Diario NTR

Page 37

Arranca operativo de Semana Santa

STAFF

L a ecretar a e acatecano i rante e ami anunci e arran ue e erati o e mana anta , ue se rea i ar e e mar o a e a ri y contar con o ser a ores ca acita os en a oyar y orientar a esta a e os aisa nos en a enti a n eyes i n, titu ar e a e en encia, eta ue artici ar a uar ia acio na , a ecretar a e e uri a ica , e ns tituto aciona e i raci n uien asi n a os o ser a ores, y a omisi n e erec os umanos e s ta o e acatecas cerca e os o ser a ores se in orm ue son ciu a a nos ue ueron ca acita os con a fina i a e enerar m s confian a entre os aisa

MURILLO A FAVOR, NAHLE EN CONTRA

ALEJANDRO WONG

SAÚL ORTEGA

OBSERVADORES

nos y uienes estar n ena mente i entifica os stos estar n insta a os en untos a o ar o e esta o, inc ui as as ni a es e iona es e e uri a nirse y en a unas oficinas m i es o erati o orma arte e os tres ue se esarro an a a o y se estac ue en esta e ici n e a oyo e os o ser a ores ser rimor ia ara conocer in uietu es, ue as y em s situaciones ue i an os mi rantes a ia ar a a en ti a urante esta tem ora a

METRÓPOLI 3-A

E

fisca rancisco uri o ui seco y e ma istra o resi en te rturo a e arc a ifirieron en cuanto a ue se e e en as e nas or e itos e a to im acto rimero se ec ar a a or y e se un o en contra, a consi erar ue mayores casti os no uncio nan ara re ucir a e incuencia m os artici aron en e oro sta o e erec o, usticia y acificaci n, or ani a o or a omisi n e e uri a i ca e a e is atura y rea i a o este mi rco es en e recinto e este o er titu ar e ri una u erior e usticia e sta o e acate cas e ic ue, antes e a ar e incrementar e cas ti o, se e e ana i ar en cu es se re uiere er a eramente au mentar, or ue a ena e e ser corres on iente a e ito

PIDEN APOYOS DE VIVIENDA

el equipamiento y arreglo del jardín de niños y la primaria, como prioridades “ante la pobreza en la que viven”. CUQUIS HERNÁNDEZ

Advierten problemas por sequía en Fresnillo

REGISTRA UN NIVEL SEVERO

CARLOS LEÓN

E inera a ece una si tuaci n ra e e se u a or a ta e u ias en a re i n, reconoci e a ca e a onrea i a

ic ue en una actua i aci n e monitoreo ue rea i a omisi n acio na e ua ona ua si tu a resni o en un ni e e se u a se era ara a atir un oco e

ro ema e estia e, anun ci ue en r imas sema nas ue ar ista a a i ita ci n e o o e istema ar i o

uso como e em o e secues tro, a ue e corres on en e a a os e risi n y e mi a mi as e mu ta, contra e omici io, cuya ena es e a a os e risi n sin mu ta econ mica u es m s ra e, ue te

ri en e a i erta o e a i a , or ue entonces te ui tan to o , ar ument rturo a e irti ue inc uso e in antici io es casti a o e tres a cinco a os e risi n contra a ma re ue cometa este e ito,

Garantizan el pago de nómina a maestros

STAFF

L a n mina e ma isterio ue cu ierta en un cien or ciento, ase ur scar astruita ern n e , secretario enera e a secci n e in ica to aciona e ra a a ores e a ucaci n a tra s e un i eomensa e en sus re es socia es eta ue se reuni con as autori a es e as secre tar as e ucaci n y e i nan as, con uienes se acor e a o o anterior a esar e ue e secretario e inan as, i car o i ares nc e , in ormara ue ay un retraso en a ministraci n e recur sos e era es es u s e as ec araciones e uncionario, a secci n e amena con ara i ar e esta o e no cum irse con e a o tota a os maestros in em ar o, ro ucto e a reuni n, astruita er n n e ase ur ue se es a ar a a os a remia os o i imos con ante aci n, e sa ario e os maestros, e os tra a a ores e a e uca ci n no se ne ocia

mientras ue ara os eminici as a ena es e asta a os e e acerse una a oraci n e on o, or ue no es osi e s o omo o ar to as as e nas , insisti

Estela Cárdenas, nueva presidenta de Canirac

ÁNGEL LARA

T ras un roceso e unifi caci n e ani as, este mi rco es se e a acuer o ara ue ste a r enas ar as sea a resi enta e a mara aciona e a n ustria e estaurantes y imentos on imenta os anirac en acatecas r enas ar as eta ue, a asumir este car o, os retos rinci a es son tra a ar ara recu erar a econom a e i o a a a a a uencia e turismo y e am iente e inse uri a ue se i e en e esta o in em ar o, ase ur ue con tra a o con unto con o ierno e esta o, ins tituciones y socie a ci i se ue e reacti ar a econom a r enas ar as es a

RETOS

Recuperar la economía debido a la baja afluencia de turismo

Impacto negativo por la inseguridad PROPUESTA

Trabajo coordinado entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil

rimera mu er en asumir este uesto, ya ue es e a un aci n e a c mara so a mente om res a an es em e a o estas unciones

METRÓPOLI 3-A

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM MATAN A HOMBRE Y HIEREN A OTRO DENTRO DE VEHÍCULO EN TACOALECHE EJECUTAN A UNA PERSONA EN CALLE DEL CENTRO DE GUADALUPE ENCUENTRAN UN CADÁVER CON DISPARO EN LA CABEZA EN TRANCOSO CIENCIA 15-A FRESNILLO 7-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a 8-A METRÓPOLI 2-A Invitan al Hackatón 2023; hay espacio para 150 participantes Batea TEPJF a Carla Humphrey y su intento de encabezar al INE Jueves 16 de marzo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5211 $15.00 EL FINANCIERO 15-F GENARO CODINA. Habitantes de Minillas urgieron un programa de mejoramiento de vivienda, así como
43
fueron capacitados para ofrecer atención
9-A Discrepan sobre elevar condenas
RECIBEN Y ORIENTAN A PAISANOS

Chocan sobre agravar sanciones por delitos

PARTICIPAN EN FORO ESTADO DE DERECHO, JUSTICIA Y PACIFICACIÓN

Efisca rancisco uri o Ruiseco y el magistrado presidente Arturo Nahle García difirieron en cuanto a ue se e e ven las penas por delitos de alto impacto. El primero se declaró a favor y el segundo en contra, al considerar que mayores castigos no funcionan para reducir la delincuencia.

Ambos participaron en el foro Estado de Derecho, Justicia y acificaci n, or ani a o por la Comisión de Seguridad

Pública de la LXIV (64) Legislatura y realizado este miércoles en el recinto de este Poder.

El titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) explicó que, antes de hablar de incrementar el castigo, se debe analizar en cuáles se requiere verdaderamente aumentar, “porque la pena debe ser correspondiente al delito”.

Puso como ejemplo el secuestro, al que le corresponden de 20 a 50 años de prisión y de mil a 4 mil días de multa, contra el homicidio, cuya pena es de 20 a 40 años de prisión sin multa económica.

“¿Qué es más grave, que te priven de la libertad o de la vida?, porque entonces te quitan todo”, argumentó Arturo Nahle.

Advirtió que incluso el infanticidio es castigado de tres a cinco años de prisión contra la madre que cometa este delito, mientras que para los feminicidas la pena es de hasta 50 años. “Debe hacerse una valoración de fondo, porque no es

Las reformas a las leyes penales necesitan ser debatidas, no sólo en el recinto legislativo por las y los diputados, sino también en mesas de trabajo, para efectos de construir normas duraderas”

FRANCISCO MURILLO RUISECO, FISCAL GENERAL DEL ESTADO

Debe hacerse una valoración de fondo, porque no es posible sólo homologar todas las penas”

ARTURO NAHLE GARCÍA, TITULAR DEL PODER JUDICIAL

posible sólo homologar todas las penas”, insistió.

eces io n e o i o en

En contraste con Nahle García, Murillo Ruiseco respaldó la iniciativa que presentó el martes la diputada Susana Barragán Espinosa para elevar las penas por delitos de alto impacto de 50 a por lo menos 60 años. “Estamos de acuerdo”, expresó. Sin embargo, también aclaró que, para que una reforma penal sea duradera, tiene que estar bien construida desde sus cimientos, con la participación de los operadores del sistema de justicia penal, por lo que es necesario un nuevo Código Penal para Zacatecas.

“Las reformas a las leyes penales necesitan ser debatidas, no sólo en el recinto legislativo por las y los diputados, sino también en mesas de trabajo, para efectos de construir normas duraderas”, destacó. Es importante, agregó, que se escuche a los operadores directos del sistema de justicia penal, que le pregunten a los ministerios públicos, a los jueces, a los defensores públicos o privados, al foro jurídico especializado, así como a los académicos e investigadores. uri o uiseco refiri ue e Código Penal data de 1986. “[lo] publicó el entonces gobernador José Guadalupe Cervantes Corona y a si o mo ifica o en muchas ocasiones. Se han emi-

Seguridad y atracción turística, peticiones por el FCZ 2023

LANDY VALLE

S eguridad y atracción de visitantes son las principales peticiones que el gremio empresarial ha solicitado que refuerce el ayuntamiento de la capital en la edición 2023 del Festival Cultural Zacatecas (FCZ).

Tras la presentación formal del evento, la promoción ha comenzado a realizarse en las asambleas de ciudades Patrimonio Mundial de la Humanidad, aseguró la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo municipal, Laila Villasuso Sabag.

Detalló que se tiene programado su difusión a nivel nacional en el Tianguis Turístico de la Ciudad de México del 26 al 29 de marzo para generar a uencia Señaló que “el tema de seguridad se discute en la Mesa Estatal de Construcción de Paz, pues se busca blindar el polígono del Centro Histórico y las carreteras, con las participación de corporaciones municipales, estatales y federales”.

Puntualizó que, con diferentes rutas, se tendrán rondines durante todo el día en el primer cuadro de la ciudad y ha-

tido, por lo menos, 48 decretos e re orma ue a mo ifica o, reformado y adicionado 400 artículos en varias ocasiones”.

“La teoría del delito se encarga de analizar cuáles son los elementos que deben de concurrir en una conducta para que sea considerada como delito, de ahí la importancia de que las y los operadores del sistema de justicia penal siempre debemos de tener conciencia sobre la necesidad de consolidar los conocimientos”, comentó.

Por ello, explicó que la teoría del delito debe construirse desde los cimientos que proporcionan las mismas normas penales, pues de nada serviría el sistema penal si entrara en contradicción con lo expuesto en los textos legales.

e enci n es in is ens b e Durante el foro, Manuel Ibarra Santos, subsecretario de Prevención del Delito, se pronunció por tener modelos de prevenci n m s mo ernos y eficaces “Tenemos modelos terriblemente atrasados”, lamentó, por lo que se deben tomar en cuenta factores económicos, políticos y culturales para dise ar as estrate ias e acifi cación. Reiteró que para una sociedad siempre será mejor prevenir los delitos que perseguir a los delincuentes.

La Legislatura organizó el foro con la intención de elaborar propuestas que ayuden a mejorar la situación de inseguridad. Por último, el diputado Armando Delgadillo Ruvalcaba anticipó que el próximo mes celebrarán otro foro similar.

SAÚL ORTEGA

Se buscará una reunión con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que resuelvan de manera positiva el llamado que hicieron los legisladores federales para incluir a Zacatecas en el costo prorrateado del transporte de gas natural, informó el diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Puente Salas.

firm ue con a tari a actual en el estado, que es 20 por ciento por arriba de lo que pagan otras entidades, “no genera el piso parejo para atraer nuevas inversiones” y provoca que no exista un desarrollo económico estatal.

Explicó que con la reducción del costo del transporte “vamos a generar oportunidades de empleos bien remunerados y que la gente no tenga que salir a buscar trabajo fuera de la entidad”.

Señaló que de lograr bajar e costo se er eneficia da, no sólo la industria de la

transformación, es algo más amplio y se van a traer nuevas fuentes de empleo”. n es beneficios El legislador del PVEM aseguró que con esto existe la posibilidad de que empresarios zacatecanos podrían llegar a convertirse en proveedores de empresas como Tesla en Nuevo León o BMW en San Luis Potosí.

Lo anterior ayudaría a mejorar las condiciones de seguridad en la entidad, “pero requerimos el acompañamiento de la federación para enfrentar este reto”, señaló Puente Salas.

Reiteró que el precio del gas en Zacatecas es el más caro debido a que el concepto de transporte de gas natural se paga a más del doble de lo que se paga en el resto de las zonas del país. onfi en ue a resuelva favorablemente para la entidad y lograr convertir a Zacatecas en un polo de desarrollo al contar “con piso parejo para atraer inversiones”.

Busca proyectos para impulsar economía

STAFF

CIUDAD DE MÉXI-

CO. El diputado federal

Miguel Ángel Varela Pinedo inició una serie de acercamientos con diversos actores e a iniciati a ri a a, a fin de llevar a cabo acciones que eneficien a esarro o e a entidad.

“Tristemente al inicio del sexenio nos vendieron que el gobierno federal se iba a encargar de toda la asigna-

ción de recursos, limitando las gestiones de los diputados por un tema de transparencia. Pero hoy vemos que aunque sólo los maneja la Federación siguen los malos manejos”, lamentó.

Por lo anterior, Varela Pinedo comenzó varios acercamientos con la iniciativa privada, como el que tuvo con la empresa embotelladora Arca Continental, para encontrar proyectos que impacten positivamente a las familias.

brá presencia de elementos de Seguridad Pública en las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse).

Nunca es tarde

A 15 días de que inicie el FCZ 2023, Villasuso Sabag aseguró que “nunca es tarde para la promoción”, pues en las asambleas de ciudades patrimonio acuden 13 entidades.

“Se va hacer una rueda de prensa en donde se va a dar a conocer [las actividades del festival cultural] en toda las ciudades Patrimonio Mundial, como Durango, San

el tema de seguridad se discute en la Mesa Estatal de Construcción de Paz, pues se busca blindar el polígono del Centro Histórico y las carreteras, con las participación de corporaciones municipales, estatales y federales”

VILLASUSO

Miguel de Allende, Ciudad de México, Xochimilco, Morelia y Puebla, de las que nos vamos estar apoyando”, pun-

tualizó la funcionaria. Expuso que con esta difusión y promoción se espera subir el promedio pernocta, de

dos noches a tres o más, generar nuevas fuentes de empleo y que las empresas del Centro Histórico sigan subsistiendo.

2A Jueves 16 de marzo de 2023 METROPOLI
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
LAILA SABAG, SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO MUNICIPAL
Buscan costo prorrateado de gas natural para el estado
ALEJANDRO WONG SAÚL ORTEGA Carlos Puente Salas, diputado federal del PVEM

Asume Cárdenas Vargas presidencia de Canirac

ÁNGEL LARA

Invitan a segunda edición de Tukari

LANDY VALLE

E l ayuntamiento de la capital convocó a participar en la segunda edición del evento “Tukari, viviendo el equinoccio 2023”, que se realizará el martes 21 de marzo en el Cerro del Padre de las 8 a las 19 horas.

Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo municipal, declaró que esta actividad es para que los habitantes vivan el equinoccio en el “portal energético” ubicado en el Cerro del Padre.

Expuso que para ello se realizó un programa multicultural que incluye limpias por marakames wixaritári, charlas y cuentos de la misma cultura, medio ambiente, sitios sagrados, poemas, danzas, música tradicional y regional.

Asimismo, se difundirá información sobre el sitio sagrado del Cerro del Padre, habrá exposición de

derechos humanos indígenas y explicación del calendario azteca, entre otras actividades.

Rescate de espacios

De igual manera, Laura Olivia Hernández, representante de la asociación civil Una Luz de Esperanza para Zacatecas enfatizó la necesidad de que el Cerro de la Bufa sea considerado sitio sagrado de rescate.

“Porque se pretende construir vivienda a los alrededores, ya ha habido incendios que hemos sabido que son provocados por las mismas personas que son propietarias de alrededor”, acusó.

En este sentido, expuso que también fue entregada una carta al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para desistir de la construcción que amenaza el sitio sagrado y aseguró que obtuvieron una respuesta positiva.

T ras un roceso e unifi cación de planillas, este miércoles se llegó al acuerdo para que Estela Cárdenas Vargas sea la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Zacatecas.

Cárdenas Vargas detalló que, al asumir este cargo, los retos principales son trabajar para recuperar la economía debido a a a a a uencia e turismo y el ambiente de inseguridad que se vive en el estado.

Sin embargo, aseguró que trabajando en conjunto con gobierno del estado, instituciones y sociedad civil se puede reactivar la economía.

Cabe resaltar que Cárdenas Vargas es la primera mujer en asumir este puesto, ya que desde la fundación de la cámara solamente hombres habían desempeñado estás funciones.

La presidenta puntualizó que el proceso de renovación de dirigente se realiza cada año, pero existe la posibilidad e ratificar asta or un e riodo de permanencia de tres años; además, destacó que los agremiados recibieron en buena forma y conformidad la decisión de combinar las plantillas, lo que demuestra unidad en el gremio.

Anuncian operativo

Semana Santa 2023

STAFF

L a Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) anunció el arranque del Operativo Semana Santa 2023, que se realizará del 15 de marzo al 15 de abril y contará con 43 observadores capacitados en apoyar y orientar la estadía de los paisanos en la entidad. Iván Reyes Millán, titular de la dependencia, detalló que participará la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Instituto Nacional de Migración (INM), que asignó a los observadores, y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ). Acerca de los observadores se informó que son ciudadanos que fueron capacitados con a fina i a e enerar m s confian a entre os ai sanos y quienes estarán plenamente i entifica os

Éstos estarán instalados en 16 puntos a lo largo del estado, incluidas las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) y en a unas oficinas m i es

Este operativo forma parte de los tres que se desarrollan al año y se destacó que en esta edición el apoyo de los observadores será primordial para conocer inquietudes, quejas y demás situaciones que vivan los migrantes al viajar a la entidad durante esta temporada .

Los horarios de atención en as oficinas m i es e os o servadores serán de 9 a 14 horas, mientras que en Villa de Cos y Morelos se extenderá hasta las 18 horas. Cabe mencionar que fuera de estos horarios siempre habrá el apoyo del personal de Seguridad Pública y se contará con una línea de WhatsApp en el número 492 117 68 91 para atender cualquier circunstancia.

LA PRIMERA

Estela Cárdenas Vargas es la primera mujer en asumir este puesto, ya que desde la fundación de la cámara solamente hombres habían desempeñado estás funciones.

Revisan avance de Centro de Desarrollo para el Bienestar

STAFF

C omo parte del programa de mejoramiento de espacios públicos que se realiza desde el Ayuntamiento de Guadalupe, el alcalde Julio César Chávez Padilla efectuó una supervisión de obra en la rehabilitación del Centro de Desarrollo para el Bienestar, ubicado en el fraccionamiento Villas de Guadalupe. En este inmueble se efectúan acciones de pintura de

$387, 256

INVERTIDOS en esta obra

esmalte en 174 metros cuadrados de estructura metálica y 575 metros cuadrados de pintura vinílica en interiores. Asimismo, se instalaron 18 lámparas tipo LED, un lote de movimiento de protecciones de herrería, dos

puertas de aluminio de 2 pulgadas y se hicieron de trabajos de rehabilitación en cancelería y sanitarios.

Chávez Padilla destacó la importancia de realizar este tipo de obras porque “esto permite contar con espacios dignos y nos da la posibilidad de cambiar para bien el entorno y el funcionamiento del lugar, y así realizar de mejor manera las actividades y talleres que en este centro se imparten”.

Aseguró que ya se tiene, como cada año, una estrategia y comunicación con autoridades municipales y el propio Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde para que se brinde confian a y uen ser icio a quien acuda a cualquier local asociado.

Explicó que también hubo acercamiento con las secre-

tarías de Seguridad Pública (SSP) del estado y del ayuntamiento capitalino para colaborar en la estrategia y operativos que se realizan en el primer cuadro de la ciudad, así como supervisar que la vigilancia sea constante. Finalmente, invitó a quien no forma parte aún de la anirac a ue se afi ie ara tener m s eneficios y a a población en general a que consuma en establecimientos locales.

También se informó que habrá recorridos carrusel en el tramo Morelos-Concepción del Oro, que se in-

tensificar n entre e y de abril, cuando se tiene el registro del retorno de los migrantes.

Supervisan camino a Estación de Transferencia de Residuos Sólidos

E l alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, supervisó la conformación del camino que conduce a la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos con el objetivo de mejorar la recolección de basura.

Mencionó que se realizarán trabajos en 1.5 kilómetros para mayor eficiencia e ic a esta ción, gracias a la estabilización del suelo que se logrará a través de químicos especializados.

Durante el recorrido informó que iniciarán con los trabajos en la celda 2.5 gracias al respaldo

del gobierno del estado, acciones ue fina i ar n en os r i mos días.

El secretario de Servicios Públicos, Miguel Félix Carrillo, ex-

ic ue ara acer eficientes las rutas de recolección de basura se realizó un estudio del tiempo requerido para dicho servicio para mejorar los caminos.

SOLUCIONAN PROBLEMA DE TITULACIÓN DE LA UTZAC

El gobierno estatal solucionó un problema heredado que imposibilitaba titularse a 175 egresados de la Licenciatura en Terapia Física, de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC). Los exalumnos cursaron sus estudios entre los años 2018 y 2022, en una carrera que no tenía reconocimiento ni clave oficial, hecho que les hizo perder oportunidades de trabajo y posibilidades de estudiar un posgrado.

3A Jueves 16 de marzo de 2023
STAFF
STAFF

Si bien ha quedado poco de los barrios recién nombrados, su pasado sigue siendo visible en el lenguaje diario o hasta en los elementos que identificamos como parte de cierto paraje

Barrios Mágicos: El Niño y San José

Habiendo sido absorbida por el crecimiento de la ciudad, la capilla del Niño -ubicada a unos pasos de la plaza Bicentenario- ha sobrevivido el paso del tiempo como el único resto de lo que antiguamente fuera el pueblo de indios del Dulce Nombre de Jesús, típicamente conocido como pueblo del Niño. De todos los barrios indígenas es del que se tiene menor información y ni siquiera una placa conmemorativa ha guardado la información de aquella zona habitada por indígenas. Situado a los márgenes del Arroyo de la Plata, entre derivaciones del caudal como lo fueron los arroyos de Montalvo y del Cerrillo, fue poblado por texcocanos provenientes del centro de México. Nunca tuvo una población importante, a pesar de que su existencia se puede rastrear desde el siglo XVI; incluso diversos investigadores señalan que para 1722, el pueblo apenas contaba con 29 casas, lo que para la época es muy poco.

Si bien en un inicio no había minas en la inmediata proximidad, este espacio se caracterizó al paso del tiempo por albergar ladrilleras o a o eras fina i ar a oca co o nial, terminaría por unirse con otra zona con conocida como “el Cerrillo” donde en el siglo XIX se instalaría una mina que daría el nombre que dicho territorio mantiene hasta la actualidad “el Lete”. Un chacuaco quedó como testimonio silencioso de aquellos afanes industriales de un territorio que mantiene hoy un sinnúmero de viviendas.

Como señalé en entregas anteriores, todos los barrios de indios se encontraban bajo la jurisdicción espiritual de un convento. En el caso del barrio del Niño, fue potestad de los agustinos administrar su capilla y controlar los avatares religiosos

de su población. Gracias a la creatividad de los planos coloniales y al afán de sus autores or re resentar as e ificaciones de aquel entonces, se puede apreciar que la capilla original no sobrepasaba la altura ni las dimensiones de otros templos de pueblos indígenas; la pequeña capilla que vemos hoy en día fue una reconstrucción de tiempos posteriores que investigadores como Claudia Magaña sitúan como la capilla de la famosa hacienda de Juan Alonso.

Al igual que otros barrios indígenas, el

pueblo del Niño contaba con todos los elementos para la subsistencia de su población. En este caso, el abasto de agua estaba asegurado con los manantiales que se desprendían del arroyo principal y que mencionamos anteriormente, mientras que se contaba con un sistema de huertos familiares que funcionaban como parceas e autoconsumo, as cua es fina mente se fueron perdiendo con el crecimiento y desarrollo de la ciudad; sin embargo, en el paisaje urbano aún es apreciable un patrón

de asentamiento particular en éste y en todos los que fueron barrios de indios.

Finalmente, muy cerca del barrio del Niño se encontraba el barrio de San Joseph o San José. Se situaba muy cerca de la ya nombrada mina de Juan Alonso -hoy avenida Ramón López Velarde-, rememorada en el lenguaje de los zacatecanos hasta hace muy poco tiempo. Más poblado que el barrio del Niño, contaba con aproximadamente 200 habitantes para el siglo XVIII y su acceso al sur se abría desde la actual calle Guerrero con su desaparecida capilla de la Aurora. En los planos vemos un templo de bóveda de considerables dimensiones, lo que hace gala de que era un santuario importante donde se habían invertido seguramente los recursos de os fie es e ue o y e a ona o o stante, ara fina es e si o la construcción ya amenazaba ruina. En la centuria pasada inició su reconstrucción con el nombre de San José de la Montaña por el celebérrimo arquitecto Dámaso Muñetón, quien diera la apariencia que vemos hoy en día.

Actualmente los territorios recién descritos viven el ajetreo diario de cientos de automovilistas y transeúntes que recorren estos parajes, incluso viven el azote de la inseguridad. A pesar de no pertenecer como tal al casco histórico de la ciudad, siguen hablando de la histórica e imparable transformación de nuestro paisaje urbano, donde se hacen y rehacen historias personales o colectivas que siguen dando forma a ese Zacatecas de pasado minero que tanto gusta rememorar. Si bien ha quedado poco de los barrios recién nombrados, su pasado sigue siendo visible en el lenguaje diario o hasta en los elementos ue i entificamos como arte e cierto paraje. Nos leemos en la próxima entrega.

CULPABLE O INOCENTE

¡Ya salió! La Comisión de Puntos Constitucionales tiene listo el dictamen de juicio político contra la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, por aquel histórico 14 de octubre de 2022, día en que se negó a com parecer. Si el pleno lo aprueba, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) nombrará a una comisión instructora de tres diputados y estos tendrán la responsabilidad de dar el veredicto: culpable o inocente. Después, el pleno tendría que ratificar. La intención de los legisladores que promueven el juicio es inhabilitar o por lo menos que se destituya a la secretaria fantasma, quien ya parece traer aspiraciones electorales para 2024.

INICIAN LOS CONTRAPESOS

Parece que seguir a la corcholata presidenciable Claudia Sheinbaum ya va rindiendo sus frutos. El filósofo Salvador Estrada González, quien fuera suplente del ex alcalde Ulises Mejía Haro, se incorporará como subdelegado del ISSSTE en Zacatecas. En realidad, dicen, sería el mero mero del instituto en el estado. Las víboras advierten que este es sólo el principio de una serie de nombramientos para contrarrestar el reinado del Malestar en el gobierno de México. Y ya que habrá una renovación de mando, ojalá se atienda la escasez de medicamentos y de médicos especialistas, así como las fallas en el elevador del Hospital del ISSSTE. Algunos directivos de ahí presumen protección de la Nueva Gobernanza y hasta de la senadora Soledad Luévano.

DESPLANTES DE JEHÚ

Le molestó al magistrado presidente Arturo Nahle que el diputado Jehú Salas lo hubiera invitado a participar al foro de seguridad de este miércoles, cuando el priísta no estuvo presente. Es como si lo invitaran a comer, pero lo dejaran solo, reprochó Nahle García. Y no son los únicos desplantes que ha hecho el ex secretario General de Gobierno. O que le pregunten al notario Jaime Casas si piensa que el legislador es muy formal y confi able. Hasta los tricolores de Ojocaliente (el distrito en el que se acomodó) se quejan de que Salas Dávila los visita poco, cada que le da su gana. Pero eso sí, los utiliza para justifi car el cobro de viáticos. Quién sabe qué cualidades le habrá visto el ex gobernador Tello en su momento.

DOBLE DE RIESGO

El académico de la UAZ, Juan Luis Rivera, bien podría ser como un stuntman o doble de riesgo del fiscal Francisco Murillo y por eso, dicen los que ahí estuvieron, la retirada del titular de la FGJE logró pasar desapercibida en la sede legislativa. Por cierto, en ese foro se comentó que los Municipios hacen lo que pueden en sus intentos de prevención del delito. Pero incluso a los académicos de Guadalajara todavía no se les olvida el atrevimiento del gobierno fresnillense, de Saúl Monreal, que quiso traer a Laura Bozzo, pero abortaron el plan.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 16 de marzo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO e e e tifica e ese

NIEGAN SUBEJERCICIO

Aseguran en la SAMA que el año pasado no tuvieron subejercicios, pues alcanzaron a cumplir los anexos de ejecución entre la dependencia estatal y la Conagua. Lo que sí admiten en la secretaría es que hay algunos huesos que están vacantes, pero estos no se pueden ocupar hasta que la Secretaría de la Función Pública les autorice el nuevo organigrama. Por lo pronto, sólo hay dos subsecretarios: Juan Antonio Rangel Trujillo y Alejandro Solís Rodríguez. Y si se abren más espacios, los verdes serán cuidadosos sobre con quién sí y con quién no.

4A Jueves 16 de marzo de 2023
Bernal Torres HISTORIAS E IDENTIDADES PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Gabriela
va t a por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04e e e tifica e Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la blicaci n veni a i al , na ent , 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto A CAUSA DE LA INVASIÓN DE ESTADOS UNIDOS A IRAK SE PRODUCE LA VIGILIA MÁS GRANDE LA HISTORIA, COMO PARTE DE LA PROTESTA MUNDIAL. 16 MARZO 2003

EDITORIALES

El juicio contra García Luna en Nueva York y los acontecimientos violentos en Matamoros contra cuatro ciudadanos estadounidenses son dos caras de una misma realidad: la operación de un narco-Estado en México, que no sólo es una amenaza para la seguridad nacional, sino un riesgo alto para la convivencia internacional.

Terminar con esa forma irregular de Estado puede despertar actitudes irresponsables o resuestas insufi cientes La actitud más irresponsable en estos días ha sido plantear una invasión militar extranjera para acabar con los carteles de la droga y su preminencia en algunas regiones (es la posición de algunos políticos republicanos, en campaña permanente contra México), equiparando al narcotr fi co con e terroris mo, cuando son fuentes de inseguridad y violencia diferentes.

Entre las respuestas insufi cientes ara termi nar con un narco-Estado, debemos apuntar la creencia de que un fenómeno multinacional y multidimensional como es e tr fi co e entani o y demás drogas ilícitas se puede combatir solamente con esfuerzos endógenos y acciones policiales o militares de fuerza. En otras palabras: ni el Estado-policía ni el Estado intervenido o invadido son opciones para reemplazar a un narco-Estado.

Nos urge como país no tener otro García Luna en Nueva York ni otro matamorazo. Y en este sentido, México y EUA pueden reforzar un acuerdo de colaboración y asistencia mutua

Hacia un acuerdo de seguridad regional

droga y personas de aquí para allá, y armas y dinero de allá para acá.

Después de los ataques terroristas del 11S, se promovieron al menos dos iniciativas para lograr un acuerdo trilateral de seguridad y defensa: la iniciativa de “fronteras inteligentes” y la Asociación para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte (ASPAN). No prosperaron por un principio elemental de soberanía y por la desconfianza natural de México y Canadá a todo lo que implique “operaciones conjuntas” con un ejército imperial.

Sin embargo, nos urge como país no tener otro García Luna en Nueva York ni otro mata morazo en nuestro territorio. Y en este sentido, México y EUA pueden reforzar un acuerdo de colaboración, cooperación y asistencia mutuas para desmantelar los carteles en ambos lados de la frontera.

Debemos pensar en avanzar y concretar un acuerdo de seguridad regional, primero para América del Norte (México, Estados Unidos y Canadá) y después para el continente americano en su conjunto. Desde el diseño del TLCAN, en los años noventa del siglo pasado, se planteó incluir temas como la seguridad y defensa de la región,

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

Empujan

Si bien el ambiente político no favorece a muchas iniciativas que hay en el Congreso, los artistas y en general creadores de contenido siguen adelante para empujar la iniciativa de “remuneración compensatoria”.

Ayer encabezados por la “Coalición por el Acceso Legal a la Cultura” (CALC) que preside Quetzalli de la Concha, autores como Sebastián, Rodrigo de la Sierra, Martín Urieta, Fernando de la Mora, Mónica Vélez, Arturo Márquez, Aleks Syntek, Gerardo Luna y Marcos Morett fueron claros en defender su propuesta que está en el Senado.

La misma se presentó en noviembre con el aval de Ricardo Monreal, Miguel Ángel Osorio y Miguel Ángel Mancera y pretende apuntalar la Ley Federal de Derechos de Autor. i ien es e se mo ific e art culo 40 para que haya una remuneración compensatoria, es letra muerta porque no se i entific a os res onsa es e a o, ni se efinieron mecanismos e cobro.

Con el boom del mundo digital, dos de

sin que prosperara esa iniciativa, en virtud del enfoque eminentemente comercial del Tratado. Recuerdo que México planteaba capítulos de regulación migratoria, laboral y de protección al campo, mientras que EUA exigía petróleo, energía y defensa. fi na , as retensiones e una y otra parte fueron retiradas, pero la realidad ter-

minó imponiéndose. Creció el libre comercio, pero también la emigración inocumenta a y e tr fi co e drogas ilícitas. Un ejemplo: con sus 15 mil contenedores cruzando diariamente la frontera, Nuevo Laredo, Tamaulipas, se convirtió en la aduana del TLCAN, pero también en una de las plazas más disputadas por los carteles que trafican

Nuestro país debe depurar sus aduanas, especializar sus órganos de seguridad, y reformar su sistema de procuración e impartición de justicia. Por su parte, EUA puede revisar su sistema de venta de armas, fi sca i ar a sus arma céuticas consumidoras de precursores químicos y, en general, revisar su política de combate a las drogas. No sólo ser socios comerciales, sino vecinos responsables frente a las amenazas comunes.

Twitter y Facebook : @RicardoMonrealA

La propuesta está en la Comisión de Economía del Senado que encabeza Roberto Moya Clemente. Se ha dialogado con todos los involucrados, no así con los fabricantes que buscan frenar el pago de esas regalías que ayudarían a 120,000 creadores

evalúa

los principales evasores del pago por el contenido que se utiliza en muchas aplicaciones que hay en los teléfonos, son Apple de Tim Cook y Samsung que comanda aquí Sang Jik Lee.

Para ellos el tema es conocido, puesto que esa regulación ya existe en 74 países, incluidos EU, Canadá, Perú, Paraguay y Dominicana en el continente.

La lucha no ha resultado sencilla, y es que hay grandes intereses. Además las multinacionales han empujado el mito de que sí se aprueba el expediente el cargo lo pagará el consumidor.

Roberto Cantoral director de la SACM enfatizó que con ese discurso se engaña a la sociedad y “se protege a las empresas extranjeras vs el patrimonio cultural del país”.

Agregó que si fuera así, el precio de los teléfonos donde existe la reglamentación sería más alto. Simplemente en España, esos aparatos son más accesibles que en México. Lo mismo en EU.

Lo relevante agregó Cantoral, es que el contenido de un teléfono es lo que permite comercializarlo a las ta-

rifas actuales y es “la fuerza del desarrollo tecnológico”.

La propuesta está en la Comisión de Economía del Senado que encabeza Roberto Moya Clemente. Se ha dialogado con todos los involucrados, no así con los fabricantes que buscan frenar el pago de esas regalías que ayudarían a 120,000 creadores y a otros que deben sumarse a la cultura, ámbito que genera el 7% del PIB.

Veremos que sucede. Syntek fue categórico “no vamos a bajar la guardia”.

