La revolución eléctrica
S
egún la norma IRAM 11.603, nuestro país se encuentra divido en seis zonas bioambientales diversas. Cada una con características bien definidas de clima, topografía y biomas. Esto nos permite diseñar claramente un espacio confortable según cada zona, correspondiéndole a Misiones la zona 1: Muy cálido. Así, también podemos definir qué energías renovables sirven para la eficiencia energética de cada lugar y cuáles no. Por ejemplo, a nuestra zona le resulta poco interesante los avances que se están haciendo sobre biomasa para la calefacción domiciliaria en la zona 5 de la ciudad de San Juan. Allí los avances de calderas eficientes que funcionan con pellets es notable. A nuestra zona la caracterizan las posibilidades que brinda la radiación solar. Siendo evidente esto en el crecimiento que están teniendo productos como los termotanques solares, que permiten tener agua caliente sin costos en una vivienda y con calidad en eficiencia calificada con una A. La otra parte del buen aprovechamiento de la irradiación solar es la generación de energía eléctrica. Un panel fotovoltaico nos brinda unos 300 watts y el consumo de una casa ronda los 3000 watts, la cuenta es simple: con 10 paneles al sol podemos tener energía eléctrica en nuestro 107