SALA DE
VENTANALES • UNIVERSIDAD CASA GRANDE • AÑO X No 18
Dos libros digitales se presentaron en la I Jornada de Literatura y Edición
MEDIOS
157
El miércoles 19 de mayo se realizó el evento online vía zoom de la I Jornada de Literatura y Edición donde se realizaron charlas y presentaciones que tenían como eje la producción de textos en formato virtual o e-book.
Crónicas Culinarias en libro digital, por alumnos de UCG El libro Crónicas Culinarias fue desarrollado en el Caso III “Producto Editorial”, bajo la dirección de Lotty Palacios y Santiago Toral Reyes. Los estudiantes Melissa Cano, Andrea Avile, Giovanna Alvarado, José Panta y Verónica Espinoza desarrollaron ocho recetas de la costa ecuatoriana, a partir de una investigación, que recogió platillos de tradición generacional y que fueron transmitidos de abuelas o madres a sus hijWas y nietas. Las crónicas culinarias, en formato de libro digital, se centran en el principio de cocinar por amor, unir a la familia y recordar a los que ya no están presentes. Platos típicos como bolón, tigrillo, encebollado, ceviche de camarón, entre otros, se presentaron con ilustraciones semirealistas, producidas en Procreate y Photoshop. Las fotografías de los platillos fueron realizadas por las estudiantes y se aprecian en estilo vintage, a manera de trabajo manual, con la apariencia de estar pegadas con cinta. Como contenido adicional, se añadió una sección para que el lector aprenda más trucos de cocina que complementan las recetas. El libro recibió las felicitaciones del jurado. Acceso a libro digital: https://bityl.co/7ArZ; https://amz.run/4cG9 Conversatorio y presentación de la novela “Te llamo porque es noviembre” En el marco de la publicación de la novela Te llamo porque es noviembre, de la profesora Mariella Manrique, publicada en formato digital por Manzana Bomb! Ediciones; 2.ª edición (25 febrero 2021), se desarrolló un conversatorio sobre las nuevas posibilidades que ofrece el soporte digital, la problemática de publicar en Ecuador, especialmente en tiempos de pandemia; y la narrativa ecuatoriana de los últimos años.
El diálogo inició con Isabel Mármol y María Paulina Briones. Mármol es directora y diseñadora de Fondo de Animal Editores, editora del sello Manzana Bomb! y diseñadora de la marca 3500 AC. Briones, destacada escritora ecuatoriana, ganó el Premio Nacional de Poesía Ismael Pérez Pazmiño en 2016; además es editora y docente. Durante la conversación, Briones expresó los retos y necesidades que observa desde su trabajo de edición, venta y distribución de libros con La casa morada, Cadáver Exquisito Ediciones, La