya que primero se celebrarán los 70 años de dicha agrupación y luego será la asamblea en donde Francisco Solares se reelegirá para su tercer y último periodo. Para ese rubro, tan trascendente, los últimos años han resultado difíciles debido a las políticas públicas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Este año tampoco será sencillo. En la encuesta de Citibanamex que lleva Manuel Romo, si bien el pronóstico para el PIB 2023 mejoró a 1.4%, cuando en enero estaba en 0.9%, la dinámica todavía será mediocre.

Para la construcción se espera un avance entre 4% y 5%, luego de crecer 5% en 2022. El impulso viene de la cadena productiva con cemento, acero y otros insumos. Sólo construcción que cayó 18% el año pasado, quizá repita un número negativo.

Para los miembros de la otrora Cámara Nacional de la Industria

de la Construcción creada en marzo de 1953, se han tenido mejores tiempos. Lo de “Nacional” en el nombre se modificó, porque que ese gremio es parte de la Federación Internacional de la Industria de la Construcción.

Aún con el desempeño del 2023 y el que venga en 2024, la construcción aún no logrará superar el nivel de producción del 2018. En otras palabras, entorno acotado por 6 largos años. Es imprescindible que mejore la inversión, con políticas públicas más afocadas: Solares hace ver que en México hay dinero, pero éste debe utilizarse de forma eficiente. En el sexenio buena parte del gasto se ha concentrado en las obras icónicas: AIFA, Dos Bocas y el Tren Maya.

Vaya, la limitada inversión pública puede ser un cuello de botella para el “nearshoring” en lo que es energía, gas, transporte, agua.

De los pocos segmentos que han crecido es por la inversión privada como los parques industriales dada la dinámica exportadora, porque ni siquiera la vivienda social, tan

relevante cuando se habla de aprovechar la mano de obra, camina. Así que poco que celebrar y más bien con la expectativa de tener pronto mejores tiempos.

Aranceles de EU a agroalimentos el riesgo por panel en maíz Si México llega a un panel con EU por el maíz, Economía de Raquel Buenrostro no tendrá argumentos para defender la prohibición al producto genéticamente modificado. Pero además el riesgo es la imposición de aranceles a las exportaciones del sector agroalimentario por EU. El GCMA de Juan Carlos Anaya puntualiza que la cifra in volucrada es de 268 mil 728 mdd, incluida la cerveza y tequila que suman casi 33,000 mdd. Aguacate son más de 16,000 mdd y carne bovina 14,000 mdd. A su vez el maíz que importamos significa 5,000 mdd anuales. Obvio la FDA, responsable de proteger la salud en EU, no tiene ninguna dificultad contra los alimentos biotecnológicos. Tampoco la OMS.

Tras reelegirse en Concanaco, Tejada enfásis a digitalizar Conforme al script ayer Héctor Tejada f ue reelecto para su tercer periodo en Concanaco tras reanudarse la 107 asamblea, pendiente por ciertos amparos que interpusieron algunos socios y que se revocaron. Después del mediodía se eligieron a los 66 consejeros que votaron, ya que el empresario de León era candidato de unidad. Una de sus prioridades será empujar la digitalización de sus miembros, incluidos los ligados al turismo con grandes oportunidades.

Zaga, début en textil, encuentro hoy y contrabando al alza Hoy se realizará el VI Encuentro Nacional de la Cadena Fibra-TextilConfección-Calzado que organiza la cámara textil que ahora preside Rafael Zaga Saba. Estará Raquel Buenrostro de Economía. Rubro con enormes desafíos por la inflación y la caída del poder de compra. Además, el contrabando incontenible y ni hablar de los robos en carretera.

5A Jueves 9 de marzo de 2023
Alberto Aguilar

Incrementan 80% denuncias por personas

L orena Oropeza Muñoz, fiscal especiali ada en rata de Personas, informó que actualmente hay ocho personas procesadas por cometer este delito y cuentan con 18 carpetas de investigación abiertas durante 2022, lo que es un incremento de 80 por en comparación con 2021.

Mencionó que durante 2021 fueron un total de ocho carpetas de investigación por trata de personas, lo que refleja un aumento en el número de denuncias que recibimos el año pasado, lo cual nos indica que mejora la cultura de la denuncia en la entidad”.

Reconoció que esta cifra no refleja el total de delitos inculados con la trata de personas en la entidad, “porque sabemos que sólo dos por ciento de los casos son denunciados”, el resto quedan en la impunidad por falta de querella.

Al respecto abundó que no a especificaciones de los agresores “ni siquiera su nombre ni el lugar de origen ni en dónde estaban siendo explotadas, absolutamente nada, esto no me

permite continuar con una investigación”.

Esto es consecuencia de que “una víctima de explotación sexual generalmente en un primer momento no se asume como tal porque cuando accedió a irse con una persona lo hizo voluntariamente”.

Y es que quienes enganchan a las víctimas lo hacen de siempre de la misma forma: “no cambia, desde hace años desde los proxenetas siguen usando los mismos métodos: enamorarlas, prometerles trabajos exitosísimos y fama por-

8 PERSONAS procesadas por este delito

18 CARPETAS de investigaciones abiertas en 2022

2% DE LAS VÍCTIMAS sobrevive

Hay 2 denuncias por acoso en preparatorias

ÁNGEL LARA

que son muy guapas”.

Además de los casos conocidos “sólo 2 por ciento de las víctimas logran sobrevivir y en la mayoría de los casos son mujeres y Zacatecas está dentro de las cinco entidades donde más ocurre este delito”.

Reveló que aun cuando llegan persona a presentar la denuncia correspondiente “no podemos integrar la carpeta adecuadamente, no nos dan elementos para poderla integrar, muchas veces llegan a platicarnos la historia, pero

no nos aportan pruebas, no nos dicen quiénes son los responsables”.

Oropeza Muñoz lamentó que “la trata de personas es un delito que viola todos los derechos humanos, es el más cruel que existe contra las mujeres porque puede pasar desde la privación ilegal de la libertad, desde el engaño, hasta terminar en un feminicidio”.

Advirtió que la explotación se realiza por una o más personas, hacia una o más víctimas con la finalidad de e plotarlas o tener un fin económico.

Izan bandera feminista

KAREN CALDERÓN

Alumnas y docentes de la Unidad Académica de Preparatoria 2, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), realizaron el izamiento de la bandera feminista en el patio principal de la unidad.

Esta actividad forma parte de la red de acompañamiento, denominada Cero Acoso, en la que se implementan una serie de estrategias desde el 2018.

Krystal Yurinova Fibela Esparza, docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) de la unidad, expresó que con estas actividades se busca enviar un mensaje de acompañamiento a todas las alumnas que sufren algún tipo de violencia para que le-

vanten la voz y realicen las denuncias correspondientes.

Destacó que en el nivel preparatorio se habla de mujeres menores de edad que son víctimas de violencia, por lo que es considerado como un delito.

“Sabemos que estamos a media lucha porque justamente parece ser que se les premiará a este tipo de maestros cuando se les llama la atención en el hecho de no acosar”, expresó. Ante este panorama Fibela

Esparza externó que es necesario el “acompañamiento y arropamiento a las estudiantes, para darles la confian a de que en estos espacios se sientan seguras”.

Angélica Colín Mercado, directora de la unidad, declaró que se trabaja en la ampliación del programa de espacios seguros implementado en Preparatoria 2 para dar seguridad y acompañamiento a las estudiantes que se encuentren en riesgo.

“Las compañeras han tenido esa capacitación y formación la cual se ha trasmitido con otras mujeres de la unidad académica preparatoria que, sin duda, han sido mujeres que han emprendido grandes luchas, por ello todo el respaldo a estos programas y acciones que desde el plan de desarrollo se entablaron y se enmarcaron para poder seguir tu segunda casa segura”, destacó.

Angélica Colin Mercado, directora de la Unidad Académica Preparatoria, declaró que en la actualidad se tiene registro de dos denuncias activas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas por el delito de acoso.

Asimismo, puntualizó que desde el momento en que se tiene conocimiento de algún agresor, se sigue un protocolo que inicia con la suspensión de labores y se realiza la queja correspondiente para que se siga el proceso legal.

Destacó que sí existen situaciones de esta índole y no sólo en las fechas previas a la conmemoración del 8M, sino que este día es en el que las adolescentes deciden expresarse y dar a conocer el hostigamiento del que fueron víctimas.

Colin Mercado explicó que en casos de acoso en contra de alumnas de planteles se

les brinda apoyo y acompañamiento mediante un foro para que exhiban ahí sus denuncias. Detalló que desde el inicio de su administración se ha generado ma or confian a para denunciar acción que ha beneficiado para que las autoridades tanto educativas como impartidoras de justicia tengan mayor certeza en que se logra castigar a quien cometa cualquier acto de acoso. Además, informó que ya se cuenta con personal capacitado y en continua formación para implementar las acciones para que las mujeres puedan sentir como segunda casa segura a la escuela y con la confian a para e poner a sus agresores.

Finalmente, Angélica Colin reconoció que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) dio un gran paso en prestar atención oportuna y apoyo a quienes resulten víctimas de cualquier caso de abuso o intimidación, ya que no se deja en el olvido a las afectadas.

Presentan “Caso de Éxito” de la piloto aviador Victoria Pimentel

STAFF

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el ayuntamiento de la capital dio inicio a las actividades de la Semana del Empoderamiento Económico de la Mujer con la conferencia magistral “Caso de Éxito”, a cargo de la piloto aviador Victoria Pimentel.

Pimentel dijo a las mujeres asistentes que ha enfrentado comentarios estereotipados dentro de su profesión; sin embargo, nunca perdió el entusiasmo, por lo que, aseguró, ninguna mujer debe sentir miedo de continuar adelante.

Mencionó que no importa el sexo ni la edad, ya que todos tenemos las facultades para desarrollarse en las actividades y profesiones que sueñen, pues “los únicos límites los ponemos nosotros”.

“Sé que soy muy capaz de hacer todo lo que me propongo”, mencionó la piloto aviador.

Actualmente la joven zacatecana está por concluir a sus 19 años la primera etapa de su profesión como piloto privado y posteriormente, iniciará su nivel de piloto comercial para trabajar en la aerolínea de sus sueños.

La secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Laila Villasuso Sabag, mencionó que a través de las actividades del 8M se

Sé que soy muy capaz de hacer todo lo que me propongo”

VICTORIA PIMENTEL, PILOTO AVIADOR

busca reconocer el talento zacatecano y se visibilice a todas las mujeres desde la pequeña infancia, juventud y adultas mayores que dejan un legado y han logrado poner en alto el nombre de Zacatecas.

La titular del Instituto de las Mujeres Zacatecas para la Igualdad (Inmuzai), Claudia Escobedo mencionó, previo a la conferencia, que los casos de éxito, como el de la joven piloto aviador, son un ejemplo para todas las mujeres que buscan perseguir un sueño y luchan sus propias batallas.

6A Jueves 9 de marzo de 2023
SAÚL ORTEGA

Descarta coordinador jurídico desaparición del Issstezac

Ricardo Hernández León, coordinador general jurídico, negó que comen ara la elaboración de la iniciativa para finiquitar al nstituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), como anticipó su director Ignacio Sánchez González.

Hernández León explicó que la medida que reali an actualmente es sanear las finanzas del instituto mediante el programa de retiro voluntario, en el que asta la fecha tenemos a cien trabajadores que iniciaron el proceso correspondiente”. gregó que tam i n est n en busca de la reactivación económica de los tres hoteles del instituto, Mesón de Jobito, Parador y Paraíso Caxcán, donde de e acerse m s eficiente el tra ajo que a í se realizan sin nóminas tan obesas”. De igual forma el promover la venta de bienes como los terrenos, “tienen un pre-

Reprochan iniciativa de disolución

ÁNGEL LARA

L a mañana de este miércoles, integrantes del Movimiento de Bases en Defensa del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) expusieron su inconformidad ante la postura de disolver al instituto para solventar la deuda.

Ofelia Alvarado Ramírez, integrante del Movimiento, detalló que a partir de la llegada de esta administración mostró mayor incapacidad de atender al Issstezac, porque nunca u o un di logo ni acercamiento importante con el Ejecutivo. Por su parte Marcelino

Rodarte Hernández, representante del movimiento, declaró que a falta de sensibilidad en los gobiernos y existe preocupación sobre si se continúa con la dinámica de poner al frente a personas corruptas e incapaces.

E plicó que dentro de la nómina dorada se encuentran alrededor 720 personas que perci en altos sueldos, entre ellos Ignacio Sánchez on le , quien co ra mil pesos a lo que cat logo “él es la nómina dorada”. nsistió que el titular de la dependencia sigue un guion por parte del gobernador que lejos de redimir las complicaciones que se acarrean de hace tiempo, se muestra

en un posicionamiento absurdo e irresponsable.

Rodarte Hernández enfatió que se espera se asuman los compromisos de la junta directiva, pues la última ocasión que se reunieron llegaron a acuerdos ante la presidenta de la junta directiva, Verónica Ivette Hernández López de ara, a que el director es un elemento que no tiene o trascendente en el consejo.

Por ltimo afirmó que nadie toma en cuenta la reforma que se modificó en , “incluso ni los legisladores han asumido el compromiso para proponer alternativas, a pesar de que a es de conocimiento p lico que es una crisis de estado”, reprochó. dio cerca de la plaza comercial con un valor de 240 millones de pesos, el cual debe venderse para ayudar a sanear al Issstezac”. seguró que el go ernador

David Monreal Ávila está dispuesto a inyectar recursos al instituto antes de llegar a su desaparición porque son muc os procesos los que tenemos que agotar antes .

eiteró que actualmente no existe ningún proceso legal para generar la iniciativa para la extinción del instituto, “el gobierno debe generar las condiciones para que funcione .

Gestionan inversión de Pan

STAFF

TORONTO, CANADÁ.

American Silver $400

Durante el segundo día de actividades de la delegación zacatecana dentro de la Convención Internacional de Minería P , se firmó un convenio de colaboración con la empresa Pan American Silver para el programa de desarrollo de proveedores locales.

Este convenio se enfoca en la integración y desarrollo de proveeduría local, la vinculación de talento humano con bolsa de empleo y capacitación para profesionistas de la minería, a través de la

Julia Serrano, orgullo del hotel Casa Torres

STAFF

MILLONES gestionan para las MiPymes del estado Secretaría de Economía. El con enio fue firmado por el titular de la Secretaría de Economía de Zacatecs (Sezac), Rodrigo Castañeda Miranda; Brent Bergeron, Senior Vicepresident de Pan American Silver Corp; y Juan Carlos Ostolaza, director general del Centro de Competitividad de México.

do por mi ciudad , afirmó. ecuerda que desde que era estudiante isuali ó en qu quería desarrollarse ese ojetivo la mantiene vigente hasta la fecha.

C

on la satisfacción de dar mayor impulso al turismo en Zacatecas, durante 18 años de trayectoria en el Área Directiva de la hotelería, Julia Serrano Acevedo, gerente del

otel asa orres, afirma que las mujeres empujan fuerte a esta industria, eje tractor del desarrollo en el estado.

“Siempre tuve mi meta bien fija en lo que quería acer por mí, como persona, como mujer, pero también por mi esta-

ulia errano considera que una de las claves del éxito en el sector turismo, así como en muchos otros, es la capacitación constante y la capacidad de seguir aprendiendo de diversos temas que a uden a inno ar.

7A Jueves 9 de marzo de 2023
SAÚL ORTEGA

Intentan asesinar a servidor de la nación

LIBRADO TECPAN

Sentencian a siete por desaparición

En 2022 se obtuvo sentencia condenatoria en contra de siete personas por el delito de desaparición cometida por particulares, una fue sancionada por desaparición forzada y 29 fueron procesadas por el delito de secuestro agravado, informó la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Detalló que durante el año pasado se activó el Protocolo Alba en 453 casos de mujeres reportadas como desaparecidas o no localizadas, 331 fueron localizadas y sigue la búsqueda de 122.

Recuerdan caso Perla Brillet La Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares detalló el caso de la joven Perla Brillet, originaria de Fresnillo, pues fue la única condena que se logró por desaparición forzada durante todo el 2022.

Puntualizó que “tras la denuncia presentada el 3 de junio de 2021 por la desaparición de Perla Brillet, estudiante de enfermería, se recabaron un cúmulo de pruebas y constantes acciones de búsqueda que permitieron llegar al Juicio Oral”.

Señaló que Raúl de Jesús fue detenido en flagrancia el 4 de junio de 2021, fue vinculado a proceso el 11 del mismo mes y tras perfeccionar la indagatoria se

453 MUJERES

fueron reportadas como desaparecidas en 2022

P

INOS. Jesús, quien presuntamente es un servidor de la nación, lucha por su vida en un hospital, luego de que fuera atacado a balazos en una de las calles de la comunidad La Victoria A pesar de que el reporte de la agresión fue durante la noche del martes, no fue

sino hasta la mañana del miércoles que las autoridades dieron algunos detalles del ataque armado. Se dio a conocer que Jesús estaba en la vía pública cerca de las 22 horas cuando fue acribillado por sujetos armados, los que se dieron a la fuga mientras que la víctima quedó en un charco de sangre debido al ataque a quemarropa.

A pesar de que no se dio a conocer la calle en la que atacaron a la víctima, se informó que arribaron unidades de Seguridad Pública y de paramédicos, mientras que los primeros aseguraban el sitio, los segundos atendieron a Jesús, quien a pesar de sus severas lesiones aún estaba con vida.

Por lo anterior, los socorristas pudieron trasladar al

hombre a un hospital; aunque no se ha informado sobre su estado de salud. El procesamiento forense del lugar del ataque armado estuvo a cargo del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el que recabó las evidencias encontradas en el sitio para la integración de la carpeta de investigación del intento de homicidio.

Fallece operador en volcadura de un quintarueda

LIBRADO TECPAN

fueron localizadas durante el año pasado

122 MUJERES

331 siguen desaparecidas

29 PERSONAS

Condenan a Raúl por caso de enfermera fresnillense presentó acusación formal en su contra el 14 de enero de 2022, lo que llevó a la celebración de la audiencia intermedia en marzo de ese año y a la celebración del Juicio Oral en agosto. Tras el desahogo y debate de las pruebas, que incluyeron testigos, peritos y policías, los fiscales del inisterio P lico P e plicaron, frente al Tribunal y a los asistentes los hechos, los m todos científicos que aplicaron y toda la información relacionada con la desaparición de Perla Brillet. o anterior fue suficiente para que el Tribunal encontrara al acusado responsable de desaparición cometida por particulares y el sábado 27 de agosto se le impuso una sanción de 56 años y tres meses de prisión por el delito en perjuicio de la joven fresnillense.

fueron procesadas por el delito de secuestro agravado

C ONCEPCIÓN DEL ORO. El operador de un camión quinta rueda murió después de que se volcara la unidad y se incendiara en la carretera federal 54, en los carriles con dirección a Saltillo.

El accidente ocurrió alrededor del mediodía del miércoles a la altura del kilómetro 256, cerca de la comunidad Rocamontes, donde el operador perdió el control y la pesada unidad se salió del camino, se volcó y terminó envuelta en llamas.

A pesar de que se movilizaron paramédicos y bomberos de la oordinación unicipal de Protección Civil

Destroza tres vehículos

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Tres vehículos destrozados fue el saldo de una aparatosa volcadura registrada en el crucero de las carreteras federal de cuatro carriles con la estatal, que va de Fresnillo a Plateros. No hubo personas lesionadas. Cerca de las 19 horas del miércoles ocurrió el incidente, en el que se vio involucrada

una camioneta roja de modelo antiguo, que transportaba una cuatrimoto en su caja y remolcaba un vehículo blanco. l parecer el e ceso de elocidad provocó que el vehículo remolcado se “coleara”, golpeara la barrera de contención y terminara llantas arriba. La cuatrimoto se salió de la caja y terminó olcada. ientras que la camioneta roja acabó destrozada del lado derecho.

P de oncepción del ro a apil así como de la empresa Treviño Trucking no pudieron sacar con vida al operador del quinta rueda.

Después de varios minutos, las tres unidades de auilio pudieron controlar las llamas que dejaron en pérdida total al camión al terminar calcinado del que e trajeron el cuerpo del conductor, el que quedó a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Al sitio también arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, para los peritajes correspondientes y saber las causas del accidente que dejó a una persona sin vida.

8A Jueves 9 de marzo de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
FOTO: ARCHIVO

Invierten $700 mil en reposiciones

Siapasf reprocha vandalización en infraestructura hídrica

CARLOS LEÓN

Revelan ganadoras de juegos florales

E n conferencia de prensa el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila reveló los nombres de las ganadoras del segundo concurso de los juegos florales de la amistad.

Monreal Ávila destacó la participación de 33 personas, entre ellos, seis internos del Centro de Readaptación Social (Cereso) en El Mineral.

Al respecto, Simitrio Quezada Martínez, coordinador municipal de Bibliotecas de Fresnillo, detalló que fueron mujeres las ganadoras de las tres premiaciones.

El tercer lugar se otorgó a Martha Edith Rocha, de Guadalupe, por su escrito Zurcir; en segundo lugar quedó María Elena Rodríguez Caldera, de Fresnillo, con su cuento Eterna Convivencia; y la ganadora del concurso fue Carmen Patricia Hernández Fraire, también de El Mineral, por el relato Recuerdo Monreal Ávila y Quezada Martínez leyeron fragmentos de cada cuento elegido y fue el alcalde quien anunció a la ganadora.

El primer edil felicitó a los participantes de la segunda

edición de los Juegos Florales de la Amistad y manifestó que, a través de estas actividades, se propician espacios alternativos para alejar a los jóvenes de la delincuencia.

Señaló que en esta edición se tuvo la participación de escritores de Zacatecas, Guadalupe, Jerez, Juan Aldama y Valparaíso; de El Mineral participaron habitantes de las colonias Arboledas, Fovissste, Ricardo Monreal, Francisco Villa, Balcones, Barrio Alto, Benito Juárez y Centro.

Al respecto, Quezada Martínez celebró la participación de seis internos del Centro de Reinserción Social (Cereso), “quienes mostraron gran interés en participar y compartir sus experiencias en este concurso”, refirió.

Respecto al jurado, el coordinador de bibliotecas explicó que se tuvo la participación de tres personas, los cuales leyeron los cuentos que fueron firmados con un seudónimo, por lo que descartó que se prestara a “favoritismos”, recalcó el funcionario local.

Quezada Martínez no descartó la posibilidad de crear un taller literario o de escritura creativa para internos del Cereso.

Humberto Salas de la Torre, subdirector técnico del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), reveló que en el transcurso de un año se registraron 11 robos al Sistema Carrillo y Pardillo. Esto tras darse a conocer que este martes fueron vandalizados tres pozos del Sistema a Pardillo.

Salas de la Torre reveló que luego del hurto, el Siapasf invirtió más de 700 mil pesos para reposición de infraestructura hídrica; de ellos 450 mil pesos en 11 incidentes y 250 mil pesos en este último robo.

El subdirector técnico del Siapasf explicó que a través de la Unidad Jurídica del organismo operador se realizó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas para justificar ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) la compra de material para los pozos

“Se presentó este miércoles una denuncia de hechos ante la fiscalía contra quien resulte responsable por los daños ocasionados a las instalaciones de los pozos del Sistema Pardillo, fueron robadas las unidades 12, 13 y 17; los gastos para reponer el equipo son de 250 mil pesos”, precisó Salas de la Torre.

PEÑOLES Y FRESNILLO PLC RECONOCEN A MINERAS

STAFF

TORREÓN, COAHUI-

LA. En el marco del Día Internacional de la Mujer, Industrias Peñoles y Fresnillo plc, empresas mineras y orgullosamente mexicanas que forman parte de Grupo BAL, reconocen el papel de las mujeres en la minería, conmemorando su legado desde el inicio de su participación en este sector.

“La minería, como muchos otros sectores, había sido dominada por hombres durante siglos. Conscientes de que esto tiene que cambiar decidimos ser parte de ese cambio para mostrar una minería más inclusiva. En Industrias Peñoles reconocemos que el acceso de todos los grupos poblacionales no sólo es deseable, es indispensable”, señaló Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles.

“Desde su creación, Fresnillo plc incorporó a las mujeres, fuimos pioneros en la apertura de espacios

laborales en la minería, no sólo en la parte administrativa, sino también en la parte

operativa”, mencionó Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo plc.

Ahora que no pueden robar el cobre, hacen destrozos, afectan al sistema y a los usuarios”

HUMBERTO SALAS, SUBDIRECTOR TÉCNICO DEL SIAPASF

El funcionario manifestó que se optó por cambiar el cobre por líneas de aluminio para evitar los robos, pero esta medida no funcionó y “ahora que no pueden robar el cobre, hacen destrozos, afectan al sistema y a los usuarios”, lamentó Salas de la Torre. El vandalismo en contra de las instalaciones de los pozos provocó la afectación en el suministro y se dejaron de enviar 60 litros por segundo, lo que repercutió en la distribución de agua potable en

las colonias Villas de Plateros, Balcones, Las Flores, Arboledas, Plan de Ayala, Del Sol y Emiliano Zapata. Hasta el momento, precisó Salas de la Torre, se reportaron dos pozos dañados y esperan que a más tardar este jueves por la tarde se compre

Concientizan a mujeres sobre las adicciones

CARLOS LEÓN

A lejandra Leticia Vacio Adame, psicóloga del Centro de Integración Juvenil (CIJ), destacó que 40 por ciento de las mujeres que sufren depresión o problemas emocionales consumen algún tipo de droga, como cigarro, alcohol, alguna sustancia ilícita o pastillas para tratar problemas mentales sin medicación.

Vacio Adame explicó que existe una serie de factores que conlleva a que usen algún tipo de droga: “el consumo de drogas en las mujeres con problemas de salud mental y ansiedad se está disparando por problemas como separaciones, pérdidas de algún familiar, divorcios o si viven violencia en todas sus modalidades, es un factor por el cual las mujeres llegan a usar un psicofármaco”, reveló.

El consumo de drogas en las mujeres con problemas de salud mental y ansiedad se está disparando por problemas como separaciones, pérdidas de algún familiar, divorcios o si viven violencia”

La especialista precisó que ni hombre o mujer están exentos de padecer adicciones, pero el problema en el género femenino es que, además de la codependencia, sufren estigmatización y menos apoyo de sus familiares.

Ejemplificó que mientras el hombre llega a recibir atención acompañados de

el arrancador que fue sustraído para restablecer lo antes posible el funcionamiento completo.

Por el momento, refirió el subdirector técnico del Siapasf, se envían alrededor de 40 litros por segundo tras la reparación de dos pozos.

familiares y amigos, las féminas llegan solas.

Realizan conferencia Para conmemorar el 8 de Marzo, Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, el gobierno local realizó una conferencia para visibilizar la problemática de adicciones en mujeres.

La ponencia se realizó en el Cecati 163 con la temática “Violencia, factor de riesgo ante el consumo de drogas en mujeres”, a cargo de Alejandra Leticia Vacio Adame, psicóloga del Centro de Integración Juvenil (CIJ).

Por su parte, Angélica Alicia Carlos Carrillo, directora del Instituto Municipal para las Mujeres de Fresnillo (Inmufre), señaló que en el ayuntamiento se continuará la generación de condiciones para hacer efectivos los derechos humanos de las mujeres y ampliarlos.

Carlos Carrillo agradeció la colaboración del CIJ y dijo que está conferencia busca visibilizar el problema de adicciones en las mujeres, así como identificar los factores de riesgo y mencionar las instituciones en el municipio que ofrecen apoyo jurídico y emocional.

Entre ellas están el Inmufre, el CIJ, la Policía de Género, el Centro de Justicia para las Mujeres de Fresnillo y el Centro de Intervención y Servicios Psicológicos (CISP).

9A Jueves 9 de marzo de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CARLOS LEÓN
10A Jueves 9 de marzo de 2023

Alumnas de preparatoria se a es a or a oso

CUQUIS HERNÁNDEZ

EREZ DE GARCÍA SALI-

NAS. Alumnas de la preparatoria Francisco García Salinas realizaron una manifestación pacífica en la que colocaron fotografías mensajes en los que re elaron que son íctimas de acoso sexual por parte de alguno de sus compañeros.

Ello, provocó la molestia de padres de familia que se apostaron en la institución para reproc ar que entre las fotos estuviera uno de sus hijos, por lo que solicitaron la presencia

de una patrulla para resguardar el sitio.

Además, exigieron al director icol s Esqui el u o que inter iniera, por lo que se tuvieron reproches contra las alumnas al sentir que se les señalaba a ellas como culpables.

“Agradezcan que queremos justicia, no venganza”

En los mensajes se evidencian a jó enes a quienes se les seala como acosadores que “tocan sin consentimiento” y a otros porque se uali an a las

mujeres, mientras que en otros refieren que no es piropo, es acoso”. En otro de los casos mencionaron: “Rocha, por qu se fue aleria .

Postura

En el diálogo establecido con el director, las estudiantes aclararon que de esta manifestación libre no tenían por qu informar a nadie, por lo que recriminaron que icol s Esqui el saliera a reprenderlas, cuando ellas no son culpables. “Nos animamos a decir cosas que nos an ec o dentro

Imparten conferencia Si me cuido, te cuido

CUQUIS HERNÁNDEZ

EREZ DE GARCÍA SALINAS. “Por la histórica desalori ación con la que fueron educadas, las mujeres tam i n se autoviolentan de manera física, emocional, psicológica, económica y hasta sexualmente, muchas de las veces sin tener conciencia de hacerlo”, expuso art a a riela orrea, ponente en la conferencia Si me cuido, te cuido, porque la

Pese a fraude, mujer queda en libertad

Paga a los afectados

LANDY VALLE

L a jueza de Distrito

Judicial de Calera de íctor osales suspendió el juicio de Alejandra uadalupe, luego de que la imputada pagará los 2 millones 56 mil pesos por los que fueron íctimas de fraude más de 151 persona, por lo que quedó en libertad.

De acuerdo con información del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), el pago concluyó este s ado, luego de que la parte defensora solicitará un número de cuenta para solventar la cantidad por la que la imputada era demandada, principalmente por habitantes de Calera.

Antecedente

y fuera de la institución”.

Prometen dar seguimiento

En respuesta, el director Esqui el u o salió a dialogar con las jóvenes y envió un mensaje dirigido a los padres de familia, en el que aclaró que la manifestación fue atendida y acordaron dar seguimiento a lo expresado, además de que se tendr una mesa para fijar una ruta crítica que nos permita tener una mejor convivencia y respeto mutuo entre todos”.

