Historia y Desastres en América Latina (Volumen I)
SAWATZKY, HARRY LEONARD 1971 They sought a country. Mennonite colonization in Mexico, The University of California Press, Berkeley. SECRETARÍA DE RECURSOS HIDRÁULICOS 1951 Informe de labores de la Secretaría de Recursos Hidráulicos. Del 1o. de septiembre de 1950 al 31 de agosto de 1951, Talleres Gráficos de la Nación, México. 1952 Informe de labores de la Secretaría de Recursos Hidráulicos. Del 1o. de septiembre de 1951 al 31 de agosto de 1952, Talleres Gráficos de la Nación, México. 1953 Informe de labores de la Secretaría de Recursos Hidráulicos. Del 1o. de septiembre de 1952 al 31 de agosto de 1953, Talleres Gráficos de la Nación, México. SENIOR, CLARENCE 1956 "Reforma agraria y democracia en la Comarca Lagunera", en: Problemas Agrícolas e Industriales de México, 8(2):70. ZUNO, JOSÉ GUADALUPE 1955 La muerte de un lago. Los cuentos de Chapala, Linotipográfica "Fénix", Guadalajara. NOTAS 1 Cabe agradecer a Isabel y Roque Rodríguez, integrantes del grupo de historia del proyecto "Historia y antropología del Agua" (CIESAS/Instituto Mexicano de Tecnología del Agua -IMTA), la revisión de los diarios de la ciudad de México que se citan en este trabajo. 2 Florescano, 1986. 3 Se entrecomilla "sequía" dadas las precauciones sugeridas por el ingeniero Luis Estrada, quien señala que en sentido estricto en México no puede hablarse de sequías, entendidas como la inexistencia de lluvias durante años. De lo que sí puede hablarse es de bajas notables en los promedios de precipitación. Sin embargo, para fines estrictos de exposición, se usará el término "sequía", que es mucho más sintético. 4 El Sol de Guadalajara, 13 de junio de 1953. Se creía que el impacto desfavorable de esta sequía en la agricultura llevaría a reducir en un 46% el flujo de trabajadores mexicanos. 5 El Sol de Guadalajara, 2 de mayo de 1949; véase también la edición de 22 de junio de 1950, sobre las restricciones en el abasto de energía eléctrica en varias ciudades del mundo a consecuencia de la sequía. Sobre la escasez de lluvias y la ola de calor en Francia e Italia, véase Excélsior, 12 de julio y 28 de octubre de 1949; sobre la inminente pérdida de cosechas en Valencia y la escasez de agua potable en Zaragoza, véase ese mismo diario para los días 4 y 11 de agosto de 1950. 6 El Sol de Guadalajara, 6 de febrero de 1949; Excélsior, 25 de enero de 1950. Sobre la escasez de electricidad en Sao Paulo, Brasil, ver la edición de este último diario del 20 de febrero de 1950. 7 Florescano, 1986:49-50. 8 "La ley de periodicidad de las lluvias en el Valle de México", Escuela de Agricultura, 1880,1(24):187-188. 9 El Sol de Guadalajara, 30 de junio de 1952. Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina http://www.desenredando.org
217