Observar es la clave Entrevista con Gerardo Martínez Ancira
De carácter recio y talante un tanto adusto para quien no lo conoce, el hermano mayor de Manolo Martínez influyó decisivamente en el aprendizaje de éste como torero. Fue primero con esos toros criollos, y en las charreadas, cuando Manolo comenzó a adentrarse en el comportamiento de las reses de lidia, de las que llegó a ser un profundo conocedor. La afición de Gerardo Martínez Ancira por el toro bravo es también inmensa. He visto a pocas personas entusiasmarse tanto hablando de toros, por lo que resultaba fundamental charlar con él. Así fue como un día que me encontraba en Ciudad Victoria, Tamaulipas, le llamé por teléfono y le pregunté si tenía diez minutos para platicar sobre su opinión de mi libro anterior, Detrás del valor y del arte. Hizo una pausa larga que me desilusionó, hasta que después escuché nuevamente su voz diciéndome: “Te espero en mi casa… pero que sean tres horas”. Pancho Miguel Aguirre (PMA): ¿Cómo es ese asunto de la “mano correcta”?, ¿Cómo lo descubrió, don Gerardo? Gerardo Martínez (GM): Yo no descubrí nada. Las cosas han estado ahí siempre para el que las quiera ver, solo es cuestión de observar con atención. PMA: ¿Por qué es importante observar ese movimiento al arranque de la embestida? GM: Para poder lograr un pase limpio. Pero más que observar la arrancada hay que provocarla con la mano correcta. Si no observas que la becerra arranca con la mano equivocada, seguro que te va a llevar por delante. Solo si sabes apreciarlo, podrás quitarte y evitarlo. En cambio, si sabes hacerla arrancar con la mano correcta, tienes la posibilidad de lograr un pase limpio.
EMBESTIDA. Ni al rojo ni al movimiento
vs_CS6_EMBESTIDA_def.indd 53
53
3/4/18 13:48