FIANZA 2 MILLONES 56 MIL PESOS

El juicio inició el 27 de ferero, en el que se le dictó prisión preventiva a Alejandra Guadalupe, luego de ser demanda por ofrecer un programa de vivienda a ajo costo, en el que por 36 mil pesos los interesados obtenían una casa, lo que no se cumplió.

Sin embargo, la jueza precisó que la imputada tenía la posibilidad de quedar en li ertad, siempre y cuando cumpliera con el pago resarcitorio a las víctimas, lo

cual se cumplió. a e destacar que el inisterio Pu licó P informó que lejandra Guadalupe operó este supuesto programa de vivienda bajo dos organizaciones: Trascender Sin Frontera y Confederación de Organizaciones de la Sociedad Civil A.C., ambas con dirección en Jalpa. Además, se dio a conocer que las íctimas tami n fueron de la capital acatecana, alparaíso, Río Grande e incluso de Jalisco, donde operó de la misma manera.

paz empieza conmigo. Ante un nutrido número de invitadas, en el marco del Día nternacional de la ujer, la ponente jerezana explicó diversidad de ejemplos en los que de manera cotidiana y sin notarlo, las mujeres se violentan y anteponen el bienestar de su familia al propio, lo que en un momento dado podría ser una traba para resol er conflictos. Esta leció que por la forma de ser educadas, desde que se les re-

Río Grande participa en el Reciclón 2023

E l municipio de Río Grande, a tra s del epartamento de Ecología, participó en el inicio del Reciclón 2023, organizado por la Secretaría de gua edio m iente en el estado.

El e ento de arranque estuvo encabezado por la titular de , usana odrígue rque , quien mencionó que esta campa a de recolección de desechos electrónicos para una disposición final responsa le, tiene como fin construir una sociedad comprometida con el cuidado del medio ambiente.

De igual manera informó que esta acti idad culminar

el 31 de marzo, hasta cuando se recibirán residuos electrónicos en el Ecoparque entenario Toma de Zacatecas, con horario de 9 a 15 horas.

Se une la demarcación Por su parte, el director del Departamento de Ecología en el municipio, Gerardo óme , mencionó que ío Grande se sumó a esta acción con la entrega de más de una tonelada de residuos electrónicos, medicinas caducadas, baterías y toners en desuso. Para finali ar, in itó a la ciudanía a que lle en todos los aparatos electrónicos y desechos en mención para darles el tratamiento adecuado y evitar mayor contaminación.

CENTRO DE ACOPIO EN EL MUNICIPIOS

gala una muñeca, ya son guiadas a cuidar de los demás, pero no se les enseña al cuidado de sí mismas. art a a riela a ló de la fortale a que la mujer da a la violencia física y emocional, que tiene que er con el rechazo a sí misma.

La ponente comenzó la plática comentando el libro Estela, en el que una ni a escuc ó el consejo de su maestra para que aprendiera a al ar la o la forma de hacerlo.

SMDIF realiza convenio con NAVI

EREZ DE GARCÍA SALI-

NAS. El istema unicipal para el Desarrollo Integral de la amilia contin a extendiendo sus servicios en eneficio de los menores jereanos, a ora con la firma de un convenio de colaboración con

la estancia infantil . La directora del sistema, Jessica Cuevas Cuevas, se congratuló de que una e m s la po lación se sumó a las la ores del . La directora de la guardería, art a eticia a uelos u o , en presencia de la titular de la Jefatura de alud del , arcela on le alde , refrendó la cola oración que rindar a sus alumnos, principalmente en lo que respecta a atención en edicina General, Odontología, Psicología y Nutrición. Para ambas partes habrá tam i n apo o recíproco pedagógico, de inclusión y de asistencia social.

11A Jueves 9 de marzo de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
J
Calera Capital zacatecana Valparaíso Río Grande Jalisco
COMETIÓ FRAUDE EN
J
STAFF
Instalaciones del Kínder Eva Samano
STAFF J

Destacan halteristas en competencia estatal

ALEJANDRO CASTAÑEDA

L as zacatecanas halteristas demostraron su poderío y obtuvieron 10 lugares al macro regional de los Juegos Nacionales Conade 2023.

Del 24 al 27 de marzo representarán al estado en Tijuana, Baja California, junto con tres chicos de la rama Varonil que complementan la delegación.

Clasifi cadas

En la categoría Sub-15, las ganadoras fueron Valeria Estefanía Castañón Padilla en 55 kilogramos y Gio-

vanna Janette Ávila Valdez en 45. Valeria Flores Alaníz será la única representante en Sub-17 de 57 kilogramos. En Sub-20 las clasificadas fueron Martina Lizeth Ramírez Becerra, Paula Gabriela Agüero Escobedo y Aylin Naurem Nañez Arteaga. En Sub-23, Perla Jaqueline Marmolejo Basurto, Karla Marina Juárez Dorado, Fernanda Guerrero Ramírez y Licia Rojas Hernández.

Varonil Por su parte, Alan Leonel

Paola Espinosa motiva a las guadalupenses

RICARDO MAYORGA

“ C umplan sus sueños, mujeres”, declaró la doble medallista olímpica Paola Espinosa, durante su conferencia Mujeres al Frente, en el Auditorio de la Presidencia Municipal de Guadalupe.

La histórica clavadista mexicana motivó a mujeres con su historia de vida en el deporte de alto rendimiento, en el que su mayor prueba fue “superar el miedo”.

Las asistentes aplaudieron por un minuto para reconocer la trayectoria de Espinosa, quien en más de una ocasión estuvo al borde de las lágrimas al revivir todos sus logros deportivos y de vida.

“Aún recuerdo la primera vez que me avente a una alberca, fue en una plataforma de 10 metros junto a mi hermana, ella me dijo que ya no lo quería hacer nunca más, pero yo, yo sentí algo diferente”.

Recordó que el momento clave durante su vida llegó a sus 11 años, cuando tuvo que dejar su casa y familia en La Paz, Baja California y mudarse a Ciudad de México para

comenzar su preparación con un sólo objetivo: “llegar a los Juegos Olímpicos”.

Llega a los olímpicos

Paola Espinosa relató su proceso para alcanzar la justa olímpica, en la que logró colgarse una de bronce en Beijing 2008 y una histórica presea de plata en Londres 2012. El deporte no es lo único que marcó a esta destacada atleta, ya que enfatizó que uno de sus mayores retos en la vida fue convertirse en mamá y seguir motivando a las personas mediante su pasión.

“Cuando llegué de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fui a visitar a una escuela y vi cómo las niñas me imitaban, eso me dio muchas inspiración para luchar por los niños y las mujeres y fue cuando forme mi fundación

Paola Espinosa”. Al grito de “cumplan sus sueños, mujeres”, Paola Espinoza cerró su conferencia para recordar a cada una de las guadalupenses que “nadie les puede decir qué hacer o qué no hacer”.

Pérez Domínguez en 61 kilos, Lenin Saíd Letechepia Chávez en 44 y Felipe

Francisco Martínez Gutiérrez en 81, complementaran la delegación.

Mineros teje buena racha

ALEJANDRO CASTAÑEDA

M ineros de Zacatecas obtuvo una importante victoria ante el Club Atlético Morelia en calidad de visitante, lo que lo mantiene en octavo lugar y teje una buena racha. La Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX es un torneo de altas y bajas para el equi-

po que dirige Alexis Moreno; sin embargo, parece que encontró la formula.

Fue el segundo encuentro en el que anotó Johan Rodríguez, un jugador al que la afición minera presionaba desde la tribuna.

También se estrenó Andrés Mendoza, mediocampista que no terminaba de convencer a los hinchas rojos.

Se solidariza Pumas Femenil

AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, jugadoras de Pumas Femenil se solidarizaron con sus compañeras de profesión que no tienen un uniforme digno y que carecen de un salario que les permita vivir del fútbol. Expusieron que las futbolistas del Necaxa juegan con un uniforme “parchado” toda la

temporada, y otras, como las de Querétaro, realizaron rifas de camisetas de jugadores de la Liga Varonil para sacar dinero que les permitiera subsistir durante la pretemporada.

“Es una tristeza lo que comentan, es una situación que afortunadamente a nosotras no nos toca vivir. Indigna y no nos queda más que seguir trabajando para ganarnos mejores condiciones”, explicó Dinora Garza,

Ganan terreno

árbitras mexicanas

STAFF

CIUDAD DE MÉXICO.

volante del equipo auriazul. “Algunos clubes invierten más que otros, pero esto va a ir creciendo y tienen que invertirle más a los equipos femeniles. Esta liga no va a desaparecer, estoy 100 por ciento segura, en lugar de ir de bajada va a crecer; gracias a Dios en este equipo no pasa esto, pero hay que apoyarnos entre todas sin importar el color de la camiseta”, dijo Paola Chavero, delantera del conjunto felino.

Seguir con el pie derecho Mineros buscará seguir con la buena racha de triunfos y el próximo 16 de marzo le toca visitar a Iguanas del Cancún FC. Esta doble salida será una dura prueba para los zacatecanos, pues les tocará regresar al Coloso de Tres Cruces hasta el 21 de marzo, cuando reciba a Alebrijes de Oaxaca.

Algunos clubes invierten más que otros, pero esto va a ir creciendo y tienen que invertirle más a los equipos femeniles […] Hay que apoyarnos entre todas sin importar el color de la camiseta”

PAOLA CHAVERO DELANTERA DEL CONJUNTO FELINO

Por ello, Garza pidió paciencia para que la Liga Femenil siga creciendo y tenga los apoyos del público, patrocinadores y directivos. “Antes no existía un torneo para que se desarrollarán las futbolistas”, dijo Dinora Garza, quien explicó que llevan seis años de existencia y la Liga BBVA MX ya tiene 100 años. Acoso en Internet Sobre el acoso cibernético que se presenta en la Liga Femenil, Ana Mendoza, defensa de las auriazules, dijo que esta situación debe cambiar. “Ha sucedió mucho en el fútbol femenino, y ahora que está creciendo la liga, para mí es algo que debe cambiar”, expuso.

nada como silbante central en la Final Sub 17 del Mundial Femenino.

En los dos años y siete meses del formato de competencia de la Liga Expansión MX, dos árbitras fungieron como centrales en diferentes partidos.

seguir como silbantes.

Desde hace más de dos años, bajo el formato de la Liga Expansión MX, varias árbitras tuvieron en esta división la oportunidad de desarrollarse y seguir con su crecimiento profesional. Hasta ahora hay, por lo menos, cinco casos destacados por su continuidad y rol importante como silbantes.

Katia Itzel García fue la primera en hacerlo al pitar un Atlético La Paz contra Celaya, en la Apertura 2022, y semanas más tarde Karen Hernández hizo lo propio en un Tapatío ante Raya2. Ambas también tuvieron un

proceso en torneos internacionales, a la par de Expansión. Katia, por ejemplo, fue desig-

Aunque si se trata de pioneras, Mayra Mora es la árbitra con mayor número de presencias en esta división, con 57 encuentros en Expansión. Así como ellas, están los casos de Amairany García, quien hasta ahora fungió como cuarta árbitra en 30 ocasiones, a la espera de ser designada como central, o bien, Sandra Ramírez, árbitra asistente, con 45 apariciones como abanderada en Expansión.

12A Jueves 9 de marzo de 2023 PASION
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com

Zacatecana participa en Chimaltlalli 2023

ALEJANDRO CASTAÑEDA C IUDAD DE MÉXICO.

La zacatecana Yeraldin Padilla forma parte del equipo del Colegio del Aire que participa en la novena edición de Chimaltlalli 2023.

El objetivo principal es poner a prueba el adiestramiento de las diversas academias mi-

litares de países con los que México mantiene relaciones diplomáticas.

Participan

En esta edición participan las academia Militar das Agulhas Negras, de Brasil; la Militar, de Canadá; la Escuela Militar de Cadetes José María Córdoba, de Co-

Convocan a Ruta de Senderismo Para Mujeres

RICARDO MAYORGA

E l grupo de senderismo

Salvajes de la Pradera invitó a las zacatecanas a que sean parte de su Ruta La Sierpe, que se realizará hoy, con el motivo de reconocer a las deportistas del estado.

El punto de partida y llegada será en la Escuela Secundaria Federal 3, en la calle Fresnillo, colonia Pedro Ruíz, en punto de las 18 horas, en un circuito de 10 kilómetros que durará 2 horas.

Con la intención de seguir

fomentado esta disciplina con las zacatecanas, la ruta tiene un grado de dificultad AB, que es para principiantes e intermedios.

Recomendaciones

La recomendación del grupo Salvajes de la Pradera para todas las interesadas es llevar ropa y calzado adecuado para la práctica, una lámpara y de manera opcional llevar un bastón para evitar caídas. Igualmente llevar un snack e hidratación y una bolsa para la basura.

lombia; la Academia Militar de El Salvador; la academia West Point, de Estados Unidos; la Militar Francisco Morazán, de Honduras; la Militar, de República Dominicana; la del Ejército Bolivariano, de Venezuela; y por parte de México, el Heroico Colegio Militar, la Heroica Escuela Naval Militar y el Colegio del Aire.

Chimaltlalli, que significa campo de batalla, es una competencia deportiva se realiza desde 2014 en las instalaciones del Heroico Colegio Militar y que une a ocho ejércitos del mundo y en la que la zacatecana Yeraldin Padilla es una orgullosa competidora

Piden apoyo para mejorar canchas

Designan a la Seduvot para atender demanda

ALEJANDRO CASTAÑEDA

CALERA DE VÍCTOR ROSALES. La Escuela de Básquetbol de Calera (ABC) hizo una petición al Instituto de Cultura Física y

Deporte del Estado de Zacatecas ncufide para colocar un domo e iluminar las canchas del Arroyo Mariano Matamoros. El entrenador Rodrigo Lara Flores fue quien hizo

la petición durante una audiencia de gobierno del estado, para que este espacio sea digno para la práctica del deporte ráfaga. El instructor declaró a Pasión NTR que de inme-

diato obtuvo una respuesta favorable y será la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) la instancia que se coordine con el ncufide .

Preparatoria José G. Montes invita a carrera Montes invita a carrera

RICARDO MAYORGA

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.

La preparatoria José G. Montes emitió la convocatoria para ser parte de su carrera de 5 kilómetros para festejar el 41 aniversario de la institución educativa.

Bajo el lema “Corre y Diviértete”, las acciones arrancarán a las 8 horas el 25 de marzo desde el Jardín Principal.

Bases y premiación

Los interesados podrán participar en las categorías de Secundarias, Preparatorias, Libre de los 19 a 35 años, y en la Master que será para mayores de 35 años.

Los tres primeros lugares de cada categoría serán recompensados con un incentivo económico.

Las inscripciones se podrán reali ar en las oficinas de la preparatoria José G. Montes, de 8 a 16 horas, de lunes a viernes.

UAZ emite convocatoria para eSports

STAFF

E l Programa Transversal de Cultura Física y Deporte del área de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma de Za-

catecas (UAZ) emitió una convocatoria para eSports.

La invitación está dirigida a todos los interesados de nivel superior para inscribirse a alguno de los videojuegos como: Super Smash Bros, FIFA 23, League of Legends, Valorant y Rocket League.

Las inscripciones son en las oficinas del Programa ransversal de Cultura Física y De-

VIDEOJUEGOS

• Super Smash Bros

• FIFA 23

• LOL

• Valorant

• Rocket League

porte ubicadas en el Gimnasio Campus UAZ Siglo 21, de 8 a 18 horas. Para mayor información pueden comunicarse al 492 92 534 34.

13A Jueves 9 de marzo de 2023

“Regreso por un triunfo”: Bruno Aloi

El novillero alista su presentación en Aguascalientes; en octubre cortó dos orejas

NTR TOROS

AGUASCALIENTES.

Triunfar es el único objetivo que tiene Bruno Aloi en su regreso a la plaza de toros San Marcos, donde se presentó el pasado mes de octubre con el corte de dos orejas. El torero se muestra más que ilusionado por esta oportunidad de aparecer dentro de la Temporada de Novilladas de 2023.

Diego Ventura rumbo a Illescas

NTR TOROS

E l rejoneador Diego Ventura continúa tratándose a diario (a doble sesión) de las lesiones que sufrió en el hombro y el peroné derechos en la última parte de su temporada mexicana, a pesar de los cual, el pasado 5 de marzo dio inicio a su temporada europea del 25 aniversario al salir en hombros de la plaza española Olivenza. Después de realizar un gran esfuerzo físico, a lo largo de la presente semana, el torero de La Puebla del Río está inmerso en la recuperación de ambas dolencias para estar presente en cada uno

de sus compromisos de este inicio de temporada en cosos ibéricos. En el Hospital Fátima de Sevilla, el doctor Antonio Mesa le atiende de la luxación de clavícula, que se produjo tras una caída en San Luis Potosí. El rejoneador tiene claro que no quiere faltar a ninguna de sus citas de este año tan especial. Los siguientes festejos en los que está anunciado Diego Ventura son en Illescas (Toledo), este 12 de marzo y en La Magdalena de Castellón, el domingo 19, que es el día de San José y que en España se celebra el Día del Padre.

Para Aloi, Aguascalientes significó un talism n para tra ar su temporada, pues a partir de ahí comenzó sumar fechas en México, donde destacó en el escalafón de novilleros.

Este año lo comenzó en el Carnaval de Autlán de la Grana 2023, donde dejó una actuación importante que le valió cortar una oreja.

En estos, los días previos a regresar al coso san marqueño, Bruno Aloi se ha metido de lleno al campo bravo al realizar labores de tienta, pues buscará mantenerse en la cima.

a fiesta ra a corre por sus enas Desde los primeros años de vida, Bruno tuvo claro lo que quería ser: torero, y no era para menos, creció y se forjó en un ambiente donde prevalecía el amor por la fiesta ra a. ieto del ganadero Sergio Hernández (propietario de Rancho Seco), e hijo del rejoneador Giovanni Aloi.

Por lo anterior apostó por ser

Anuncian Festival Taurino en beneficio a zacatecano

NTR TOROS

E ste miércoles se dieron a conocer los detalles del Festival Taurino que se celebrará a beneficio del matador de toros zacatecano Jorge Carmona, que se encuentra delicado de salud.

El evento será organizado por la empresa Xantanna Toros, que representan Julieta Muñoz y Marilú Tostado, quienes dieron a conocer este cartel, en compañía del matador de toros en retiro César Pastor.

PARTICIPANTES

Arturo Macías

Arturo Prado

José María Pastor

Jorge Salvatierra

Alessandro de Lorena

cías, Arturo Prado, José María Pastor, Jorge Salvatierra y Alessandro de Lorena.

torero y fue en 2014 cuando comenzó a torear en festivales taurinos y pasó por varias plazas, como La Florecita o San Juan del Río. No fue sino hasta la llegada de la pandemia cuando apostó por irse a España, ingresó en la Escuela Taurina de Madrid y comenzó a torear diversos tentaderos.

Debutó como sin picadores en 2022 y fue así como dio paso a una temporada importante llena de triunfos, en los que su nombre comenzó a sonar con fuerza, no sólo en España sino en México, país donde la expectación por verle es muy grande, precisamente por todo lo que se habla de él, así que la tarde del próximo domingo en la Monumental Aguascalientes será una prueba de fuego.

Toro Bravo TX,

de Emilio Méndez

NTR TOROS

El pasado fin de semana inició la Feria del Toro Tequisquiapan 2023, tierra con una importante historia del toro bravo y que este año tiene un programa de actividades muy atractivo del 3 al 12 de marzo, así como diferentes muestras artísticas, como la que presenta el comunicador y fotógrafo taurino Emilio Méndez.

Se trata de una exposición fotogr fica creati a, que lleva por nombre Toro Bravo TX, en la que Méndez reali ó un tra ajo gr fico en las ganaderías de toro de lidia de diversas regiones, como Fernando de la Mora, Xajay, Jaral de Peñas y Julián Hamdan.

La intención de Emilio Méndez es que los visitantes a la Feria del Toro puedan tener la

experiencia de ver al toro bravo en su hábitat de una forma creativa y didáctica, lo cual fue posible gracias a la iniciativa y apoyo del patronato de la festividad y del Ayuntamiento de Tequisquiapan.

uestra interacti a La exposición se divide en dos partes, una de gran formato en la que se colocaron cuatro cubos de 2 x 2 metros, impresos en inil de alta definición, en la plaza Miguel Hidalgo, los cuales también se pueden ver de noche por la luz que contienen. Y la segunda parte se encuentra en el Pabellón Taurino, en la que también hay obras de otros pintores y escultores de talla internacional.

En esta parte hay 12 fotos que se dividen en cuatro partes de cada ganadería, en la que

studiante destacado Como alumno de la Escuela Taurina de Madrid, Bruno Aloi participó en el II Bolsín de Cariñena, celebrado en febrero y marzo de 2022, en el que quedó como finalista y logró la tercera posición de un total de 65 novilleros participantes.

También como estudiante de dicha institución fue seleccionado para participar en el II Desafío Nacional de Escuelas Taurinas Ciudad de Coria, celebrado en marzo de 2022.

Participó en diversos tentaderos en ganaderías de España, como Lisardo Sánchez, Rehuelga, Alcurrucén, Salvador Cortés y Javier Blanco; además de otras en Portugal,

como Falé Filipe, Palha, David Ribeiro Téllez y Pasanha. “Entre mis planes, desde un principio, estuvo irme a España, pero primero tuve que acabar la preparatoria. Ya con mis estudios me fui y fue una apuesta muy grande, aunque me ha dejado grandes éxitos. La dedicación y constancia ha traído buenos resultados, todos positivos. Pero el capítulo tiene que quedar ahí y ahora tengo en mi cabeza Aguascalientes, donde tengo más que claro el objetivo que es triunfar”, aseguró Bruno Aloi. Finalmente queda mencionar que su Temporada Española la culminó con un total de dieciocho festejos, con un balance importante, pues en la mayoría de los festejos salió a hombros.

el visitante también tiene la opción de poder interactuar a través de los códigos QR, que se encuentran en los cubos y en las fotos del Pabellón, con

los cuales pueden entrar a una exposición virtual con otras fotos y videos, así como una información más amplia de cada ganadería.

NACE EL PRIMER MACHO DE LA QUINTA EN CAPARICA

El cartel denominado Gran Fiesta Campera tendrá como escenario el Cortijo Las Fuentes, iniciando a las 16:30 horas y lidiandose novillos de Rosas Viejas. tuaciones de Arturo Ma-

El festejo tendrá las actuaciones de Arturo Ma-

El ganadero Roberto Viezcas, propietario del hierro de Caparica, dio a conocer que estos días nació la primera cría de una de las vacas de la ganadería española de La Quinta, que pastan en el campo bravo mexicano. Viezcas compartió esta noticia del nacimiento del primer macho de sangre española, con el que se refresca esta dehesa que tiene claro sus objetivos en la crianza de toro de lidia. NTR TOROS

15A Jueves 9 de marzo de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
la nueva exposición
La tauromaquia invade las calles de Tequisquiapan
El rejoneador continúa con la rehabilitación física El evento será para apoyar a Jorge Carmona
16A

LES URGE UNA 'SACUDIDA' Arremete el presidente AMLO: en DEA, CIA y FBI “hay ineficiencia”.

VISITA DE LIZ SHERWOOD Inquieta que México corte pactos si designa EU terroristas a cárteles.

Se suma Canadá a consultas por decreto de maíz

Fuentes. Ven prohibiciones arbitrarias de México y falta de respeto al T-MEC

COMERCIO BILATERAL

MÉXICO ES EL SOCIO NÚMERO 1 DE EU

VUELVE 8M CON GRITOS DE JUSTICIA

Y CAMINARON MILES. Dicen que llegaron al Zócalo 90 mil; unas cantando, gritando y otras insultando, pero todas con el mismo objetivo: 'parar la violencia' contra las mujeres de hoy, de ayer y de siempre. ¿Sirvió? Al menos se escuchó y vio. Lo hicieron por ellas, dijeron, pero también por sus muertas y por las que tienen la esperanza de que vuelvan. —Diana

Sólo dos días después de que EU formalizara la petición de consultas técnicas con México para tratar el tema del maíz trans, Canadá se unió a la disputa, según fuentes citadas por Bloomberg. Canadá no es un importante exportador de maíz y no ha enviado ese grano a México desde agosto, pero lo que le preocupa, y en especial a la Comisión Canadiense de Granos, es que México imponga prohibiciones arbitrarias a la agricultura producida con biotecnología, dijeron. Otra inquietud es la falta de respeto al T-MEC, pues si ignora las reglas del maíz, podría hacer lo mismo en minería.

CORRIGE AMLO SU FRASE EN FESTEJO MORENISTA 'Quedó atrás la consigna de que la 4T debe ser feminista, pues ya lo es'.

En el primer mes del año México se posicionó como principal socio comercial de Estados Unidos, con una participación de mercado de 15.2%.

Como % del intercambio comercial

Fuente: Oficina del Censo de EU. Enero de 2023

SUBGOBERNADORAS DE BANXICO Urge cerrar brecha de género en uso intensivo de tecnología.

LUISA MARÍA ALCALDE Hay una ‘revolución’ en paridad de género, pero persiste discriminación salarial.

NORMA PIÑA Admite que el PJF tiene deudas históricas con las mujeres, 'y las asumimos', dice.

COMPAÑÍAS, CON TRABAJO POR HACER Insuficiente que la IP sume a mujeres a sus filas; el reto, que crezcan.

EDUARDO GARCÍA LECUONA, PRESIDENTE Y DIRECTOR DE GRUPO FINANCIERO INTERCAM LA BANCA SERÁ EL MEJOR ALIADO DE EMPRESAS QUE BUSQUEN LIQUIDEZ BAJO EL ESQUEMA DE NEARSHORING. AÑO XLII · Nº. 11321 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 9 DE MARZO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx EL MANO A MANO EN VENTAS DIGITALES. AÑO XLII · Nº. 11321 · CIUDAD DE MÉXICO
NACIONAL ECONOMÍA EMPRESAS ECONOMÍA
total 0 20 México Canadá China Alemania Japón 15.2
14.7 12.2 4.8 4.1
NICOLÁS
NACIONAL PÁG. 34
TAVIRA
ESCRIBEN Darío Celis LA CUARTA TRANSFORMACIÓN Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE Jonathan Ruiz PARTEAGUAS
LUCÍA
Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL Salvador Camarena LA FERIA
FLORES

Jueves 9 de Marzo de 2023

Los ganadores y perdedores del dólar barato (II)

COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

La semana pasada analizábamos los efectos que en diferentes ámbitos tiene un dólar que se ha abaratado más allá de cualquier expectativa.

Lo subrayo, porque ya hay algunos que han empezado a decir que no descartaban un dólar a menos de 18 pesos. ¡Pamplinas!

Desconfíe de quien se lo diga.

Los más optimistas pensaban que este año tendríamos un tipo de cambio cercano a los 20 pesos o a lo sumo, un poco menos.

Pero, le sigo refiriendo la contrastante historia de los que ganan y los que pierden con una cotización tan inesperada.

1-Los que anticipaban una hecatombe.

Hoy ya mejor no lo dicen, pero había bastantes analistas y políticos que aseguraban que sus muy altos contactos en Nueva York y Zurich, o entre los más ricos del país, les anticipaban que no consideraban que este gobierno pudiera llegar a su quinto año sin detonar una crisis financiera de grandes proporciones, que estaría acompañada de una devaluación.

Muchos de ellos recomendaron tomar grandes cantidades de dólares, que compraron cuando el tipo de cambio estaba en cerca de 20 pesos. Era un seguro ante la crisis que presuntamente vendría

Se trataba de un gobierno populista y autoritario que iba a tratar de quedarse en el poder a toda costa e iba a intervenir en el banco central o a gastar lo que fuera necesario para obtener respaldo de los más pobres.

Hoy todavía muchos insisten en que el peso fuerte es una fantasía y que tendremos pronto una gran devaluación.

Por lo pronto, quienes así ven las cosas, forman parte de los perdedores.

Pueden no serlo en el futuro. Hoy lo son.

2-Los grandes exportadores.

En la columna pasada en la que abordamos este tema, me referí a los exportadores como los perdedores del dólar barato.

Déjeme comentarle que hay de exportadores a exportadores. Hay una parte importante de nuestro sector manufacturero más exitoso que a su vez forma parte de los grandes importadores

El impacto del dólar barato en este segmento no es tan importante porque la pérdida de ingresos en sus exportaciones por un dólar barato se compensa por lo menos parcialmente por el ahorro en sus compras al exterior.

No es así en un segmento que paga en pesos y cobra en dólares. Como le comentaba, hay una parte del sector agropecuario que está en esa condición.

Pero creo que, a diferencia de otros tiempos, la dinámica exportadora fundamental no dependerá en lo esencial del tipo de cambio sino del ritmo de la economía de los Estados Unidos.

3-La falacia presidencial.

No hay duda de que uno de los grandes ganadores del dólar barato es Andrés Manuel López Obrador. Desde su primer día de gobierno le quedó claro que un peso fuerte iba a ser signo de éxito económico para la mayoría de los votantes.

A AMLO no le importan ni los analistas ni los empresarios. Su voto en todo el país vale tanto como una sola colonia popular de las miles que hay en México.

Pero, puede equivocarse si percibe que con el peso fuerte ya tiene ganada la voluntad de la mayoría

El problema es que si la canasta básica, o al menos algunos de sus productos esenciales, se han disparado, a un amplio segmento de la población ya no le importa que el peso está fuerte si con su ingreso ya no le alcanza.

4-Los jóvenes que ya no se acuerdan de las devaluaciones.

La más reciente devaluación traumática ocurrió en los últimos meses del 2008, cuando se detonó una crisis financiera global. Fue hace poco más de 14 años.

La última que se produjo por factores domésticos se presentó en 1994. Hace ya 29 años.

Hay toda una generación que no vivió esos eventos, por lo que el fantasma de la devaluación ya no los asusta

Para mucha gente, un peso fuerte no genera ni preocupación ni percepción de riesgo.

Los eventos asociados a una depreciación mayúscula de nuestra moneda solo los conocen por la historia o por lo que sus mayores les han contado. Cierro este análisis comentando que fallaron los que anticipaban desde hace años una devaluación inminente, pero también pueden fallar los que piensan que el dólar barato es una realidad que no puede cambiar.

Seguiremos comentando del tema.

Avanza proyecto de Tesla; AMLO recibe a directivos en Palacio

EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador recibió anoche en Palacio Nacional a directivos y técnicos de la automotriz Tesla, a días de confirmarse la construcción de una planta en Santa Catarina, Nuevo León, su primera factoría en México.

A través de Twitter, el presidente López Obrador informó que avanzaron en el proyecto de la planta automotriz y señaló que "vamos bien". En la reunión estuvieron presentes la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; el canciller Marcelo Ebrard; el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el titular de la Conagua, Germán Martínez Santoyo.

