Embestida

Page 18

Motivaciones para la investigación Durante el tiempo en que realicé este ejercicio de investigación sobre las técnicas del toreo, percibí que los toreros, incluyendo a los más destacados, daban cuenta siempre con acierto sobre cómo reaccionaría el toro ante cada una de las técnicas que me describían pero, en cambio, no sabían explicar el porqué de las distintas reacciones. Este hecho, por tan repetido, me dejó realmente asombrado: los toreros sabían el cómo pero no el porqué. Y fue eso precisamente lo que más me motivó a buscar a todo ello una explicación lógica. Analizando la información, me cuestioné si las reacciones del toro se mantenían dentro de un mismo patrón de comportamiento. Y pensé que si esta fuera una premisa válida, sería mucho más fácil explicar los porqués de esas técnicas. Mientras continuaba con mi análisis empírico, recordé una tienta en El Colmenar a la que asistí tiempo atrás, invitado por el ganadero Gerardo Martínez, sin sospechar que algún día dicha ganadería sería de mi propiedad. Aquel día don Gerardo me dio la oportunidad de dar unos muletazos a un becerro. Y, mientras yo estaba toreando, entre tanda y tanda de pases, me dijo que algo estaba haciendo mal: obligar al becerro a arrancarse con la “mano equivocada”. Aquella frase me dejó helado. ¿Qué significaba? La verdad es que acabé de torear en un estado de confusión enorme ante aquella extraña advertencia. Una vez atemperada la emoción, después del tentadero, me acerqué al ganadero para que me explicara a qué se refería con aquello de la “mano equivocada”. Y esto fue lo que me contestó: “Si tú das unos pasos hacia el lado del pitón contrario al del cite, el becerro arrancará con la mano, la pata delantera, más alejada de tu cuerpo. Y si haces lo contrario, el becerro se arrancará con la mano más próxima a ti”. Eso fue todo lo que me dijo. Yo intenté buscar alguna explicación más detallada, pero lo único que don Gerardo añadió, con su característico

18

Francisco Miguel Aguirre Farías (Pancho Miguel)

vs_CS6_EMBESTIDA_def.indd 18

3/4/18 13:48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

BREVARIO DE TÉRMINOS Y CONCEPTOS

7min
pages 147-153

AGRADECIMIENTOS

3min
pages 154-156

Ricardo Torres Martínez

2min
pages 136-137

CONSIDERACIONES FINALES

5min
pages 141-146

Otras opiniones

1min
pages 138-140

Ricardo López de Anda

2min
pages 134-135

Jim Verner

3min
pages 131-133

Rafael Cortés

2min
pages 129-130

Julio Fernández

4min
pages 126-128

Diego Urdiales

2min
pages 124-125

Jesús Solórzano

3min
pages 116-118

Paco Aguado

3min
pages 119-120

José Miguel Arroyo “Joselito

2min
pages 122-123

Asociación Nacional de Veterinarios Taurinos A.C

1min
page 121

Álvaro Núñez Benjumea

2min
pages 114-115

COMENTARIOS Y OPINIONES

1min
pages 109-111

Recursos universales

13min
pages 100-108

Victorino Martín García

2min
pages 112-113

Condiciones de la bravura

28min
pages 70-85

Entrevista a Gerardo Martínez Ancira

6min
pages 53-58

LA RAÍZ DEL ÁRBOL

2min
pages 59-62

El Público

3min
pages 63-66

Entrevista a David Alonso

10min
pages 46-52

Algunas estadísticas

1min
pages 38-40

UN POCO DE SICOLOGÍA ANIMAL

4min
pages 41-45

Un atrevimiento

3min
pages 36-37

LA TEORÍA DEL DEPREDADOR

5min
pages 25-29

Más pruebas

3min
pages 30-31

El toro en el campo y en la plaza

1min
pages 22-24

PRÓLOGO, por Juan Antonio de Labra

3min
pages 9-12

Una hipótesis

4min
pages 32-34

La visión del toro

1min
page 35

Motivaciones para la investigación

7min
pages 18-21

ANTECEDENTES

4min
pages 13-17
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.