Gobernanza global
NAU y los ODS
Seguimiento e informes
compartirse y aprender de manera efectiva. Las Directrices para la presentación de informes y la Plataforma proporcionarán la base necesaria para los preparativos del Informe cuadrienal del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la implementación de la Nueva Agenda Urbana en 2022 y más allá.
3.4 El papel de ONU-Habitat en la conducción de la Nueva Agenda Urbana Los orígenes y la base sobre la que se fundó ONUHabitat, los primeros vestigios que se remontan a la década de 1940, muestran la evolución en la forma organizacional y el enfoque temático que reflejan las realidades cambiantes de las tendencias urbanas, demográficas, ambientales, espaciales y socioeconómicas y las necesidades resultantes. Con el tiempo, la agencia ha ampliado su alcance temático y ha ganado en relevancia a medida que el mundo se urbaniza rápidamente y la mayoría de la población mundial reside cada vez más en áreas urbanas. Naturalmente, el proceso que condujo a la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana contó con la participación de la agencia para garantizar que el papel de la urbanización en el desarrollo sostenible se refleje en las agendas globales posteriores a 2015. Para lograr estas agendas globales, la agencia ha desarrollado herramientas normativas y de conocimiento para respaldar la presentación de informes y el seguimiento coherente de la implementación de la Nueva Agenda Urbana y los componentes urbanos de los ODS. Esto se describió en detalle en la sección anterior. De hecho, como centro de la coordinación sobre urbanización sostenible y asentamientos humanos, el papel, el mandato y la experiencia normativa y
ONU-Habitat
técnica de ONU-Habitat se reafirman en la Nueva Agenda Urbana en varios párrafos: - NAU 165;171. La siguiente sección ofrece una descripción general de dos grandes reuniones de partes interesadas organizadas por ONU-Habitat, en respuesta al párrafo 167 de la Nueva Agenda Urbana, para aprovechar sus experiencias y aportaciones en el seguimiento y la presentación de informes sobre la Nueva Agenda Urbana. Entendiendo que hay una enorme cantidad de iniciativas y eventos que apoyan la Nueva Agenda Urbana, esta sección en particular se enfoca sobre la plataforma de promoción, conocimiento y partes interesadas conocida como el Foro Urbano Mundial (sección 3.4.1) y la estructura de gobernanza de la Asamblea del Hábitat (sección 3.4.2) y ONU-Habitat en general, dado su alcance e importancia estratégica.
3.4.1 Asamblea de ONU-Habitat y estructura de gobernanza Esta sección ofrece una breve descripción general de la estructura de gobernanza de ONU-Habitat y se centra específicamente en la Asamblea de ONUHabitat, el principal órgano de toma de decisiones de la agencia, dada su función integral para la implementación de la Nueva Agenda Urbana.
Estructura de gobernanza de ONU-Habitat La estructura de gobierno de ONU-Habitat está compuesta por tres órganos de toma de decisiones; la Asamblea de ONU-Habitat, la Junta Ejecutiva y el Comité de Representantes Permanentes. Juntos, estos tres órganos rectores fortalecen la rendición de cuentas y la transparencia de ONU-Habitat y proporcionan un mecanismo de supervisión eficaz para que ONU-Habitat mejore sus actividades normativas y operacionales.
Asamblea de ONU-Habitat La Asamblea de ONU-Habitat es un órgano de toma de decisiones de alto nivel centrado en los asentamientos humanos sostenibles y la urbanización. Es un organismo universal, integrado por los 193 Estados Miembros de las Naciones
La Nueva Agenda Urbana Ilustrada | 150