11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
ESPECIAL
nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique
López.
Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101
ISSN
Autor.
Multimedia Lauman, S.A.P.I.
C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 9 de Marzo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el
Gerardo Quintana
Reservas de Derechos al
e
(en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de
Publicado por Grupo
de

DESPUÉS DE EU

Canadá se suma a consultas por decreto de maíz transgénico

Fuentes informaron que el gobierno de Trudeau solicitó la revisión por su parte

Expertos opinan que la acción de ese país tiene como finalidad prevenir conflictos

BLOOMBERG economía@elfinanciero.com.mx

Dos días después de que Estados Unidos formalizara la petición de consultas técnicas con México para tratar el tema de las restricciones a la importación de productos genéticamente modificados, Canadá se unió a la disputa y solicitó las consultas formales, de acuerdo con fuentes citadas por Bloomberg.

Si bien Canadá no es un importante exportador de maíz y no ha enviado maíz a México desde agosto pasado, según datos de la Comisión Canadiense de Granos, lo que le preocupa al gobierno de ese país. es que México imponga prohibiciones arbitrarias a la agricultura producida con biotecnología, dijeron.

Cabe destacar que Canadá es el principal productor y exportador mundial de canola, un cultivo genéticamente modificado que se usa en los aceites para cocinar hasta para aderezar ensaladas, y México es uno de los principales compradores.

Otra preocupación de Canadá, según las fuentes, es la falta de respeto de México por el T-MEC, ya que si el país ignora las reglas comerciales para los productores de maíz, podría hacer lo mismo para la industria minera, en la que Canadá tiene grandes inversiones.

Al cierre de esta edición, ni la Secretaría de Economía, ni el gobierno de Canadá ofrecieron detalles al respecto.

Bajo impacto

Contexto. Dos días antes, EU presentó una solicitud formal para llevar a cabo consultas técnicas por la prohibición de transgénicos decretada por México.

Reacción. Economía respondió al gobierno estadounidense que demostrará con datos y con evidencia que no ha habido afectación comercial.

Colabora. México ofreció que trabajará de manera coordinada vía Cofepris para una solución.

Las exportaciones de cereales canadienses a México aumentaron 3.5 por ciento en 2022. Los cereales son de los productos más sensibles que pudieran afectarse por el decreto de México.

Por tipo de cereal (2022)

T-MEC y exnegociador del TLCAN, expresó que el motivo de que Canadá haya entrado en las consultas se debe a su preocupación de que México no cumpla con las disposiciones del acuerdo trilateral, así como mandar una señal de que no se esté violentando o se vaya en contra de intereses canadienses.

“Canadá se está sumando para apoyar y reafirmar que se respete lo acordado por los países en la firma del T-MEC”, señaló.

Por su parte, Pedro Canabal Hermida, socio en la firma Baker Tilly, indicó que existe el riesgo de que este tipo de malos entendimientos entre México y sus socios comerciales puedan llevar a otras acciones, como represalias hacia otros productos, o salgan de lo netamente comercial y se dirijan sanciones a los temas migratorios, políticos y diplomáticos.

“En las próximas cuatro o cinco semanas vamos a estar viendo si hubo o no una vocación de atender el tema por parte del gobierno mexicano, y si no hay esa voluntad de atender pues estaremos viendo que se brinca rápidamente a un tema de paneles”, opinó el experto.

En este sentido, explicó que el maíz es un producto perecedero, tiene su estacionalidad y conforme pasa el tiempo puede perder sus propiedades, por lo que los gobiernos deben moverse rápidamente para resolver esta diferencia.

MÁS EFECTOS

Adrián González, experto en comercio internacional de la firma Global Alliance, advirtió que si México no cambia su postura pueden venir represalias en el sector agropecuario, especialmente en productos de alto valor de intercambio comercial, como berries, aguacate, mango, entre otros.

“México no debe propiciar el panel, pues existe una amplia presión por parte de los productores agropecuarios estadounidenses hacia sus legisladores, y están deseosos de ponerle restricciones a los productos mexicanos si esta disputa llega a una represalia”, dijo González.

Kenneth Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC, señaló que las consultas técnicas le brindan la oportunidad al gobierno de México de recapacitar y eliminar del decreto cualquier tipo de restricción al uso del maíz transgénico.

Explicó que el decreto es innecesario porque México ya cuenta

con un marco jurídico robusto que regula los productos genéticamente modificados, como la Ley de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados y la Comisión Intersecretarial.

“Una vez que la secretaria Buenrostro vea el grado de control al que están sujetos los productos de-

rivados de la biotecnología agrícola en México, debería quedarle claro a nuestro gobierno que no existe ningún riesgo de liberación al medio ambiente, y mucho menos algún riesgo a la salud humana”, dijo.

CUIDAN INTERESES

Gustavo Uruchurtu, panelista del

Para el experto, México no tiene buena base para enfrentar un panel aunque el gobierno sea muy positivo, pues la realidad es que lo perderían.

Cabe recordar que el pasado lunes la Secretaría de Economía respondió al gobierno estadounidense que demostrará en las consultas técnicas con datos y con evidencia que no ha habido afectación comercial y que, por el contrario, el decreto es consistente con el propio T-MEC.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 9 de Marzo de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.430 -$0.18 Interbancario (spot)$17.989 -0.82% Euro (BCE) $19.023 -0.96% ACCIONARIO IPC (puntos) 53,388.66 0.60% FTSE BIVA 1,111.79 0.68% Dow Jones (puntos)32,798.40 -0.18% PETRÓLEO WTI - NYMEX 76.66 -1.19% Brent - ICE 82.52 -0.92% Mezcla Mexicana (Pemex)66.82 -1.17% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.01% -0.04 Bono a 10 años 9.36% -0.01 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,818.60 -0.08% Onza plata NY (venta)$20.15 -0.24% INFLACIÓN Mensual (ene-23)0.68% 0.30 Anual (ene-22/ene-23)7.91% 0.09
Editor:
Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
“Canadá se está sumando para apoyar y reafirmar que se respete lo acordado”
GUSTAVO URUCHURTU Panelista del T-MEC
“Debería quedarle claro a nuestro gobierno que no existe ningún riesgo a la salud”
KENNETH SMITH Exjefe negociador del T-MEC
“Si no hay voluntad de atender veremos que brinca rápidamente a un panel”
PEDRO CANABAL Socio de Baker Tilly
Exportaciones de cereales de Canadá a México Cifras anuales, en millones de dólares Cifras en millones de dólares Fuente: Estadísticas Canadá 2013 2018 2022 250 430 348.5 405.5 300.1 0 300 Mijo 251.7 Trigo 48.2 Alimento para aves 0.2 0.1 Avena
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

Extiende Pemex contrato con KPMG hasta 2025

EN LOS ÚLTIMOS días de febrero Pemex decidió extender el contrato como auditor externo de KPMG, con lo que la firma ingresará unos 277 millones de pesos, aproximadamente.

La consultora que comanda Víctor Esquivel continuará revisando y dictaminando los estados financieros de la petrolera hasta el año 2025, o sea, más allá del sexenio de Andrés Manuel López Obrador

KPMG ha logrado mantenerse en esta posición desde que sustituyó en los tiempos del “neoliberalismo” a PwC, cuestionada públicamente por avalar la compra a sobreprecio de la planta de fertilizantes Fertinal.

La auditora estaba sujeta al Artículo 26 de los Lineamientos para la Designación, Control, Evaluación del Desempeño y Remoción de Firmas de Auditores Externos.

El ordenamiento establece que las firmas externas podrán auditar al mismo ente público hasta por cuatro ejercicios fiscales consecutivos y que después de dos ejercicios fuera, podrán regresar.

Pero tras el cambio de régimen de Pemex con la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto de paraestatal a empresa productiva del Estado, dejó de ser considerada una entidad pública.

En esa coyuntura, la petrolera que ahora dirige Octavio Romero se libró de las reglas de la Secretaría de la Función Pública de RobertoSalcedo para controlar a las firmas auditoras que compiten en el sector.

De ahí que la 4T decidió trabajar con KPMG con resultados al parecer satisfactorios al cierre de 2022 y no vistos en los últimos 10 años, con una utilidad neta y ganancias por 23 mil millones de pesos.

Lo anterior, por supuesto, impulsado por un precio promedio del crudo mexicano que se colocó en casi 90 dólares por barril; es decir, un 36% por arriba del promedio que se manejó en el 2021.

Sin duda, el escenario de guerra en Ucrania terminó beneficiando a estos reportes que, avalados por KPMG, llegan a las manos de la CNBV, la BMV y, en Estados Unidos, a la Securities and Exchange Commission.

EL PRESIDENTE ANDRÉS Manuel López Obrador aseguró que la nueva aerolínea del gobierno, la Mexicana de la 4T, iniciaría operaciones en diciembre próximo. Complicado. Y no solo porque para poder echarla a volar la Secretaría de la Defensa tiene que tener los certificados de operación expedidos, cosa que no será posible en tanto no se promulguen las nuevas leyes de Aeropuertos y de Aviación Civil. Sin embargo, el principal reto al que se está enfrentando la institución que comanda el general Luis Cresencio Sandoval es el arrendamiento de aviones. Por lo que se sabe Airbus, que preside Guillaume Faury, ya les respondió que no tiene disponibles aparatos y Boeing, que dirige Dave Calhoun, no ha contestado. Trascendió que hay una tercera vía que sí podría ser viable: Embraer, que encabeza Francisco Gomes Neto. La fabricante de aviones comerciales, militares y ejecutivos la fundó el gobierno de Brasil que la controló con 51% de las acciones hasta 1994, cuando la vendió a tres grupos privados. No obstante a la fecha posee una “acción de oro”, un 1% que le da un poder de influencia en sus decisiones. La Sedena está negociando ya con el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y no se descarta que las pláticas fructifiquen en la próxima visita del presidente brasileño a México.

LOS SIGUIENTES SERÁN días definitorios para la venta de Banamex. Justo ahora se vive la etapa más dura de la negociación con Germán Larrea El tema de los pasivos contingentes y el derrotero de las cuentas grandes que son el eje de cientos de contratos en nóminas, tarjetas de crédito y seguros, son los dos puntos de inflexión. Le decía no hace mucho que un pasivo importante son los sistemas informáticos. Es un flanco vulnerable del banco que dirige Manuel Romo y que lo ha llevado a colocarse como uno de los que más quejas registra por hackeos. Citi, que preside Jane Fraser, contrató a NTT Data para efectuar un diagnóstico de la infraestructura y plantear soluciones. Se trata de una de las consultoras de tecnologías de la información más respetadas del mundo.

LE DECÍA HACE un par de días que Zoé Robledo solo está a la espera de la señal de Palacio Nacional para renunciar al IMSS para irse a hacer campaña por la gubernatura de Chiapas. El virtual precandidato por Morena ya tiene empacadas sus cosas. Y como parte de su salida también empieza a mover sus fichas para seguir teniendo ascendencia en el Seguro Social vía sus más cercanos colaboradores. Es el caso de Aunard de la Rocha Waite, quien desde ayer dejó de ser el estratégico coordinador de Adquisiciones para asumir la operación ni más ni menos que de los dineros del IMSS Bienestar para lograr su integración. Su lugar pasó a ser ocupado por José Gonzalo Badillo Marino, quien se venía desempeñando como secretario particular de Rocha. Es decir, todo queda en familia.

CONSTANCIO CARRASCO, EL magistrado operador del ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, y del llamado “Grupo Oaxaca”, ha presumido con todos sus cercanos que deben estar tranquilos. Que ya lo comisionaron en la máxima instancia de procuración de justicia del país, en donde está seguro que, con el apoyo de otros ministros, podrá seguir operando como estaba acostumbrado hasta el año pasado. Ahora Carrasco presume a todo el que quiera oírlo que solo deja de ser “el octavo consejero” para convertirse en el “doceavo ministro”. ¡Pácatelas! Este movimiento, dicen, preocupa mucho al personal del Poder Judicial que ahora encabeza Norma Piña por la cercanía y el papel que Constancio jugó para Zaldivar.

4 Jueves 9 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
“neolibera Eva exter
Roberto Salcedo Larrea y pasivo
-
Manuel Romo Constancio Carrasco Francisco Gomes Neto @dariocelise

6 claves para enfrentar los desafíos económicos empresariales en el 2023

Si algo nos enseñó la pandemia es que las empresas siempre deben estar listas para enfrentar los efectos de una posible crisis. Esa preparación radica en la solidez de su modelo de negocio, la correcta gestión de su capital de trabajo y una sana posición financiera. Desde la perspectiva de estrategia, estas son seis recomendaciones clave que las compañías deberían considerar para enfrentar con firmeza el panorama de retos que plantea el 2023.

1. Preparar a la organización. Las empresas deben contar con una planeación de escenarios para anticipar las condiciones que pueden llegar a enfrentar y saber qué medidas tomar. Para ello es necesario definir los indicadores que permitirán determinar si la compañía está ante un riesgo potencial.

También es importante que exista agilidad en las cadenas de valor para reaccionar a los cambios en las preferencias de los consumidores y no inventariar productos que el mercado ya no desea. Tener una base de costo flexible que permita reducir o in-

AFIRMA INTERCAM

COLABORADOR INVITADO Jorge Lacayo

Socio Líder de EY-Parthenon EY Latinoamérica Norte

Opine usted: economia@el nanciero.com.mx

crementar los niveles de operación se vuelve indispensable.

Otra acción clave es diversificar a la empresa –ya sea con un portafolio de productos o segmentos de clientes y regiones–, para compensar los malos resultados de algunos mercados con buenos resultados en otros.

Finalmente, es vital que la propuesta de valor sea consistente para que los clientes mantengan la confianza. Estas son algunas

Hay potencial para financiar el nearshoring

palancas tácticas para lograrlo: Ser lo más eficiente posible en la operación, el suministro y la distribución.

Racionalizar el stock-keeping unit en función de la rentabilidad y las preferencias del consumidor.

Gestionar el pricing, las promociones y el trade

Optimizar el capital de trabajo y los niveles de inventario.

Gestionar la deuda.

Destinar las inversiones de capital en aquellos proyectos estrictamente necesarios.

Optimizar las inversiones en investigación y desarrollo.

Asegurar el retorno de inversión de las campañas de marketing

2. Anticipar las preferencias de consumo.

Tener claridad sobre los escenarios y los indicadores permite saber en qué situación se encuentra la compañía. Además del manejo de liquidez, es clave entender el comportamiento que tendrán los consumidores: saber hacia qué parte del portafolio se enfocarán o qué productos dejarán de comprar. La información sobre la evolución de las ventas es esencial

Ante la expectativa de que la economía de Estados Unidos esté débil y eso afecte a México, el banquero estimó que la inercia del nearshoring será un motor para que el negocio funcione. Esto, aunado a que puedan bajar las tasas, estimó que volverán los costos de financiamiento adecuados.

No obstante, dijo que en general las empresas sí están demandando crédito y no desde una postura en la que lo necesite para sobrevivir, sino para continuar con su crecimiento.

para conocer qué está sucediendo en el proceso de decisión de compra y reaccionar ágilmente.

Ejemplo de ello es que, derivado de la pandemia, las personas comenzaron a realizar la mayoría de sus transacciones en línea, por lo que las empresas se vieron en la necesidad de desarrollar la capacidad para gestionar su negocio de forma digital. Aquellas compañías que no se anticiparon fueron las que más sufrieron.

3. Definir cuándo hacer contrataciones o desvinculaciones laborales.

Antes de tomar cualquier decisión respecto al personal, la empresa debe tener en cuenta que los despidos son una herramienta de reducción de costos, pero vienen asociados a un requerimiento de capital para las liquidaciones. Además, la organización podría enfrentar repercusiones en cuanto a pérdida de conocimiento, capacidades y experiencia. Por otro lado, un periodo de crisis también puede ser una oportunidad para aprovechar los despidos en el sector y atraer nuevo talento.

4. Monitorear el presupuesto anual.

Los ajustes de presupuesto deben mantener la rentabilidad. Es muy importante aumentar la periodicidad de los rolling forecasts y hacer una gestión continua del capital para ajustarlo a las con-

diciones del mercado. Mientras prevalezca la rentabilidad y haya flujo, el negocio logrará subsistir.

5. Conocer las implicaciones de una deuda.

Adquirir deuda es una manera costosa para financiarse. Debe utilizarse sobre todo para fondear el crecimiento de la empresa, pero si se requiere para subsistir se debe tener un plan de repago ya que, de lo contrario, se estaría trazando un camino hacia la quiebra. En las condiciones de mercado actuales es mejor fortalecer la posición de caja de la empresa, quizá es menos riesgoso deshacerse de algunos activos o buscar otras formas de obtener liquidez.

6. Aprovechar el potencial de las Pymes.

Las Pymes suelen tener finanzas mucho más frágiles y, en muchos casos, operan para la supervivencia. Lo anterior sucede porque la mayoría no tiene solidez de caja, carecen de liquidez, generalmente no cuentan con análisis de escenarios y viven al día.

Es necesario desarrollar una visión de ecosistema, donde las grandes empresas apoyen a las pequeñas y viceversa. Las compañías consolidadas pueden ayudar a las Pymes que son sus proveedores ofreciéndoles mejores condiciones comerciales; a su vez, las Pymes pueden aportarles agilidad y cercanía con el mercado.

Inflación. Los economistas de Citigroup prevén que la medida de inflación preferida por la Fed, el índice de gastos de consumo personal, aumentará a un rango de 4.5% a 5% durante los próximos cinco meses.

Mayor alza. Indicaron que el tono de Powell fue más duro, lo que respalda la idea de que habrá un aumento de 50 pb.

Tasa terminal. También elevaron sus previsión para la tasa terminal, a un rango de entre 5.5% y 5.75%.

por ciento, indicaron en una nota a clientes el miércoles.

"Cada vez que voy a ver a un cliente para ofrecerle crédito, me encuentro a cinco, seis o siete bancos que están ahí compitiendo por el negocio. Obviamente nosotros en nuestro sector empresarial y bancos que se dedican al consumo, pero también están las hipotecas para las personas, con una tasa muy favorable", explicó.

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx BLOOMBERG

Las nuevas empresas que busquen relocalizar su producción en México para estar más cerca del mercado estadounidense requerirán liquidez. En este punto los bancos tienen una ventaja sobre la emisión de deuda en los mercados, de acuerdo con Intercam.

Eduardo García Lecuona, presidente y director general de Grupo Financiero Intercam, indicó que las colocaciones de deuda en los mercados financieros son muy caras si no tienen un tamaño suficiente, con miras para grandes empresas; mientras que en los bancos hay crédito y el apetito para prestar.

“Tenemos las puertas abiertas para darles crédito, para ofrecerles servicios de pagos, para ofrecerles servicios de inversiones. En fin, todo lo que necesiten. Nosotros somos

el banco del comercio exterior, tenemos las puertas abiertas para cualquier empresa exportadora o importadora”, afirmó en entrevista con El Financiero, previo a la 86 Convención Bancaria.

POLÍTICA RESTRICTIVA Fed podría elevar la tasa en 50 pb: Citi

Sin embargo, la principal preocupación para García Lecuona es la tasa de interés (ubicada en 11 por ciento actualmente), ya que va a provocar un impacto en el flujo de caja de las empresas. Por ello, consideró que los bancos tienen que estar muy cerca de sus clientes para apoyarlos.

"Yo creo que esa sería la principal preocupación. Una segunda es la inflación, (porque) los gastos suben. Creo que en el año completo si habrá un impacto en las instituciones financieras de que el costo de operación va a ser más alto", proyectó el director de Intercam.

Economistas de Citigroup prevén que la Reserva Federal elevará su tasa de referencia en 50 puntos base en la reunión de marzo. Se unió a Goldman Sachs Group al elevar su pronóstico, después de los comentarios de tono duro del presidente de la Fed, Jerome Powell, el martes.

Aumentaron la estimación que era de 25 puntos básicos y también su pronóstico para las tasas máximas a un rango de entre 5.5 y 5.75

Powell dijo a los legisladores que es probable que la Fed eleve las tasas de interés aún más y posiblemente más rápido de lo anticipado previamente debido a una inflación persistente. La postura es agresiva e inesperada luego de la reducción del mes pasado en el ritmo de las alzas.

El Comité Federal de Mercado Abierto se reúne el 21 y 22 de marzo, cuando los funcionarios actualizarán los pronósticos trimestrales que en diciembre estimaban que las tasas alcanzarían un máximo en un rango de entre 5.0 y 5.25 por ciento, según la proyección mediana.

Pero los datos de enero fueron más fuertes de lo previsto, y Powell advirtió que esto sugiere que el pico de la tasa probablemente sea más alto de lo que se pensaba anteriormente. También apuntó que estarían listos para aumentar el ritmo de las alzas de tasas si los datos lo llegan a justificar.

5 ECONOMÍA Jueves 9 de Marzo de 2023
economia@elfinanciero.com.mx
ENRIQUE ORTIZ
García Lecuona. Las principales preocupaciones son las tasas altas.

Ley outsourcing: No deje para mañana lo que puede hacer hoy

En abril de 2021 se promulgó un paquete de reformas a la Ley Federal de Trabajo y otras legislaciones, que tenían el objetivo de regularizar el outsourcing o subcontratación en México. A casi dos años de su publicación aún existen empresas que no cumplen la normativa y otras tantas que creen tener tiempo para regularizarse.

Estas reformas significaron un importante avance en el medio laboral. De acuerdo a cifras del Banco de México, alrededor de 2.5 millones de trabajadores se vieron beneficiados al ser contratados por su empleador directo y no a través de un tercero.

Nuestra recomendación a los líderes empresariales es que se mantengan atentos a sus políticas y prácticas laborales. La falta de actualización o de interés en este tema podría llevarlos a enfrentar complicaciones legales y fiscales considerables, que incluyen la posible comisión de delitos de defraudación fiscal y multas de hasta 4 millones de pesos.

Vale la pena preguntarse,

ESTRATEGIA

COLABORADOR INVITADO

José Larroque

Opine usted: economia@el nanciero.com.mx

¿qué pueden hacer las empresas para asegurar el cabal cumplimiento de su deber? En primer lugar, nuestra recomendación sería conocer al 100% las operaciones de su negocio. A partir de ello, optimizaría el tiempo para identificar irregularidades, áreas de oportunidad y necesidades al interior y al exterior. Si la empresa se dedica a servicios especializados, esta revisión debe ser a profundidad e incluir

Banco Autofin busca mayor participación en las Pymes

Señala el director del banco que buscan una mayor interacción con estas empresas

JEANETTE LEYVA

jleyva@elfinanciero.com.mx

Banco Autofin busca ser un participante mucho más activo en el sector, que apoye principalmente a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), por lo que tienen la llave abierta a este segmento, para quienes busquen financiamiento por arriba de los 50 a 60 millones de pesos, afirmó Carlos Septién, director de la institución.

En entrevista con El Financiero en el marco de la 86 Convención

a clientes y a quienes tienen contratado algún servicio especializado, recomendando verificar el estatus de cada proveedor.

Una vez que se tiene ese análisis, las empresas deben de trazar rutas y acciones específicas que les permitan asegurar la operación de sus negocios; lamentablemente, desde que la ley entró en vigor, hemos visto casos de empresas que han tomado decisiones precipitadas y con altos costos, poniendo en riesgo su presencia y viabilidad en el mercado.

Podría parecer que para muchos empresarios impera aquella idea de no planear ni prevenir y solo activar mecanismos de solución hasta que se presenten inconvenientes serios. El problema para ellos radica en que se prevé que durante 2023 se agudicen las

inspecciones de los reguladores, lo que los pone a trabajar contra reloj.

Es importante buscar, cuanto antes, asesoría especializada en temas legales y fiscales, con el fin de asegurar que toda operación interna o contratación de servicios especializados estén en regla, además de que, al identificar problemas o proveedores incómodos, se cuente con un acompañamiento de expertos, quienes guiarán todos los procesos.

Desde que se planteó esta regulación se estableció que su cumplimiento era un compromiso compartido entre el gobierno y las empresas, por lo que también, como líderes, es nuestra responsabilidad auditar continuamente nuestras operaciones y las que tenemos con terceros. Mi recomendación final es que trabajemos en solucionar hoy aquello que está en nuestras manos, para seguir preparándonos y actualizándonos para enfrentar un 2023 que llegó con grandes desafíos.

PRONÓSTICOS

0.8%

DE CRECIMIENTO

Estima Bank of America que crecerá la economía mexicana en el presente año.

11.5%

ES LA EXPECTATIVA

Del banco de inversión para la tasa de interés de referencia al cierre de este 2023.

ANÁLISIS

DE SOBERANOS

Destaca México sobre

Brasil: BofA

Bank of America Securities (BofA) consideró que México es más atractivo, frente a su similar de Brasil, en crédito soberano, así como en el crédito corporativo, y además señaló que el nearshoring es una oportunidad para el país para la próxima década y ya está sucediendo.

Aunque los expertos esperan que la actividad económica se desacelere en la misma magnitud en ambos países en 2023, prevén una recuperación más rápida en Brasil en 2024.

Bancaria, indicó que “queremos ser un banco que tenga más allá del propio crédito, una operatividad mayor con las empresas, queremos ser mejores asesores y tomadores de pedidos, queremos ser un aliado para ayudarles en su crecimiento, tanto para buscar capital de trabajo, crédito para su expansión, y comercio exterior”.

han contemplado inyectar recursos al banco. “Es algo que definitivamente estamos analizando, inclusive estamos viendo la posibilidad de tener un socio y estamos trabajando para seguir fortaleciendo al banco”.

IMPULSO

De acuerdo con Carlos Septién, el nearshoring va a permitir el crecimiento de varios sectores y de la actividad económica del país.

En cuanto a las personas físicas, detalló que han sacado productos adicionales, sobre todo regresando al enfoque del banco, que es el financiamiento automotriz, por lo que contemplan el crecimiento en el número de sucursales, sin perder la orientación hacia la parte digital, que es en donde están invirtiendo. Señaló que como parte de la estrategia de fortalecer la institución,

Añadió que ellos ven al mercado de manera muy optimista. "Creo que podemos, como banco chico, movernos rápidamente y analizar proyectos los cuales creemos que nos van a ayudar a crecer”.

Esto, porque considero que a los grandes bancos les es más difícil atender de manera ágil a las empresas de menor tamaño que requieren recursos, o bien, puede ser porque nos les interesa este segmento, y es ahí donde Banco Autofin espera aprovechar y tomar a esos clientes.

“Nosotros tenemos el tiempo para atender a esos negocios, ahí es en donde podemos entrar mejor, no tenemos nada que hacer con las empresas grandes, entendemos el dicho de ‘zapatero a tus zapatos’, los bancos grandes tienen toda esa bola de tentáculos y con las Pymes podemos tener una mejor capacidad de respuesta”.

Ante el ambiente económico que se prevé de una eventual recesión, así como de tasas e inflación altas, Septién consideró que “toda las crisis produce oportunidades, yo estoy bastante optimista, comparto parte de ese optimismo de la Secretaría de Hacienda sobre los pronósticos de crecimiento”.

Señaló que Autofin busca crecer para lograr un mejor posicionamiento, y además quiere estar muy presentes en la mente de las pequeñas y medianas empresas.

“El contexto global es algo favorable para ambos países. La reapertura de China y los términos de intercambio favorecen a Brasil, mientras que una economía estadounidense más resistente de lo esperado beneficia a México”, consideran.

Añadieron que el auge del nearshoring es una realidad y probablemente aumentará el PIB de México a través de una mayor inversión y comercio.

“Estimamos que las exportaciones pueden aumentar alrededor del 10 por ciento del PIB en los próximos años", indicaron analistas de la firma

Sin embargo, señalaron que las tasas de interés globales más altas, particularmente en Estados Unidos, están afectando negativamente el costo del capital para los mercados emergentes, por lo que esperan que las entradas de capital a la región sigan siendo limitadas, al menos hasta que se pueda ver una estabilización en las tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos.

6 Jueves 9 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
“Para muchos empresarios impera aquella idea de no planear ni prevenir y solo activar mecanismos de solución hasta que se presenten inconvenientes serios”
Socio administrador de Baker McKenzie México Septién. Banco Autofin contempla aumentar el número de sucursales en el país.
ENRIQUE ORTIZ

MERCADO CAMBIARIO

Peso vuelve a colocarse debajo de las 18 unidades

Se recupera

El dólar interbancario cerró nuevamente por debajo de la marca de los 18 pesos, tras un renovado interés de los inversionistas por activos de riesgo, como el peso mexicano.

Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa

7.8% DE GANANCIA

Acumula la divisa mexicana frente al dólar en lo que va del presente año.

los próximos meses, no hay nada que indique lo contrario”.

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La moneda mexicana volvió a operar en su mejor nivel desde septiembre del 2017, después de que el presidente de la Reserva Federal, en su segundo día de comparecencia frente al Senado, mencionó que aún no han determinado cuántos puntos base se sumarán a la tasa de interés en la siguiente reunión.

“No hemos tomado ninguna decisión sobre la reunión de marzo, pero si la totalidad de los datos indicaran que se justifica un ajuste más rápido, estaríamos preparados para aumentar el ritmo de los aumentos de tasas”, dijo Jerome Powell.

Lo anterior, impulsó a la moneda mexicana y la colocó como la segunda moneda de países emergentes más apreciada, tras cerrar en 17.9888 pesos por billete verde, de acuerdo con información del Banco de México, lo que equivale a una apreciación de 0.82 por ciento o 14.87 centavos.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, detalló que, “los indicadores técnicos siguen mostrando que la tendencia a la baja del tipo de cambio es persistente. No obstante, sugieren que está cerca de otro periodo de consolidación, ya que los niveles por debajo de 18.00 pesos por dólar han sido considerados atractivos para la compra de dólares, frenando la tendencia a la baja”.

Hasta el cierre de este miércoles la moneda local registra un avance de 7.79 por ciento a lo largo del año en curso, mientras que el índice dólar (DXY), que mide la fortaleza de la divisa norteamericana acumula una ganancia de 2.07 por ciento en el mismo periodo. Leonardo Castillo, especialista en finanzas personales de Fintual, apunto que, “el peso tiene un buen momento y va a seguir teniéndolo

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO

DivisasporEuroEurospordivisas

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local se publicará el dato de la inflación al consumidor y cifras de vehículos pesados; en EU se informarán las solicitudes de desempleo.

“El proceso del nearshoring no parece que vaya a terminar pronto y probablemente ahora la inversión de Tesla incentive a mayores empresas a que vengan a México. Además, la postura del Banxico está bien alineada con reducir la inflación y para mantener ese spread con la tasa de la Fed, por lo que en temas macroeconómicos no se ve una amenaza para el peso en el corto plazo”, abundó el experto.