Expira transición para reclamos con TLCAN y marzo límite

Resulta que el 1 de julio expiran los 3 años de transición que se abrieron para el capítulo de inversiones bajo el TLCAN para presentar alguna reclamación. Esto se negoció todavía con Enrique Peña Nieto e Ildefonso Guajardo en Economía ya con el T-MEC. Además un recurso de esa naturaleza debe plantearse con 90 días de antelación. De ahí que la fecha límite para cualquier petición

es el 31 de marzo. El tiempo apremia. SHCP-CNBV aval, erosión de inspectores y Credit Suisse ahonda

Ayer la SHCP de Rogelio Ramírez de la O y CNBV de Jesús de la Fuente reiteraron que el nivel capital de la banca mexicana es sólido. Se reconoció que hay una ligera exposición en títulos del gobierno de EU y más en bonos del Estado mexicano. ¿Cuánto? No hay una cifra por la falta de transparencia en los balances. Además, CNBV con la austeridad perdió lo mejor de su cuerpo de inspectores. Como quiera más inquietud por Credit Suisse.

Losada asume AMIIF y nudo en Cofepris reto Nueva presidenta en la AMIIF en la persona de Constanza Losada quien sustituyó a Rodrigo Ruiz. La ejecutiva argentina man am s e fi er asumi os rtu os e a oficina ico en me io e a an demia. Quizá su principal reto será empujar la innovación frente al embudo que hay en Cofepris con Alejandro Svarch.

5A Jueves 16 de marzo de 2023
Alberto Aguilar
artistas “remuneración compensatoria”, Apple y Samsung en la mira y Senado

Incumplen alcaldías en paridad: IEEZ

J

Imparten conferencia sobre los laberintos patriarcales

Durante la conferencia magistral “Los laberintos patriarcales que limitan los derechos de las mujeres”, Alicia Elena

Hernández Duarte y Noroña, especialista en Derechos Humanos de este sector, destacó que incluso entre el mismo género hay discriminación “porque al patriarcado le conviene que exista desunión entre feministas”.

Explicó que en México en estos momentos se vive una violencia sin precedentes porque hay desacuerdos en la escala de valores, en el sentido e ertenencia y esconfian a a todo lo que tenga que ver con autoridad, lo que provoca que la violencia contra las mujeres sea más latente.

Puntualizó que en su experiencia de vida nunca había visto tantos desacuerdos como se vive ahora en el país, eso sólo se veía en libros de Historia en tipos de guerra y posguerra, “es como si pareciera que los valores y el respeto se estén perdiendo”.

Hernández Duarte declaró que la violencia hacia las mujeres siempre ha estado presente y se ha normalizado hasta con el simple hecho de usar determinadas prendas de vestir, pero celebró que se han logrado avances “porque en las oportunidades para estudiar se ve el resultado de la equidad”. Explicó que esto es visible

porque en otras épocas podían ingresar a las instituciones. Enfatizó que en la décadas de 1975 a 1995 se lograron avances importantes en materia de feminismo porque se consolidó a nivel internacional un proyecto político para erradicar la discriminación y, a partir de allí, se han tomado decisiones de estado que cam-

Presentan libro sobre las mujeres en distintas esferas

STAFF

Teniendo como sede el Audiovisual de la Unidad Académica de Derecho, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), las docentes universitarias investigadoras Imelda Ortiz Medina y Regina Compeán González presentaron el libro La presencia activa de la mujer: derecho, política y religión La docente investigadora Ortiz Medina destacó que es un trabajo elaborado con rigor metodológico que describe, en una interesante narrativa sociohistórica, la ruta que ha seguido el proceso de empoderamiento de la mujer zacatecana para constituirse en protagonista central del desarrollo cultural, político y económico del estado.

En su intervención,

Compeán González, docente y también coordi-

na ora e i ro, reafirm que esta publicación releva

biaron la historia y lograron mayor igualdad. Finalmente, expuso que el concepto de “macho mexicano” quedó atrás y, a pesar de eso, no todos los hombres son iguales, pero se quedó estigmatizado esa forma de pensar y se generalizó y motivó que todas las mujeres hayan sufrido algún tipo de violencia en su vida.

datos que son resultado de la defensa y consolidación en el ejercicio de los derechos fundamentales de la mujer, y ofrece una visión de su participación en los procesos culturales, políticos y económicos en Zacatecas.

Esta obra basada en cinco capítulos presenta los temas: “Las mujeres y la constitución de 1917: conquistando derechos”; “El derecho de las mujeres a la participación política y su intervención en los gabinetes presidenciales en México”; “La participación de la mujer en la vida política en México”.

También en este libro se exponen las investigaciones: “El trabajo productivo de los menonitas de las concepciones minoristas (la Iglesia Menonita y la Iglesia Chica) de la Honda para el éxito económico” y “El ministerio femenino en las confesiones no católicas, un estudio de caso en las localidades de Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas, México”.

Consejero, presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), declaró que, a pesar de que la ley de paridad de género en materia electoral está en función desde 2019, en algunas presidencias municipales, en regidurías, aún no se respeta en su totalidad.

Destacó que a nivel nacional en representación de gobernadoras aún falta estar en rigor con la ley; de igual forma, a nivel estatal no se cuenta con el 50 por ciento de mujeres que sean síndicas municipales.

Asimismo, detalló que las mujeres que más sufren discriminación en los ayuntamientos son las regidoras, ya que para algunas decisiones no se les quiere tomar en cuenta y, por tal motivo, se levantaron quejas ante el IEEZ.

Frausto Ruedas recalcó que en las alcaldías aún hay is ari a y ficit, aun ue no detalló en cuáles ayuntamientos, y explicó que esto implica poner especial aten-

ción en este nivel para que los próximos procesos electorales se cumpla con la cuota establecida en la ley.

También explicó que se combate la situación de que las mujeres sean postuladas en distritos perdedores o con menos posibilidad de lograr el triunfo, así como en los últimos lugares de las listas plurinominales. Reconoció que las autoridades electorales están obligadas a hacer cumplir a los partidos políticos que practiquen los principios de igualdad, lo que originó que se obtuviera la paridad horizontal y vertical. Esto consiste en que realmente se practique la alternancia entre hombre y mujer o que no se realicen viejas prácticas de nombrar a una política y después del triunfo hacerla renunciar y colocar a un compañero en su puesto.

Finalmente, Juan Manuel rausto reafirm ue cuan do no se cumplen los requisitos re uieren mo ificar os registros de candidaturas y al acceder no se aprueba su participación.

Capacitan sobre protocolos legales contra el acoso

STAFF

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Licenciatura en Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizó la conferencia titulada “Protocolos legales contra el acoso”, impartida por la académica y abogada especializada en la defensa de mujeres, niñas, niños y adolescentes, Cristela Isabel Trejo Ortiz.

Esto fue con el propósito de que las y los asistentes conozcan las rutas legales para la detección y atención en caso de abuso, acoso y hostigamiento sexual.

Durante la charla, Trejo Ortiz les habló a los asistentes sobre lo que es la violencia y algunas de sus categorías, entre ellas mencionó el abuso sexual, la agresión sexual, acoso y hostigamiento sexual, el exhibicionismo y la violación y sus características.

Explicó que, la forma de interpretar legalmente cada

uno de estos comportamientos varía, pero que una de las cosas fundamentales dentro de los procesos legales es el acompañamiento, ya que es un a oyo ue tiene a fina i dad de alcanzar una mejora notable en la calidad de vida de las personas.

Indicó que toda denuncia penal debe contener el relato detallado de la víctima, descripción y correlación de los hallazgos psicológicos encontrados con la violencia de género, pruebas y registro de situaciones de violencia entre la mujer víctima y su agresor.

Así como las modalidades y los tipos de violencia, las lesiones y daños ocasionados, el lugar, fechas y horas, entre otras cuestiones.

Ante esto, Cristela Trejo señaló que, a pesar de que estos procesos son difíciles, la denuncia es un elemento de recuperación pues dignifica, escuc a y a i a as necesidades.

Renuevan convenio de colaboración con Banevim

STAFF

El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez), el Instituto Electoral del Estado (IEEZ) y la Secretaría de las Mujeres (Semujer) renovaron este miércoles el Convenio de Colaboración Interinstitucional

para el registro de datos de violencia política en el Banco Estatal de Datos sobre Violencia contra las Mujeres en Zacatecas- Banevim.

Mediante dicha plataforma y, desde el ámbito de su competencia, el Trijez proporciona información relacionada con los casos de violencia política con-

tra las mujeres por razones de género que conoce a través del Procedimiento Especial Sancionador y el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía en la entidad, así contribuye en la creación de estadísticas sobre el comportamiento de la violencia en Zacatecas.

6A Jueves 16 de marzo de 2023
ÁNGEL LARA

Buscan declaración de Ciudad Histórica

STAFF

E n conferencia de prensa, la diputada Maribel Galván Jiménez informó que este jueves se realizará una sesión solemne en el Ágora José González Echeverría, a las 12 del día, y será convocada por la LXIV (64) Legislatura, con la intención de que Fresnillo sea declarado como Ciudad Histórica.

Este hecho, preciso Galván Jiménez, “es de especial trascendencia y de muy alta relevancia, tiene como principal premisa que Fresnillo se centre en el ámbito de protección estatal y federal, con la intención de continuar con la integración de Fresnillo en la ruta del Camino de Real de Tierra Adentro, buscando la protección del patrimonio”, explicó.

La legisladora puntualizó que mediante esta iniciativa se pretende cambiar la imagen y percepción que se tiene de que solamente suceden hechos de violencia.

“Pretendemos que los visitantes que vengan a Fresnillo conozcan que pueden transitar de manera libre y segura en nuestra ciudad y que tenemos mucho para ofrecer porque somos gastronom a, e ificios ist ricos, tenemos identidad y la historia de muchas mujeres y hombres que han trascendido en aportaciones el municipio, el estado y para nuestro país”, aseguró.

Galván Jiménez recordó que esta iniciativa surgió por una reunión que tuvieron legisladores de Fresnillo con arqueólogos e historiadores locales, en la que llegaron a la conclusión de que solamente Plateros era considerado en la ruta

Reconocen grave situación de sequía

CARLOS LEÓN

Pretendemos que los visitantes que vengan a Fresnillo conozcan que pueden transitar de manera libre y segura en nuestra ciudad y que tenemos mucho para ofrecer”

MARIBEL GALVÁN, DIPUTADA LOCAL

de Camino Real Tierra Adentro, pero el camino pasaba frente a la iglesia de Santa Ana, ubicada en la zona centro de El Mineral. a e is a ora refiri ue la diferencia entre un Pueblo Mágico y la declaratoria de Ciudad Histórica es que la primera es una categoría que realiza la Secretaría de Turismo (Sectur) federal y la segunda es una proclamación de patrimonio histórico. Además, mediante este título se pueden gestionar recursos económicos de gobierno de México para la protección de e ificios o sitios im ortantes, e em ific La representante social reveló que se contará con la presencia de un hijo de Tomás Méndez Sosa, músico y compositor de música folklórica de El Mienral, quien se sumará a las acciones que ayuden a mejorar la imagen de Fresnillo.

Crece presupuesto para obra pública

En sesión del Consejo de Planeación Municipal (Coplamun), el alcalde Saúl Monreal Ávila anunció un incremento de más de 20 millones de pesos en el presupuesto para obra pública que realizará la Dirección de Desarrollo Social durante 2023.

El primer edil recordó que en 2022 se invirtieron 130 millones de pesos en obras como drenajes, pavimentación y alumbrado público, entre otras acciones; mientras que para el actual ejercicio se invertirán 154 millones de pesos mediante el Fondo 3.

“Seguiremos complementando los servicios y obra pública vamos a seguir fortaleciendo; hace 10 años era de 83 millones de pesos lo que recibía el Municipio, hoy lo hemos incrementado casi al doble y me da gusto porque este año lo dije: va a ser de consolidación del desarrollo del municipio, por lo que seguiré trabajando fuerte”, enfatizó.

Monreal Ávila recordó que el año pasado se habilitaron 200 drenajes y para este año se prevé una inversión igualitaria para comunidades y zona urbana.

Destacó que en cuatro años de gobierno se realizaron 2 mil 500 obras y presumió que ningún otro gobierno ha invertido tanto dinero para obra pública.

“Faltan cerca de 70 obras por inaugurar, pero vamos a ir

$154

MILLONES en el actual ejercicio

$130

MILLONES se invirtieron en 2022

$24

MILLONES más de un año a otro

a comenzar y arrancar obras, vamos a cerrar más fuerte que como llegué”, presumió Monreal Ávila.

Al respecto, Juan Pérez Guardado, director de Desarrollo Social, precisó que se atenderá urgentemente la solicitud de sustitución de red de drenaje en la comunidad Tapias de Santa Cruz. simismo, refiri ue se er forará un pozo para abastecer a las comunidades El Ahijadero y Mesa del Cotolotillo de agua potable.

Pérez Guardado reveló que se destinarán 20 millones de pesos a mejoramientos de la vivienda con bóileres solares, lozas, techos, cisternas y otras solitudes a las comunidades

Francisco I. Madero, La Quemada, El Centro, La Casita y El Águila, entre otras localidades

E n conferencia de prensa, el alcalde Saúl Monreal Ávila aceptó que El Mineral padece una situación grave de sequía por falta de lluvias en la región. rimer e i refiri ue, en una actualización de monitoreo qué realizó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre la altura de líquido a nivel nacional, situó a Fresnillo en un grado de sequía severa.

Para abatir un poco el problema de estiaje, anunció que en próximas semanas quedará lista la habilitación del pozo 4 del Sistema Pardillo.

Monreal Ávila reiteró que la ciudadanía debe cuidar el agua, ya que a nivel nacional, según datos de la Conagua, 90 por ciento del territorio nacional está en crisis de sequía y se considera que Fresnillo mantiene problemas de sequía severa.

El primer edil se comprometió en que, además de habilitar el pozo 4, también se trabajará en el pozo 6, lo que aumentaría 15 litros por segundo más que se enviarían por el sistema pardillo.

El alcalde se comprometió y giró instrucciones al subdirector técnico del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), Humberto Salas de la Torre, para que se investigue por qué varias colonias denuncian la falta de servicio.

o anterior uesto ue, afir

mó, por el momento se cuenta con abasto completo por los sistemas Carrillo y Pardillo.

Planta Tratadora

A pesar de que Fresnillo tiene una planta tratadora de agua residual, se necesitan 35 millones de pesos para rehabilitarla, informó Salas de la Torre

Explicó que está por terminar un proyecto para habilitar la planta tratadora de agua residual, aunque reconoció que desde su inauguración no funcionó porque carecía de infraestructura necesaria y se prevé que mediante esta inversión pueda trabajar.

Una vez terminado el proyecto, expuso Salas de la Torre, el Siapasf buscará recursos en la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), la Conagua y gobierno municipal para completar los 35 millones necesarios y que funcione la planta tratadora.

El funcionario local, de

90% del territorio nacional está en crisis por la falta de agua

igual forma, precisó que se debe cumplir la Norma 127 del sector salud para tratamiento de agua potable: “ya se está trabajando para ponerla en marcha ante la sequía en el municipio”

Día mundial del Agua

En el marco del Día Mundial del Agua, que se conmemora el 22 de marzo, el presidente municipal reveló que su compromiso es dejar el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) sustentable: “ése es mi compromiso y lo voy a hacer”.

efiri ue en anteriores

administraciones el Siapasf trabajaba en números rojos, situación que ya se revirtió actualmente.

Como parte de las actividades del 22 de marzo, Monreal Ávila explicó que se realizará un conferencia en las instalaciones del teatro Echeverría y solicitó el apoyo de los jefes de sector federal y estatal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Gustavo Sánchez Bonilla y Juan Antonio Luna Santos, respectivamente, para llevar pláticas de concientización a 600 escuelas de El Mineral.

También se contempla llevar el ciclo de conferencias a alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF), al respecto el subdirector académico del instituto, Arturo Agustín Ortiz Hernández, aseguró que desde la institución se trabaja día a día para el cuidado del medio ambiente.

A más de un mes de que se realizó la rehabilitación de la red de drenaje, la Dirección de Obras y Servicios Públicos dejó inconclusos los trabajos de pavimentación de la calle Tulipanes, del fraccionamiento Providencia, informó Víctor Rodríguez, presidente de obra de esa zona. El representante de los colonos precisó que hace mes y medio el director de Obras y Servicios Públicos, Sergio Araiza López, avisó a los vecinos que al terminó de la instalación de la tubería de drenaje iniciarían de inmediato con la pavimentación, a más de 45 días los colonos no tienen respuestas por parte del titular de esa área.

7A Jueves 16 de marzo de 2023 FRESNILLO
CARLOS LEÓN
INCONCLUSOS, TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN

www.ntrzacatecas.com

Lo hallan con un balazo en la cabeza

Se desconocen las causas del homicidio

LIBRADO TECPAN

TRANCOSO. Encontraron a un hombre con un disparo en la cabeza dentro de un corral del Barrio El Salto durante la tarde del miércoles. Se desconocen las causas del homicidio.

Disparan contra camioneta; muere uno y lesionan a otro

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE. Un hombre muerto y uno más herido fue el saldo de una agresión armada ocurrida en la vía pública de la comunidad de Tacoaleche. Las víctimas se transportaban en una camioneta, la cual quedó atravesada en la calle.

Minutos antes de las 13 horas del miércoles, sujetos armados interceptaron el vehículo blanco, tipo pickup, en la calle Zacatecas para dispararles en repetidas ocasiones a los tripulantes y luego huir del lugar.

En el Sistema de Emergencias 911 se registraron varias llamadas, en las que aseguraban que se escucharon detonaciones de arma de fuego. Por ello se movilizaron corporaciones de Seguridad Pública y de rescate.

Sin detalles

“Al lugar acudieron elementos policiales, quienes localizaron a un hombre lesionado por im-

pactos de proyectil de arma de fuego, a bordo de una camioneta, mismo que al ser valorado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM), determinaron que ya no contaba con signos vitales”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz. Detalló que el otro tripulante de la camioneta terminó lesionado, por ello paramédicos

de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) lo trasladaron a un hospital para su atención médica; aunque se desconoce su estado de salud.

La calle Zacatecas quedó en resguardo por las distintas corporaciones policiacas para ponerla a disposición de la Policía de Investigación (PDI) para las primeras indagatorias del homicidio.

Desmantelan campamento

criminal en Tepetongo

Aseguran un arma de fuego larga

EPETONGO. Elemen-

Preventiva, en coordinación con personal militar y Guardia Nacional (GN), ubicaron y desmantelaron un campa-

mento utilizado por un grupo delincuencial. No hubo personas detenidas.

La Secretaría de Seguridad

Los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo y de la evidencia recabada en el lugar para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

De las víctimas sólo se precisó que se trata de dos hombres, sin detallar sobre su edad u otro indicio para su posible i entificaci n

Pública (SSP) informó que la ubicación se dio luego de que los uniformados circularan por la carretera que conduce de Jerez García Salinas a Tepetongo, en donde se realizaba un reconocimiento terrestre.

Por lo anterior, “se logró detectar un punto que, por sus hallazgos y características, corresponde a un campamento utilizado por grupos delincuenciales.

En este lugar fueron localizados alimentos, utensilios de cocina, ropa y diversos artículos de uso personal”, detalló la dependencia.

Señaló que se aseguró un arma de fuego larga, que, junto con los indicios obtenidos, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Mientras que los uniformados desmantelaron el campamento para evitar su reutilización.

Alrededor de las 16:20 horas, personas que pasaban cerca del corral, ubicado a un costado de la autopista, observaron a una persona tirada, que a simple vista parecía estar inconsciente. Por ello, de inmediato avisaron a las autoridades y arribaron elementos policiales de diversas corporaciones. os a entes confirmaron

la presencia del hombre, por ello entraron a revisarlo y se percataron que tenía un impacto de bala en la cabeza. Al constatar que ya no tenía signos vitales, los uniformados desalojaron el sitio del hallazgo. La escena del crimen quedó a disposición de los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para realizar los trabajos forenses correspondientes y levantar el cuerpo de la víctima, de la que sólo se informó que se trata de un hombre y que se encuentra en calidad de desconocido en el Servicio Médico Forense (Semefo).

Ejecutan a hombre desde una motocicleta

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE. Un hombre fue ultimado a balazos mientras se encontraba en la zona centro de la cabecera municipal. Según testigos, fueron sujetos armados a bordo de una motocicleta, quienes le dispararon y huyeron del lugar sin dejar rastro.

El homicidio ocurrió poco antes de las 20 horas del miércoles frente a la escuela Adolfo López Mateos, donde individuos armados dispararon, en al menos cinco ocasiones, en contra de su víctima, de quien se desconoce su identidad y del que sólo se precisó que se trata de un hombre sin dar edad aproximada.

El ruido emitido por las detonaciones de arma de fuego

fue lo que alertó a los vecinos, quienes alertaron a las autoridades, las que se movilizaron hasta el sitio, ubicado en la calle Frontera casi esquina con De la Cruz.

Al arribar al lugar, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) y la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) encontraron al hombre tirado en el piso y con varios impactos de arma de fuego, al ser valorado, los socorristas informaron que ya había muerto.

Por lo anterior, la escena del crimen fue desalojada y resguardada hasta el arribo del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el que realizó los peritajes correspondientes para después levantar el cuerpo de la víctima.

Incendio en tráiler provoca caos carretero

STAFF

GUADALUPE. Un remolque, tipo góndola que transportaba arena, se incendió en la carretera estatal 175, lo que obstaculizó la circulación vehicular. No hubo personas lesionadas, pero se informó que la unidad fue pérdida total. Se desconocen

las causas del incidente.

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendió el reporte de un camión, tipo quinta rueda, que estaba envuelto en llamas a la altura del entronque del Santuario del Niño de las Palomitas en la comunidad Tacoaleche.

En el tramo carretero loca-

lizaron una góndola que cargaba 35 toneladas de arena y grava, la que provenía de una planta trituradora de Calera de Víctor Rosales y a la que se le incendiaron doce llantas. Los bomberos enfriaron las llantas con agua a presión, con lo que pudieron controlar la situación.

El operador, Pedro de Jesús de 30 años, no resultó afectado debido a que el incendio no dañó la cabina del tráiler blanco, International, con placas de circulación de Zacatecas.

8A Jueves 16 de marzo de 2023 ALERTA
@ntrzacatecas
T
tos
STAFF
de la Policía Estatal

Minillas, una comunidad olvidada en Genaro Codina

CUQUIS HERNÁNDEZ G

ENARO CODINA. Habitantes de Minillas urgieron un programa de mejoramiento de vivienda, así como el equipamiento y arreglo del jardín de niños y la primaria, como prioridades “ante la pobreza en la que viven”. La comunidad se ubica a 6 kilómetros de distancia de la carretera estatal a Cuauhtémoc y es el mismo tramo que los habitantes deben recorrer a pie cuando necesitan salir del poblado rumbo a la cabecera municipal de Genaro Codina o Guadalupe, que es a donde principalmente recurren para abastecerse de víveres o médico. Recorrer este tramo es obligado para los pobladores que quieren tomar el transporte que los traslade, debido a que no hay un camión que entre a esta zona.

Para llegar a Minillas hay que atravesar Santa Teresa, seguido e o eco y, a fina , se u ica la localidad.

Lo único que se tiene de modernidad es la carretera pavimentada y un camino ecológi-

co hasta el templo del Sagrado Corazón, ubicado al fondo de la vetusta ranchería.

Los habitantes dijeron que a pesar de las condiciones precarias en las que vive la mayoría, pues las viviendas aún

Asegura alcalde que tiene el control de Nochistlán

NIEGA SER REHÉN DEL CRIMEN ORGANIZADO

CUQUIS HERNÁNDEZ

NOCHISTLÁN DE MEJÍA. El presidente municipal, anue im ne uentes, afirm

que quien lleva el control absoluto del municipio y toda su administración es él, por tanto, garantizó que “es una administración completamente limpia y transparente”.

En respuesta a una nota informativa publicada este miércoles en el periódico nacional El Universal, respecto de que Nochistlán y Apulco son rehenes del crimen

PONEN EN MARCHA

POZO EN EL SAUCITO

PÁNFILO NATERA. El gobernador David Monreal Ávila puso en marcha el pozo en El Saucito. Con éste se pretende garantizar el abasto de agua potable a cerca de 4 mil habitantes.

Informó que en esta obra se invirtieron 4 millones 198 mil 805 pesos, gracias a la coordinación de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, mediante el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua). STAFF

son construidas con adobe y techos de lámina, las autoridades se niegan a considerarlos tratarlos como comunidad en pobreza: “no sabemos cómo medirán eso”.

Esto, en referencia directa al

organizado, el alcalde morenista dijo desconocer de dónde sacaron esa información.

Aclaró que sólo él lleva el control de todos los puestos en su administración, incluidas la dirección de Seguridad Pública y Protección Civil (PC).

Informó que el director de Seguridad Pública, los cuatro comandantes y los 48 elementos que la componen han sido electos por él, además de que a la fecha son 20 los policías que están debidamen-

Llama IZAI a Municipios a entregar información

STAFF

E n sesión ordinaria, el pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) hizo un llamado al Ayuntamiento de Pánuco a evitar las omisiones en la entrega de información pública.

Lo anterior al resolver las inconformidades de un ciudadano que pidió al Municipio copia de las facturas de gastos por viáticos del presidente municipal y sus colaboradores durante viajes

Un

dentro del país y al extranjero.

El solicitante también preguntó cuánto recibió Pánuco por concepto del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, conocido como Fondo 4, y cuánto recurso destinó a Seguridad Pública, pasivos y a obra.

“Toda esta información es de carácter público, por lo que el Municipio debió entregarla: sin embargo, fue omiso y no respondió al ciudadano ni al IZAI”, explicó el comisionado Samuel Montoya

gobierno estatal y federal, que son los que determinan la medición de la pobreza para integrarlos a programas que permitan mejorar sus condiciones de vida.

Recientemente el ayuntamiento entregó una Casa de Salud construida con recursos del Fondo 3 federal, pero no tiene médico y “menos medicamentos”.

Sin trabajo

Los pobladores no tienen opción de trabajo, por lo que, en el caso de los hombres, la mayoría debe salir a buscar oportunidad en la construcci ón, principalmente a Guadalupe.

Por su parte, las mujeres tienen como opción ser empleadas domésticas, pero la mayoría se queda a atender a los hijos y su casa.

Educación

Respecto de las escuelas, a pesar de que la infraestructura a simple vista se observa de buena calidad, las madres e ami ia afi rmaron ue e kínder tiene un sólo salón para los más de 20 alumnos. Además carecen de todo tipo de material didáctico y de aprendizaje; lo mismo ocurre en la escuela, donde hay más de 40 niños.

te acre ita os me iante e ertifi cado Único de Policía y este año planea llegar a los 40.

Por tanto, dijo desconocer si hay cárteles o criminales, pero él por lo menos, no tiene conocimiento ni comunicación con alguno. Negó que el crimen organizado tenga secuestrado o como rehén a alguien de su administración.

“Aquí no hay problema de secuestro ni nada, bendito sea Dios, Nochistlán está tranqui-

Álvarez, al detallar que incluso en el proceso del recurso de revisión, no se emitió sus manifestaciones.

Por ello, el pleno le instruyó dar respuesta en un máximo de cinco días tras declarar fundado el motivo de la inconformidad.

Tlaltenango

Bajo ponencia de Montoya Álvarez también se resolvió un recurso de revisión contra el Ayuntamiento de Tlaltenango, luego de que recibiera una solicitud de información referente a las últimas dos actas de Cabildo celebradas.

La alcaldía contestó la solicitud enviando un enlace a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), pero el solicitante no pudo localizar las actas de su interés.

SOLICITAN

Condiciones precarias

Conforme se transitan las calles polvosas de Minillas, con clima semidesértico, salvo la calle principal, el resto no tiene pavimento, aunque sí tienen el servicio de drenaje e Internet y telefonía, no en todas las viviendas hay agua potable o alumbrado público. Los pobladores expresaron que vivir en este lugar es difícil “ante la carencia de todo”. Por ello, consideraron indispensable que las autoridades volteen a verlos y a reconocer que hay mucha necesidad, principalmente para vivir en condiciones de mayor dignidad, ello, al mostrar los alrededores repletos de vestigios de minas que datan de principios del siglo 20, que es cuando se fundó el poblado tras la llegada de las empresas mineras.

lo”, aseguró. Sin embargo, no descartó que pudiera haber uno o dos elementos coludidos.

“No descarto que haya cárteles (cerca) como en todos lados, ni me interesa si hay o no; nosotros no nos metemos ni se meten, desconozco quiénes sean, pero con nosotros no hay problema”, insistió. Respecto de Apulco, dijo que a s tiene esconfian a, or o que siempre que viaja a Zacatecas lo hace por la carretera de Jalpa.

“Cuando se remite a la PNT, hay la responsabilidad de orientar al ciudadano en su manejo y consulta, aún cuando sea muy intuitiva tenemos que explicarle cómo llegar a la información precisa y, en este caso, facilitarle la entrega de las actas”, explicó el comisionado ponente. Por lo anterior, se instruyó al ayuntamiento mo ificar su re spuesta y entregar las actas.

Río Grande Además, s instruyó a Río ran e mo ificar su res u esta y corregir un hipervínculo para que un ciudadano pueda acceder a documentos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal y Municipal.

charlas de educación vial para menores

CUQUIS HERNÁNDEZ

C ONCEPCIÓN DEL ORO José Antonio Lara Navarro, delegado de la Policía de Seguridad Vial, informó que gracias al impacto que tuvieron las pláticas de Educación y Cultura Vial en distintas escue-

las del municipio, éstas llegaron hasta la preparatoria de San Tiburcio, en Mazapil.

En continuidad con las charlas de Educación y Cultura Vial, la Delegación de la Policía de Seguridad Vial impartió pláticas a alumnos de la secundaria José Vasconcelos, así como a los de la

preparatoria Eulalio Gutiérrez.

Éstas se realizaron con el afán de disminuir los accidentes automovilísticos y evitar que un vehículo sea usado por menores.

Lara Navarro recordó que las charlas comenzaron con estudiantes de primaria y continuaron en la secundaria y pre-

paratoria de Concepción del Oro, donde se tiene detectado que menores conducen, lo que ya causó la muerte de uno en enero. Asimismo, dijo que se les hizo saber sobre los riesgos que corren al trasladarse en motocicleta sin protección.

9A Jueves 16 de marzo de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
de escuelas
Programa de mejoramiento de vivienda Equipamiento y arreglo
éxito,

Invitan a La Quemada a vivir el equinoccio

STAFF

C omo parte de la colaboración que realiza el gobierno de Zacatecas con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se realizarán actividades coordinadas para la implementación del Operativo Equinoccio 2023, en la Zona Arqueológica La Quemada, del 18 al 21 de marzo. Para ello se extendió la invitación a visitar la Zona de Monumentos Arqueológicos y Museo de Sitio de La Quemada, con motivo del Equinoccio de Primavera.

Actividades

El programa se conforma por recorridos por el Museo de Sitio y primer nivel de la Zona Arqueológica.

Asimismo, en colaboración con la Sociedad Astronómica de

CONCIENTIZAN SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

Zacatecas, se colocarán telescopios para observación solar y se impartirá la charla Movimiento e so y su re aci n con e ificios arqueológicos. Además, en la terraza del Museo de Sitio estará el Bazar Creativo, espectáculos musicales y recreativos, alimentos y talleres.

Soledad Luévano denuncia “obras de mala calidad”

STAFF

S oledad Luévano Cantú, senadora de la República, anunció que denunciará presuntos malos manejos y obras de mala calidad en Chalchihites y donde participó la delegación de Programas Federales en Zacatecas. in es ecificar as o ras y as secretarías involucradas, en sus redes sociales publicó: “él Alcalde de Chalchihuites [Julio Alfredo Lazalde López] hizo

una denuncia muy grave sobre malos manejos y obras de mala calidad en escuelas, donde participó la Delegación de Programas Federales en Zacatecas”. En la publicación también se lee que llevará la denuncia ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) federal. Además, aseguró que “en la 4T no debemos tolerar ningún acto deshonesto o inmoral que pueda ser usado políticamente por los adversarios, y mucho menos si son obras para los niños”.

Preparan la zona arqueológica Asimismo, para brindar una estancia agradable, trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) realizan la limpieza de espacios, desyerbe de áreas aledañas al Museo de Sitio y construcción de bancas.

COSTO Y HORARIO $ 70

De 9 a 18 horas

En el tema de seguridad estará presente la Guardia Nacional (GN), la Policía Estatal Preventiva (PEP), Protección Civil (PC) y Seguridad Vial.

Estudiantes de Alimentos visitan empresas locales

STAFF

T ABASCO. La responsable del Programa de Quími-

RÍO GRANDE. El Departamento de Ecología realiza labores de concientización en distintas instituciones educativas a través de pláticas, dinámicas y rehabilitación de áreas verdes. Por ello, en la Josefa Ortiz de Domínguez, en Emiliano Zapata, se impartió una plática en coordinación con estudiantes prestadores de servicio social del Tecnológico de Río Grande. De igual manera, en la primaria Independencia se rehabilitó un área verde donde está un árbol emblemático de la institución. STAFF

co en Alimentos de la Unidad Académica de Ciencias Químicas (UACQ), de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ),

Lucila Graciano Gaytán, informó que 35 los alumnos y docentes del Programa de Químico en Alimentos (QA), visitaron Dulces Mara. Esta empresa está dedicada a elaborar dulces de caramelo que son distribuidos a casi 25 países.

También visitaron la mezcalera Real de Jalpa, dedicada a la elaboración de diferentes marcas que están en el mercado nacional e internacional, y que tienen botellas que son exclusivas para algunos países de Europa.

10A Jueves 16 de marzo de 2023

La Cobrita Luna, lista para defender su título en Fresnillo

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Y uliahn La Cobrita Luna y Vanesa Taborda estuvieron en Zacatecas para presentar su pelea por el campeonato mundial de la WBC, el próximo viernes 17 en Fresnillo. La Cobrita, originaria de Gómez Palacio, Durango

afirm ue ar una ran e ea en a ue ser a tercera defensa de su título, contra a or a, a uien consi er como “una gran rival”.

“Para mí es un orgullo estar a u en acatecas ara re re sentar a mi a s, or ue esto es México contra Argentina; estoy lista para salir y defender otra vez mi campeonato”.

Karla Martínez y Teporacas lideran la Liga de Básquetbol

RICARDO MAYORGA

C HIHUAHUA. La zacatecana Karla Martínez, unto a su e ui o e oracas de Chihuahua, siguen en plan grande en la Liga Mexicana e s uet o ro esiona Femenil (LMBPF), al mantenerse invictas y liderar la tabla de posiciones. con unto c i ua uen se esca a o m s a to e a c asificaci n a anar sus ri meros seis partidos y llegar a untos, con o ue e aron atr s a as ie eras y acers, ue tienen y uni a es, respectivamente.

Karla Martínez se convirtió en la líder y referente del e ui o ue coman a e en

trena or orentino e ara esta em ora a , a sa ir en m s e una ocasi n como la jugadora del partido al aportar con puntos, rebotes y asistencias. un ue a actuaci n e conjunto chihuahuense es impecable y demoledora, la zacatecana junto a sus coma eras sa en ue e o eti o principal es llevarse el campeonato para comenzar a escribir su nombre con letras de oro dentro de la LMBPF. r imo arti o e ar la Martínez y las Teporacas ser e y omin o e marzo cuando visiten a Lobas de Aguascalientes, donde milita la zacatecana Mónica Delgado.

Su rival: Vanesa Taborda, i o ue e a tam i n est preparada para una gran peea y afirm ue no ser una ri a ci , ya ue es a am peona Plata de la WBC.

“Vuelvo a México para competir por un título mundial y voy a enfrentar a una excelente campeona”, expuso.

Boxeo popular También estuvo presente el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal i a, ui n afirm ue este ti o de eventos de boxeo de alta calidad motivan a los jóvenes locales.

“No sólo son estos grandes eventos, también tenemos el Carbox, un centro de alto rendimiento ue es nico en e esta o y la región”.

Por su parte, Ricardo Lozada, representante de Promociones e ue o, ase ur ue ine ral es una Capital del Boxeo en México. se ur ue este ti o e un ciones son de calidad internaciona y con ta ento me icano ue construye un camino en este deporte a nivel profesional.

