La Nueva Agenda Urbana Ilustrada
Diagrama 28: Tecnología e innovación
MEDIDAS BLANDAS
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRINCIPIOS
Transparencia
Capacidad de construcción
Soluciones basadas en sensores
Nueva movilidad
Las prácticas abiertas y transparentes son esenciales para permitir que las partes interesadas y el público entiendan los objetivos de un proyecto de ciudad inteligente.
El uso de tecnologías inteligentes en el desarrollo urbano requiere de capacidad de los gobiernos nacional, subnacional y gobiernos locales para liderar la recopilación de datos, mapeo, análisis y difusión.
Las ciudades deben tener modelos actualizados de gobernanza y financiación para configurar servicios compartidos entre departamentos, integrar datos y rediseñar el flujo de trabajo para utilizar plenamente las soluciones basadas en sensores.
Se necesitan marcos de gobernanza adecuados para gestionar los aspectos disruptivos de las nuevas tecnologías de movilidad.
ACCIONES ILUSTRATIVAS
Movilidad emergente
Construcción resiliente
Rastreo de desechos
Regular proactivamente los servicios de movilidad emergentes para crear un terreno de juego nivelado, mientras se promueve el crecimiento de pasajeros en transporte público.
Promover la construcción y modernización de edificios sostenibles, resilientes y eficientes en el uso de recursos.
Establecer requisitos para informar o rastrear la generación, reutilización, reciclaje o eliminación de materiales de construcción.
Detección móvil
Imágenes satelitales
Utilizar los activos de la ciudad para la recopilación de datos, como la instalación de sensores con rastreadores para el control del tráfico y el medio ambiente.
Identificar la utilidad y el valor de las herramientas de detección remota e inteligencia artificial para la clasificación de imágenes a fin de establecer una gobernanza basada en la evidencia en la gestión del uso de suelo y el monitoreo ambiental.
125 | La Nueva Agenda Urbana Ilustrada