BOLSAS SE RECUPERAN

Por su parte, los mercados accionarios consiguieron aliviar sus presiones gracias a los comentarios menos restrictivos de Powell. En Nueva York, el índice Nasdaq finalizó con una ganancia de con 0.40 por ciento, seguido de un avance de 0.14 por parte del S&P 500, sin embargo, el industrial Dow Jones cedió 0.18 por ciento.

En México, el índice el S&P/BMV IPC registró un incremento de 0.60 por ciento durante la jornada de ayer, para cerrar en 53 mil 388.66 puntos, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores sumó 0.68 por ciento con mil 111.79 unidades.

MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI publicará el dato de la in ación al consumidor y al productor durante febrero; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg el índice general registró un crecimiento de 7.68 por ciento anual y la subyacente se situó en 8.35 por ciento.

El instituto también informará las cifras de la producción, ventas y exportaciones de vehículos pesados durante el segundo mes del año.

ESTADOS UNIDOS: La administradora de recursos humanos Challenger dará a conocer su reporte del número de despidos durante febrero. En el mes previo fueron 103 mil.

Más tarde, el Departamento del Trabajo informará el número de solicitudes de subsidio por desempleo hasta el pasado 4 de marzo.

(Japón)28,444.190.48135.03

Seng (Hong Kong)20,051.25-2.35-483.23 Kospi11 (Corea del Sur)2,431.91-1.28-31.44

Comp (China)3,283.25-0.06-1.85

Straits Times (Singapur)3,226.86-0.57-18.41

Sensex (India) 60,348.090.21123.63

FTSE-100 (Londres)7,929.920.1310.44

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

7 ECONOMÍA Jueves 9 de Marzo de 2023
Favorece diferencial de tasas y expectativa de flujos de inversión productivos al país
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 210.86440.0047 Australia, dólar 1.60040.6248 Brasil, real 5.4236 0.1844 Canadá , dólar 1.45570.6870 Estados Unidos, dólar 1.0547 0.9481 FMI, DEG 0.7969 1.2549 G. Bretaña, libra 0.8906 1.1228 Hong Kong, dólar 8.2789 0.1208 Japón, yen* 144.79000.6907 México, peso 18.95160.0527 Rusia, rublo 80.1957 0.0125 Singapur, dólar 1.42790.7003 Suiza, franco 0.99311.0068 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.71904.09310-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.02574.32010-0.5806-0.0262 6M5.34614.68610-0.55600.0717 12M5.71670.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.6088 4.6539 3 meses (T. Bill) 4.8175 5.0031 6 meses (T. Bill) 5.0075 5.2783 2 años (T. Note) 99.2813 5.0733 5 años (T. Note) 98.6133 4.3507 10 años (T. Bond) 96.1953 3.9942 30 años (T. Bond) 95.6172 3.8946 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7541 0.2664 Argentina, peso199.9743 0.0050 Australia, dólar 1.5174 0.6590 Bélgica, franco 38.2481 0.0261 Brasil, real 5.1428 0.1944 Canadá, dólar 1.3802 0.7246 Chile, peso* 802.9700 0.1245 China, yuan 6.9593 0.1437 Colombia, peso*4776.8700 0.0209 Corea Sur, won*1321.3200 0.0757 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV
FTSE
S&P
3,992.010.145.64 Nasdaq
IBovespa
Merval
Santiago
28,193.700.1851.29 Xetra
FTSE MIB
27,911.520.54149.95
IPC (México)53,388.660.60319.93
BIVA (México) 1,111.790.687.49 DJ Industrial (EU)32,798.40-0.18-58.06
500 (EU)
Composite (EU)11,576.000.4045.67
(Brasil)106,540.322.222,312.39
(Argentina)250,911.801.794,410.80
(Chile)
Dax (Alemania)15,631.870.4672.34
(Italia)
LAS
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.04 37.04 -62.63 -97.36 -91.40 LAB B 15.61 3.24 -17.36 -18.23 -7.85 GPROFUT 81.00 2.92 5.19 7.28 5.19 AMX L 19.19 2.07 3.62 0.39 8.54 R A 156.99 1.85 -2.90 23.39 12.06 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 PINFRA * 178.03 -3.05 -2.05 11.35 11.58 NEMAK A 4.56 -2.98 -27.73 5.56 -17.99 SAN * 70.50 -2.81 1.51 5.22 32.15 C * 906.50 -2.00 -7.02 -22.85 3.03 FIBRAMQ 12 30.11 -1.95 -4.08 26.19 5.87 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1844 0.0073 1.0620 1.3234 1.0547 Libra 0.8444 0.6151 0.8966 1.1176 0.8906 Euro 0.9481 1.1228 0.6907 1.0068 1.2549 Yen 137.27 162.58 145.80 181.55 144.79 Franco s. 0.9416 1.1150 0.6860 1.2456 0.9931 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.69071.12281.0068 0.1208 0.7003 0.2095 Yen 144.78 162.58145.80 17.49 101.39 30.40 Libra0.89060.6151 0.8966 0.1076 0.6237 0.1866 Dólar HK8.27895.71829.29688.3371 5.7980 1.7348 Dólar Sing1.42790.98631.60361.4378 0.1725 0.2992 Ringgit4.76713.29625.35544.8008 0.5764 3.3412 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX17.9662 18.1155 -0.82 -0.26 -5.16 -7.73 Ventanilla bancaria18.4300 18.6100 -0.97 -0.05 -2.07 -7.11 Valor 48 horas(spot)17.9888 18.1375 -0.82 0.10 -1.84 -7.13 Euro (BCE) 19.0229 19.2065 -0.96 -0.92 -6.28 -8.79 Dólar, EU 17.954517.9936 18.1330 -0.77 -5.05 -14.24 Dólar, Canadá 13.008813.0421 13.1940 -1.15 -7.52-20.65 Euro 18.917718.9853 19.1367 -0.79 -6.56 -17.69 Libra, Gran Bretaña21.238721.3259 21.4786 -0.71 -6.81-22.36 Franco, Suiza 19.015819.1262 19.2711 -0.75 -7.18 -15.32 Yen, Japón 0.1310 0.1310 0.1320 -0.76 -9.03 -27.62 Peso, Argentina0.09000.0900 0.0910 -1.10 -10.00 -53.37 Real, Brasil 3.4900 3.5000 3.4930 0.20 -4.00 -16.29 Peso, Chile 2.2329 2.2350 2.2628 -1.23 -5.87 -14.59 Onza Plata Libertad359.27 360.71 364.37 -1.01 -14.80 -33.75 Onza Oro Libertad32,563.3632,642.7532,891.63 -0.76 -8.19 -22.12 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Mar/23 0.05555 0.05507 17.9665 18.1888 Jun/23 0.05459 0.05410 18.2995 18.5246 Sep/23 0.05363 0.05319 18.6131 18.8394 Dic/23 0.05274 0.05230 18.9343 19.1626 Mar/24 0.05192 0.05149 19.2348 19.4658 Dinamarca, corona7.0560 0.1417 EAU, dirham 3.6728 0.2723 Egipto, libra 30.8792 0.0324 Filipinas, peso 55.2980 0.0181 FMI, DEG 0.7556 1.3234 G. Bretaña, libra 0.8444 1.1844 Hong Kong, dólar 7.8497 0.1274 Hungría, forint358.8400 0.0028 India, rupia 82.0550 0.0122 Indonesia, rupia**15438.0000 0.0648 Israel, shekel 3.6003 0.2778 Japón, yen 137.2700 0.0073 Jordania, dinar 0.7102 1.4080 Líbano, libra15038.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.5247 0.2210 México, peso 17.9737 0.0556 Noruega, corona10.6464 0.0939 N. Zelanda, dólar 1.6374 0.6107 Pakistán, rupia*278.9689 0.3585 Perú, nvo. sol 3.7989 0.2632 Polonia, zloty 4.4402 0.2253 c Rep. Chec., corona22.3647 0.0447 Rep. Eslov., corona28.5638 0.0350 Rusia, rublo 76.0500 0.0132 Singapur, dólar 1.3539 0.7386 Sudáfrica, rand 18.6044 0.0537 Suecia, corona 10.7229 0.0933 Suiza, franco 0.9416 1.0620 Tailandia, baht 35.0480 0.0285 Taiwán, nt 30.8060 0.0325 Turquía, nueva lira18.9375 0.0528 UME, euro 0.9481 1.0547 Uruguay, peso 39.1990 0.0255 Venezuela, bolívar -General (España) 941.890.575.34 IBEX 40 (España) 9,466.100.5855.00 PSI 20 Index (Portugal)6,056.290.4326.18 Athens General
RTS Index (Rusia) 951.38-0.72-6.88 Nikkei-225
Hang
Shanghai
MÁS GANADORAS
(Grecia)1,076.36-0.22-2.33
18.143 18.128 17.971 18.017 18.138 17.989 Fuente: Banco de México 2023 17.850 18.200 1 MAR2 MAR3 MAR6 MAR7 MAR8 MAR

Desbalance

Walmart es de la pocas empresas que tiene equidad de género en la bases y en la dirección, con 55% de particiapción femenina.

% Participación por género

Genomma Lab analiza la venta de algunas marcas y desinversión de categorías

Genomma Lab analiza vender algunas marcas e inclusive desinvertir en ciertas categorías para centrarse en aquellos productos que le generen mayor rentabilidad, como Suerox o Tío Nacho.

‘Techo de cristal’

En el caso de KOF el 20.7% de los puestos de líderes son ocupados por mujeres.

% Participación por genero Mujeres Hombres Pocas

En Bimbo sólo contaban en promedio con 22.2% de mujeres en su fuerza laboral. Empleados por región de Bimbo, 2021 Mujeres Hombres

COMPAÑÍAS AÚN TIENEN TRABAJO POR HACER

Empresas suman mujeres a sus bases; pocas veces escalan a las direcciones

En Walmart, Chedraui y FEMSA el 48% en promedio de su fuerza laboral es femenina

Dentro de las emisoras de la BMV su incursión en la alta dirección se desploma hasta 4%

REDACCIÓN

empresas@elfinanciero.com.mx

En México, las mujeres representan 52 por ciento de la población total y su participación en la actividad económica se estima en 41 por ciento, lo que se ve reflejado en empresas como la embotelladora Coca-Cola FEMSA, FEMSA, Chedraui y Walmart de México que son algunas de las compañías públicas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que presumen de una mayor equidad de género, por su inclusión en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2023 (GEI, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, a nivel directivo, las mujeres todavía se enfrentan al famoso ‘techo de cristal’. México se encuentra entre los países con menor presencia femenina en los consejos de administración, y de

182 empresas listadas en la BMV, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la mayoría de las firmas no tienen a empleadas en puestos de dirección relevantes, y sólo siete tienen a una directora general al frente.

En promedio, de la plantilla laboral de las empresas listadas en la Bolsa, la participación de las mujeres alcanzó 36 por ciento; en direcciones de áreas jurídicas es de 21 por ciento; baja a 10 por ciento en áreas de finanzas y hasta 4 por ciento en la dirección general, según el IMCO.

En cuanto a los consejos de administración, las mujeres representan 11 por ciento del total de los consejeros, un punto porcentual más que lo que había en 2021.

Walmart de México cuenta con una participación de 231 mil 259 empleadas que representan 55 por ciento de su fuerza laboral en el país y a nivel ejecutivo la proporción es de 40 por ciento, con lo que destaca en ese rubro, donde los puestos más altos, en general, son ocupados por varones.

Actualmente la empresa otorga

permisos de maternidad y paternidad que permiten a las mujeres integrarse paulatinamente a la vida laboral, hasta los seis meses de tener a su hijo y a los hombres les ofrece un horario flexible de seis horas durante un mes, explicó la empresa en su reporte de sustentabilidad.

Por su parte, en el caso de FEMSA y su embotelladora Coca-Cola FEMSA, el 41 por ciento de su fuerza laboral son mujeres y la compañía sumó a su licencia de maternidad la de paternidad, para integrar también a los hombres y a las parejas del mismo sexo que adopten.

“Hoy en día 41 por ciento de la fuerza laboral de FEMSA, que son más de 300 mil empleados, son mujeres. En las posiciones de toma de decisión, que son gerentes y directores, hoy tenemos un 26.8 por ciento de representatividad”, detalló Alessandra Carrascoza, gerente de Diversidad, Equidad e Inclusión de FEMSA.

Grupo Bimbo, que tiene una participación de 20 por ciento de mujeres en su base laboral, declinó dar entrevistas, pero de acuerdo con

el último reporte de sostenibilidad en México, la panificadora empleaba a poco más de15 mil 500 mujeres, contra casi 62 mil hombres, al cierre del 2021, mientras que sólo 16.6 por ciento de los miembros de su órgano de gobierno eran mujeres. En la BMV, sólo siete de las empresas que analizó e IMCO tienen a una mujer como director general, y de las 35 emisoras que integran el principal indicador del mercado bursátil mexicano ninguna tiene a alguna mujer como directora.

INCLUSIÓN, ABIERTA A TODOS

De acuerdo con el último reporte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la violencia, pobreza y exclusión expone especialmente a las personas trans

debido a la desigualdad de género, llevando a que el 90 por ciento de la población se dedica a la prostitución, y esa situación provoca un riesgo para su vida y que su promedio de vida vaya de los 35 a 40 años en América Latina.

En México la población LGBTI+ (lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales) asciende a 5 millones de personas de más de 15 años, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021 y se calcula que 35.7 por ciento no son económicamente activos.

Moisés Marques, director de innovación y estrategia de recursos humanos para KOF, destacó que, conscientes de esa situación la empresa ha establecido algunas iniciativas para ampliar las oportunidades laborales para todos.

“Nuestra operación de Argentina está con un programa que se llama contrata trans, y ya tenemos cinco o siete empleados, y estamos trabajando con ellos un tema fuerte y muy bonito de inclusión.

"Ellas y ellos tienen un compromiso de seguir buscando personas en el mercado de la comunidad trans para trabajar con nosotros, entonces, es ampliar la visión y empezar a mirar otras minorías menos representados para hacerlos parte de la organización”, reveló. Hay empleados trans en Brasil y Colombia.

—Con información

ALESSANDRA CARRASCOZA Gerente de Diversidad, Equidad e Inclusión de FEMSA

Jueves 9 de Marzo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Alejandra Rodríguez
“En las posiciones de toma de decisión, que son gerentes y directores, hoy tenemos un 26.8 por ciento de representatividad”
Fuente: Bimbo, KOF y empresas. Gráfico: Nelly Vega
Mujeres Hombres
Walmex Chedraui FEMSA y KOF Bimbo 55.045.0 46.7 53.3 41.0 59.0 21.0 79.0 0 50 100 Líderes estratégicos Líderes tácticos Líderes de nuestra gente Colaboradores individuales Operaciones Becarios 20.7 79.3 24.9 75.1 38.5 61.5 23 77 5.8 94.2 62.4 37.6 0 40,000 80,000 México Norteamérica Latinoamérica EAA 61,877 15,532 20,671 5,370 16,252 4,856 9,743 3,242

Walmart le entra a todo y con todo

La que le quiere entrar a todo y con todo es Walmart de México y Centroamérica, que encabeza Guilherme Loureiro. La empresa tiene operaciones en la banca, en la salud, en la telefonía y en el internet móvil, con Cashi, Salud Servicios Médicos y Bait, y próximamente podría sumar una fintech, cuyo nombre será revelado en el corto plazo.

Esta semana, en su Investor Day –que por años había estado abierto a la prensa y que en esta ocasión fue un evento cerrado sólo a inversionistas–, la compañía comunicó que había recibido la aceptación de las autoridades de regulación financiera para comprar una institución de pagos electrónicos mexicana, que le permitiría a la cadena acelerar su expansión en los servicios financieros.

No dio más detalles, pero el mercado al que quiere entrar es relevante, pues en México sólo 54 millones de adultos tienen acceso a servicios financieros, únicamente la mitad cuenta con un crédito formal y 11 millones de personas reciben remesas en el país con lo que el mercado es bastante jugoso. Cashi ya permite recibir remesas, además

Opine usted: empresas@el nanciero.com.mx

de ofrecer opciones de crédito en quioscos de las tiendas de la empresa y desde los celulares. Con su operador móvil virtual Bai, la cadena ya suma 5.6 millones de usuarios activos y 7.8 millones de usuarios totales. Mientras que, con Salud Servicios Médicos, Walmart cuenta con 300 mil afiliados que adquieren una membresía de bajo costo para acceder a su red de mil 500 farmacias y 500 consultorios. Lo dicho, va con todo.

Vips se fortalece

Tras un periodo de dos años en el que había mantenido una lenta

recuperación producto de la pandemia del coronavirus, la cadena de restaurantes Vips, que lleva Jaime Vásquez, cerró el año pasado con un crecimiento de 34 por ciento anual en ventas a mismas unidades, considerando sólo las sucursales que tienen un año de operación, con lo que superó el desempeño de Starbucks, que aumentó 31.8 por ciento, y el de Chili's, que creció 31.4 por ciento anual.

Además, en el cuarto trimestre del 2022, Vips, con sus 249 restaurantes, presume cifras positivas que hablan de una franca recuperación en el segmento en el que compite. En el reporte de resultados de Alsea que dirige Armando Torrado a nivel global, se informa que Vips registró un crecimiento en ventas mismas tiendas de 15.1 por ciento en comparación con el último cuarto del 2021. La estimación es que el buen desempeño de la cadena seguirá este 2023. En México, Vips representa un 15 por ciento de los ingresos totales de Alsea.

Traxión acelera

El operador de camiones de carga y de transporte de personal, Traxión, que preside Aby Lijtszain, anunció que BTG Pactual comenzó la cobertura

de la empresa al colocarla en un precio objetivo de 48 pesos por título, además de otorgarle recomendación de ‘compra’. Lo anterior implica un potencial de apreciación de más de 37 por ciento comparado con los precios de cotización actuales de los títulos de la compañía de logística, sin olvidar el alcance que les brindará sumarse a la plataforma de un banco que ha expandido sus operaciones en Brasil, Chile, Colombia, Perú, México y Argentina. Traxión identifica el auge del nearshoring y el potencial del servicio cross-border, como oportunidades de crecimiento y, sin duda, las quiere aprovechar.

Reconocen a la ganadería

En el marco del Día Nacional de la Ganadería, la Confederación Nacional Ganadera (CNOG), que reúne a más de mil 500 productores pecuarios del país, reconoció a Grupo Lala, de Eduardo Tricio, con el Premio “Personalidad del Sector Pecuario” por su trabajo, cuidado e impulso a la industria ganadera del país, donde ha colaborado para consolidar altos niveles de productividad, competitividad y sostenibilidad de los procesos de producción en los que participa.

Dan ‘tarjeta amarilla’ al Estadio Azteca

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió al Estadio Azteca sobre el incumplimiento a la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento, que prohíben el consumo de tabaco en áreas públicas. Mediante un comunicado, el organismo detalló que, después de analizar las imágenes difundidas en diversos medios de comunicación se identificó a una persona (el técnico del Cruz Azul, Ricardo Ferretti), fumando en los palcos durante el juego de su equipo el 25 de febrero de 2023.

“Cabe señalar que, de cometer de nueva cuenta dichas irregularidades, la empresa señalada se hará acreedora a las sanciones administrativas correspondientes”, notificó la Cofepris.

La multa que podría recibir el Estadio Azteca puede ir desde 60 mil hasta el medio millón de pesos, o hasta la clausura.

Jueves 9 de Marzo de 2023 EMPRESAS 9
POR LA LEY ANTITABACO
—Redacción

Militares chinos, preocupados por satélites y misiles de Estados Unidos

China debe poder derribar satélites Starlink en órbita terrestre baja y defender tanques y helicópteros contra misiles Javelin, señalan investigadores militares chinos, ante un posible conflicto con Estados Unidos.

BIDEN IMPULSARÁ DERECHOS

Lula ofrece a mujeres igualdad salarial

BRASILIA-.El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó, en el Día Internacional de la Mujer, un paquete con “más de 20 acciones” para acabar con la desigualdad salarial, combatir la violencia machista y garantizar la salud menstrual.

EN TODO EL MUNDO

Marchan millones de mujeres vs. violencia, opresión, abusos...

La marea violeta pinta las calles de numerosas ciudades; sin permiso de autoridades, feministas también protestan en Cuba

Afganistán es el “país más represivo” para las mujeres, asegura Naciones Unidas

MADRID AGENCIAS

Con sus derechos bajo amenaza en varias partes del mundo, miles de mujeres salieron a las calles para reclamar el fin de la discriminación y de los feminicidios, en auge en países como México y Colombia.

Los motivos de la movilización en el Día Internacional de la Mujer son numerosos: las restricciones impuestas en Afganistán desde el regreso al poder de los talibanes, la represión de las protestas en Irán por la muerte de Mahsa Amini, el cuestionamiento del derecho al aborto en Estados Unidos o las consecuencias de la guerra de Ucrania en las mujeres.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, rindió homenaje en un video “a todas las mujeres

que trabajan, enseñan, estudian, salvan, cuidan y combaten” por el país, así como a las que “sacrificaron su vida” desde el comienzo de la invasión rusa hace un año.

Del otro lado, el mandatario ruso, Vladímir Putin, envió un mensaje a las mujeres que “cumplen su deber” al servicio de la nación.

Las mujeres son las primeras víctimas de las guerras y están subrepresentadas en las mesas de negociación, denunciaron representantes oficiales ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

El 8 de marzo se conmemoró en

numerosas ciudades, desde Madrid, que suele reunir a una gigantesca marea violeta, hasta Sao Paulo, pasando incluso por Kabul, donde una veintena de mujeres se manifestó.

“Llegó el momento de que la ONU tome acciones que sean decisivas para el destino del pueblo”, declaró una de las manifestantes.

Desde su regreso al poder en agosto de 2021, los talibanes han multiplicado las restricciones para las mujeres, que fueron vetadas de la universidad y tampoco pueden acceder a la educación secundaria.

“Afganistán, bajo el gobierno de

los talibanes, sigue siendo el país más represivo del mundo con respecto a los derechos de las mujeres”, denunció Roza Otunbayeva, directora de la misión de asistencia de la ONU en ese país asiático.

Bajo las consignas “¡Ni una asesinada más!” y “¡Contra las violencias machistas y el trabajo precario!”, colectivos feministas convocaron a marchas en las principales ciudades de México, donde en 2022 se registraron 969 feminicidios, según cifras oficiales.

También en Colombia las organizaciones de mujeres convocaron a manifestaciones en Bogotá, Medellín, Cali y otras ciudades para exigir acciones frente al aumento de los feminicidios, que pasaron de 182 en 2020 a 614 el año pasado.

En Brasil se denunciaron, con una gran batucada feminista en Sao Paulo y Río de Janeiro, los “cortes en las políticas de protección a la mujer” y el “crecimiento vertiginoso del machismo y la misoginia”.

Sin permiso de las autoridades para manifestarse libremente, las organizaciones feministas independientes de Cuba convocaron una “marcha virtual” en redes sociales para sensibilizar sobre la violencia de género y los feminicidios.

La iniciativa anunciada por el gobierno del mandatario progresista en una multitudinaria ceremonia en el Palacio de Planalto, en Brasilia, es un proyecto de ley para hacer realidad la igualdad salarial entre hombres y mujeres.

El texto, que tendrá que ser analizado por el Congreso, prevé mecanismos de fiscalización a las empresas y mayor transparencia con el objetivo de alcanzar la equidad salarial.

Según la oficina de estadísticas del gobierno, las mujeres brasileñas reciben en promedio 22 por cierto menos de sueldo que los hombres en el mismo puesto de trabajo.

En tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió “apoyar los derechos de las mujeres y las niñas en todos los aspectos de nuestra política interior y exterior”, sin mencionar el derecho al aborto.

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó la discriminación de género que se vive en el mundo digital y subrayó que “los derechos de las mujeres no deben sucumbir en los Silicon Valleys de este mundo”.

Advirtió sobre las desigualdades que se dan en este ámbito, desde diferencias en el acceso a internet, a los problemas de representación femenina en el sector tecnológico, donde el número de hombres duplica al de mujeres y es hasta cinco veces mayor en el caso de la inteligencia artificial.—Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 9 de Marzo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
“Las mujeres y las niñas son esenciales para el éxito y el progreso de nuestras sociedades”
JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos
INDONESIA TURQUÍA
Protestas. En diferentes ciudades del mundo se llevaron a cabo todo tipo de expresiones por el Día Internacional de la Mujer. 8M. Mujeres indígenas de Perú, al llegar al lago Titicaca en botes, para ir a una marcha.
AP Y EFE AP
PERÚ

Matamoros

Hace tiempo que no veía tanta atención de los medios de Estados Unidos sobre México. Bloques enteros de los noticiarios, dedicados a la cobertura de los cuatro ciudadanos de Carolina del Norte que fueron secuestrados en Matamoros, y dos de ellos asesinados.

POR

Chocan manifestantes vs. policía griega

Jornada violenta. Miles de personas, convocadas por sindicatos y asociaciones de estudiantes, marcharon en Atenas y otras ciudades griegas en protesta por la muerte de 57 personas en el peor accidente ferroviario del país. En la capital, la policía lanzó gases lacrimógenos contra manifestantes que provocaron disturbios. Foto: EFE

PESE A PROTESTAS

Avala Senado francés la reforma de pensiones

La iniciativa aún debe ser consensuada por las dos cámaras del Parlamento

PARÍS

AGENCIAS

El Senado francés, dominado por la derecha, aprobó, tras una intensa batalla de procedimientos con la izquierda, el artículo clave de un proyecto de reforma de las pensiones que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años.

La votación se saldó con 201 votos a favor y 115 en contra.

Según el plan del gobierno, la edad legal de jubilación se elevará progresivamente de 62 a 64 años a razón de tres meses por año a partir del 1 de septiembre de 2023 hasta 2030.

Además, para obtener una pensión completa, sin descuento, el periodo de cotización exigido pasará de 42 a 43 años de aquí a 2027, a razón de un trimestre por año.

Para entrar en vigor, la iniciativa aún debe ser consensuada por las dos cámaras del Parlamento, para lo cual tienen un plazo hasta el 26 de marzo. En caso de no alcanzarlo, el gobierno puede aplicar su plan mediante ordenanza, algo que

nunca ha ocurrido. No obstante, los legisladores tienen que examinar y aprobar, antes de que termine la semana, la totalidad del proyecto de ley, que incluye una revalorización de las pensiones al 85 por ciento del salario mínimo interprofesional, alrededor de mil 200 euros netos.

Francia ha vivido grandes movilizaciones de protesta en contra de la reforma de las pensiones, impulsada por el presidente liberal Emmanuel Macron.

El pasado martes, más de 1.28 millones de manifestantes, según las autoridades, y 3.5 millones, según el sindicato de la CGT, salieron a las calles en Francia contra la reforma.

El sector laboral busca que el gobierno retire su plan de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y de adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42, como ahora) para cobrar una pensión completa.

Todas las encuestas de los últimos meses muestran un rechazo mayoritario a la reforma y un apoyo a los sindicatos en sus planes para continuar las huelgas más allá del martes; sin embargo, el gobierno se mantuvo firme, con el argumento de que, si no hay reforma, el sistema tendrá un déficit anual de 12 mil 500 millones de euros en 2030.

La versión oficial es verosímil. Puesto que eran afroamericanos, fueron confundidos por elementos del Cártel del Golfo con haitianos, que resultan competencia en el tráfico y venta de droga en esa plaza. Pronto se dieron cuenta de su error, pero ya habían matado a dos. Los cuatro fueron encontrados en una supuesta casa de seguridad, cuyo cuidador es el único detenido.

El daño a la imagen de México es mayúsculo. Hay escenas del levantón, y los conductores estadounidenses señalan la absoluta calma y tranquilidad con la que operan los sicarios. El secuestro fue a plena luz del día, en una avenida transitada. Detuvieron el auto de las víctimas después de dispararles, y sin ningún rastro de prisa o preocupación por que fueran a llegar autoridades a detenerlos, subieron a los cuatro a una pick up, y se fueron del lugar.

En una entrevista en MSNBC, el general Barry McA rey, ex zar antidrogas de la administración del presidente Obama, dijo que, en lo personal, no viajaría a México. Dijo que es tan inseguro como partes de Afganistán e Irak. Diez millones de estadounidenses vienen a México cada año, provocando una derrama económica vital para nuestro país, y estas cosas los ahuyentan. Mucho se ha comentado sobre la iniciativa que presentó el congresista por Texas Dan

Crenshaw, quien propone designar a los cárteles como organizaciones terroristas. Según la legislación estadounidense, esto autorizaría a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a perseguir y detener a los traficantes en cualquier parte del mundo, sin permiso del país anfitrión. El propio general McA rey consideró esta medida como una locura, pero propuso otras. Dijo que Estados Unidos tiene la capacidad de exigir una cooperación más estrecha de México para detener el flujo de fentanilo a Estados Unidos, pero también el tráfico de armas que viene de allá para acá. Si no encuentran una respuesta positiva inmediata, podrían considerar cerrar la frontera. De manera unánime, la prensa en Estados Unidos condena el famoso “abrazos, no balazos” como una absoluta tontería. Señalan que gran

parte de las zonas rurales en México son controladas por el crimen. El legislador Crenshaw, en sus tuits, le propone al presidente López Obrador que sea su socio y no su enemigo, para beneficiar a los intereses no sólo de Estados Unidos, sino también de México, cuyos ciudadanos viven bajo amenazas constantes.

El presidente López Obrador, ahora sí, tendrá que comprometerse con algo más que palabras. Por ahora, Estados Unidos no confía en las autoridades mexicanas, y por ello es muy difícil compartir inteligencia. Lo que no se dice es que Estados Unidos necesita pruebas de que el gobierno mexicano no está en contubernio con el crimen, y eso será difícil. El general McA rey se quejó de la manera como se manejó la detención y después liberación del general Cienfuegos, porque piensa que entraron ahí consideraciones políticas.

Lo cierto es que este incidente vuelve a poner a México como elemento central en las próximas campañas presidenciales. Los republicanos continuarán clamando por una intervención militar, y los demócratas tratarán de contrarrestar el argumento, y de nuevo, seremos piñata electoral.

No olvidemos que está próxima la visita de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. Y el activismo del embajador Ken Salazar se ha agudizado desde la tragedia de Matamoros. Habrá también que seguir de cerca el impacto que sufrirá la industria turística como resultado de la mala publicidad. A saber.