Tal es el caso de Bryan es tructor erca o, uien tam i n es apodado rtista e o caut, uien ec ar sentirse muy feliz de regresar a pelear a Fresnio or uinta ocasi n

LA CITA

17 de marzo

Desde las 17 horas

Domo de la Feria

Equipos femeniles son discriminados: Torres Villa

ALEJANDRO CASTAÑEDA

L eticia Torres Villa, coorina ora e ui a e Género en la Universidad Autónoma de Zacatecas , ase ur ue a iscri minaci n ue i en os e ui os emeni es tiene ue ser visibilizada.

n entre ista ara a si n ec ar ue e silencio de las autoridades universitarias sobre la denuncia de Tuzas de fútbol “es complicidad”.

n ati ue, aun ue e e ui o no se acerca a n a e artamento ue e a i ri e, se tiene ue acer a exigencia de un trato digno or ue a omisi n nos hace cómplices”. eta ue en muc os espacios, incluyendo la UAZ, hay discriminación de trato para las mujeres. t o es un rea generada por hombres, las ue e an es u s son is criminadas, hay ninguneo”. orres i a afi rm ue a exterior de la UAZ hay un discurso de paridad de género ue a interior no se cumple, y muestra de ello

El trato que se nos da a las mujeres en la universidad, en comparación con los hombres, es muy diferente, no existe la paridad”

LETICIA TORRES VILLA COORDINADORA DE EQUIDAD DE GÉNERO EN LA UAZ

es la desigualdad entre los e ui os aroni es y emeni les en el deporte. “ trato ue se nos a a las mujeres en la universidad, en comparación con los hombres, es muy diferente, no existe la paridad”. untua i ue or esta razón las universitarias siguen con una lucha constante, or ue en to os lados hay discriminación”. Por ello, la coordinadora am ara ue estas situaciones paren dentro e a m ima casa e es tu dios y se atiendan las eman as e os e ui os femeniles.

Presentan al Consejo de Baloncesto Mexicano

AGENCIA REFORMA

E l empresario Carlos Lazo, uien a oya econ mica mente a la Selección Mexicana e s uet o es e ace meses, presentó el nacimiento del Consejo de Baloncesto Mexicano (CBM). ste or anismo ri a o uscar crear un roceso ue permita el impulso de la participación de todas las selecciones nacionales en eventos lo-

cales e internacionales, tanto varoniles como femeniles. s un ama o ue ace mos a todos los mexicanos, a todos los grandes empresarios ue tiene e a s, a a ocarse a a oyo e s uet o s ar le la oportunidad a un proyecto nico ue se est acien o como una expansión de los tra a os ue en meses nos permitieron logra la meta de regresar a un campeonato mundial”, expresó Lazo.

a i ea es ue se sumen a rios empresarios al apoyo y i o ue no se a an ec o antes or ue no se ten an to os os re uerimientos e a es em resario reiter ue se necesitar n a re e or e millones de pesos rumbo al un ia e e a e ec ción Mayor Varonil, y estima ue e a oyo ue necesitan to as as se ecciones e as uet bol anualmente estaría entre y mi ones e esos

Anuncian Clínica de Arbitraje en El Mineral

AUSENTES

A la presentación no acudió nadie de la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA), organismo que tiene el aval de FIBA, y tampoco acudió Omar Quintero, coach de la selección y quien comanda el Proyecto de todas las Selecciones Nacionales.

F RESNILLO. Del 17 al 19 de marzo, el municiio reci ir a r itro inter naciona , ris na oa u n om n ue i eros, uien im artir a nica e r i tra e con ertifi caci n u itorio oreto ser a se e e a ca acitaci n ue estar a o a coor inaci n e la Asociación Deportiva Mexicana e s uet o BA), comandada el entrenador uar o re y e nstituto del Deporte de Fresnillo. Para esta clínica, los silbantes o r n ca acitarse ara me jorar el arbitraje zacatecano y continuar pitando en las mejores duelas del país, en las

i as m s im ortantes Tal es el caso del zacatecano uis sco e o, uien se con virtió en una inspiración para muchos jóvenes al tener actividad en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) y uien est r imo a reci ir e arnet nternaciona , or a e eraci n nternaciona e s uet o

Inscripciones os interesa os ten r n ue cubrir una cuota de inscripción e mi esos ue inc uye ayera oficia e e ento con e o o e , a e m s e carnet, y se ue en comunicar con el entrenador uar o re a 61 para apartar su lugar.

11A Jueves 16 de marzo de 2023 PASION
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
RICARDO MAYORGA

Mineros quiere seguir con su buena racha

RICARDO MAYORGA

CANCÚN. Mineros de Zacatecas intentará seguir con su racha de partidos ganados cuando visite este jueves al Cancún FC, en la Jornada 11 del torneo de Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.

Será a las 19:05 horas cuando los zacatecanos y las iguanas salten al Estadio Andrés Quintana Roo, en un partidazo en el que los rojos buscan llevarse los tres puntos.

Mineros llegará a su compromiso luego de ganar sus dos últimos encuentros y sumar seis puntos importantes que los colocaron en zona de repechaje para buscar un boleto a la Liguilla del torneo.

Por otro lado, el Cancún FC viene de caer 1-0 en contra de Coyotes de Tlaxcala, lo que los dejó hasta la posición 16

e a c asificaci n con tan s o dos victorias, tres empates y cinco derrotas en el Clausura 2023.

Aunque en el papel los Mineros de Zacatecas salen como los favoritos, los dirigidos por Alexis Moreno no deberán

confiarse ara se uir esca an o posiciones dentro de la Tabla enera e cara a a recta fina del certamen.

Ganaderos y Tuzos van por el campeonato de la LTP

RICARDO MAYORGA

C ALERA DE VÍCTOR ROSALES. La Liga Tercera Premier (LTP) efini a os e ui os ue lucharán por el campeonato de la Temporada 2022-2023, con una fina acatecana en tre Ganaderos de Calera y Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

El partido de ida se disputará este domingo en punto de las 12 horas, en la Unidad Deportiva de Calera, donde los locales buscarán salir con la ventaja y luchar por el bicampeonato de la categoría.

Pero enfrente tendrá a un equipo universitario que viene de hacer un torneo de lujo, de-

PARTIDO DE IDA

19 de marzo - 12 horas

Unidad Deportiva de Calera

jando en el camino a escuadras como Plateros de Fresnillo y la Academia de Fútbol Águilas de Zacatecas (AFAZ).

Por parte de Ganaderos de a era e ar a a ran fina de la LTP, luego de avanzar de manera automática y tras disputar un encuentro amistoso contra la Sub-18 del Atlético de San Luis, en el que el resultado quedó 3-1 a favor de los potosinos.

Mientras que Tuzos afrontará el partido de ida tras un pequeño receso en su actividad pero con todo el ímpetu de levantar por primera vez el título de la LTP.

El encuentro de vuelta se disputará el 26 de marzo aún con se e y orario or confirmar

PARTIDO DE VUELTA 26 de marzo Sede y horario por confirmar

Invitan a convivencia acuática

ALEJANDRO CASTAÑEDA

E l equipo de natación Sharks, de la Alberca Olímpica de Zacatecas (AOZ), emitió la convocatoria para la convivencia acuática Brazadas al Cielo, en memoria de Héctor Esparza.

INFORMES

492 122 46 10

El evento tendrá como sede la AOZ y se realizará el próximo 1 de abril desde las 18 horas. La invitación está abierta para todos los nadadores, quienes tienen que conformar equipos de 10 integrantes mixtos, con un mínimo de dos mujeres por agrupación. Las categorías son Libre, 30 a 39 años y Master, de 40 años y más.

12A Jueves 16 de marzo de 2023

Isaac Fonseca, semifinalista de la Copa Chenel

El mexicano pisa fuerte dentro del certamen español

NTR TOROS

MADRID. La tarde del jueves se dio a conocer que el mexicano Isaac Fonseca es semifina ista e a o a ene me icano obtuvo su pase tras la seguna c asificatoria, en orres e la Alameda. Fonseca pasa directo a as semifina es tras una importante actuación.

a e recor ar ue se re uso tras una fuerte cogida y cortó un trofeo a cada oponente, de ntonio e i a a y on cha y Sierra. Salió a hombros unto a a erito, ue esore a su segundo toro.

a e estacar ue e oto público dentro de esta jornada, en la que participó el mexicano, fue muy importante, pues o tu o e or ciento e os otos fina es

Paco Ureña y Francisco de Manuel, los triunfadores

Oreja por coleta en la quinta de abono de la Feria de Fallas

NTR TOROS

Lo anterior sitúa al mexicano en a rimera c asifica ci n e a o a ene con untos, inc uyen do así el voto del público. Se sitúa por detrás Juan del Álamo, marcado en color rojo, como triunfador en su este o, con untos Los mejores segundos, hasta la fecha, marcados en co or a u , os enca e a a erito, con untos, or delante de Alberto Durán, con untos, tras ser e rido en su segunda faena. ecor emos ue ca a corrida de toros en Fase asificatoria asa e torero con la mayor puntuación del jurado. A eso se añaden los tres segundos con mayor puntuación de los seis festeos c asificatorios ste fin e semana se ce lebrará la tercera y cuarta corri a c asificatoria en a detorres de Jarama y en Moralzarzal, de la que saldrán os si uientes semifina istas

V ALENCIA. Paco Ureña y Francisco de Manuel han paseado una oreja este miércoles en la Plaza de Toros de Valencia. De menos a más fue la quinta de abono de la Feria Taurina de Fallas en la que Ángel Téllez también estuvo cerca del trofeo y dio una vuelta al ruedo, tras petición.

Ureña vio el pañuelo verde para el segundo de su lote hasta en dos ocasiones. Finalmente, fue con el segundo sobrero de Montalvo que hizo cuarto tris con el que llegó el triunfo.

El toro tuvo suavidad en su embestida y lo entendió Ureña desde el comienzo.

La faena cogió vuelo en una segunda serie rotunda por la diestra, con dos pases de pecho muy largos.

Le dio tiempo al toro, el murciano, antes de coger la zurda, por donde el toro demostró tener un gran recorrido. Abrió el compás Ureña y las series rotundas se sucedían con la plaza rendida a su verdad.

Los últimos naturales a pies juntos también tuvieron mucho sabor y tras la estocada, el público pidió con fuerza las dos orejas. Sólo le fue concedida una.

Faenas de gran nivel

El trofeo de Francisco de Manuel llegó en el sexto, con el que arrancó por bajo con ro i a e iona a e su elegancia De Manuel en las series por la diestra, por don-

Listo, el arte de la Feria

Taurina de San Marcos

Jazzamoart plasma su ingenio y creatividad

NTR TOROS

A GUASCALIENTES.

Este miércoles, la empresa EMSA -Espectáculos Monterrey- presentó la obra del cartel taurino de la Feria an arcos , o ra rea i zada por el artista Jazzamoart. El pintor, nacido en Irapuato, Guanajuato, es reconocido a nivel mundial.

Jazzamoart es un artista visual con un lenguaje expresionista rítmico, íntimamente incu a o a a m sica on si era o or ar os on temayor, como uno de los tres grandes artistas de Guanajuato, junto al gran muraista ie o i era y e Morado.

Es representante de la generación de los 50 de la pintura mexicana, su obra cuenta con decenas de reconocimientos nacionales e internacionales,

considerado por la crítica especializada como un artista ro fico y o i ac tico Jazzamoart ha presentado su trabajo en más de 500 exhibiciones en México, Estaos ni os, ana , atino américa, Europa Occidental, orea e ur y a n us improvisaciones visuales y escenografías han acompañado en el escenario a los principales exponentes del jazz. omo i ustra or y aterista ha trabajo en varios libros, s y s Es miembro del Sistema aciona e rea ores e Arte. En 2022 presenta una e osici n en e onsu a o de México, donde es homenajeado. Para el artista, “la obra es una vista de la plaza con el encierro, el bullicio, la algaravía y la pasión que hay en Aguascalientes, tierra de gente buena y taurina”

de mejor respondió el toro, y cerró de rodillas, antes de dejar una gran estocada que le dio la oreja.

A gran nivel estuvo también Ángel Téllez, con buenos momentos al natural con el primero de su lote, pero su faena de mayor peso llegó con el quinto, cuando dio una vuelta al ruedo tras petición.

PACO VELÁSQUEZ, LA NATURALIDAD DEL REJONEO A LA MEXICANA

El rejoneador portugués Paco Velásquez regresó a México y de inmediato visitó el campo bravo. En una jornada de campo abierto toreó en la ganadería de Zacatepec y se puso a punto para retomar su campaña en tierra azteca.

Grandes momentos vivió en compañía de su cuadra de caballos que también está lista para torear el próximo domingo en Teziutlán, Puebla. El viernes, como antesala toreará en un Festival Taurino de Rejones. NTR TOROS

FERIA TAURINA DE FALLAS

Quinta de abono en la Plaza de Toros de Valencia.

Corrida de toros con reses de Juan Pedro Domecq y sobrero de Montalvo (4º tris).

Media entrada.

Paco Ureña, saludos y oreja con petición de la segunda.

Ángel Téllez, saludos y vuelta tras petición.

Francisco de Manuel, silencio y oreja.

LOLO GUTIÉRREZ, POR ANDRÉS GARCÍA EN ARROYO

Será el novillero Lolo Gutiérrez quien sustituya este sábado a Andrés García en la tercera novillada de selección en la plaza de toros Arroyo.

El joven queretano no podrá actuar debido a que está acartelado en la novillada de ese día en Cedral.

El cartel definitivo quedó de la siguiente manera: Julián Garibay, Rafael Soriano, Diego Garmendia, Lolo Gutiérrez, Kevin Loyo y Pablo Martínez Finito, quienes lidiarán novillos de la ganadería de Pedro Haces e hijos. NTR TOROS

Festival, beneficia a las mujeres

NTR TOROS

El próximo sábado 25 de marzo se celebrará el esti a en fico e Mujer, que atiende a mujeres con adicciones, violentadas, o que sufren ansiedad o depresión.

El objetivo es recaudar fondos para solventar los gastos de esta clínica. El festival se

rea i ar en orti o an a ae , a as oras o nativo es de 200 pesos. Harán el paseíllo los matadores de toros Bernardo enter a y rturo ra o, os no i eros icar o eos y José Miguel Arellano y, los alumnos de la Academia Taurina unici a onso a mírez El Calesero, Brandon de a i a y at as e rancisco

13A Jueves 16 de marzo de 2023
TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
14A Jueves 16 de marzo de 2023

Presentan libro sobre patrimonio cultural y artístico

Aborda la riqueza de Fresnillo, Jerez de García Salinas y Zacatecas

STAFF

Zacatecano crea conciencia a través de su canto

CUQUIS HERNÁNDEZ

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. “Estamos cansados de tanto dolor, de ver a familias salir con temor, ver que la violencia nos rebasó y del conocido ya no volvió”, es el inicio de la canción “Mi Gente está Triste”, que este 13 de marzo lanzó el cantante Juan Manuel Robledo Herrera a través de su canal de YouTube y Facebook.

La letra de la canción, tocada al son de guitarra, describe la violencia que ha vivido Jerez, desde que las comunidades fueron desplazadas hace casi tres años, hasta los ataques armados y la desaparición de personas.

Robledo Herrera d etalló que su canción la escribió en solidaridad con las personas que han sido víctimas

de la violencia y que lejos de conseguir algún beneficio monetario, su mayor deseo es hacer conciencia. En la letra también hace un llamado a las autoridades: “¡basta!, queremos que cambie, que la gente cante, que la gente baile y termine el terror; ¡basta!, queremos que cambie, salir a la calle, sin miedo de nada, y que nadie falte”.

El intérprete aseguró que la canción resonó en su mente d esde el año pasado, por lo que decidió hacerlo realidad y en media hora la compuso y la preparó para lanzarla este 13 de marzo.

En el video muestra una cruda realidad con imágenes, que recuerdan lo vivido hace meses, como las marchas cuyo dolor se muestra en los mensajes escritos en pancartas, pidiendo paz.

En el vestíbulo del Congreso del Estado se presentó el libro Pinceladas del Patrimonio Cultural y Artístico de Fresnillo, Jerez y Zacatecas, que reúne 22 investigaciones divididas en siete apartados, e incluye ensayos, narrativa y poesía.

El texto se realizó bajo la coordinación de María Lorena Salas Acevedo, Mónico Odilia Rincón Delgado y Lucía Muñoz Castañón.

Durante la mañana delmiércoles, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) a través del programa de Transdiciplinariedad de Turismo, Gestión y Tendencias, realizó el evento a cargo de Ángel Román Gutiérrez, secretario general de la UAZ. Estuvieron como invitados la diputada María del Mar Ibargüengoitia de Ávila; y la coordinadora del cuerpo académico 260, María Guadalupe Alicia Navarro Flores. Además se tuvo la moderación de María Lorena Salas Acevedo.

La presentación inició con una intervención especial del maestro autor y compositor Adrián Villagómez, integrante del grupo Huyrapamushka, d e la UAZ, quien con su guitarra acústica presentó tres canciones de trova.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Invitan a ser parte del primer Hackatón

LA CONVOCATORIA ES PARA ESTUDIANTES DE LA UAZ

KAREN CALDERÓN

Durante la tarde del miércoles se lanzó la convocatoria de la primera edición del Hackatón 2023; desafío de ingeniería y tecnología de la máxima casa de estudios, que coordina la Unidad Académica Preparatoria (UAP) y la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Esta primera edición se realizará el 24 y 25 de marzo en las instalaciones de Ingeniería Eléctrica y Preparatoria Programa 1 en el Campus Siglo 21, con espacio para 150 participantes de nivel medio superior divididos en 30 equipos, con cinco integrantes cada uno.

Las líneas temáticas del Hackatón son energías alternas y renovables, ciber seguridad y redes, ingeniería, aeroespacial, videojuegos, robótica y diseño sustentable.

La directora de las UAP, Angélica Colín Mercado, detalló que esta convocatoria está dirigida a estudiantes de cuarto a sexto semestre adscritos a los diferentes plan-

teles de las preparatorias, en su modalidad escolarizada y semiescolarizada, que cursan su tercer grado de nivel medio superior.

Atractivos beneficios

Los ganadores de los tres primeros lugares viajarán y conocerán la planta de BMW, sede San Luis Potosí; además, 45 mil pesos serán divididos entre los integrantes del equipo.

Colín Mercado indicó que el objetivo de esta actividad es promover el desarrollo de soluciones de problemas

Texto con identidad Ibargüengoitia de Ávila, qui en preside la Comisión de Cultura en la legislatura local, aseguró que “Pinceladas del Patrimonio, Cultura y Artístico de Fresnillo, Jerez y Zacatecas es un texto importante, porque con él sabes que vas a un viaje seguro a nuestras raíces

Detalló que en el texto se incluyen tanto a artistas jóvenes como ya consagrados , que nos hacen entender que la “Patria Chica”, como lo decía el jerezano Ramón López Velarde, “envuelve y esboza la vida de los aquí citados, nos llena de análisis y anécdotas

Cada pueblo tiene una particularidad impresionante, aunque compartimos territorio tenemos nuestros rasgos diferentes, […] en siete apartados [este libro] nos describe a los protagonistas de las diferentes artes, con nombre y apellido, que nos aportan al conocimiento de la cultura zacatecana”

MARÍA DEL MAR IBARGÜENGOITIA, TITILAR DE LA COMISIÓN DE CULTURA EN LA 64 LEGISLATURA

que nos llevan a momento cumbres de la vida artística contemporánea”.

Precisó que este libro alberga las vivencias, experiencias, inquietudes y pasiones por transmitir su sentir a través de su ex-

presión artística, que nos deja ver su pasión por el patrimonio, una guía ferviente para la academia y para el ojo que busca desentrañar el patrimonio a través de las manos y la mente de sus creadores.

en tiempo límite, aumentar la creatividad entre los jóvenes y que a su vez conozcan la oferta académica de la universidad, su infraestructura y sus laboratorios.

El director de la UAIE, Issac Galván Tejada, detalló que el Hackatón es una mezcla del trabajo de un hacker y maratón, que tiene como objetivo llegar a la raíz de un problema y restaurarlo.

En esta primera edición los participantes tendrán apoyo de estudiantes de Ingeniería Eléctrica, quienes guiarán a los jóvenes en la creación de sus proyectos.

15A Jueves 16 de marzo de 2023 CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

VA

‘Crujen' los mercados por turbulencia bancaria

Desecha TEPJF 677 demandas contra Plan B; batea a Carla

EVITAR LA 'TÓMBOLA' PIDE MOREIRA A OPOSICIÓN BUSCAR UN ACUERDO CON MORENA PARA SELECCIONAR CUATRO CONSEJEROS DEL INE.

La Sala Superior del TEPJF desechó ayer 677 demandas presentadas en contra del 'Plan B' electoral 2023 que impulsó el presidente López Obrador.

Con esto, suman ya 927 los recursos desechados por el Tribunal, la mayoría promovidos por empleados del INE que buscan evitar su despido. El TEPJF resolvió la queja de Carla Humphrey, consejera en funciones del INE, para participar en el proceso de selección como presidenta y resolvió no permitírselo. —D. S. Vela

EBRARD: 'NO SE HAN HALLADO LABORATORIOS DE FENTANILO'

Pide Brian Nichols a AMLO respetar la soberanía de EU

Las acciones de Credit Suisse se desplomaron ayer más de 20 por ciento, lo que avivó los temores sobre la banca y arrastró a la baja los títulos del sector a nivel global, y a los mercados accionarios. Los títulos del banco se derrumbaron después de que su principal accionista dijera que no proporcionará más asistencia de capital, lo que amplificó aún más las preocupaciones sobre el sistema financiero. Más tarde, Credit Suisse informó que solicitó un préstamo de casi 54 mil millones de dólares al Banco Nacional Suizo para apuntalar su liquidez.

—V. López /C. Téllez

S&P ADVIERTE DE EFECTOS INDIRECTOS EN AL 'QUIEBRAS EN EU NO AFECTARÁN AL PAÍS': CNBV

La CNBV advirtió que la banca en México tiene solidez en todos sus niveles, por lo que no se espera un efecto de descon anza que motive a sus depositantes a retirar su dinero. Destacó que podría observarse algo

de volatilidad en tasas de interés. Un análisis de S&P Global Ratings advierte que la quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank en EU tendrá efectos indirectos en bancos de AL. —A. Moscosa / C. Téllez

"Así como EU respeta la soberanía de México, esperamos que López Obrador respete la de EU”, sostuvo el subsecretario de Estado de EU para Asuntos del Hemisferio

Occidental, Brian Nichols, al cuestionar los dichos del presidente

López Obrador de que pediría no votar por republicanos. Dijo que México sí produce fentanilo, con lo que contradijo a AMLO. Marcelo Ebrard respaldó al presidente y dijo que no se han encontrado laboratorios. —Pedro

SUFRE CDMX APAGÓN MASIVO

CFE: 270 mil usuarios afectados por condiciones meteorológicas.

Credit Suisse Group (Bolsa de Zúrich) Acciones de bancos con mayores bajas Trayectoria intradía en francos suizos por título Var. % jornada del 15 de marzo Fuente: Bloomberg. 1.4 2.4 2.29 9:0012:0014:15 15 MAR 17:20 1.71 1.56 1.70 BNP Paribas BBVA ING Groep Deutsche Bank Barclays PLC UBS Group Banco Santander Credit Agricole S.A. HSBC Holdings PLC -12 0 -10.11 -9.60 -9.58 -9.25 -9.09 -8.72 -6.89 -5.21 -4.96
AÑO XLII · Nº. 11326 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 16 DE MARZO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx RETA LIVERPOOL A MERCADO LIBRE... Y LE SALE BIEN ○ controvertido McAfee ¿Quéson globosespía? Millennials nuevoscuarentones
DE PORTADA… RELOCALIZACIÓN, CON 'EFECTO DOMINÓ' EN TODOS LOS SECTORES, INCLUSO EL BANCARIO.
Credit Suisse. Se hunden acciones del prestamista suizo y su debilidad agrega presión al sector financiero
ESCRIBEN Gabriel Casillas PERSPECTIVA GLOBAL Jeanette Leyva MONEDA AL AIRE Jonathan Ruiz PARTEAGUAS Leonardo Kourchenko LA ALDEA Salvador Camarena LA FERIA CARLOS HANK, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE BANORTE EL RETO DEL NEARSHORING SERÁ QUE BENEFICIE A TODO EL PAÍS, NO SÓLO AL NORTE Y CENTRO. PIDE BANCA PREPARARSE PARA APROVECHAR EL MEXICAN MOMENT LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA, LOS TRATADOS Y LA CALIDAD DE LA MANO DE OBRA SON VARIABLES PARA ATRAER INVERSIONES CON POTENCIAL A FINANCIARSE.
INAI A CONTROVERSIA Veta AMLO elección de comisionados del Instituto; Senado busca propuestas.
TWITTER
$10 M.N. ·

Jueves 16 de Marzo de 2023

El dólar en la ‘montaña rusa’

¿Se podrá contener la ansiedad que hoy existe en los mercados financieros?

Esto no significa que el ambiente financiero se vaya a tranquilizar

COORDENADAS

El día de ayer, las bolsas, tanto en Europa como en Estados Unidos, se vinieron para abajo

En Europa, las caídas fueron del orden de 4 por ciento ante los temores por la situación del Credit Suisse.

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx @E_Q

A diferencia del Silicon Valley Bank (SVB), la dimensión del banco suizo sí implica una amenaza de mayor magnitud al sistema financiero, pues maneja activos por alrededor de 775 mil millones de dólares

No va a ser factible contener la inquietud de manera completa mientras persista la posibilidad de que las tasas de interés continúen al alza... y esto no va a desaparecer hasta el momento en el cual sea evidente que la inflación ha sido contenida.

Los fondeos de emergencia, como los que ha ofrecido el gobierno suizo, mitigan pero no eliminan el riesgo.

En este contexto, tampoco se debe descartar que surja alguna nueva quiebra bancaria en Estados Unidos.

Sin embargo, hay que diferenciar la situación que estamos viviendo de la que ocurrió en el año 2008, pues algunos analistas han comenzado a comparar circunstancias y a advertir respecto a la posibilidad de que pudiéramos tener un derrumbe financiero como el que se vivió entonces.

Creo que no hay punto de comparación.

En el año 2008 ya teníamos un tiempo largo en el que se estaba viviendo un proceso especulativo mediante el cual las hipotecas de muy baja calidad, prácticamente impagables, se habían empaquetado en instrumentos que presuntamente eran de bajo riesgo.

Los sintéticos que se crearon entonces generaron una situación en la cual teníamos una pradera seca que sólo necesitaba una chispa para incendiarse.

Hoy no tenemos una circunstancia parecida, aunque sí una condición en la cual las deudas públicas en muchos países han crecido de manera significativa.

Pero la diferencia respecto a la condición del 2008 es que no se percibe que se pueda producir una reacción en cadena en todo el sistema.

El escenario más probable para los siguientes meses es que tengamos episodios recurrentes de inestabilidad, es decir, etapas en las cuales tengamos tensión y ansiedad como los que hemos vivido en los últimos días, seguidos otros de mayor tranquilidad en los que pareciera que la calma retorna a los mercados. En México, a diferencia de otros países, el mayor riesgo no se encuentra en la banca.

La mayor parte de los bancos están en una condición financiera sólida derivada de exigencias regulatorias que se han aplicado desde tiempo atrás y luego de un manejo bastante prudente de los créditos.

Pareciera que tampoco tenemos instituciones que enfrenten una circunstancia parecida a la del SVB, con caídas de valor de los bonos en los que produzcan problemas serios de liquidez.

Pero, hay ahora muy diversas instituciones no bancarias en el sistema que podrían estar más comprometidas.

La vigilancia de la autoridad tendrá que ser especialmente cuidadosa con dichas empresas, algunas de ellas han surgido hace pocos años.

No obstante, el ámbito en el que vamos a observar la inestabilidad en mayor grado es en el tipo de cambio

En los días recientes hemos visto fluctuaciones a las que ya no estábamos acostumbrados y en muy pocas jornadas nuestra moneda pasó de niveles por abajo de los 18 pesos a otros arriba de los 19.

Ayer por la tarde estábamos cerca de los 19 pesos, con una depreciación cercana al 5 por ciento desde el pasado 3 de marzo.

Sin embargo, por lo pronto no se ven condiciones para que la paridad se vaya para arriba sin control y nos recuerde aquellos días del 2020 en los que el dólar se cotizó cerca de 24 pesos.

Estamos lejos de esa circunstancia, pero sí nos encontramos en un entorno en el que tendremos altibajos que van a seguir causando nerviosismo. No hay que caer en pánico.

No estamos al borde de una nueva crisis financiera como la del 2008, pero nos esperan todavía meses de gran ansiedad financiera, con un dólar que seguirá en la ‘montaña rusa’.

Apagón deja a oscuras varias zonas de CDMX; afectó a más de 270 mil usuarios

HABITANTES de varias colonias de la Ciudad de México reportaron anoche en redes sociales un apagón que provocó incluso la caída de la telefonía fija y móvil. Las colonias que quedaron a oscuras fueron la Roma, Narvarte, Álamos, Anzures, Doctores y el Centro Histórico, entre otras. La CFE explicó que el apagón fue causado por las condiciones meteorológicas, que provocaron que salieran de operación dos líneas de alta tensión afectando a 270 mil 117 usuarios de varias alcaldías de la CDMX.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
TWITTER El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 16 de Marzo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud
Nº 835,
otorgados
Comisión Cali cadora de Publicaciones
Revistas Ilustradas
la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda
de Contenido
ambos
por la
y
de
estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

Asoman más riesgos

La caída de la acción de Credit Suisse tras el anuncio de que su principal inversionista no podría ayudar al banco suizo, arrastró las acciones de los mayores bancos e influyó para que los principales mercados cerraran con bajas.

Credit Suisse Group AG (Suiza: SWX)

Cierre diario, en francos suizos por título

Pánico pega además a las acciones del sector a nivel global, al peso y al petróleo

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Las acciones de Crédit Suisse se desplomaron ayer más de 20 por ciento, lo que avivó los temores sobre la banca y arrastró a la baja los títulos del sector a nivel global, y a los mercados accionarios.

Los títulos del banco se derrumbaron después de que su principal accionista dijera que no proporcionará más asistencia de capital, lo que amplificó aún más las preocupaciones hacia el sistema financiero que surgieron a raíz de las quiebras de los bancos Silicon Valley Bank (SVB) y el Signature Bank (SB) en Estados Unidos.

El brote de pánico se mitigó después de un anuncio del Banco Central de Suiza (SNB, por sus siglas en inglés) y de la Autoridad Suiza de Supervisión del Mercado Financiero (FINMA), que afirmaron que el banco cumple con los requisitos de capital y liquidez y dijeron que si es necesario, el banco central proporcionará liquidez a la institución.

Más tarde, Credit Suisse informó que está tomando medidas decisivas para fortalecer su liquidez, entre las que destacan la solicitud de un préstamo de 54 mil millones de dólares al SNB.

“Estas medidas demuestran una acción decisiva para fortalecer Credit Suisse a medida que continuamos nuestra transformación estratégica

Acciones bancarias con mayores bajas Variación %, jornada del 15 de marzo

Bolsas con mayores bajas Variación %, jornada del 15 de marzo

SE DERRUMBAN SUS ACCIONES

Credit Suisse aviva temores en la banca y tira a las bolsas

La institución anunció un plan para salir a flote, que incluye un préstamo de 54 mil mdd del Banco Central de Suiza

50,486 EMPLEADOS Son los que tiene Credit Suisse a nivel mundial.

para brindar valor a nuestros clientes y otras partes interesadas. Agradecemos al SNB y FINMA mientras ejecutamos nuestra transformación estratégica. Mi equipo y yo estamos decididos a avanzar rápidamente para ofrecer un banco más simple y centrado en torno a las necesidades del cliente”, dijo el CEO del banco, Ulrich Koerner.

40 LUGAR

Ocupa entre las instituciones más grandes a nivel global.

BOLSAS RETROCEDEN

Las bolsas en Wall Street lograron recortar sus pérdidas y finalizaron con resultados mixtos. El Dow Jones bajó 0.87 por ciento, seguido de un descenso de 0.70 por ciento en el S&P 500, mientras que el Nasdaq avanzó 0.05 por ciento.

Esto también llevó a los índices bursátiles en Europa a registrar

24% CAYERON Ayer los precios de los títulos de Credit Suisse en Europa.

fuertes bajas. El IBEX 35 en España que reportó su peor jornada desde noviembre de 2021 tras perder 4.37 por ciento, mientras que el segundo mayor retroceso lo registró el FTSE 100 en Londres con 3.83 por ciento.

En México, la Bolsa Mexicana de Valores presentó un descenso de 1.15 por ciento, y la Bolsa Institucional de Valores bajó 1.14 por ciento.

“Esta no es una crisis en donde los bancos estén interligados, como la del 2008-2009, es más un tema de riesgo de mercado que provocó SVB y obviamente, el canal de contagio es por la confianza”, señaló por su parte, Gabriel Casillas, economista en jefe para América Latina de Barclays.

Afirmó a El Financiero Bloomberg que “Credit Suisse ya tenía varios años con problemas que se estaban exacerbando de control internos, entre otras cosas, y desafortunadamente cuando hay este tipo de crisis de confianza se van contra los bancos más débiles”.

Las acciones de Credit Suisse cayeron 24.1 por ciento en la jornada del miércoles en la bolsa suiza, con lo que sumó ocho sesiones con caídas y acumula una pérdida de valor de 38.85 por ciento. En el caso de la Bolsa de Nueva York, las acciones de la firma bancaria retrocedieron 13.94 por ciento y ligaron cinco jornadas con tendencia bajista con lo que acumularon una baja de 25.52 por ciento.

CAEN PESO Y CRUDO

De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio se situó en los 18.9751 pesos por billete verde, lo que equivale a una depreciación de 1.99 por ciento o 37.01 centavos respecto a su cierre anterior.

Los precios dentro del mercado internacional de petróleo se ubicaron en niveles no vistos y la mezcla mexicana cayó a niveles no vistos desde abril del 2021, ante las bajas continúas generadas por la incertidumbre dentro del sector bancario. El crudo mexicano se ubicó ayer en 58.11 dólares el barril, y bajó 5.73 por ciento.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 16 de Marzo de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.430 $0.02 Interbancario (spot)$18.975 1.99% Euro (BCE) $19.970 -0.61% ACCIONARIO IPC (puntos) 52,085.60 -1.15% FTSE BIVA 1,083.05 -1.14% Dow Jones (puntos)31,874.57 -0.87% PETRÓLEO WTI - NYMEX 67.61 -5.22% BRENT - ICE 74.35 -4.00% Mezcla Mexicana (Pemex)58.11 -5.73% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.07% 0.05 Bono a 10 años9.08% -0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,931.30 1.07% Onza plata NY (venta)$21.88 -0.72% INFLACIÓN Mensual (feb-23)0.56% -0.12 Anual (feb-22/feb-23)7.62% -0.29
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: Bloomberg 3 ENE 2 FEB 3 MAR15 MAR 2023 BNP Paribas BBVA ING Groep Deutsche Bank Barclays PLC UBS Group Banco Santander Citigroup Inc. HSBC Holdings PLC JPMorgan Chase & Co. FTSE MIB (Italia) IBEX-35 (España) FTSE 100 (GB) CAC 40 (Francia) Dax (Alemania) RTS Index (Rusia) S&P/BMV IPC (México) Industrial Dow Jones (EU) S&P 500 (EU) IBovespa (Brasil) -12 0 -5 0 1.500 3.500 2.900 3.352 2.784 1.697 -10.11 -9.60 -9.58 -9.25 -9.09 -8.72 -6.89 -5.44 -4.96 -4.72 -4.61 -4.37 -3.83 -3.58 -3.27 -2.19 -1.15 -0.87 -0.70 -0.25 Citig P C oup o LC P UBS G C oup L r r B ING Groep BVA CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx

¿Sedena Airlines, Aerobienestar o Mexicana?

COMO UN NUEVO barril sin fondo del presidente AndrésManuel López Obrador se está perfilando la nueva aerolínea estatal que insiste en lanzar y dejar en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Por un lado, un grupo de jubilados de Mexicana de Aviación se niega a allanarse al laudo conseguido a su favor, que los hace acreedores a una indemnización de 400 millones de pesos.

Esta minoría de apenas 228 personas es el principal obstáculo para que el gobierno federal adquiera la marca Mexicana de Aviación y otro lote de activos, como el Centro de Adiestramiento, edificios y simuladores.

Las huestes del general Luis Cresencio Sandoval ya tienen sus instalaciones y oficinas listas, así como a un grupo de militares retirados que desarollarán el Plan de Negocios y los manuales de operación.

