La Nueva Agenda Urbana Ilustrada
Diagram 9: Resiliencia y adaptación al cambio climático
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
RESILIENCIA Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO PRINCIPIOS
Reducción de riesgos
Desarrollar escenarios
Planificación de sectores específicos
Capacidad institucional
Desarrollar políticas de reducción de riesgos, abordando los riesgos sectoriales y financieros para la resiliencia urbana.
Calibrar políticas en torno a riesgos bien definidos y explicados, acordados entre las partes interesadas.
Los riesgos deben considerarse en el contexto de industrias y sectores específicos.
Las políticas y las instituciones deben tener respuesta ante desastres, integradas con sus prácticas de gobernanza; deben incorporarse prácticas de planificación y recuperación en caso de desastre, de manera que aumenten la capacidad cívica e institucional.
ACCIONES ILUSTRATIVAS
Estrategia de resiliencia
Uso de suelo
Amenazas
Financiamiento para la adaptación
Desarrollar una estrategia de resiliencia en toda la ciudad.
Desarrollar políticas de uso de suelo para la resiliencia climática.
Desarrollar políticas de acción específicas para cada tipo de amenaza.
Entender el financiamiento para la adaptación como una inversión y explorar las diversas fuentes de apoyo disponibles.
Fondos de recuperación
Sistemas de alerta temprana
Instituciones
Entorno construido
Establecer fondos de recuperación antes de que surja un nuevo riesgo.
Desarrollar sistemas de alerta e información que sean accesibles para todo público.
Preparar a las instituciones existentes para desastres.
Mejorar el entorno construido y el parque de viviendas.
35 | La Nueva Agenda Urbana Ilustrada