Apuestan a desgaste ruso en Bajmut

KIEV.- Las tropas de Ucrania pretenden desgastar a las fuerzas rusas en Bajmut para evitar que continúen su ofensiva hacia otros bastiones ucranianos en el Dombás, afirmó el presidente Volodímir Zelenski, mientras el mando militar trata de suministrar refuerzos a los militares, cercados casi en su totalidad por las fuerzas rusas.

El jefe del grupo ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, aseguró que sus unidades se han hecho con el control de la parte oriental de Bajmut, el epicentro de los combates

en el Dombás.

“Las unidades Wagner han tomado toda la parte oriental de Bajmut, todo al este del río Bajmutka está bajo control de la compañía militar privada Wagner”, señaló Prigozhin en un mensaje difundido por su servicio de prensa. La víspera, Prigozhin afirmó que en Bajmut permanecen aún entre 12 mil y 20 mil soldados ucranianos, que ofrecen una férrea resistencia a las fuerzas rusas.

Por otra parte, el gobierno de Ucrania negó tener alguna relación con los actos de sabotaje contra los gasoductos rusos Nord Stream 1 y

2, registrados en septiembre. En un mensaje en su cuenta de Twitter, el asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, negó además que Kiev tuviera información sobre los “grupos proucranianos” a los que se ha responsabilizado de esos atentados. “Aunque disfruto coleccionando divertidas teorías de la conspiración sobre el gobierno de Ucrania, tengo que decir: Ucrania no tiene nada que ver con el percance del mar Báltico y no tiene información sobre ‘grupos de sabotaje proucranianos’”, dijo el asesor de Zelenski. —Agencias

11 MUNDO Jueves 9 de Marzo de 2023
De manera unánime, la prensa en Estados Unidos condena el famoso “abrazos, no balazos” como una absoluta tontería
ACCIDENTE FERROVIARIO

Monreal admite que caso Matamoros pone en situación complicada relación con Estados Unidos

El secuestro y asesinato de dos ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, por parte de grupos criminales ha generado un momento “complejo” y “difícil” en la relación entre México y Estados Unidos, reconoció el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

Mujeres claman “ni una más” frente a muralla de Palacio

Con cantos, desmanes y enfrentamientos con la policía, la ola morada recorre Reforma y llega al Zócalo para exigir justicia

Escriben nombres de desaparecidas y asesinadas en vallas que cubren edificios

El 8 de marzo, a la avenida principal de la ciudad se llega cantando, así lo hacen colectivos de la UNAM y del IPN que entonan Canción sin miedo desde que bajan del Metro, y se incorporan a la marea morada que comienza a desplegarse por Paseo de la Reforma, luego de las 14:00 horas, rumbo al Zócalo.

También se llega gritando: “¡La policía no me cuida, me cuidan mis amigas!”, “¡amiga, hermana, aquí está tu manada”.

Y brincando, porque “la que no brinque es macho”.

Colectivos estudiantiles, de desaparecidos, de mujeres con cáncer, familiares de víctimas de feminicidio, víctimas de ataques con ácido, luchadores de derechos humanos, skaters, scouts... se hacen presentes.

Encienden bengalas moradas cada que llegan a puntos emblemáticos, como la Glorieta del Ahuehuete marchitado, la Torre del Caballito y el monumento a los 43.

No falta el aroma a copal, el cual se mezcla, de repente, con mariguana porque “si te acosan, prende un porro, pues así sí viene la Policía”.

La fiesta se ‘enciende’ y empiezan a brincar sobre las estaciones del Metrobús y hacerle pintas; colocan un pañuelo verde a la estatua de un constituyente, como Ignacio Ramírez.

Hay expresiones incluso en otros idiomas: “Fuck patriarchy ”, “I can buy myself flowers”, como la canción de Miley Cyrus, y “Gleichberechtigung”, como dicen los alemanes para demandar igualdad social.

La lucha morada también es contra la religión, en particular contra el catolicismo. “Mata a tu Eva, libera a tu Lilith”, es una de las consignas que resaltó en miles y miles de pancartas.

Sí, Lilith, esa cuyas versiones judías fue la mujer que antecedió a Eva, la primera que abandonó a Adán, y se le identifica de forma maligna.

El enojo contra la Iglesia es notorio, pues el bloque negro, el más radical, en el que van encapuchadas y portan martillos y palos, golpea duro contra las vallas que amurallan la Catedral Metropolitana.

“¡Donde saquen sus rosarios! ¡No soy pecadora!”, advierten las pintas en este lado del Zócalo.

No salieron los rosarios, pues ante los constantes martillazos y dos vallas dobladas, las policías que

están detrás del muro responden con gas y piedras.

“¡Están lanzando piedras!¡Protéjanse!”, gritaban las del colectivo Marabunta.

Aunque no tan predominante como el morado, el verde también es color de esta marcha, ese que representa la lucha contra el aborto, tema que causa escozor entre parte del catolicismo y la sociedad mexicana.

En el Zócalo, frente a los ‘ojos’ de Palacio Nacional y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pende una enorme manta con la consigna: “¡Fuera aborto del Código Penal! Este letrero, colocado en el edificio propiedad del Congreso de la Ciudad de México, hizo ver diminuto al de “el INE no se toca”.

Aunque no con la misma intensidad que contra las vallas de Catedral, los martillazos se dan en las enormes láminas que resguardan Palacio Nacional, que se convierten en un enorme pizarrón en el que se escribe un enorme listado de nombres de muertas y desaparecidas.

El logro en ambos puntos fue tirar los semáforos, para lo que sólo se necesita tirar de una acuerda al sumar la fuerza de 16 brazos y unos cuantos martillazos.

Al edificio del Gobierno de la ciudad, lo tapizaron en puertas y ventanas con carteles. “Arriba las que luchan, con o sin capucha” fue uno de los que resaltó en la puerta por la que entra y sale la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

“Mi enojo se volvió fuego”, y así fue. Los grupos de mujeres concluyeron su manifestación encendiendo las pancartas que acompañaron su voz durante la marcha del 8M.

Manifestaciones. Miles de mujeres en el país salieron a las calles, unas con violencia

En estados se imponen quemas y vandalismo

Las marchas feministas se replicaron en toda la República. Chihuahua, Guerrero, Sonora, Guanajuato, Morelos y Oaxaca vivieron las jornadas más intensas por parte de los colectivos que expresaron su rabia por feminicidios, desapariciones y violencia hacia las mujeres.

En Chihuahua, un contingente incendió las puertas y ventanas del Palacio de Gobierno, como parte de la movilización que concentró a más de 5 mil mujeres.

En Chilpancingo, un contingente tapizó la fachada del Ministerio Público de Bravos, con fichas de bús-

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 9 de Marzo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
MILES PROTESTAN EN 8M
Choque. Una mujer pinta los escudos de policías capitalinos. LUCÍA FLORES DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx CDMX TOLUCA CDMX MORELOS OAXACA CHIHUAHUA

RESULTAN HERIDAS 24 POLICÍAS

En CDMX, toman las calles 90 mil mujeres

Un grupo reducido causa destrozos en el recorrido; reportan saldo blanco

La marea morada de mujeres (abuelas, madres, hijas, jóvenes y niñas, e integrantes de la diversidad sexual) hizo suyas las calles del centro de la Ciudad de México donde protagonizó una multitudinaria marcha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Las autoridades capitalinas calcularon que fueron 90 mil las mujeres que, por más de ocho horas, inundaron avenidas como Paseo de la Reforma, Juárez, 5 de Mayo y al final se concentraron en el Zócalo.

Un reducido grupo de mujeres embozadas, integrantes del llamado bloque negro, causó destrozos durante el recorrido. Hicieron pintas en paredes y mobiliario urbano; rompieron vidrios de tiendas, restaurantes y bancos y buscaron la confrontación con la policía.

Frente a Palacio Nacional el citado grupo intentó, durante más de tres horas, derribar la muralla de metal que se colocó para evitar pintas en el inmueble histórico donde vive el presidente López Obrador.

Las violentas mujeres llevaban martillos, mazos, petardos, pintura en aerosol, piedras y palos que usa-

AMLO, por “reformar” a la UNAM

ron no sólo contra muros, negocios y las vallas metálicas, sino también contra mujeres policías, que fueron golpeadas y 24 recibieron atención médica en el lugar, una de ellas fue hospitalizada junto con tres civiles.

Paramédicos del ERUM atendieron, además, a otras 37 personas, en su mayoría por insolación, golpes y torceduras. También hubo personas que presentaron irritación en garganta y ojos porque en distintos puntos del Zócalo se lanzó gas lacrimógeno. La policía se deslindó y dijo que sólo usó polvo de extintores.

La concentración de mujeres inició desde las 11 de la mañana. La Estela de Luz, el Monumento a la Revolución, la Glorieta de las Mujeres que Luchan y la Torre del Caballito fueron los principales puntos de reunión; también hubo contingentes en Calzada Tlalpan y Eje Central.

Con pancartas, gritos y pintas, las mujeres de todas las edades exigieron freno a la violencia de género y justicia. “¡Con falda o con pantalón, respétame cabrón!”, “¡vivas nos queremos!”, “¡amiga, hermana, si te pega no te ama!”, “¡ni una más, ni una más! ¡ni una asesinada más!”, ¡mujer, escucha, esta es tu lucha!, eran algunas de las consignas.

El gobierno capitalino desplegó a cientos de policías y empleadas de gobierno para acompañar la marcha. De acuerdo con las autoridades hubo saldo blanco y las mujeres pudieron ejercer sus derechos, la inmensa mayoría, en forma pacífica.

Por encima de la autonomía universitaria, de nuevo el presidente López Obrador desafió a sus críticos y exclamó desde Palacio Nacional: “¡Claro que puedo hablar de la UNAM y puedo hablar de cualquier universidad!, ¡ ¡somos libres!, ¡la verdad nos hará libres!”. Cuestionó que el anterior director del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Pedro Salazar, y la actual directora, Mónica González Contró, sean egresados del ITAM. “¿Dónde quedaron los alumnos de (Jorge) Carpizo? Es que esto indica mucho. Lo hago para llamar la atención sobre cómo tiene que llevarse a cabo una reforma al Poder Judicial, pero también se trata de ir reformando nuestra alma mater…”.

8M, vacío en San Lázaro

Molestas se mostraron ayer las diputadas de oposición, cuando el salón de sesiones lucía prácticamente vacío en la sesión solemne por el 8M. “Es una bajeza y una total grosería, que esta sesión la hayamos iniciado casi tres horas después de lo que fue convocada, sólo porque los diputados oficialistas acuden al llamado del patriarcado en Palacio Nacional”, reprochó en tribuna Edna Díaz, del PRD. Fue una sesión semipresencial, pues las bancadas de la ‘4T’ seguían ausentes, muchas y muchos andaban en la marcha y otras en Palacio Nacional en un acto con el Presidente.

Rosa Icela destacó en evento de mujeres

Ayer la jefa de Gobierno se quedó con las ganas. En el acto conmemorativo del Día de la Mujer, en Palacio Nacional, no fue ella quien acaparó los reflectores y, es más, ni siquiera le tocó el uso de la palabra. Por el gabinete habló Rosa Icela Rodríguez, y hasta gritos de “¡Presidenta!” se llevó. Por las mandatarias intervino la bajacaliforniana Marina del Pilar. Parece que el día de Claudia Sheinbaum, la corcholata favorita, fue un tanto gris, como el color de la vestimenta que portó.

Prioridades políticas

Para las senadoras de Morena, hay prioridades… y no son precisamente legislativas. Con la novedad de que las legisladoras ayer decidieron ausentarse de la sesión del pleno para asistir a la ceremonia oficial del 8M en Palacio Nacional, donde a grito pelado corearon “¡es un honor estar con Obrador!” También en la Cámara alta como en San Lázaro, la oposición reprochó el ausentismo del oficialismo, para “rendirle pleitesía” al inquilino de Palacio. Sólo que acá se reventó la sesión por falta quórum. Su responsabilidad “es estar aquí, construir leyes, generar condiciones a favor de México porque claramente hay 65 millones de mexicanas que anhelan seguridad, justicia, paz, mejores condiciones cuando van a un hospital”, soltó, molesta, la panista Kenia López.

Reconocen desempeño de Norma Piña

y otras en paz, por el 8M.

queda de mujeres desaparecidas y de víctimas de feminicidio. Entre sus exigencias, estuvo la erradicación de los matrimonios forzados, en las regiones de la Montaña y Costa Chica.

En Guanajuato, más de 20 mil mujeres marcharon para exigir un alto a los feminicidios en más de cinco municipios.

En Morelia, algunas manifestantes quebraron las ventanas de las sedes del Poder Legislativo y de Palacio de Gobierno, y realizaron pintas en fachadas de edificios ca-

talogados como patrimonio, en su exigencia de justicia.

En Oaxaca, colectivos causaron destrozos en oficinas de gobierno, y en las sucursales bancarias, así como en el Teatro Juárez, donde quemaron mobiliario y documentos.

Más de 5 mil mujeres marcharon en Cuernavaca para protestar por la ola de feminicidios en el estado. A su paso por el primer cuadro vandalizaron edificios públicos y privados y lanzaron consignas contra la falta de resultados en los 107 casos de

mujeres asesinadas en 2022 y 18 en lo que van del año.

En Campeche, la marcha se caracterizó por las pintas en los monumentos históricos de la capital. En Durango, como sello distintivo de la marcha, las feministas cambiaron el nombre de las calles por los de las víctimas de feminicidio y de meningitis. Hubo acciones también en Jalisco y Veracruz. —Samuel García, Rosario García, Luciano Vázquez, Arturo Estrada, Verónica Bacaz, Martha Casas, Óscar García y Lourdes Alonzo/Corresponsales

Entre aplausos llegó la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, a la ceremonia de conmemoración del Día de la Mujer en el máximo tribunal. Trabajadoras de la Corte y del PJF la recibieron como toda una celebridad. Algunas de las asistentes hasta hicieron uso del micrófono para darle las gracias a ella, al igual que a las ministras Ríos Farjat y Ortiz Ahlf. Aun cuando diga que los impartidores de justicia no buscan el aplauso, las mujeres que trabajan en la Judicatura no dudaron en brindarle palmas.

Nuevo insulto a la ministra

Y mientras la ministra estaba siendo celebrada, a las afueras del edificio de la SCJN una señora con un rifle y una bandolera llena de balas al estilo revolucionario (posiblemente ambos de juguete) se paró en la puerta de la Corte a insultarla, cantando con la tonada de Martinillo: “¡Norma Piña, Norma Piña, dónde estás, dónde estás, chin… a tu madre, chin… a tu madre, y te vas, y te vas!”. Por si fuera poco, la manifestante repitió un ‘mantra’ que se viene repitiendo en Palacio Nacional: “Queremos una limpia en el Poder Judicial”. Ahí las consecuencias del lenguaje de odio.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 9 de Marzo de 2023
Intentos. El llamado bloque negro, al tratar tumbar las vallas de Palacio Nacional. LUCÍA FLORES LUCÍA FLORES DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx CDMX CUARTOSCURO, SAMUEL GARCÍA

¿Quién abanderará tanto agravio?

El despliegue del gobierno federal para encontrar a cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados fue el que se esperaría cuando una tragedia similar involucre a mexicanos. Por eso fue noticia, porque fue totalmente inusual. El que no exista nada parecido cuando se trata de nacionales deja un reguero de indignados doblemente huérfanos de justicia.

Las madres buscadoras tienen que rascar la tierra con sus propias manos y muy pocas veces son acompañadas o apoyadas por algún agente gubernamental. Esa realidad contrasta con lo visto en Matamoros: una rueda de prensa para informar del secuestro de los ciudadanos de Estados

Unidos ameritó la presencia de tres secretarios de Estado.

El que el martes hayan podido dar con el paradero de los secuestrados el viernes, el que afortunadamente hayan sido encontradas con vida al

AVANZAN A LA SIGUIENTE FASE

Opine usted: nacional@el nanciero.com.mx

menos dos de esas víctimas, es una realidad desconocida, e impensable, para las familias mexicanas que denuncian la desaparición de uno de sus integrantes.

Pero, al mismo tiempo, esta eficacia selectiva enervará a miles de hogares en todo México, a madres, padres y hermanos de desaparecidos que nunca se cansan de ir a fiscalías donde los expedientes de sus seres queridos son sólo peso muerto en un archivo.

El Estado mostró que puede, pero nada más en casos de excepción, sólo cuando la presión amenaza con desbordarle en otras agendas, en otros ámbitos. Si el que reclama es nacional, entonces a lo más que llegará el gobierno federal es a dar informes de esos llamados cero impunidad desde el cómodo estrado de la mañanera.

Así será en tanto las víctimas no acumulen el poder suficiente para forzar que el gobierno les atienda con diligencia, para que lo que hoy es una obligación desdeñada se vuelva un tema impostergable.

Encima, las víctimas de crímenes –desapariciones, secuestros, asesinatos, “confusiones”, etcétera– ven con impotencia que no hay partido o agente social con influencia que acompañe y menos abandere su lucha.

El sistema de partidos no

Afines a Morena ‘acechan’ dos de las consejerías del INE

Los mejor calificados son Bertha María

Alcalde y Netzaí

Saldoval Ballesteros

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

En la segunda etapa del proceso de selección de los aspirantes a ocupar cuatro vacantes a consejeros del INE, el Comité Técnico de Evaluación perfiló ayer a dos cercanos a Morena.

De los 508 que presentaron el examen escrito –de manera electrónica y en tablets que les otorgó la Cámara de Diputados– el martes, el comité depuró la lista al 50% y dio a conocer ayer que quedaron sólo 204: 102 son hombres y 102 mujeres, quienes pasarán a la siguiente etapa, que son las entrevistas personales.

De la lista de los hombres, el que obtuvo el mayor puntaje, con 79 aciertos de los 80 que contiene el examen, fue Jaime Miguel Castañeda, quien ha sido asesor de la

representación de Morena en el Consejo General del INE.

De la lista de mujeres, la de mayor calificación fue Bertha María Alcalde Luján –hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, e hija de la presidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján–, con 74 puntos, en una prueba que fue de opción múltiple.

Con 70 puntos, seleccionado entre los de mayores aciertos, está Netzaí Sandoval Ballesteros, hermano de la exsecretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval.

Con 76 puntos avanzó a la siguiente etapa a Federico Hidalgo Huchim Gamboa, quien colaboró en el equipo de Irma Sandoval, en la Secretaría de la Función Pública.

Entre otros aspirantes con alta

quiere abanderar esa causa. El oficialismo, que en parte llegó al poder por los agravios de la falta de justicia del prianismo, hoy atiende a cuentagotas ese drama nacional. Ha despreciado cualquier encuentro con víctimas que no sean de Ayotzinapa, y Palacio Nacional voltea a otro lado cuando se reclaman desaparecidos, feminicidios, asesinatos, masacres. La oposición tampoco ofrece alternativa: prácticamente todos sus gobiernos estatales han sido caracterizados por la indolencia y la ineficacia. Esta semana, para no ir más lejos, un reportaje de Nmas desenmascaró al gobernador de Nuevo León, quien con más de 900 mujeres desaparecidas en esa entidad no se dio tiempo para recibir a la reportera Alejandra Barriguete, que durante meses le pidió declarar sobre esa historia a fin de explicar por qué no hacen nada a la altura del gran

estado que presumen ser.

De ahí que la pregunta es si habrá algún actor político, actual o por surgir, que pueda hacer que la falta de justicia se vuelva el tema prioritario que hoy no es. O si serán varias madres buscadoras las que de alguna manera articulen la resistencia y la protesta políticas que logren que su lucha se vuelva central en la agenda pública.

Los filos de la falta de justicia calan más porque el presidente López Obrador carece de la empatía indispensable para entender que lo ocurrido en Matamoros revictimiza a mexicanas que no han recibido del Estado ni una diligencia, ni una pesquisa, ni una cosa que no sea tortuguismo y desprecio.

¿Alguien logrará que la falta de justicia se convierta en tema electoral, o todos ya descontamos el agravio de vivir en la impunidad?

calificación, el comité enlistó a Ocampo Zambrano Armando, con 78 puntos; Ramos Mega César Ernesto, 77; Ruiz Cázares Ranmses Arturo, 77; Valle Monroy Bernardo, 77; Aparicio Castillo Francisco Javier, 74; Cardiel Soto Roberto Heycher, 74; Constantino Echeverría Pedro Rafael, 74; Abreu Sacramento José Pablo, 73; Beltrán Miranda Yuri Gabriel, 73; Crisanto Campos Juan Manuel, 73; Montaño Ventura Jorge, 73, Valadéz Lam Diego David, 73; Vázquez Barajas Juan Manuel, 73; Villegas Alarcón Luigui, 73.

En general, las mujeres alcanzaron menor puntaje que los hombres, y siguieron en los primeros lugares de la lista Merino Damian Maday, con 74 aciertos; Bórquez Estrada Zelandia, 73; Mercado Alvarado Susana, 73; Reyes Sahagún Teresa Guadalupe, 73; Bautista Arreola Iulisca Zircey, 72; Gutiérrez Herrera Guadalupe, 71; Tello Mendoza Martha Alejandra, 71; Espino Claudia Arlett, 70; Tapia Palacios Palmira, 70.

Desecha TEPJF 250 recursos contra plan B

La Sala Superior del Tribunal Electoral federal (TEPJF) desechó ayer, por improcedentes, 250 demandas contra el plan B electoral; no obstante, al cierre de la edición, había 270 recursos más en trámite.

En la sesión pública de ayer, cuatro de los magistrados determinaron que en los asuntos desechados (241 de empleados del INE y 9 de particulares) no se advirtió un acto de aplicación o afectación inmediata.

Detallaron que esos recursos se presentaron contra la entrada en vigor del plan B, que prevé el despido de cientos de empleados del INE. Los magistrados dijeron

que la sola entrada en vigor de la reforma no significa un acto de aplicación, ya que los demandantes siguen en funciones.

Además, en un evidente regaño al INE, el TEPJF ordenó reformar lineamientos que emitió esa autoridad administrativa para que en la participación de servidores públicos en procesos electorales se garanticen los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad.

Los magistrados señalaron que los lineamientos que emitió el INE, en acato a la sentencia SUP-JRC-101/2022 del TEPJF, violan los principios, por lo que debe emitir nuevos lineamientos.—David Saúl Vela

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 9 de Marzo de 2023
Lo ocurrido en Matamoros revictimiza a mexicanas que no han recibido del Estado ni una diligencia, ni una pesquisa, ni una cosa que no sea tortuguismo y desprecio
LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena
ESPECIAL
Decisión. Sesión pública del Tribunal Electoral, ayer. LA CERCANÍA. Los dos mejor calificados en el examen del INE son hermana de la secretaria del Trabajo y hermano de la extitular de la Función Pública.

“LES

URGE UNA SACUDIDA”, SEÑALA

AMLO acusa que en DEA, CIA y FBI “hay ineficiencia”

López Obrador vuelve a cargar contra los medios en EU: “Incurren en mentiras”

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que hace falta una urgente “sacudida” a las agencias de inteligencia de Estados Unidos, en las que “al menos, hay ineficiencia”.

“Anteriormente se metían en el país y ellos decidían, por eso hasta me extraña cómo es que no supieron lo de Genaro García Luna, si trabajaban juntos. Ahora hay cooperación, pero respeto a nuestra soberanía, así lo entiende el presidente Joe Biden, que siempre ha sido muy respetuoso”, apuntó.

Adelantó que hoy visitará Palacio Nacional una asesora de la Casa Blanca, para analizar el tema del fentanilo, a la que se le expondrá un plan de México para que en la

OCUPA PRIMERAS PLANAS RESALTAN MEDIOS EN EU ASESINATO DE DOS ESTADOUNIDENSES

La con rmación del asesinato de dos ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas ocupó espacios en los principales medios de Estados Unidos.

The Washington Post publicó la noticia en primera plana, y resaltó que ha incrementado la preocupación del vecino del norte por la inseguridad que se vive en México.

The New York Times también lo mencionó en su portada y reportó que dos de los estadounidenses secuestrados aparecieron con vida después de que instituciones de seguridad de ambos países trabajaran en conjunto para encontrarlos.

Los Angeles Times señaló que las autoridades siguen sin determinar el motivo por el que los cuatro estadounidenses fueron secuestrados.

USA Today expuso que los estadounidenses fueron recibidos en México por una ráfaga de balas una vez que cruzaron la frontera.—P. Hiriart

Unión Americana también hagan la tarea y se combata el tráfico y el consumo de esta droga.

Descartó que los hechos violentos en Matamoros, donde fueron secuestrados cuatro ciudadanos estadounidenses (dos de ellos asesinados), afecten la relación. “Para nada”, sostuvo.

El mandatario insistió en que la prensa estadounidense “se rasga las vestiduras” e incurre en “mentiras” sobre lo que sucede en México en la lucha contra el crimen organizado, porque “aquí no se protege a grupos criminales”.

“Tenemos que terminar la investigación para saber con precisión qué sucedió. Informar aquí cuál fue la causa, ya se está haciendo la investigación para informar. No deja de haber politiquería aquí y allá, ya hemos hablado de eso, pero tenemos que trabajar juntos, respetando nuestras soberanías”, dijo.

En su conferencia señaló que con el gobierno estadounidense “hay buena cooperación” y que hasta ya hay un plan de cooperación.

“Yo entiendo que ellos estén muy preocupados porque son muchos los jóvenes que pierden la vida en Estados Unidos por el consumo del fentanilo”, por lo que el plan consiste en que “se atienda a los jóvenes y se les proporcione información sobre el daño de esta droga sintética, así como a sus padres, en las instituciones educativas”.

Además, adelantó que se discutirá con las autoridades estadounidenses el control de las armas, al recordar el caso del operativo “Rápido y Furioso”, bajo el mando del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, durante el gobierno de Felipe Calderón, cuando se permitió el ingreso de armas desde Estados Unidos y que terminaron en manos del crimen organizado.

También cuestionó a los “medios conservadores y los periódicos de Estados Unidos”, por sus críticas al plan B de la reforma electoral, de los que dijo que “en vez de estar al servicio de los pueblos, están al servicio de los grupos de intereses creados, del poder económico y del poder político, en vez de estar lo más cerca posible de los pueblos del mundo y lo más distante que se pueda del poder económico o político. Es lo contrario”.

Si se nombra terroristas a capos, México rompería cooperación, teme EU

Melissa Dalton dice que el Pentágono está preocupado por la situación fronteriza

WASHINGTON, DC.- La subscretaria de Defensa, Melissa Dalton, reportó al Congreso que Estados Unidos que ha recibido “fuertes señales” del rechazo de México a las propuestas para el uso de la fuerza militar o la designación de los cárteles como terroristas y que el Pentágono teme medidas de represalia. Dalton, quien compareció ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara baja, junto con el general Glen VanHerck, jefe del Comando Norte, y la general Laura Richardson, del Comando Sur, reveló que inicia hoy un viaje a México para hablar de cooperación de inteligen-

Reunión bilateral en FGR sobre fentanilo

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz, se reunió ayer con autoridades de Estados Unidos, con quienes analizó la cooperación bilateral en el combate al tráfico de fentanilo. La reunión se realizó en las instalaciones centrales de la FGR y a ella asistieron el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y Liz

cia y “actividades críticas”.

“Me preocupa por las muy fuertes señales que hemos recibido de los mexicanos en el pasado: preocupaciones sobre su soberanía, preocupaciones de medidas recíprocas que ellos podrían tomar, para cortar nuestro acceso, si tomamos algunas de las medidas que están bajo consideración”, dijo.

“Debemos tener en claro cuáles serían las implicaciones para las líneas de cooperación que ya tenemos con México”, respondió a pregunta del demócrata Jimmy Panetta.

Dalton reconoció que “ciertamente son preocupante los niveles de violencia, el flujo irregular de migrantes a la frontera sur, el problema del fentanilo por nuestros puestos de entrada. Estas son tendencias preocupantes y necesitamos un enfoque holístico para confrontarlo no sólo con México… sino en China”.

Desde la Casa Blanca, la portavoz presidencial, Karine Jean-Pie-

rre, arrojó un balde de agua fría similar. “Designar a estos cárteles (como organizaciones terroristas) no nos otorgaría ninguna autoridad adicional que realmente no tenemos… Estados Unidos tiene poderosas autoridades de sanciones específicamente designadas para combatir las organizaciones de narcotraficantes”.

Sin embargo, el senador de Carolina del Sur, el republicano Lindsay Graham anunció que en los próximos días formalizará su iniciativa de ley para designar a los cárteles como terroristas y autorizar el uso de fuerza militar para destruir laboratorios, no para invadir México.

“Vamos a desatar la furia y el poderío de Estados Unidos contra estos cárteles. Vamos a destruir su modelo de negocios y su estilo de vida porque nuestra seguridad nacional y la seguridad de Estados Unidos en su conjunto dependen de que tomemos esta medida”, dijo.

mejor a nuestras dos naciones”, el mensaje lo acompañó con una foto del evento.

La reunión se dio unas horas después del secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, el 3 de marzo, dos de los cuales fueron asesinados y dos rescatados con vida.

Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Fue el embajador estadounidense quien dio a conocer la reunión a través de Twitter. Salazar dijo que la reunión fue “para mejorar la cooperación en seguridad y lucha contra el flagelo del fentanilo, para proteger

Según las autoridades de Tamaulipas, el secuestro fue una confusión de los criminales (quienes pensaron que los estadounidenses eran traficantes de personas) y agregaron que el hecho ocurrió en una zona dominada por el Cártel del Golfo.

La FGR no hizo ningún pronunciamiento relacionado con la reunión del titular de la dependencia con autoridades estadounidenses.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 9 de Marzo de 2023
Análisis. Melissa Dalton (centro), subsecretaria de Defensa de Estados Unidos, ayer, en conferencia de prensa en la Casa Blanca. REVELA SUBSECRETARIA DE DEFENSA
ESPECIAL
Juntos. Alejandro Gertz, Liz Sherwood-Randall y Ken Salazar, ayer, en la FGR. BLOOMBERG
16 EL FINANCIERO Jueves 9 de Marzo de 2023

NUEVO FRACASO

El proyecto del PSG con Leo Messi como protagonista volvió a fracasar en Octavos de Final de la Champions League al ser vencido 2-0 (3-0 global) por el Bayern Múnich, que va a Cuartos de Final.

Atribuye ‘guardadito’ a Ministros

Embiste AMLO al Poder Judicial

Cuestiona fondos de Suprema Corte, no lo hizo cuando presidía Zaldívar

ANTONIO BARANDA

Y CLAUDIA GUERRERO

Como parte de su campaña contra el Poder Judicial, el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó ayer los fideicomisos de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, que cuentan con fondos por más de 20 mil 500 millones de pesos.