Asimismo, los requisitos que solicita la Ley de Aviación para que la Agencia Federal de Aviación Civil otorgue el permiso de Operación Aeronáutica (AOC) y firmen contratos con arrendadores de aviones.

Pero esto último no es precisamente un asunto sencillo: de su éxito dependen muchas decisiones posteriores.

Se supo, por ejemplo, que los Airbus no pudieron ser elegidos porque actualmente en el mercado no existe un lote de 10 aeronaves A320 que pueda ser puesta a disposición de los militares.

Al menos eso fue lo que hace varias semanas el fabricante europeo que preside Guillaume Faury le dijo a los emisarios de la Sedena.

Boeing, que preside Dave Calhoun, por su parte, está urgida de colocar sus B 737 MAX y no reparó tanto, pero sí mandó decir que son necesarias ciertas garantías, y en ello el AOC se vuelve crucial.

En el caso del fabricante brasileño Embaer, que comanda Francisco Gomes Neto, habría menos problemas, ya que el nuevo gobierno de Luiz Ignácio Lula da Silva facilitaría un exitoso contrato de arrendamiento.

Pero ya sea Airbus, Boeing o Embraer, se está hablando de rentas de aviones que van de los 120 mil a los 300 mil dólares mensuales, según el modelo y quien vaya a arrendarlos.

Además, se requieren garantías que deberán ser puestas por el gobierno mexicano a través del Bancomext, el que tiene como responsable a Luis Antonio Ramírez, o algún otro ente financiero.

También faltan los adiestramientos de tripulantes: las fuerzas armadas cuentan con algunos elementos que ya han volado los Boeing 737, no obstante, tendrían que tomar adiestramientos más específicos.

A pesar de lo anterior, el personal de la Fuerza Aérea Mexicana no sería suficiente, pues al menos ne requieren cien pilotos con las calificaciones mínimas y las edades requeridas, menos de 65 años.

Por lo pronto, ya se estudian las rutas que va a cubrir la nueva aerolínea de la 4T y se habla de que harán un estudio para tener un esquema mixto de rutas ganadoras con otras de conectividad “social”.

Hay ocho que ya están más que cubiertas por las tres líneas troncales: Aeroméxico que capitanea Andrés Conesa, Volaris que conduce Enrique Beltranena y Viva Aerobús de Roberto Alcántara

Hablamos de las que van a Tijuana, Monterrey, Puerto Vallarta, Cancún, Mérida, Los Cabos y Guadalajara, desde la Ciudad de México, y Guadalajara a Tijuana.

Otras menos concurridas que interesan son a Ixtepec, Palenque, Lázaro Cárdenas y Salinas Cruz, recién abandonadas por la quiebra de Aeromar, además de Ciudad Victoria, Monclova y San Luis Potosí.

Entonces, ¿despegamos el 1 de diciembre?

PUES NADA, QUE el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, Hernández irrumpió en el recinto legislativo de San Lázaro el martes para evitar el rom pimiento de la fracción parlamentaria de Morena, donde el coordinador, Ignacio Mier, perdió el control y casi los estribos ante los argumentos bien sustentados de los diputados, como Yeidckol Polenvsky, que demostraron que la idea de incluir el cabotaje en el paquete de las leyes de Aviación y Aeropuertos, es completamente absurda y fue una tontería que solo ha servido para atorar la aprobación de las leyes y que México se eternice en la Categoría 2 de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). Nadie se explica la terquedad de mantener esta idea que, según detalló en su momento el director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidoro Pastor, y confirmó el mismo titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, fue sugerencia del director de Volaris, Enrique Beltranena, pensando en la aerolínea del mismo grupo en Costa Rica, y que después se salió de las manos. La rebelión morena amenaza la unidad de la bancada, lo cual ha enojado mucho al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no está acostumbrado a que le enmienden la plana. Por eso Adán Augusto pidió tiempo fuera para seguir presionando a sus huestes y evitar que las instrucciones se pongan en duda, para que las iniciativas salgan tal cual, “haiga sido como haiga sido”.

EL PASADO 6 de marzo el Secretariado de la Comisión para la Cooperación Ambiental del T-MEC emitió su voto-determinación sobre la revisión de un posible incumplimiento de las leyes medioambientales de México en la producción del aguacate de Michoacán. La solicitud fue presentada de manera anónima desde el 2 de febrero de este año. Los peticionarios argumentan que México incumple la legislación de protección de recursos forestales e hídricos. En su opinión, esto ha ocasionado deforestación en diversas áreas por la expansión de plantaciones de aguacate en la entidad que gobierna Alfredo Ramírez Bedolla. El secretariado determinó que la petición no satisfizo los requisitos de admisibilidad del artículo 24.27 (2) del tratado, debido a que los quejosos no presentaron información sobre la comunicación del asunto al gobierno mexicano. Por lo anterior, se les otorgó un plazo de 60 días que vence el próximo 4 de mayo para que

presenten una solicitud revisada, que incluya esa información. Aquí otra amenaza que se suma a la de los exportadores de carne de res. Ahora los aguacateros.

EL QUE LA Secretaría de Economía de Raquel Buenrostro siga arrastrado los pies y no presione a Es tados Unidos con aplicar medidas punitivas por no corregir y publicar la fórmula de cálculo del valor de contenido regional, que se desprende de la interpretación de la regla de origen que nuestro principal socio comercial perdió en el panel, le está costando a las armadoras establecidas aquí entre 500 y mil millones de dólares por empresa. ¿Se imagina, esos montos llevados a Ford que preside Luz Elena Castillo, General Motors que capitanea FranciscoGarza, Volkswagen que lleva Ste en Reiche, Nissan al mando de JoséRomán y Stellantis que conduce Carlos Zarlenga, por mencionar algunas?

TESLA INICIÓ EL fichaje de sus primeros aliados estratégicos para su nueva gigafábrica de Santa Catarina, Nuevo León, misma que se planea construir en un tiempo ré cord de nueve meses. El responsable del proyecto es el chino Tom Zhu. Se trata de Cemex, que preside Rogelio Zambrano, que proveerá el concreto; Ternium, que capitanea Máximo Vedoya, que suministrará el acero, y el Tecnológico de Monterrey, que preside RicardoSaldívar, que aportará talento humano. Esta factoría tendrá un costo inicial de 5 mil millones de dólares e incorporará una nueva línea de producción para lo que será una generación novedosa de un modelo eléctrico.

BANOBRAS COLOCÓ AYER tres bonos por 10 mil millones de pesos. Dos son bonos sustentables con perspectiva de género y se destinarán a proyectos que incidan en mejorar la calidad de vida de mujeres, niñas y adolescentes, y a obras de alto impacto social y que contribuyan a preservar el medio ambiente. El bono tradicional se utilizará para desarrollar infraestructura y servicios públicos en sectores estratégicos, aprovechando la coyuntura de la relocalización de empresas en la frontera norte con Estados Unidos. El banco que dirige Jorge Mendoza Sánchez logró una colocación exitosa, pese a la volatilidad de los mercados.

4 Jueves 16 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
Dave Calhoun @dariocelise EsSteffen Reicherécord Máximo Vedoya , romIgnacio Mier

Silicon Valley Bank

Todo el mundo está hablando de la quiebra del banco americano Silicon Valley Bank o SVB. He escuchado comentarios como: "Es un banco de reciente creación por la ola de empresas de tecnología que quebró por haber invertido en criptomonedas". Como dijo Mark Hamill, dando vida a Luke Skywalker en uno de los episodios de la saga de la Guerra de las Galaxias: "cada palabra en ese enunciado fue incorrecta", Bueno, no tanto, sí es un banco y sí quebró, pero no es de reciente creación –fue fundado en 1983–, y no quebró por invertir en criptomonedas. Entonces… ¿Qué tipo de banco era SVB? ¿Era relevante? ¿Qué es lo que realmente ocurrió con SVB?

¿Qué tipo de banco era SVB? ¿Era relevante? Silicon Valley Bank era un banco de nicho. Es decir, especializado. ¿En qué? En empresas de reciente creación o ‘startups’ en inglés. En los ochenta los bancos no entendían el modelo de negocio de este tipo de empresas, sobre todo las de tecnología. Así, era difícil ofrecer servicios financieros que se adaptaran a sus necesidades. De esta manera, siendo SVB un banco que inició operaciones en Santa Clara, California, en pleno “Valle del Silicón”, a 70 kilómetros al sureste de San Francisco,

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

en donde nacieron las empresas de tecnología como Hewlett Packard, Atari, Apple, Google y muchas otras más, se dedicó a las startups de tecnología. SVB logró conectar los fondos de capital privado (private equity) y de capital de riesgo (venture capital) con los emprendedores de tecnología. Es decir, la oferta de recursos, con la demanda de estos, respectivamente. Así, el banco mantenía depósitos tanto de los fondos de capital privado y de riesgo, como de las propias startups y les otorgaba líneas de crédito. Debido a las diferentes fases por las que pasa una startup, así como este tipo de fondos, no todos

necesitan utilizar el dinero en un momento exacto en el tiempo, ni todos necesitan solicitar crédito. Así, con ese modelo de negocio el banco creció significativamente hasta llegar a ser el banco número 16 de los Estados Unidos, de entre más de 4,200 bancos registrados. No hay duda de que era relevante. Asimismo, para ponerlo en perspectiva, su colapso significó la segunda quiebra más grande de un banco en EU, después de la de Washington Mutual (WaMu), en ese fatídico septiembre de 2008. Entonces…¿Qué es lo que realmente ocurrió con SVB? Una ‘corrida bancaria’. Las corridas bancarias ocurren por falta de confianza en un banco o en el sistema. El negocio más tradicional de un banco es recibir depósitos –pagando (o no) una tasa de interés llamada ‘pasiva’–, y prestar parte de estos depósitos cobrando (siempre) una tasa de interés conocida como ‘activa’. Los depositantes pueden necesitar su dinero en el momento que deseen. Sin embargo, los bancos prestan parte de ese dinero a una empresa por un año o para una casa a pagarse en veinte o treinta años, etc. De esta manera, ningún banco en el mundo puede enfrentar que todos o la mayoría de los depositantes retiren su dinero en muy poco tiempo (i.e. ni modo que le pida a los clientes a quienes prestó dinero que paguen sus deudas al instante). Debido a que existe la posibilidad de que ocurra una corrida bancaria –entre muchos otras razones–, tanto los

reguladores, como los propios bancos han desarrollado esquemas para evitarlas o detenerlas.

De lado de los reguladores existe: (1) Regulación y supervisión, que contempla medidas preventivas para que no ocurran quebrantos bancarios; (2) el Banco de la Reserva Federal de EU (Fed) –y en el caso de México, el Banco de México–, es el prestamista de última instancia que puede proveer liquidez a un banco o bancos, que estén viviendo un momento difícil de liquidez, de carácter transitorio; y (3) un seguro para los depositantes (Federal Deposit Insurance Corporation o FDIC en EU, el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario o IPAB, en México), que protege a los ahorradores hasta por una cierta cantidad (250 mil dólares en EU o lo equivalente a 400 mil UDIs en México, que hoy en día asciende a poco más de dos millones ochocientos mil pesos).

Por su parte, para mitigar este riesgo, los bancos llevan a cabo un sinnúmero de estrategias como ofrecer depósitos a plazo –para que el dinero se encuentre ‘no disponible’ por un tiempo para el cliente, pagando una mayor tasa de interés–, así como utilizar otras fuentes de fondeo que no sean los depositantes, como los préstamos interbancarios. Asimismo, por el lado en donde asignan los recursos, los bancos los invierten en préstamos que consideran que pueden tener una probabilidad de repago alta, hasta bonos del gobierno federal,

que son considerados como ‘libres de riesgo’. Es aquí en donde el SVB tuvo un problema.

¿Por qué los depositantes desconfiaron del banco? Podríamos pensar que ocurrió lo ‘clásico’ de una crisis de un banco en donde los clientes que pidieron un préstamo dejan de pagar (i.e. sube la cartera vencida) y eso hace caer los activos del banco. Sin embargo, esto no fue lo que sucedió. De hecho, la cartera vencida se encontraba en niveles considerados como ‘saludables’. El problema fue que SVB invirtió una buena parte de los depósitos en bonos del Tesoro Americano, pero de largo plazo. Así, con la rápida alza de tasas de interés del Fed, los bonos del Tesoro americano registraron fuertes minusvalías (pérdidas que no se han realizado porque todavía no se venden esos títulos), máxime los de largo plazo. Para poder cubrir ese faltante en sus activos, decidieron anunciar un aumento de capital y eso detonó la desconfianza de los depositantes. Adicionalmente, el banco tenía una base de depositantes considerada por algunos, como de muy corto plazo y muy concentrada, por lo que pocos depositantes que se fueran podrían convertirse en una corrida bancaria.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

INVERSIONES EN EL PAÍS

Sugieren bancos prepararse para aprovechar el 'mexican moment'

JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx

El país tiene todos los elementos para salir triunfante del mexican moment que resuena en diversas industrias por la relocalización de cadenas productivas; esta sería su tercera oportunidad para destacar, sin embargo, actores de la banca piden no confiarse y hacer todo lo necesario para que no sea otra oportunidad desaprovechada.

Manuel Romo, director de Citibanamex, expuso que el país debe

“Hay que aprovechar el mexican moment. Estamos viendo señales alentadoras de inversión”

“Ahora la posición de México es estratégica, pero hay elementos que la pueden descarrilar”

Venta de Banamex generaría dos líderes

seguir con su trabajo de promoción y de facilitar la llegada de inversiones, porque también hay muchas otras naciones compitiendo para quedarse con un poco de la enorme oportunidad del nearshoring.

“Estamos viendo señales alentadoras de inversión... Hay que ser muy competitivos, muy atentos a las oportunidades”, refirió el ejecutivo.

Para Felipe García, director de Santander México, es indispensable tomar ventaja en la instalación de cadenas productivas en el país, la cual consideró como una oportunidad única.

Al respecto, Daniel Becker, director general de Grupo Financiero

Mifel, advirtió que si los inversionistas perciben que el Estado de derecho no se cumple, que las reglas del juego no son claras, y que no exista la infraestructura adecuada que genere cuellos de botellas en la operación, se podría opacar el potencial del país.

“Claramente hay muchas oportunidades, estamos regresando a un mexican moment, pero creo que hay que tomarlo con cautela”, dijo Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex.

Por su parte, Luis de la Calle, fundador de la consultora De la Calle, Madrazo, Mancera, aseguró que es necesario hacer reformas para tener mayor inversión en logística y competencia en el sector energético, que será crucial para poder sostener las inversiones.

Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve por Más, señaló que la infraestructura va a generar una segunda ola de inversión, por lo que se debe hacer la tarea a nivel local para aprovechar esta oportunidad.

Luego de que se concrete el proceso de venta de Citigroup sobre Banamex, México contará con dos bancos líderes en los segmentos en los que se desenvuelvan, aseguró Manuel Romo, director general de Citibanamex. En una reunión con medios, como parte de la 86 Convención Bancaria, el banquero afirmó que Citigroup no se va del país, pues tiene una plena confianza en el futuro de México. De hecho, dijo que seguirán invirtiendo para operar sus negocios de banca corporativa, de inversión y privada a través de una licencia bancaria local.

“Al final de este proceso esta administración va a entregar a México dos bancos líderes en sus respectivos segmentos”, confió.

5 ECONOMÍA Jueves 16 de Marzo de 2023
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

Apoyos. El documento de Finnovista indicó que el uso de herramientas de inteligencia artificial y de biométricos ha aumentado entre las plataformas en un 16 y 14 por ciento, respectivamente.

ANÁLISIS DE FINNOVISTA

Sinergias. Seis de cada 10 Fintech están abierta a colaborar con las Big Tech

Registro. A finales de 2022, se identificaron 650 Fintech en el ecosistema mexicano, un incremento de 26 por ciento con respecto a las 512 identificadas en 2021.

Financiamiento 'quita el sueño' a firmas Fintech, indica reporte

En un contexto de tasas de interés cada vez más altas, para el 39 por ciento de las Fintech que operan en México el segundo motivo de preocupación es tener acceso al financiamiento para continuar con sus operaciones. Esto representa un marginal retroceso si se compara con el 40 por ciento que lo veían un año antes, de acuerdo con el Finnovista Fintech Radar México 2023. En la lista de las razones que le 'quitan el sueño' a las Fintech está

S&P/BMV IPC (México)52,085.60-1.15-606.06

FTSE BIVA (México)1,083.05-1.14-12.52

DJ Industrial (EU)

S&P 500 (EU)

en primer lugar escalar operaciones e internacionalización, con 66 por ciento de las opiniones; en tercer lugar está el lanzamiento de algún producto o servicio, y atraer o retener talento, ambas con 35 por ciento. Estas posiciones se mantienen frente a lo expresado en la edición anterior de dicho documento.

“El 10 por ciento mencionó la seguridad cibernética y conseguir e implementar infraestructura adecuada (stalk tecnológico). Estos datos son muy parecidos a los del año anterior, por lo que se puede considerar que México sigue siendo un

ecosistema en etapa de crecimiento con un fuerte apetito de capital”, expuso el análisis.

A fin de superar estos retos y avanzar en su operación, 55 por ciento de las plataformas colabora con otras instituciones de tecnología financiera pese a que 48 por ciento de ellas considera que su principal competencia es entre este mismo mercado. Los segmentos más atractivos para llevar a cabo sinergias son préstamos y compañías que atienden necesidades específicas de otras financieras.

Las instituciones tradicionales son su segundo gran competidor; sin embargo, 57 por ciento del total afirmó que actualmente colabora con alguna, 21 por ciento está interesado en hacerlo, 17 por ciento está en búsqueda o en proceso de llevarlo a cabo y cinco por ciento no está interesado en hacer alguna alianza.

“A pesar de los retos que se enfrentan a nivel nacional e internacional, la mayoría espera un crecimiento en ventas superior al de 2021. Este optimismo se encuentra fundamentado en la generación de alianzas y colaboraciones estratégicas con otras empresas del ecosistema, la innovación en sus estrategias de ventas y la mejora de su portafolio de productos”, subrayó el informe.

Finalmente, enfatizó que para los emprendedores, la población mexicana tiene una mayor rapidez de adopción de sus productos o servicios, mejor marco regulatorio y mayores tickets promedio que otras economías de la región.

31,874.57-0.87-280.83

3,891.93-0.70-27.36

Nasdaq Composite (EU)11,434.050.055.90

IBovespa (Brasil)102,675.45-0.25-256.93

Merval (Argentina)209,824.20-4.82-10,622.80

Santiago (Chile)

26,856.74-2.28-626.45

Xetra Dax (Alemania)14,735.26-3.27-497.57

FTSE MIB (Italia)

25,565.84-4.61-1,235.14

FTSE-100 (Londres)7,344.45-3.83-292.66

Regresan 'rojos' a Afores en febrero

Tras cuatro meses consecutivos de plusvalías en sus inversiones, las Afores nuevamente presentaron minusvalías, siendo en febrero por 121 mil 117 millones de pesos, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Es el primer resultado en "rojo" para las Afores en lo que va del año. Si se consideran los datos de los últimos 12 meses, la cifra de febrero es la tercera más alta, misma que se presenta después del récord en minusvalías de septiembre pasado, por más de 200 mil millones de pesos.

“En las minusvalías fue el contexto internacional el que afectó la inestabilidad global, le pegó a las bolsas del mundo y esto es un desencadenamiento que afecta las inversiones que tienen las administradoras”, detalló previamente Iván Pliego Moreno, presidente de Consar. Del mismo modo, las minusvalías en los últimos 12 meses equivalen a 23 mil 386 millones de pesos. Además, superaron las vistas en el mismo mes de 2022.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En EU se informarán cifras de construcción de viviendas y solicitudes de subsidio por desempleo; el BCE dará a conocer su decisión de política monetaria.

ESTADOS UNIDOS: La O cina del Censo dará a conocer los permisos e inicios de construcción durante febrero.

El Departamento del Trabajo informará el número de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo al cierre del 10 de marzo.

Además, la O cina de Estadísticas Laborales (BLS) dará a conocer los precios de las importaciones y las exportaciones durante el segundo mes del año.

La Fed de Filadel a publicará sus índices manufactureros a marzo.

EUROPA: El Banco Central Europeo (BCE) dará a conocer su decisión de política monetaria; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg aumentará sus tasas de interés en 50 puntos base.

Hacia las 9:15 horas se tiene programada la conferencia de prensa de la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

(Japón)27,229.480.037.44

Seng (Hong Kong)19,539.871.52291.91 Kospi11 (Corea del Sur)2,379.721.3130.75

Shanghai Comp (China)3,263.320.5518.00

Straits Times (Singapur)3,172.921.3843.17

Sensex (India) 57,555.90-0.59-344.29

Jueves 16 de Marzo de 2023 ECONOMÍA 6
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK DivisasporEuroEurospordivisas PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 213.83510.0047 Australia, dólar 1.59830.6258 Brasil, real 5.5940 0.1788 Canadá , dólar 1.45600.6869 Estados Unidos, dólar 1.05780.9454 FMI, DEG 0.7945 1.2586 G. Bretaña, libra 0.8773 1.1398 Hong Kong, dólar 8.3027 0.1205 Japón, yen* 141.09000.7087 México, peso 20.07720.0499 Rusia, rublo 80.4968 0.0124 Singapur, dólar 1.43010.6992 Suiza, franco 0.9871 1.0129 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.72774.07760-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.94104.26000-0.5806-0.0262 6M4.96844.53650-0.55600.0717 12M4.99230.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.2025 3.9246 3 meses (T. Bill) 4.6775 4.6604 6 meses (T. Bill) 4.7100 4.6243 2 años (T. Note) 100.6875 3.8905 5 años (T. Note) 100.6445 3.5526 10 años (T. Bond) 98.4063 3.4576 30 años (T. Bond) 96.7734 3.6456 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7558 0.2663 Argentina, peso202.5633 0.0049 Australia, dólar 1.5109 0.6619 Bélgica, franco 38.1373 0.0262 Brasil, real 5.2884 0.1891 Canadá, dólar 1.3764 0.7265 Chile, peso* 824.1700 0.1213 China, yuan 6.9063 0.1448 Colombia, peso*4,870.9900 0.0205 Corea Sur, won*1,303.8500 0.0767 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
LAS MÁS GANADORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 VALUEGF O 120.85 17.33 -5.59 29.95 -10.82 CMR B 2.80 5.26 7.69 147.79 -11.39 HOMEX * 0.02 4.55 -8.00 -50.00 -14.81 AMX A 19.50 2.63 5.01 5.29 7.14 PE&OLES * 242.87 2.06 2.00 2.91 1.34 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.07 -12.82 30.77 -93.82 -84.19 R A 135.79 -7.30 -15.06 -0.40 -3.07 TEAK CPO 3.69 -5.38 -7.75 -29.71 -7.75 HOTEL * 4.13 -5.06 -0.48 2.99 -13.96 GFNORTE O 138.28 -4.77 -15.17 -1.19 -1.17 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1398 0.0075 1.0714 1.3312 1.0578 Libra 0.8294 0.6217 0.8887 1.1040 0.8773 Euro 0.9453 1.1398 0.7087 1.0129 1.2586 Yen 133.40 160.82 142.92 177.59 141.10 Franco s. 0.9333 1.1253 0.6997 1.24230.9872 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.70871.13981.0129 0.1205 0.6992 0.2106 Yen 141.10 160.82142.92 16.99 98.66 29.91 Libra0.87730.6217 0.8887 0.1057 0.6135 0.1849 Dólar HK8.30275.88399.46378.4107 5.8050 1.7505 Dólar Sing1.43011.01341.62991.4488 0.1723 0.3013 Ringgit4.78783.36155.43354.8822 0.5712 3.3314
Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.9972 18.6427 1.90 3.20 1.90 -2.44 Ventanilla bancaria19.4300 19.0600 1.94 2.64 3.24 -2.07 Valor 48 horas(spot)18.9751 18.6050 1.99 2.51 3.55 -2.03 Euro (BCE) 19.9704 20.0920 -0.61 2.19 -0.01 -4.25 Dólar, EU 18.965418.9950 18.6000 2.12 2.21 -7.53 Dólar, Canadá 13.778013.8036 13.5923 1.55 -0.58 -15.17 Euro 20.055620.0988 19.9696 0.65 1.12 -11.82 Libra, Gran Bretaña22.850222.9217 22.6161 1.35 2.43 -15.17 Franco, Suiza 20.309520.3636 20.3746 -0.05 1.19 -7.12 Yen, Japón 0.1420 0.1420 0.1390 2.16 2.16 -17.92 Peso, Argentina0.0940 0.0940 0.0920 2.17 -3.09 -49.73 Real, Brasil 3.5850 3.5930 3.5410 1.47 0.84 -11.85 Peso, Chile 2.2995 2.3034 2.3263 -0.98 -1.70 -10.54 Onza Plata Libertad412.65 414.05 403.86 2.52 2.92-20.66 Onza Oro Libertad36,379.8736,461.28 35,417.19 2.95 6.84 -8.67 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05177 0.05277 18.7170 18.7704 Sep/23 0.05080 0.05180 19.0714 19.1279 Dic/23 0.04988 0.05088 19.4121 19.4753 Mar/24 0.04902 0.05002 19.7715 19.8394 Jun/24 0.04833 0.04932 20.0998 20.1726 Dinamarca, corona7.0385 0.1421 EAU, dirham 3.6728 0.2723 Egipto, libra 30.9279 0.0323 Filipinas, peso 54.9550 0.0182 FMI, DEG 0.7512 1.3312 G. Bretaña, libra 0.8294 1.2057 Hong Kong, dólar 7.8491 0.1274 Hungría, forint375.2100 0.0027 India, rupia 82.6062 0.0121 Indonesia, rupia**15,382.0000 0.0650 Israel, shekel 3.6367 0.2750 Japón, yen 133.4000 0.0075 Jordania, dinar 0.7103 1.4079 Líbano, libra15,047.6300 0.0001 Malasia, ringgit 4.4840 0.2230 México, peso 18.9800 0.0527 Noruega, corona10.7576 0.0929 N. Zelanda, dólar 1.6153 0.6191 Pakistán, rupia*282.7515 0.3537 Perú, nvo. sol 3.8055 0.2628 Polonia, zloty 4.4455 0.2249 c Rep. Chec., corona22.7364 0.0440 Rep. Eslov., corona28.4811 0.0351 Rusia, rublo 76.1053 0.0131 Singapur, dólar 1.3520 0.7396 Sudáfrica, rand 18.4321 0.0543 Suecia, corona 10.5866 0.0945 Suiza, franco 0.9333 1.0714 Tailandia, baht 34.6510 0.0289 Taiwán, nt 30.6080 0.0327 Turquía, nueva lira18.9532 0.0528 UME, euro 0.9453 1.0578 Uruguay, peso 39.5425 0.0253 Venezuela, bolívar -General (España) 871.12-4.29-39.09 IBEX 40 (España) 8,759.10-4.37-399.90 PSI
Athens
RTS Index
936.95-2.19-20.93
Hang
20 Index (Portugal)5,812.87-2.77-165.74
General (Grecia)1,025.22-4.55-48.85
(Rusia)
Nikkei-225

AFIRMA BANORTE

Nearshoring es gran oportunidad y debe permear

CRISTIN TÉLLEZ

ctellez@elfinanciero.com.mx

La economía de México se encuentra frente a una oportunidad única y un punto de inflexión gracias a la relocalización de las cadenas de suministro, pero debe llegar a todas las regiones y a todos los mexicanos, consideró Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte.

Durante su participación en el podcast “Norte Económico”, resaltó que “el nearshoring puede ser una oportunidad histórica para México. Una oportunidad que verdaderamente tenga la capacidad de transformar el desarrollo del país, pero tiene que beneficiar a todas las regiones. No puede ser una oportunidad que únicamente beneficie al norte o al centro del país, sino que debe beneficiar al sur, al sureste”.

Por su parte, Marcos Ramírez, director del grupo, consideró que para aprovechar el nearshoring se debe incluir a todo México en las nuevas cadenas de suministro; es algo necesario para que los beneficios sean sostenibles en el largo plazo

“Estamos convencidos de que la manera de hacer que estos beneficios del nearshoring sean sostenibles en el tiempo es con la inclusión”, y añadió que una de las mejores maneras de hacerlo es poniendo el ejemplo.

“Al hacerlo dentro del banco lo permeamos para que todos nuestros clientes también aprendan a que sí se puede. No podemos aspirar a tener un buen presente si no queremos sembrar lo que ya es el futuro”, agregó.

Los directivos de Banorte afirmaron que gracias al nearshoring, las exportaciones de México podrán crecer 168 mil millones de dólares en cinco años. Ante ello, Ramírez, dijo que esta relocalización tendrá un impacto positivo entre las Pymes, y la banca puede hacer una gran labor de apoyo para dicho segmento.

Destacó que se trata de que todo el beneficio del nearshoring permee y que “gracias a la banca, y gracias a esa correa de transmisión que nosotros tenemos, entre el que tiene dinero y el que lo necesita, creo que podemos hacer muy buena labor para ayudar a todas las Pymes en México”.

168

MIL MDD Estima Banorte el impacto del nearshoring en las exportaciones en cinco años.

TRASCENDENCIA. El grupo financiero se alista para apoyar.

7 ECONOMÍA Jueves 16 de Marzo de 2023 EL FINANCIERO
ENRIQUE ORTIZ
“El nearshoring puede ser una oportunidad histórica para México”
CARLOS HANK GONZÁLEZ Presidente de Banorte

Grupo Lamosa invertirá 260 mdd para expandir su capacidad mundial

Lamosa invertirá este año 260 millones de dólares para el crecimiento y expansión de sus líneas de producción global, impulsados por la dinámica del "nearshoring" y una normalización en la demanda y suministro de materiales.

Más cautela

Para este año sólo 13 de las 25 emisoras de consumo informaron su monto de inversión. Capex, mdp

Dinámicos

En 2022, el 42.7% del capex de las emisoras de consumo fue de la categoría de retail.

Incertidumbre

13 de las 25 emisoras de consumo revelaron sus proyecciones de capex para 2023, en promedio será 18.5% más que durante 2022. % Variación capex

Fuente: Empresas

LES PREOCUPAN LA INFLACIÓN Y LA ECONOMÍA

Tiendas y firmas de consumo de la BMV invertirán más de 150 mmdp

AXO, Arca Continental y Liverpool encabezan la lista de las que más aumentaría su Capex

ALEJANDRA RODRÍGUEZ

mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

A diferencia de otros años, para este 2023 sólo 13 de las 25 emisoras de consumo que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) hicieron públicas sus estimaciones

de inversión, debido a que la incertidumbre económica, la inflación y una mayor cautela de los consumidores podrían afectar a sus planes de expansión. Las 13 emisoras que sí hicieron públicos sus planes revelaron que invertirán 150 mil 270 millones de pesos. El año pasado, las 25 emisoras de consumo que cotizan en la BMV invirtieron 154 mil 270.5 millones de pesos, un alza de 31.9 por ciento anual, arrojó un análisis de El Financiero

La operadora de marcas Grupo Axo, la embotelladora Arca Continental y El Puerto de Liverpool encabezan la lista de las emisoras con mayor aumento en su Capex.

AXO, CERCA DE DUPLICAR SU CAPEX Este año, la operadora de marcas como Bath & Body Works y Promoda, Grupo Axo invertirá entre el 5 y 6 por ciento de sus ingresos, es decir cerca de mil 100 millones de pesos, lo que significaría un incremento de 73 por ciento anual.

El capital, señalan, será usado para la integración y expansión de su cadena Old Navy, y de su reciente compra de las cadenas de Komax en Chile, Perú y Uruguay; además de incrementar el número de sucursales de su otras marcas, con lo que estima abrir un total de 40 nuevas tiendas.

“Creemos que este año haremos la apertura de tiendas que necesitamos con buenas locaciones, pero sin ser agresivos o cambiar la estrategia en ser promocionales, esa no es la idea, seremos cautelosos con eso y con el tema de tener inventarios sanos”, apuntó Andrés Gómez, CEO de Axo.

Al cierre de diciembre de 2022 la firma cuenta con un total de 5 mil 836 puntos de venta y 16 plataformas de e-commerce de sus diferentes marcas como GAP, The North Face, Coach y Victoria´s Secret.

AC AUMENTA EN 53% SU GASTO

La embotelladora Arca Continental contempla invertir entre 6 y 7 por ciento de sus ventas del 2023, un estimado de 15 mil millones de pesos durante el 2023, este monto significaría un aumento de 53.8 por ciento anual sobre el 2022, aunque todavía 15.2 por ciento por debajo del 2019.

Si bien la relación de la embotelladora con The Coca-Cola Company es sólida, también han trabajado otros frentes, como en el desarrollo de bebidas alcohólicas listas para beber (RTD) como Topo Chico Tequila Seltzer, o Margarita, y en su alianza para distribuir las marcas de Diageo México.

“El negocio de vender otras categorías podría ser atractivo. Entonces, en México, hemos estado aprendiendo durante los últimos tres años con Jump Express y sabes, ser solo un mayorista no es un negocio per se, nuestro objetivo no es convertirnos en un mayorista, sino generar adherencia con un ecosistema. Estamos iniciando pilotos de comercialización y distribución con un cierto portafolio en Monterrey y Guadalajara que es una forma para evaluar el portafolio correcto”, declaró José Borda Noriega, director Ejecutivo Comercial y Digital para Arca Continental.

LIVERPOOL, LE APUESTA A LA TECNOLOGÍA

Este año, El Puerto de Liverpool prevé aumentar en 46 por ciento

150,270

MILLONES DE PESOS

Es lo que invertirán las 13 emisoras que sí hicieron públicos su planes de Capex para este año.

anual, con valor de hasta 11 mil 500 millones de pesos, aunque todavía 9.8 por ciento por debajo del 2019. “Nuestro Capex del año estará entre los 10.5 y 11.5 millones de pesos, cerca del 50 por ciento del gasto de capital se asignará a la cadena de suministro y proyectos de tecnología, y estamos planeando abrir nuestros fulfillment centers de omnicanal”, compartió Enrique Güijosa, director financiero de Liverpool.

La apuesta tecnológica de la cadena departamental es impulsar su omnicanalidad y su aplicación móvil, desde donde se hacen el 79 por ciento de sus ventas del e-commerce

Los centros omnicanal estarán en Monterrey, Villahermosa y Mérida, además de continuar con la construcción del nodo de soft lines, ropa y calzado, de su proyecto logístico Arco Norte.

Sobre expansión de tiendas, este año la empresa tiene contemplado sólo la operación de su nueva unidad Liverpool en Tepeyac que ya se inauguró, además de la apertura de 20 Liverpool Express, que son puntos de 250 metros cuadrados que funcionan como Clic & Collect y catálogo extendido, además de abrir 15 unidades de Suburbia rumbo a finales del 2023.

RETAIL Y ALIMENTOS CONCENTRARON CAPEX EN 2022

Para este año, las firmas que mayor monto desembolsarán son Bimbo, Walmart y Coca-Cola FEMSA (KOF).

Grupo Bimbo planea invertir este año hasta 2 mil millones de dólares (alrededor de 38 mil millones de pesos.

Walmart planea invertir este año 27 mil 100 millones de pesos, un alza anual de 27 por ciento. Los recursos se utilizarán en 45 por ciento para remodelaciones, 29 por ciento para expansión en el piso de ventas, 14 por ciento en tecnología y 12 por ciento en centros de distribución.

Coca-Cola FEMSA invertirá 20 mil millones de pesos para fortalecer su negocio y expandir su plataforma multicanal.

