Libro de mis Recuerdos (1 y 2)

Page 109

108

EL LIBEO DE MIS RECUERDOS.

altos por otros cuadros de diversos asuntos. Se habla en pretérito, no obstante que tan bello monumento arquitectónico permanece en pie, por que no es ni sombra de lo que fué. Destruidas las molduras en parte y embadurnadas de cal las restantes, desaparecido los cuadros, tapiada la bellísima arquería superior y sucia y desmantelada la inferior, todo causa honda pena y más cuando se considera que, sin necesidad, asestáronse rudos golpes al arte, víctima expiatoria de ajenas culpas. Hoy que los tiempos han cambiado y que la exaltación irreflexiva sólo reside en algunos raquíticos cerebros, deben repararse tan inmensos males. La actividad de los mercedarios, desde su instalación en la casucha de San Lázaro, fué tan notable, que no solamente hizo progresar su instituto, sino que les permitió levantar templos y conventos, siendo el de México la cabeza de una extensa Provincia que contaba con las monasterios de Puebla, Guadalajara, Morelia, Oaxaca, Zacatecas, Aguascalientes, Veracruz, Atlixco, San Luis Potosí, Lagos, Colima y Chiapas ; con hospicios en Toluca, Valle de Santiago, Celaya, Guanajuato y Querétaro y, por último, con un colegio y una casa de recolección en la capital.

Huerta de Tacuba fué conocido el Convento que los mercedarios fundaron por el año de 1620, entre San Jacinto y Popotla en el lugar en que el camino se bifurca conduciendo una de las vías á la hacienda de Cía vería y la otra á la población de Tacuba. El templo fué dedicado el domingo 13 de Enero de 1668. Más tarde el lugar cambió su nombre por el de Merced de las Huertas y fué casa de recolección. El hábito de los religiosos de la orden militar de Ntra. Señora de la Merced y Redención de Cautivos, fundada en España en 1182 por Don Jaime I, rey de Aragón, con el fin de redimir á los cristianos que caían en poder de los moros, era blanco, teniendo en el escapulario el escudo de la Orden, coronado c o n u n a cruz de plata abierMERCEDARIO. ta en campo rojo, en jefe de las armas de Cataluña, que son cuatro barras encarnadas en campo de oro.

En 162(5 seis religiosos que doctrinaban á los indios que residían lejos del Convento, se establecieron en una humilde habitación que con su huerta les donó una india, en la parte Los mercedarios tenían bajo su patronato Occidental de la Ciudad, que bañaban las aguas el Colegio de San Ramón, situado en la 2 a Cadel lago. Con el tiempo mejoraron su casa y lle de este nombre, acera que mira al Sur, y levantaron el templo en otro solar cercano y de fué fundado por el limo. Sr. D. Alonso Enrimayor amplitud, cedido jíor el Presb. Antonio quez de Toledo, pero á causa de la decadencia Ortíz, abriéndose aquél al público en 1678. del instituto como del de San Juan de Letrán, Nueve años después erigieron su colegio con celebróse un concordato entre los superiores y la denominación de San Pedro Pascual. Dete- el Provincial de la Merced por el que se conriorado el primer templo por su mala construc- vino en que el primero se incorporase al seción fué reedificado en 17H5, á expensas de gundo. El provincial continuó ejerciendo el Don Domingo del Campo Murga. Tal es el Patronato, con el derecho de proveer ocho lutemplo conocido con el nombre de Belem de gares de gracia. Desde entonces el instituto los Padres. tomó el nombre de Colegio de San Juan de Letrán y Comendadores Juristas de San Ramón. Con el nombre de la Concepción de la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Entrada de Maximiliano en México

8min
pages 494-498

El Periodismo

14min
pages 479-483

Los odios políticos

9min
pages 476-478

Trabajos emprendidos para el estableci- miento de la Monarquía

35min
pages 484-493

Pronunciamientos de antaño

27min
pages 466-475

Dictadura de San ta-Anna. — Restaura- ción de la Orden de Guadalupe.—Ras- gos característicos de la Dictadura

18min
pages 453-458

El Conde Raousset

24min
pages 459-465

Secretaría de Fomento

8min
pages 450-452

La Dirección de Colonización

8min
pages 447-449

Invasión americana

48min
pages 426-443

Traslación de la Estatua ecuestre

6min
pages 444-446

Pintadas de Venado

3min
page 410

Escuelas francesas

7min
pages 408-409

La Escuela Primaria

15min
pages 403-406

Escuelas particulares

3min
page 407

La Amiga

6min
pages 401-402

generales

8min
pages 398-400

El Día de Muertos

42min
pages 380-394

Las Fiestas de la Patria

11min
pages 376-379

La Festividad del Corpus

39min
pages 358-370

Proemio y Apólogo Instrucción pública. — Consideraciones

8min
pages 395-397

Hechos memorables acaecidos en las Se- manas Santas de 1850 y 1857

37min
pages 337-348

Las Fiestas de Tlalpan

30min
pages 349-357

La Semana Santa.—Tipos de la Semana Santa.—Los Monumentos.— Las Pro- cesiones.—Sábado de Gloria