Aunque se trata de partidas que desde hace años existen por ley o que contemplan fondos de pensiones y para infraestructura inmobiliaria, el Mandatario dijo que se trata de “guardaditos” de magistrados y ministros.

“Esto no lo sabe la gente, tienen un fideicomiso, un guardadito de 20 mil millones de pesos. Este informe del Poder Judicial es público, nada más que mucha gente no lo sabía. Son 20 mil 516 millones de pesos”, dijo López Obrador.

La exhibición de estos montos en la conferencia mañanera se da en el marco de la confrontación que mantiene el Presidente con el Poder Judicial y, en particular, con la presidenta de la Corte, Norma Piña, quien asumió el cargo el 1 de enero y que ha acusado de no combatir la corrupción.

Los ataques contra los juzgadores se han intensificado justo cuando la Corte tiene en sus manos la decisión sobre la constitucionalidad del denominado “Plan B” electoral impulsado por López Obrador. La rijosidad no se había registrado durante la presidencia del Ministro Arturo Zaldívar de quien AMLO siempre habló elogiosamente Según el documento, de los más de 20 mil 500 millones de pesos, la Suprema Corte cuenta con 6 mil millones y el Consejo de la Judicatura con 14 mil 402 millones. Por su parte, mostró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene fondos por 15 mil 133 millones de pesos.

Además, instruyó al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a solicitar, vía el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), información sobre los fideicomisos que mane-

ARMAN BAILE EN TEPITO

Los Ángeles Azules, Santa Fe Klan y Cazzu pusieron a bailar a los tepiteños con su tema “Tú y Tú”, colaboración disponible hoy en plataformas.

Un día como hoy pero de 1959, la primera muñeca Barbie fue exhibida en la American Toy Fair, célebre feria dedicada a la industria del juguete llevada a cabo en NY.

Sin tregua

Apenas asumió la Presidencia de la Corte, la Ministra Norma Piña ha recibido constantes críticas de AMLO.

ENERO 3. Reprocha que la Ministra siempre ha votado contra iniciativas de la 4T.

ENERO 4. Descarta que Piña elimine corrupción en el Poder Judicial.

FEB. 5. Descalifica que no se pusiera de pie en ceremonia del Teatro de la República en Querétaro.

FEB. 8. Dice que gracias a él Piña llegó a titularidad de la Corte.

MARZO 1. Acusa que la llegada de Piña desató una ola de resoluciones a favor de delincuentes.

MARZO 5. Cuestiona altos sueldos en ministros y magistrados.

MARZO 8. Critica fideicomisos del Poder Judicial.

ja el INE, pese a que esos fondos son públicos y están disponibles en la plataforma electrónica del órgano electoral, con una actualización cada tres meses. El INE cuenta con un fideicomiso de 496 millones de pesos para enfrentar pasivos laborales, otro de 307 millones para atender compromisos inmobiliarios de infraestructura y uno más de 242.9 millones para el mejoramiento de módulos de atención ciudadana. El presidente del INE, Lorenzo Córdova replicó que los fideicomisos son públicos, cada trimestre en las sesiones públicas del Instituto se dan a conocer los montos y se publican en su página de internet.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

Nuevo polo cultural

Apadrinado por Zona Maco, nace el festival cultural: ABC Art Baja California, que busca detonar la escena artística local y que arranca mañana.

Pasado narcomenudista

Los dos estadounidenses secuestrados y asesinados en Matamoros contaban con un récord criminal de distribución y venta de drogas, según el portal Arrests.org, que documenta antecedentes penales.

z Niñas y adolescentes protagonizaron una marcha de protesta y esperanza.

Fluye 9 horas marea de reclamos

REFORMA / STAFF

Más que una sola marcha por el Día Internacional de la Mujer, la CDMX vivió ayer decenas de congregaciones pacíficas que fluyeron durante 9 horas por el Centro Histórico.

Miles y miles de mujeres, la mayoría jóvenes, solidarias y firmes, nutrieron una manifestación desdoblada en su diversidad de participantes y demandas.

La ola morada viajó festiva desde temprano por el Metro. En la estación Revolución, por ejemplo, el andén completo fue ocupado por jóvenes. La acústica subterránea hizo que las consignas retumbaran.

Convocadas por Colectivos a reunirse en 44 puntos distintos, muchas manifestantes caminaron desde el mediodía. A las 13:30 horas el primer contingente ya pisaba el Zócalo y, así como se iban algunas, llegaban otras. El último grupo entró a la plaza sobre las 20:30 horas. Una hora después con un homenaje a las policías que resguardaron el lugar, concluyó la jornada.

El Gobierno capitalino cifró la asistencia en 90 mil personas. Pero fue copiosa en participantes y también en exigencias.

A contingentes de madres de desaparecidas o de víctimas de feminicidio se sumaron los de otros tipos de violencia como sobrevivientes de ataques con ácido, pacientes oncológicas en demanda de tratamientos, madres que padecen violencia vicaria o jóvenes discriminadas por su sobrepeso, además de niñas y adolescentes con sus reclamos y esperanzas.

En los últimos 12 meses, ¿diría que la violencia contra las mujeres?

Ha aumentado

61%

20% Ha disminuido

Sigue igual

17%

La razón de sus pasos

CON AMENAZAS

A CUESTAS

Gabriela marcha y no esconde su miedo. Hace días la amenazaron con asesinarla o con arrojarle ácido como parte del proceso que enfrenta con su ex pareja por la custodia de sus hijos. Los amagos vinieron acompañados de una campaña de descrédito en redes sociales. Ayer fue arropada por la Unión de Madres Protectoras, que exige el cese de la violencia vicaria.

ENTRE CÁNCER Y UN FEMINICIDA

Lorena Estrada, de 27 años, marcha de la mano de su hija y con dos exigencias a partir de su propia experiencia: fin a la desatención de los pacientes de cáncer y alto a los feminicidios.

En 2017 su entonces pareja quiso matarla y a la fecha la justicia no llega. Dos años después le detectaron cáncer.

Ella está segura de que recibió un mal diagnóstico, lo que complicó todo.

Dana Estrada z Lorena Estrada y su hija

“Lo que no tuve para mí, que sea para ustedes”, decía una anciana con su pancarta mientras miraba, desde su silla de ruedas, el río púrpura fluir por Paseo de la Reforma. z La marea morada viajó en el Metro para después inundar calles del Centro Histórico.

CLAUDIA SALAZAR

Aspirantes vinculados a Morena y al Gobierno federal, obtuvieron las calificaciones más altas en el examen de conocimientos que se realizó en la Cámara de Diputados para elegir consejeros del INE.

De entre 102 mujeres,

Bertha Alcalde Luján fue la mejor evaluada con 74 aciertos de 80. Experta en derecho penal y funcionaria de Cofepris, Bertha Alcalde es militante de Morena desde su fundación. Su hermana es la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde. Entre los hombres, de 102 aspirantes, el que tu-

vo el puntaje más alto con 79 de 80 aciertos fue Jaime Miguel Castañeda, quien ha sido asesor de Morena en el INE y ha ocupado cargos en el Gobierno federal. Detrás de Castañeda quedó Armando Ocampo, funcionario de Hacienda y ex colaborador de Claudia Sheinbaum.

Especial
CORAZÓN DE MÉXICO Sección
9 / MARZO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
JUEVES
Édgar Medel José Luis Ramírez MARCHA 8M
Karla Ayala Elizabeth Ruiz José Luis
Resultan morenistas ‘aplicados’ para el INE
Ramírez

ALERTAN PRESAS SECAS

La falta de lluvias ha afectado a cinco estados. Querétaro tiene los embalses más vacíos del país; en promedio, su almacenamiento es de 7.3 por ciento de su capacidad, reporta el Sistema Nacional de Información del Agua. El Monitor de Sequía indica que en NL surgió un área con sequía extrema y, en general, ésta pasó de moderada a severa, mientras que Tamaulipas, Hidalgo y Michoacán pasaron a sequía extrema. Víctor Osorio

QUERÉTARO

114.6

Valorará la Corte artículos impugnados por la CNDH

Acotarán a militares en investigaciones

Analizan prohibirles cerrar expedientes, intervenir teléfonos e involucrar a civiles

VÍCTOR FUENTES

La Suprema Corte de Justicia discutirá el 14 de marzo un proyecto que invalida las facultades de las Fuerzas Armadas para involucrar directamente a civiles en investigaciones por delitos militares, solicitar intervenciones de comunicaciones privadas, clasificar como confidencial toda la información recabada o asegurar activos financieros sin orden judicial.

El Ministro Luis María Aguilar propuso al Pleno de la Corte anular porciones de 29 artículos de los códigos de Justicia Militar y Militar de Procedimientos Penales, reformados en mayo de 2016 e impugnados desde entonces por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

La invalidez de cualquiera de los artículos impugnados por la CNDH requerirá el voto de al menos ocho de los once Ministros.

El punto central del proyecto es aclarar que fiscales y policías militares no pueden entrar en contacto directo con civiles, lo que extiende el criterio que la Corte fijó en casos fallados en 2011 y

Impugnaciones

La propuesta es anular partes de 29 artículos de los códigos de Justicia Militar y Militar de Procedimientos Penales.

n Los artículos fueron reformados en mayo de 2016 e impugnados por la CNDH.

n Prohíbe involucrar a civiles en investigaciones por delitos militares.

n Rechaza intervenciones de comunicaciones privadas y asegurar activos financieros sin orden judicial.

n Anula clasificar como “confidencial” la información obtenida por los militares.

n Para ser avalada, esta propuesta requiere el voto de ocho Ministros.

2018, al aclarar que el fuero castrense no puede procesar ningún delito de militares que involucre a civiles, sea como cómplices o como víctimas.

“Cualquier disposición que prevea facultades en favor de las autoridades militares para imponer, por sí, obligaciones o cargas relacionadas con la investigación con delitos o faltas a la disciplina castrense equivale a sujetar a una persona civil a la jurisdicción militar, resulta contraria al artículo 13 de la Constitución”, sostiene el proyecto.

“Lo anterior no implica que las autoridades militares estén imposibilitadas para re-

cabar información o medios de prueba que consideren necesarios para la integración de las carpetas de investigación relacionadas con delitos de disciplina militar”, agrega.

Con base en este principio, Aguilar propone invalidar normas que permiten a ministerios públicos y policías militares requerir información a cualquier persona, sea o no parte integrante de las Fuerzas Armadas, así como hacerla comparecer o imponerle medidas de apremio si no colabora.

También plantea invalidar facultades de fiscales militares para solicitar a jueces la intervención de comunica-

Amonestan al Azteca; se violó Ley de Tabaco

Por el consumo de tabaco durante un partido de futbol celebrado el pasado 25 de febrero, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) amonestó al Estadio Azteca.

ciones privadas y geolocalización en tiempo real de dispositivos móviles. “No existe alguna disposición que establezca si esta facultad sólo puede ser ejercida respecto de militares o si se extiende también sobre comunicaciones privadas de civiles”, explica el proyecto. Aguilar también propuso anular un articulo que clasifica como “confidencial” toda la información obtenida por los militares durante las investigaciones, lo que quiere decir que nunca podría ser abierta al público. En cuanto a la facultad de asegurar activos financieros, se requerirá orden judicial.

ENCUENTRO CON TESLA

ANTONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer con directivos de Tesla.

El encuentro, realizado a puerta cerrada, fue para afinar aspectos técnicos de la planta automotriz que construirá la compañía en NL.

López Obrador había anticipado que esta reunión serviría para revisar los acuerdos en materia hídrica.

“Avanzamos en el pro-

Pleitos

La propuesta del Presidente busca cancelar la expulsión de extranjeros por sus opiniones políticas sobre México.

n El ex Presidente Felipe Calderón ha exigido que se aplique el artículo 33 al articulista español Abraham Mendieta, promotor del Gobierno y de Morena.

n Calderón ha exigido que se le aplique el artículo 33 al también ex asesor del partido español Podemos.

n Mendieta, pareja de la diputada y vocera de Morena, Andrea Chávez, ha opinado continuamente sobre la situación del país.

n Para la aprobación de la iniciativa se necesitan las dos terceras partes del pleno, por lo que se requieren los votos de la coalición Va por México.

yecto de la planta automotriz de Nuevo León y en otros. Vamos bien”, posteó ayer el Mandatario federal.

En la reunión estuvieron los Secretarios de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y de Economía, Raquel Buenrostro; el Canciller Marcelo Ebrard y el titular de la Conagua, Germán Martínez.

También Rohan Patel, director de Desarrollo dde Tesla y Eugenio Grandio, director de Mercado en México.

Tras notificar el incumplimiento a la Ley General de Tabaco, que prohíbe fumar en sitios públicos, entre ellos los estadios, y advirtió que si vuelve a cometerse una irregularidad de esta naturaleza se hará acreedor a una sanción administrativa.

En dicho partido se observó al técnico de Cruz Azul, Ricardo “Tuca” Ferretti, fumando en uno de los palcos del inmueble.

“Con apego a sus funciones sustantivas y la responsabilidad de proteger la salud de la población, (Cofepris) exhortó mediante notificación oficial a Futbol del Distrito Federal, S.A. de C.V., ‘Estadio Azteca’, a cumplir la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento.

“(Ello) después de analizar las imágenes difundidas en diversos medios de comunicación, en donde se identificó a una persona en el área de palcos consumiendo productos de tabaco durante el juego del equipo Cruz Azul el 25 de febrero de 2023”, agregó la dependencia a través de un comunicado.

Ese día, el “Tuca” fue captado por las cámaras cuando fumaba, tras lo cual apagó su cigarro.

El estadio es considerado un establecimiento de concurrencia colectiva, obligado a acatar las disposiciones de espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones en sus instalaciones, en donde hay población

En marcha

Ley General para el Control del Tabaco ha generado polémica e impugnaciones legales.

n La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados buscó ampararse contra la prohibición de tener áreas de fumar, n Un juez rechazó su petición por afectar el interés social. n En la CDMX, los operativos para garantizar el cumplimiento del nuevo reglamento en comercios.

vulnerable como menores de edad, adultas mayores, personas con enfermedades del sistema respiratorio, enfermedades crónicas degenerativas, personas no fumadoras, entre otras, detalló Cofepris. De incumplir con la ley de nueva cuenta, la empresa se hará acreedora a sanciones administrativas.

Las nuevas disposiciones fueron publicadas el 16 de diciembre de 2022 en el Diario Oficial de la Federación y entraron en vigor el pasado 15 de enero.

Pide AMLO ‘tumbar’ candado a extranjeros

CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ

El Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a la Cámara de Diputados una reforma constitucional para garantizar la libertad de expresión a los extranjeros y cancelar su expulsión del país por las opiniones políticas sobre México.

“Los extranjeros no podrán de ninguna manera in-

miscuirse en los asuntos políticos del país”, es el texto del tercer párrafo que el Presidente López Obrador propone derogar del artículo 33 de la Constitución y que hasta ahora no se ha aplicado en su administración. En su lugar, propone ampliar la redacción del primer y segundo párrafos de dicho artículo.

“Son personas extranjeras, las que no posean las ca-

lidades determinadas en el artículo 30 constitucional y gozarán de los derechos humanos y garantías que reconoce esta Constitución, por lo que queda garantizado su derecho a la libre manifestación de las ideas.

“El Ejecutivo de la Unión, previa audiencia y agotado el procedimiento administrativo que señala la ley, llevado a cabo ante autoridad competente, podrá expulsar del

territorio nacional a personas extranjeras, siempre y cuando se acredite que su estancia en el país constituye un riesgo o afectación a la seguridad nacional”, señala la iniciativa. El Presidente dijo que México ya no es el país de principios del siglo pasado. La propuesta se da luego de confrontaciones entre el ex Presidente Felipe Calderón y el articulista español Abraham Mendieta.

2
NATALIA VITELA
Especial
Especial Especial
z El técnico de Cruz Azul, Ricardo Ferretti, fue captado fumando en uno de los palcos del Estadio Azteca.
JUEVES 9 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
por cada 100 hombres hay en Hidalgo; a nivel nacional hay 108.5 por cada 100 varones @reformanacional
mujeres
Juan Carlos Rodríguez Especial
NUEVO LEÓN

Superan morenistas a expertos en prueba

Por encima de los expertos en la materia, los candidatos a consejeros electorales afines a Morena y al Gobierno obtuvieron las calificaciones más altas en el examen que se realizó el martes en la Cámara de Diputados. El Comité Técnico de Evaluación dio a conocer ayer la lista de quienes obtuvieron las calificaciones más altas en el examen de 80 preguntas en materia constitucional, gubernamental, electoral y en derechos humanos, en medio de versiones de que las respuestas fueron previamente filtradas a los candidatos morenistas.

De 52 nombres con las calificaciones más altas, una cuarta parte son cercanos a Morena. Diez son funcionarios o ex funcionarios del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

De las mujeres, Bertha María Alcalde Luján, comisionada de Operación Sanitaria en la Cofepris y hermana de la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, obtuvo el puntaje más alto: 74 aciertos de 80 posibles.

Experta en derecho pena, no electoral, Alcalde es hija de Bertha Luján, ex presidenta del Consejo Político de Morena. Susana Mercado colabora con la diputada Andrea Chávez logró 73 puntos; Teresa Guadalupe Reyes, ex diputada del PT y directora del INEA, alcanzó la misma cifra, y Sara Pérez Rojas, abogada

cercana al PT, sumó 68. Iulisca Zircey Bautista Arreola, asesora en el INE y esposa de Daniel Fajardo, subsecretario en la Seduvi, obtuvo 72 puntos. Entre los hombres, el que tuvo el puntaje más alto es Jaime Miguel Castañeda Salas, quien participó en la elaboración del llamado “Plan B”, ha sido asesor de Morena en el INE y funcionario federal. Logró 79 aciertos en el examen de opción múltiple, el mejor resultado del proceso de evaluación. En los primeros lugares están también Armando Ocampo Zambrano, subprocurador Fiscal Federal y ex titular de la Comisión de Atención a Víctimas de la CDMX, con 78 puntos. Arturo Ramsés Ruiz Cazares, subprocurador Fiscal Federal de Asuntos Financieros y ex director general de Análisis de la UIF, calificó con 77 puntos.

Federico Hidalgo Huchim, ex coordinador general de Órganos de Vigilancia y Control de la Secretaría de la Función Pública, logró 76.

Yuri Gabriel Beltrán Miranda registró 73 puntos. Fue consejero electoral en la Ciudad de México y en 2021 trabajó en Gobernación como titular de la Unidad de Enlace, cuando la senadora Olga Sánchez Cordero fue titular de la dependencia. Todos ellos obtuvieron calificaciones más altas o del mismo nivel que expertos en materia electoral, como consejeros, ex consejeros, magistrados y académicos.

Escala en EU intento de clasificar cárteles

Juzga Casa Blanca inútil cosiderar como terroristas a narcos mexicanos

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

WASHINGTON.- El senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham, presentó ayer una iniciativa que, de ser aprobada, obligaría a la Administración de Joe Biden integrar a los cárteles mexicanos en la lista de entidades terroristas del Departamento de Estado de EU.

Apoyada por el senador republicano por Louisiana, John N. Kennedy, la iniciativa de ley presentada por Graham tiene por ahora un valor simbólico dado que su partido es minoría en el Senado; además, el Departamento de Estado es la autoridad que conforma las listas.

“Los cárteles de la droga de México han aterrorizado a estadounidenses durante décadas. Vamos a desatar la furia y el poderío de EU contra estos cárteles. Vamos a destruir su modelo de negocios y su estilo de vida porque nuestra seguridad nacional... depende de que tomemos medidas decisivas”, planteó Graham.

El senador sostiene que la designación de organización terrorista sí daría una nueva herramienta, que sería penalizar el apoyo de cualquier tipo a estas organizaciones como apoyo terrorista; sin embargo, especialistas aseguran que figuras similares se incluyen en el actual código criminal para el narcotráfico.

Tanto Graham como el congresista por Texas, Dan Crenshaw, quien impulsa una

...Y exigen cuentas por 4 secuestrados

WASHINGTON.- La Administración del Presidente Joe Biden aseguró estar comprometida con buscar que los perpetradores del ataque contra cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros rindan cuentas por los hechos de la semana pasada y que se logre hacer justicia en el caso.

Luego de que las autoridades mexicanas trasladaran a los dos sobrevivientes del

Autorización de Uso de la Fuerza Militar para emplearse en México, se dirigieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador, después del ataque contra cuatro ciudadanos de EU en Matamoros, Tamaulipas. “Usted está permitiendo refugios seguros para que estos grupos operen con impunidad dado que lo que está usted haciendo no está funcionando. Su país está siendo utilizado por narcoterroristas para envenenar a EU… Usted no nos deja otra opción”, amagó Graham. En un video publicado en Twitter, Crenshaw hizo una invitación a López Obrador para considerar una propuesta de colaboración antinarcóticos; el congresista republicano, sin embargo, evitó ahondar sobre la necesidad de la iniciativa de Autorización del Uso de la Fuerza Militar contra México.

ataque a territorio estadounidense, el Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró que los cadáveres de las víctimas mortales no han sido entregados aún.

“Lo que queremos es que haya rendición de cuentas en este caso. Es importante para nosotros que se haga justicia por la muerte de estos dos estadounidenses, por el secuestro de estos cuatro estadounidenses”, añadió Ned Price, vocero del Departamento de Estado.

DESECHAN PROPUESTA

En tanto, la Casa Blanca aseguró que designar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas internacionales sería inútil, pues no otorgaría al Gobierno de Estados Unidos nuevas herramientas para poder onfrontarlos.

En enero pasado, la oposición republicana en el Capitolio revivió una vieja propuesta de ley que data de 2011 para incluir a los cárteles mexicanos en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado.

“Designar a estos cárteles como FTOs no nos otorgaría ninguna autoridad adicional que realmente no tengamos ya en este momento”, manifestó ayer Karine JeanPierre, vocera de la Casa Blanca.

Actualmente, los cárteles

‘No somos colonia’

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

En medio de las tensiones con EU por la violencia del narcotráfico y las disputas comerciales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que México no es ni será colonia de ningún país extranjero. Al encabezar la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Mandatario federal dejó en claro que defenderá la soberanía nacional e impedirá que vuelvan a “meterse hasta la cocina”, como ocurrió en Gobiernos anteriores. “Hay que hacer valer que somos un País libre, independiente y soberano, que no somos colonia, ni somos protectorado de ningún Gobierno extranjero. “Hemos avanzado en eso, pero hace falta todavía más, porque estaban mal acostumbrados y se metían hasta la cocina, sin pedir permiso, muy ventajosos”, dijo, luego de las críticas al manejo de la estrategia contra el narcotráfico.

mexicanos ya están designados bajo dos estatutos que les imponen sanciones similares a las aplicadas a las entidades terroristas.

RECIBE GERTZ A ASESORA DE EU

‘APUNTADOS’ PARA EL INE

z El martes pasado, 508 aspirantes a ocupar una plaza de consejero electoral hicieron su examen en la Cámara baja.

Es ‘Plan B’ puñalada a democracia.- WP

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- Los cambios legales propuestos por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar al INE significan una puñalada a la democracia, al socavar su estructura de organismo independiente, advirtió The Washington Post en un editorial institucional.

El rotativo estadounidense aseguró que el Gobierno de Estados Unidos no puede cerrar los ojos ante el debilitamiento democrático que atraviesa México, e hizo votos para que los cambios electorales sean frenados en la Suprema Corte de Justicia.

“La ley electoral, defendida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y firmada por él en los últimos días, es una puñalada en el corazón de la democracia mexicana.

“Ahora que López Obrador promulgó el proyecto de

ley, los tribunales son la última oportunidad para detenerlo. Con suerte, reconocerán el daño potencial y lo bloquearán, pero López Obrador no ha tenido reparos en entrometerse en el sistema legal”, señaló en su editorial. Calificando a México como una joven democracia que vive al borde del abismo, el editorial es un llamado de atención a la administración de Joe Biden para no hacer oídos sordos ante el deterioro democrático mexicano.

“Estados Unidos no puede ignorar el debilitamiento de la democracia en México. Los intereses de las dos naciones están estrechamente entrelazados, con enormes flujos fronterizos de bienes y personas”, expuso. El editorial del diario estadounidense es el más reciente de una multiplicidad de textos alertando a la comunidad fuera de México sobre los riesgos del llamado “Plan B”.

Impugnan reforma

La consejera Dania Ravel presentó un recurso ante el Tribunal Electoral para que suspenda la desaparición de la Unidad Técnica de Vinculación con Organismos Públicos Locales (OPLES), como establece el “Plan B” electoral. “Entre los agravios se encuentra la violación a la autonomía del INE, pues se reduce su estructura y se modifica su administración interna”, afirmó.

ROLANDO HERRERA

El Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, se reunió ayer con Liz Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y con el Embajador de EU en México, Ken Salazar. El encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones de la FGR, según informó el diplomático en su cuenta de Twitter, fue para hablar de cómo mejorar la cooperación en el combate al tráfico de fentanilo.

“Reunión con el Fiscal General Alejandro Gertz @ FGRMexico y la Asesora de Seguridad Nacional de la @

WhiteHouse @LSRTweets para mejorar la cooperación en seguridad y luchar contra el flagelo del #fentanilo para

proteger mejor a nuestras dos naciones. #SeguridadCompartida”, escribió Salazar. La reunión se da luego del

que cuatro estadounidenses fueran atacados en Matamoros, por presuntos integrantes del Cártel del Golfo.

Exigen investigar el espionaje de militares

MAYOLO LÓPEZ

Los senadores Emilio Álvarez Icaza y Miguel Ángel Osorio Chong exigieron una investigación que lleve a determinar si el Presidente Andrés Manuel López Obrador estaba al tanto de que el Ejército espiaba al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos Vázquez.

“Que el Ejército investigue ilegal y clandestinamente a defensores de derechos humanos, es una señal de alarma, de descomposición y de corrupción al interior de este Gobierno”, advirtió el integrante del Grupo Plural.

“La duda que surge es sí Andrés Manuel López Obrador estaba enterado o no. Si el Presidente, en su papel de

Comandante de las Fuerzas Armadas, no sabe lo que hace el Secretario (Cresencio) Sandoval es muy grave. Y si lo sabe, es más grave”, indicó. Grupo REFORMA publicó que en un reporte de 2020 de la Sedena, descubierto el año pasado en un extenso hackeo a las Fuerzas Armadas y revisado por The New York Times, militares describieron

los detalles de conversaciones privadas entre el defensor de derechos humanos, Raymundo Ramos, y tres periodistas sobre la ejecución de tres civiles. El coordinador de la bancada priista, Miguel Ángel Osorio Chong, explicó que el bloque opositor presentará un exhorto para exigir una investigación.

Balacera en Reynosa

REYNOSA. Sujetos armados enfrentaron ayer a policías estatales. Tras una persecución a balazos, los pistoleros huyeron y abandonaron una camioneta con fusiles y equipo táctico.

Jueves 9 de Marzo del 2023 z REFORMA 3
Presentan ahora iniciativa, senadores republicanos Especial
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO Alfredo Moreno
Miguel D omínguez

AHÓRRATE 2 HORAS 47 MINUTOS LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS !

8M: buenas y malas

En una mañanera de amigas y rivales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se unió ayer a la conmemoración del Día internacional de la Mujer dividiendo a las buenas: las que luchan, “las que se han venido abriendo paso, tanto en las luchas cotidianas, que tienen que ver con su trabajo, con sus familias, en el papel que desempeñan en sus puestos, como también las…que trabajan desde el servicio público, en todos los sectores”, y a las malas: “Ahora los panistas son feministas… son muy hipócritas, son capaces de infiltrar en las manifestaciones a vándalos, imaginen los que quisieran destruir el Palacio, lo toman para que haya nota, nacional, internacional, imaginen The Wall Street Journal, imaginen, mintiendo, porque son calumniadores…tratan de infiltrar en las marchas a vándalos para que se olvide toda la corrupción, la relación de García Luna con los narcos, vamos a cuidar el Palacio, tiene 500 años, estuvieron los virreyes durante la conquista, fue el palacio imperial, y también vivió, murió el más grande Presidente, Benito Juárez. Hay mujeres que traen bombas molotov, que traen sopletes, y sí puede ser que son anarquistas, pero en sentido estricto no lo son porque no quiere decir eso, pueden ser extremistas”.

En cuanto a violencia de género, la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que se ha ido avanzando en el combate de los feminicidios, sin embargo, aceptó que las fiscalías de los estados muchas veces tipifican estas agresiones como homicidios dolosos.

Al cuestionarlo si México está preparado para una mujer Presidente, dijo que “México está preparado para la democracia, será una mujer la que va a conducir el primer Tren Maya, y en estos días se da a conocer la mayor apertura de mujeres para trabajar en las Fuerzas Armadas, y en el gabinete seguirán siendo mayoría y las que toman las decisiones más importantes”.

Respecto al rescate de cuatro estadounidenses en Tamaulipas, “para evitar la violencia se tiene que seguir trabajando tanto en México como en Estados Unidos, y cada quien tiene la responsabilidad de garantizar en sus países la paz y la tranquilidad, y lo de estos últimos días… fue muy lamentable, se actuó bien porque pronto se encontraron a las personas, dos fallecidos, un herido, otro bien, y se atendió esta situación de urgencia, muy lamentable, hicieron también un escándalo nuestros adversarios, allá y acá, nosotros tenemos que terminar la investigación para saber con precisión qué sucedió, cuál fue la causa, ya se está haciendo la investigación para informar, y no deja de haber politiquería. Tenemos que trabajar juntos, respetando nuestras soberanías, es que antes se metían al país y sorprende que no sabían lo de García Luna si trabajaban juntos, ahora hay cooperación. Esto no mina ninguna relación, mañana estará la asesora de la Casa Blanca para hablar del tema del fentanilo”.

Con información de: j.gomez@institu.to

Revelan testimonios en EU de operadores del Cártel de Sinaloa

Delatan ‘Dámasos’ crímenes de Ovidio

Acusan implicación del hijo de ‘El Chapo’ en plagios, tortura y tráfico de drogas

ABEL BARAJAS

Dámaso López Núñez “El Licenciado” y su hijo Dámaso López Serrano “El Mini Lic”, operadores del Cártel de Sinaloa, revelaron ante la justicia estadounidense operaciones de la organización criminal y la implicación de Ovidio Guzmán López “El Ratón” en secuestros, torturas y tráfico de drogas.

López Núñez declaró el pasado 30 de enero ante el Departamento de Justicia que antes de que extraditaran a Joaquín “El Chapo” Guzmán se repartía todo el dinero de las ganancias con Ovidio y Joaquín Guzmán López, así como Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos del capo.