Jueves 16 de Marzo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
De las 25 emisoras de este sector, sólo 13 hicieron públicos los montos que gastarán durante este año
-60 -30 0 40 80
2023 Axo Arca Continental El Puerto de Liverpool Bimbo Walmart Becle Cuervo Chedraui Herdez Femsa KOF Kimberly-Clark Gruma Bachoco 72.7 53.8 46.1 38.6 27.2 25.4 23.7 22.6 1.7 1.7 -1.9 -17.7 -52.9 2019 112,715.1 2020 81,082.5 2021 116,993.0 2022 154,270.6 2023* 150,270.0
Farmacéutica 402.00 Consumo hogar 2,141.00 Restaurantes 4,292.30 Bebidas 35,802.00 Alimentos 45,743.20 Retail 65,890.05
2022 vs
*Estimación
de 13 emisoras
Capex de emisoras por categoría 2022, mdp

ENCUENTRAN OPORTUNIDADES DE EXPANSIÓN

Lamosa prevé invertir 4 mil 900 mdp a nivel global

La empresa regia confía en el potencial del nearshoring para impulsar sus plantas

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

Grupo Lamosa invertirá este año 260 millones de dólares (más de 4 mil 900 millones de pesos) para el crecimiento y expansión de sus líneas de producción a nivel global, impulsada por la dinámica del nearshoring y una normalización en la demanda y suministro de materiales.

Federico Toussaint Elosúa, director general y presidente del Consejo de Administración del fabricante de revestimientos y adhesivos para la construcción, dijo a El Financiero que, de esta inversión México se lleva 70 millones de dólares (alrededor de mil 426 millones de pesos), con lo que la compañía incrementaría su capacidad de producción de 225 a 245 millones de metros cúbicos, un 8.8 por ciento adicional.

“Vamos a invertir 260 millones de dólares no en adquisiciones, sino en crecimiento de las empresas porque en todos los países encontramos que hay oportunidades”, aseguró el ejecutivo.

Previo a su participación en la Asamblea Anual de Accionistas en Monterrey, destacó que este año es de consolidar e invertir; es un año donde se está normalizando la industria con el nearshoring Resaltó que, en México las inversiones se concentran en el centro del país, en Guanajuato, “es una zona donde hoy estamos con muchas oportunidades, y ahí está nuestra planta de porcelanato; otra gran oportunidad es que hoy Estados Unidos quiere toda nuestra planta por el nearshoring, hay muchos proveedores en la Unión Americana

AUTORES DENUNCIAN QUE FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES SE LA QUEDAN

Reclaman remuneración compensatoria a empresas

La Ley Federal de Derechos de Autor existe desde hace 30 años, sin embargo, nunca se clarificó cómo debería cobrarse la remuneración compensatoria para los autores por la reproducción de sus obras, por lo que las empresas tecnológicas no realizaron los pagos, denunciaron creativos en conferencia de prensa.

“En el reglamento no se mencionó cómo deberían ser los pagos correspondientes, situación que fue aprovechada por los fabricantes y distribuidores de dispositivos electrónicos, quienes hasta la fecha siguen sin realizar los pagos correspondientes”, aseguró Quetzalli de la Concha Pichardo, representante ejecutiva de la Coalición por el Acceso Legal a la Cultura.

La iniciativa de Reforma a la Ley de Derechos de Autor busca regular la tasa que se debe pagar al adquirir un dispositivo electrónico, en el cual se pueda reproducir y almacenar contenidos, donde se puedan efectuar algunas copias.

Aseguró que hay una campaña

de desinformación de parte de la industria de la tecnología y de los representantes de las telecomunicaciones, quienes han afirmado que se generaría un sobrecosto en el precio de los dispositivos

“El impuesto ya está incluido en el precio de los dispositivos, sólo hace falta que no se lo queden, que lo entreguen a quienes les corresponde que es a los autores y a los creadores de contenidos”, detalló.

Carlos Gómez, director general de EGEDA México Sociedad de Gestión Colectiva de Interés Público, rechazó que se presente un incremento como dice el Instituto de Derecho a las Telecomunicaciones.

60,000

CREADORES Y ARTISTAS Operan en México y más de 3 millones de familias dependen de la industria creativa en el país.

“El pago de la remuneración compensatoria ya se realiza en 70 países, incluidos algunos de América Latina como Perú, Paraguay o República Dominicana, en todos estos países no ha incrementado el precio de los dispositivos", dijo. —Christopher Calderón

El

online va a eSports CFE y Liverpool son las firmas con más quejas en Profeco

La mayor presencia de gamers provocó que el 15 por ciento de las apuestas deportivas en línea sean para los eSports, afirmó Manuel Trigos, gerente de Marca en el casino online Betway México.

que quieren más producto de México”, agregó.

El año pasado Lamosa consolidó ventas por 35 mil 412 millones de pesos, un incremento del 30 por ciento anual, una cifra récord no vista desde el 2016 para la compañía e incluso supera los ingresos del 2019 cuando totalizaron en 17 mil 928 millones de pesos.

Por su parte, Jorge Touche, CFO de Lamosa, explicó que tras varios sobre costos registrados en energéticos, fletes y materias primas, debido a la pandemia, la guerra y la inflación en el mundo, el panorama para el crecimiento orgánico de la compañía se observa más estable que el registrado dos años antes, por lo que confía en que los resultados operativos de este 2023 se mantengan o registren incrementos moderados.

Durante el año pasado, CFE, Liverpool, VivaAerobus, Walmart y Aeroméxico, en ese orden de importancia, concentraron el mayor número de quejas de los consumidores ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), arrojó un análisis de Tec-Check.

De acuerdo con el reporte elaborado con información obtenida mediante transparencia, CFE encabezó la lista con 11 mil 289 quejas, seguido de Liverpool con poco más de 6 mil; VivaAerobus con 3 mil 641, Walmart con 3 mil 511, y Aeroméxico sumó 3 mil 123.

Tec-Check detalló que en el año, la Profeco recibió 102 mil quejas, el 31 por ciento fueron conciliadas, y en 508 de ellas se estableció alguna bonificación en favor del cliente.

TEC-CHECK estima que en promedio cada queja en la Profeco cuesta a los contribuyentes mexicanos más de 5 mil pesos.

Le siguieron Mercado Libre, Coppel, Telcel, Whirpool y Bradescard.

La organización denunció que en 2022 se presentaron de forma física 77 mil 108 quejas en alguna de las 38 oficinas de la Profeco.

"Los quejosos tuvieron en promedio que esperar 61 días a que una oficina de la Profeco agendara la primera audiencia entre las partes. Durante este periodo, los consumidores no solo siguen sin su dinero, servicio o producto, sino también tienen que asumir gastos adicionales", dijo. —Redacción

“En 2019, del total de apuestas que registrábamos mes con mes, menos del 5 por ciento eran de eSports, pero a medida que fue avanzando la pandemia, el número creció y al cierre de 2022, representó ya un 15 por ciento de todas las apuestas deportivas que registramos”, dijo.

En México, hay 72 millones de gamers, de los que 15.2 millones sintonizaron canales especializados de jugadores profesionales o casuales de eSports.

Los eSports generan ingresos en el país por mil 600 millones de pesos, pero la cifra podría duplicarse en 2023.

“En 2023 esperamos incrementar hasta cuatro veces el número de eventos relacionados con los eSports, el año pasado organizamos 72 competencias", dijo Octavio Echeagaray, director de la Liga ACE.

—Christopher Calderón

ARROJA
INGRESOS SE DUPLICARÍAN
ANÁLISIS DE TEC-CHECK
15% de apuestas
LAMOSA. La capacidad de producción aumentará 8.8 por ciento este año. Se defienden. Los autores defendieron su derecho a cobrar sus creaciones.
“Vamos a invertir 260 millones de dólares, no en adquisiciones, sino en crecimiento de las empresas”
FEDERICO TOUSSAINT Director y presidentede Lamosa
ESPECIAL Jueves 16 de Marzo de 2023 EMPRESAS 9
LAMOSA.COM

Honduras establecerá relaciones con China; Taiwán pide no caer en “la trampa”

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció la apertura de relaciones oficiales con China, en gran medida para atraer inversión; en respuesta, Taiwán le pidió “no caer en la trampa y dañar la amistad”

TRAS CONFLICTO POR DRON

Relaciones con EU, en “estado deplorable”, sostiene el Kremlin

Advierte a Estados Unidos que cese la actividad “hostil” cerca de sus fronteras

La Casa Blanca pide a aliados seguir apoyando a Ucrania en el conflicto

MOSCÚ AGENCIAS

El gobierno de Rusia no descarta iniciar “un diálogo constructivo” con Estados Unidos, a pesar de que las relaciones entre los dos países están “en un estado deplorable”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, luego de que un avión de combate ruso golpeara a un dron estadounidense sobre el mar Negro.

La Casa Blanca acusó al Kremlin de interceptar el dron, que fue derribado por las propias fuerzas estadounidenses. Peskov repitió el argumento del Ministerio de

Iraníes, chinos y rusos hacen ejercicios bélicos en Omán

PEKÍN.- Fuerzas navales de China, Irán y Rusia –países en diversos grados de enfrentamiento con Estados Unidos– realizan operaciones conjuntas esta semana en el mar de Omán, informó el Ministerio de Defensa chino.

Otros países también participan de las operaciones Lazo de Seguridad-2023, dijo el ministerio, sin entrar en detalles. Irán, Pakistán, Omán y Emiratos Árabes Unidos tienen costa a lo largo del mar en la entrada del estratégico golfo Pérsico.

“Este ejercicio ayudará a pro-

que el Kremlin “nunca ha rechazado el diálogo constructivo, y no lo está rechazando ahora”.

Advirtió además a Estados Unidos que cese la actividad “hostil” cerca de sus fronteras y dijo que buscarían recuperar los restos del dron estadounidense que se estrelló en el mar Negro después de un dramático encuentro con aviones de combate rusos.

“No sé si podremos obtenerlo o no”, dijo Nikolai Patrushev, secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, según la agencia estatal de noticias Tass. Pero, agregó, “definitivamente” trabajaremos para lograrlo.

Sergei Naryshkin, jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, también indicó que su país tiene la capacidad de recuperar los fragmentos del dron.

Otro frente. Aviones de las fuerzas aéreas británica y alemana interceptaron a un avión ruso que se acercaba al espacio aéreo de Estonia, dijo el Ministerio de Defensa británico.

El acercamiento. El general Lloyd Austin informó que habló con su homólogo ruso, Serguéi Shoigú, sobre la destrucción del dron, que acercó a los dos países al conflicto directo.

Defensa, en el sentido de que los cazas rusos no usaron sus armas ni golpearon al dron.

Sin embargo, reconoció que las relaciones entre los dos países están en su punto más bajo, pero aseguró

fundizar la cooperación práctica entre las armadas de los países participantes e inyectará energía positiva en la paz y estabilidad regional”, dijo el ministerio en un comunicado.

Las operaciones, que finalizarán al domingo, se realizan en medio de las tensiones entre Estados Unidos y China, debido a una serie de asuntos, como la negativa de Pekín a criticar a Moscú por la invasión de Ucrania y su apoyo a la economía rusa.

APOYO.

En tanto, Kiev señaló que el incidente, la primera confrontación directa conocida entre las dos superpotencias desde que Rusia invadió Ucrania el año pasado, ilustra el deseo de Moscú de expandir el conflicto.

Desde Occidente, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, pidió a sus aliados que sigan comprometidos y “unidos” en el envío de ayuda militar a Ucrania en este momento “crucial” de la guerra, para garantizar a ese país “plenas capacidades” para luchar.

“Confío en que sigamos dando un paso al frente, que cumplamos con nuestros compromisos”, dijo Austin al inicio de esta reunión, en la que añadió que la ayuda a Ucrania para que siga luchando por su libertad y por su soberanía debe continuar “el tiempo que sea necesario”.

Cuerno de África, al otro lado del mar de Omán.

China ha enviado el destructor armado con misiles guiados Nanning a los ejercicios de búsqueda y rescate en el mar y otras operaciones no combatientes. Su única base militar en el exterior, con puerto para la Armada, está en Yibutí, país del

Este ejercicio ayudará a profundizar la cooperación práctica entre las armadas de los países, dijo China.

De acuerdo con analistas políticos, el eje Pekín-Moscú-Teherán es gigantesco en términos demográficos, con una población en conjunto de mil 500 millones de habitantes. Enorme también, desde el punto de vista geográfico, con 29 millones de kilómetros cuadrados, y posee una economía que, en conjunto, representa más de 20 por ciento del PIB mundial. El nuevo eje está dotado, igualmente, de un poderío militar capaz de contrapesar, en las áreas de disputa, en el campo naval, terrestre y aéreo, a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, de acuerdo con los expertos.

—Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 16 de Marzo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
AP
Postura. El titular del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley.
EFE
Arribo. Un buque de guerra chino, al llegar al golfo de Omán, ayer.

ECUADOR-ARGENTINA

Crisis diplomática por fuga de ministra

La Cancillería argentina informó a Ecuador que la exfuncionaria María Ángeles Duarte, acusada de corrupción, se había escapado de su embajada en Quito. En respuesta el gobierno de Lasso pidió al embajador argentino, Gabriel Fuks, retirarse del país. —Agencias

ACUSA GABRIEL BORIC

Para sorpresa de nadie, la confrontación que sostiene el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con los legisladores de Estados Unidos se mantiene viva. Esto empezó con la tragedia ocurrida en Matamoros, donde dos ciudadanos estadounidenses perdieron la vida, pero la cosa va más allá.

Diplomacia fallida

El presidente de Chile, Gabriel Boric, acusó a Bolivia de entorpecer la expulsión de migrantes irregulares, venezolanos y colombianos, que entran por la frontera común y encargó a la Cancillería “retomar conversaciones” para solucionar la crisis con diálogo. —Agencias

ASEGURA NICHOLS

“Bolivia obstruye” salida de migrantes Extraditaría EU a Jair Bolsonaro

El subsecretario de Estado, Brian Nichols, se negó, en una audiencia ante el Senado, a comentar sobre el estatus en Estados Unidos del expresidente Jair Bolsonaro, pero dijo que cualquier solicitud de extradición de Brasil se manejaría “de manera expedita”. —Agencias

Fareed Zacharia es un periodista mundialmente reconocido como una de las mentes más claras en lo que a información internacional se refiere. Sus credenciales y reputación son impecables. Todos los domingos, la cadena internacional de noticias CNN transmite un programa con Zacharia, donde analiza los temas más relevantes del momento en el escenario mundial. En su más reciente emisión, Zacharia se refirió extensamente al Presidente de México, y a lo que está pasando en nuestro país.

Durante años, AMLO anduvo fuera del radar de la prensa y la política de Estados Unidos. Siempre me pareció extraño que los medios no hubieran puesto la lupa en la llamada “cuarta transformación”. Pero eso ya cambió. Zacharia se refirió a López Obrador en términos durísimos. Lo llamó “autoritario y aspirante a dictador”. Analizó el impacto negativo que tendrá para Estados Unidos la desaparición de la democracia en México, habló sobre los conflictos comerciales que se avecinan en el sector energético y con el

maíz transgénico. Y Zacharia no fue el único.

El tema de México apareció en prácticamente todos los programas dominicales de análisis, y le llovió al Presidente. Hubo un legislador que lo llamó “el Trump mexicano”. Y es que López Obrador ha logrado lo que nadie en Estados Unidos: unificar criterios en las cáma-

ras legislativas, donde tanto republicanos como demócratas lo critican porque no piensan que México esté haciendo lo suficiente para detener el tráfico de fentanilo, ni tampoco para controlar nuestro lado de la frontera. Hace unos días, apenas, una turba de más de 200 personas, en su mayoría venezolanos, trató de cruzar el puente fronterizo en El Paso, y lo hizo con violencia. Los republicanos radicales se desgarraron las vestiduras clamando que eso fue una verdadera invasión, y que había que usar a las tropas.

Y esto de la amenaza de una intervención armada es lo que vuelve loco al Presidente de México. Sin importar que las voces más sensatas del gobierno de Estados Unidos, entre ellas la de la Casa Blanca, llamaron “una locura” siquiera pensar en el uso del Ejército, la furia de AMLO provocó una más de sus reacciones atrabancadas, cuyas consecuencias son impredecibles.

El presidente López Obrador, en medio de su indignación,

anunció en su mañanera que iniciaría una campaña para que los mexicanos residentes en Estados Unidos voten en contra de los republicanos en las próximas elecciones. Aquí sí se le olvidó la soberanía de Estados Unidos. Nada tiene que hacer un país haciendo campañas políticas en otro. Es la peor forma de injerencia, y Estados Unidos no lo va a tolerar.

El encargado de poner en marcha este bizarro plan fue el canciller Marcelo Ebrard. Ebrard citó en Washington a todo el personal diplomático mexicano en Estados Unidos, incluidos los cónsules. Les dio instrucciones de realizar reuniones con diversos grupos de mexicanos y, de ser posible, cabildear con sus contactos políticos en Estados Unidos para expresar la posición mexicana. En un arranque francamente telenovelesco, el canciller Ebrard, envuelto en la bandera nacional (sarcasmo, no literal), tuiteó: “Intervención, sobre mi cadáver”. Algún tuitero le llamó “el nuevo Juan Escutia”. Así no se hace la diplomacia. La diplomacia es negociación, intercambio, expresión de posturas de manera civilizada para llegar a acuerdos. No es con amenazas huecas e inoperantes como México podrá sostener una relación estable con Estados Unidos. Es con el cumplimiento de compromisos de cooperación, de los que, hoy por hoy, Washington tiene muchas dudas.

Explosión en minas mata a 11 en Colombia

Las autoridades trabajan para rescatar a 10 mineros que siguen atrapados

BOGOTÁ AGENCIAS

Al menos 11 personas perdieron la vida tras una explosión en varias minas de carbón conectadas entre sí en Cundinamarca, Colombia, informó el presidente Gustavo Petro. El incidente se debió a la “acumulación de gases” que explotaron debido a “una chispa generada por alguna pica” de un trabajador y que provocó una reacción en cadena, según explicó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García.

“Aún nos encontramos en la búsqueda y rescate de 10 (personas) que nos restan” y que permanecen

atrapadas. “Cada minuto que pasa es menos tiempo de oxígeno y es bastante difícil” encontrarlos con vida, lamentó García.

“Una lamentable tragedia lo sucedido en la mina de Sutatausa, donde fallecieron 11 personas. Estamos haciendo todos los esfuerzos con la gobernación de Cundinamarca para rescatar con vida a las personas atrapadas. Un abrazo de solidaridad a las víctimas y a sus familiares”, indicó Petro en Twitter.

El estallido se generó la noche del martes en un túnel de seis minas legales “que se comunican entre ellas”, de acuerdo al gobernador.

La Agencia Nacional de Minería indicó en Twitter que dos trabajadores fueron “rescatados con vida”.

En horas de la tarde, técnicos de criminalística de la fiscalía colombiana sacaron en camillas a dos de los fallecidos. Seis de los cuerpos

fueron recuperados por los socorristas, mientras que otros cinco, sólo avistados, estaban pendientes de recuperación dentro de la mina, explicó Javier Pava, director de la estatal Unidad Nacional para la gestión del Riesgo de Desastres. Las minas, interconectadas por una serie de túneles y sitios de ventilación, están ubicadas en la zona rural de Sutatausa y al momento de la emergencia había 30 trabajadores en su interior, según informó a las autoridades la empresa que las opera.

Nueve de las personas que salieron con vida fueron trasladadas a centros médicos y en la tarde sólo tres continuaban recibiendo atención, detalló Gestión del Riesgo. En Colombia las emergencias en las minas de carbón son usuales, especialmente por explosiones o derrumbes.

11 MUNDO Jueves 16 de Marzo de 2023
NUEVE PERSONAS SALIERON CON VIDA Tragedia. Familiares y mineros, afuera del conjunto de minas que estalló, ayer.
AP
No es con amenazas huecas e inoperantes como México podrá sostener una relación estable con Estados Unidos. Es con el cumplimiento de compromisos de cooperación

México apela que un juez haya desechado demanda contra armerías de Estados Unidos

La Cancillería anunció que el gobierno de México presentó una apelación contra la decisión de un juez federal de desechar la demanda contra las empresas que fabrican armas en Estados Unidos. Señaló que en caso de que el recurso sea favorable se retomaría el juicio.

Bill Hagerty, quien antes había señalado que el Presidente mexicano “amenazó con interferir de manera directa en las elecciones” de su país.

El jueves pasado, López Obrador amagó con hacer un llamado para que los mexicanos no voten por el Partido Republicano, esto después de que legisladores propusieran intervenir con las Fuerzas Armadas para acabar con los cárteles.

“Y si no cambian su actitud y piensan que van a utilizar a México por sus propósitos propagandísticos, electoreros, politiqueros, nosotros vamos a llamar a que no se vote por ese partido por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto”, declaró.

Esto llevó a que Nichols asegurara que el Departamento de Estado se opone a que cualquier país interfiera con los procesos electorales de Estados Unidos.

“EN MÉXICO SE PRODUCE FENTANILO”

“México recibe precursores químicos que provienen de alrededor del mundo. Se usan para producir fentanilo”

“Hasta donde Cofepris, Sedena y Marina informan, en México hemos encontrado un laboratorio que produzca ese fentanilo”

EN VOZ DEL SUBSECRETARIO DE ESTADO

Exige Departamento de Estado a AMLO respetar la soberanía de EU

Esto ante la amenaza del Presidente de llamar a no votar por el Partido Republicano

PLANTEA LÓPEZ OBRADOR VA GOBIERNO VS. FENTANILO… DE USO MÉDICO

El gobierno de México buscará sustituir el uso de fentanilo con nes médicos, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Voy a pedir a médicos y cientí cos mexicanos que analicen la posibilidad que podamos sustituir el fentanilo con nes médicos por otros analgésicos para dejar de usarlo, a ver si es posible. Porque antes se

usaban otros analgésicos”, aclaró en su conferencia.

“Al estar prohibido ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse y lo sustituimos por otros analgésicos, a ver si esto es viable”.

De pasar su propuesta, el Presidente dijo que se pediría a Estados Unidos que también emita la prohibición.—Diana Benítez

Brian Nichols asegura que en México sí se produce fentanilo; Ebrard lo rechaza

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

El Departamento de Estado de Estados Unidos pidió al presidente López Obrador que respete la autonomía de su país, como su gobierno ha respetado la de México.

En una audiencia con el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, pidió que el gobierno mexicano dé el mismo trato que ha recibido.

“Así como Estados Unidos respeta la soberanía de México, esperamos que el presidente López Obrador respete la soberanía de Estados Unidos”, demandó.

Esta declaración la dio como respuesta al senador republicano

El subsecretario Nichols afirmó además que en México se produce fentanilo, con lo que contradijo los dichos del presidente López Obrador, quien había afirmado que en el país no se fabrica esta droga.

“México recibe precursores químicos que provienen de alrededor del mundo. Esos precursores se usan para producir fentanilo en México”, declaró el subsecretario.

Ante esto, el canciller Marcelo Ebrard se sumó a la declaración de López Obrador, al sostener que esta droga no es fabricada en México.

Ebrard señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no han encontrado evidencia de la elaboración de fentanilo en el país.

“Lo que nos han informado es que lo hacen pastillas (el fentanilo) y lo mezclan con otras drogas, pero no hemos encontrado, hasta donde Cofepris, Sedena y Marina informan, en México un laboratorio que produzca ese fentanilo”, aseguró. Asimismo, el canciller sentenció que en el país no hay espacios con la capacidad para producir esa droga.

“Lo que llamamos laboratorios en México en realidad son muy precarios, no tienen los equipos para producir esas sustancias”, aseveró.

Además, el canciller señaló que México y Estados Unidos no pueden seguir culpándose los unos a los otros por los actos de violencia que hay en ambos lados de la frontera.

“El problema que tenemos de violencia, de uso de armas, es un problema que, en vez de estar picando los ojos, necesitamos resolverlo juntos”, sentenció.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 16 de Marzo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez BRIAN NICHOLS Subsecretario de Estado de EU MARCELO EBRARD Canciller mexicano Respuesta. El canciller Marcelo Ebrard, ayer, en conferencia. Acusación. Brian Nichols, subsecretario de Estado de EU, ayer, en conferencia.
CUARTOSCURO Y AP

DURANTE ESTE SEXENIO

Destruyen 10 laboratorios de fentanilo que ‘no existen’

El gobierno de López Obrador ha rechazado que en el país se produzca esa droga

Aunque recientemente el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha rechazado que en México se produzca fentanilo, desde 2018 se han desmantelado al menos una decena de laboratorios utilizados para la manufactura de esa droga.

El más reciente caso se registró el 17 de febrero pasado cuando el Ejército desmanteló “un centro de manufactura de pastillas de fentanilo”, en Culiacán, Sinaloa, lugar donde detuvo a tres personas.

Tres días antes, el 14 de febre-

ro, en la misma ciudad, el Ejército aseguró “un centro de manufactura de pastillas de fentanilo y el laboratorio con mayor capacidad de producción de metanfetamina”.

En ese laboratorio, considerado el de “mayor capacidad de producción de droga sintética” de que se tenga registro histórico, se hallaron cerca de 200 kilos de fentanilo, granulado y en comprimidos.

El 1 de febrero pasado, en Culiacán, desmantelaron un laboratorio clandestino donde se elaboraba droga sintética, y donde había 270 mil pastillas de fentanilo (30 kilos), y 18 kilos más del químico en polvo.

Otro caso ocurrió el 20 de enero de 2023 cuando elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y soldados del Ejército desmantelaron un “minilaboratorio” de pastillas de fentanilo, en Mexicali.

UN EJEMPLO. El más reciente caso fue el 17 de febrero, cuando el Ejército desmanteló un laboratorio de pastillas de fentanilo, en Culiacán.

El 24 de mayo de 2022, la FGR cateó un laboratorio, en la colonia Valle Verde, en Tijuana, y localizó 36 kilos de fentanilo, tableteadoras, una compresora y dos prensas hidráulicas con moldes metálicos.

El 25 de enero de 2022 la FGR anunció el desmantelamiento de un “laboratorio para la elaboración de pastillas de fentanilo” ubicado en Tijuana, Baja California, donde incautó 22.8 kilos y seis mil 50 comprimidos de fentanilo.

El 4 de noviembre de 2021, en Culiacán, se localizó un laboratorio clandestino con cerca de 120 kilos de fentanilo, entre otras drogas.

Además, el 20 de octubre de 2020, elementos del Ejército hallaron en Culiacán “un laboratorio en el que presuntamente se elaboraban pastillas de fentanilo”, en el lugar había armas y máquinas para elaborar comprimidos de fentanilo.

Mientras que el 16 de junio de 2019, la FGR localizó, en el municipio de García, Nuevo León, “una bodega probablemente utilizada como laboratorio para la elaboración de la droga sintética conocida como fentanilo”.

El 18 de diciembre de 2018, en la Ciudad de México, la FGR cateó un domicilio que funcionaba como laboratorio para elaborar fentanilo.

Y siguen los dardos de republicanos

Ya en su momento los republicanos Ted Cruz y Marco Rubio habían acusado presunta protección del gobierno de López Obrador a los cárteles. Ahora es el senador republicano Bill Haerty, a quien le parece “muy claro que estos cárteles han florecido porque el gobierno del presidente López Obrador tomó la decisión deliberada de no enfrentarlos”. Vaya que le dificultan la labor a la Cancillería de convencer a los estadounidenses de que México sí está haciendo lo que le toca contra el tráfico de fentanilo. A ver si no es como hablarle a la pared.

Álvarez-Buylla, sin reforma… pero con cátedra de marxismo

Cuentan en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados que, en su encuentro con la titular del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, no hubo avances para procesar en breve la iniciativa del presidente López Obrador que busca convertir a la dependencia en un Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación. “Se quedará en el tintero por los desacuerdos entre partidos”, dicen. Pero eso sí, la funcionaria aprovechó para dar “una buena plática de marxismo, ¡en serio!”, revelaron.

Monreal asistirá a la marcha

Con la novedad de que el coordinador de Morena en el Senado de la República y suspirante a la candidatura presidencial, Ricardo Monreal, confirmó que en esta ocasión sí asistirá a la movilización convocada por el inquilino de Palacio Nacional el próximo sábado en el Zócalo. Eso sí, aclaró que, a diferencia de los diputados guindas, los senadores de su bancada no utilizarán recursos para movilizar simpatizantes: “Nosotros no vamos a promover nada de acarreo”, dijo. El legislador zacatecano advirtió que asistirá “preparado para todo” por aquello de que pudiera recibir alguna agresión de parte de seguidores de las otras corcholatas

Marcelo ya tiene su libro

El canciller Marcelo Ebrard prepara la salida de su libro con el que reafirma sus intenciones de ser candidato. Dentro de su publicación, que presentará el lunes, detalla su pasado, su presente y sus aspiraciones a futuro. En la contraportada insiste en su objetivo, afirmando que “quiero ser presidente de México, sí”. Muy al estilo de López Obrador, que también le gustaba sacar publicaciones así.

Evita morder anzuelo de youtubero

EN LA PRIMAVERA

Cuidado en Riviera Maya, alertan a los springbreakers

El gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para los ciudadanos de este país que busquen viajar a Cancún, Playa del Carmen y Tulum en las vacaciones de primavera. Autoridades estadounidenses les dijeron a los conocidos como springbreakers que deben ejercer mayores cuidados al acudir a los destinos

más populares de la Riviera Maya, en Quintana Roo.

“Los ciudadanos estadounidenses deben tener mayor precaución en las áreas del centro de los lugares populares de vacaciones de primavera, incluidos Cancún, Playa del Carmen y Tulum, especialmente después del anochecer”, detalla la alerta.

Este nuevo llamado de atención a los ciudadanos de Estados Unidos llega un mes y medio después de que las autoridades de este país también alertaron sobre los riesgos por los enfrentamientos entre los conductores de Uber y la llamada ‘mafia de los taxis’.

Asimismo, les piden a los turistas que tengan cuidado al viajar por el territorio mexicano en general, al

asegurar que se corre riesgo de ser víctima de un crímen durante sus vacaciones.

“Los delitos, incluidos los delitos violentos, pueden ocurrir en cualquier lugar de México, incluso en destinos turísticos populares. Los viajeros deben mantener un alto nivel de conocimiento de la situación, evitar áreas donde ocurren actividades ilícitas y alejarse rápidamente de situaciones potencialmente peligrosas”, alertó el gobierno.

El Departamento de Estado también señaló que miles de ciudadanos estadounidenses viajan a México durante este periodo vacacional y, aunque la mayoría lo hace de forma segura, la entidad insistió en que los visitantes deben tener cuidado.

—Pedro Hiriart

Le llevaron ruido al presidente López Obrador en la mañanera. Un youtubero afín a Claudia Sheinbaum cuestionó al mandatario por los perfiles seleccionados por el Senado para comisionados del Inai, mismos que por la tarde se supo fueron vetados por el Ejecutivo. No sólo eso, sino que le fueron a cuestionar por la edición de libros del senador Ricardo Monreal. Al tratarse de una corcholata, y darse cuenta de que los cuestionamientos traían un autor intelectual, optó por la prudencia y acotó: “No quiero que se malinterpreten mis comentarios”.

Lamenta Nieto revés del TEPJF a Humphrey

El primero que lamentó que el TEPJF vetara a Carla Humphrey en su aspiración para presidir el Instituto Nacional Electoral fue el extitular de la UIF y esposo de la consejera, Santiago Nieto. “México pierde la oportunidad de construir un órgano electoral más sólido y no polarizado, con una extraordinaria mujer que ha entregado grandes victorias a la paridad y la democracia”, lamentó el queretano, y no dudó en expresarle “todo mi amor y admiración”.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 16 de Marzo de 2023
Precaución. El gobierno de EU pide a sus ciudadanos ser más cuidadosos si viajan a la Riviera Maya en las vacaciones de primavera. CUARTOSCURO

Qué festejan

En un alarde de capacidad de manipulación y de acarreo, el gobierno convocó a festejar “el rescate de la soberanía energética” con una gran marcha el próximo sábado.

Gente van a traer porque tienen los recursos del Estado para hacerlo. Pero llenar el Zócalo de acarreados no transforma en verdad una mentira.

Pemex es la peor empresa petrolera del mundo, a la que este gobierno le ha inyectado (al tercer trimestre de 2022) 809 mil 800 millones de pesos.

La Comisión Federal de Electricidad, que el gobierno recibió con utilidades netas por 49 mil 917 millones de pesos en 2018, el año pasado acumuló pérdidas por 39 mil 793 millones de pesos.

No repararon lo malo y descompusieron lo bueno.

¿Qué soberanía festejan?

¿La que tiene a Pemex quebrada con deudas que rebasan los 108 mil millones de dólares, y activos por 96 mil 700 millones de dólares?

Pemex es la única gran empresa petrolera en el mundo que pierde dinero. En este bi-

PIDEN PARLAMENTO ABIERTO

USO DE RAZÓN

Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

mestre sumó ligeras utilidades, después de inyectarle 810 mil millones de pesos.

Es decir, el gobierno le ha metido a Pemex, por concepto de aportaciones patrimoniales, estímulos fiscales y otros apoyos, 3.7 veces más que los

Demandan académicos inclusión para ley Conacyt

“Las aportaciones no fueron consideradas en la redacción final”, acusan en una carta

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

Académicos de instituciones de educación superior, culturales y de investigación demandaron a las cámaras de Diputados y de Senadores que realicen un parlamento abierto, “libre y plural”, en el que todas las voces tengan un espacio para expresarse en torno a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, que expide la nueva Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación.

En una carta a la opinión pública

recursos ejercidos en todo el sexenio por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Eso festejan, el derroche en pérdidas, y lo llaman “rescate de la soberanía”.

Como si Estados Unidos o Canadá, nuestros socios comerciales, fueran menos soberanos que México porque ahí invierten empresas privadas en la exploración y extracción de petróleo y en la generación de energía eléctrica.

Allá ganan dinero el gobierno y los privados con ese esquema.

Aquí pierde el gobierno y pierde el sector privado, porque gracias a Morena “rescatamos la soberanía energética”.

No hay tal rescate. Ni petrolero ni eléctrico.

Lo que hay son ruinas de una industria que en el resto del mundo es próspera, y en México podría generar riqueza para el país y la economía nacional.

Se equivocaron al congelar la reforma energética, porque su vocación es destruir.

El dinero que se le inyecta a Pemex se toma de lo que el gobierno deja de comprar en medicinas y vacunas, entre otros rubros.

Año por año del actual

Jorge Carlos Ramírez Marín, del PRI, y Antares Guadalupe Vázquez, de Morena, la misiva destaca que solicitan un parlamento abierto “que sea organizado exclusivamente por el Poder Legislativo, para garantizar la inclusión de los diversos análisis, posicionamientos y opiniones con respecto a la iniciativa”.

Precisa que “los integrantes del personal de los Centros Públicos de Investigación (CPI) coordinados por el Conacyt coincidimos en la necesidad de revisar y modificar la ley vigente y reconocemos los aciertos de la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal, entre otros el garantizar el derecho a la ciencia, la inclusión de las humanidades y el libre acceso al conocimiento”.

gobierno, señala una documentada nota de Héctor Usla, de El Financiero, el gobierno federal le inyectó a Pemex 177 mil 900 millones de pesos.

En 2020, 111 mil 300 millones de pesos.

En 2021, cuando no había dinero ni para comprar uniformes médicos adecuados para atender a pacientes con Covid, el gobierno destinó a Pemex 389 mil 700 millones de pesos.

Y hasta el tercer trimestre de 2022, inyectó 131 mil millones de pesos.

Se les fue de las manos el control de los estímulos y apoyos a Pemex, porque el Presupuesto de Egresos tenía contemplada la cifra total de 45 mil millones para todo el año 2022. Esto es, el monto de lo inyectado a Pemex fue superior en 140 por ciento a lo presupuestado.

Así sucede con la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, el aeropuerto en Santa Lucía.

No saben gobernar y nos quieren conmover de asombro

con una marcha de cientos de miles de acarreados porque “se rescató la soberanía energética”.

El robo de combustible ha crecido 196.6 por ciento en el actual sexenio.

¿No que eso ocurría por la colusión corrupta de altos funcionarios con las mafias del huachicol?

A ver, ¿cuántos detenidos hay de este gobierno por el contubernio para robar combustible?

En Texas, las compañías eléctricas privadas venden a las empresas en 7.03 centavos el kilowatt hora, y ganan dinero.

Aquí, CFE vende el kilowatt hora a las empresas en 19.1 centavos, y pierde dinero.

¿Cuál soberanía energética rescataron?

¿Cuál es el motivo de su marcha?

Propaganda, demagogia, y exhibición de músculo –gracias al derroche de dinero público– para manipular gente.

