¡USTED FUE APRISTA!

Page 412

Nelson Manrique

A pesar de que la división de la izquierda favorecía al Apra48, sus resultados fueron desastrosos en las elecciones de junio de 1980. Belaunde alcanzó una votación del 45%, el Apra cayó al 27% y el PPC, sin los votos acciopopulistas que capitalizó en las elecciones para la Asamblea Constituyente por la abstención de Belaunde, cayó al 15%. La izquierda dividida alcanzó apenas el 15% de la votación, perdiendo veinte puntos con relación a la elección anterior49. En la entrevista de Jorge Idiáquez ya citada, este declaró su propósito de convertir Villa Mercedes, la casa de Vitarte donde había morado Haya, en una casa museo, afirmando que casi ya tenía el terreno comprado. Haya había legado sus pertenencias al Apra e Idiáquez pensaba colocarlas en el museo y formar una gran biblioteca con sus libros. Pero poco después estalló un gran escándalo, cuando se denunció que Idiáquez había comprado la casa de Haya con dinero de Carlos Landberg, el narcotraficante más importante del país. Landberg había aportado, además, dinero para la campaña electoral del Apra. Cuando Landberg fue detenido en Miami en su yate lo acompañaba Jorge Idiáquez. La denuncia pública de la existencia de vínculos entre cuadros apristas del más alto nivel con personajes del hampa fue un gran golpe a la credibilidad del Apra, que se sumó a su derrota electoral, agravando la crisis. Esta llevó finalmente al retiro de Towsend del Apra y a que formara otra organización política, el Movimiento de Bases Hayistas, que no tuvo éxito y se extinguió poco después.

Más allá de Haya En estas circunstancias la vieja guardia aprista fracasó en el intento de dar continuidad al partido fundado por Haya. Correspondió a un miembro de la nueva generación recomponer el Apra y llenar el vacío de liderazgo provocado por la muerte del gran caudillo. Alan García fue integrante del grupo de jóvenes formados por Haya, había estudiado en Europa, a donde el jefe del partido envió 48

La izquierda, luego de formar un frente unido, la Alianza Revolucionario de Izquierda (ARI), se fracturó en vísperas de las elecciones y marchó dividida en cinco listas. 49 El sectarismo de la izquierda peruana ha pesado como una maldición a lo largo de su historia reciente. Luego de su desastre electoral de 1980, aparentemente había aprendido la lección y volvió a reagruparse en la Izquierda Unida. Para las elecciones municipales de 1983 llevó a Alfonso Barrantes Lingán a la alcaldía de Lima, en lo que constituyó su mejor momento. En las elecciones de 1985 —siempre con Barrantes como candidato— quedó como la segunda fuerza electoral del país, detrás de Alan García, pero volvió a romperse a fines de los años ochenta. En los noventa desapareció electoralmente y en las pasadas elecciones de 2006, cuando existía la amenaza de que las listas que no alcanzaran al menos el 4% de la votación no tendrían representación parlamentaria, marchó —otra vez dividida— al desastre; ninguno de sus candidatos alcanzó más del 0,6%. Con gran empeño, la izquierda finalmente consiguió suicidarse. 410


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

bibliografía

38min
pages 415-441

Las elecciones de 1980

9min
pages 408-411

Más allá de Haya

5min
pages 412-414

El debate en la Asamblea Constituyente

6min
pages 405-407

El retorno del Apra

13min
pages 396-401

Hacia la transferencia del poder

6min
pages 402-404

La crisis económica y la exasperación del autoritarismo

14min
pages 390-395

El debate sobre el no-partido

11min
pages 385-389

La crisis de la revolución militar

4min
pages 383-384

La revolución militar y los partidos políticos

18min
pages 369-376

El legado de las guerrillas de 1965

14min
pages 361-368

Haya de la Torre y la revolución militar

13min
pages 377-382

Las guerrillas del MIR

15min
pages 354-360

Los inicios del MIR

35min
pages 339-353

El Apra Rebelde

22min
pages 315-324

La fundación del Movimiento de Izquierda Revolucionaria

22min
pages 325-334

La llamada de la revolución

9min
pages 335-338

El Apra y el «sindicalismo libre»

11min
pages 310-314

El Apra contra el movimiento sindical

15min
pages 302-309

El Perú según la CIA, mayo de 1963

16min
pages 258-266

El sindicalismo durante la convivencia

14min
pages 295-301

Tierra o muerte

39min
pages 267-284

Las elecciones de 1962

10min
pages 234-238

El fantasma de la revolución

15min
pages 239-245

El primer golpe militar institucional, julio de 1962

27min
pages 246-257

Haya a inicios de los sesenta

15min
pages 227-233

El nacimiento de la Convivencia

55min
pages 189-212

La urbanización informal. Invasiones y barriadas

7min
pages 169-172

La quiebra de la fe partidaria

9min
pages 223-226

El viraje

15min
pages 213-219

El imperio Prado

6min
pages 220-222

Haya de la Torre y la oligarquía

10min
pages 173-177

El gran ausente

26min
pages 178-188

La involución agraria

14min
pages 160-166

El boom de la harina de pescado y la recuperación económica

4min
pages 158-159

El crecimiento exportador y la crisis del agro

4min
pages 156-157

La desnacionalización de la economía peruana

1min
page 155

Acabar con odría. La invasión aprista al Perú

10min
pages 150-154

La hora de las definiciones. El debate de Montevideo

13min
pages 141-146

La derrota de 1948 y los conflictos internos en el Apra

11min
pages 125-129

La otra mirada

11min
pages 136-140

La última insurrección. Los disidentes apristas de México y Centroamérica

6min
pages 147-149

La conspiración aprista con Perón

13min
pages 130-135

La conspiración con Perón y la conexión boliviana

4min
pages 123-124

Los disidentes

16min
pages 114-122

El precio de la derrota

4min
pages 112-113

La insurrección del 3 de octubre de 1948 y el fin de la tradición insurreccional del Apra

11min
pages 107-111

De la caída de Leguía a la insurrección de Trujillo

7min
pages 97-99

Entre la insurrección y la conjura militar

15min
pages 100-106

Balas y votos. Los dos discursos del aprismo

46min
pages 77-96

El abandono de la línea insurreccional. El Apra y el anarquismo

4min
pages 75-76

Crónica de una amistad: Víctor Raúl y Luis Alberto sánchez

23min
pages 65-74

El antimperialismo y el Apra

43min
pages 32-51

introducción

21min
pages 19-28

Haya de la Torre y el Apra

3min
pages 63-64

La edición de El antimperialismo y el Apra

11min
pages 58-62

El antiimperialismo, el Apra y el gobierno militar

6min
pages 52-54

La infrahistoria de El antimperialismo y el Apra

7min
pages 55-57

Historia de una idea: el Apra y el imperialismo

5min
pages 29-31

Prefacio

10min
pages 13-18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.