47min
pages 323-336

Paseo de la Viga

9min
pages 315-318

Viernes de Dolores y la Calle de Roldan

13min
pages 319-322

Diversiones en Cuaresmas

2min
page 314

La Cuaresma

7min
pages 312-313

Tiempo Santo.—Carnestolendas

13min
pages 308-311

Festividad de San Felipe de Jesús

10min
pages 305-307

—Año Nuevo y Reyes.—Rifa de Com- padres

20min
pages 299-304

Fiestas de Navidad.—Las Posadas y sus preparativos Los Nacimientos.—Misas de Aguinaldo. Las Pastorelas.—Día de los Inocentes.

24min
pages 291-298

Los vítores, las luces y las procesiones

13min
pages 285-290

Corridas de toros

20min
pages 269-274

Un diálogo interesante entre el toro y el caballo

17min
pages 275-279

Congreso de Diputados

11min
pages 280-284

Diversiones favoritas.—La Maroma.—Tí- teres.—Paseos y Teatros.— Teatro de Nuevo México. •>— Teatro Principal.— Teatro de Oriente.—Teatro Nacional

44min
pages 254-268

Los Mendigos

1min
page 224

Andrade

11min
pages 245-248

Cristalero y Mercero

5min
pages 218-219

El Evangelista

10min
pages 225-228

El Tivoli de San Cosme

13min
pages 249-253

Trajes de la época Tertulias por las tardes en la Librería de

10min
pages 241-244

Los Prisidiarios y la Acordada.—El Mi- nistro ejecutor

28min
pages 229-237

Tipos Nacionales.—Mantequero, Carni- cero, Panadero, etc., etc

5min
pages 238-240

Fuentes públicas

5min
pages 211-213

Tipos especiales.—El Aguador

11min
pages 207-210

Noche de Luna oficial.—Aspecto tenebro- so de la ciudad.—El Coche simón.— Baile en la Lonja.—Un Pacto con el Diablo.—Alarma de robo, infundada.— Los Serenos

14min
pages 177-181

Bautismos y Compadrazgos.—Los prepa- rativos.—El Bautizo.—El Refresco

16min
pages 182-186

res ambulantes.—Café del Bazar.—-La Plaza de Armas.—El Pastelero, el Did- cero, la Retreta.—Los Turroneros.—La Alcaicería. — Don Gregorito ó broma del Vinatero,—El Sereno.—El Cafó del Cazador.—Historia de Pepe el tuerto

27min
pages 166-176

Desayuno de los pobres

14min
pages 202-206

Los Portales. — Calle del Refugio.— El Viático.—Café del Progreso.— Teatro Nacional. — Ejecución de Roberto el Diablo.—Fonducho del Conejo Blanco Noche de Luna.—Serenatas.- Vendedo-

33min
pages 153-165

Espantar el sueño á los niños

19min
pages 191-196

México de día.—La Diligencias Vendedores ambulantes. — Los Cafés.—

17min
pages 197-201

Tribulaciones de un Regidor de antaño

28min
pages 145-152

de San Camilo de Paulinos i;-j.-{ Plano de la ciudad de México (situación de los conventos) 13(j

33min
pages 132-144

de Betlemitas

3min
pages 130-131

de Antoninos

4min
pages 126-127

de Benedictinos

1min
page 125

de Agustinos recoletos

3min
page 124

de la Orden hospitalaria

4min
pages 122-123

Convento de Jesuítas

8min
pages 114-116

de San Cosme

4min
pages 119-120

del Carmen

3min
page 121

de San Diego

5min
pages 117-118

'» de la Merced

13min
pages 104-108

» de San Agustín

6min
pages 109-111

i. de San Fernando

3min
pages 112-113

Convento de Santo Domingo

10min
pages 99-103

Conclusión

2min
page 94

La Exclaustración

3min
pages 92-93

La Sedición

25min
pages 85-91

Historia del Sacristán P. Morales

14min
pages 74-77

Organización Monástica

15min
pages 80-84

Las Capillas

8min
pages 71-73

La Familia Franciscana

6min
pages 78-79

Iglesia grande.—Festividades

29min
pages 62-70

Plano del Convento

0
pages 60-61

Descripción del Convento de S. Francisco

18min
pages 53-59

Organización monástica

6min
pages 18-19

Muerte y funerales de una monja Conventos existentes al efectuarse la ex-

2min
page 20

claustración

34min
pages 21-36

La exclaustración

8min
pages 38-40

Detalles acerca de los Conventos

6min
pages 16-17

Acto de profesión de una monja

4min
pages 13-15

Refundición de los conventos

3min
page 37
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.