–firmada por 240 académicos del país–, llamaron a los presidentes de las comisiones de Educación y de Ciencia y Tecnología de ambas cámaras del Congreso a abrir el debate, porque, en las consultas que realizó el Conacyt a la comunidad académica, previa a la presentación de la iniciativa presidencial, “nuestras aportaciones no fueron consideradas en la redacción final que se presentó”.

Dirigida a los diputados Javier López, del PVEM, y a Flora Cruz, de Morena, además de los senadores

“Sin embargo, respetuosamente, queremos señalar algunos aspectos de la iniciativa que podrían suponer un retroceso en materia de libertad y autonomía de la investigación y de acceso al conocimiento”, se anota.

Agrega que “consideramos que estos aspectos suponen un riesgo para la vida de los CPI, por ello nos permitimos expresar algunos de los puntos sustanciales que consideramos deben ser revisados y discutidos antes de su aprobación”.

Entre ellos, señalaron la libertad de investigación, la autonomía de los CPI, la vida académica y órganos colegiados, el tema presupuestal y que “el personal académico será considerado como servidor público homologado a funcionario público”.

Ejército ejecutó a jóvenes en Nuevo Laredo, dice Encinas

Aunque faltan las investigaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, hay elementos para asegurar que los jóvenes asesinados en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el pasado 26 de febrero, no iban armados y que, “independientemente de quiénes eran, fueron ejecutados” por elementos del Ejército, acusó Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos. Demandó también que “la investigación debe de abordar la responsabilidad de la cadena de

mando en este operativo, no solamente el actuar de los elementos de las Fuerzas Armadas”.

EXIGEN COMPARECENCIA

En el Senado, los integrantes del Grupo Plural presentaron una solicitud para que el secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval, comparezca para que informe sobre el uso del sistema Pegasus, en el actual sexenio, utilizado para espiar a defensores de derechos humanos y periodistas.

—Víctor Chávez y Eduardo Ortega

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 16 de Marzo de 2023
No saben gobernar y nos quieren conmover de asombro con una marcha de cientos de miles de acarreados porque “se rescató la soberanía energética”
EL LLAMADO. Los académicos alertaron que puede haber “un retroceso en materia de libertad y autonomía de la investigación”.
ESPECIAL
Informe. Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, ayer.

RESUELVE 27 IMPUGNACIONES

Batea TEPJF a Carla Humphrey y su intento de encabezar al INE

Sería reelección y eso lo prohíbe la Carta Magna, determina el Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó ayer el proceso, en desarrollo, para la selección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), incluido su presidente, hasta su tercera etapa.

Lo anterior se determinó al resolver 27 medios de impugnación contra resoluciones del Comité Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados, relacionadas con el proceso para la selección de consejerías electorales del INE.

Dichas impugnaciones fueron contra el proceso de selección de candidatos, la aplicación del examen teórico, el 7 de marzo pasado; la negativa de revisión del resultado de dicho examen, así como la

PRI, por pactar con Morena la elección de los nuevos consejeros

PAN y PRD afirman que “hay disposición al diálogo” para una propuesta idónea

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, conminó a los partidos de oposición a buscar un acuerdo con la mayoría de Morena y sus aliados para la selección de los cuatro nuevos consejeros del INE y evitar llegar a la tómbola de la Corte.

Confió en que hay condiciones para un acuerdo, porque “se rompió el hielo (con el gobierno) y hay diálogo con un buen secretario de Gobernación”.

ta de aspirantes a consejeros que logre “la idoneidad” para llevarla al pleno.

expedición de la lista definitiva de aspirantes en cada una de las tres primeras fases del proceso.

Entre las quejas resueltas están las promovidas por Carla Humphrey, consejera en funciones del del INE, así como la de Javier Santiago, exconsejero. Ambos aspiraban a la presidencia de dicho órgano electoral.

En el caso de Santiago, se dijo, es inviable su pretensión de ocupar la presidencia del INE y su queja ante el TEPJF resulta improcedente, ya que es un proceso exclusivo para mujeres, por una cuestión de paridad.

Y en el caso de Carla Humphrey, con el voto en contra de la magistrada Mónica Soto, se resolvió no permitirle participar en el proceso, pues, de lo contrario, significaría una reelección, prohibida en la Constitución.

En dos asuntos se determinó que la prevención no es una posibilidad para ampliar el plazo previsto en la convocatoria para la entrega de la documentación; en otros ocho se

desestimó el planteamiento relativo a que el comité les debió prevenir sobre la documentación faltante antes de negar su registro.

En tanto, en siete casos los aspirantes reclamaron diversas preguntas del examen de conocimientos, y sus argumentos se declararon ineficaces, ya que la revisión sobre los reactivos no es tutelable en un juicio electoral.

En un asunto más se determinó que fue válida la decisión de que el actor incumplió con los requisitos de la convocatoria.

Uno más se desechó porque el actor no demostró que la aplicación del examen de conocimientos por vía electrónica y resguardo de resultados haya afectado la confidencialidad de la evaluación o generado una afectación al aspirante.

En dos asuntos más fueron desestimados los agravios por considerar que las reglas del procedimiento cuestionadas se impugnaron fuera del tiempo, y con ello aceptaron su participación con los términos planteados.

OBJETIVO.

Que la elección de los consejeros la hagan los diputados, no los ministros de la Suprema Corte, afirma Rubén Moreira.

El vicecoordinador del PAN, José Elías Lixa, agregó que “es nuestra obligación dialogar para llegar a un acuerdo; renunciar a nuestra responsabilidad sería el fracaso de la política”.

Reconoció que el encuentro del martes con Adán Augusto López en San Lázaro fue positivo y en una “normalidad democrática”, pero que se debe esperar a agotar el proceso y acordar en la Junta de Coordinación Política una quinte-

El coordinador del PRD, Luis Espinosa, dijo que en la oposición “hay y habrá disposición al acuerdo, siempre y cuando las propuestas de consejeros sean neutrales y no perfiles cercanos a Morena”. Aunque el secretario de Gobernación y el líder de los diputados morenistas, Ignacio Mier, advirtieron que no habrá más negociaciones de “cuotas ni de cuates” con la oposición, Moreira consideró que “un acuerdo sería lo mejor”, porque “varios partidos hablaron de la posibilidad de llegar a acuerdos”.

Para ello, dijo que, con la reunión privada del martes en la sede de la Cámara de Diputados con el titular de Segob, “inauguramos un muy buen diálogo con quien es el responsable de llevar la relación con nosotros, y creo que fue una muy buena reunión de trabajo”. “Hemos manifestado que sería bueno llegar a un acuerdo”, confesó el legislador tricolor, porque –admitió– “también quedó claro que, si no es así, iremos a la insaculación y en el PRI esperamos que la elección se haga en la Cámara de Diputados y no en la Corte", aclaró.

Desecha el tribunal otras 677 demandas contra plan B

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó ayer 677 demandas en contra del plan B electoral 2023 que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con esto, suman ya 927 los recursos desechados por el tribunal, la

mayoría promovidos por empleados del INE que buscan evitar su despido con la entrada en vigor de la reforma.

En las demandas desechadas se cuestiona la constitucionalidad de la reforma, porque se acusa que vulnera los derechos político-electorales de las personas, además de

ser regresiva en materia de derechos fundamentales e incidir en la autonomía del INE.

En sesión pública de la Sala Superior, en la que estuvieron ausentes la magistrada Janine Otálora Malassis y el magistrado Felipe Fuentes, se estableció que el TEPJF

no puede estudiar el fondo de las problemáticas planteadas.

Lo anterior, porque en las demandas se solicitó al tribunal el análisis de diversas normas electorales por su sola entrada en vigor.

Los magistrados consideraron, por ello, que el TEPJF carece de fa-

cultades para analizar normas en abstracto, sin que se hubieran aplicado mediante algún acto.

Finalmente, el tribunal no pudo estudiar el problema jurídico planteado en las demandas, ya que el acuerdo del INE tampoco constituye un acto de aplicación del decreto de reforma, pues aún no se ha definido quiénes serán las personas que se vean afectadas con motivo de la reforma. —David Saúl Vela

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 16 de Marzo de 2023
SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx Debate. Los magistrados del Tribunal Electoral, ayer, en sesión. ESPECIAL
ESPECIAL
Postura. El líder del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira.
16 EL FINANCIERO Jueves 16 de Marzo de 2023

JUEVES

CORAZÓN DE MÉXICO

10-3

CANADÁ MÉXICO

¡A CUARTOS!

La Selección Mexicana logró su pase a Cuartos de Final del Clásico Mundial de Beisbol, como primer lugar del Grupo C, tras derrotar a Canadá; ahora, enfrentará a Puerto Rico. AP

Ejecutan soldados a jóvenes.- Encinas

CLAUDIA SALAZAR

Y MARTHA MARTÍNEZ

El subsecretario de Derechos

Humanos, Alejandro Encinas, aseguró que los cinco jóvenes que fueron perseguidos por un convoy militar en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a finales de febrero, fueron ejecutados.

Sin referirse a la indagatoria que también realiza la Fiscalía General de la República (FGR), dijo que aún falta conocer la investigación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para determinar los hechos.

FRONTERA VIOLENTA

“Hay elementos para acreditar que los jóvenes no iban armados y que no había enfrentamiento”, señaló Encinas, en una versión distinta a la que difundió la Secretaría de la Defensa Nacional, de que hubo una persecución ya que los jóvenes iban armados.

Según las primeras versiones, al escuchar un “estruendo” los militares involucrados accionaron sus armas.

Pide EU a México respetar soberanía

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

El Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, exigió respeto.

“Así como nosotros respetamos la soberanía de México, le pedimos al Presidente

López Obrador que respete nuestra soberanía”, sostuvo ayer Nichols a pregunta del senador republicano Bill Hagerty.

Previamente, Hagerty había descrito las declaraciones del Mandatario federal como una amenaza directa en las elecciones estadounidenses.

“Si piensan que van a utilizar a México por sus propósitos propagandísticos, electoreros, politiqueros, nosotros vamos a llamar a qué no se vote por ese partido”, advirtió López Obrador la semana pasada.

“Pero independientemente de quiénes eran, fueron ejecutados; no se trató de un enfrentamiento con los jóvenes”, refirió en San Lázaro, a donde acudió para dar detalles sobre una nueva Ley de Memoria. De acuerdo con los testimonios que se han difundido sobre este episodio en Nuevo Lardo, al salir de un centro nocturno, siete jóvenes se encontraron con el convoy militar y, tras una persecución, cinco de ellos fueron abatidos. El subsecretario aseguró que la investigación deberá aclarar cómo fue la cadena de mando, si los soldados detenidos obedecieron o no a sus superiores. Sobre el proyecto de Ley de Memoria, Encinas dijo que no habrá verdades únicas, oficiales o de Estado, ante violaciones de los derechos humanos del pasado, sino que serán de ejercicios colectivos de memoria que el Estado deberá garantizar.

Sección Especial

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

TIRAN CASA Y PRESUPUESTO POR LA VENTANA EN FERIA DE SAN MARCOS

El Gobierno de Aguascalientes habría gastado entre 110 a 130 millones de pesos, según estimaciones de expertos, para la cartelera de la Feria de San Marcos 2023.

ROD STEWART Un millón 200 mil dólares (cerca de $23 millones)

RICKY MARTIN 600 mil dólares ($11.3 millones)

DANNA PAOLA $2 millones

MALUMA 350 mil dólares ($6.6 millones)

LOSTIGRES DEL NORTE Entre $5 y 6 millones

Resulta fundamental en tratamientos paliativos

BLACK EYED PEAS 370 mil dólares (más de $7 millones)

Pide AMLO prohibir fentanilo ¡médico!

Cuestionan expertos anuncio del Gobierno; destacan eficacia en dolores crónicos

NATALIA VITELA Y ANTONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador planteó ayer la sustitución del fentanilo para uso médico por otros analgésicos.

Según AMLO, busca contribuir al combate del tráfico y consumo de esa droga, que ha generado una crisis en Estados Unidos.

“Voy a pedir a médicos y científicos mexicanos que analicen la posibilidad de que podamos sustituir el fentanilo de fines médicos por otros analgésicos”, propuso en su mañanera.

El fentalino, con fines médicos y en dosis bajas, ayuda a aminorar el dolor crónico en pacientes.

López Obrador aseveró que, a diferencia del pasado, ahora existe un “control” del ingreso de fentanilo para uso médico.

Refuta EU: México sí es productor

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos refutó la afirmación de AMLO de que en México no se fabrica fentanilo.

Durante una audiencia legislativa, el Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, aseguró que el opioide

La propuesta de AMLO generó críticas de médicos y expertos en el sector salud, porque explicaron que el fentanilo con fines médicos es un gran remedio contra el dolor crónico.

sintético sí se elabora en territorio mexicano con precursores químicos importados.

“El fentanilo se produce en México”, respondió a pregunta del senador republicano Bill Hagerty.

“México recibe precursores químicos de alrededor del mundo. Esos precursores se usan para producir fentanilo en México”, agregó Nichols.

menor cantidad y se combina con fentanilo.

¿PROHIBIR, LA SOLUCIÓN?

Castañeda aseguró que el tráfico y consumo del opioide sintético no tiene nada que ver con el uso médico.

traumatismos. “Vivir con dolor no es vivir, es condenar a una muerte en vida a muchas personas que con el uso apropiado y legal de estos medicamentos pueden tener calidad de vida”, señaló.

Silvia Lorenia Cruz Martín del Campo, investigadora del Cinvestav, coincidió en que el fentanilo que circula no es el de uso médico.

Abundó que el fentanilo apareció en el mercado desde 1960 por sus ventajas sobre otros opioides.

“Es muy eficaz para llegar al sistema nervioso central porque atraviesa la barrera hematoencefálica muy rápidamente y eso lo ha convertido en un auxiliar sumamente útil para cirugías de corta estancia”, explicó la especialista del Cinvestav.

Gilberto Castañeda, especialista en farmacología del Cinvestav, recordó que desde hace 50 años el anestésico se combina con un analgésico para evitar daños en la salud o la muerte del paciente por su potente efecto.

Actualmente, detalló, para evitar riesgos se usa en

Gina Tarditi, experta del Instituto Nacional de Cancerología, dijo que prohibirlo en uso médico es totalmente absurdo.

Destacó que México siempre ha tenido una deuda con niños y adultos que viven con dolor crónico, ya sea por enfermedad o por

QUEDA A OSCURAS LA CDMX

Dijo, además, que el fentanilo en uso médico es un gran auxiliar en la anestesia. “Generalmente funciona en combinación con otros anestésicos, a la vez que ayuda a que salgan pronto del efecto porque no sólo es muy potente y eficaz”.

Veta 4T a los elegidos para el INAI

AGOBIA AL M UNDO TEMOR DE UNA CRISIS BANCARIA

JORGE A. MELÉNDEZ RUIZ

Como si los fantasmas de una recesión en Estados Unidos y la lucha contra una terca inflación no fueran suficientes, el mundo enfrenta hoy una amenaza más: el riesgo de un contagio global por un posible pánico de depositantes contra los bancos.

Primero fue el colapso de Silicon Valley Bank (SVB) la semana pasada en apenas un par de días, que forzó a reguladores estadounidenses a salirse del script para respaldar todos los 175 mil millones de dólares de depósitos del otrora banco de moda en el mundo de la tecnología.

La tranquilidad que generó esta medida duró apenas un día: el martes. Credit Suisse (CS) reportó “una debilidad material” en sus reportes financieros… y el atribulado banco suizo en otro par de días provocó un nuevo pánico, ahora de ambos lados del Atlántico.

Por cierto, los problemas de CS nada tienen que ver con los de SVB: realizó malas inversiones y por años ha estado en problemas.

A pesar de que los grandes bancos globales están mejor capitalizados desde la crisis de 2008, el riesgo de contagio persiste.

“Una crisis bancaria pue-

de transformarse en una crisis de deuda soberana y crear un fenómeno de contagio”, advirtió en noviembre pasado el reconocido economista Nuriel Roubini, según Fortune.

Sus palabras fueron proféticas, pues ése es precisamente el temor que hoy agobia a los mercados, un temor que podría afectar la lucha de la Fed contra la inflación.

¿Subir las tasas o no subirlas? ¿Luchar contra la inflación o proteger al sistema bancario de corridas y nerviosismo? Son difíciles preguntas que tendrán que ser respondidas con inteligencia mientras el mundo observa ansioso.

Disparado

ÍNDICE VIX (Puntos al cierre de cada sesión) 20.5 Marzo 1 18.4 Marzo 3 19.1 Marzo 8 26.5 Marzo 13 26.1 Marzo 15 Especial

EL ALFIL DE MONREAL A OSCURAS

Investing

CLAUDIAGUERRERO Y MAYOLO LÓPEZ

El Presidente Andrés Manuel López Obrador vetó ayer la elección de Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, como nuevos comisionados del INAI.

“Del dictamen emitido por las comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, y de Justicia (del Senado), se advierte que Rafael Luna Alviso no aparece en la lista de las personas que habían destacado por su participación en ese proceso”, se lee en la notificación turnada al presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta.

Luna Alviso fue impulsado por Ricardo Monreal, jefe de la bancada morenista, quien había fungido como director jurídico de la Cuauhtémoc cuando el senador fue delegado entre 2015 y 2018.

Los aspirantes fueron electos en el Senado, por mayoría calificada, el pasado primero de marzo. Ambos, designados para un periodo de siete años, fueron avalados por 74 votos a favor, 27 en contra y cuatro diferenciados. Esta es la primera ocasión que el Mandatario federal ejerce su derecho de veto en el nombramiento de comisionados del INAI.

Un día como hoy, de hace 70 años, nació el muralista y pintor mexicano Nicandro Puente, fallecido en 2005. 16 / MARZO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
WASHINGTON.- La Administración Biden pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador respetar la soberanía de Estados Unidos, luego de amagar con iniciar una campaña para votar en contra del Partido Republicano por criticar su política de combate a los cárteles.
PÁGINA 5 Fuente:
El índice VIX, que mide la volatilidad en los mercados estadounidenses, ha subido 36.79 por ciento en la última semana y está en su nivel más altos.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que 270 mil 117 usuarios de las alcaldías Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Iztacalco y Cuauhtémoc fueron afectados por el apagón registrado anoche. En la Cámara de Diputados, reuniones de comisiones fueron alumbradas con la luz de celulares.

La Colecta de la Cruz Roja arrancó ayer en el Senado de la República. En la ceremonia se destacó el apoyo de la institución a grupos vulnerables durante la pandemia de Covid-19. Algunos legisladores, como los emecistas Clemente Castañeda (1) y Dante Delgado (2), se solidarizaron con 200 y 500 pesos, respectivamente; Gonzalo Yáñez (3), del Partido del Trabajo, aportó otros 500 pesos.

Controla la Marina Corredor del Istmo

Permitirán a CIIT dar concesiones a inversionistas privados

VÍCTOR FUENTES

El Gobierno federal oficializó el control de la Secretaría de Marina (Semar) sobre el Corredor del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos prioritarios del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Ejecutivo ordenó el martes pasado adscribir al sector coordinado por la Semar al órgano descentralizado Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), cuya junta de gobierno ahora será presidida por el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda.

El CIIT fue creado por López Obrador en junio de 2019, como un órgano descentralizado no adscrito a una Secretaría de Estado, con la instrucción de concentrar a las administraciones portuarias de Coatzacoalcos y Salina Cruz, así como a la paraestatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT).

Para finales de 2022, sin embargo, era claro que la Semar había quedado a cargo de todo el proyecto.

Las dos administraciones portuarias fueron sectorizadas en esa dependencia el 2 de marzo de 2022, luego de la reforma legal que transfirió el control de los puertos a la Semar, y el 14 de octubre, el Presidente también ordenó

‘Dan’

el sur a fuerzas armadas

La Marina y la Sedena están a cargo de los proyectos prioritarios del Gobierno en el sur-sureste del país.

MILITARES

El Gobierno federal encargó a la Sedena la construcción de tramos del Tren Maya. La empresa Tren Maya tiene 338 colaboradores, 123 de ellos son militares. 4 mil 932 militares de la GN vigilarán el Tren. Controlan la construcción del Tramo 5 y de 6 hoteles.

MARINOS

La Semar ya estaba a cargo de las obras más importantes del Corredor Interoceánico del Istmo: La rehabilitación de las líneas Z, FA y K del Ferrocarril del Istmo El Tren Dos Bocas Trabajos en los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz y el control de aduanas.

jenar los inmuebles que integran su patrimonio, que permita llevar a cabo el establecimiento de los polos de desarrollo para el bienestar, con base en las vocaciones productivas que se determinen para los polígonos correspondientes de la región del Istmo de Tehuantepec”.

Lo anterior implica que el CIIT podrá adjudicar concesiones a inversionistas privados, lo que no se mencionaba expresamente en el primer decreto.

En la Junta de Gobierno del CIIT original participaban diez funcionarios de dependencias civiles, seis de ellos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cuyo titular la presidía.

La nueva Junta, en cambio, tiene ocho integrantes, sólo uno de SHCP, y tres de ellos de la Semar, incluidos el subjefe operativo del Estado Mayor General, y el titular de la dirección general de Fomento y Administración Portuaria.

A estas alturas, el CIIT, que tiene 110 diez empleados, sólo controla dos proyectos de inversión: una nueva terminal petrolera y comercial en Salina Cruz, y nueva infraestructura portuaria en la Laguna de Pajaritos.

z En 2017, Tomás Yarrington, ex Gobernador de Tamaulipas, fue detenido

‘No será testigo Yarrington en EU’

VÍCTOR FUENTES Y ABEL BARAJAS

Tomás Yarrington, ex Gobernador de Tamaulipas condenado ayer a nueve años de cárcel por un juez federal en Texas, no será testigo en juicios futuros en cortes de Estados Unidos, aclaró su abogado.

Chris Flood, el litigante que defendió a Yarrington durante el proceso por lavado de dinero y otros delitos, explicó a REFORMA que su cliente “no recibió una sentencia reducida por haber cooperado con el Gobierno y no será testigo en juicios futuros”.

Este acuerdo, conocido como “plea bargain”, es común para terminar los juicios penales estadounidenses y es distinto a los acuerdos de cooperación con las autoridades que llevan a sentencias reducidas. Flood consideró que la condena de nueve años, que Yarrington podría terminar de cumplir dentro de catorce meses por el tiempo que ya lleva detenido, fue un desenlace positivo para su cliente.

enviar el FIT al sector coordinado por los marinos.

El decreto original de creación del CIIT contemplaba a los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, pero la nueva versión incluye

los puertos de Dos Bocas y Puerto Chiapas.

Además, se agregan al CIIT las facultades de “adquirir, desarrollar, fraccionar, comercializar, concesionar, adjudicar y, en su caso, ena-

La Semar, en cambio, está a cargo de las obras más importantes: la rehabilitación de las líneas Z, FA y K del Ferrocarril del Istmo, así como el Tren Dos Bocas y múltiples trabajos en los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz.

Cambian ¡21 veces! trazo del Tren por vestigios

ANTONIO BARANDA

Y CLAUDIA GUERRERO

El trazo original del Tramo 7 del Tren Maya ha sido cambiado 21 veces por el hallazgo de 10 mil vestigios arqueológicos, reveló ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Tuvimos que hacer 21 cambios del trazo”, comentó el Mandatario durante su

conferencia diaria en Palacio Nacional. El Tramo 7 de esta obra tendrá 254 kilómetros e irá de Chetumal, Quintana Roo, a Escárcega, Campeche.

El Jefe del Ejecutivo comentó que al inicio de la obra se pensó que en el Tramo 3 del Tren, que va de Calkiní a Izamal, encontrarían la mayor cantidad de vestigios arqueológicos.

Sin embargo, el Tramo con más hallazgos ha sido el 7.

“Y sí, encontramos como 3 mil vestigios, y se recuperaron, ya están en un museo en Mérida, y se está trabajando para restaurarlos y van a ser exhibidas las piezas”, abundó.

“Pensábamos que ahí, pero, sorpresa, este tramo (7), aquí está Calakmul, de aquí a Escárcega, 10 mil vestigios, completamente poblado, to-

da esta zona, de los antiguos mayas”.

López Obrador ventiló que asignó a funcionarios de su gabinete distintas partes del Tramo 7 para garantizar su conclusión este año.

“Nos dividimos los tramos, la Secretaría de Bienestar, de Medio Ambiente, todos los secretarios, secretarias, están allá, metidos, ayudando”, manifestó.

Yarrington Ruvalcaba, que Gobernó el estado deTamaulipas de 1999 a 2004, se había declarado culpable sólo por lavado de 3.5 millones de dólares desde marzo de 2021, y su acuerdo con la fiscalía le permitió librarse de cargos que enfrentaba desde mayo de 2013, entre ellos, conspiración para importar cocaína y mariguana, proveer declaraciones falsas a instituciones bancarias y conspiración para cometer fraude bancario.

En la lista

“Yarrington está satisfecho de que la Corte y el Gobierno desecharon todas las acusaciones que lo involucraban con el crimen organizado, el narcotráfico y el lavado de dinero del narco”, afirmó el abogado. El ex mandatario priista deberá purgar la condena, impuesta en Brownsville por el juez Rolando Olvera, en la prisión federal de Bastrop, una instalación de baja seguridad también en Texas. Cumplirá seis años privado de la libertad el 10 de abril, ya que fue detenido en 2017 en Italia, para luego ser extraditado a Estados Unidos.

Ex Gobernadores priistas condenados por cargos penales en EU:

Mario Villanueva

Madrid, de QR. acusado por delitos contra la salud, en prisión domiciliaria desde 2020.

Tomás Yarrington, lavó

3.5 millones de dólares y compró propiedades en EU.

Jorge Torres López, ex Gobernador interino de Coahuila. Sentenciado por lavado a 3 años, fue liberado en 2021 en Texas.

Eugenio Hernández, de Tamaulipas, acusado en Texas por lavado.

Denuncian a 5 sacerdotes por abuso sexual en Sinaloa

MARCOS VIZCARRA

CULIACÁN.- Cinco sacerdotes de la Diócesis de Culiacán fueron separados de sus funciones clericales, después de ser acusados de cometer abusos sexuales.

Mujeres y hombres denunciaron haber sufrido violaciones, tocamientos, acoso y otras agresiones de sacerdotes del grupo Arcoiris, destinado a la orientación de adolescentes con problemas de violencia familiar.

Los jóvenes acusaron que los representantes de la Iglesia católica les decían que “Dios siempre busca el mal menor”, para hacerles creer que esos abusos eran decisiones divinas.

El primer sacerdote acusado fue identificado como Cristian Emmanuel.

“Cuando lo denunciamos nos habían dicho que debía ser de hechos recientes, porque antes ya había sido denunciado, y lo que hicieron fue darle terapia. Por

eso nos dijeron que debían ser denuncias después de las terapias”, narró una de las denunciantes que pidió resguardar su identidad.

Después las acusaciones fueron contra Óscar Daniel, Antonio, José Luis y Petronilo Tolentino. Todos del movimiento Arcoiris.

Las víctimas reprocharon que la Diócesis que encabeza el Obispo Jonás Guerrero Corona no atendió las primeras denuncias y, por el contrario, fue revictimizante

y sólo atendió cuando estalló el escándalo masivo. “Cada vez nos pedían más cosas, al final nos dijeron que esto era muy largo, que podía tardar para llegar al Vaticano. Todas nos sentimos desalentadas”, dijo una victima. Después de que el caso llegara a la Fiscalía General de Sinaloa, los sacerdotes fueron apartados. “Pedir perdón es necesario, pero no es suficiente”, dijo ayer Esteban Robles, vocero de la Diócesis.

JUEVES 16 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 7
@reformanacional
mil unidades de salud de primer nivel de atención han sido evaluadas por el Gobierno federal.
Encargan formalmente a Semar proyecto prioritario de AMLO
Especial
z Representantes de la Diócesis de Culiacán señalaron que los casos denunciados ocurrieron en los últimos 10 años.
APORTE LEGISLATIVO Óscar Mireles 1 2 3 2
Especial
en Italia y extraditado a EU. LA CAPTURA

Llevarán a la Corte rechazo presidencial a nuevos consejeros

Condena INAI veto; advierte inoperancia

Instruyen a Jurídico alistar controversia; alertan por parálisis de Pleno incompleto

IRIS VELÁZQUEZ

Comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) condenaron ayer que el Presidente Andrés Manuel López Obrador vetara a dos perfiles electos como nuevos comisionados En sesión de emergencia, aprobaron por unanimidad presentar controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia.

El pasado 1 de marzo, el Senado avaló por mayoría calificada los nombramientos de Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como nuevos comisionados que ocuparían las dos vacantes del INAI para un periodo de siete años.

Luego de que el vocero presidencial, Jesús Ramírez, confirmara el veto del Ejecutivo, el Pleno del INAI convocó a sesión extraordinaria.

El único punto a discutir fue el de instruir al secretario general de Asuntos Jurídicos del INAI, Gonzalo Sánchez de Tagle, que interponga la controversia constitucional ante la Corte por la falta de nombramiento de los comisionados vacantes.

“Hoy, el Presidente de la República ejerció la facultad contenida en el artículo sexto constitucional y objetó los nombramientos referidos, en ese sentido, la ausencia de nombramientos de personas comisionadas de este Pleno podría generar vulneraciones y afectaciones a las facultades que la Constitución encomienda”, indicaron.

“La falta de nombramiento de dos personas como comisionados integrantes de este Pleno desde el día primero de abril de 2023 vulnera de manera directa el diseño institucional que la Constitución establece para este órgano con autonomía y transgrede el principio de colegialidad que lo caracteriza”.

Advierten que la inhabilitación para sesionar válidamente atenta contra el derecho de acceso a la información y protección de datos personales, en perjuicio de los mexicanos.

“La demanda que en su momento se interponga an-

z Los comisionados del INAI condenaron anoche la acción del Presidente López Obrador.

Reduce objeción votos para nueva elección

VÍCTOR FUENTES

Al objetar los dos nombramientos de comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ya aprobados por el Senado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reduce al mínimo de votos necesarios en la Cámara alta para designar a nuevos integrantes del ente autónomo. Lo anterior, porque el artículo sexto constitucional prevé lo siguiente cuando el Ejecutivo objete estos nombramientos: “En caso de que el Presidente de la República objetara el nombramiento, la Cámara de Senadores nombrará una nueva propuesta, en los términos del párrafo anterior, pero con una votación de las tres quintas partes de los miembros presentes. Si este segundo nombramiento fuera objetado, la Cámara de Senadores, en los términos del párrafo anterior, con la

te la Suprema Corte de Justicia de la Nación solicite la suspensión (del veto), con la finalidad de impedir que el máximo órgano de gobierno de este Instituto quede inhabilitado y con ello garantizar los derechos humanos que tutelan”, plantean. En tanto, la comisionada

votación de las tres quintas partes de los miembros presentes, designará al comisionado que ocupará la vacante”, establece. Lo anterior implica que los nuevos nombramientos podrán pasar, los quiera o no el Ejecutivo, con el voto de sólo tres quintas partes (77) de los 128 senadores, sin requerir las dos terceras partes (85 legisladores) que fueron necesarios para los nombramientos que fueron objetados. Los dos comisionados objetados –Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso– pasaron con 74 votos, porque sólo votaron 105 senadores. Con esta asistencia, bastarían 63 legisladores para juntar las tres quintas partes.

El problema que genera la objeción presidencial es el tiempo que tomaría al Senado aprobar los nuevos nombramientos. A partir de abril, el INAI se quedara con cuatro comisionados y no podrá sesionar porque requiere al menos cinco.

Norma Julieta del Río Venegas, advirtió que el comisionado Francisco Acuña termina su gestión el 31 de marzo, por lo que hará falta su reemplazo.

“No se cierran las puertas del INAI, hay que aclararlo, simplemente no podríamos resolver los recursos que los

Registran para 18M a becarios de CDMX

ÉRIKA HERNÁNDEZ

@reformanacional

Ricardo Monreal A.

@RicardoMonrealA

El secretario de Gobernación, @adan_augusto, me informó que el presidente de la República, el Lic. Andrés Manuel @lopezobrador_, ha hecho uso de su prerrogativa constitucional para expresar objeción a los nombramientos del @INAImexico.

Respecto a la objeción del Ejecutivo federal a los nombramientos para el INAI, el Senado deberá analizar una nueva propuesta de comisionadas y comisionados para presentar ante el Pleno; seguiremos insistiendo en los consensos. En México existe una auténtica división de Poderes.

ciudadanos interponen”, dijo.

Josefina Román manifestó su preocupación por el veto presidencial y expresó su confianza en la Corte.

“La presentación de una controversia constitucional ante la Corte evitará dejar a las y los mexicanos sin la posibilidad de ejercer sus derechos humanos”, expresó.

Para Acuña, la decisión presidencial contraviene con la Constitución, y alertó que si la Corte no desautoriza el veto, el INAI entraría en “inoperancia sustantiva”.

“Contar con órganos autónomos incompletos e imposibilitados para realizar sus funciones constitucionales, afecta el sistema de equilibrios que hemos construido”, agregó.

Critican capacidad del alfil de Monreal

CLAUDIA GUERRERO

Y MAYOLO LÓPEZ

El Presidente Andrés Manuel López López Obrador vetó ayer a los comisionados del INAI, Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, electos por el Senado, por carecer de las aptitudes necesarias.

“Del dictamen emitido por las comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, y de Justicia (del Senado), se advierte que Rafael Luna Alviso no aparece en la lista de

las personas que habían destacado por su participación en ese proceso”, dice el documento turnado al presidente de la Mesa Directiva, el morenista Alejandro Armenta. A pesar de que había reprobado en la pasarela a la que se sometió junto con otros 46 aspirantes, Luna Alviso –allegado al senador Ricardo Monreal– fue designado comisionado del INAI el pasado 1 de marzo. Senadores de diversos partidos advirtieron entonces que los nombramientos de ambos comisionados de-

rivaron de una negociación de “cuotas y cuates”.

Luna Alviso fue director jurídico de la Delegación Cuauhtémoc cuando Monreal fue titular de la demarcación, entre 2015 y 2018. En el caso de Alarcón Márquez, legisladores de Morena advirtieron sobre la cercanía de la comisionada con el PAN.

Este jueves vencía el plazo para que el Ejecutivo objetara la designación de los dos comisionados.

El coordinador del Grupo Plural en el Senado, Germán Martínez, criticó la deci-

sión del Ejecutivo al advertir que no sólo está en juego el equilibrio de poderes, sino también el derecho a la información de los ciudadanos.

“Ahora podemos insistir en una nueva propuesta e incluso designar sin el Ejecutivo por la aprobación de tres quintas partes del Senado”, advirtió.

“Lo que está en el fondo es la garantía de acceso a la información de todos los mexicanos y mexicanas, lo que está en el fondo es un equilibrio de poderes, es decir, una República”.

Sanciona Cámara alta matrimonio forzado

MAYOLO LÓPEZ

Con 90 votos en favor y cero en contra, el pleno del Senado aprobó tipificar la cohabitación forzada de menores de 18 años de edad –popularmente conocido como matrimonio infantil– con una pena de 8 a 15 años de prisión y multa de mil días de trabajo. Datos del Censo de Población y Vivienda refieren que más de 230 mil niñas de

entre 12 y 17 años estaban casadas o unidas en 2020. El más reciente caso se denunció en la montaña de Guerrero, donde una menor de edad fue forzada a contraer matrimonio, el marido emigró a Estados Unidos y el suegro amagó con quedarse con la jovencita y cuando ésta se rehusó, fue encarcelada por las autoridades comunitarias junto con su madre. De acuerdo con el dic-

tamen aprobado, se consideraría como “sujeto activo a quien obligue o induzca, solicite, gestione u oferte a una o varias de estas personas (menores de 18 años) a unirse informal o consuetudinariamente, con o sin su consentimiento, con alguien de su misma condición o con persona mayor de 18 años de edad, con el fin de convivir en forma constante y equiparable a la de un matrimonio”.

“Este cohabitar forzoso entre un adulto y una niña debe acabar. Es un horror. estamos entre los primeros ocho países del mundo en matrimonio infantil”, advirtió la senadora panista Josefina Vázquez Mota. Por el PRI, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín hizo notar que las jovencitas se ven forzadas a prestar favores sexuales y a mantener el hogar.

Los empleados de los 300 Puntos de Innovación, Libertad, Arte y Saberes (Pilares) de la Ciudad de México tienen la instrucción de movilizar a los beneficiarios de estos centros del Gobierno capitalino a la concentración del próximo sábado en el Zócalo capitalino.

