¡USTED FUE APRISTA!

Page 246

Nelson Manrique

la intervención militar. La comunicación de Dean Rusk reconocía que estas medidas podían servir solo para presionar por un retorno a la democracia, ya que si los militares llegaban a dar el golpe los Estados Unidos no estaban en condiciones de impedir que permanecieran en el poder13. Si ganara el Apra y no hubiera una intervención militar inmediata debían ofrecerle la ayuda de expertos para desarrollar su programa económico y animar a Belaunde a cooperar con la reforma social. Si el ganador era Belaunde debían incrementar sus contactos con él y dejar en claro que consideraban sus objetivos «compatibles con la Alianza para el Progreso», ofreciéndole ayuda especializada para desarrollar su programa económico, apoyando una alianza con el Apra. En todas las alternativas el Departamento de Estado respaldaba una salida reformista y la alianza entre el Apra y Acción Popular (EE.UU., Departamento de Estado 1962c).

El primer golpe militar institucional, julio de 1962 El periodista estadounidense Thomas Dozier, corresponsal de la revista Life, cubrió las elecciones generales del 10 de junio de 1962. Dozier acompañó a Haya de la Torre para recoger sus impre­siones en el día de las elecciones. Luego de votar, Haya se recluyó en una mansión señorial de la avenida Arequipa, propiedad de su primo político, Eduardo Ganoza. «Allí, tras portales custodiados por guardias armados, Haya pasó algunas de las horas más emocionantes de su carrera, esperando los resultados de una elección en la que se decidiría si después de tantos años de lucha polí­tica, destierro y prisión, ocuparía por fin el gran Palacio Presidencial que se alza sobre la tradicional Plaza Mayor de Lima». Permaneció esperando, acogido en la intimidad familiar de la casa de su primo, acompañado por muchos parientes y flanqueado por un secretario y un guardia personal. Haya no tenía dudas de que iba a triunfar. Durante las largas horas de espera, Dozier pudo conversar largamente con él. Haya se explayó en anécdotas sobre su época juvenil en París y sobre su posición anticomunista: «El comunismo, declaró, simplemente no es aplicable en un país como el Perú; nunca lo ha sido ni lo será [...] Estamos cansados de oír la cantinela sobre la diplomacia del dólar. Lo que tenernos que temer ahora es la diplomacia del rublo». Aunque Dozier admiraba su erudición y amenidad, no todas las ideas de Haya encandilaban a su interlocutor.

13

«Creemos irreal esperar que podamos causar la presión suficiente para forzar a los militares a abdicar en cuanto tomen tal acción flagrante. Por lo tanto el objeto de las acciones propuestas es intentar influir en la aprobación de compromisos que culminen en el regreso al gobierno constitucional». 244


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

bibliografía

38min
pages 415-441

Las elecciones de 1980

9min
pages 408-411

Más allá de Haya

5min
pages 412-414

El debate en la Asamblea Constituyente

6min
pages 405-407

El retorno del Apra

13min
pages 396-401

Hacia la transferencia del poder

6min
pages 402-404

La crisis económica y la exasperación del autoritarismo

14min
pages 390-395

El debate sobre el no-partido

11min
pages 385-389

La crisis de la revolución militar

4min
pages 383-384

La revolución militar y los partidos políticos

18min
pages 369-376

El legado de las guerrillas de 1965

14min
pages 361-368

Haya de la Torre y la revolución militar

13min
pages 377-382

Las guerrillas del MIR

15min
pages 354-360

Los inicios del MIR

35min
pages 339-353

El Apra Rebelde

22min
pages 315-324

La fundación del Movimiento de Izquierda Revolucionaria

22min
pages 325-334

La llamada de la revolución

9min
pages 335-338

El Apra y el «sindicalismo libre»

11min
pages 310-314

El Apra contra el movimiento sindical

15min
pages 302-309

El Perú según la CIA, mayo de 1963

16min
pages 258-266

El sindicalismo durante la convivencia

14min
pages 295-301

Tierra o muerte

39min
pages 267-284

Las elecciones de 1962

10min
pages 234-238

El fantasma de la revolución

15min
pages 239-245

El primer golpe militar institucional, julio de 1962

27min
pages 246-257

Haya a inicios de los sesenta

15min
pages 227-233

El nacimiento de la Convivencia

55min
pages 189-212

La urbanización informal. Invasiones y barriadas

7min
pages 169-172

La quiebra de la fe partidaria

9min
pages 223-226

El viraje

15min
pages 213-219

El imperio Prado

6min
pages 220-222

Haya de la Torre y la oligarquía

10min
pages 173-177

El gran ausente

26min
pages 178-188

La involución agraria

14min
pages 160-166

El boom de la harina de pescado y la recuperación económica

4min
pages 158-159

El crecimiento exportador y la crisis del agro

4min
pages 156-157

La desnacionalización de la economía peruana

1min
page 155

Acabar con odría. La invasión aprista al Perú

10min
pages 150-154

La hora de las definiciones. El debate de Montevideo

13min
pages 141-146

La derrota de 1948 y los conflictos internos en el Apra

11min
pages 125-129

La otra mirada

11min
pages 136-140

La última insurrección. Los disidentes apristas de México y Centroamérica

6min
pages 147-149

La conspiración aprista con Perón

13min
pages 130-135

La conspiración con Perón y la conexión boliviana

4min
pages 123-124

Los disidentes

16min
pages 114-122

El precio de la derrota

4min
pages 112-113

La insurrección del 3 de octubre de 1948 y el fin de la tradición insurreccional del Apra

11min
pages 107-111

De la caída de Leguía a la insurrección de Trujillo

7min
pages 97-99

Entre la insurrección y la conjura militar

15min
pages 100-106

Balas y votos. Los dos discursos del aprismo

46min
pages 77-96

El abandono de la línea insurreccional. El Apra y el anarquismo

4min
pages 75-76

Crónica de una amistad: Víctor Raúl y Luis Alberto sánchez

23min
pages 65-74

El antimperialismo y el Apra

43min
pages 32-51

introducción

21min
pages 19-28

Haya de la Torre y el Apra

3min
pages 63-64

La edición de El antimperialismo y el Apra

11min
pages 58-62

El antiimperialismo, el Apra y el gobierno militar

6min
pages 52-54

La infrahistoria de El antimperialismo y el Apra

7min
pages 55-57

Historia de una idea: el Apra y el imperialismo

5min
pages 29-31

Prefacio

10min
pages 13-18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.