“El Chapo” fue entregado a los estadounidenses el 19 de enero de 2017 y sus hijos le declararon la guerra a “Los Dámasos”, a pesar de una reunión que convocó Ismael “El Mayo” Zambada para evitar la ruptura interna del Cártel de Sinaloa. En la audiencia de extradición de Ovidio Guzmán López, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer testimonios que “El Licenciado” y su hijo Dámaso López Serrano rindieron en EU para colaborar en las investigaciones contra otros miembros de la organización criminal.

z El portal Arrests.org registra a los estadounidenses Shaeed Woodard y Zindell Brown, muertos en Matamoros, con antecedentes en venta de droga el primero, y detención por posesión de droga y violencia doméstica el segundo.

Tenían víctimas cargos en EU

REFORMA / STAFF

MATAMOROS.- Los dos estadounidenses secuestrados y asesinados en Matamoros por un grupo armado contaban con un récord criminal que incluía distribución y venta de drogas.

Los dos sobrevivientes, identificados como Eric James Williams y Latavia “Tay” McGee, también tienen antecedentes en Estados Unidos.

De acuerdo con el portal Arrests.org, los estadounidenses Shaeed Woodard y Zindell Brown, plagiados y ejecutados el viernes en Matamoros durante un secuestro, fueron detenidos en varias ocasiones en el condado de Florence, Carolina del Sur.

El 28 de septiembre del año pasado, Woodard fue detenido por distribuir y vender cocaína en piedra (crack) afuera de una escuela.

Tres meses después volvió a ser arrestado por cargos similares, mientras que en 2019 también fue aprehendido por violar su libertad condicional.

z La Fiscalía de Tamaulipas aseguró el inmueble donde fueron localizados los estadounidenses secuestrados el 3 de marzo. En el sitio, ubicado en los alrededores de Matamoros, se apreciaban restos de sangre y olor a restos descompuestos y humedad.

Brown, a su vez, fue detenido por posesión de cocaína, mariguana y hachís el 17 de junio de 2015, y el 21 de julio de 2019 fue arrestado por las autoridades estadounidenses bajo cargos de violencia doméstica.

Willams también cuenta con antecedentes penales por vender drogas cerca de una escuela, en tanto que McGee fue acusada por su hija de 8 años de abofetearla en público luego de que diera positivo a metanfetaminas.

Los cuerpos de los dos estadounidenses fallecidos se encontraban hasta ayer en el Servicio Médico Forense de Matamoros, lugar que es resguardado por el Ejército.

Una fuente de la Fiscalía de Justicia de Tamaulipas informó que será hoy cuando los restos sean entregados y trasladados a Estados Unidos.

McGee y Williams, quien fue herido en la cabeza durante el plagio registrado el 3 de marzo, retornaron el pasado martes a su país tras rendir su declaración en las instalaciones de la Fiscalía esta-

PRONTUARIO DELICTIVO

Dámaso López Núñez y su hijo Dámaso López Serrano testificaron ante autoridades estadounidenses la operación del Cártel de Sinaloa.

“EL LICENCIADO”

n Operador del Cártel de Sinaloa.

n Fue detenido el 2 de mayo de 2017 en CDMX y extraditado a EU al año siguiente.

n Un juez lo sentenció a cadena perpetua y el capo se convirtió en testigo colaborador.

n “El Chapo” Guzmán fue detenido en enero de 2016 y “El Licenciado” fue considerado como su sucesor.

RUTA CENTROAMERICANA

“El Chapo” Guzmán ordenó alrededor de 2009 establecer una ruta de tráfico de drogas y dinero en Centroamérica; para ello se contrataron vehículos de una empresa de comunicaciones, indicó ante autoridades estadounidenses Dámaso López Núñez.

“El Licenciado” declaró apenas el pasado 30 de enero que su compadre “El Chapo” le pidió negociar una ruta de trasiego ilegal en Centroamérica, luego de que fuera asegurado el barco Polar I con 6 toneladas de cocaína frente a las costas de Chiapas, en febrero de 2009.

“Contratamos (vehículos) en una empresa de comunicaciones, pasaban por lo menos 3 mil kilos (de cocaína) y después de que se recibían se mandaba el dinero a Panamá”, dijo el también ex agente del Ministerio Público.

Agregó que esta ruta operó durante varios años y que después Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar asumieron el control de la misma.

“El Licenciado” no mencionó el nombre de la empresa de comunicaciones en el testimonio al que dio lectura uno de los fiscales en la audiencia.

tal en Matamoros. En medio de un fuerte operativo de seguridad, los sobrevivientes fueron trasladados al Puente Internacional Ignacio Zaragoza y entregados a agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés).

REFUERZAN VIGILANCIA

Al menos 200 soldados y 100 agentes de la Guardia Nacional (GN) arribaron a Matamoros procedentes de Reynosa para reforzar la seguridad y combatir al crimen organizado, informó la vocería de la Octava Zona Militar con sede en esa frontera.

La orden dada a los militares que llegaron a Matamoros fueron inhibir las actividades de la delincuencia organizada.

“El refuerzo de personal se realiza atendiendo un reclamo de la sociedad tamaulipeca”, indicó la Octava Zona en un comunicado.

En Tamaulipas están desplegados 2 mil 100 elementos del Ejército y 4 mil 136 de la Guardia Nacional.

El 20 de agosto de 2012 esos vehículos, con el logo de Televisa, fueron asegurados en Nicaragua y en el operativo fueron detenidos 18 sospechosos, quienes transportaban 9.2 millones de dólares en efectivo. El dinero tenía rastros de cocaína. La SEIDO, en su momento, dijo que la televisora era ajena a los hechos.

BUSCARON CONCILIAR

A fines de 2016 y principios de 2017, Ismael “El Mayo” Zambada organizó una reunión entre los hijos de “El Chapo” Guzmán y “Los Dámasos” para tratar de evitar una guerra interna en el Cártel de Sinaloa, pero su propósito fracasó.

Todos salieron de Sinaloa y viajaron a un rancho de “El Mayo” ubicado en “México” (probablemente el Estado de México). Los Guzmán llegaron armados. “Surgieron conflictos entre mi familia y la familia de ‘El Chapo’, asistimos a la reunión para resolver los conflictos”, declaró López Serrano en Estados Unidos. Tiempo atrás, los Guzmán y “Los Dámasos” habían compartido las ganancias de la venta de drogas, así como los gastos en sicarios, infraestructura y sobornos a autoridades.

Pero en ese momento “El Chapo” ya estaba a unos días de ser entregado a la justicia de EU y la disputa entre sus hijos y sus rivales había empezado.

“El Mini Lic” recordó que ese encuentro terminó con un ultimátum de los

“EL MINI LIC”

n Fungió como cabecilla de una fracción del Cártel de Sinaloa, para luego convertirse en colaborador de la DEA.

n En 2017 acordó su entrega a la DEA.

n Es señalado por la FGR como autor intelectual del homicidio del periodista Javier Valdez.

n Presumía en redes sociales armas y droga, además de su devoción por Jesús Malverde.

Guzmán: “O trabajan para ‘El Chapo’ o trabajan para ustedes”.

Una versión extraoficial refirió que “El Licenciado” llevó pistoleros, quienes dispararon en esa ocasión a los hijos de “El Chapo”, que salieron ilesos.

ATAQUE A BATAZOS

En octubre de 2010, integrantes del Cártel de Sinaloa secuestraron al sicario Israel Rincón Martínez “El Guacho” y se lo llevaron a una casa de seguridad, donde fue torturado a batazos por Ovidio y sus medios hermanos Ivan Archivaldo y Jesús Alfredo.

“El Licenciado” y “El Mini Lic” refirieron este episodio en sus testimonios y aseguraron que fue el “El Chapo” quien ordenó asesinar a Rincón.

La muerte aparentemente fue una represalia por haber matado a un hijo de Manuel Fernández Valencia, “La Puerca”, un operador del Cártel de Sinaloa.

“En 2010 ‘El Chapo’ ordenó la muerte de ‘El Guacho’, yo conseguí un lugar seguro para interrogarlo; Iván y otro le dispararon a ‘El Guacho’”, dijo Dámaso padre.

Su hijo agregó: “se lo llevaron a una casa donde vi que Ovidio y a otros que le privaban de su libertad, vi cuando Ovidio lo golpeó con un bat de béisbol diciéndole que ‘por qué estaba haciéndole la guerra a ‘El Chapo’”.

La sesión de torturas fue grabada y el video fue una de las pruebas en el juicio contra “El Chapo” en EU.

El cadáver de “El Guacho” fue hallado en Navolato el 10 de octubre de 2010. El sicario se había pasado a la organización de los Beltrán Leyva, enemigos de “El Chapo” desde 2008.

RED INTERNACIONAL

“El Cártel de Sinaloa es un negocio mundial”, declaró López Núñez. De acuerdo con su testimonio y el de su hijo, la organización criminal importaba efedrina de Argentina y fentanilo de China, a través de Centroamérica, y construyó en Huatabampo, Sonora, su laboratorio más grande de droga sintética.

En la primera década de este siglo Édgar Guzmán López, hermano de Ovidio, era el responsable de introducir

al país la materia prima de las metanfetaminas.

“Édgar importaba jugo de efedrina de Argentina, en cubetas de 25 kilos, de entre 300 y 400 mil dólares, y a Ovidio y Joaquín Guzmán López les suministraba los jugos. Los laboratorios que había alrededor de Culiacán producían la metanfetamina con la efedrina que traía de Argentina”, declaró “El Mini Lic”.

“Desde abril de 2008 a 2017 la producción de metanfetamina se operaba en Huatabampo, Sonora, producían metanfetamina; ‘El Chapo’ me dijo que este sería el laboratorio de metanfetamina más grande de México”.

Édgar fue asesinado en 2008 en Culiacán, en medio de la guerra entre los Beltrán Leyva y “El Chapo”. Hace una década, el grupo criminal empezó a reconvertir su laboratorio más importante de metanfetamina en Huatabampo en uno de fentanilo. Lo primero que hizo “El Chapo” fue enviar a unos emisarios a China, para explorar el negocio. “Platiqué con ‘El Chapo’ para hablar del precio del fentanilo y mandaron gente a China, en 2013 y 2014, para traer fentanilo y lo metían por Centroamérica”, dijo López Núñez. Además de este narcolaboratorio, otros narcotraficantes declararon en EU que el Cártel de Sinaloa tiene otra de sus principales “cocinas” de fentanilo en la localidad de Aguapepito, en el municipio sinaloense de Navolato. Este laboratorio se ubica bajo tierra y cuenta con un elevador cuyo acceso está cubierto con ramas.

PLANEARON FUGA

“El Licenciado” reconoció que, junto con los Guzmán, planeó la fuga de “El Chapo” del Penal del Altiplano, ocurrida el 11 de julio de 2015. “Después de que al ‘Chapo’ lo capturaron en 2014 en Mazatlán, ordenó que me coordinara con sus cuatro hijos y nos repartiéramos el dinero (de las ganancias). En aquella época planeamos la fuga del Penal del Altiplano y tuvo éxito el plan, pero fue recapturado en el 2015”, dijo. “Los hijos me declararon la guerra después de que extraditaron a ‘El Chapo’ en 2017”.

Jueves 9 de Marzo del 2023
Especial
REFORMA
z Ovidio Guzmán López fue detenido en enero pasado en Culiacán y trasladado al penal del Altiplano, donde fue utilizado un vehículo como señuelo.

Batallan años; logran justicia

Dos mujeres de zonas marginadas, una de Guerrero y otra de Veracruz, ambas abusadas por elementos militares, consiguen tras largos litigios que el Estado repare, aunque sea en parte, el daño que se les causó

Estas fueron las palabras de Inés Fernández Ortega, una mujer indígena me’phaa (o tlapaneca) que fue violada el 22 de marzo por militares, dos días antes de cumplir 25 años: “Yo no quiero que otra mujer viva esto, que sus hijas, que mis hijas, enfrenten en una situación como la que yo viví. Por eso hoy 8 de marzo quiero decir que una mujer me’phaa ganó la batalla al poder militar”.

Sólo entonces, mientras la traductora lo decía en español, Inés se puso a llorar. Se limpiaba las lágrimas con las manos, hasta que le pasaron una servilleta. El 24 de marzo cumplirá 46 años, y quizás tenga apenas un poco de descanso: el 1 de marzo, uno de los 11 militares que la atacaron, el sargento segundo de infantería Hugo Humberto García de León, fue condenado a 20 años de prisión por el Tribunal Segundo de Distrito de Guerrero. El informe oficial dice que el Ejército realizaba un operativo en Barranca Tecoani, en Ayutla de los Libres, donde 81 por ciento de la población vive en pobreza. Inés estaba en su cocina cuando los militares entraron acusando a su esposo, Fortunato, de haber robado la carne de res que se secaba en su patio. Enfrente de él la violaron.

Tardó 21 años pidiendo justicia. En el Ministerio Público de Ayutla se burlaron de ella. El Gobierno mexicano buscó que los militares –sólo dos detenidos– fueran juzgados en tribunales militares. El Ejército presionó al pueblo para que la convenciera de que desistiera. Su hermano Lorenzo fue asesinado. A su esposo lo golpearon cuando ella fue a denunciar a la Corte Interamericana y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que en 2010 condenaron al Estado de mexicano, obligándolo a sancionar a los responsables. A sus hijos los acosaban, y ella andaba ocho horas

Exigen en calles: ‘Ni una más...’

NAYRA RIVERA

Mujeres de los 32 estados de la República, vestidas de púrpura y verde, tomaron ayer las calles céntricas y explanadas de diversas ciudades. En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, las participantes llevaron consigo carteles y mantas con consignas –“Ni una más”, fue de las más recurrentes–, veladoras, flores, pintura, así como fotografías de mujeres asesinadas y desaparecidas.

Las manifestaciones comenzaron desde temprano en ciudades como Cuernavaca, Morelos, donde participaron alrededor de 5 mil mujeres, y en el puerto de Veracruz, donde además de marchas se realizó una valla humana en el bulevar de la ciudad portuaria, mientras que en Xalapa se colocó un tendedero con los nombres bordados en tela de víctimas de feminicidio.

En estados como Oaxaca, Quintana Roo, Zaca-

tecas y Chihuahua las manifestantes reprocharon a los gobiernos la ausencia de justicia para sus amigas, hermanas y conocidas muertas o desaparecidas, con pintas y quemas en edificios gubernamentales.

En Monterrey, tras una manifestación multitudinaria en la Explanada de los Héroes, un grupo provocó fuego en al puerta principal, en las escalinatas y en las ventanas del Palacio de Gobierno, y se dio un enfrentamiento con los elementos de seguridad. Alrededor de las 23:00 la mayoría de las manifestantes desalojó la plaza. Mientras que en la capital de Jalisco, las inconformes acudieron a las instalaciones de la Universidad de Guadalajara, donde acusaron que la institución protege a violadores.

“¡No es NO!”, “Las niñas no se tocan”, “Latimos juntas”, “No es piropo, es acoso”, fueron otras consignas que se oyeron y leyeron en las marchas alrededor del país.

a pie hasta el municipio para insistir en su denuncia. “Me iba en la madrugada cargando mis hijos, en el camino a veces encontraba troncos tirados para que yo no pasara y a pesar de todo yo continué con mi lucha”, dijo en conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro. “La lucha de Inés es una de las más notables estampas de la dignidad”, afirmó el Representante de la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Alan García. El juez que dictó sentencia consideró las pruebas desahogadas en la CIDH y obedeció la sentencia del tribunal internacional. Así como la perspectiva de género, la discriminación y la pobreza. Esto podría ser ejemplar para otros casos. “El caso de Inés nos mostró qué es lo que ocurrió cuando al Ejército se le dan facultades de seguridad pública. Ojalá que su caso pueda abonar a este debate y que el Estado mexicano considere que estar dando facultades a las Fuerzas Armadas genera situaciones como ésta, y que siguen ocurriendo hoy”, dijo Vidulfo Rosales, del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

En el Día de la Mujer, la noticia fue motivo de celebración, aunque no es una muestra definitiva de que las cosas hayan cambiado, dijo la coordinadora del área Internacional del Centro Pro, María Luisa Aguilar.

De los 11 militares acusados, sólo dos fueron detenidos, los que ella identificó. Uno de ellos, Salvador Aguilar Otáñez, murió en una riña en la cárcel, y sólo hay un condenado. La sentencia se pudo dar en 2019, pero la justicia se retrasó otros cuatro años.

El 3 de febrero, el Secretario de Gobernación consideró una “falta de respeto” al Estado de mexicano el llamado sobre violaciones de derechos humanos que hizo la CIDH, recordó María Aguilar.

VÍCTOR FUENTES

Un tribunal federal condenó ayer a la Secretaría de Marina (Semar) a pagar 3.7 millones de pesos a una mujer de Veracruz que, en agosto de 2012, fue detenida ilegalmente por marinos en su domicilio, torturada durante 12 horas en una base naval y presentada como integrante del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) resolvió que la Semar incurrió en responsabilidad patrimonial del Estado, por la actuación irregular de sus elementos en el caso de Claudia Medina Tamariz, quien lleva más de cinco años litigando para obtener una reparación del daño.

Además del pago, la Semar tendrá que publicar la sentencia y los fallos penales favorables a Medina, en los mismos medios y con la misma intensidad con que difundió que era del CJNG.

Medina fue acusada por la entonces PGR de posesión de arma prohibida y otros delitos y, si bien sólo estuvo en prisión dos semanas, tuvo que esconderse por una orden de aprehensión posterior por delincuencia organizada, y pasaron casi tres años para la sentencia de un tribunal unitario de circuito que la absolvió, en definitiva, en febrero de 2015.

La Semar nunca resolvió la solicitud de indemnización presentada por Tamariz en 2017, por lo que operó la negativa ficta, es decir, se entendió que rechazaba la petición, pero el TFJA revocó ayer esa negativa y declaró acreditados los hechos que se imputan a la dependencia.

“La actividad irregular del Estado por parte de la Semar tiene origen en la violencia institucional ejercida contra la actora (Medina), en la modalidad psicológica, física y sexual, que se actualizó el 7 de agosto 2021, cuando ele-

mentos de esa dependencia allanaron violentamente a su domicilio, y sustrajeron tanto a ella como a su cónyuge, llevándolos a la base naval, donde sufrió dicha violencia”, dijo el magistrado Rafael Estrada Sámano, quien presentó la sentencia que el TFJA aprobó por siete votos contra tres.

La Semar siempre sostuvo que Medina y su esposo fueron vistos el 8 de agosto en un vehículo portando un arma larga, seguidos a su domicilio y detenidos cuando el hombre se bajó portando el arma, mientras que la mujer se quedó en el auto, donde tenía una granada y una pistola 9 milímetros.

Ese fue el reporte de los marinos involucrados, que fue la única base para la acusación de la PGR.

Estrada dijo ayer que la condición social de Medina era de pobreza y marginación, y que su marido era el responsable de que hubiera armas en su casa.

Agregó que, como mujer, fue colocada en una situación de vulnerabilidad y sumisión ante las torturas que le aplicaron los marinos, y calificó de “falta de ética, honor, rectitud y trato digno” el haberla presentado ante los medios de comunicación como integrante del CJNG.

La (CNDH) y la CEAV, así como el tribunal unitario que absolvió a Medina, ya habían determinado que hubo tortura y fabricación de pruebas en este caso.

La Semar puede impug nar la sentencia mediante revisión fiscal ante un tribunal colegiado, pero con mínimas posibilidades de éxito.

Jueves 9 de Marzo del 2023 z REFORMA 5
z Inés Fernández fue violada hace 21 años por elementos del Ejército en Ayutla de los Libres, Guerrero. z Claudia Medina fue torturada por marinos en 2012 y acusada falsamente de narcotraficante.
‘Una mujer le ganó al poder militar’ Condenan a Marina a pagar 3.7 mdp
Martha Isabel Zamora Korín de la Cruz QUERÉTARO Daniel Barboza
MONTERREY
TOLUCA
GUADALAJARA MÉRIDA
Yamin Martínez,
CUERNAVACA Saúl Rodríguez Rafael Bahena INUNDAN CALLES

Que siga arancel

El nuevo presidente de Cananintex, Rafael Zaga, pidió al Gobierno mantener el arancel de 25 por ciento a las importaciones de prendas y complementos de vestir de países con los que no hay acuerdo comercial. Frida Andrade

Buen arranque

El País vendió bienes a Estados Unidos por cerca de 37 mil millones de dólares en enero y registró un monto histórico en un mes de apertura de año.

(Exportaciones en millones de dólares en enero de cada año)

40,000

20,000 0

Fuente: Departamento de Comercio

Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Aumentan en 11.2% ventas a EU en enero

ERNESTO SARABIA

Las exportaciones de México a Estados Unidos iniciaron 2023 con el pie derecho. Las ventas al exterior subieron ese mes 11.2 por ciento anual y las importaciones 13.8 por ciento, según datos de Departamento de Comercio del país socio.

Las variaciones en enero pasado dejan ver una mejora respecto a lo que sucedió en el mes previo, cuando las ventas y compras a EU aumentaron en 8.4 y 4.5 por ciento, en cada caso.

De este modo, por su monto, las exportaciones mexicanas a EU ascendieron a 36 mil 988 millones de dólares durante enero pasado y las importaciones se ubicaron en 26 mil 948 millones; en ambos casos son valores sin precedentes para un enero.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, dijo que fueron tres los principales sectores que motivaron las compras del socio comercial y representaron 58.1 por ciento del total.

La fabricación de equipo de transporte participó con 33.0 por ciento, equipo de computación y comunicación, con 15.9 por ciento, y de accesorios y aparatos eléctricos, con 9.2 por ciento.

El comercio total bilateral impuso récord para un mes de enero, con 63 mil 936 millones dólares, lo que permitió al País conservar el primer lugar como socio comercial de Estados Unidos, una posición que le arrebató a la economía canadiense en diciembre de 2022.

Así, en enero, Canadá ocupó el segundo sitio con 61 mil 848 millones de dólares y China el tercero con 51 mil 346 millones.

El País obtuvo un superávit comercial con su socio estadounidense por 10 mil 39 millones de dólares, un valor nunca antes visto en un primer mes de año.

Solicita 486 mdp

olicita

La autoridad aeronáutica del País solicitó 486 millones 839 mil pesos a la SHCP para modernizar el centro de adiestramiento, que forma parte de los trabajos para recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea. Saraí Cervantes

Afectan tasas

nte

Ante la alta tasa de interés de Banxico, los sectores construcción, industrial y vivienda podrían debilitar su crecimiento en el segundo semestre del año, pues tienen una mayor dependencia a créditos, señaló Monex. Arely Sánchez

BUSCA OPCIONES

Pemex está analizando cómo enfrentar sus pesadas amortizaciones de 2023 y 2024, tratando de evitar salir a los mercados de capitales.

Pide Canadá consultas por los transgénicos

La solicitud provino de la prohibición del País de importar maíz ‘de laboratorio’

NALLELY HERNÁNDEZ

El Gobierno de Canadá solicitó al de México el inicio de consultas para debatir sobre las restricciones del País a las importaciones de productos agrícolas genéticamente modificados en el marco del T-MEC. Según fuentes consultadas por Bloomberg, la solicitud es independiente a la que hizo el Gobierno de Estados Unidos a principios de esta semana y se hizo el martes pasado, un día después de que lo hiciera la Administración de Joe Biden. La solicitud de realizar las consultas, se debe a la decisión del Gobierno mexicano de prohibir la importación del maíz transgénico para

consumo humano, argumentado que podría representar un peligro para la salud de los ciudadanos.

Canadá no es un importante exportador de maíz y no ha enviado dicho alimento desde agosto, según datos de la Comisión Canadiense de Granos, mientras que EU considera a México como su segundo mercado más grande para el maíz.

Sin embargo, a los canadienses les preocupa en general que México imponga prohibiciones arbitrarias a la agricultura producida con biotecnología, según personas familiarizadas con el asunto.

Canadá es el principal productor y exportador mundial de canola, un cultivo genéticamente modificado que se usa en todo, desde freír hasta aderezar ensaladas, con México como uno de los principales compradores.

También está preocupa-

do por la falta de respeto de México por el T-MEC, según las fuentes.

Aseguran que si México ignora las reglas comerciales para los productores de maíz, podría hacer lo mismo para otras industrias como la minería, donde Canadá tiene mucho más en juego, o su tratamiento de la inversión y el comercio en general.

Para Alejandro Luna, especialista en comercio internacional en Santamarina y Steta, será el próximo Gobierno mexicano quien asuma las consecuencias del muy probable panel al que se llegará en el tema.

“Creo que es un primer paso de una batalla más larga, porque recurrir a esa estancias, creo yo que el Gobierno mexicano empezará un juego de consultas técnicas, compartiendo puntos de vista posiblemente dispares a los estadounidenses, buscando llevar una solución de

Mucho debate y pocos granos

Si bien el último decreto de México sobre la prohibición de importación de transgénicos se enfoca en maíz de consumo humano, que es el que vende menos, el debate busca dar certeza a todos los tipos de granos.

controversia eventualmente y políticamente pateando a otro sexenio, porque eso va a tomar tiempo”, opinó.

“Podría ser a finales de esta Administración cuando se dé una resolución, para heredarse a la siguiente”.

Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Con-

sultor de Mercados Agrícolas (GCMA), previó que en caso de llegar a un panel de controversia, México seguramente perdería, con lo que se impondrían aranceles a exportaciones agroalimentarias mexicanas. CON INFORMACIÓN DE BLOOMBERG

Se estanca brecha salarial en México

VERÓNICA GASCÓN

La brecha salarial entre mujeres y hombres es de 14.5 por ciento y se ha mantenido estancada en los últimos años, según un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

En el País, por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer percibe 85 pesos y ha sido una constante a lo largo del tiempo.

“Este es un indicador que se ha movido poco. En 2005, la brecha era de 21 por ciento, luego en 2010 se observa una mejoría ya que disminuyó cuatro puntos porcentuales, pero en los siguientes nueve años, la brecha se estanca y luego en la pandemia se cierra en 11 por ciento, pero no es una buena noticia porque las mujeres con menos ingresos salieron del mercado laboral, sumado a la caída de los ingresos de los hombres”, explicó Fernanda García, experta del Imco.

A finales de 2022 la brecha entre hombres y mujeres regresó a los niveles previos a la pandemia, es decir, 14.5 por ciento, conforme las

CON PERSPECTIVA

En los últimos cuatro años, el presupuesto gubernamental para la igualdad entre hombres y mujeres ha crecido a una tasa promedio de 43.32 por ciento y este año superó por primera vez los 300 mil millones de pesos.

EROGACIONES PARA LA IGUALDAD

ENTRE MUJERES Y HOMBRES (Millones de pesos a precios de 2023*)

149,983 2021

348,362 2023

*Estima una inflación de 4.90 para dicho año

Fuente: PEF / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

mujeres fueron regresando al mercado laboral.

Según datos del Instituto, el ingreso promedio mensual de las mujeres es de 7 mil 958 pesos y el de los hombres 9 mil 318 pesos.

A esta diferencia se agrega que las mujeres cumplen

82,562 2019

más horas de trabajo no remunerado en las familias con 50.4 horas semanales, frente a 19.6 horas de los hombres. Además, existe una alta representación de mujeres en sectores con un menor nivel de ingresos. Según el Instituto, los sec-

tores de la economía donde los hombres ganan más que las mujeres son información en medios masivos, otros servicios no gubernamentales, y comercio al por menor. En el comercio, seis de cada 10 personas son mujeres y la mayoría informales.

Portafolio REEVALUAR RENTABILIDAD PEMEX debe evaluar sus recursos económicos y técnicos para decidir si son rentables sus actividades en aguas profundas, consideró Jaime Brito, especialista petrolero. Diana Gante ARCA TAPATÍA ARCACONTINENTAL inauguró ayer un Centro de Distribución en Tlaquepaque, Jalisco, con una inversión de 45 millones de pesos, con el que buscarán llegar a más de 30 mil clientes a través de 70 rutas previstas. JUEVES 9 / M AR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 53,388.66 (0.60%) S&P 500 3,992.01 (0.14%) TIIE 11.2962% DJ 32,798.40 (-0.18%) NASDAQ 11,576.00 (0.40%) MEZCLA 66.82 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $17.43 V $18.43 EU R O: C $18.67 V $19.21
Teme que México restrinja la agricultura producida con biotecnología
Ilustración: Freepik Renee Pérez
2009
21,504 2012 36,988
Producción nacional 28,743 Importación 17,761 Exportación 500 Consumo 46,004 Autosuficiencia nacional 62.5% (Producción de maíz, ene 22- ene 23 en toneladas métricas) Fuente: GCMA
R
Ilustración: Freepik
6

OPINIÓN

La historia de tres mujeres excepcionales, novelada hace 20 años por Beatriz Rivas en La hora sin diosas, sigue fascinándonos.

GUADALUPE

LOAEZA

gloaezatovar@yahoo.com

Beatriz y sus diosas

El martes pasado entrevisté a Beatriz Rivas para un programa de televisión a propósito de su espléndida novela La hora sin diosas, que acaba de cumplir, con enorme éxito, 20 años. En nuestro encuentro me platicó un montón de cosas acerca de las tres heroínas que comprenden la novela y fueron mujeres excepcionales por su obra, aunque también por su vida azarosa. En el prólogo que escribió Ethel Krauze, cuando la obra cumplió su primera década en 2013, dice: “Son ellas. Las diosas que arrebatan pasiones terrenas a los hombres. Las que tejen a contrapelo sus propias alas para emprender el vuelo de su inteligencia. Las que transgreden. Las que se contradicen. Las que luchan. Las que no se olvidan. Las que merecen una historia. Las que Beatriz Rivas ha atrapado entre las páginas de una novela”. No podía estar más de acuerdo. Podría decir que el tema de este libro es la búsqueda del conocimiento, la libertad, la independencia y la pasión de Lou Andreas-Salomé, Alma Mahler

¡QUÉ CASUALIDAD! Quienes obtuvieron las mejores calificaciones en el examen para ser consejeras y consejeros del INE resultaron ser más morenistas que Mario Delgado

EL CASO que más llama la atención es el de Jaime Miguel Castañeda Salas, quien obtuvo la más alta puntuación en conocimientos electorales... y en simpatía con Morena. Y es que hasta hace ¡dos semanas! era asesor de los representantes guindas en el INE

Y esta fue su segunda vuelta, hace tres años, antes de irse al gobierno, era coordinador de asesores.

SE VE difícil que Castañeda tenga en mente defender al INE o al sistema democrático nacional, toda vez que él mismo participó en la redacción del infame “Plan B”

Él mismo niega haber estado ahí, pero fue balconeado por Leonel Godoy, diputado de Morena que estuvo metido en la aprobación de la contrarreforma electoral.