Les solicitan que se registren en la página “Conmemoración del 18 de marzo”, con el folio de su credencial Pilares, la Alcaldía en la que residen y el centro del que son beneficiarios.

La intención, afirmaron empleados de Pilares, es calcular el número de autobuses que contratarán, así como tener una base de datos de quienes están dispuestos a acudir a actos de Gobierno y proselitistas. En días recientes, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que en la Ciudad de México ya funcionan 300 Pilares.

Se calcula que alrededor de 700 mil personas toman clases de computación, arte, deporte y talleres sobre diversas actividades.

Además de que reciben una beca de educación media superior que también lleva el nombre de Pilares.

Los empleados de estos espacios han sido movilizados por el Gobierno capitalino a las concentraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador y eventos de Sheinbaum. De acuerdo con empleados de Pilares, este mes de marzo se les aplicaría una evaluación, pero, casualmente, indicaron, se pospuso para abril, y se les informó que su asistencia a la movilización será tomada en cuenta.

“Se nos dijo que era voluntaria, pero nuestra asistencia era muy importante, y será tomada en cuenta. Así que ante la evaluación que nos aplicarán, todos se van a mover”, explicó uno de ellos.

“Sí hay molestia porque sólo trabajamos cinco horas, y el sábado si nos toca en la mañana, nuestro horario se prolongará hasta las 20:30

Niega senador apoyar acarreo

MAYOLO LÓPEZ

La bancada de Morena en el Senado no aportará recursos ni acarreará gente para la movilización del próximo sábado en el Zócalo, afirmó ayer su coordinador, Ricardo Monreal. Tras explicar que acudirá como “un marchista más”, el zacatecano aseguró que no dispondrán de fondos públicos para movilizar a los simpatizantes este 18 de marzo.

“Lo que pueda hacer cada uno en lo individual, lo hará. No tenemos recursos para otro tipo de circunstancias ni podemos desviar las prerrogativas y las subvenciones que tienen un fin y un destino”, aclaró.

“El que pueda aportar lo hace de su propia dieta. Nosotros no vamos a promover nada de acarreo. La gente que acudirá irá consciente a la celebración de un día histórico, un aniversario de la expropiación petrolera a la que ha convocado el Presidente López Obrador”. Encartado como uno de los cuatro aspirantes presidenciales de Morena, Monreal reconoció que el sábado podría encontrarse con un ambiente hostil en el Zócalo.

“Uno espera de todo y uno tiene que asumir su responsabilidad. Siempre me preparo para todo”, dijo.

horas, cuando regresarán los autobuses”.

El mensaje que se les pidió trasmitir a los beneficiarios es que se trata de una concentración en apoyo al Presidente López Obrador.

“Porque gracias a su política energética, los mexicanos pueden gozar de los beneficios del petróleo”. Este sábado, los centros cerrarán a las 14:00 horas, para que los autobuses trasladen a becarios y empleados de Pilares al Zócalo.

Montan escenario

Personal militar instala el templete que utilizará el Presidente Andrés Manuel López Obrador para conmemorar la expropiación petrolera el próximo sábado en el Zócalo capitalino. El escenario es montado frente a Palacio Nacional, a la altura del balcón presidencial. La plancha del Zócalo permanece cerrada al paso de peatones con vallas metálicas.

Jueves 16 de Marzo del 2023 z REFORMA 3
Alfredo Moreno
Especial ORGANIZACIÓN 18 DE MARZO
z La expropiación petrolera se recrea en los talleres de pintura que se imparten en los Pilares.
Especial
EL ALFIL DE MONREAL

Coinciden en la propuesta gubernamental de abaratar las elecciones

Ofrecen defender ‘Plan B’

En los ensayos que entregaron al Comité Técnico de Evaluación, aspirantes a consejeros afines al Gobierno y su partido defienden distintos aspectos de la reforma electoral recién publicada

Candidatos a consejeros electorales cercanos al Gobierno federal retomaron las propuestas que impulsan Morena y el Presidente Andrés

Manuel López Obrador para argumentar que es necesario transformar al Instituto Nacional Electoral (INE). En 10 ensayos de aspirantes afines al partido oficial, nueve advirtieron que el reto más importante para el orga-

Delimitar facultades del árbitro electoral

Jaime Castañeda, quien obtuvo el mejor puntaje en el examen y avanzó a la segunda ronda, centró su propuesta ante el Comité en fijar límites al INE en su “facultad reglamentaria”, al considerar que si bien ha dejado buenos aportes a la democracia, en otras ocasiones ha ocasionado conflictos entre poderes.

“(Esa facultad) que actualmente goza el Instituto Nacional Electoral tiene fronteras desdibujadas, las cuales dejan en total incertidumbre el saber hasta dónde sí y hasta dónde no el instituto puede ampliar o desarrollar principios o normas constitucionales, ante la ausencia o, incalusive, ante la presencia de una ley secundaria.

“La facultad reglamentaria del instituto no debe ser absoluta, sino que hace falta delimitar hasta dónde debe llegar la misma, valorando los aspectos tanto positivos y negativos que ha dado a

nuestro sistema democrático; es capaz de emplearse ante problemas críticos tales como la ausencia de normas o la necesidad de sistematizar o dar certeza respecto de procesos y procedimientos electorales”, afirmó. Castañeda ha sido por años asesor de Morena en el INE. Aunque cambien los representantes, él ha permanecido ahí como el experto del partido. Es uno de los redactores del “Plan B” electoral.

Quitar candados a los funcionarios

Armando Ocampo Zambrano, procurador Fiscal de la Federación, argumentó que los servidores públicos sí pueden dar sus opiniones durante las campañas políticas, a favor de un partido político o un candidato, sin que se pierda la equidad en la contienda.

“Es claro que el derecho de libertad de expresión no agota su protección en los ciudadanos o particulares, sino que es extensible y atribuible a los servidores públicos que, como parte de sus derechos político electorales, expresan sus ideas y pensamiento políticos sobre temas que son parte de la discusión pública, como puede ser su punto de vista sobre una y otra opción política o sobre algún candidato a un puesto de elección popular”, sostuvo en el ensayo.

Aseguró que el hecho de dar sus opiniones no implica el uso de recursos públicos por parte de los funcionarios,

y no se debe atribuirles, de manera automática, la consideración de que son actos anticipados de campaña, si no hay un proceso electoral vigente.

Consideró que tampoco se puede llegar a la “colisión de derechos” para quien, estando en un día inhábil, se encuentre presente sin voz ni presencia o rol activo en determinado pódium o en la primera fila de un evento político.

nismo electoral será adecuar sus estructuras, sus costos y funciones a la nueva reforma y eliminar la desconfianza ciudadana en el desempeño del árbitro electoral. En los trabajos que revisó el Comité Técnico de Evalua-

ción del 11 al 14 de marzo, para determinar otro corte en la lista de candidatos, afirmaron que el INE no se identifica con el pueblo, se pronunciaron por quitarle facultades a los OPLES y a favor de que los servidores públicos pue-

dan manifestar sus opiniones durante las campañas políticas; lamentaron lo que llamaron la burocracia costosa del INE y criticaron el desempeño y protagonismo de los actuales consejeros electorales. En contraste, el subpro-

curador fiscal de Asuntos Financieros de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Ramsés Arturo Ruiz Cazares, planteó la necesidad de sancionar a servidores que promuevan su imagen.

Bertha Alcalde Luján busca revivir la propuesta de gobiernos anteriores de que Gobernación use el Padrón Electoral para elaborar el Registro Nacional Ciudadano, lo que han rechazado consejeros electorales.

Además, planteó que en lugar de la credencial para votar podría existir “un documento de identificación electoral” que no sea en plástico.

“Replantear la colaboración entre la autoridad electoral y Gobernación con el fin de aprovechar la base de datos con las que cuenta el INE para conformar el RNC sin que se vulneren los derechos a la protección de datos personales de los ciudadanos.

“Agregarle otros elementos de seguridad virtuales, pueda ser descargado e impreso en una simple hoja de papel y tener la misma validez que los otros documentos oficiales ya utilizados en México”, afirmó.

Menos

Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, ex diputada del PT y directora del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), se pronunció en favor de una mayor austeridad en el INE, lamentó la existencia de “una burocracia de costo elevado” y afirmó que la ciudadanía no se siente identificada con la institución.

“En innegable que existe una brecha importante entre las remuneraciones y otros gastos de una burocracia de un costo elevado y la situación económica que vive el país y en consecuencia las necesidades de la población”, afirmó.

En su ensayo, la ex titular de la Unidad de Coordinación de Delegaciones de la Secretaría del Bienestar propuso quitarle a los OPLES la facultad de coordinar la capacitación electoral, y que esa sea una de las atribuciones del INE, para generar aho-

Esto, en medio de acusaciones de que el Gobierno quiere controlar el padrón electoral, como hace 30 años.

Abogada de profesión, la hija de Bertha Luján, ex presidenta del Consejo Nacional de Morena, tomó el discurso de López Obrador sobre lo oneroso del INE y la necesidad de reducir sus costos, aunque reconoció que no es una tarea fácil, dado el número “tan grande” de atribuciones que tiene el organismo.

Iulisca Zircey Bautista Arreola, asesora en el Instituto Nacional Electoral y esposa de Daniel Fajardo, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, inició su ensayo describiendo el proceso electoral de 2018 como el que completó “un ciclo de renovación de élites gobernantes”, dado que fuerzas políticas de distintas ideológicas, han tenido la oportunidad de gobernar.

“Luego de 30 años de luchas sociales, demandas políticas y de una serie de ajustes a los procedimientos electorales, el movimiento amplio de izquierda pudo vencer las resistencias y obtener un claro triunfo electoral en la Presidencia de la República. El INE organizó esas elecciones con pulcritud y mostró que sus capacidades institucionales se han fortalecido”, indicó.

No obstante, advirtió que el INE requiere entrar en una nueva etapa, porque su papel

como organizador electoral está cumplido Aseguró que el instituto enfrenta ahora retos relevantes, pero el más importante es el que supone adecuar sus estructuras y sus funciones a la nueva reforma electoral, en revisión en la Corte.

“Tengo identificada la comisión a la que me incorporaría: Partidos Políticos y, desde ahí, trabajaré para asumir las tareas que conlleva la reforma”, planteó.

rros importantes en las cargas administrativas. En el apartado “Instrumento del pueblo para el pueblo, no como aparato burocrático. No es sólo confiar en el INE”, afirmó que con el paso de los años, el órgano ha acumulado recursos financieros y materiales, pero no es una institución que se identifique con el pueblo.

“Al INE se le conoce porque organiza elecciones, pero no se le identifica con el pueblo”, aseguró.

Analizar pertinencia de la fiscalización

Sara Pérez Rojas, abogada del PT, señaló que si bien el INE es reconocido como un referente internacional de la democracia, enfrenta la necesidad de “inocular la desconfianza ciudadana a partir de su desempeño”.

Señaló que un reto para el instituto será transitar de un sistema de votación tradicional a uno de urnas electrónicas, para lo cual es necesario no sólo reformar la ley, capacitar a los ciudadanos y generar mecanismos de blindaje, sino generar como institución la confianza suficiente.

“Aún quedan retos por atender, entre ellos la necesidad de mantener los niveles de eficiencia y eficacia, de inocular la desconfianza ciudadana a partir de su desempeño, de mantener lo construido y avanzar hacia la consolidación de una democracia inclusiva”, sostuvo.

Pérez Rojas es licenciada y maestra en Derecho por la Facultad de Derecho de la

UNAM y egresada de la Licenciatura en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la misma casa de estudios. Ha sido litigante de asuntos en materia electoral en el ámbito federal y local (20102022), y asesora en materia jurídico-electoral, así como asesora en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2000-2003).

Federico Hidalgo Huchim Gamboa, servidor en la SFP durante la gestión de Irma Eréndira Sandoval, aseguró que durante lustros, la tarea de fiscalización del IFE-INE ha sido deficitaria, “debido a filias y fobias de algunos –no todos– de quienes han encabezado la Unidad Técnica de Fiscalización”.

Ante ello, propuso examinar la pertinencia de la unidad, la eficiencia de sus revisiones y contrastar las resoluciones del Consejo General en esa materia con las resoluciones jurisdiccionales.

Otro reto del INE, dijo, es su democratización interna, y calificó como inconcebible que el garante de la democracia tenga una presidencia tan longeva, por lo que propone rotarla y que ésta sea elegida democráticamente de entre sus integrantes.

“El reto de la democracia interna del INE, es una provocación a la creatividad, que deberá ser responsable. En

el diseño de su presidencia rotativa debe considerarse,

a) los motivos por los cuales se definió esa temporalidad,

b) la valoración objetiva de los aciertos y desaciertos del ejercicio de la presidencia, con el afán de concluir válidamente si resulta conveniente el prolongado periodo, y c) el contexto actual que irremediablemente deberá considerar las recientes revelaciones de comunicaciones del Presidente del INE con las cúpulas partidarias, entre otros”, señaló.

Susana Mercado Alvarado, asesora de la diputada Andrea Chávez, de Morena, cuestionó el comportamiento de los actuales consejeros y advirtió que el Instituto Nacional Electoral no debe ser utilizado como un factor de control político.

“Al final, no importa cómo se conceptualice académicamente (la confianza ciudadana), lo cierto es que la eficacia o ineficacia del funcionamiento del INE y, sin duda, el comportamiento éticamente cuestionable y políticamente rentable de las y los consejeros electorales, han permeado afectando la confianza de la ciudadanía en las instituciones electorales”, indicó Mercado. De acuerdo con la especialista en materia de Derecho Administrativo, la renovación de consejeros debe ser una oportunidad para recordar la relevancia del INE como árbitro imparcial, no

Susana Mercado Alvarado.

como protagonista del escenario político.

“(El INE) debe mantener reducido el espacio de posicionamientos políticos disfrazados de resoluciones técnicas, actuaciones en las que más que defender derechos electorales de la ciudadanía, se realizan acciones que buscan afectar a la opinión pública de un lado a otro”, señaló. Mercado obtuvo 73 aciertos en el examen aplicado a los aspirantes a consejeros del INE.

Bajar los requisitos para nuevos partidos

Netzaí Sandoval Ballesteros, hermano del diputado Pablo Sandoval y de Irma Eréndira Sandoval, ex Secretaria de la Función Pública, aseguró que en materia de equidad de género, las candidaturas independientes no están ampliando la posibilidad de participación de las mujeres, lo que no ha sido atendido por el Poder Legislativo.

El ex titular del Instituto Federal de Defensoría Pública del Poder Judicial durante la presidencia de Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, afirmó que las candidaturas independientes tampoco son, por sí mismas, una vía que garantice una mayor participación y libertad ciudadana.

Explicó que un sistema de más apertura democrática y con más libertades políticas podría configurarse a través de disminuir los requisitos para la constitución de nuevos partidos políticos.

“En realidad el sistema

electoral puede ser más garantista incluso sin contemplar candidaturas independientes. Todo depende del tipo de regulación secundaria que esté vigente en el país”, señaló en su ensayo.

En marzo de 2017, Sandoval acompañó al hoy Presidente Andrés Manuel López Obrador cuando acudió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para solicitar medidas cautelares contra dos órdenes ejecutivas del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

4 REFORMA z Jueves 16 de Marzo del 2023
MARTHA MARTÍNEZ, CLAUDIA SALAZAR Y ERIKA HERNÁNDEZ z Armando Ocampo Zambrano. z Bertha Alcalde Luján. z Guadalupe Reyes Sahagún. z Federico Huchim Gamboa. z Jaime Castañeda. z Sara Pérez Rojas. z Netzaí Sandoval. z Zircey Bautista Arreola. Especial
El reto es transitar a urnas electrónicas
Una hoja de papel, en lugar de credencial
recursos... pero más facultades
Ya está cumplida la misión del árbitro
Nuevos consejeros sin protagonismos
LOS 200 QUE QUEDAN z

SPRING BREAK DE RIESGO

ROLANDO HERRERA

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para sus ciudadanos que visiten México en las vacaciones conocidas como Spring Break, para que tengan en consideración la violencia.

Los hechos violentos, señaló, pueden ocurrir en cualquier lugar de México, incluidos los centros vacacionales más concurridos, como la Riviera Maya.

“Los ciudadanos estadounidenses deben tener mayor precaución en las áreas del centro de los lugares populares de

Afirma Washington que se reciben precursores de diversos países

Revira EU: México sí produce fentanilo

Refutan negativa de López Obrador sobre elaboración de droga sintética

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos refutó ayer los dichos del Presidente

Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó que en México no existe fabricación de fentanilo, y afirmó que ese opioide sintético sí se elabora en territorio mexicano usando precursores importados.

Durante una audiencia legislativa, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, aseguró que para el Gobierno estadounidense sí existe fabricación de fentanilo en México.

“El fentanilo se produce en México”, dijo Nichols a pregunta del senador republicano Bill Hagerty.

“México recibe precursores químicos de alrededor del mundo. Esos precursores se usan para producir fentanilo en México”.

Contrario a comunicados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmando el hallazgo de laboratorios clandestinos del opioide, López Obrador dijo la semana pasada que el fentanilo no se producía en México, postura que el diario The Chicago Tribune calificó como “mentira descarada”.

“Aquí nosotros no producimos fentanilo y nosotros no tenemos consumo de fentanilo. Y lamentamos mucho lo que está pasando en Estados Unidos, pero ¿por qué no atienden ellos el problema?”, aseguró López Obrador durante su conferencia de prensa matutina del pasado 4 de marzo.

Desde 2014, la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) de Estados Unidos ha asegurado en sus informes anuales

Analiza Ssa restricción de opioide

NATALIA VITELA

Ante el potencial riesgo de que el consumo de fentanilo se convierta en una epidemia en el País, como sucede en Estados Unidos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las autoridades de salud analizar la posibilidad de restringir el fentanilo para uso médico y buscar sustitutos, informó ayer el subsecretario Hugo López-Gatell.

“El fentanilo es un medicamento opioide derivado sintético de la morfina que está representando un grave problema de salud pública en términos de adiciones a nivel poblacional”, aseveró.

Estados Unidos, indicó la existencia de producción ilegal de fentanilo en México y en 2021 alertó que en el proceso participan los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG). La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respaldó el pasado lunes los dichos del Presidente López Obrador sobre la inexistencia de fabricación de fentanilo en México y añadió que esa droga sintética llega a territorio mexicano principalmente desde Asia como producto terminado.

“Las autoridades de seguridad nacionales no tienen registro de producción de fentanilo en México, sino que ubican a nuestro país como zona de tráfico de ese opioide y sus precursores, los cuales provienen sobre todo de Asia”, estableció la Cancillería en un comunicado tras una reunión de coordinación de cónsules en EU. De acuerdo con informes presentados por la Sedena en enero pasado, el total de fentanilo incautado en territorio mexicano durante el sexenio del Presidente López Obrador

López-Gatell, es uno de los países que tiene la mayor carga de este problema y en México existe un potencial riesgo de que pudiera convertirse en un problema epidémico, que de momento no lo es.

“El Presidente nos ha planteado la necesidad de hacer un análisis técnico, cuidadoso, preciso, con una dimensión social, sobre cuáles podrían ser las posibilidades de restringir el fentanilo para buscar sustitutos”, aseguró.

Dijo que la instrucción del Mandatario y el enfoque de su iniciativa es que se haga el análisis, de manera expedita, para que cualquier decisión en el momento que se tome esté correctamente

superaba ya las seis toneladas en sitios como laboratorios clandestinos, casas particulares y almacenes.

El 22 de enero, fuentes militares de la Sedena aseguraron a Grupo REFORMA que al menos una tercera parte de las incautaciones de fentanilo ha ocurrido en Culiacán, Sinaloa, donde aseguran que la producción de la droga es encabezada por “Los Chapitos”, los hijos del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán.

En febrero pasado, elementos del Ejército aseguraron un laboratorio clandestino de fentanilo en Culiacán, donde decomisaron 530 mil pastillas de la droga, 30 kilos de fentanilo en polvo y 150 kilos de acetaminofén, así como dos máquinas tableteadoras, dos revolvedoras y una prensa para confeccionar pastillas.

Fuentes militares indicaron que el decomiso fue el más importante en lo que va del año, y que se concretó tras la realización de tareas de vigilancia permanente y de labores de inteligencia.

vacaciones de primavera, incluidos Cancún (fotos), Playa del Carmen y Tulum, especialmente después del anochecer”, indicó.

La alerta se dio luego que el 3 de marzo cuatro ciudadanos estadounidenses fueran atacados a balazos y secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, con saldo de dos muertos.

A los vacacionistas de verano, la mayoría de ellos jóvenes, el Departamento de Estado les recordó que la posesión y el uso de drogas, incluida la mariguana medicinal, es ilegal en México y puede conllevar años de cárcel.

ALTAMENTE ADICTIVO

El fentanilo es un opioide sintético cuyo consumo es considerado como un problema de salud pública en Estados Unidos.

Fue creado en 1959 como un analgésico quirúrgico intravenoso.

Sólo necesita una pequeña dosis para producir una euforia altamente reforzada.

Es entre 40 y 100 veces más potente que la morfina y varias veces más poderoso que la heroína.

fundamentada y no cause dificultades la transición hacia un nuevo modelo.

Cuestionado sobre si la prohibición para uso médico podría solucionar el tráfico y consumo de fentanilo, LópezGatell dijo que ante un problema complejo no hay una solución única.

“En este caso lo que necesitamos son decisiones firmes, pero además visionarias; no quedarnos en los básico sino pensar más allá”, consideró.

“Eso es lo que México está planteando frente a esta epidemia; tener un pensamiento mucho más anticipatorio de lo que es convencional y se hace ya en políticas de drogas en otros lugares”.

Resiste al antídoto usado para revertir las sobredosis de heroína.

El 12 de marzo fueron incautados 12 kilos del opioide, en Tijuana. El Ejército aseguró el 17 de febrero medio millón de pastillas de fentanilo en Culiacán.

532 kilos decomisados entre 2014 y 2018

6,115 kilos incautados en lo que va del sexenio

Indagan a 3 más por caso Matamoros

MAURO DE LA FUENTE

MATAMOROS.- La Fiscalía de Tamaulipas investiga al director de Protección Civil en Matamoros, Manolo Rodríguez Cisneros, y dos empleados más por el uso de una ambulancia para trasladar a un centro médico a los cuatro estadounidenses que fueron secuestrados el 3 de marzo, dos de los cuales murieron.

Carlos Ballesteros, Secretario del Ayuntamiento, dijo que las autoridades ministeriales les notificaron la semana pasada que los tres servidores públicos eran investigados, por lo que fueron suspendidos de su labor.

“Se le separó del cargo junto con dos empleados. En su lugar fue nombrado Alejandro Barquín”, indicó.

El funcionario manifestó que la Fiscalía estatal de-

Ofrece AMLO ayuda ‘sin subordinación’ Alto impacto

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador celebró ayer la orden ejecutiva de su homólogo estadounidense Joe Biden, destinada a reforzar las medidas para la venta de armas en ese país, y afirmó que con Estados Unidos hay ayuda mutua y cooperación, pero no subordinación en el combate al crimen.

“Vamos a seguir ayudando y cooperando con Estados Unidos, pero no subordinados”, aclaró en Palacio Nacional. Aseguró que EU no ha logrado resultados en materia antidrogas, por lo que urgió a replantear la estrategia.

“Desde luego, en el concierto de las naciones, tenemos que ayudarnos mutuamente, pero no someternos y menos a estrategias fallidas.

¿Cómo le vamos a dejar a la DEA el manejo de la seguridad en México si han demostrado que no pueden? o ¿ha habido buenos resultados en Estados Unidos en cuanto al combate a la droga? ¡No!”, consideró.

López Obrador valoró además que Biden haya emitido una resolución para un mejor control en la venta de armas, “algo que celebro y qué bueno que hizo, que llevó a cabo esta acción”.

“Porque ¿de dónde vienen las armas que utilizan los narcotraficantes en México? Pues de Estados Unidos”, aseveró. Biden firmó una orden ejecutiva con el objetivo de aumentar las verificaciones de antecedentes para comprar armas y promover un almacenamiento más segu-

ro de armas.

“Allá las compran sin ningún control, es un gran negocio y también para Estados Unidos ¿Por qué no controlan, sobre todo la venta de armas de alto poder? ¿Qué hacen con eso? El 80 por ciento de las armas que utilizan aquí las organizaciones criminales, las de alto poder, vienen de Estados Unidos y no hay control”, alertó López Obrador. El Canciller Marcelo Ebrard aseguró que México no necesita que vengan las agencias de Estados Unidos a trabajar al país, sino que requiere que ya no se envíen ilegalmente armas desde su territorio.

“No necesitamos planes Colombia, no necesitamos que manden a nadie ni manden armas; mejor que no manden armas, eso sería

FEB 24. Tres hombres ligados a Aureliano Guzmán Loera, “El Guano”, son detenidos en Badiraguato, Sinaloa. Tenían en su poder un fusil Barret calibre .50 y 6 armas largas.

terminará en las próximas semanas si existe alguna responsabilidad de los servidores públicos. El 9 de marzo, dos días después que los estadounidenses fueron localizados en un ejido cercano a Matamoros, la sobreviviente Latavia McGee declaró que fueron llevados en una ambulancia de Protección Civil al Centro Médico Español para

que fueran atendidos, por lo que la unidad y la clínica fueron aseguradas. La ambulancia fue trasladada a Ciudad Victoria, mientras que a través de fotos la mujer reconoció a las personas que hicieron el traslado. Tras un anuncio del FBI sobre la desaparición de los estadounidenses y de ofrecer una recompensa de 50 mil dólares, las víctimas fueron localizadas.

Las autoridades federales reportaron los más recientes operativos contra grupos del crimen organizado.

lo que México necesitaría: que no manden ningún arma de Estados Unidos y con eso tendríamos para reducir la

MAR 1. Un grupo de 11 miembros del CJNG es aprehendido en Tula, Hidalgo. Tenía en su poder 19 armas largas, 114 cargadores y cartuchos.

MAR 3 Seis integrantes del Cártel del Golfo son arrestados en Soto la Marina, Tamaulipas. Tenían en su poder 10 armas largas y 11 cargadores.

violencia en México rapidito”, sostuvo.

Ebrard dijo además que ve muy bien la orden emitida

por Biden sobre las regulaciones en la compra de armas. CON INFORMACIÓN DE ROLANDO HERRERA

Jueves 16 de Marzo del 2023 z REFORMA 5
CELEBRA DECRETO
Especial
Especial
z Tras ser plagiados, cuatro estadounidenses fueron llevados a una clínica de Matamoros. FRONTERA VIOLENTA

Presidenta a Cofece

Después de más de un año, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), por fin tiene nueva titular, Andrea Marván Saltiel, quien asumió desde ayer la Presidencia del regulador, cargo en el que estará por cuatro años, con posibilidad de ser renovables una ocasión.

Aventaja EU en chips

ENTORNO VERDE

Además del precio por metro cuadrado, los compradores de vivienda ponderan las características del área, como el número de parques y vegetación. El precio en las colonias con más áreas verdes han tenido importantes incrementos en los últimos años.

presupues

conver relocaliza

En América del Norte, EU quiere el liderazgo en la fabricación de chips y para ello ya anunció un presupuesto de 500 millones de dólares para asegurar la cadena de suministro. México recién se reunió con Cisco para conversar sobre la relocalización de fabricantes de semiconductores. Frida Andrade

Prenden alarmas quiebras en EU y desplome de institución suiza

Enfrentan dilema: inflación o bancos

Anticipa HSBC que Banxico detenga alza de tasas ante contexto complejo

CHARLENE DOMÍNGUEZ

Y NALLELY HERNÁNDEZ

Con la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) en Estados Unidos, las preocupaciones de la banca internacional cambiaron, de controlar la alta inflación al temor de que algunas instituciones no resistan el ambiente de altas tasas de interés.

“Pasamos de una enorme preocupación con el tema de la inflación y en consecuencia alzas en las tasas de interés para contener el ímpetu inflacionario y eso ahorita lo estamos haciendo a un lado con la preocupación de que algunos bancos están ‘tocados’ y no aguantan este ambiente de tasas de interés altas”, dijo una fuente de alto rango experta en el sector financiero.

Aseguró que si bien la desaparición del SVB mucho tuvo que ver con su situación interna, también le afectaron las altas tasas.

De acuerdo con José Carlos Sánchez, analista de HSBC, es probable que en la próxima decisión de política

LAS PIFIAS DE CREDIT SUISSE

inversiones y escándalos en los que se involucró desde principios de 2021 y ahora, con la crisis de otros bancos en la última semana, han derivado en más nerviosismo de sus accionistas y depositantes.

20,184

Obligarían a contratar a adultos mayores

VERÓNICA GASCÓN

La experiencia de un adulto mayor podría ser aprovechada por las empresas en México.

Esto, luego de que en la Cámara de Senadores se aprobó el martes una reforma que obliga a las empresas, de 20 empleados o más, a contratarlos.

10,577 Colapsa SVB en EU y se ve contagiado 10/03/2023

monetaria del Banco de México se presente el último aumento de tasas de interés ante el

contexto actual de las quiebras bancarias en EU y la desaceleración de la inflación. Si bien se esperaba que el ciclo de aumentos terminara en 2024, la quiebra del SVB podría adelantarlo, destacó. De hecho, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) advirtió que México podría experimentar temporalmente volatilidad en las tasas de interés, sobre todo las de títulos bancarios, así como en el tipo de cambio por la quiebra de SVB. “Difícilmente las causas de quiebra de SVB se replicarían en México”, sostuvo la CNBV.

Esto porque el perfil del portafolio de depósitos de SVB estaba completamente con-

centrado en startups tecnológicas y en México la captación de los bancos es “diametralmente” opuesta y diversificada, explicó el regulador mexicano.

Sin embargo, el panorama se complicó luego que el mayor inversionista de Credit Suisse dijo que no podía proporcionarle más recursos, lo que provocó que sus acciones se desplomaran ayer en 24 por ciento en Europa, arrastrando a otros bancos ante un clima de una creciente aversión al riesgo.

Las acciones de Société Générale SA y BNP Pari-

Se aceleran retiros de cuentahabientes e informa sobre plan para recortar 9 mil empleados 26/10/2022

bas SA, en Francia, cayeron más del 10 por ciento cada una y las de Deutsche Bank AG, en Alemania, bajaron 9 por ciento. En Estados Unidos los títulos de JPMorgan Chase cayeron 4.72 por ciento, y las de Morgan Stanley en 5.09 por ciento. Los mercados también se vieron afectados y el índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cayó 1.15 por ciento, en EU el Dow Jones y el Standard & Poor´s retrocedieron 0.87 y 0.70 por

Quiere México evitar panel energético

El Gobierno de México busca evitar el panel internacional sobre energía al que quiere llevarlo Estados Unidos bajo el marco del T-MEC.

Es por ello que se está reencontrando con empresas estadounidenses y también canadienses en las consultas que se realizan sobre el caso para escuchar sus peticiones.

Si bien no resolverá de tajo las solicitudes, sí hay avances dentro de la interlocución de las tres naciones, consideró Benjamín TorresBarrón, socio líder del grupo de Práctica de Energía, Minas e Infraestructura en Baker McKenzie.

“El Gobierno mexicano ha estado escuchando las peticiones, en particular de Estados Unidos y también de Canadá, y por otro lado ha

Plan de trabajo

A principios de este año, la Secretaría de Economía planteó los temas que se discutirían en las consultas con Estados Unidos y Canadá.

TEMAS EN DISCUSIÓN

Situación legal de la Ley de la Industria Eléctrica.

Amparos de las empresas.

Revisión de permisos para conocer el estatus y avanzar en su respuesta.

Transición al Diesel de Ultra Bajo Azufre (DUBA). Situación de ductos establecidos en el norte de México.

Fuente: Secretaría de Economía

tratado de dar un efecto paliativo a muchos de los reclamos que se establecen como fuente de la disputa en la notificación que le mandó

el gasoducto Mayakan en el sureste de México.

Desde el año pasado el Presidente Andrés Manuel López Obrador y empresas de EU se reunieron, dijo.

Por lo que pareciera que el Gobierno se sensibilizó con algunos de los proyectos de las empresas a raíz de las consultas que están en marcha, aseguró.

“Esto provoca que exista, relativamente, un mejor ánimo de solución de controversias y tú lo ves porque, por ejemplo, la Comisión Reguladora de Energía comienza a reaccionar sobre algunas de las cargas regulatorias que tiene o procesos administrativos por resolver”, expuso Torres-Barrón.

7,191

Su principal accionista, Saudi National Bank, señala que no le aumentará su respaldo financiero 15/03/2023

Elaborado por REFORMA con datos de la Bolsa de Zúrich y el Forex

ciento, cada uno. El FTSE 100 de Londres, del DAX de Alemania y el CAC 40 de Francia cayeron 3.83, 3.27 y 3.58 por ciento, respectivamente.

La reforma, que adiciona una fracción al artículo 132 y una fracción al 133 de la Ley Federal del Trabajo establece que las empresas deben implementar las acciones y programas necesarios con el propósito de promover empleos y trabajos remunerados a este segmento de la población.

El objetivo es contratar conforme a su oficio, profesión, o habilidad, sin más restricción que su limitación física o mental, declarada por Autoridad Medica o Legal correspondiente.

También se estableció que la contratación de personas adultas mayores no podrá ser menor al 5 por ciento de la fuerza laboral.

En la exposición de motivos de la iniciativa se advierte que la falta de recursos económicos y de prestaciones laborales ha hecho que la población adulta mayor siga inserta en el mercado de trabajo a edades cada vez más avanzadas.

Comenta que actualmente existen 15 millones de personas mayores de 60 años y de ellos, 5.7 millones aún trabajan y cerca de 85 mil busca empleo.

Brazo digital

Estados Unidos a México”, afirmó.

Ejemplo del acercamiento es el convenio que firmaron CFE y Engie para ampliar

Destacó que es positivo que ni EU ni México reclamen porque la negociación se haya alargado.

Cortesía

Con Bineo, el banco digital de Banorte, la institución buscará cubrir a todos los tipos y segmentos de clientes mexicanos en el País, aseguró Marcos Ramírez, director general del Grupo Financiero.

CharleneDomínguez

Para Germán de la Garza, socio de Deloitte México, esta iniciativa puede ser una oportunidad para compensar la falta de talento que existe en el País.

“Si el tema del nearshoring se acelera va a empezar a haber una falta de personal en el País que va a hacer que muchas empresas volteen a ver a personas que ya estaban retiradas y que las consideren idóneas para prestar este tipo de servicios”, comentó. Consideró que la contratación de los adultos mayores podría generar costos extras para las empresas.

COLONIAS CON MÁS ÁREAS VERDES EN LA CDMX (% verde de la colonia, 2023)
DD360 / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA 78 66 65 60 54 49 4444 42 Centro Urbano Benito Juárez, Cuauhtémoc Loma Hermosa, Miguel Hidalgo Country Club, Coyoacán Ciudad Universitaria, Coyoacán Peña Pobre, Tlalpan Ex Ejido San Pablo Tepetlapa, Coyoacán Centro Comercial Santa Fe, Cuajimalpa Fraccionamiento Club de Golf Bosques, Cuajimalpa Hacienda del Rosario, Azcapotzalco Bosque de Tlalpan, Tlalpan 80% JUEVES16 / MAR . / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com ERDE Portafolio Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 52,085.60 (-1.15%) TIIE 11.3372% DJ 31,874.57 (-0.87%) NASDAQ 11,434.05 (0.05%) MEZCLA 58.11 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $18.41 V $19.43 EU R O: C $19.82 V $20.31 S&P 500 3,891.93 (-0.70%)
Fuente:
FRIDA ANDRADE
Ilustración: Freepik Cortesía
SUIZO
Máximo en la pandemia 1/03/2021 50,857 Reporta pérdidas de
mmdd por quiebra de Greensill Capital, en donde había invertido 11/03/21
Pierde 4.7 mmdd ante colapso de Archegos Capital. Perjudica a sus inversionistas 29/03/21 35,800 Es acusada de lavado de dinero en Europa 10/02/2022
VALOR DE MERCADO DEL BANCO
54,921
10
44,105
6
CREDIT SUISSE

El autor de “Macario”, B. Traven, vivió envuelto en el misterio, lo mismo que su personaje, inmortalizado en el cine por López Tarso.

