¡USTED FUE APRISTA!

Page 125

«¡Usted fue aprista!»

que se vio obligado a asilarse porque el mayor Villanueva planeaba asesinarlo (Villanueva 1973a: 177) . Acogido como refugiado político en la embajada colombiana, Haya quedó convertido virtualmente en prisionero durante los cinco años siguientes, ya que el gobierno de Odría se negó a otorgarle el salvoconducto de salida, alegando que era reo de delitos comunes. Los apristas que describen este momento hablan de «un baldazo de agua fría», para describir el impacto que tuvo en ellos la noticia del asilo de Haya de la Torre: «Sentí que todo mi mundo se desplomaba [escribe Luis Alberto Sánchez]. ¿Sería posible? […] Entristecido, pensando que nos había llegado el minuto de la liquidación, me dirigí a Guatemala para iniciar una nueva vida» (LAS 1987: 130).

La derrota de 1948 y los conflictos internos en el Apra Mientras tanto, Armando Villanueva del Campo fue capturado por los agentes de Odría y fue puesto en prisión. Los apristas en el exilio protagonizaban amargos enfrentamientos, exacerbados por las mutuas recriminaciones sobre las responsabilidades en la derrota. Reinaba un enorme desconcierto y en los hechos no existía una dirección nacional con la suficiente legitimidad para asumir la conducción del partido. En general, los testimonios apristas aluden a los conflictos partidarios solo oblicuamente. Luis Alberto Sánchez es uno de los pocos que habla de disputas y se refiere en distintas oportunidades a Manuel Seoane como la cabeza de la posición radical contra la cual él se enfrentaba, pero insiste siempre en que a ambos los unía una gran amistad. Manuel Seoane promovió la realización de los «congresos postales» entre los exiliados apristas. Estos constituyeron un espacio donde se ventilaron fuertes debates . Para Sánchez, fueron ocasión «para poner en evidencia los gérmenes de descontento, error y quizá incipiente felonía en ciertos casos, felonía que se incubaba a raíz del 3 de octubre» (LAS 1982: 172). Su balance sobre las tendencias más importantes que se esbozaban en estos debates es bastante preciso:

La historia de los dirigentes apristas amenazados por complots contra sus vidas no es privativa de Haya. Como se ha visto, también Seoane y Sánchez afirmaron en distintos momentos que existían planes para asesinarlos (Villanueva 1973a: 98-99). «Consideré [afirma Seoane en una carta dirigida a Haya] que el primer deber era procurar la coordinación del trabajo y del pensamiento de todos los cc. para evitar la dispersión anárquica, dar salida lícita a sus quejas dentro de los cauces parti­darios, y aglutinar la vasta y heterogénea multitud de desterrados, en plena diáspora maldiciente y pesimista. De aquí nació la idea del primer Congreso Postal que sirvió para alcanzar estos fines y constituir un organismo central que sirviera de freno a las desviaciones, y de autori­dad para los impacientes» (Cossío del Pomar 1969: 311). 123


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

bibliografía

38min
pages 415-441

Las elecciones de 1980

9min
pages 408-411

Más allá de Haya

5min
pages 412-414

El debate en la Asamblea Constituyente

6min
pages 405-407

El retorno del Apra

13min
pages 396-401

Hacia la transferencia del poder

6min
pages 402-404

La crisis económica y la exasperación del autoritarismo

14min
pages 390-395

El debate sobre el no-partido

11min
pages 385-389

La crisis de la revolución militar

4min
pages 383-384

La revolución militar y los partidos políticos

18min
pages 369-376

El legado de las guerrillas de 1965

14min
pages 361-368

Haya de la Torre y la revolución militar

13min
pages 377-382

Las guerrillas del MIR

15min
pages 354-360

Los inicios del MIR

35min
pages 339-353

El Apra Rebelde

22min
pages 315-324

La fundación del Movimiento de Izquierda Revolucionaria

22min
pages 325-334

La llamada de la revolución

9min
pages 335-338

El Apra y el «sindicalismo libre»

11min
pages 310-314

El Apra contra el movimiento sindical

15min
pages 302-309

El Perú según la CIA, mayo de 1963

16min
pages 258-266

El sindicalismo durante la convivencia

14min
pages 295-301

Tierra o muerte

39min
pages 267-284

Las elecciones de 1962

10min
pages 234-238

El fantasma de la revolución

15min
pages 239-245

El primer golpe militar institucional, julio de 1962

27min
pages 246-257

Haya a inicios de los sesenta

15min
pages 227-233

El nacimiento de la Convivencia

55min
pages 189-212

La urbanización informal. Invasiones y barriadas

7min
pages 169-172

La quiebra de la fe partidaria

9min
pages 223-226

El viraje

15min
pages 213-219

El imperio Prado

6min
pages 220-222

Haya de la Torre y la oligarquía

10min
pages 173-177

El gran ausente

26min
pages 178-188

La involución agraria

14min
pages 160-166

El boom de la harina de pescado y la recuperación económica

4min
pages 158-159

El crecimiento exportador y la crisis del agro

4min
pages 156-157

La desnacionalización de la economía peruana

1min
page 155

Acabar con odría. La invasión aprista al Perú

10min
pages 150-154

La hora de las definiciones. El debate de Montevideo

13min
pages 141-146

La derrota de 1948 y los conflictos internos en el Apra

11min
pages 125-129

La otra mirada

11min
pages 136-140

La última insurrección. Los disidentes apristas de México y Centroamérica

6min
pages 147-149

La conspiración aprista con Perón

13min
pages 130-135

La conspiración con Perón y la conexión boliviana

4min
pages 123-124

Los disidentes

16min
pages 114-122

El precio de la derrota

4min
pages 112-113

La insurrección del 3 de octubre de 1948 y el fin de la tradición insurreccional del Apra

11min
pages 107-111

De la caída de Leguía a la insurrección de Trujillo

7min
pages 97-99

Entre la insurrección y la conjura militar

15min
pages 100-106

Balas y votos. Los dos discursos del aprismo

46min
pages 77-96

El abandono de la línea insurreccional. El Apra y el anarquismo

4min
pages 75-76

Crónica de una amistad: Víctor Raúl y Luis Alberto sánchez

23min
pages 65-74

El antimperialismo y el Apra

43min
pages 32-51

introducción

21min
pages 19-28

Haya de la Torre y el Apra

3min
pages 63-64

La edición de El antimperialismo y el Apra

11min
pages 58-62

El antiimperialismo, el Apra y el gobierno militar

6min
pages 52-54

La infrahistoria de El antimperialismo y el Apra

7min
pages 55-57

Historia de una idea: el Apra y el imperialismo

5min
pages 29-31

Prefacio

10min
pages 13-18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.