LO MÁS CURIOSO es que las hordas de la 4T andan enardecidas con el cuento de los finiquitos de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, pero el propio Jaime Castañeda cuando se fue del INE se embolsó una nada despreciable suma de 870 mil pesos.

¿No que no cobrabas, pistolita?

• • •

ALGUIEN parece estar de muuuy mal humor en Palacio Nacional. ¿Y por qué el enojo? Porque todo indica que el Poder Judicial sí le va a poner el alto al lamentable “Plan B”. Nomás es cosa de ver la manera en que el gobierno federal lanzó la caballería en contra de la magistrada electoral Janine Otálora

LA EX PRESIDENTA del Tribunal Electoral está planteando reinstalar al secretario ejecutivo del INE Edmundo Jacobo, por considerar que es ilegal su remoción como lo establece la contrarreforma electoral.

LA RESPUESTA del oficialismo no pudo ser más visceral: en lugar de esgrimir argumentos jurídicos se fueron, directamente, contra la persona de la magistrada. La Consejería Jurídica de la Presidencia llegó al extremo de pedir que Otálora sea vetada para seguir llevando el caso. Alguien debería explicarles que la culpa no es de la magistrada, sino de quienes redactaron el “Plan B” con las extremidades inferiores y lo aprobaron con el mismo método.

• • •

ALGUIEN debería avisarle a Claudia Sheinbaum que la campaña presidencial empieza hasta 2024, por lo que toooda esa promoción que está haciendo bien podría ser ilegal.

POR EJEMPLO, un grupo llamado Presidenta AC anda abiertamente haciendo proselitismo en favor de la todavía jefa de Gobierno. Inclusive lo presume en sus redes sociales, como la reunión con mujeres de Azcapotzalco, a las que de plano las juntaron para darles una rebanada de pastel y atole con el dedo diciéndoles que sólo Sheinbaum es la buena. Lo curioso es que al frente de la asociación aparecen algunas socialités, que se ven muy neoliberales para los estándares de la 4T

y Hannah Arendt. Un médico mexicano, que las conoció a las tres, es el encargado de narrarnos sus historias. Historias apasionantes. Llenas de cuestionamientos esenciales. De grandes lecciones de vida e inspiradoras de grandes pasiones.

El libro se abre con la multifacética

Lou (así se llama mi nieta) Andreas-Salomé, quien naciera en 1861 y que fuera escritora, filósofa, poeta y psicoanalista. La única mujer alumna de Freud, sin tomar en cuenta a su propia hija, Anna. Tuvo relaciones amorosas con Nietzsche y Rilke, entre otros hombres importantes de la época. Misógino como era, Sigmund Freud afirmó de ella: “Es tan inteligente... que seguramente tiene cerebro masculino”. ¿Qué diría ahora el padre del psicoanálisis habiendo tantas y tantas mujeres inteligentes, probablemente más que hombres?

Alma nació en 1879 y era una gran pianista y compositora. Varios hombres la consideraron su musa; Kokoschka y Klimt, entre los más conocidos. Se casó tres veces: con Gustav Mahler, el famo-

MANUEL J. JÁUREGUI

so compositor y director; Walter Gropius, el arquitecto fundador del movimiento Bauhaus, y con el escritor Franz Werfel. Ni más ni menos. Por lo visto ella tenía muy buen gusto, aunque ellos también.

Hannah Arendt nació en 1906 y es una de las pensadoras más importantes del siglo XX. Ensayista, filósofa, teórica política. Una de sus obras más importantes es Los orígenes del totalitarismo. Fue alumna y amante de Heidegger y de esa relación salió muy lastimada, pero tuvo un gran matrimonio con otro intelectual, Heinrich Blücher. Fue ella quien acuñó el término “la banalidad del mal”, es decir, la trivialización del “exterminio de seres humanos, como un procedimiento burocrático, ejecutado por funcionarios incapaces de pensar en las consecuencias éticas y morales de sus actos” (Miguel Hernández Madrid).

–¿Qué fue lo que viste en estas tres mujeres?, le pregunté a Beatriz. –Tal vez que buscaban romper los convencionalismos, lograr su independencia no solo económica, sino emo-

cional. Que sustituyeron su fe religiosa por la búsqueda del conocimiento. Que tenían claras sus metas y sabían por qué ruta transitar para conseguirlas.

–¿Qué otras coincidencias encontraste entre las tres?

–No tenían una buena relación con sus madres y, sin embargo, sus padres creían en ellas. Las apoyaron y las impulsaron. Les dieron acceso al mundo de la sabiduría, de los libros. Estas singulares mujeres huían del mundo de la culpa, de ese sentimiento inútil que muchas andamos cargando hasta que nos inmoviliza (...) Ninguna de las tres creía en la fidelidad. Lou afirmaba: “Yo solo me soy fiel a mí misma”.

–¿Quiénes te leen?

–Durante 20 años, muchas mujeres y hombres han leído esta novela. Y se han enamorado de la manera en la que las protagonistas, con valentía y desenfado, sufrieron, amaron y crearon. Sus puntos de vista siguen siendo vigentes. Y estoy segura que las nuevas generaciones cerrarán la novela, después de haberla leído, con mucha sed de saber más sobre sus fascinantes historias. Como dice la frase de la cuarta de forros: “Cuando leemos estas historias no tardamos en reconocer en ellas pedazos de la nuestra. Por eso nos atraen”. Al final de la entrevista, Beatriz me confesó, con sus enormes ojos azules, que entre sus tres heroínas, a la que elegiría como amiga sería a Hannah porque, para ella, era la más completa.

Resulta pésima estrategia convertir en enemigo al país vecino, o tratarlo como tal, como lo está haciendo AMLO, sin medir las consecuencias.

Dos razones

Un axioma muy válido de la política mexicana es: “Los amigos del Presidente son de mentiras, pero los enemigos son de a deveras”. Bien haría el Presidente López en dejar de cocorear a los legisladores norteamericanos y llamar a Estados Unidos “candil de la calle, oscuridad de su casa” y otros “piropos” similares con el fin de no encamionarlo más contra su Gobierno.

Por el lado que se le quiera mirar resulta una PÉSIMA estrategia convertir en enemigo al país vecino. Las razones son, por lo pronto, DOS muy, muy poderosas: el MQ-9 “Reaper” y el Phoenix “Ghost”.

El primero es el dron más versátil que operan VARIAS agencias del Gobierno norteamericano, entre ellas la de Customs and Border Protection (Protección de Fronteras).

El “Ghost” es un NUEVO INVENTO estrenado en Ucrania con éxito tremendo contra las fuerzas rusas del invasor Vlad Putin, un dron del tipo que llaman “merodeador”, que puede quedarse en el aire hasta 6 horas y ser dirigido contra cualquier blanco, móvil o estático.

El citado ANT (Avión No Tripulado) lleva boleto de viaje sencillo: la carga explosiva es parte de la nave misma, es ésta pequeña y sumamente difícil de detectar antes de que cumpla su misión.

El más formidable dron, sin embargo, es el MQ-9 “Reaper” (segador, en español), del cual se sabe que la agencia Border Protection posee NUEVE de estas armas, que opera –entre otras áreas– desde bases muy cercanas a Mé-

xico. Entre ellas, Fort Huachuca, Arizona; Corpus Christi, Texas y Cabo Cañaveral, Florida.

Este dron puede servir de recolector de inteligencia, evidencia fotográfica, cámara infrarroja o también ser plataforma de lanzamiento para los temibles misiles AIM-9 “Sidewinder” y AGM114 “Hellfire”. El dron, cargado con misiles, posee una autonomía de DIECISÉIS HORAS (unos DOS mil kilómetros) y puede volar a más de 480 KPH y a una altura superior a los QUINCE KILÓMETROS sobre el nivel del mar. Si el encamionamiento de los Congresistas y Senadores republicanos ante la inacción del Gobierno de la Cuarta Torturación se llegara a desbordar, estén ciertos que desde cualquier punto DENTRO de Estados Unidos pueden propinarles una lección a los CAPOS del narco mexicano. Por ejemplo, destruyendo alguno de sus laboratorios de fentanilo, alguno de sus túneles o incluso un narcosubmarino o tractocamión con cargamento de droga, sólo con el fin de que pongan atención, ellos y el Gobierno que con tanta manga ancha los tolera –y en ocasiones hasta festeja–, en el sentido de que este tema va en serio: o el Gobierno mexicano hace algo efectivo por frenar el trasiego de esta mortal sustancia hacia Estados Unidos o pueden tomarse medidas muy drásticas por parte del vecino, sólo para demostrar que consentir y mimar a las organizaciones criminales que operan en México ya les “colmó el plato”.

Lo cual dejó claro el Fiscal General

Merrick Garland, en respuesta al asesinato de dos norteamericanos en Matamoros a manos de sicarios del Cártel del Golfo, en una supuesta “confusión”. (¿Han notado, amigos, cómo en México siempre hay confusiones cuando matan gente? Comenzando con el Cardenal Posadas en el aeropuerto de Guadalajara, hace ya tres décadas). Generalmente se considera que cuando se está metido en la cama con un elefante, NO ES UNA BUENA idea estarle picando las costillas al paquidermo porque basta con que éste se dé la vuelta para que el jodón quede aplastado. Y, sin embargo, el señor López se la pasa buleando y ninguneando a TODOS los que piensan u opinan DIFERENTE a lo que él predica o cree, o dice creer. Nunca cabe en persona distinta al señor López una pizca de razón, alguna idea que merezca ser explorada; casi nunca muestra empatía genuina con las víctimas de la violencia, ni siquiera cuando son miembros de “su” Ejército ESPÍA. No, lo que observamos es que sólo su manera de pensar es la correcta y todo el resto del mundo está equivocado. (Ayer salió con la hiperlactancia de que en la manifestación femenina de ayer habría desmanes –y por eso puso vallas alrededor del PALACIO Nacional, donde él vive– “porque la derecha siempre ha sido muy violenta”). Si pusiéramos al lado de este señor a Pinocho le apodarían a éste “El Chato”. Si al final salen raspados estos señores ya sabemos quién provocó lo que pudo evitarse de haber mostrado una pizca de recato, humildad y moderación.

Acto de lealtad

ANTONIO BARANDA

“¡Diga que nos quiere, Presidente!”, le gritaron a Andrés Manuel López Obrador antes de iniciar su intervención en el Patio Central de Palacio Nacional. El Mandatario les contestó: “Sí, les quiero muchísimo”, después de escuchar durante más de una hora elogios a su persona, halagos, agradecimientos y hasta promesas de lealtad. Por segundo año consecutivo, el acto oficial por el Día Internacional de la Mujer sirvió para alabar a la figura del Presidente. La oradoras destacaron su “voluntad política”, programas sociales, su “empuje” por la igualdad, el impulso de la paridad y la entrega de apoyos a las mujeres. Incluso le gritaron “no estás solo, no estás solo”, y le atribuyeron que, nunca más, mujeres jóvenes abandonan sus estudios. Bajo un sol inclemen-

Durante el evento oficial por el Día Internacional de la Mujer, en Palacio Nacional, el Presidente recibió elogios, agradecimientos y promesas de continuidad

te, el evento inició 30 minutos después de la hora programada, por lo que decenas de invitadas movieron sus sillas a la sombra, que sí protegía a los integrantes del presidium. “Presidente, Presidente”, corearon las invitadas –alrededor de un centenar– a la celebración cuando el Mandatario entró al Patio Central a las 11:32 horas. Como si se tratara de un mitin, algunas funcionarias se le acercaron para tomarse selfies y entregarle documentos.

López Obrador no las despreció.

Entre las presentes estaban las Gobernadoras morenistas de Baja California, Colima, Campeche y Tlaxcala, y la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

También se dejó ver la polémica diputada trans, María Clemente García, con

short, medias negras de red y vistosas zapatillas rojas; la titular del Inmujeres, Nadine Gasman; y las tres “corcholatas” presidenciales de Morena rumbo a 2024.

Durante la presentación del presidium, el Canciller Marcelo Ebrard pareció ganar el aplausómetro a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

“¡Es un honor estar con Obrador!”, le gritaron al Presidente cuando fue mencionado.

Rodríguez, la primera mujer Secretaria de Seguridad, afirmó que López Obrador otorga a las mujeres un lugar “primordial”.

“Llegamos a este periodo, tiempos de transformación, donde se escucha nuestra voz, ya no somos invisibles”, expresó en su discurso.

“Esto no sería posible sin

el empuje de un Presidente como el que tenemos, quien está decididamente a favor de la igualdad”.

La diputada federal Rosangela Amairany Peña Escalante, siguió en la misma tónica. Aseveró que López Obrador y la 4T han logrado avances importantes en materia de género.

Destacó, por ejemplo, que este movimiento “ha logrado” la primera presidenta del Senado, la primera gobernadora del Banco de México; y la primera mujer que dirige el Inegi.

También ponderó la existencia de nueve mujeres gobernadoras; la designación de Rodríguez como Secretaria de Seguridad y el gabinete paritario de AMLO.

“Sí, la transformación llegó, pero sin demeritar estos triunfos por la igualdad sustantiva en política”, añadió.

MAYOR
TEMPLO
que fue aunque pri terre con empren Las Bea es
F. BARTOLOMÉ he
Jueves 9 de Marzo del 2023 z REFORMA 7
PURIFICACIÓN. El Presidente saluda con afecto a la titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, ayer en Palacio Nacional. Especial

‘NO PARAREMOS’

Con consignas por los abusos a las iraníes, los feminicidios, la represión gubernamental, la privación de derechos y hasta la guerra en Ucrania, las marchas por el Día Internacional de la Mujer se hicieron presentes en el mundo para poner en relieve lo que las movilizadas dijeron es una tarea pendiente por la cual “no dejarán de luchar”: proporcionar igualdad a la mitad de la población del planeta. STAFF

@reformainter

JUEVES 9 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Afirman mercenarios rusos que tomaron este de urbe ucraniana

Prevé OTAN caída de Bakhmut en días

LA GUERRA DE PUTIN

Manifiesta Kiev que seguirá peleando para detener avance de Moscú en Donbás

REFORMA / STAFF

KIEV.- La OTAN advirtió que la ciudad clave de Bakhmut, símbolo de la resistencia ucraniana, podría ser controlada por Rusia en el corto plazo, debido al avance de las fuerzas del Kremlin y sus aliados mercenarios.

Los efectivos de Moscú han estado atacando la urbe desde tres direcciones en un intento persistente de rodear a las tropas de Ucrania y cortar sus rutas de suministro.

El Kremlin, que se ha enfrentado a una serie de reveses en el campo de batalla, ve la toma de la ciudad como un paso clave en su esfuerzo por capturar toda la región oriental del Donbás.

“No podemos descartar que Bakhmut pueda caer en los próximos días”, apuntó el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg. Sus declaraciones se dieron previo a una reunión informal prevista para hoy de Ministros de Defensa europeos en Estocolmo, centrada en suministrar a Ucrania más municiones.

Stoltenberg agregó que perder Bakhmut no sería un giro decisivo en la guerra, en un análisis opuesto a Kiev.

En paralelo a los comentarios del líder de la OTAN, el

z Las tropas ucranianas prometieron seguir luchando para proteger la ciudad de Bakhmut, al este del país.

fundador de la compañía militar privada rusa Wagner, Yevgeny Prigozhin, afirmó que sus fuerzas tomaron la parte este de la ciudad clave. Señaló que apoderarse del resto de Bakhmut permitiría al Ejército ruso acelerar su ofensiva en el este de Ucrania.

“El mundo todavía no se ha encontrado con un Ejército ruso bien preparado, sus unidades poseen todo el equipo moderno posible que aún no se ha unido a la batalla”, advirtió Prigozhin en un mensaje de video. Los funcionarios ucranianos no comentaron de inmediato sobre la afirmación del fundador de Wagner. Muchos analistas militares occidentales han cuestionado la capacidad de Rusia para acelerar significativamente su ofensiva si Bakhmut es capturada, al apuntar que sus fuerzas se han agotado por grandes pérdidas sufridas en las primeras etapas

Reconocen su papel

REFORMA / STAFF

KIEV.- En el Día Internacional de la Mujer, los Presidentes de Ucrania y Rusia, Volodymyr Zelensky y Vladimir Putin, respectivamente, agradecieron el actuar de las mujeres en la guerra.

Zelensky reconoció a las mujeres que “sacrificaron su vida”.

de la guerra. La directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Avril D. Haines, dijo en una audiencia en el Senado que Rusia carece de las municiones y las tropas para lograr importantes avances territoriales este año y podría cambiar a una estrategia de mantener y defender.

Las fuerzas ucranianas prometieron continuar defendiendo Bakhmut y lograron mantener abierta al menos una ruta de suministro. En los últimos días, sin embargo, han destruido algunos cruces sobre el río que divide la ciudad, lo que lleva a algunos analistas a sugerir que Ucrania ha realizado una retirada controlada hacia la parte occidental de la urbe.

LANZA KREMLIN

BOMBARDEO MASIVO

Rusia envió decenas de misiles a ciudades de Ucrania la madrugada de hoy (tiempo local), apuntando a insta-

“Agradecer a todas las mujeres que trabajan, enseñan, estudian, salvan, cuidan y combaten por Ucrania”, dijo el Mandatario ucraniano.

Mientras que Putin aplaudió a aquellas que “cumplen su deber” al servicio de la nación.

“Vemos numerosos ejemplos de coraje y determinación”, subrayó.

laciones de infraestructura energética y alcanzando algunos edificios residenciales, dijeron funcionarios.

Las sirenas antiaéreas sonaron en toda Ucrania, incluida la capital, Kiev, durante al menos cinco horas en los primeros momentos del día. Fue la primera ofensiva con misiles de este tipo en 3 semanas.

El Gobernador de Járkov, Oleh Syniehubov, dijo que hubo 15 ataques en la urbe.

“Los objetos de infraestructura crítica están nuevamente en la mira de los ocupantes”, aseveró.

Despliega Argentina fuerzas contra el narco

REFORMA / STAFF

ROSARIO.- El Gobierno argentino desplegó ayer los primeros refuerzos policiales para combatir el narcotráfico en la ciudad agroindustrial de Rosario, en reacción a recientes episodios de violencia que se cobraron la vida de un niño.

“Todos sabemos lo que sucede, es imperioso que lleguemos hasta el hueso”, dijo el Ministro de Seguridad,

Aníbal Fernández. La tercera ciudad argentina por cantidad de habitantes (1.3 millones) atrajo la atención la semana pasada cuando dos desconocidos balearon un supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo, la esposa del astro del futbol Lionel Messi y dejaron un mensaje de amenaza. Por orden del Presidente Alberto Fernández, fueron desplegados más de 500 nuevos efectivos en Rosario, has-

Sufren obstáculos políticas negras

WASHINGTON. Una mujer negra nunca ha sido Gobernadora y solamente dos han sido senadoras en Estados Unidos. Pese al progreso en los niveles más bajos del Estado y de una Vicepresidenta, Kamala Harris, que rompió los límites, los avances han sido pocos, según muestran registros. STAFF

ta completar unos mil 400 elementos.

El domingo, se registró la muerte de un niño de 11 años en medio de un tiroteo entre narcotraficantes.

Ante el hecho, familiares y vecinos del menor saquearon e incendiaron casas de los presuntos responsables.

Las bandas de narcotráfico, en respuesta, enviaron por redes sociales amenazas de disparar “balas para todos”.

Modelos a seguir

Acusan más violencia contra mujeres políticas

ESTEFANIA ESCOBAR

La violencia política contra las mujeres ha ido en aumento y se ha profundizado ahora en el plano digital con las nuevas tecnologías de la información y comunicación, incluso cuando todavía no se han encontrado respuestas a las diversas violencias tradicionales, alertó la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), órgano de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Esta violencia que busca limitar o impedir la participación política de las mujeres en el plano digital ha tenido consecuencias inmediatas para las víctimas, que pueden tardar años en repararse, advirtió María Inés Castillo de Sanmartín, presidenta de la CIM y Ministra de Desarrollo Social de Panamá.

“La evidencia es muy

clara, las mujeres políticas experimentan un volumen de conversación significativamente mayor sobre su físico y la vida familiar en redes sociales, en comparación con los varones (...) Los estudios están indicando que determinadas agendas que impulsan las mujeres reciben mayores ataques”, dijo Castillo.

“(Esto) causa a las víctimas daños y sufrimientos psicológicos, físicos, sexuales y/o económicos, y tiene efectos familiares, sociales y colectivos”.

La Ministra brindó sus declaraciones en Washington al abrir el diálogo de alto nivel sobre violencia digital contra las mujeres políticas, que fue transmitido por Zoom y en el que estuvieron presentes representantes de distintos países de la región y sectores académicos, legislativos y judiciales.

ASOLAN FEMINICIDIOS A BRASIL

z Más de 500 nuevos elementos fueron desplegados en las calles de Rosario.

Según especialistas, estas políticas negras inspirarán a la próxima ola de mujeres líderes en EU.

BRASILIA. Más de mil 400 feminicidios se registraron en Brasil en 2022, lo que supone un récord de uno cada seis horas, según una investigación publicada ayer, día en que el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció medidas para prevenir la violencia contra las mujeres. STAFF

ALERTA ONU REPRESIÓN A AFGANAS

KABUL. La ONU llamó ayer a los talibanes a poner fin “inmediatamente” a las “restricciones draconianas” que imponen a las mujeres en Afganistán, país que calificó como el “más represivo” del mundo en este campo. STAFF

QUIERE MACRON REFORZAR ABORTO

PARÍS. El Presidente francés, Emmanuel Macron, propuso ayer inscribir la “libertad” de abortar de las mujeres en la Constitución, una iniciativa que ya dio sus primeros pasos en Francia en respuesta al revés en EU. STAFF

@stephradar
@shirleykgomez
PERÚ
ESPAÑA
@ZelenskyyUa
@gendarmeria @ElesvanLudwing @ecapcol COLOMBIA ARGENTINA
internacional@reforma.com
SHIRLEY CHISHOLM Primera mujer negra elegida para el Congreso, en 1968. KETANJI BROWN JACKSON Primera mujer negra en la Suprema Corte, en 2022. KAMALA HARRIS Primera Vicepresidenta negra, asiática americana y mujer de EU, en 2020.
8
STACEY ABRAMS Primera mujer negra candidata a Gobernadora por uno de los grandes partidos, en 2018.

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-17719-16. A2

Se vende casa en el callejón del cobre 135 metros cuadrados, 130 de c onstruccion informes al teléfono 4921167042. C1

Se vende casa en villa seca 49 metros cuadrados tres plantas informes al teléfono 4921167042. C1

Se venden variedad de

casas en colinas del padre, zacatecas, zac. Se a ceptan todos los créditos cel. 492 129 63 91 B4

S e vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, c omedor, patio de servicios,1 baño completo, es tacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 m2, construcción 67.59m2. Cel 492 129 63 91 . B1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas,

b odega, lavandería, recepción, diez medios bañ os, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos p ara estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. S ótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Z ac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes R aíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agu a de la palma 1ra

secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja c on 3 locales con cortina de acero y medio bañ o cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres re camaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: C ajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, pa -

tio techado y cerrado. S egundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 bañ o completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 49 2 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa Habitación en zona centro, M orelos, Zacatecas. García Salinas #203

En planta baja; cuenta con cochera para 3 a utos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de

tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. S UP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 r ecámaras, 4 closet, 4 baños, sala de t v, patio, terraza, salón de usos múltiples. S up. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

3H
ANÚNCIATE...¡Es

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, me-

dio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe

S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97.

J2

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1

medor, cocina integral, p atio de servicio, recamara con closet, baño, r ecamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, b año, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con m edio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería.

Primer nivel: Sala-co -

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio c on mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor d ental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con m edio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 c ubículos y 5 medios baños Inf. Bienes R aíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona C entro, Zac. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 p lanta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2 . Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 49 2 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona c entro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, C ol. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. L ocal con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Rento habitaciones amuebladas para señ oritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 4922 81-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas e studiantes o trabajadoras, céntricos. Todos l os servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-0537 zacatecas . A1

5H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con:Dos recamaras con closets completos- SalaComedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta altaMedio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar

- Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento

para señorita informes al teléfono 492-100-53-97.

J3

TERRENOS

SE VENDE TERRENO SEMI-URBANO, IDEAL PARA GASOLINERA o BODEGAS INDUSTRIALES, con superficie de 2585 m2, sobre la avenida prolongación la fe, en Guadalupe Zac. Cerca de la entrada hacia el Fracc las quintas. C.P. 98612 Cuentan con escrituras, la avenida cuanta con pavimentación, hay postes de luz. Cel. 492 129 63 91 .B1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Ojo de Agua de la Palma, Calle Lucha Social # L018 tercera sección en Guadalupe, Zac C.P. 98606 Superficie 119 m2 (8.5m2 de frente x 14m2 de fondo), cuenta con servicios, predial. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes en excelente ubicación a un costado de gasolinera mobil con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de facilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para renta de eventos familiares informes al teléfono 492134-97-36. A1

Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.

SE VENDE TERRENO

URBANIZADO CON ESCRITURAS, EN CALLE

TERRENOS EN VENTA:

A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad D eportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, c uentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, z acatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 H ect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. A4

SE VENDE TERRENO URBANIZADO CON ESCRITURAS

TANZANIA COL LA FE, GUADALUPE, ZACATECAS, C.P. 98615, Con superficie de 105 m2, (cerca de la papelería) a cinco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con todos los servicios. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91. B1

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe z acatecas, posesión inmediata para construir su proyecto, ¡laquinta que es parte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión que cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge A2

9H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
en Col.
C1

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $35,000 informes al teléfono 492-134-97-36.

A1

Se vende terreno en Fraccionamiento Priva-

da Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta

con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de

las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup.

9,745.00 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts.

Lineales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno C.

Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta c on servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. C1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 mi -

nutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

SE VENDE TERRENO con superficie de 40 0m2, con salida a calle las Torres, entre calles Primavera y Calle del Paseo, a 200 metros de la calle principal, siendo ésta, la avenida prolongación la fe Guadalupe, Zacatecas CP. 9 8612. Cerca de Fracc las quintas, Cuenta con escrituras, ideal para casa habitación. Cel. 492 129 63 91.B1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión

inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2

Se solicita ayudante en general Tres vacantes para laborar en zacatecas, zac. Mayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar solicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 años, prestaciones de ley, para laborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. Outlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se solicita recepcionista, sexo indistinta para laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a cortizacnov07@ hotmailcom o por watsappp 4921436235. A4

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,60 0.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146,

4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

¿QUIERES

VENDER,

RENTA O TRASPASAR TU CASA?, NOSOTROS TE AYUDAMOS, CEL 492 129 63 91.B2

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz

legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para

trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425.A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4min
pages 53, 55

gratis!

9min
pages 43-45, 47-51

Prevé OTAN caída de Bakhmut en días

6min
pages 40-42

Acto de lealtad

2min
pages 39-40

Beatriz y sus diosas

8min
page 39

Se estanca brecha salarial en México

1min
page 38

Pide Canadá consultas por los transgénicos

1min
page 38

Exigen en calles: ‘Ni una más...’

6min
pages 37-38

Batallan años; logran justicia

1min
page 37

Tenían víctimas cargos en EU

6min
page 36

Delatan ‘Dámasos’ crímenes de Ovidio

0
page 36

Exigen investigar el espionaje de militares

3min
pages 35-36

Es ‘Plan B’ puñalada a democracia.- WP

1min
page 35

...Y exigen cuentas por 4 secuestrados

2min
page 35

Escala en EU intento de clasificar cárteles

0
page 35

Superan morenistas a expertos en prueba

1min
page 35

Acotarán a militares en investigaciones

5min
page 34

Fluye 9 horas marea de reclamos

2min
page 33

Embiste AMLO al Poder Judicial

2min
page 33

Reunión bilateral en FGR sobre fentanilo

2min
pages 31, 33

Si se nombra terroristas a capos, México rompería cooperación, teme EU

0
page 31

AMLO acusa que en DEA, CIA y FBI “hay ineficiencia”

2min
page 31

Afines a Morena ‘acechan’ dos de las consejerías del INE

3min
pages 30-31

¿Quién abanderará tanto agravio?

1min
page 30

En CDMX, toman las calles 90 mil mujeres

5min
page 29

Mujeres claman “ni una más” frente a muralla de Palacio

2min
page 28

Avala Senado francés la reforma de pensiones

5min
pages 27-28

Matamoros

0
page 27

Marchan millones de mujeres vs. violencia, opresión, abusos...

2min
page 26

Dan ‘tarjeta amarilla’ al Estadio Azteca

0
pages 25-26

Empresas suman mujeres a sus bases; pocas veces escalan a las direcciones

6min
pages 24-25

Peso vuelve a colocarse debajo de las 18 unidades

3min
pages 23-24

Banco Autofin busca mayor participación en las Pymes

4min
pages 22-23

Ley outsourcing: No deje para mañana lo que puede hacer hoy

0
page 22

Hay potencial para financiar el nearshoring

5min
page 21

6 claves para enfrentar los desafíos económicos empresariales en el 2023

1min
page 21

Extiende Pemex contrato con KPMG hasta 2025

3min
page 20

Canadá se suma a consultas por decreto de maíz transgénico

3min
page 19

Los ganadores y perdedores del dólar barato (II)

3min
pages 18-19

Se suma Canadá a consultas por decreto de maíz

1min
pages 17-18

“Regreso por un triunfo”: Bruno Aloi

5min
pages 15, 17

Preparatoria José G. Montes invita a carrera Montes invita a carrera

1min
page 13

Piden apoyo para mejorar canchas

0
page 13

Zacatecana participa en Chimaltlalli 2023

1min
page 13

Se solidariza Pumas Femenil

2min
page 12

Destacan halteristas en competencia estatal

2min
page 12

Pese a fraude, mujer queda en libertad

3min
page 11

Alumnas de preparatoria se a es a or a oso

0
page 11

PEÑOLES Y FRESNILLO PLC RECONOCEN A MINERAS

2min
page 9

Invierten $700 mil en reposiciones

2min
page 9

Sentencian a siete por desaparición

3min
page 8

Gestionan inversión de Pan

1min
page 7

Reprochan iniciativa de disolución

1min
page 7

Descarta coordinador jurídico desaparición del Issstezac

0
page 7

Izan bandera feminista

3min
page 6

Incrementan 80% denuncias por personas

1min
page 6

Barrios mágicos: Chepinque (II)

5min
page 5

Gigaplanta

5min
pages 4-5

Miles de mujeres reclaman justicia

4min
pages 2-4

Zacatecanas exigen justicia

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.