“Macario era leñador en aquel pueblecito. Padre de 11 hijos andrajosos y hambrientos, no deseaba riquezas, ni cambiar por una casa bien construida el jacal que habitaba con su familia. Tenía, eso sí, desde hacía veinte años, una sola ilusión. Y esta gran ilusión era la de poderse comer a solas, gozando de la paz en las profundidades del bosque y sin ser visto por sus hambrientos hijos, un pavo asado entero”.

Así empieza la novela “Macario”, cuya película del mismo nombre fue protagonizada por el espléndido actor Ignacio López Tarso, recientemente fallecido, y que estuvo a punto de obtener, en 1960, un Óscar a la mejor película extranjera. La obra fue escrita por el misterioso B. Traven, cuyos seudónimos se contaban por decenas. El que más me gusta es “Ret Marut” por eufónico. B. Traven escribió cuentos y novelas, muchas de las cuales fueron llevadas al cine con gran éxito, como “El tesoro de la Sierra Madre” con Humphrey Bogart y dirigida por John Huston; “La rebelión de los colgados”,

OPINIÓN “ ha es profundi prota Marut” co MANUEL J. JÁUREGUI

GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com Jueves 16 de Marzo del 2023 z REFORMA 7

Macario

con Pedro Armendáriz; “Rosa Blanca”, con Ignacio López Tarso, así como “Días de otoño”, con el mismo actor. Nadie conocía a B. Traven como el gran fotógrafo Gabriel Figueroa. He aquí lo que escribió en sus “Memorias” a propósito del autor de nacionalidad alemana: “Existía una serie de mitos alrededor de él: su amistad con Adolfo López Mateos, por ejemplo. También se decía que bajo el seudónimo de B. Traven se ocultaba todo un grupo deescritores. (...) En realidad era alemán, anarquista, se había ido de Munich y había cambiado de nombre. Ahí desempeñó varios oficios: fue actor y periodista. En 1911 se fue a registrar con la policía de Düsseldorf y dijo que era inglés de nombre Ret Marut. Unos años después estalló la guerra y los ingleses se convirtieron en el principal enemigo de Alemania. Ret Marut fue a la estación de policía a aclarar el error:

“–Hay una equivocación, no sé si de ustedes o mía, no vale la pena averiguar. Yo no soy inglés, sino norteamericano, y con este lío de la guerra no quiero ser

confundido. Como es natural, le pidieron documentos que acreditaran lo que decía. Por desgracia, su acta de nacimiento se había perdido durante el terremoto de San Francisco en 1911, que destruyó todos los papeles de la familia. El caso es que le creyeron y lo registraron como norteamericano”. El personaje de Macario, interpretado por López Tarso, también era a fin de cuentas un misterio. Gracias a un líquido extraído de la tierra se convirtió en alguien más que un curandero, era capaz de salvar la vida a un moribundo, pero con la condición de que tuviera permiso del ángel de la muerte (Enrique Lucero). La película me encantó por las locaciones (Taxco y las Grutas de Cacahuamilpa) y la maravillosa actuación de López Tarso, un joven alto, bien parecido y actuando con mucha naturalidad. El reparto es sumamente atractivo. La esposa de Macario es Pina Pellicer, quien cuatro años después se suicidara incomprensiblemente, puesto que ya había actuado con Marlon Brando y era una magnífica actriz: fina,

elegante y muy expresiva. El director y guionista, Roberto Gavaldón pertenecía todavía a la Época de Oro del cine mexicano. Él también dirigió otra de las obras de B. Traven: “Días de otoño”, con los mismos actores y la fotografía de un Gabriel Figueroa enfocado en la Ciudad de México de 1962, que vi asimismo admirada por la trama y la originalidad del tema.

Cuando Traven se estableció en México, cuenta Gabriel Figueroa que obtenía muy buenos ingresos por sus libros, que fueron traducidos a 36 idiomas. “Ya cuando estaba casado, en 1961, el Stern Magazine y el Quick Magazine de Alemania financiaron una investigación para encontrarlo. Enviaron al periodista estrella Gerd Heidemann, el mismo que más tarde falsificó los documentos de Hitler para Stern Magazine. Acabaron por coparlo en un departamento de la calle de Durango. Me llamó muy alarmado: “–Gabriel, tienes que ayudarme. Háblale al presidente. “No tengo miedo de morirme, he vivido mucho. Pero si me pescan y me meten en un avión a Alemania... a eso sí le tengo miedo”.

Como bien dice uno de los personajes de “Macario”: “Cuando nacemos ya traemos nuestra muerte escondida en el hígado o en el estómago, o acá, en el corazón, que algún día va a pararse”. Gracias a B. Traven, Ignacio López Tarso y a Gabriel Figueroa, el legado del cine mexicano de entonces nos sigue deslumbrando.

Entre los mejores aeropuertos del mundo no figura el AIFA, seguramente influye que no tiene aduana y que no hemos recuperado la Categoría Uno en operaciones aéreas.

Cresencio Sandoval

Y ES QUE, si bien los militares que mataron a los jóvenes están presos, hasta ahora el gobierno federal había tratado de minimizar el hecho, diciendo inclusive que los militares desobedecieron a su superior. Pero con lo dicho por Encinas, de que se trató de una ejecución llevada a cabo por servidores públicos, las responsabilidades salpican muy, pero muy alto.

• • • NO ES por amarrar navajas –bueno, sólo un poquito–, pero Ricardo Monreal sale muy raspado con el veto presidencial contra los comisionados del INAI que habían sido avalados por el Senado

COSA DE recordar que el morenista logró imponer a uno de los suyos en esa posición: a Rafael Luna

Alviso. El hecho fue denunciado en su momento, pero como suele suceder con la aplanadora legislativa de Morena, ni quién hiciera caso. Habrá que ver si Monreal busca darle la vuelta a la orden de Palacio Nacional o si se resigna a solamente sobarse el trancazo.

• • •

VAYA que estará caliente la Convención Nacional

Bancaria que hoy inicia. Y no sólo por los 34 grados que se sentirán en Mérida, sino porque la reunión se da en un contexto bastante difícil para los bancos.

QUIENES participen en el encuentro estarán con un ojo al gato de la convención y con otro ojo al garabato de los mercados, luego de que ayer se tambalearon por el desplome de Credit Suisse. Habrá ingenuos que digan que eso no le afecta a México, porque aquí no comemos queso suizo, pero el nerviosismo financiero no reconoce fronteras. A eso se suma la expectativa por la venta de Banamex y la forma tan despectiva en que la tesorera Elvira Concheiro se refirió a la banca comercial. EN LA PLENARIA hablarán el subsecretario Gabriel Yorio; el fantasmal secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el Presidente, cuya relación con la cúpula empresarial ha sido un juego de simulaciones de uno y otro lado.

• • •

OJALÁ fuera broma, pero realmente Andrés Manuel

López Obrador cree que es buena idea eso de cambiar el fentanilo de uso médico por analgésicos que “se usaban antes”. Si ya retrocedió el reloj en la generación de energía, en el desarrollo democrático y hasta en la hora en la que sale el sol... ¿por qué no habría de recetar raíz de jengibre en lugar de fentanilo? Es pregunta sin anestesia.

Para no aburrirlos, estimados lectores, con temas relativos al Pinocho que seguido nos ocupa con sus cuentotes, hoy nos cambiamos la muleta de mano y les platicaremos de otra cosa. Acaban de revelar la lista de los mejores aeropuertos del mundo, realizada mediante encuesta a los viajeros por una empresa especializada de Gran Bretaña llamada Skytrax.

¿Y a que no saben qué? No aparece por ningún lado el “orgullo” nacional, nuestro aeropuerto insignia, el timbre de las Cuatro Tes (Trastornado, Tergiversado, Torombolo y Tercoformado), el Felipe Ángeles. ¡Seguramente se trata de algún error, pues nos han dicho desde lo alto del Templo Mayor que el AIFA “Es el mejor del mundo”!

Pero no, los viajeros globales encuestados afirman que el mejor aeropuerto del mundo es el CHANGI de SINGAPUR. Impactante edificación, bella y funcional, con jardines botánicos internos, cascada, boutiques, restaurantes de primera y todo lo que un viajero pueda desear.

Bueno, dirán ustedes, seguramente ese monumento autóctono a la arquitectura militar, el AIFA, quedó en segundo lugar. Pues no. El elegido por los viajeros globales como el segundo mejor aeropuerto del mundo es el HAMAD, de DOHA, QATAR, conocido ya por miles de mexicanos que asistieron al Mundial de Futbol. Ellos tampoco votaron por el AIFA, pese al fervor patrio que los llevó a Qatar, considerando el Hamad como una maravilla arquitectónica con servicio, funcionalidad y atención al cliente insuperables.

Pensarán ustedes, si el AIFA no está ni en primero ni en segundo lugar de los preferidos, entonces seguramente llegó en tercer lugar. ¡Tampoco! El tercer mejor aeropuerto del mundo es el HANEDA de TOKYO, considerado el número uno del mundo en limpieza. Se dice que se puede comer sobre sus pasillos, de lo limpios que están. Algo nos dice que en esos pasillos no venden tlayudas. El cuarto mejor aeropuerto del mundo es el INCHEON de COREA DEL SUR y el quinto mejor del mundo es el CHARLES DE GAULLE, de PARÍS, FRANCIA. El AIFA, pues, cuenta con UN VOTO para ser considerado el mejor del mundo, pero esto es en el mundo de mentiras que habita el Pinocho que no es de madera, en el mundo de adeveras simplemente no figura: nadie votó para incluirlo en la lista. Pudiera ser, habrá que considerarlo, por el hecho de que no cuenta con aduana propia para procesar la carga que por decreto presidencial se ordenó llegara a dicho aeropuertito, por lo que una vez arribada y descargada en el AIFA, debe ser recargada en camiones y por tierra transportada al AICM para que ahí pase aduana.

Y no habrá pensado nadie en el equipo que giró la orden tajante de que la carga se fuese al AIFA que todas estas maniobras adicionales incrementan el costo final del transporte para los usuarios siendo además totalmente ineficiente. Pero bueno, debemos reconocer que la 4T no destaca precisamente por ser eficiente o por procurar la eficien-

cia. Si lo hicieran no hubiese en el País capacidad eléctrica ociosa, desperdiciada, anulada caprichosamente mediante decretos autocráticos, como la de Iberdrola, en Dulces Nombres, Nuevo León, la cual podría ayudar a la CFE a surtir la energía que la nueva Gigafábrica de Tesla que ahí se reubicará requerirá.

Otra razón a considerar en por qué el AIFA no figura, además de por ser diminuto, simple y más bien tendiendo a utilitario que feo, es que México está a punto de cumplir dos años (en mayo) de que perdió su Categoría Uno en operaciones aéreas, cayendo en Categoría Dos.

Ser Categoría Dos significa que nuestras autoridades carecen de la capacidad plena para regular y supervisar las operaciones aéreas de acuerdo a los lineamientos requeridos por los países primermundistas en el tema de seguridad.

Por lo mismo dudamos mucho que un País Categoría Dos en operaciones aéreas pueda colocar un aeropuerto suyo entre los mejores del mundo.

Este hecho (la Categoría Dos) acarrea consigo un “handicap” tremendo para nuestras aerolíneas nacionales, las cuales no pueden competir contra la eficiencia de las que pertenecen a la Categoría Uno, apenas pueden sobrevivir, ya no digamos poder dar servicios e instalaciones de primera que compitan favorablemente contra los mejores del mundo.

Triste, pero entre más pronto lo reconozcan, más pronto podrán rectificar: vamos por mal camino con la 4T, lejos estamos de “ser los mejores”.

Suspenden labores en Congreso de NL

MIRIAM GARCÍA

MONTERREY.- La pugna entre el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, y las bancadas del PRI y el PAN en el Congreso local llegó ayer al extremo: el Legislativo acordó, en un he-

cho inédito, parar las labores del pleno y comisiones por tiempo indefinido.

La medida se acordó debido a la suspensión provisional otorgada por un juez contra reformas a 27 artículos constitucionales aprobadas por el Congreso en febrero,

Reprochan a ASF 300 mmdp sin aclarar

CLAUDIA SALAZAR

Y MARTHA MARTÍNEZ

Diputados descalificaron los avances de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre la depuración de más de 8 mil acciones de seguimiento por irregularidades no aclaradas y el rezago para recuperar más de 300 mil millones de pesos, correspodientes a Cuentas Públicas anteriores al 2020.

En particular, diputados de Morena exigieron un cambio de estrategia a Nemesio Arturo Ibáñez Aguirre, auditor especial de Seguimiento, Informes e Investigación (ESII), al acusarlo de no enfocarse en la recuperación de dicho monto.

z Los diputados Mario Alberto Rodríguez (izq.) y Pablo Angulo Briceño con el auditor Nemesio Arturo Ibáñez, durante una reunión de trabajo en San Lázaro.

en la Comisión de Vigilancia de la ASF, el auditor especial manifestó ante los legisladores que hace dos años

con las que le quitan facultades al Gobernador.

El juez Faustino Gutiérrez Pérez suspendió el martes la aplicación de las reformas, por considerar que no pueden aplicársele al Gobernador, porque le quitan atribuciones que tenía al mo -

había 12 mil acciones de seguimiento y sólo 29 estaban concluidas.

Agregó que a la fecha los números bajaron a 4 mil 600 acciones de seguimiento, por lo que, en su opinión, sí ha habido avances para atender el rezago.

Alfredo Moreno

mento en que asumió el cargo, el 4 de octubre de 2021.

“La 76 Legislatura... autoriza a cerrar la sesión de pleno y paralizar toda función del Congreso (por) los hechos presuntamente irregulares derivados de la actuación del juez”, dice el acuerdo.

Sin embargo, el diputado morenista Juan Guadalupe Torres Navarro consideró que no había avances y advirtió que de las cuentas públicas del 2014 al 2020 están pendientes por aclarar 309 mil 475 millones de pesos, las cuales, advirtió, deberían ser la prioridad de la ASF.

“Esa es la meta que debería atender y que no ha tenido resultados, más de 309 mil millones de pesos sujetos a aclaración, que pueden llegar a denuncias administrativas o denuncias penales”, resaltó el morenista.

Para dimensionar el problema, señaló, se debía considerar que esa cantidad era 20 veces más grande que los desvíos detectados en Segalmex, calculados en 15 mil millones de pesos, o 40 veces más grande que la llamada Estafa Maestra, que fue de 8 mil millones de pesos. En tanto, la diputada por el PAN, María Elena PérezJaén Zermeño, señaló que la Auditoría Especial de Seguimiento tenía pendientes 343 solicitudes de aclaración sólo por el periodo 2016 a 2019.

“¿Cómo es posible que se mantenga ese estatus cuando la ley establece un plazo?”, reclamó. El auditor Ibáñez Aguirre reconoció que había cifras importantes por aclarar y que, en su opinión, el éxito mayor era la creación de la Auditoría Especial.

‘Los mejores’ TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ
FUERON ejecutados. Así, sin medias tintas y con todas sus letras, Alejandro Encinas reconoció que cinco jóvenes fueron asesinados por elementos del Ejército Mexicano, lo cual no admite justificación alguna. UN SEÑALAMIENTO de esta naturaleza resulta consecuente con la trayectoria de Encinas, pero se vuelve especialmente significativo porque se trata del mismísimo subsecretario de Gobernación. Como encargado del área de Derechos Humanos, el mexiquense se pone en línea directa de confrontación con el más poderoso de los secretarios del gabinete: el general Luis
Demandaron un ajuste al reglamento interno de la ASF, para evitar “cuellos de botella” en el procedimiento de seguimiento y solventación de observaciones. Al revisar los resultados de la Cuenta Pública 2021

LLEVAN A 2 MIL

MÁS A MEGACÁRCEL

SAN SALVADOR. Un segundo grupo de 2 mil presuntos pandilleros presos fue trasladado ayer bajo fuertes medidas de seguridad a la cárcel “más grande de América”, informó el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele. “Ya son 4 mil pandilleros los que habitan la cárcel más criticada del mundo”, escribió en Twitter. STAFF

Peligra en EU píldora abortiva

Dicen republicanos que medicamento es inseguro; pide FDA confianza

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El futuro de una píldora utilizada en Estados Unidos por medio millón de mujeres cada año para interrumpir sus embarazos está en juego en la sureña entidad de Texas ante un juez ultraconservador, después de que opositores al aborto presentaran una demanda para prohibir la pastilla en todo el país al alegar irregularidades en su aprobación.

En una audiencia de más de cuatro horas, el magistrado Matthew Kacsmaryk, quien fue miembro de un bufete de abogados cristiano previo a ser designado por el ex Presidente Donald Trump, se mostró ayer abierto al argumento de que el medicamento abortivo (mifepristona) no fue investigado adecuadamente por reguladores, por lo que podría ser inseguro.

El juez federal de distrito presionó durante la sesión a los abogados del Gobierno sobre la seguridad y el proceso de aprobación de la píldora, que ha estado en el mercado estadounidense durante más de dos décadas.

Si bien el grupo antiaborto que impugnó la pastilla reconoció que no hay precedentes de que un tribunal ordene la suspensión de un

medicamento avalado hace mucho tiempo, el magistrado cuestionó si la mifepristona cumplió con el riguroso estándar necesario para ser prescrita a pacientes en Estados Unidos.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y las principales organizaciones de salud se oponen fuertemente a la demanda, presentada en noviembre en Amarillo, Texas. Defienden que fueron necesarios más de cuatro años para que la píldora abortiva obtuviera la aprobación de la agencia en el 2000.

Kacsmaryk, quien en el pasado criticó el fallo de Roe vs. Wade que protegía el derecho al aborto, dijo que emitirá su fallo lo antes posible.

Es probable que su decisión sea apelada ante la conservadora Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de los Estados Unidos y el caso eventualmente podría llegar a la Suprema Corte.

Si Kacsmaryk revoca la aprobación de la mifepristona, podría restringir el acceso a nivel nacional. Tal acción sería un desafío sin precedentes para la FDA, que aprobó el medicamento en combinación con una segunda píldora, el misoprostol, como un método seguro y eficaz para interrumpir un embarazo. Eso sería “nada menos que catastrófico”, dijo un grupo de 22 estados liderados por demócratas en documentos judiciales presen-

RECIBE PUTIN A ASSAD

Va Biden contra alza a precio de medicinas

Blanca, Susan Rice, en conferencia de prensa.

Restringe Utah práctica

SALT LAKE CITY.- El Gobernador de Utah, el republicano Spencer Cox, promulgó ayer una ley para prohibir a partir del próximo año que las clínicas realicen abortos. Con esta medida, especialistas temen que el costo de atención comparativamente más alto de los hospitales y la escasez de personal dificulten obtener un aborto legal en Utah, pese a que la ley no es una restricción explícita para quienes buscan interrumpir su embarazo en el estado, donde la práctica sigue siendo legal hasta las 18 semanas.

tados en el caso. Otro grupo de 22 estados republicanos llevó escritos apoyando la revocación. Argumentan que la capacidad de pedir píldoras por correo socava sus leyes que prohíben el aborto.

La interrupción del embarazo con medicamentos representa más de la mitad de todos los abortos en Estados Unidos.

El caso en Texas también ha generado preocupaciones sobre la selección de jueces, debido a los litigantes que buscan presentar demandas ante magistrados que consideran simpatizantes de su causa.

MOSCÚ. El Presidente ruso, Vladimir Putin, recibió ayer a su homólogo sirio Bashar al-Assad en el Kremlin para conversaciones enfocadas en la reconstrucción de Siria tras una devastadora guerra civil, que ayer cumplió 12 años. Ambos líderes hablaron, además, de estabilizar la región. STAFF Sputnik

Alista DeSantis carrera a Casa Blanca

REFORMA / STAFF

MIAMI.- El Gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, indicó en privado que tiene la intención de postularse para la Presidencia de Estados Unidos, según personas con conocimiento del tema, al tiempo que gana respaldo en el Congreso. De acuerdo con The Washington Post, el recién reelegido Mandatario no tiene previsto anunciar su candidatura antes de mayo, pe-

ro visitará en los próximos meses Iowa, Nevada y otras partes del país.

La semana pasada, se lanzó un comité político que busca incluir a DeSantis en la carrera a la Casa Blanca en 2024 y es probable que sirva como un vehículo de gasto externo aprobado para su campaña, según las fuentes. Los eventos públicos y privados subrayan cuán avanzados están el Gobernador de Florida y sus aliados en su preparación para

WASHINGTON.- El Gobierno de EU anunció ayer que someterá 27 medicamentos a penalizaciones por inflación, una medida que reducirá los gastos de bolsillo de los beneficiarios de Medicare entre 2 y 390 dólares por dosis promedio.

La Ley de Reducción de la Inflación, firmada por el Presidente Joe Biden, incluye una disposición que penaliza a los fabricantes de medicamentos por cobrar precios que suben más rápido que la inflación para las personas con discapacidad o mayores de 65 años en el programa de salud del Gobierno Medicare.

“A partir del 1 de abril, los beneficiarios de Medicare pagarán un coaseguro más bajo por los medicamentos de la Parte B cuyos precios suban más rápido que la inflación”, dijo la asesora de política interior de la Casa

La lista incluye al medicamento contra la artritis más vendido de AbbVie Inc, Humira; la terapia CAR-T contra el cáncer de Gilead Sciences Inc, Yescarta; y la terapia dirigida contra el cáncer de Seagen Inc, Padcev, informó la Casa Blanca en un documento.

Las empresas que suban los precios por encima de la tasa de inflación deberán pagar a Medicare la diferencia en forma de reembolso. Las que no paguen enfrentarán una penalización equivalente a 125 por ciento del importe del reembolso.

El Gobierno comenzará a facturar los reembolsos a las compañías en 2025, pero Medicare empezará a reducir los gastos de bolsillo de los afiliados en abril.

El Gobierno actualizará la lista de medicamentos cada trimestre.

LAS VEGAS.- El Presidente de EU, Joe Biden, arremetió de nuevo ayer contra las grandes farmacéuticas y sus “ganancias exorbitantes (obtenidas) en detrimento del pueblo estadounidense”.

“No tengo ningún problema con el hecho de que las empresas obtengan ganancias razonables, pero, por Dios, no sobre las espaldas de familias trabajadoras y de personas mayores”, dijo Biden en Las Vegas.

El Presidente recordó que su iniciativa sobre el precio de la insulina limitó el costo a 35 dólares por mes para mayores de 65 años inscritos al sistema de seguridad social Medicare.

“Los estadounidenses pagan más por los medicamentos formulados que ninguna otra nación industrializada”, apuntó.

Impulsa Petro pacto con narcos

REFORMA / STAFF

BOGOTÁ.- El Gobierno colombiano presentó ayer ante el Congreso un proyecto de ley que busca que narcos y bandas criminales se sometan a la justicia a cambio de un tratamiento penal especial, que incluye algunos años en la cárcel.

EXPLOTA MINA; MUEREN 11

SUTATAUSA. Rescatistas trabajaban ayer a contrarreloj en la búsqueda de 10 personas que quedaron atrapadas tras una explosión la noche del martes en varias minas de carbón conectadas entre sí en Cundinamarca, centro de Colombia, que dejó al menos 11 trabajadores muertos. El estallido se debió a acumulación de gas metano. STAFF

Desmantelar las diversas estructuras armadas en el país se enmarca dentro de la política de “paz total” que impulsa el Gobierno de Gustavo Petro, el primero de tendencia izquierdista en Colombia. En el caso de las bandas criminales y los narcos, no les ofrecen procesos de paz ni tratamiento político, sólo la posibilidad de someterse a la justicia ordinaria de Colombia.

“Aquí estamos frente a organizaciones, estructuras del crimen que se mueven en la economía ilegal, por eso no hay diálogo ni negociación... ni ningún tipo de prebenda al narcotráfico”, aseguró el Ministro del Interior, Alfonso Prada Gil, durante la presentación del proyecto en el Congreso.

El tratamiento penal especial lo ofrecen a las estructuras que manifiesten su voluntad de acogerse a la justi-

cia, se entreguen, confiesen sus delitos, suspendan todo tipo de actividades ilícitas, entreguen sus armas, así como a todos los secuestrados y menores reclutados. Las estructuras también tendrían que entregar información relacionada con su operación que incluya rutas, puntos de acopio, embarque y operadores de compra y venta de los productos ilegales, como los narcóticos. Además, un inventario de bienes y activos vinculados a la actividad ilegal que estén dentro y fuera del país, que servirían para reparar a las víctimas.

En caso de que hagan entrega anticipada de esos bienes, podrían quedarse con el 6 por ciento a manera de beneficio.

El proyecto contempla penas de seis a ocho años de cárcel, según el grado de responsabilidad individual, sin que puedan acceder a beneficios como la detención domiciliaria ni la libertad condicional. Además, por cuatro años, cuando ya estén fuera de la cárcel, tendrían que participar en “programas de justicia restaurativa y de reintegración”, de acuerdo con el proyecto de ley.

las preferencias para conseguir la nominación del Partido Republicano de cara a las presidenciales de 2024. (% DE PREFERENCIA)

la postulación.

El representante Chip Roy de Texas, un miembro franco del House Freedom Caucus de extrema derecha, apoyó ayer a DeSantis para la Presidencia, y presionó a sus compañeros republicanos en la Cámara baja a mirar más allá del ex jefe de Estado Donald Trump. La demostración pública de apoyo parece ser el primer respaldo al Gobernador de Florida de un miembro del Congreso.

@realDonaldTrump
Presidencia de El Salvador
@bibiana_be
Presidencia de El Salvador
REFORMA / STAFF
Valora juez prohibir pastilla JUEVES 16 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
REFORMA / STAFF Y reclama a farmacéuticas
DONALD
RON
NIKKI HALEY* MIKE PENCE TED CRUZ MIKE POMPEO 43.9 28 6.3 6.3 2 1.4 * Ya anunciaron su postulación. Fuente: Promedio de Real Clear Politics
Domina Trump El ex Presidente Donald Trump lidera
TRUMP*
DESANTIS
REFORMA / STAFF
8

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al t eléfono 492-177-19-16. A2

Se vende casa en el callejón del cobre 135 metros c uadrados, 130 de construccion informes al teléfono 4921167042. C1

S e vende casa en villa seca 49 metros cuadrados tres plantas informes a l teléfono 4921167042. C1

Se venden variedad de casas en colinas del padre, zacatecas, zac. Se a ceptan todos los créditos

cel. 492 129 63 91 . B4

SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, 3ER S ECCIÓN, ZACATECAS, ZAC. CP. 98085, consta de 2 plantas, cocina c on integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos. Cel. 492 129 63 91 .C1

SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, 3ER SECCIÓN EN PRIVADA DEL ANGEL, ZACATECAS, ZAC. CP. 98085, c onsta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, sótano, patio de s ervicio, 3 recamaras con

closet, 2.5 baños, vestidor. Terraza con cuarto d e lavado, tanque estacionario, tinaco, solar, boiler, C ochera para 2 autos. Terreno 139m2, construcción 253.10m2, se aceptan todos los créditos. C el. 492 129 63 91 . C1

SE VENDE CASA NUEVA EN COLINAS DEL PADRE, 4TA SECCIÓN EN P RIVADA VALLE ALTO, ZACATECAS, ZAC. CP. 98085, consta de 2 plantas, cocina, sala, comedor, patio de servicio, 3 r ecamaras, principal con baño y vestidor, adicional 1.5 baños, vestidor. C ochera techada para 2 autos. Terreno 102m2, construcción 175 m2, se aceptan Cofinavit, bancario. Cel. 492 129 63 91 .C1

S e vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 m2, construcción 67.59m2. Cel 492 129 63 91 . B1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, c uarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, c atorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Z ac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos m edios baños y cafetería. Azotea: terraza con m edio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M 2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos p lantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, e studio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Si gifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, m edio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. S UP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; c uenta con cochera para 3 autos, medio baño, salacomedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavande -

ría, jardín, recamara con b año, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M 2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 c loset, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

3H

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57

M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672. C1

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con

capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccio-

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
RENTA
EN

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

namiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

S e renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño in formes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

S e renta casa en caoba #13 colonia las arboledas guadalupe zacatecas informes al teléfono 6 751006205. C1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño,

cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, r ecamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces G uillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle R ayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños c ompartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor d ental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos

X . Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio b año. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial

en Av. Quebradilla #211B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio b año. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces

G uillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Z ac. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

5H
C1
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta local comercial en C. Tacuba #124

p lanta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Sánchez

Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas d e la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf.

B ienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Julián

Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf.

B ienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 L1

S e renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, c éntricos. Todos los servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 4 92 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica i nformes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas A1

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. C uenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

Rento departamento pa ra señorita en zacatecas in formes al teléfono 4921005397. L2

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año.

D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492

2 3 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año.

D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492

2 3 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

TERRENOS

SE VENDE TERRENO SEMI-URBANO, I DEAL PARA GASOLINERA o BODEGAS I NDUSTRIALES, con superficie de 2585 m2, sobre la avenida prolongación la fe, en Guadalupe Zac. Cerca de la entrada hacia el Fracc las quintas. C.P. 98612 Cuentan con escrituras, la avenida cuanta con pavimentación, hay postes de l uz. Cel. 492 129 63 91 B1

SE VENDE TERRENO URBANIZADO CON ESCRITURAS en Col. Ojo de Agua de la Palma, Calle Lucha Social # L018 tercera sección en Guadalupe, Zac C.P. 98606 Superficie 119 m2 (8.5m2 de frente x 14m2 de fondo), c uenta con servicios, predial. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes en excelente ubicación a u n costado de gasolinera mob il con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de f acilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O p ara renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-9736. A1

Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosio-morelos, c erca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042. C1

SE VENDE TERRENO URBANIZADO CON ESCRITURAS, EN CALLE TANZANIA COL L A FE, GUADALUPE, ZACATECAS, C.P. 9 8615, Con superficie de 105 m2, (cerca de la papelería) a c inco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con todos l os servicios. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91. B1

TERRENOS EN VENTA: A 500 mts de la c arretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

S e vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la c arretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 1 8-68-91.52 Hect. A4

9H

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe zacatecas, posesión inmediata para construir su proyecto, ¡laquinta que es parte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión

que cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge . A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $35,000 informes al teléfono 492134-97-36. A1

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta

con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const.

1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3 ,473.10 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del p atrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, f altando agua, drenaje, alumbrado público y b anquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. O jo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.

Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts.

Lineales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalu -

pe, Zac. Sup. 1,537.40

M 2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios

Sup. 796 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de n oviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. G onzález Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta c on servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M 2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

L otes de descanso Campestres de 400 m2 solo i nversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos d e Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o r enta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

S E VENDE TERRENO con superficie de 40 0m2, con salida a calle las Torres, entre calles Primavera y Calle d el Paseo, a 200 metros de la calle principal, s iendo ésta, la avenida prolongación la fe Guadalupe, Zacatecas CP. 9 8612. Cerca de Fracc las quintas, Cuenta con escrituras, ideal para casa habitación. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para s u proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes t el, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo i nversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos d e Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o r enta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

S e solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

Se solicita ayudante en general Tres vacantes para laborar en zacatecas, zac. Mayor de 25 a ños Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar solicitud elaborada al 4921436235. A2

S olicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 años, prestaciones de ley, para laborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. Outlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta para l aborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a cortizacnov07@ h otmailcom o por watsappp 4921436235. A4

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. R eclutamiento@ismomotors.com. K2

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el

centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

¿QUIERES

VENDER, RENTA O TRASPASAR TU CASA?, NOSOTROS TE AYUDAMOS, CEL 492 129 63 91.B2

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-26401-92 492-544-06-36.

I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535.

K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía,

sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

11min
pages 45, 47-51, 53, 55

Peligra en EU píldora abortiva

11min
pages 40-44

z Los diputados Mario Alberto Rodríguez (izq.) y Pablo Angulo Briceño con el auditor Nemesio Arturo Ibáñez, durante una reunión de trabajo en San Lázaro.

1min
page 39

Entre los mejores aeropuertos del mundo no figura el AIFA, seguramente influye que no tiene aduana y que no hemos recuperado la Categoría Uno en operaciones aéreas.

5min
page 39

OPINIÓN “ ha es profundi prota Marut” co MANUEL J. JÁUREGUI GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com Jueves 16 de Marzo del 2023 z REFORMA 7 Macario

2min
page 39

Enfrentan dilema: inflación o bancos

5min
pages 38-39

Revira EU: México sí produce fentanilo

7min
pages 37-38

Ofrecen defender ‘Plan B’

8min
pages 36-37

Sanciona Cámara alta matrimonio forzado

3min
pages 35-36

Critican capacidad del alfil de Monreal

1min
page 35

Condena INAI veto; advierte inoperancia

3min
page 35

‘No será testigo Yarrington en EU’

3min
pages 34-35

Controla la Marina Corredor del Istmo

2min
page 34

Cuestionan expertos anuncio del Gobierno; destacan eficacia en dolores crónicos

4min
pages 33-34

Batea TEPJF a Carla Humphrey y su intento de encabezar al INE

6min
pages 31, 33

Demandan académicos inclusión para ley Conacyt

3min
pages 30-31

Qué festejan

0
page 30

Destruyen 10 laboratorios de fentanilo que ‘no existen’

5min
page 29

Exige Departamento de Estado a AMLO respetar la soberanía de EU

2min
pages 28-29

Explosión en minas mata a 11 en Colombia

2min
pages 27-28

Diplomacia fallida

2min
page 27

Relaciones con EU, en “estado deplorable”, sostiene el Kremlin

3min
pages 26-27

Reclaman remuneración compensatoria a empresas

3min
pages 25-26

Lamosa prevé invertir 4 mil 900 mdp a nivel global

1min
page 25

Tiendas y firmas de consumo de la BMV invertirán más de 150 mmdp

3min
pages 24-25

Nearshoring es gran oportunidad y debe permear

1min
pages 23-24

Regresan 'rojos' a Afores en febrero

1min
pages 22-23

Financiamiento 'quita el sueño' a firmas Fintech, indica reporte

1min
page 22

Sugieren bancos prepararse para aprovechar el 'mexican moment'

2min
pages 21-22

Silicon Valley Bank

4min
page 21

¿Sedena Airlines, Aerobienestar o Mexicana?

5min
page 20

Credit Suisse aviva temores en la banca y tira a las bolsas

2min
page 19

El dólar en la ‘montaña rusa’

4min
pages 18-19

‘Crujen' los mercados por turbulencia bancaria

1min
pages 17-18

CIENCIA Y TECNOLOGÍA Invitan a ser parte del primer Hackatón

2min
pages 15, 17

Presentan libro sobre patrimonio cultural y artístico

1min
page 15

Paco Ureña y Francisco de Manuel, los triunfadores

4min
page 13

Isaac Fonseca, semifinalista de la Copa Chenel

0
page 13

Mineros quiere seguir con su buena racha

2min
page 12

Presentan al Consejo de Baloncesto Mexicano

2min
page 11

La Cobrita Luna, lista para defender su título en Fresnillo

3min
page 11

Invitan a La Quemada a vivir el equinoccio

2min
page 10

charlas de educación vial para menores

0
page 9

Un

2min
page 9

Asegura alcalde que tiene el control de Nochistlán

1min
page 9

Minillas, una comunidad olvidada en Genaro Codina

0
page 9

Desmantelan campamento

3min
page 8

Disparan contra camioneta; muere uno y lesionan a otro

0
page 8

Crece presupuesto para obra pública

4min
pages 7-8

Reconocen grave situación de sequía

0
page 7

Buscan declaración de Ciudad Histórica

0
page 7

Renuevan convenio de colaboración con Banevim

0
page 6

Capacitan sobre protocolos legales contra el acoso

1min
page 6

Presentan libro sobre las mujeres en distintas esferas

2min
page 6

Imparten conferencia sobre los laberintos patriarcales

1min
page 6

evalúa

2min
page 5

Hacia un acuerdo de seguridad regional

2min
page 5

Barrios Mágicos: El Niño y San José

6min
pages 4-5

Asume Cárdenas Vargas presidencia de Canirac

5min
pages 3-4

Busca proyectos para impulsar economía

1min
page 2

Chocan sobre agravar sanciones por delitos

4min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.